tÉcnicas de anestesia

Post on 31-Jul-2015

65 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TÉCNICAS DE ANESTESIA

Técnica supraperióstica.

Técnica regional mandibular.

SUPRAPERIÓSTICA DE INFILTRACIÓN Plexo nervioso del diente a tratar.

La solución se debe difundir a través del periostio y del hueso cortical para alcanzar el plexo nervioso alveolar superior.

APLICACIÓN

1. Sujetar el labio y

la mejilla de la zona a

anestesiar.

2. Anestesia tópica

3. Realizar una punción

en el fondo de surco

vestibular del diente a anestesiar,

llevando la aguja hacia el hueso

sin penetrar el periostio

Angulación de la

aguja de 45°.

5. Depositar entre .2 y .5 ml

de solución, previa aplicación

sanguínea.

6. Depositar el anestésico

lento para evitar molestias.

7. Retirar aguja con la

angulación de acceso.

Esperar entre 30s y 120s

según el tipo de solución.

INDICACIONES Exodoncias de temporales

alquilosados.

Remoción de caries

profunda.

Pulpotomías.

CONTRAINDICACIONES Zonas infectadas

Zonas con hueso

enfermo.

Pacientes

hemofílicos.

Nervios Bloqueados

a) Nervio Dentario inferior.

b) Nervio Lingual.

c) Nervio Bucal.

REGIONAL MANDIBULAR a) Directa: Donde la aguja se dirige en forma directa hacia

el sitio blanco del bloqueo, quedando el cuerpo de la jeringa a nivel de canino o premolares contralaterales.

b) Indirecta: Donde la aguja se va profundizando en forma paulatina y el cuerpo de la jeringa se va girando suavemente desde el lado de la inyección hacia la zona del canino o de los premolares del lado opuesto. Cabe mencionar que esta modalidad es la que nosotros utilizamos.

UBICACIÓN DE LOS REPAROS ANATOMICOS.

Borde anterior de la rama. Ligamento Pterigomandibular. Plano oclusal inferior; en caso de no existir, se toma

como referencia el reborde alveolar inferior.

INDICACIONES Procedimientos quirúrgicos.

Restaurativos o conservadores

sobre los tejidos duros

o blandos mandibulares.

CONTRAINDICACIONES Infección o inflamación en el sitio de punción.

Pacientes con imposibilidad o limitación severa de la apertura bucal.

top related