técnicas y procedimientos de la literatura contemporánea

Post on 27-Jul-2015

16.484 Views

Category:

Travel

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CAPÍTULO 1: LA MULTIPLICIDAD TEMPORAL Y LA FOCALIZACIÓN

Técnicas y procedimientos de la literatura contemporánea

El relato: historia y trama

Historia > Lo que sucede

Trama > Cómo se presenta

Técnicas temporales

Tiempo de la historia: es el tiempo en el que ocurren las cosas que se cuentan

Tiempo del relato: es el tiempo en el que se cuentan las cosas que suceden. El tiempo en que se narra. Desde el tiempo en que se narra se pueden utilizar

dos tipos de anacronías, o diferencias del tiempo del relato: las analepsis o prolepsis.

La analepsis puede variar en amplitud, alcance. ¿Cuánto tiempo abarca? ¿Cuán lejos está del relato primero? ¿El salto se produce desde el tiempo del relato o desde una analepsis?

Dos modos de recuperar el pasado

Obra fundamental: “En busca del tiempo perdido” (Marcel Proust). Flashback: Visiones, cuadros, momentos breves de

salto al pasado. Se intercalan en el tiempo de la narración.

Raconto: Recuerdo de una porción extendida en el tiempo. La narración se evoca desde un momento y se recupera en todos sus detalles.

En la literatura contemporánea: Epifanías, sinestesias,

La focalización

Según Genette (En Segre):Focalización ceroFocalización interna (dentro de la trama)

Fija Variable Múltiple

Focalización externa (fuera de la trama)Focalización progresiva

¿Qué sentido tiene todo esto?

Fundamentos filosóficos, históricos y estéticos. (Recordemos: no se trata de un movimiento de “causa” efecto; pero sí de influencias múltiples).

El cineLa filosofía: antipositivismo, existencialismo,

fenomenología…“Siglo XX, cambalache, problemático y febril”…Vanguardias “contemporáneas” y sus técnicas

específicas.

top related