tecnologÍa de medios audiovisuales – i - alcazaba.unex.esalcazaba.unex.es/asg/105337/curso...

Post on 19-Sep-2018

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

josé luis garralón

TECNOLOGTECNOLOGÍÍA DE MEDIOS AUDIOVISUALES A DE MEDIOS AUDIOVISUALES –– IIAsignatura troncal de 2Asignatura troncal de 2ºº

Universidad de ExtremaduraUniversidad de ExtremaduraLicenciatura en ComunicaciLicenciatura en Comunicacióón Audiovisualn Audiovisual

LAS ONDAS SONORAS Y LOS MICRÓFONOS

Prof: José Luis Garralón VelascoAutorizada la reproducción, citando su procedencia.

jlgarvel@unex.es

josé luis garralón

La generación de sensaciones auditivas en el ser humano se desarrolla en tres etapas básicas:

Captación y procesamiento mecánico de las ondas sonoras.

Conversión de la señal acústica (mecánica) en impulsos nerviosos, y transmisión de dichos impulsos hasta los centros sensoriales del cerebro.

Procesamiento neural de la información codificada en forma de impulsos nerviosos.

FISIOLOGFISIOLOGÍÍA DEL SONIDOA DEL SONIDO

2

josé luis garralón

FISIOLOGFISIOLOGÍÍA DEL OA DEL OÍÍDODO

josé luis garralón

SONIDOSONIDOPERTURBACIPERTURBACIÓÓN ONDULAR DEL AIRE N ONDULAR DEL AIRE

QUE ES CAPTADA POR EL OQUE ES CAPTADA POR EL OÍÍDODO

•• Un objeto que no vibre, no puede Un objeto que no vibre, no puede generar sonidogenerar sonido

•• Si la vibraciSi la vibracióón no estimula el n no estimula el ooíído, no existe el sonido.do, no existe el sonido.

3

josé luis garralón

PROPIEDADES DEL SONIDOPROPIEDADES DEL SONIDO

INTENSIDAD:INTENSIDAD: Referido a la energReferido a la energíía (a (dBdB))

TONO:TONO: Referido a la frecuencia (Hz)Referido a la frecuencia (Hz)

TIMBRE:TIMBRE: Referido a la complejidad de la Referido a la complejidad de la onda sonora.onda sonora.

josé luis garralón

INTENSIDAD DEL SONIDOINTENSIDAD DEL SONIDOLa unidad de medida es el decibelio (La unidad de medida es el decibelio (dBdB))

PRESIPRESIÓÓN SONORAN SONORAdBsdBs

135 135 dBdB = umbral del dolor= umbral del dolor

UNIDAD DE PODER ELUNIDAD DE PODER ELÉÉCTRICOCTRICOdBmdBm

Nivel de referencia en Nivel de referencia en milivatiosmilivatios

4

Sonido: intensidad (volumen)Amplitud

Sinusoidal 1 KHz. (10 ms.)

Sinusoidal 1 KHz. (10 ms.)

CpyrightCpyright: Jes: Jesúús M. s M. ÁÁlvarez Llorentelvarez Llorentehttphttp://://alcazaba.unex.esalcazaba.unex.es//~jmalvllo~jmalvllo//tdiatdia

Rango dinámico del sonido

Nivel excedido: distorsión

Nivel óptimo

Nivel insuficiente: desaprovechamiento

* Muestra exagerada

*

30 ms., 44,1 KHz.

30 ms., 44,1 KHz.

30 ms., 44,1 KHz.

CpyrightCpyright: Jes: Jesúús M. s M. ÁÁlvarez Llorentelvarez Llorentehttphttp://://alcazaba.unex.esalcazaba.unex.es//~jmalvllo~jmalvllo//tdiatdia

5

josé luis garralón

TONOTONOReferido a la frecuenciaReferido a la frecuencia

Los lLos líímites de la percepcimites de la percepcióón sonora se n sonora se encuentran entre los 20 y los 20.000 Hzencuentran entre los 20 y los 20.000 Hz

20 Hz = ondas de 16 metros20 Hz = ondas de 16 metros20.000 Hz = ondas de 1,6 cent20.000 Hz = ondas de 1,6 centíímetrosmetros

El El LA naturalLA natural tiene una frecuenciatiene una frecuenciade 440 Hzde 440 Hz

Sonido: tono

Longitud de onda / frecuencia

Sinusoidal 1 KHz. (10 ms.)

