tarea seminario 3 competencias informacionales 2015/2016

Post on 13-Apr-2017

383 Views

Category:

Science

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tarea Seminario 3 Competencias Informacionales 2015/2016

(Master Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la salud)

Juan Vega Escaño

Contenido de la TereaEstas haciendo un trabajo de investigación y

necesitas todo lo publicado en ESPAÑA y en ESPAÑOL desde 2010 sobre:

“el tratamiento quirúrgico del glaucoma y las cataratas”

Busca información en al menos una base de datos en castellano.

Localiza el texto completo de dos de los documentos que has encontrado y de los que no tengas acceso al texto completo desde la ficha de datos. Envía pantallazos de la primera página

Publica el resultado de todo el proceso de realización de la tarea en tu blog

En primer lugar hemos seleccionada escogemos DIALNET como base de datos en Español a utilizar.

Accediendo a ella introducidos la estrategia de búsqueda que he configurado.

(tratamient* OR intervención OR operación* OR procedimient*) AND (catarata* OR glaucoma OR

seudoafaquia OR “catarata membranosa” OR “oscurecimiento del cristalino”)

Lo siguiente que hacemos es aplicar los filtros en el resultado obtenido. Los filtros que aplico son:

• Artículos de España• Artículos en Español• De 2010 en adelante

Una vez aplicados los filtros básicos comenzamos la búsqueda, para la captura de la primera página del de 2 de los documentos a los cuales no tengo

acceso al texto completo. Aplicamos el filtro:

De los artículos obtenidos que no tienen acceso al texto completo seleccionamos dos de ellos:

1: Estudio prospectivo sobre colaboración y satisfacción en cirugía de glaucoma con anestesia subtenoiana

2: Glaucoma: implicaciones farmacológicas

Para comenzar la búsqueda de los textos completos de los artículos seleccionados clicamos en el nombre de la revista donde se ubican. Esto nos llevará al catalogo de la universidad.

Aquí podemos ver el acceso al catalogo de la universidad de ambos artículos. Accedemos al

catalogo mediantes nuestro UVUSArtículo 1 Artículo 2

Al acceder al catalogo de la universidad vemos que ambas revistas se encuentran

en formato electrónico

Artículo 1 Artículo 2

A continuación accedemos mediante el “acceso a través e ScienceDirect Doyma.

Restringido a miembros del USE” con nuestro UVUS

Artículo 1 Artículo 2

Accedemos a continuación a la revista y localizamos el nº de volumen, nº revista, el año publicación y el nº de las paginas

entre las cuales se encuentra publicado el artículo

Artículo 1 Artículo 2

Localizados los artículos y accedemos a ellos mediante el enlace en formato PDF dentro del índice de cada una de las revistas que lo contienen.

Ejemplo Artículo 1:

Finalmente obtenemos la versión en PDF de los artículos que buscamos y de los

cuales no teníamos acceso al texto completo en nuestra búsqueda en

DIALNETArtículo 1: Captura Pag. 1

Artículo 2: Captura Pag. 1

top related