tecnología mecánica procesos de remoción de material: corte

Post on 12-Feb-2017

256 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

Tecnología Mecánica

Procesos de remoción de Material

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

2

Contenido

Introducción

Formación de viruta

Desgaste de la Herramienta

Terminación superficial

Materiales de Herramientas

Fluidos de Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

3

Introducción

Procesos de remoción de material

Corte

Abrasivos

No tradicionales

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

4

Introducción

Procesos de corte Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

5

Introducción

Procesos de corte: Torneado Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

6

Introducción

Procesos de corte: Torneado Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

7

Introducción

Procesos de corte: Torneado Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

8

Introducción

Procesos de corte: Fresado Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

9

Introducción

Procesos de corte: Fresado Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

10

Introducción

Procesos de corte: Fresado Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

11

Introducción

Procesos Abrasivos Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

12

Introducción

Procesos No tradicionales Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

13

Introducción

Motivos que justifica su aplicación

Precisión dimensional.

Bordes agudos o esquinas filosas.

Acabado de superficies tratadas térmicamente.

Textura superficial.

Número de partes a fabricar.

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

14

Introducción

Desventajas de su aplicación

Desperdicio de material.

Mayor energía, capital y mano de obra.

Mayor tiempo de procesado.

Puede ocasionar efectos adversos a la superficie.

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

15

Variables involucradas

Independientes

Material de la herramienta

Forma, terminación superficial y filo

Material de la pieza

Parámetros de corte

Uso de fluido de corte

Características de la máq. Herramienta

Introducción

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

16

Variables involucradas

Dependientes

Tipo de viruta producida

Fuerza y energía disipada

Temperatura del trabajo, herramienta y viruta

Desgaste y falla de la herramienta

Terminación superficial

Introducción

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

17

Formación de viruta

Modelo de corte ortogonal Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

18

Formación de viruta

Modelo de corte ortogonal Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

19

Formación de viruta

Modelo de corte ortogonal Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

20

Formación de viruta

Modelo de corte ortogonal Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

21

Formación de viruta

Modelo de corte ortogonal Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

22

Formación de viruta

Modelo de corte ortogonal Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

23

Modelo de corte ortogonal

Relación de corte o viruta, r

1 )cos(

0

rsen

t

tr

c

ct

tr 0

)cos(

0

lt

senlt

c

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

24

Modelo de corte ortogonal

Deformación cortante

AB AO OB

OC OC OC

)tan()cot(

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

25

Modelo de corte ortogonal

Velocidad de deformación cortante

rVVtVVt ccc 0

sen

VVV cs cos)cos(

d

Vs

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

26

Formación de viruta

Tipos de virutas Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

27

Tipos de virutas

Continua

Altas velocidades de corte

Angulo de corte grande

En materiales dúctiles

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

28

Tipos de virutas

Continua Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

29

Tipos de virutas

Continua

Buena terminación superficial

Necesidad de rompevirutas

Propiedades de la viruta

Mas dura

Menos dúctil

Mas fuerte

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

30

Tipos de virutas

Continua con Acumulación de Borde Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

31

Tipos de virutas

Continua con Acumulación de Borde

Acumulación de material en el borde de la herramienta

Produce una terminación superficial pobre

Cambia la geometría de la herramienta

Bajo ciertas circunstancias es deseable

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

32

Tipos de virutas

Continua con Acumulación de Borde Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

33

Tipos de virutas

Continua con Acumulación de Borde

Afinidad del material pieza y herramienta

En materiales con gran endurecimiento por deformación

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

34

Tipos de virutas

Continua con Acumulación de Borde

Se disminuye con:

Menor profundidad de corte

Mayor ángulo de desprendimiento

Borde de corte afilado

Uso de fluidos de corte

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

35

Tipos de virutas

Aserrada

Presentan zonas de alta y baja deformación

Frecuente en metales con baja conductividad térmica

Resistencia fuertemente afectada por la temperatura

Forma de diente de sierra

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

36

Tipos de virutas

Aserrada Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

37

Tipos de virutas

Discontinua o segmentada

Materiales frágiles

Con inclusiones duras o impurezas

Profundidades de corte grandes

Muy baja o muy alta velocidad de corte

Ángulos de desprendimiento pequeños

Requieren máquinas con muy buena rigidez

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

38

Tipos de virutas

Discontinua o segmentada Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

39

Tipos de virutas

Discontinua o segmentada

Requieren máquinas con muy buena rigidez

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

40

Formación de viruta

Fuerzas de corte

tanF

N

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

41

Formación de viruta

Fuerzas de corte

sin cos

cos sin

cos sin

sin cos

c t

c t

s c t

n c t

F F F

N F F

F F F

F F F

tan

tan

t c

c t

F F

F F

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

42

Formación de viruta

Fuerza de empuje Ft

tan( )t cF F

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

43

Formación de viruta

Fuerza de empuje Ft Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

44

Formación de viruta

Efectos sobre la fuerza de corte Fc

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

45

Formación de viruta

Efectos sobre la fuerza de corte Fc

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

46

Formación de viruta

Estudio de esfuerzos

Tension Cortante

Tension Normal

s

s

n

s

F

A

F

A

0

sins

tA

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

47

Formación de viruta

Esfuerzos en el plano de corte Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

48

Formación de viruta

Esfuerzos en la herramienta Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

49

Formación de viruta

Ecuación de Merchant

Relación entre ángulo del plano de corte con propiedades del material y variables del proceso.

