tecnologías de información y comunicación para la investigación científica

Post on 13-Jun-2015

18.049 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ponencia denominada "Tecnologías de Información y Comunicación para la Investigación Científica".

TRANSCRIPT

Tecnologías de Información y Comunicación para la Investigación científica

Henry A. Chero Valdivieso ULADECH CATÓLICA

reddolac@gmail.com

www.visualcv.com/hcherov

Búsqueda de información en la web

Un investigador debe tener capacidades para buscar información especializada

Utilizar eficientemente los buscadores

Utilizar eficientemente los buscadores

Configura el buscador para buscar a través de imágenes Búsqueda por

voz

Configura la búsqueda por países, fechas y formatos.

Búsqueda avanzada en google

Configuración de búsqueda especializada

Utilizar eficientemente los buscadores

Utilizar eficientemente los buscadores

Herramientas de búsqueda

http://www.scirus.com/

SCIRUS

Es la herramienta de investigación científica más detallada de la Web. Con más de 575 millones de artículos científicos indexados en el último recuento, que permite a los investigadores a buscar no sólo el contenido de la revista, sino también las páginas de inicio de los científicos, cursos, material de servidor de pre-impresión, las patentes y repositorio institucional y la información del sitio web.

DICE: Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas. Valora la calidad de las revistas teniendo en cuenta aspectos como la presencia de autores no vinculados a la entidad editora, la evaluación externa de los originales o qué bases de datos las difunden.

http://dice.cindoc.csic.es/

DICE

Herramientas para gestionar información

Herramientas para docentes para promover

redes de conocimiento

Herramientas para gestionar información

Prueba con PADLET

Ingrese a la dirección

http://padlet.com/wall/urbeinvestigacion

Herramientas para medir el impacto de nuestras publicaciones

ISI Journal Citation Reports

ISI Journal Citation Reports on the Web, proporciona un método sistemático y objetivo de evaluar críticamente las revistas de investigación más importantes del mundo. Ofrece una perspectiva única para la evaluación y comparación ya que acumula y tabula el número de citas y artículos de prácticamente todas las especialidades de las ciencias, tecnología y ciencias sociales. Para ayudar a los usuarios a comparar las revistas y descubrir cuáles son las más importantes para ellos, revelan: • Cuáles son las revistas más extensas • Cuáles son las revistas más utilizadas o citadas • Cuáles son las revistas más populares • Cómo identificar revistas con énfasis en reseñas • Cuales revistas tienen el mayor impacto

http://thomsonreuters.com/journal-citation-reports/

A cada miembro se le asigna un identificador único para permitir a los investigadores a administrar sus listas de publicaciones, realizar un seguimiento de sus tiempos citados condes y índice h, identificar posibles colaboradores y evitar errores de identificación autor.

http://www.researcherid.com/

SJR – SCImago Journal & Country Rank

El SCImago Journal & Country Rango es un portal que incluye las revistas y y gestiona los indicadores científicos de los países desarrollados a partir de la información contenida en la base de datos Scopus desde 1996. .

SJR – SCImago Journal & Country Rank

http://www.scimagojr.com/

Fuente: SCImago. (2007). SJR -. SCImago Journal & Country Rango Obtenido 28 de noviembre 2013, a partir http://www.scimagojr.com

Número de artículos científicos producidos el 2012 por países

Número de artículos científicos producidos el 2012 por países latinoamericanos

Prueba con el ranking de revistas científicas

Ingrese a la dirección

http://www.scimagojr.com/

Buscadores especializados en artículos científicos

Base de datos donde se pueden registrar publicaciones y buscar por publicación, autor, departamento o institución, ver información sobre los documentos que se han introducido y las citaciones que han recibido.

http://citeseerx.ist.psu.edu/index

Cite Seer X

Buscador de literatura científica desarrollado por Google. Para cada documento recuperado, ofrece las citaciones recibidas y artículos relacionados.

Google Académico

http://scholar.google.es/

Google Académico

Prueba con buscador de artículos científicos

Ingrese a la dirección

http://citeseerx.ist.psu.edu/index

Software especializado para la investigación científica

http://www.software-shop.com/

Software para la investigación científica

Nuevos contextos para investigación a nivel institucional y a nivel docente

DSpacees un software gratuito de

acceso abierto que nos permite

administrar y gestionar repositorios de

colecciones digitales. Se puede

descargar de esta dirección:

http://www.dspace.org/

Open Journal Systems (OJS) es una plataforma

de publicación y gestión de revistas en formato

electrónico, accesibles a través de Internet (online).

Permite controlar todo el proceso editorial de una

revista de formato electrónico.

El OJS se descarga de: http://pkp.sfu.ca/software,se

instala

y administra de manera local y/o remota ya sea un

servidor

propio o externo.

Herramientas necesarias para la visibilidad de la producción científica

Herramientas para

universidades para promover

redes de conocimiento

Herramientas necesarias para la visibilidad de la producción científica

¡¡Gracias!!

www.uladech.edu.pe

www.ruive.org

Henry Chero Valdivieso Profesor de posgrado de ULADECH Católica

Secretario técnico de la Red de Universidades Inclusivas Virtual Educa

reddolac@gmail.com www.visualcv.com/hcherov

www.reddolac.org

top related