tecnologÍas de separaciÓn y ratamiento...

Post on 16-Apr-2018

225 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TECNOLOGÍAS DE SEPARACIÓN Y TRATAMIENTO MECÁNICO BIOLÓGICO

Christian Seal Mery

Universidad de Santiago de Chile

Objetivos

• Gestión de Residuos Sólidos

• Tratamiento Mecánico Biológico

• Necesidad de una Selección de Residuos

• Tecnologías Disponibles

• Conclusiones y Reflexiones

Gestión de Residuos Sólidos

• Principales: – Botaderos ilegales o Vertederos (Sin ingeniería)

– Rellenos Sanitarios

– Compostaje/Lombricultura

• Alternativas – Incineración

– Gasificación

– Valorización térmica

– Pirolisis

Indicadores Ambiental Selección

Fuente: Comision Economica para America Latina y el Caribe (CEPAL)/Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economicos (OCDE), Evaluaciones del desempeno ambiental: Chile 2016, Santiago, 2016.

Botaderos y Vertederos

• Instalaciones o lugares que no cumplan las mínimas medidas de seguridad:

– Manejo de lixiviado y gas

– Impermeabilización

– Control de ingreso de sustancias y registros

– Perímetro de control

Botaderos vs. Vertederos

• Problemas más comunes:

– Foco de Vectores (Ratones, aves y enfermedades)

– Olor

– Fuego

– Contaminación de aguas subterráneas

– Emisión de Gases (inflamables y GEI)

– Estabilidad de Talud

Fuente: http://www.bbc.com/news/world-africa-39247381

Ethiopia rubbish landslide kills 48 in Addis Ababa

Fuente: http://www.bbc.com/news/world-latin-america-36164623

Search for Guatemalans buried in rubbish tip slide

Incendio Santa Marta

Principal Problema

Fuente: http://www.seppo.net/cartoons/displayimage.php?pos=-681

Tratamiento Mecánico Biológico (TMB)

• Corresponde a una instalación o planta de tratamiento que combina la separación de residuos sólidos y posteriormente un tratamiento biológico.

• Separación:

– MRF, Recolección segregada

• Tratamientos biológicos más empleados:

– Digestión Anaeróbica y/o Compostaje

Potenciales Beneficios Ambientales

• Se reducen significativamente la cantidad de Residuos Municipales que van a un Rellenos Sanitario.

• Se disminuyen los impactos ambientales futuros (aire y agua)

• Se recupera energía (biogás)

Potenciales Beneficios Económicos

• Reducción del volumen de basura que tiene que enviarse al Relleno Sanitario (40%)

• Disminución en transporte (depende del lugar de la planta)

• Generación de Biogás/Energía

– KW Energía Renovable

– Bonos de Carbono

Separación

• Objetivo de la separación:

– Recuperación de reciclables (Venta)

– Materia orgánica (Tratamiento biológico)

– Otros o descarte: disposición final

• Este paso corresponde a la separación o pre tratamiento

MRF

Fuente: Archivo personal

MRF

Fuente: Archivo personal

MRF

MRF

MRF

Fuente: Archivo personal

MRF

Fuente: Archivo personal

Digestión Anaeróbica Seco

• La digestión anaeróbica es un proceso que ocurre en la naturaleza, donde la materia orgánica húmeda es descompuesta en ausencia de oxígeno.

• La acción de microorganismos anaeróbicos degradan la materia orgánica generando dióxido de carbono y metano (biocombustible).

• El residuo del proceso, que corresponde al 40 a 60% del peso inicial puede ser usado como acondicionador de suelos.

Elementos Claves para el Diseño y Operación de un Digestores

• Elemento a degradar (Basura, Guano, Ramas y hojas, etc…)

• Tiempo de retención

• Factores Químicos: pH, Amoniaco (C/N), Alcalinidad

• Sólidos Volátiles/Sólidos Totales (Porcentaje de biodegradable)

• Tasa de producción de Gas Metano

• Estabilidad del proceso

• Temperatura de operación (Mesofilico/Termofilico)

Digestores para pequeñas comunidades

Fuente: Archivo personal

Digestores para Ciudades

Fuente: Archivo personal

Digestores para Ciudades

Fuente: Archivo personal

Compostaje

Fuente: Archivo personal

Compostaje

Fuente: Archivo personal

Compostaje

Digestato

Conclusiones y Reflexiones

• Los tratamientos mecánico biológico son una alternativa viable económica y ambiental a la disposición en rellenos sanitarios.

• La separación es un punto clave para el buen funcionamiento de un TMB

• Existen diversas alternativas en el mercado

top related