Sinusoidal 2 KHz. (10 ms.)

Sonidos graves y agudos

CpyrightCpyright: Jes: Jesúús M. s M. ÁÁlvarez Llorentelvarez Llorentehttphttp://://alcazaba.unex.esalcazaba.unex.es//~jmalvllo~jmalvllo//tdiatdia

6

Sinusoidal 1 KHz. (10 ms.)

Sinusoidal 20 Hz. (10 ms.)

Sinusoidal 100 Hz. (10 ms.)

Sinusoidal 5 KHz. (10 ms.)

Sinusoidal 15 KHz. (10 ms.)

Sinusoidal 20 KHz. (10 ms.)

Sinusoidal 10 KHz. (10 ms.)Sinusoidal 50 Hz. (10 ms.)

Sonido: tono (frecuencias audibles)

CpyrightCpyright: Jes: Jesúús M. s M. ÁÁlvarez Llorentelvarez Llorentehttphttp://://alcazaba.unex.esalcazaba.unex.es//~jmalvllo~jmalvllo//tdiatdia

josé luis garralón

TIMBRETIMBRE

Se refiere a la complejidad de las Se refiere a la complejidad de las ondas sonorasondas sonorasPermite distinguir un instrumento de Permite distinguir un instrumento de otro, asotro, asíí como las voces humanas.como las voces humanas.

ESTESTÁÁ ASOCIADO CON LA ONDA ASOCIADO CON LA ONDA FUNDAMENTAL Y SUS ARMFUNDAMENTAL Y SUS ARMÓÓNICOSNICOS

7

Sonido: timbreForma de onda

Órgano Do (10 ms.)

Trombón Do (10 ms.)

Violín Do (10 ms.)

CpyrightCpyright: Jes: Jesúús M. s M. ÁÁlvarez Llorentelvarez Llorentehttphttp://://alcazaba.unex.esalcazaba.unex.es//~jmalvllo~jmalvllo//tdiatdia

josé luis garralón

REFLEXIREFLEXIÓÓNN

REVERBERACIREVERBERACIÓÓN:N:Cuando el retardo es inferior a 50 Cuando el retardo es inferior a 50 mlisegundosmlisegundos..

ECO:ECO:Cuando el retardo es superior a 50 Cuando el retardo es superior a 50 mlisegundosmlisegundos y podemos identificar como dos y podemos identificar como dos sonidos independientes.sonidos independientes.

8

Mezcla avanzada• Reverberación• Eco que se mezcla con la señal original

En recintos pequeños con paredes que reflejan el sonidoMezclando filtros y ecos podemos recrear ambientes

44,1 KHz., 750 ms.

44,1 KHz., 750 ms.

20 ms.

10%

CpyrightCpyright: Jes: Jesúús M. s M. ÁÁlvarez Llorentelvarez Llorentehttphttp://://alcazaba.unex.esalcazaba.unex.es//~jmalvllo~jmalvllo//tdiatdia

• Eco

44,1 KHz., 232 ms.

44,1 KHz., 750 ms.

44,1 KHz., 750 ms.

50 ms.

50%

Mezcla avanzada

CpyrightCpyright: Jes: Jesúús M. s M. ÁÁlvarez Llorentelvarez Llorentehttphttp://://alcazaba.unex.esalcazaba.unex.es//~jmalvllo~jmalvllo//tdiatdia

9

josé luis garralón

REFRACCIREFRACCIÓÓNNCambio en la velocidad de propagación de la onda.

ASOCIADO A:

Cambio de medio.

Cambio de temperatura ( la velocidad aumenta con la temperatura)

EN VERANO SE OYE MEJOR QUE EN INVIERNO

josé luis garralón

DIFRACCIDIFRACCIÓÓNNLa capacidad que tiene el sonido de “doblar esquinas”.

