tecnica de valoracion doppler

Post on 06-Mar-2015

192 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ELENA GONZALEZ URRACA R. Enfermera C. S. Almodovar del Campo

TECNICA DE VALORACION DOPPLER

ELENA GONZALEZ URRACA R. Enfermera C. S. Almodovar del Campo

• EL PRIMER PASO PARA TRATAR CUALQUIER ULCERA EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES ES CONSEGUIR UN CORRECTO DIAGNOSTICO DE LA LESION

• CUANDO LA CAUSA FUNDAMENTAL DE LA LESION ES INSUFICIENCIA VENOSA, LA TERAPIA COMPRESIVA ES LA PIEDRA ANGULAR DEL TRATAMIENTO.

ELENA GONZALEZ URRACA R. Enfermera C. S. Almodovar del Campo

• LA VALORACION ES LA CLAVE DE UN TRATAMIENTO EFICAZ DE LA ULCERA DE LA PIERNA:

-- Historia detallada del paciente

-- Tamaño y características de la herida

-- Exploraciones vasculares simples

ELENA GONZALEZ URRACA R. Enfermera C. S. Almodovar del Campo

1/ PALPACION PULSOS PEDIOS

• PRESENCIA PULSOS PALPABLES EN EL PIE DE FORMA CLARA ES SIGNO DE BUENA CIRCULACION ARTERIAL

• SI LOS PULSOS PEDIOS Y/O TIBIALES POSTERIOR SON PALPABLES ES IMPROBABLE QUE EXISTA UNA ISQUEMIA SIGNIFICATIVA

ELENA GONZALEZ URRACA R. Enfermera C. S. Almodovar del Campo

1/ PALPACION PULSOS PEDIOS

• LA DETECCION PULSOS DE FORMA DIGITAL SE REALIZA CON EL SEGUNDO Y TERCER DEDO Y NUNCA UTILIZANDO EL DEDO PULGAR

• SE EXPLORARAN LAS ARTERIAS TIBIAL POSTERIOR Y DORSAL PEDIA O TIBIAL ANTERIOR

ELENA GONZALEZ URRACA R. Enfermera C. S. Almodovar del Campo

ELENA GONZALEZ URRACA R. Enfermera C. S. Almodovar del Campo

2/ TECNICA DOPPLER

• ES UN METODO INDICADO PARA CONOCER EL ESTADO DE LA CIRCULACION ARTERIAL/VENOSA EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES

• ES UN SISTEMA DE ULTRASONIDOS QUE NOS PERMITE ESTUDIAR EL FLUJO ARTERIAL O VENOSO DE LOS DIFERENTES SECTORES VASCULARES, MEDIANTE EL REGISTRO DE LA ONDA DEL PULSO Y LA DETERMINACION DE LA PRESION DE LA MISMA

ELENA GONZALEZ URRACA R. Enfermera C. S. Almodovar del Campo

ELENA GONZALEZ URRACA R. Enfermera C. S. Almodovar del Campo

2/ TECNICA DOPPLER

• OBJETIVOS DE ESTA TECNICA

-- DETECCION PRECOZ DE ARTERIOPATIAS

-- DIAGNOSTICO Y SEGUIMIENTO PACIENTES CON PATOLOGIA ARTERIAL

-- ESTUDIO DE LA CONVENIENCIA DE PRACTICAR PRUEBAS INVASIVAS (ARTERIOGRAFIA)

ELENA GONZALEZ URRACA R. Enfermera C. S. Almodovar del Campo

2/ TECNICA DOPPLER

• CONTRAINDICACIONES

-- FLEBITIS

-- LINFANGITIS

-- SOSPECHA TROMBOSIS VENOSA SUPERFICIAL O PROFUNDA

-- INMOVILIZACIONES RIGIDAS DE LAS EXTREMIDADES (YESOS, FERULAS)

ELENA GONZALEZ URRACA R. Enfermera C. S. Almodovar del Campo

2/ TECNICA DOPPLER

UTILIDAD PARA LAS ENFERMERAS

.- DIFERENCIAR EL ORIGEN DE LAS ULCERAS EN MIEMBROS INFERIORES:

