técnicas de verificación de fibra óptica

Post on 21-Jun-2015

939 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Comunicación Óptica

� Las instalaciones de fibra son muydificultosas y también lo son sus técnicas deverificación y los criterios que debemos deseguir, que son muy detallosos en cuanto aseguir, que son muy detallosos en cuanto afibra óptica se trata.

Primera EtapaPrimera EtapaPrimera EtapaPrimera Etapa� Recepción del suministro � Localización de defectos de fabricación� Localización de defectos por transporte

Segunda Etapa: realización de la conexiónSegunda Etapa: realización de la conexiónSegunda Etapa: realización de la conexiónSegunda Etapa: realización de la conexión� Localización de defectos de instalación � Localización de defectos en el montaje deconectores en campo

� Localización de defectos en el proceso de � Localización de defectos en el proceso de empalmes de las fibras ópticas

� Localización de ruptura de la F.O.

� INSPECCIÓN VISUALESINSPECCIÓN VISUALESINSPECCIÓN VISUALESINSPECCIÓN VISUALES� Microscopios (Inspección de la conexión en campo y taller)

� PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO� Limpiar la superficie a inspeccionar� Limpiar la superficie a inspeccionar� Seleccionar tipo de adaptador en el microscopio

� Ajustar enfoque � Verificar estado

� IDENTIFICAR LAS FIBRASIDENTIFICAR LAS FIBRASIDENTIFICAR LAS FIBRASIDENTIFICAR LAS FIBRAS� Identificar disposición FO � Localización de empalmes en cajas Comprobador de continuidad óptica � Comprobador de continuidad óptica

MEDIDA MEDIDA MEDIDA MEDIDA DE POTENCIA ÓPTICADE POTENCIA ÓPTICADE POTENCIA ÓPTICADE POTENCIA ÓPTICA� Adaptadores para fibra desnuda (conexionado cable fo) Medidor de potencia (selector de longitud de� Medidor de potencia (selector de longitud deonda adecuada)

� Fuente de emisión (led o láser adecuado a la longitud de onda)

PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO

� Puesta en marcha de los equipos (para su estabilidad) � Seleccionar longitud de onda en ambos equipos� Calibrar el equipo mediante cordones de parcheo y adaptador Puesta a 0 db o anotar valor de potencia (db) de la � Puesta a 0 db o anotar valor de potencia (db) de la fuente

� Conectar cordón a en adaptador del tramo a comprobar

� Conectar cordón b en adaptador del tramo a comprobar

� Registrar valor obtenido. Repetir procedimiento con el resto

MEDIDA DE RETROESPARCIMIENTO (O.T.D.R)MEDIDA DE RETROESPARCIMIENTO (O.T.D.R)MEDIDA DE RETROESPARCIMIENTO (O.T.D.R)MEDIDA DE RETROESPARCIMIENTO (O.T.D.R)� Reflectómetro óptico con base de dominio enel tiempo, envío de cortos impulsos de luzpara determinar características (longitud,perdidas, etc.)Longitud de onda adecuada � Longitud de onda adecuada

� Conexionado apropiado � Rango dinámico suficiente (según longitud de onda)

� Uso de eliminador de zona muerta (fibra de lanzamiento)

Medición Medición Medición Medición de longitud ópticade longitud ópticade longitud ópticade longitud óptica� efectuar una medida de precisión, deberá considerarse el índice de refracción de las fibras ópticas instaladas y realizarlo con el OTDR.

� Los valores resultantes de la medida no deberán superar, para el caso de empalmes por fusión, 0.15 db de promedio por empalme medido db de promedio por empalme medido bidireccionalmente, y 0.5 db por par de conector instalado en el trayecto de la fibra a probar. El valor teórico contemplado para perdida de potencia por Km. es de 0.38 para el caso de fibras medidas en segunda ventana (1310nm) y de 0.25 db para el caso de fibras medidas en tercera ventana (1550 nm).

Pruebas de hermeticidad de las cajas de Pruebas de hermeticidad de las cajas de Pruebas de hermeticidad de las cajas de Pruebas de hermeticidad de las cajas de empalmeempalmeempalmeempalme

� Esta prueba será efectuada inyectando gasinerte a la caja y se verificara con líquidojabonoso adecuado que no existan fugas dejabonoso adecuado que no existan fugas degas al exterior de la caja

� Norma de calidad para la aceptación de los Norma de calidad para la aceptación de los Norma de calidad para la aceptación de los Norma de calidad para la aceptación de los empalmesempalmesempalmesempalmes

� Para redes urbanas, en las cuales se empleafibra óptica se establecen las siguientesnormas de calidad para la aceptación de cadasección; entendiéndose por sección a toda lasección; entendiéndose por sección a toda lalongitud de cable óptico comprendido entredos terminaciones a nivel de distribuidor defibra óptica. La pausa de aceptación deberáser respetada para cada fibra óptica a nivel desección.

1)Para tramos de fibra óptica se adoptara lasiguiente especificación de calidad para laaceptación el promedio de atenuación de todoslos empalmes de cada fibra óptica no deberásuperar 0.10 db. Como valor máximo desuperar 0.10 db. Como valor máximo deatenuación por empalme, se aceptara hasta 0.15db si el valor de atenuación del empalmeresultara mayor de 0.15 db, el mismo deberárehacerse. Si llegare el caso de que la atenuacióndel empalme no baje de este valor, después de 3refusiones, se aceptara el valor obtenido en elcuarto intento.

2)La gran mayoría de las medidas de atenuacióndeberán ser efectuadas a la longitud de ondade 1310 nm y en ambos sentidos tomándosecomo valor absoluto de perdida el promediocomo valor absoluto de perdida el promedioobtenido de ambas mediciones, sin embargola empresa supervisora podrá exigir medidasen longitudes de onda diferentes.

3)Para las pruebas deben llenarse los formatosde protocolo prueba de empalmes y pruebasdespués del tendido anexas a estedocumento y deben ser entregados comodocumento y deben ser entregados comoparte de la certificación de la calidad delempalme y tendido respectivamente.

4)Unidad de medida y pago el hilo de fibraprobado incluye la preparación del cable parala prueba, las herramientas, equipo y manode obra necesaria para realizar la prueba y lade obra necesaria para realizar la prueba y laelaboración de los protocolo e informes deprueba los cuales deberá ser entregado encopia dura y magnética.

top related