tarea seminario 9

Post on 14-Apr-2017

85 Views

Category:

Data & Analytics

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CORRELACIÓNNombre: Virginia Luque GalánGrupo: Subgrupo 18Asignatura: Estadística y TICS

INTRODUCCIÓN

Cosas a recordar…Las correlaciones se utilizan para ver la relación o asociación entre dos variables cuantitativas.Tenemos dos formas de hacer la correlación:• C. de Pearson• Rho de SpermanSe utiliza el coeficiente de Pearson si las dos variables siguen una distribución normal, sino se utiliza la Rho de Sperman.

Las correlaciones pueden ser positivas y negativas, que van de -1 a +1. si es positiva quiere decir que van en la misma dirección y negativa si van en distinta.

Una correlación es buena si su valor es mayor a 0,6.

Importante: la correlación no significa causalidad, sino relación entre variables.

ACTIVIDAD: Analizar la correlación entre las horas de práctica de deporte y el IMC.

Para esta actividad hemos elegidos dos variables cuantitativas para ver si hay alguna relación entre ellas, las cuales son, las horas para hacer deporte y el IMC.

Lo primero es formular la hipótesis nula y alternativa.• H0: no hay relación entre las horas para practicar deporte

y el IMC.• H1: hay relación entre las variables.

1er Paso: Averiguar si las variables siguen una distribución normal, mediante la prueba de normalidad. Primero hacer click en Analizar > Estadísticos descriptivos > Explorar.

2º Paso: Añadir las dos variables. Después hacer click en gráficos y seleccionar «Gráficos de normalidad con pruebas»

Analizar resultados…

• Como la muestra es de 50 vamos a fijarnos en los resultados de Shapiro- Wilk.

• La significación de horas dedicadas al deporte es de ,000 que es menor que 0.05, por tanto rechazamos la H0 y aceptamos la H1, es decir, no sigue una distribución normal. Lo mismo pasa con la variable de IMC que la significación 0.015 es menor que 0,05. Ninguna sigue una distribución normal.

• Como ninguna de nuestras dos variables sigue una distribución normal, tenemos que usar la prueba Rho de Spearman.

3er Paso: Hacer click en analizar, después en correlaciones y por último en bivariadas.

4º Paso: Introducir las variables, y hacer click en coeficientes de Pearson y Sperman.

Al ser positivo, es directamente proporcional pero tienen muy poca correlación con un valor de 0,263

Antes de interpretar los resultados haremos el gráfico con la nube de puntos.

5º Paso: Ahora realizamos la nube de puntos. Primero hacer click en Gráficos> generador de gráficos, y por último desplazar las variables a cada eje y seleccionar el gráfico que deseamos.

Estamos ante muy poca correlación positiva.

Conclusiones• Como podemos observar el coeficiente de correlación es

0,263. Esto significa que estamos ante una correlación positiva débil, por tanto aceptamos la hipótesis nula y no hay una asociación entre el IMC y las horas que se practica deporte.

• Además, podemos observar la significación bilateral, con un valor de 0,161> 0,05; por lo que aceptamos la H0.

top related