tarea seminario 8

Post on 15-Aug-2015

12 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TAREA SEMINARIO 8

Una enfermera analiza las historias de enfermería de 292 mujeres y 192 hombres que cuidan a familiares independientes. De entre todas las historias revisadas, observa que 450 personas presentan cansancio en el rol de cuidador, de las cuales 168 son hombres y 282 mujeres. Trabaja con un nivel de confianza del 99%.

¿Existe relación entre tener cansancio en el rol de cuidador y el sexo?

Se formulan las siguientes hipótesis:

H0: No hay diferencia entre tener cansancio en el rol de cuidador y el sexo.

H1: Sí hay diferencia entre tener cansancio en el rol de cuidador y el sexo.

A continuación se hace la tabla de frecuencias observadas:

SEXO SÍ NO TOTAL

HOMBRE

282 10 292

MUJER 168 24 192

TOTAL 450 34 484

En cuanto al grado de libertad, al ser dos variables es igual a (f-1)·(c-1) siendo el número de filas y c, el de columnas. Por tanto, el grado de libertad es (2-1)·(2-1) = 1.

Por otro lado, el nivel de confianza es del 99% o lo que es lo mismo, 0’01.

Después, se calcula la frecuencia teórica o esperada de la siguiente manera:

Obteniendo la siguiente tabla:

SEXO SÍ NO TOTAL

HOMBRE 271’5 20’5 292

MUJER 178’5 13’5 192

TOTAL 450 34 484

Al ser variables cualitativas, con una muestra mayor de 50 y con ninguna frecuencia esperada menor de 5, utilizaremos el estadístico chi cuadrado.

X2 = [(282-271’5)2 / 271’5] + [(168-178’5)2 / 178’5] + [(10-20’5)2 / 20’5] + [(24-13’5)2 / 13’5] = 14’55.

X2real = 14’55.

En la siguiente tabla se busca el valor teórico de chi cuadrado:

X20’01;1 (0’01 es el nivel de confianza y 1, el grado de libertad).

X2teórica = 6’64.

CONCLUSIÓN:

Chi real es mayor que la chi teórica, por tanto se rechaza la hipótesis nula (H0) aceptando así la alternativa, lo que quiere decir que sí hay relación entre tener cansancio en el rol de cuidador y el sexo.

top related