tÉcnicas de estudio‰cnicas de estudio...tÉcnicas de estudio otras estrategias pueden ser las que...

Post on 25-May-2020

34 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TÉCNICAS DE ESTUDIO

TÉCNICAS DE ESTUDIO

• La planificación del estudio

• El subrayado

• El resumen

• La elaboración de esquemas

• El repaso

Son los métodos implicados en el aprendizaje tales

como:

TÉCNICAS DE ESTUDIO

La planificación del estudio:

Es necesario hacer una planificación del estudio en la

que estén comprendidos los contenidos de las

distintas asignaturas, repartidos convenientemente y

distribuir el tiempo de la mejor manera.

TÉCNICAS DE ESTUDIO

El subrayado

Es importante subrayar las ideas principales,

términos importantes o que no entendamos para

luego buscarlos y así poder comprender mejor el tema.

TÉCNICAS DE ESTUDIO

El resumen

El último paso para completar el éxito de nuestro

método de estudio es el resumen.

Consiste en realizar una breve redacción que recoja

las ideas principales del texto subrayado pero

utilizando nuestro propio vocabulario.

TÉCNICAS DE ESTUDIO

La elaboración de esquemas

Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de

forma sintetizada las ideas principales, las ideas

secundarias y los detalles del texto.

Mapas conceptuales:

Es una técnica usada para la representación gráfica del

conocimiento. Como se ve, un mapa conceptual es una red de

conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los

enlaces las relaciones entre los conceptos.

TIPOS DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

Ma

pa

s c

on

ce

ptu

ale

sTIPOS DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

TIPOS DE TÉCNICAS DE ESTUDIO-

EJERCICIO

El cuerpo humano se compone de cabeza, tronco y

extremidades; los brazos son las extremidades

superiores y las piernas las inferiores. La cabeza es

la parte superior del cuerpo del ser humano, donde

se encuentran los órganos de los sentidos (visión,

audición, olfato, gusto) y el cerebro.

El tronco se organiza en columna vertebral y tórax. El

tronco aloja los órganos del aparato cardiopulmonar

(el corazón, los pulmones y los grandes vasos), lo

mismo que los órganos responsables de la digestión

(el estómago, y el intestino) y sus glándulas anejas (el

hígado y el páncreas). Asimismo contiene el aparato

urinario (los riñones y la vejiga).

Mapas mentales:

Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras,

ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente

alrededor de una palabra clave o de una idea central .

Aspectos que se deben tener en cuenta al momento de crearlo:

El tema principal se debe representar mediante una imagen que se

ubica en el centro del mapa.

Desde esta imagen central, se desprenden los subtemas del mapa.

Los subtemas deben ir en ramas ubicadas en los niveles inferiores

o alrededor de la imagen y pueden también estar representadas por

imágenes o palabras claves.

TIPOS DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

Ma

pa

Me

nta

lTIPOS DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

Ma

pa

Me

nta

lTIPOS DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

Mapas de redes:

También llamado Red conceptual, es distinto al mapa conceptualya que este medio no es jerárquico, otras características son queemplea un lenguaje breve y puede utilizar diferente figurasgeométricas para representar los conceptos o mediante llaves oflechas.

TIPOS DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

MAPA DE REDES

• Definir la idea central del

texto

Paso 1

• Definir ideas secundarias

Paso 2

• Empezar a organizar la

información de izquierda a

derecha

Paso 3

• Asignar títulos

Paso 4

• Cerrar cada segmento con llaves

Paso 5

CUERPO

HUMANO

CABEZA

TRONCO

ORGANOS DE

LOS SENTIDOS

CEREBRO

COLUMNA

VERTEBRAL

Visión

Audición

Gusto

SUPERIORES

INFERIORES

Brazos

Piernas

Olfato

EXTREMIDADES

TORAX

TÉCNICAS DE ESTUDIO

El repaso:

Programar un tiempo diario para repasar lo visto en

cada clase.

TÉCNICAS DE ESTUDIO

Otras estrategias pueden ser las que tienen un

carácter más complementario, como por ejemplo: la

toma de apuntes o la realización de trabajos extra

clase.

Cuatro leyes del estudiante activo son:

1. Atender a clase, totalmente concentrado

2. Tomar apuntes de aspectos claves

3. Hacer preguntas durante las sesiones de clase

4. Repasar por fuera de la clase

top related