tareas colaborativas digitales (tareas 2.0) para la enseÑanza del espaÑol como l.e. diego ojeda

Post on 24-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TAREAS COLABORATIVAS DIGITALES (Tareas 2.0) PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO L.E.

Diego Ojeda

La Fórmula del día:

TAREAS+ WEB 2.0

= TAREAS 2.0

¿Por qué “Tareas”?

• Porque lo propone el “Marco”– Perspectiva orientada a la acción

• Porque son eficaces en nuestro contexto– La lengua como instrumento en un entorno social

• Porque son el (pen)último peldaño del enfoque comunicativo– Usar la lengua para hacer cosas útiles, auténticas y

lo menos ‘ortopédicas’ posible

CRITERIOS PARA ELABORAR TAREAS CRITERIOS PARA ELABORAR TAREAS COMUNICATIVASCOMUNICATIVAS

Ellis, R. Ellis, R. Task-based Language Learning and TeachingTask-based Language Learning and Teaching, ,

Oxford University Press, Oxford, 2003Oxford University Press, Oxford, 2003 ..

Los ‘principios’ de Ellis

• Una tarea es un Plan de Trabajo enfocado a la consecución de un objetivo

• Está centrada en el significado• Implica procesos reales de uso• Puede requerir el uso de distintas destrezas• Pone en marcha procesos cognitivos• Hay un producto final comunicativo

¿Por qué ‘digitales’?

Porque hoy es martes....

¿Por qué ‘colaborativas’?

Porque estamos en 2010…

¿Qué debe incluir una “Tarea 2.0”?

conocimientos

destrezas y habilidades

educativopersonalpúblicoprofesional

dentro de un ámbito

Activando procesos cognitivos..

:

¿hacemos esto en nuestras clases?

buscar, analizar y evaluar información resolver problemas y elaborar decisiones utilizar instrumentos de producción con creatividad y eficacia comunicar, colaborar, publicar y producir ser ciudadanos informados, responsables y capaces de aportar contribuciones a la sociedad…

Las fases de nuestra tarea

•PLANIFICACIÓN

•DESARROLLO

•EVALUACIÓN

Integración de destrezas

Focus on meaning

Uso real de la lengua

Activación de procesos cognitivos

Producto final comunicativo

La web 2.0 es una actitud y no solo una tecnología

C. Van der Henst

web

web 2.0

La nube

una dimensión más del aula

escasez de información=> erudición

abundancia de información=> distribución

la web como recurso= biblioteca

la web como ecosistema= acción

LAS TRES DIMENSIONES DE LA WEB 2.0

RECURSOS PARA DISEÑAR NUESTRA TAREAhttp://uticlidades.wikispaces.com

Manos a la obra• Hacemos grupos (lo más multihabilidades posible)• ‘Fabricamos’ un grupo de estudiantes (nivel, contexto,

ámbito)• Pensamos un producto final coherente con lo anterior• Planificamos la tarea detallando las distintas fases y pasos a

seguir• Llevamos a cabo la tarea para comprobar que es factible• Presentamos nuestra propuesta al resto del grupo• Los compañeros evalúan la tarea con ayuda de la rúbrica

elaborada al efecto.

Referencias:

• Rúbrica para evaluar esta tarea:– http://rubistar.4teachers.org (rubric id = 1930774)

• Wiki sobre evaluación: http://evaluarcompetencias.wikispaces.com/

• Artículo de F. Herrera y E. Conejo sobre tareas 2.0: http://www.marcoele.com/tareas-2-0-la-dimension-digital-en-el-aula-de-espanol-lengua-extranjera/

• Imágnes sacadas de www.flickr.com con licencia creative commons.

top related