tÉcnicas en templado: mezclas templadas y mezclas...

Post on 11-Feb-2020

22 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TÉCNICAS EN TEMPLADO:  

MEZCLAS TEMPLADAS Y MEZCLAS TEMPLADAS 

RECICLADAS 

Daniel Andaluz GarcíaDirector Gerente@daniel_andaluzhttp://es.linkedin.com/pub/daniel-andaluz-garcía/45/1a6/78b

“Panorámica de la tecnología con emulsión para carreteras del siglo XXI” EST de ICCP de A Coruña. 10/03/16

Concienciación para el cumplimiento del protocolo de Kyoto sobre reducción de emisionesReducción de los consumos energéticos Implicación de las empresas por el ahorro energético, emisiones y seguridad laboralReglamento Nº 305/2011 que añade un nuevo requisito esencial:

“Utilización sostenible de los recursos naturales”

1.‐ ¿POR QUÉ REDUCIR TEMPERATURAS EN LAS MEZCLAS BITUMINOSAS? 

“Panorámica de la tecnología con emulsión para carreteras del siglo XXI” EST de ICCP de A Coruña. 10/03/16

Mezclas calientes (“hot mixes” asphalt HMA) >140ºMezclas semicalientes (“warmmixes” asphalt WMA ó “enrobistièdes”  >100º‐ 140ºMezclas templadas (“half‐warmmixes” asphalt WMA ó “enrobissemi‐tièdes” <100º ‐ >60ºMezclas en frío (“cold mixes” asphalt ó “enrobis a froid”) Tª Ambiente

2.‐ CLASIFICACIÓN DE LAS MEZCLAS EN FUNCIÓN DE LAS TEMPERATURAS DE FABRICACIÓN

“Panorámica de la tecnología con emulsión para carreteras del siglo XXI” EST de ICCP de A Coruña. 10/03/16

La emulsión es un producto manejable a temperatura ambiente.Las técnicas en frío tienen huellas medioambientales bajas.Las mezclas en frío, históricamente, han sido muy consideradas por su gran comportamiento mecánico frente a superficies deformables (al menor coste posible)

3.‐ CUALIDADES DE LAS MEZCLAS 

Las mezclas en caliente aportan buenos módulos de rigidez a los firmes no exentos de flexibilidad, permitiendo diseños de mezcla para los tráficos más severos. El calentamiento de la mezcla permite el uso de ligantes viscosos asegurando la envuelta. 

MEZCLAS EN FRÍO  MEZCLAS EN CALIENTE 

FLEXIBILIDAD RIGIDEZ

MENOR TªABUNDANCIA

PLANTAS

Las mezclas templadas, pretender aunar las cualidades de las mezclas en frío y las mezclas en caliente 

“Panorámica de la tecnología con emulsión para carreteras del siglo XXI” EST de ICCP de A Coruña. 10/03/16

Son aquellas mezclas, abiertas o cerradas, que son fabricadas con emulsión bituminosa, y en las que es necesario el calentamiento de los áridos, en función de la granulometría deseada, previamente a la mezcla con ambos materialesTemperatura de fabricación: 85 °C‐95 °CTemperatura de extendidoMezclas abiertas: > 40 °CReciclados y mezclas cerradas: > 60 °C

Obras realizadasDrenantesRecicladosCerradas

4.‐ MEZCLAS TEMPLADAS

“Panorámica de la tecnología con emulsión para carreteras del siglo XXI” EST de ICCP de A Coruña. 10/03/16

Granulometrías con alto contenido de huecos en mezclaPretenden mejorar las prestaciones de las mezclas abiertas en frío para la apertura inmediata al tráfico

MEZCLAS TEMPLADAS: TIPOS 

Granulometrías con bajo contenido de huecos, tipo AC G,S ó DMódulos cercanos a las mezclas en caliente, con buena resistencia a la fatiga

MEZCLAS ABIERTAS TEMPLADAS 

MEZCLAS ABIERTAS CERRADAS 

“Panorámica de la tecnología con emulsión para carreteras del siglo XXI” EST de ICCP de A Coruña. 10/03/16

MEZCLAS TEMPLADAS: CARACTERÍSTICAS

Empleo de emulsiones catiónicas estables adaptadas a las características de los áridosEvaluar compatibilidad árido‐emulsiónConseguir una buenas envuelta árido‐betún residualControl de la velocidad de rotura de la emulsiónControl de la humedad final de la mezclaPosibilidad de empleo de material reciclado en porcentajes de hasta el 100%Adaptación a cualquier tipo de mezclaAplicación en cualquier capa y tipo de firme

Mezclas templadas de granulometría cerrada

C65B4MBC‐C65B5MBC

Mezclas templadas de granulometría abierta

C67BF4MBA‐C67BPF4MBA

Mezclas templadas recicladas

C60B7REC‐C60B6REC

“Recomendaciones según la norma UNE EN 13808/1M”

MEZCLAS TEMPLADAS: EMULSIONES

“Panorámica de la tecnología con emulsión para carreteras del siglo XXI” EST de ICCP de A Coruña. 10/03/16

Temperaturas de los materiales

Secuencia de introducción de los materiales

Humedad final de la mezcla 

Control de la temperatura final de la mezcla

Definición de la fórmula de trabajo

MEZCLAS TEMPLADAS: CONTROL DE FABRICACIÓN

“Panorámica de la tecnología con emulsión para carreteras del siglo XXI” EST de ICCP de A Coruña. 10/03/16

Empleo de plantas de mezclas en caliente con modificacionesConductos para dosificación de la emulsiónSalida de vapor de agua

