tarea 6

Post on 16-Apr-2017

24 Views

Category:

Science

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TAREA 6 PARTE I búsqueda en base de

datos scopusAITOR VAQUERO GARRIDO

PASO 1 En esta tarea vamos a realizar una

búsqueda en la base de datos SCOPUS y una demostración de varias opciones interesantes que presenta

Para ello, en primer lugar vamos a acceder a la base de datos SCOPUS a través de la página web de la biblioteca de Ciencias de la Salud de la universidad de Sevilla

Este primer paso es sencillo, pues la web presenta un enlace directo a la página

PASO 1

PASO 1

PASO 2 Una vez ya hemos accedido a la base de datos, la

dejamos de lado, pues tendremos que planificar nuestra estrategia de búsqueda ayudándonos de la web del TESAURO Decs

Desde esta web, obtendremos la traducción al inglés de los términos a buscar, así la búsqueda será más eficiente

En nuestro caso, tendremos que encontrar artículos relacionados con el siguiente tema:

“Eficacia del tratamiento de la terapia respiratoria para enfermos de EPOC y asma.”

PASO 2

PASO 3 Es por ello, y tras consultar en DECs, que

hemos seleccionado la siguiente estrategia de búsqueda:("Pulmonary Disease, Chronic Obstructive" OR Asthma) AND "Treatment Outcome" AND "Respiratory Therapy”

Además, nos va a interesar hacer una búsqueda de los artículos publicados sobre este tema desde el año 2005

Es por ello, que desde la página principal de SCOPUS, justo debajo de la barra de búsqueda, vamos a marcar la opción de artículos publicados desde 2005 hasta la actualidad

PASO 3

PASO 3

PASO 4 Al realizar la búsqueda, hemos obtenido un resultado de

75 artículos Una vez nos encontramos con la lista de artículos,

seleccionamos la opción de ordenarlos por fecha Esta opción se encuentra en la parte superior derecha de

la pantalla, y al seleccionarla nos ordena los artículos siendo el primero el más actual y el último el más antigua

En nuestra búsqueda, el más actual corresponde con la siguiente referencia:

“Evaluation of home respiratory therapy delivered to patients in the Ministry of Health's Home Medical Program (HMP) and administered through the Madinah HMP Center, Kingdom of

Saudi Arabia, 2013”

PASO 4

PASO 4

PASO 5 Accedemos al resumen del artículo

clickando sobre el mismo, y en justo debajo del mismo, desplazándonos hacia abajo en la página, encontramos información referente al mismo

Podemos comprobar que el lenguaje original del artículo es el inglés

PASO 5

PASO 5

PASO 6 Para realizar una alerta de citación del

artículo, seleccionamos la opción “Set citation alert”, presente en la parte superior derecha de la pantalla del artículo

Accedemos mediante nuestra contraseña y usuario de registro de SCOPUS, y seleccionamos en el mismo las opciones deseadas para que la alerta sea lo más eficiente posible según nuestras necesidades

PASO 6

PASO 6

PASO 6

PASO 7 Para conocer el nombre del artículo más

citado volvemos a la página de los resultados Partiendo desde la página del artículo sobre el

que hemos trabajado, solo tenemos que seleccionar la opción “Back to results”, presente en la parte superior derecha de la pantalla

En la página de los resultados seleccionaremos la opción “Cited by”, de tal forma que los artículos se ordenaran de tal forma que el primero es el más citado y el último el menos citado

PASO 7

PASO 7

PASO 8 Clickamos sobre el primer artículo que

aparece en la lista para obtener la información necesaria del mismo

“Body mass index and phenotype in subjects with mild-to-moderate persistent asthma”

En la parte derecha de la pantalla, se puede ver el número de artículos que citan al que hemos buscado, en este caso los nombres de los dos primeros artículos aparecen en la misma pantalla

PASO 8

TAREA 6 PARTE II búsqueda en base de

datos scopusAITOR VAQUERO GARRIDO

PASO 1 En la parte II de la tarea 6 vamos a

buscar información sobre el siguiente autor en la base de datos SCOPUS:“Pedro Vicente Munuera Martínez”

En la página principal de la base de datos seleccionamos la opción “Authors”, justo encima del buscador y ponemos los datos del autor que queremos obtener información

PASO 1

PASO 1

PASO 1

PASO 2 En la página de información del autor

vamos a obtener la siguiente información Nº de documentos publicados: 30 Índice h (h-index): 9 Titulo del artículo más citado: Relationship

between tightness of the posterior muscles of the lower limb and plantar fascitis”

Número de citas del artículo más citado: 27 Revista donde ha publicado más: “Journal of

the American Podiatric Medical Association”

PASO 2. Artículos publicados

PASO 2. Índice h

PASO 2. Artículo más citado y nº de citas

PASO 2. Revista donde más publica

PASO 2. Revista donde más publica

top related