… VENOSO

… MIXTO … ARTERIAL

ELENA GONZALEZ URRACA R. Enfermera C. S. Almodovar del Campo

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL(PRUEBA DIAGNOSTICA)

• ITB (INDICE TOBILLO BRAZO)

PRUEBA REALIZADA MEDIANTE DOPPLER QUE SIRVE PARA DESCARTAR PATOLOGIA ARTERIAL SUBCLINICA QUE PUEDE INFLUIR EN EL TIPO DE TRATAMIENTO DE LAS DISTINTAS ULCERAS DE MIEMBROS INFERIORES

ELENA GONZALEZ URRACA R. Enfermera C. S. Almodovar del Campo

ITB

• CONSISTE EN CALCULAR EL COCIENTE ENTRE LA PRESION SISTOLICA DEL TOBILLO Y DEL BRAZO CON LA AYUDA DE UN DOPPLER MANUAL

ELENA GONZALEZ URRACA R. Enfermera C. S. Almodovar del Campo

CALCULO ITB

1.- PALPAR PULSOS CON LOS DEDOS DE LA MANO * EXTREMIDAD SUPERIOR: ARTERIA BRAQUIAL O RADIAL

* EXTREMIDAD INFERIOR: ARTERIA PEDIA O TIBIAL ANTERIOR EN EL

DORSO DEL PIE ARTERIA TIBIAL POSTERIOR EN LA ZONA

RETROMALEOLAR

ELENA GONZALEZ URRACA R. Enfermera C. S. Almodovar del Campo

ELENA GONZALEZ URRACA R. Enfermera C. S. Almodovar del Campo

CALCULO DEL ITB

2.- SE MIDE LA PRESION SISTOLICA EM AMBOS BRAZOS Y TOMAMOS LA MAYOR

3.- SE MIDE LA PRESION SISTOLICA EN LAS ARTERIAS DORSAL PEDIA Y TIBIAL POSTERIOR EN CADA PIERNA, Y SE COGE LA MAYOR

ITB= Pr SISTOLICA MAYOR EN EL TOBILLO Pr SISTOLICA MAYOR BRAQUIAL

ELENA GONZALEZ URRACA R. Enfermera C. S. Almodovar del Campo

ELENA GONZALEZ URRACA R. Enfermera C. S. Almodovar del Campo

Recogida de datos

Extremidad Presiones Sistólicas

Presiones elegidas para el cálculo

ÍndiceTobillo/ Brazo

Pierna derechaTibial posterior: 95mm de HgPedia: 100 mm de Hg 100 mm de Hg 100/155= 0.64

Pierna izquierdaTibial posterior: 120mm de HgPedia: 120 mm de Hg 120 mm de Hg 120/155= 0.77

Brazo derecho Humeral: 150mm de Hg 155 mm de Hg

Brazo izquierdo Humeral: 155mm de Hg

ELENA GONZALEZ URRACA R. Enfermera C. S. Almodovar del Campo

INTERPRETACION RESULTADOS

• ITB entre 0,9 y 1,1 ………… NormalidadCon presencia de ulcera …… Origen venoso

• ITB entre 0,8 y 0,6 ………… Enfermedad vascular significativa

Con presencia de ulcera …… Origen mixto

• ITB < 0,5 …………………… Enfermedad vascular severa

Con presencia de ulcera …… Origen arterial

ELENA GONZALEZ URRACA R. Enfermera C. S. Almodovar del Campo

EXCEPCION

• DIABETICOS:

ITB normal (1,2-1,3)……… cuidado por calcificación arterial

¿vendaje compresivo?

ELENA GONZALEZ URRACA R. Enfermera C. S. Almodovar del Campo

APLICACIÓN ITB AL TRATAMIENTO DE LAS ULCERAS

ULCERA VENOSA (ITB entre 0,9 y 1,1) CURA ULCERA SEGÚN PROTOCOLO TERAPIA COMPRESIVA

ULCERA MIXTA ( ITB entre 0,8 y 0,6) CURA ULCERA SEGÚN PROTOCOLO TERAPIA COMPRESIVA ???????

ULCERA ARTERIAL (ITB < 0,5) CURA ULCERA SEGÚN PROTOCOLO NO TERAPIA COMPRESIVA VASCULAR

top related