Empleo de plantas específicas para la fabricación de Mezclas Templadas

MEZCLAS TEMPLADAS: PLANTAS DE FABRICACIÓN

Características de los materiales

Metodología de secuencia de dosificación

Criterios para la preparación de probetas 

Criterios para la ejecución de los ensayos de control (adaptación de la normativa vigente)

MEZCLAS TEMPLADAS: FÓRMULA DE TRABAJO

“Panorámica de la tecnología con emulsión para carreteras del siglo XXI” EST de ICCP de A Coruña. 10/03/16

Metodología para la toma  y conservación de las muestras

Temperaturas de calentamiento 

Determinación de la humedad

Definir los métodos de compactación

Adaptación de los métodos de ensayo

MEZCLAS TEMPLADAS: CONTROL DE CALIDAD

“Panorámica de la tecnología con emulsión para carreteras del siglo XXI” EST de ICCP de A Coruña. 10/03/16

Se define como Mezcla Templada Reciclada con emulsión bituminosa, la mezcla homogénea del material resultante del fresado de una o más capas de mezcla bituminosa de un firme, emulsión bituminosa como ligante, según los casos árido virgen y, eventualmente, aditivos; convenientemente extendida y compactada. 

El proceso de fabricación de la mezcla de esta unidad de obra se realizará a temperatura de 90 °C, permitiendo su almacenamiento siempre que se realice la extensión y compactación a una temperatura superior a los 60 °C No precisará un período de maduración. 

5.‐ MEZCLAS TEMPLADAS RECICLADAS

Reciclado en CentralCuando se obtiene la mezcla reciclada en centrales calientes fijas, continuas o discontinuas 

MEZCLAS TEMPLADAS RECICLADAS: CLASIFICACIÓN SEGÚN FABRICACIÓN

Reciclado “in situ”Se realiza la operación completa de reciclado sobre el firme a tratar empleando centrales autopropulsadas 

MEZCLAS TEMPLADAS RECICLADAS: CLASIFICACIÓN SEGÚN FABRICACIÓN

“Panorámica de la tecnología con emulsión para carreteras del siglo XXI” EST de ICCP de A Coruña. 10/03/16

Mezcla Templada Reciclada de tasa media

Porcentaje de material reciclado > 15% y < 50%

Mezcla templada Reciclada de tasa alta

Porcentaje de material reciclado > 50% y < 80%

Mezcla Templada Reciclada de tasa total

Porcentaje de material reciclado > 80%

MEZCLAS TEMPLADAS RECICLADAS: CLASIFICACIÓN SEGÚN CANTIDAD DE MRMB

“Panorámica de la tecnología con emulsión para carreteras del siglo XXI” EST de ICCP de A Coruña. 10/03/16

Emulsión bituminosa

C60B7REC ó C60B6REC

Material reciclado de mezcla bituminosa (MRMB)

Árido virgen (según la cantidad de MRMB adicionado , tipo y granulometría de mezcla)

MEZCLAS TEMPLADAS RECICLADAS: MATERIALES

“Panorámica de la tecnología con emulsión para carreteras del siglo XXI” EST de ICCP de A Coruña. 10/03/16

Rehabilitación de firmes parcial o totalmente agotados

Capas de base de nueva construcción 

Capas de subbase de nueva construcción

Capas de base en refuerzos

Capas anti‐remonte de fisuras

Regularizaciones

Ensanches

Reparaciones  

MEZCLAS TEMPLADAS RECICLADAS: APLICACIONES

“Panorámica de la tecnología con emulsión para carreteras del siglo XXI” EST de ICCP de A Coruña. 10/03/16

En todo tipo de mezclas templadas y para la puesta en obra

Camiones volquete de caja lisaExtendedora autopropulsadaCompactador de rodillo metálico (> 15 t)Compactador neumático (> 35 t)

Además para Mezclas Templadas Recicladas

Fresadora Planta móvil para las fabricadas “in situ”

6.‐ MEZCLAS TEMPLADAS: MAQUINARIA

“Panorámica de la tecnología con emulsión para carreteras del siglo XXI” EST de ICCP de A Coruña. 10/03/16

El Marcado CE no es de aplicación a las mezclas templadas 

Existen unas recomendaciones para la redacción de Pliegos de Especificaciones Técnicas para el uso de mezclas bituminosas a bajas temperaturas: http://www.aopandalucia.es/inetfiles/agenciaestructura/442012132549.pdf

Monografía de Mezclas Templadas

7.‐ MEZCLAS TEMPLADAS: REQUISITOS REGLAMENTARIOS

“Panorámica de la tecnología con emulsión para carreteras del siglo XXI” EST de ICCP de A Coruña. 10/03/16

Mejoras medioambientales por la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero

Mejoras económicas por la disminución en el consumo de combustibles fósiles

Mejora en la seguridad de los trabajadores

Aumento de la distancia de transporte

Prestaciones semejantes a las mezclas en caliente 

Propiedades semejantes a las mezclas en frío evitando los tiempos de curado de éstas

8.‐ MEZCLAS TEMPLADAS: CONCLUSIONES

Frente al Reciclado en CalienteAprovechamiento del 100% del material fresadoMenor consumo energético

Frente al Reciclado en FríoDuplica las resistencias en seco y tras inmersión Mejora la resistencia conservada (10%)Mayor densidad que da lugar a menores huecosMódulo dinámico similar a una mezcla en caliente AC32GNo precisa riego de protecciónNo precisa periodo de maduración

MEZCLAS TEMPLADAS RECICLADAS: CONCLUSIONES

“Panorámica de la tecnología con emulsión para carreteras del siglo XXI” EST de ICCP de A Coruña. 10/03/16

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

http://www.ateb.es/

“LA EMULSIÓN BITUMINOSA: una solución para nuestras carreteras”

top related