No está asociado, exactamente, con la reflexión, sino que se trata de un fenómeno distinto.

La difracción se une a la reflexión. Cuando escuchamos un sonido difractado, también podemos escuchar la reflexión de dicho sonido.

10

josé luis garralón

FRECUENCIAS DE SONIDOFRECUENCIAS DE SONIDO

440 HzLa

1.000 Hz 3.000 Hz

100 Hz 200 Hz27 Hz

josé luis garralón

MICRÓFONOSUn micrófono es un transductor acústico-eléctrico, esto

es, un "conversor" que transforma la energía acústica en energía eléctrica

Micrófonos dinámicos de bobinaMicrófonos dinámicos de cintaMicrófonos de condensadorMicrófonos electrect

POR SU EFICIENCIA

11

josé luis garralón

MICRÓFONOSUn micrófono es un transductor acústico-eléctrico, esto

es, un "conversor" que transforma la energía acústica en energía eléctrica

Micrófonos omnidireccionalesMicrófonos bidireccionalesMicrófonos cardioides

POR SU UTILIDAD

josé luis garralón

MICRÓFONOS

CONDENSADORELECTRECT

DINÁMICOS (bobina o cinta)

12

Adquisición de sonido

Medio detransmisión

Diapasón

Membrana, imán y bobina(Micrófono)

Aire: ~331 m/sAgua: ~1.450 m/s

CpyrightCpyright: Jes: Jesúús M. s M. ÁÁlvarez Llorentelvarez Llorentehttphttp://://alcazaba.unex.esalcazaba.unex.es//~jmalvllo~jmalvllo//tdiatdia

josé luis garralón

MICRÓFONOSBOBINA

13

josé luis garralón

MICRÓFONOSBOBINA

josé luis garralón

CINTA

MICRÓFONOSCINTA

14

josé luis garralón

CINTA

MICRÓFONOSCINTA

josé luis garralón

CONDENSADOR

MICRÓFONOSCONDENSADOR

15

josé luis garralón

CONDENSADOR

MICRÓFONOSCONDENSADOR

josé luis garralón

OMNIDIRECCIONALESCaptación del sonido en todas las direcciones.Captación de reverberaciones en locales, camaras etc.Exclusión máxima del ruido mecánico generado por viento etc.Respuesta amplia en las frecuencias mas bajas, sobre todo con micrófonos de condensador.

MICRÓFONOSPOR SU UTILIDAD

16

josé luis garralón

CARDIODIDESRechazar al máximo la acústica que tenga el recinto donde se realiza la toma.Rechazar el ruido de fondo.Utilizar técnicas especiales de grabación con parejas de micrófonos (estéreo coincidente)Captacion de sonidos lejanos.

MICRÓFONOSPOR SU UTILIDAD

josé luis garralón

DIAGRAMA POLARDIAGRAMA POLAR

17

josé luis garralón

DIAGRAMA POLARDIAGRAMA POLAROMNIDIRECCIONAL

CARDIOIDE

SUPER CARDIOIDE

HIPER CARDIOIDE

josé luis garralón

DIAGRAMA POLARDIAGRAMA POLAR

18

josé luis garralón

DIAGRAMA POLARDIAGRAMA POLAR

josé luis garralón

DIAGRAMA POLARDIAGRAMA POLAR

19

josé luis garralón

DIAGRAMA POLARDIAGRAMA POLAR

josé luis garralón

DIAGRAMA POLARDIAGRAMA POLAR

20

josé luis garralón

DIAGRAMA POLARDIAGRAMA POLAR

josé luis garralón

DIAGRAMA POLARDIAGRAMA POLAR

21

josé luis garralón

DIAGRAMA POLARDIAGRAMA POLAR

josé luis garralón

DIAGRAMA POLARDIAGRAMA POLAR

22

josé luis garralón

Señal principal Señal retardada Se anulanCONTRAFASE

DIAGRAMA POLARDIAGRAMA POLAR

josé luis garralón

DIAGRAMA DE EFICIENCIA

top related