técnica mixta

Post on 14-Apr-2017

1.477 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Técnicas Mixtas

+ COLLAGE, FROTTAGE, GRATTAGE, TRANSFER, MONOTIPO

Por Carmen María Belmonte

Técnica mixtaEl arte con técnica mixta es cualquier forma de arte que combine dos o más técnicas en un trabajo. En 1912, Picasso creó su primera pieza verdadera de técnica mixta, "Naturaleza muerta con silla de paja"

.

El uso del

término comenzó

aproximadament

e en 1912 con

los collages

cubistas y el arte

de Pablo

Picasso y

Georges Braque

Georges Braque y técnica mixta: collage

George Braque, Bodegón con Tenora, 1913

Picasso y técnica mixta: collage

Picasso, Guitarra, 1913

Picasso y la técnica mixta

La escultura "Copa de absenta“,1914 incorpora la técnica mixta al concepto tridimensional.

DIFERENTES TÉCNICAS MIXTAS

• El término técnicas mixtas se emplea para determinar las obras plásticas en cuya elaboración se mezclan medios o técnicas de dibujo o pinturas.

• Es muy importante conocer la naturaleza física de los medios. Los medios

compuestos con aglutinantes a base de aceites no se dejan impregnar por un

medio soluble al agua.

• No existen unas reglas establecidas de cómo se deben combinar los

materiales ya que combinar técnicas grasas con magras puede dar

interesantes resultados.

TIPOS DE TÉCNICAS

TÉCNICAS MAGRAS

• Pastel

• Carbón

• Tinta china

• Rotulador

• Acuarela

• Gouache

• Acrílico

TÉCNICAS GRASAS

• Grafito

• Lápiz compuesto

• Ceras

• Lápices de colores

• Óleo

• Pintura al temple

TÉCNICAS SECAS TÉCNICAS HÚMEDAS

CARACTERÍSTICAS

COLORES OSCUROS CON ACUARELA O GOUACHE

COLORES CLAROS CON CERA

PRODUCE EFECTOS MUY INTERESANTES

UN MEDIO GRASO RECHAZA EL AGUA

CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS MIXTASDependiendo de la naturaleza física de los médios empleados

TÉCNICA SECA+HÚMEDA

CERAS

+

GOUACHE

CERA/

PASTEL

+

ACRÍLICO

SANGUINA

+

ACUARELA

ROTULADOR

+

ACUARELA

CARBONCILLO

+

ACUARELA

PASTEL

+

GOUACHE

PASTEL

+

ACUARELA

CARBONCILLO +

GOUACHE/

TINTA CHINA

CERA

+

ACRÍLICO

Técnica utilizada por los

pintores expresionistas

de principios del siglo XX

sobre todo por Paul Kee

miembro del grupo Der

Blaue Reiter (El Jinete

Azul)

Se puede aprovechar la capacidad de estos medios grasos para rechazar el agua y así producir reservas. La acuarela no se fijará en superficies pintadas con materiales grasos, sino solo en aquellas partes del papel no trabajadas con dichos medios.

PASTEL AL ÓLEO

+

ACUARELA

PASTEL AL ÓLEO

+

CERAS

+

ACUARELA

CERAS

+

GOUACHE

Diferentes calidades técnicas

producen un lenguaje muy expresivo, en el que se combinan la riqueza tonal y la textura de los medios secos, con las calidades que ofrece la tinta trabajada con distintos instrumentos.

CARBONCILLO +

TINTA CHINA

Paul Klee, “Flor Mito” (1918),

Acuarela sobre pastel sobre tela

base y papel de periódico pegados

en un cartón.

PASTEL

+

ACUARELA

Paul Klee, "Paisaje Rocky" (palmas y pinos)1919,

Pintura al óleo y lápiz sobre cartulina clavada en

los marcos de madera

ÓLEO

+

GRAFITO

Paul Klee, “Señora Daemon”,

1935, Pintura de acuarela y óleo

sobre yute

ACUARELA

+

ÓLEO

PASTEL AL ÓLEO

+

ACUARELA

TÉCNICA SECA+SECA

CARBÓN

+

SANGUINA

LÁPICES DE COLORES

+

CERAS/

GRAFITO/

CARBÓN

+

SANGUINA

+

CRETA BLANCA

LÁPICES DE COLOR

+

PASTEL

CARBONCILLO

+

PASTEL

CERA

+

CARBÓN/

SANGUINA/

CRETAS/

PASTELES

TÉCNICA HÚMEDA+HÚMEDA

ACRÍLICO

+

ÓLEO

LÁPICES DE COLORES

ACUARELABLES

+

ACUARELA

ACUARELA

+

ACRÍLICO

ACUARELA

+

GOUACHE

TINTA CHINA

+

ACUARELA

ACUARELA

+

ACRÍLICO

Paul Bailey

Paul Klee, “Ermita” (1918), Acuarela y gouache sobre

una imprimación de tiza sobre tela

ACUARELA

+

GOUACHE

Paul Klee, “Gato se lame” 1905,

20 Tinta a la pluma y al agua,

fondo blanco, detrás de un vidrio

ACUARELA

+

TINTA

OTRAS TÉCNICAS MIXTAS

FROTTAGE

+

...

MONOTIPO

+

...

GRATTAGE

+

...

TRANSFER

+

...

COLLAGE

+

...

DECALCOMANÍA

+

...

OTRAS TÉCNICAS: MAX ERNST

En 1925 inventó el frottage (que transfiere al papel o al lienzo la superficie de un objeto con la ayuda de un sombreado a lápiz).

