taxonomia

Post on 19-Jul-2015

9.641 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Poríferos Esponjiarios

Nidarios Hydrizoza– HidraAnthozoa – anémonasSciphozoa . medusas

PatermintosTurbelaria – PlanariaTremátoda _ DuelaCéstoda - Tenias

NematodosTrichinellaAscaris

MoluscosQuitonesGasterópodos - CaracolesCefalópodos - Pulpo, calamarBivalva - Almejas, ostras

AnnélidaPoliqueta – serpulasOligoquetas – Lombriz de tierraHirudinea - Sanguijuelas

ArtropodaArácnida – araña, escorpión

Crustácea – cangrejos , langostaInsecta - hemiptera

EquinodermaCrinoidea – Lirio del marAsteroidea – estrella del marOphiuroidea – Estrella quebradizaEquinoidea – Dólar de arenaHoloturoidea Cocombros marinos

CordadosAgnata – peces sin mandíbulaContricties – peces cartilaginososOsteictios – Peces óseosAnfibios - Anuros, urodelos, gimnofionesReptilia – Quelonios, escamosos, cocodriloAves- paseriformes, piciformes, galliniformesMammalia – Marsupiales, primates, rodiferos

TAXONOMIA ANIMAL

Realizado por S. María Lilia Guerrero B.

Poríferos hermafroditas

acuáticos

Nidarios Dióicos , acuáticosy carnívoros

PatermintosGusanos planos, parásitos, simetría bilateral

NematodosGusanos redondos, dioicos, patógenos

MoluscosCubiertos de concha , marinos y terrestres poseen rádula, fecundación externa

AnnélidaGusanos segmentados terrestres y acuáticos, poseen celoma simetría bilateral sistema digestivo completo circulación cerrada Rep. Sexual y asexual.

ArtrópodaPatas articuladas capa de quitina,

cuerpo dividido en dos y tres partes, Rep sexual y asexual fertilización

interna con exoesqueleto

EquinodermaPiel con espina y placas calcáreas, forman un esqueleto debajo de la piel, todos son marinos. Rep sexual y asexual Fertilización externa por huevos,Algunos son sésiles.

CordadosPresencia de notocordio en algún estado de su vida.Hendidura o bolsa branquial, cavidad digestiva.Cordón nervioso

CARACTERISTICAS DE CADA GRUPO

Realizado por S. María Lilia Guerrero B.

TALOFITASAlgas líquenes PTERIDOFITAS

Psilofita – helechos arcaicosLicofita – licopodioSphenofita . Colas de caballoPtedofitos - helechos

BRIOFITASMuscópsida – musgosHepaticópsida – hepáticasAnterocópsida - antoceros

ESPERMATOFITASfanerógamas o traqueofitasGimnospermas – coníferas Angiospermas - flores

GIMNOSPERMAS Cicadas :

Ginkgophyta: Ginkgo bilobaConiferas: pinos, cipreses , cedros,

Gnetofitos - Gnetum

ANGIOSPERMASMonocotiledoneas - maíz

Dicotiledóneas - frijol

MONOCOTILEDONEAS

Liliales, Arales, amarilidales, palmales,zingiberales,orquidales, ciperales, graminales

DICOTILEDONEASCompuestas, cucurbitaceas, rubiaceas,Solanacéas, escrofulareaceas, pedalñiaceas,bignonrosáceas, pasifloraceasiaceas, acantaceas, labiadas, verbenáceas, boroginaceas,euforbiaceas, mirtaceas, sapoteaceas, rutaceascactaceas. Y otras tantas. Son unas 45 familais de este grupo.

TAXONOMIA VEGETAL

Realizado por S. María Lilia Guerrero B.

TALOFITASFormas primitivas Unicelulares crecen en coloniasPoseen talo

PTERIDOFITAS Tienen vasos conductores pero no tienen ni flores ni semillas ni fruto.

BRIOFITASNo tienen vasos conductores, plantas pequeñas que viven en lugares húmedos Su ciclo de vida incluye dos fases: el gametofito y el esporofito.

ESPERMATOFITASPlantas vasculares que poseen semillas

GIMNOSPERMASsemilla desnuda Son plantas leñosas

Casi siembre arbóreas

ANGIOSPERMASSon el grupo más extenso del

reino de las Plantas. Tienen flores y producen frutos con

semillas.

MONOCOTILEDONEASPresenta un solo cotiledón Flores

normalmente formadas por tres verticilos: la corola compuesta por tépalos, el androceo y el gineceo.

En cada verticilo el número de piezas suele ser de 3 o múltiplos

de 3

DICOTILEDONEASPresentan dos cotiledones las flores se diferencian el cáliz y la corola; según el número de pétalos, son tetrámeras o con cuatro pétalos, o pentámeras o con 5 pétalos

CARACTERISTICAS DE CADA GRUPO

Realizado por S. María Lilia Guerrero B.

top related