tarea 6

Post on 10-Aug-2015

117 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION

CARRERA DE COCENCIA EN INFORMATICA Y COMPUTACION

INTEGRANTES:EVELIN CASTRO

VANESA CORDOVA

CURSO:PRIMERO INFORMATICA Y COMPUTACION

PROFESOR:ING. FABIAN MORALES

CARATULA

INDICE

OBJETIVOS

RESUMEN

DESARROLLO

CONCLUSIONES

CREDITOS

INDICE

OBJETIVOS

-Conocer las principales partes de un algoritmo secuencial.

-Identificar datos de entrada, proceso y datos de salida

-Resolver ejercicios que requieran del manejo de operaciones primordiales .

RESUMEN:

Y consta de 3 partes primordiales:

Los Datos de entrada Proceso Los Datos de salida.

Estructuras dentro de Algoritmos

Los algoritmos tienen varias estructuras

fundamentales, cada una con sus respectivas

divisiones.

Estas estructuras son:

Estructura secuencial:Es donde una acción o instrucción sigue a otra en

secuencia hasta llegar al FIN del algoritmo.

Estructuras secuenciales.Estructuras de decisión.

Estructuras Caso.Estructuras repetitivas.

DESARROLLO:

ESTRUCTURA FUNDAMENTAL DE ALGORITMOS”

Los algoritmos están conformados por varias

estructuras fundamentales, cada una con sus respectivas divisiones.

Estructuras secuenciales

Estructuras De decisión

Estructuras Caso

Estructuras repetitivas

Estructura secuencial

Es la estructura más simple dentro de los tipos de algoritmos .

Donde una acción o instrucción sigue a otra en secuencia hasta llegar al FIN del algoritmo.

Consta de las 3 partes primordiales:

Los Datos de entrada

El Proceso

Datos de salida.

Y a continuación el nombre de esas variables van separadas

por coma (,).

Datos de entrada

Es el lugar donde se LEEN todas las variables necesarias para hacer

los cálculos y las operaciones.

Empieza con la palabra:

LEA o LEER,

PROCESO

Son todos los cálculos que se deben realizar dentro del algoritmos para

dar solución al problema planteado.

Cada cálculo ocupa una línea por separado.

Cada uno de estos debe almacenarse en una variable cualquiera.

DATOS DE SALIDA:

Donde se IMPRIMEN o MUESTRAN todas las variables que almacenaron los cálculos.

Empiezan con la palabra IMPRIMIR, IMP o ESCRIBA,

Y a continuación van los nombres de esas variables separadas por una coma (,).

ASIGNACIÓN

de

INFORMACIÓN

Asignación Interna:

Asignación Externa:

Actualización:

X = 15, le estamos asignando el 15 a la variable X.

ASIGNACIÓN INTERNA:

Se da dentro de un algoritmo cuando se le da un valor o una

variable a otra variable.

ejemplo,

Se da cuando se asigna por valor a la variable .

ASIGNACIÓN EXTERNA

Y sólo lo tomará cuando se haga una depuración al ejercicio

Por ejemplo, Lea X.

Por medio de la palabra LEA.

EDAD = EDAD + 10

ACTUALIZACIÓN

se presenta cuando una variable cambia de valor por segunda vez.

EJEMPLO: EDAD = 20 es una asignación

interna.pero si luego colocamos

La variable se actualizará al valor de 30.

CONCLUSIONES

Es donde una acción o instrucción sigue a otra en secuenciahasta llegar al FIN del algoritmo.

Al resolver estos ejercicios hemos aplicado cada una de las Operaciones primordiales tales como operadores aritméticos, combinados con algunas variables.

En el algoritmo se identifico datos de entrada como las variables necesarias para realizar el proceso y así obtener el resultado como datos de salida.

CREDITOS:

FIN

top related