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

50

Formación de viruta

Ecuación de Merchant

Máximo esfuerzo cortante en

s

s

F

A

0

sins

tA

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

51

Formación de viruta

Ecuación de Merchant

Máximo esfuerzo cortante en

cos( )sF R

cos( )cF R

sec( )cos( )s cF F

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

52

Formación de viruta

Ecuación de Merchant

Máximo esfuerzo cortante en

0

sec( )cos( )sins c

s

F F

A t

cos( )cos sin( )sin 0d

d

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

53

Formación de viruta

Ecuación de Merchant

Máximo esfuerzo cortante en

cos( )cos sin( )sin 0d

d

sin( )sin cos( )cos

tan( ) cot tan(90 )

2 90

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

54

Formación de viruta

Ecuación de Merchant

Máximo esfuerzo cortante en

452 2

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

55

Formación de viruta

Ecuación de Merchant

Resultados

452 2

s

s

F

A

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

56

Formación de viruta

Ecuación de Merchant Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

57

Formación de viruta

Energía específica total

0

cc

Fk

t

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

0

0

T c

cTT

cT

L F d

F dLu

Vol w t d

F V Potu

t V MRR

Energía especifica de corte

Presión o fuerza especifica de corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

58

Formación de viruta

Energía específica debida a la fricción

0 0

0

( sin cos )

cf

c tf

FV Fru

t V t

F F ru

t

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

T f su u u

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

59

Formación de viruta

Energía específica debida a la deformación cortante

0

s ss

FVu

t V

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

60

Formación de viruta

Energía específica de corte Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

61

Formación de viruta

Energía específica de corte Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

62

Formación de viruta

Temperatura

Afecta la dureza y resistencia al desgaste de la herramienta

Causa cambios dimensionales

Induce daño superficial

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

63

Formación de viruta

Temperatura Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

64

Formación de viruta

Temperatura Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

65

Formación de viruta

Temperatura Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

66

Formación de viruta

Temperatura Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

67

Formación de viruta

Temperatura

´ 031.2 fY Vt

Tc K

´ Tension de fluencia al corte

Velocidad de corte

Calor especifico volumetrico

Difusividad termica

fY

V

c

K

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

68

Formación de viruta

Temperatura en torneado

a bT V f

Herram. a b

Carburo 0.2 0.125

Acero Rápido 0.5 0.375

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

69

Formación de viruta

Medición de Fuerza y Temperatura Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

70

Formación de viruta

Datos experimentales: Fuerza Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

71

Formación de viruta

Datos experimentales: Temperatura Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

72

Desgaste de la Herramienta

Herramienta sujeta a condiciones extremas de operación

Desgaste de la herramienta afecta

Terminación superficial

Dimensiones

Economía del proceso

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

73

Desgaste de la Herramienta

Tipos de fallas

Fractura

Deformación térmica

Desgaste gradual

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

74

Desgaste de la Herramienta

Tipos de desgastes

De Flanco

En Cráter

Radio de Punta o Nariz

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

75

Desgaste de la Herramienta

Desgaste de Cráter y Flanco Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

76

Desgaste de la Herramienta

Mecanismos de desgastes

Abrasión

Adhesión

Difusión

Deformación plástica

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

77

Desgaste de la Herramienta

Mecanismos de desgastes

Abrasión

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

78

Desgaste de la Herramienta

Mecanismos de desgastes

Adhesión

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

79

Desgaste de la Herramienta

Mecanismos de desgastes

Difusión

A nivel atómico, favorecido por altas presiones, temperatura y el tiempo.

Deformación plástica

Cambio de la geometría de la herramienta.

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

80

Desgaste de la Herramienta

Desgaste de Flanco

Por abrasión y adhesión

Ecuación de Taylor (1907)

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

81

Desgaste de la Herramienta

Ecuación de Taylor

Vida de la Herramienta

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

82

Desgaste de la Herramienta

Ecuación de Taylor

Vida de la Herramienta

1 1n nT C V

nVT C

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

83

Desgaste de la Herramienta

Ecuación de Taylor

Vida de la Herramienta

nVT C

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

84

Desgaste de la Herramienta

Ecuación de Taylor generalizada

n x yVT d f C

1 1 yxn n n nT C V d f

7 7 4 1

0.15 0.15 0.6n x y

T C V f d

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

85

Desgaste de la Herramienta

Desgaste de Cráter

Temperatura

Afinidad entre material de la pieza y herramienta

También adhesión y abrasión

Máximo desgaste coincide con zona de mayor temperatura

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

86

Desgaste de la Herramienta

Desgaste de Cráter Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

87

Desgaste de la Herramienta

Desgaste de Cráter Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

88

Desgaste de la Herramienta

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

89

Desgaste de la Herramienta

Muesca de Desgaste

Marca pronunciada en desgaste de flanco

Presente en la porción del filo en contacto con superficie a mecanizar

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

90

Desgaste de la Herramienta

Muesca de Desgaste Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

91

Desgaste de la Herramienta

Tipos de Desgaste Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

92

Desgaste de la Herramienta

Criterios para determinar el desgaste

Inspección directa del filo

Aumento del consumo de potencia

Degradación de la terminación superficial

Evolución de las cotas de la pieza

Emisión acústica

Tiempo acumulado de corte

Aumento de la Vibración

Etc..

Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

Fac. de Ingeniería

Univ. Nac. de La Pampa

93

Desgaste de la Herramienta

Emisión acústica Introducción

Formación de

viruta

Desgaste de la

Herramienta

Terminación

superficial

Materiales de

Herramientas

Fluidos de

Corte

top related