tÉcnicas de muestreo - unapctm.cl · muestreo: acto de obtener una pequeña fracción del universo...

Post on 05-Oct-2019

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

TÉCNICAS DE MUESTREO

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

Muestreo: Acto de obtener una pequeña fracción del universo total, de tal

manera que las características de ese universo puedan estimarse estudiando las

características de la muestra.

Capítulo I: Conceptos utilizados en muestreo

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

Lote: Es una porción de material cuya composición se desea estimar. La

cantidad de material que constituye el lote, se denomina "tamaño del lote".

Conceptos utilizados en muestreo

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

Incremento: Corresponde a un grupo de partículas extraídas de un lote, en una

sola operación de extracción del dispositivo de muestreo.

Principales conceptos de la conminución

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

Muestra: Es una porción representativa del lote, formada por la unión de varios

incrementos o fracciones del lote.

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

Partícula o fragmento: Corresponde a una unidad compacta e indivisible de

material durante una operación de selección. Debe tenerse presente que un

conglomerado puede actuar como una partícula durante una etapa de

muestreo.

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

Heterogeneidad

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

Error sistemático Error aleatorio

ERRORES

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

Generalidades de un

muestreo sólido y líquido

Exactitud y precisión

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

Segregación del muestreo

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

Se desea tomar una muestra del balde del LHD, para analizar la ley de

cobre de producción. Observar la granulometría del material. En esta mina

se utiliza una poruña con orificios para no tener mucho material fino en la

muestra. Comente

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

Los trabajadores del turno A, tomaron una muestra sólida. ¿Fue tomada de

manera correcta? Comente.

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

Capítulo II: Descripción de equipos

Muestras sólidas:

La gran parte del transporte de materiales corresponde a movimiento de

sólidos, los cuales poseen una mayor complejidad en el muestreo con

respecto a los líquidos

Muestras líquidas:

Una gran transferencia de masa (disolución, difusión, intercambio iónico

líquido-líquido, lubricación, energía hidráulica y oleohidráulica, etc), se

manifiesta en estado líquido, por lo cual, ciencias tales como la:

hidrometalurgia, fluido dinámica, y otras, están involucradas en su estudio.

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

Descripción de equipos

Tipos de muestreadores para sólidos y pulpas

Para las muestras sólidas se han diseñados diversos instrumentos

dependiendo del punto de muestreo:

En lugares compactos

En lugares almacenados en contenedores

En lugares en movimiento en sistemas confinados

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

Descripción de equipos

Existen instrumentos tecnológicamente más avanzados para muestreo

automático, los cuales tienen ventajas y desventajas.

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

Ventajas

Mayor precisión

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

Requiere personal calificado

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

Golpeado por o contra

Se deber realizar un trabajo coordinado y seguro y con

todos los EPP correspondientes.

Sobreesfuerzos

Se deber realizar un trabajo coordinado y seguro en todo

momento.

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

Precisión y exactitud

Muestreo de minerales

Muestreo aleatorio

Muestreo con NX6

Robot de muestreo

de minerales

Toma de muestras de aceite

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

Capítulo III: Error del muestreo

Análisis de error en toma, preparación y análisis de muestras

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

Error según masa y granulometría de la muestra (Ecuación de Pierre Gy)

Nomograma Pierre Gy

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

Capítulo IV: Muestreo de Aceptación por

Atributos (NCh 44)

• Clasificación de los defectos

• Defectos críticos

• Defectos mayores

• Defectos menores

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

• Muestreo de Aceptación

• Planes de Muestreo

• Establecimiento de Planes de Muestreo (Curva Operativa / Curva

Ideal / AQL / LPTD

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

• Tipos de Planes de Muestreo

• Muestreo Simple

• Muestreo Doble

• Muestreo Múltiple

• Muestreo Normal

• Muestreo Riguroso

• Muestreo Reducido

SALIR

Copyrights © 2010 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

SALIR

• Ejemplo muestreo Simple

• Ejemplo muestreo Doble

top related