taxonomia de la abeja melifera

Post on 12-Jan-2016

252 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

descripción de la abeja y sus partes

TRANSCRIPT

Curso: Industria Apícola y derivados Ing. Juana Aliaga Camarena

TAXONOMIA DE ABEJAS MELIFERAS

Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo -Filial Barranca

UBICACION TAXONOMICA DE LAS ABEJAS MELIFERAS

Reino : Animal

Fhylum : Artropoda

Clase : Insecta

Orden : Hymenoptera

Familia : Apidae

Especie :

ESPECIES DE ABEJAS MELIFERAS

Apis dorsata, “abeja gigante”Apis florea, “abeja enana”Apis indica (cerana), “abeja cerana”Apis mellifera, “abeja melífera”

Apis dorsata Fab.

“abeja gigante”

Originaria de la India

Agresiva

Mide de 14 a 16 mm de longitud

Construye un solo panal en las ramas de grandes árboles que puede medir de 2 a 12 m de longitud.

Apis florea Fab.

“abeja enana”

Originaria del Asia

Es la más pequeña del genero Apis, alcanza hasta 4 mm de longitud

Hace un solo panal del tamaño de la palma de la mano en ramas de arbustos.

Apis indica (cerana) Fab.

Abeja “cerana”.

Originaria del Asia oriental

Es más pequeña que la A. mellifera

Se explota comercialmente solo en la India

Produce poca miel, de 5 a 7 kilos por colmena.

Apis mellifera linn.

Abeja “melífera”.

Originaria de Europa y Africa

Actualmente se encuentra en casi todo el mundo

Dócil

Altamente productiva en miel y cera

Coloración varíable de amarillo – anaranjado a marrón y negro

Es la única especie que se explota comercialmente.

Razas de Apis mellifera Linn

Existen muchas razas de abejas, en distintas áreas geográficas del mundo, que podrían ser más de 20.

Se diferencian entre sí por el tamaño, color, longitud del labium, cubierta pilífera, venación, comportamiento, etc.

Generalmente las razas de abejas melíferas se dividen en tres grupos:

Razas europeasRazas africanasRazas orientales

Razas Europeas

Apis mellifera ligustica, Spinola , “abeja italiana”

Apis mellifera carnica , “Abeja carniola”

Apis mellifera caucasica , “Abeja caucásica”

Apis mellifera ligustica spinola , “abeja italiana”

Oriunda de Italia.

En obreras, zánganos y reina, el color va del amarillo claro hasta

un marrón claro. El abdomen de la reina es amarillo anaranjado.

Labium largo de 6.3 a 6.6 mm

Dóciles

Altamente productivas en miel

Más o menos resistentes a plagas y enfermedades

Poco enjambradoras

Poco propolizadoras

Eficientes polinizadoras

Ampliamente difundidas en América y el mundo entero

Reina Italiana

Reina Italiana

Obreras Italianas

Apis mellifera carnica , “abeja carniola”

Proviene de los Alpes austríacos, de Yugoslavia y del valle del Danubio (Hungría, Rumanía y Bulgaria).

Ha sido introducida a Perú

Color oscuro. La reina tienen el abdomen de color negro.

Dócil

Productiva

Prolífica

Reina Carniola

Obrera carniolas

Apis mellifera caucasica , “abeja caucásica”

Originaria de los altos valles del Cáucaso Central, en Rusia( zonas frías)

Difundida en EE.UU., Canadá, Argentina , Brasil y México, no existiendo aún en el Perú

El color varía de gris a negro con bandas amarillas. El abdomen de la reina es negro.

Labium largo

Dóciles

No enjambradoras Reinas prolíficasPropolizadoras Susceptibles a nosemosisMuy productivas.

Reina caucásica

Apis mellifera scutellata, “Abeja africana amarilla”

Originaria de África. Relativamente pequeñas y con poca pilosidad.Coloración variable sobre el abdomen, mostrando en general colores parecidos a la italiana.Muy agresiva Prolífica Pilladora EnjambradoraAltamente productiva en miel y polen.Tolerante a plagas y enfermedades, y otras condiciones desfavorables.En 1956 fue introducida al Brasil, Detectada en el Perú en 1974, se cruzó con la abeja italiana y dio como resultado a la abeja africanizada o criolla.

Razas Africanas

VICTIMA DE ABEJAS AFRICANAS

TEGUCIGALPA, HONDURASAl menos 15 personas resultaron con picaduras tras el ataque de un enjambre de abejas africanas, ocurrido la tarde de ayer en la colonia La Era, al oriente de la capital, por lo que fue neces aria la intervención del Cuerpo de Bomberos

28 personas fueran picadas por un enjambrede ABEJAS AFRICANAS, en la delegación GustavoA. Madero (México).

RAZAS ORIENTALES

Derivan de las especies Apis florea, Apis dorsata,y Apis indica (cerana),

No existe un listado específico de tales razas.

Reina Híbrida

- Posiblemente Italiana x carniola.

Reina Híbrida - Posiblemente Italiana x carniola.

¡¡MuchasGracias !!

top related