Recurrió luego al collage en tres novelas en imágenes: La Femme 100 têtes (La Mujer

100 cabezas, 1929), Rêve d'une petite fille qui voulut entrer au Carmel (Sueño de una

niña que quiso entrar en el Carmelo, 1930) y Une semaine de bonté ou les sept

éléments capitaux (Una semana de bondad o los Siete Elementos capitales, 1934).

Más tarde experimentó con el grattage (técnica por la que se raspan o graban los

pigmentos ya secos sobre un lienzo o tabla de madera). Ernst fue encarcelado tras la

invasión de Francia por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial; en la prisión

trabajó en la decalcomanía, técnica para transferir al cristal o al metal pinturas

realizadas sobre un papel especialmente preparado.

FROTTAGE

+

...

Consiste en frotar con lápiz de

grafito sobre una hoja colocada sobre un

objeto, consiguiendo una impresión de la

forma y textura de ese objeto. Fue ideado

por el pintor surrealista Max Ernst en 1925.

Max Ernst, frottage, 1934

GRATTAGE

+

...

Grattage es una técnica de la pintura

surrealista en la que la pintura se desprende

de la tela mediante desgarrones, creando una

especial textura con efecto de relieve o tercera

dimensión. Fue empleada por Max Ernst y

Joan Miró, y más tarde por el informalismo,

especialmente por Antoni Tàpies.

Antoni Tàpies, grattage.

MONOTIPO

+

...

Estampa a la que se transfiere por contacto la

imagen pintada o dibujada en un soporte rígido

cuando el pigmento está todavía fresco. El

monotipo está a caballo entre la pintura, el

dibujo y el arte gráfico.

MONOTIPO

+

PASTEL

Edgard Degas

Max Ernst

“The hat makes the

man”

COLLAGE

+

GRAFITO

+

TINTA CHINA

+

ACUARELA

Max Ernst

'The hat makes the man',

COLLAGE

+

GRAFITO

+

TINTA CHINA

+

ACUARELA

Decalcomanía, técnica pictórica inventada por Óscar Domínguez en 1936, que consiste en aplicar gouache negro sobre un papel, el cual se coloca encima de otra hoja sobre la que se ejerce una ligera presión, luego se despegan antes de que se sequen.

DECALCOMANÍA

+

...

Óscar Domínguez

DECALCOMANÍA

+

...

Después de Oscar

Dominguez varios artistas

conocidos han utilizado esta

técnica para

conseguir estos nuevos

efectos (Max Ernst o

Remedios Varo, entre otros)

Max Ernst, decalcomanía

Max Ernst, “El ojo del silencio”, decalcomanía

Sara Lofwander

Raoul Hausmann (Viena, 1886 -Limoges, 1971) artista y escritor austríaco. Con el seudónimo DerDadasophe ejerció un destacado papel como dadaísta creando _ -collages experimentales - poesía sonora - y realizando críticas institucionales en Alemania durante los años transcurridos entre las dos guerras mundiales..

FOTOMONTAJE

+

...

La utilización de imágenes impresas en diferentes medios y su posterior manipulación dan lugar a una riqueza de posibilidades expresivas cada vez mayor.

Raoul Hausmann , “Tatlin en casa” (1920)

collage y gouache

FOTOMONTAJE

+

GOUACHE

Raoul HausmannFotomontaje

TÉCNICA DE LA TRANSFERENCIAPLÁSTICA Y CON DISSOLVENTE

TRANSFERENCIA PLÁSTICA

• Imagen en blanco y negro o a color, transferida con látex sobre un soporte.

• Se puede aplicar sobre casi todos los soportes rígidos, madera, lienzo imprimado con gesso, papel con gramaje, metacrilato, plástico, etc

• Imagen en blanco y negro o a color, transferida sobre papel, lienzo imprimado con gesso.

• El disolvente suele ser disolvente universal.

• Trapo para mojar el papel con el disolvente

TRANSFERENCIA CON DISOLVENTE

LAS FOTOCOPIAS HAN DE SER IMPRESAS EN IMPRESORA CON

TONER PARA QUE EL PIGMENTO DE LA FOTOCOPIA SE VAYA DEL

PAPEL EN EL PROCESO DEL TRANSFER.

PROCESO DE TRANSFERENCIA

1

2

PROCESO DE LA TRANSFERENCIA CON DISOLVENTE

Anselm Kiefer

FOTOGRAFÍA

+

ACRÍLICOS

Anselm Kiefer

Keke Vilabelda

TRANSFERENCIA

+

ACRÍLICOS

Keke Vilabelda

Natxo Borredà

FOTOGRAFIA

+

TRANSFERENCIA

+

ACRÍLICOS

Joseba Elorza

FOTOGRAFIA

+

COLLAGE

Joseba Elorza

Antoni Tapies

ACRÍLICO

+

COLLAGE

Antoni Tapies

LA TÉCNICA MIXTA EN EL S. XXI

Tomando como referentes a los artistas antiguos, la técnica mixta es

actualmente una forma de arte accesible tanto para artistas, para

diseñadores profesionales como para aficionados.

Podemos encontrar el collage o la

transferencia mezclados con acrílicos, serigrafía,

acuarela, escultura, libros a cualquier otro

tipo de soporte.

Pintura sobre fotografía: Arnulf Rainer

FOTOGRAFÍA

+

ACRÍLICO

Arnulf Rainer

Isidro Ferrer

COLLAGE FOTOGRÁFICO

+

ACRÍLICO

Daniel Merlín

COLLAGE

+

ACRÍLICO

Daniel Merlín

Collage con papel

de periódico y

acrílico

Julio Rey

COLLAGE

+

ACRÍLICO

Sr X

Gabriel Moreno

top related