tecnicas de creatividad 2.6 y 2.7

Post on 20-Nov-2014

495 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

TÉCNICAS CREATIVAS

NIVELES DE

CREATIVIDAD(Barrón 1969)

INDIVIDUAL GRUPAL SOCIAL /HUMANISTICO

Es propia de las personas que crea algo novedoso para sí.Este nivel está muy vinculado a la espontaneidad delindividuo y puede que la persona no tome conciencia de que está realizando algocreativo.

Ventajas: Servir de punto de comparación alsujeto para evaluar las habilidades y capacidades individuales.El grupo puede proporcionar, además,una retroalimentación más rica y variada que la que puede dar un solo individuo.

Es la creatividad propia de los genios y permite laobtención de principios y leyes que pueden revolucionar toda una rama del saber humano, lo que representa conquistas imperecederas de la humanidad.

Creatividad y Resolución de Problemas en T.I.

Jose Onofre Montesa Andrés2003-2004

Creatividad• Inconsciente• Consciente

CRP-2-Creatividad 4

CRP-2-Creatividad 5

El modelo del que partimos nos muestra un cerebro en constante proceso de almacenamiento, ordenación y correlación de hechos, objetos, ideas, problemas,…

Y todo esto de forma refleja, sin que nosotros estemos dirigiendo el proceso en muchos casos.

Así que es de suponer que de forma inconsciente solucionamos problemas, o imaginamos nuevas formas de abordar las situaciones cotidianas.

Son una rica fuente de ideas:• Descartes: Anoto sus sueños en su diario

(10/11/1619) y hoy se ven como la base de la ciencia y el pensamiento.

• Niels Bohr, soñó el modelo del átomo.• Einstein, mientras hacia la siesta, motaba un

rayo Algunos son desconcertantes, pero otros… Tenemos unos 6 sueños cada noche, pero

los olvidamos.

CRP-2-Creatividad 6

CRP-2-Creatividad 7

Fijar el objetivo• Conscientemente formula preguntas,

trabájalas. Sobre todo antes de dormir Al despertar anotar los sueños

Quedarse quietos, trabajando lo soñado.• Utilizar un diario, junto a la cama. Poner todos

los detalles que se pueda.• Despertarnos antes, si no recordamos

Poniendo el despertador media hora antes. Después de anotarlo, continuar

trabajándolo.• Aclarar el sueño: ¿Como se relaciona con el

problema? ¿Qué actores?¿Que lugares?¿Qué gente?

• Hacer asociaciones partiendo del sueño

Parece que nos dejamos llevar por nuestros pensamientos inconscientes, de modo que nos encontramos tristes o eufóricos, concentrados o dispersos, etc.

Parece que los colores que nos rodean nos pueden influir en estas actitudes.

De modo que si queremos influirnos, quizás un baño de color es interesante.

CRP-2-Creatividad 8

El rojo excita la mente. • Vitalidad, reproducción, supervivencia.• Cuando necesitas fuerza y persistencia.

Naranja: Cálido, alegre, emocional• Quieres atraer a los demás hacia tu vida

personal o profesional. Amarillo: sensible e inspirador

• Necesitas intuición, nuevos conceptos e ideas. Verde: curación, armonía, compasión.

• Quieres sentir amor, compasión y empatía.

CRP-2-Creatividad 9

Azul: reposo, conservador.• Si sentimos estrés o queremos relajarnos.

Violeta: inspiración radical.• Buscas alto totalmente distinto en tu

inspiración (inventos revolucionarios)

CRP-2-Creatividad 10

De 10’ a 20’, relájate tumbado en el sofá. Selecciona un color, visualiza sus

cualidades.• “Ahora estoy generando las cualidades del …”

Imagina el color como una bola de luz sobre tu cabeza.• Recorre tu cuerpo, quitando otros sentimientos

e incorporando los suyos.• Al final se vierte en un desagüe todo.• Si queda algún color derrotista, inunda la zona

de nuevo. Afirma las cualidades deseadas …

CRP-2-Creatividad 11

CRP-2-Creatividad 12

Podemos centrar nuestra atención en algún objeto que nos genere cierta actitud.

Si lo localizamos lo podremos usar para recuperar esos estados de animo.• Un Billete: ¿Qué me sugiere?¿que haría por él?

¿Qué no haría por el?.• Mi amuleto (un juguete, una foto de alguien, …)

La rueda de colores

Las estrellas no se ven de día, el sol las eclipsa.

Las ideas no las podemos ver en situaciones de actividad y estrés, hay mucho ruido.

Relajamos el cuerpo Relajamos la mente La dirigimos hacia donde nos

interesa.

CRP-2-Creatividad 13

Se basa en una corriente de asociaciones mentales conscientes, y una red que las estructura.

Existen dos tipos básicos de redes de asociación:• Asociaciones secuenciales:

Comienzan con un disparador, registras todas las ideas que te vengan a la cabeza, pero cada idea a de ser el disparador de la siguiente. al final alcanzas una idea potencialmente útil.

• Asociación centrada, Provoca que generes múltiples ideas

asociadas a un disparador inicial al que te encuentras anclado, de modo que exploras una área particular de asociaciones.

CRP-2-Creatividad 14

De forma general podemos decir que:• Se utiliza el modo secuencial para

“viajar” hasta encontrar una idea interesante.

• Nos anclamos a la idea interesante y profundizamos en torno a la idea.

• Cuando ya hemos explorado la idea suficientemente, continuamos “viajando” de nuevo.

CRP-2-Creatividad 15

• Hay que suspender el juicio, sin detener el flujo de pensamientos. Las ideas espontáneas e imprevistas son totalmente aceptables, tales como: Ideas rudas, inapropiadas, entupidas, tabú, poco

éticas, sin tacto, políticamente incorrectas, etc.• Son aceptables, ya que son pensamientos

que generalmente eliminas, pero pueden ser un punto a partir del que puedes llegar posiblemente a otra parte.

CRP-2-Creatividad 16

CRP-2-Creatividad 17

Sigue el enredo y localiza ideas que atraigan tu atención por ser especialmente duras, intrigantes, sorprendentes, etc. Aunque no parezcan especialmente apropiadas a tu problema en este momento.

Esta atracción suele señalar que esta enlazada a un conjunto de asociaciones útiles, y pueden justificar un posterior asociación centrada en esa idea.

Utilizamos las analogías cuando decimos que algo es similar a otra cosa en algunos aspectos, pero no en otros.• Ejemplo: Un submarino es como una ballena

Ambos pueden estar bajo el agua, … Pero son distintos por el sistema de propulsión.

Las analogías son una característica clave en muchas técnicas de creatividad.

CRP-2-Creatividad 18

CRP-2-Creatividad 19

La lógica puede ser:• Identifica para que es tu idea, e intenta encontrar una

frase con un verbo central que capture la esencia natural de lo que buscas.

Describe la analogía, incluyendo aspectos • activos tales como, esto funciona como, esto se usa como

…• Pasivos tales como tamaño, posición, etc.

top related