tarde de perros muñoz molinaamigos he leído lo último de an-tonio muñoz molina, un libro...

Post on 15-Mar-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Opinión Arcos4informaciónDEL 19 AL 25 DE JULIO DE 2013

—TRIBUNA—

Por recomendación de algunosamigos he leído lo último de An-tonio Muñoz Molina, un libro ti-tulado "Todo lo que era sólido",publicado por la editorial "SeixBarral" a un precio asequible.Muñoz Molina, andaluz de Jaén,que nos había encandilado connovelas como "El jinete polaco",hace en este nuevo libro, queahora vivamente recomiendo amis lectores, un repaso a las cau-sas, por acción o por omisión,que nos han traído a este estadode postración nacional, con elpaís convertido en un hervide-ro de escándalos en mitad deunas de las crisis más profundasy dramáticas de los últimos cienaños.

No es un libro dañino, ojo. Noquiere hacer sangre ni ajustarcuentas, sino hacernos ver dón-de y cómo hemos actuado du-rante las últimas décadas, ellos,el Poder, por acción, y nosotros,los ciudadanos, por omisión, pormirar para otro lado o por ha-cernos los tontos, que de todoha habido. Viviendo entre Es-paña y América, Muñoz Molinaha visto hundirse las grandes to-rres de la economía mundial, havisto a la política rendirse a losencantos del dinero. Ha visto ysoportado Presidentes autonó-micos que han viajado a NuevaYork con un séquito parecido alde los sultanes de las viejas pelí-culas, para vender humo y ob-

“Considero que sería degran utilidad su

creación, ya que losanimales no podrán

desgastar toda laenergía acumulada hora

tras hora, mientras susdueños trabajan o hacen

las tareas del hogar; enun lugar

específicamentehabilitado para ello.

Llegados a ese punto,serviría también como

concienciaciónciudadana”

Pedro Sevilla ESCRITOR

Cándido Ruizwww.lascosasdecandido.wordpress.com

En uno de esos ratos agradablesque paso en nuestro pueblo tuvela oportunidad de hablar con unaamiga sobre la posibilidad deconstruir un parque para perrosen nuestro término municipal.Me hablaba de la necesidad, paramuchos propietarios de estasmascotas, de contar con este es-pacio que solucionaría muchosproblemas, tanto para los que dis-frutan de la compañía de los ani-males como de los que no. Y se-ría, además, un buen tanto paraapuntarse en los logros de nues-tro Gobierno local.

Tras realizar diversas consul-tas a otros propietarios, estoy con-vencido de que la demanda plan-teada por esta amiga es necesa-ria. Desconozco la viabilidad eco-nómica de un proyecto de estascaracterísticas, así como la dis-posición de terrenos para llevar-la a cabo (se me ocurre, a botepronto, la vía). Pero, aún así, noveo muchas dificultades para cre-ar un recinto donde los perrospuedan correr y hacer sus nece-sidades sin que esto suponga mo-lestia alguna para los demás. Elobjetivo es evitar que estén suel-tos por la calle o vayan dejandolos desperdicios de sus intestinosen la vía pública.

Así, estos parques redundarí-an en una mejora sustancial parala calidad de vida de los perros yel trato de sus propietarios, pues

en estos recintos, además de ban-cos, papeleras y dispensadora debolsas, se encontrarían diferen-tes aparatos para el único disfru-te de los canes. Además, no soloestán pensados para los perros,sino que también las personaspueden pasear agradablementeen compañía de sus mascotas sintemor a que puedan a ser atro-pellados, ya que las instalacionesestarían cercadas con un vallado.

Por todo esto, considero quesería de gran utilidad su creación,ya que los animales podrían des-gastar toda la energía acumula-da hora tras hora, mientras susdueños trabajan o hacen las ta-reas del hogar, en un lugar espe-cíficamente habilitado para ello.Llegados a este punto, serviríatambién como concienciaciónciudadana, ya que con la cons-trucción de estas zonas se evita-ría el hecho de que los perros re-alizasen sus necesidades en ple-na calle, aún cuando son mayo-

ría los propietarios que, cadavez más, se hacen responsa-bles de los desahogos intesti-nales de sus protegidos.

Ya digo, sería una buenamedida que espero que el des-de el Gobierno municipal quedirigen PP y Ai-Pro tengan abien considerar para la mejo-ra de las condiciones de vidade los animales y, por consi-guiente, de sus dueños, queson los primeros que deseanque sus perros no hagan dañoa otras personas, y, mucho me-nos, que se apropien de las ca-lles de nuestra ciudad de unamanera incontrolada. Ade-más, no es ninguna peticióndescabellada, pues en locali-dades como Rota, El Puertode Santa María o San Fernan-do los perros ya cuentan conestos espacios donde puedencorrer libremente y jugar conotros especímenes de su es-pecie

Creo, por tanto, que la pro-puesta que me hicieron llegares justa y necesaria, amén deque respondería una deman-da ciudadana que contaríacon multitud de adeptos queagradecerían que, finalmen-te, se pudiese llevar a cabo.Todo es cuestión de ponersey pensar en las ventajas y faci-lidades que supondría contarcon un parque de estas carac-terísticas. Como diría aquél¡Tome buena nota!, y apún-tense este tanto. Confío enque la propuesta, que repito,no es mía, no caiga en sacoroto.

En fin, la vida...

Tarde de perros Muñoz Molina—COMO YO LO VEO—

sequiar a los americanos con unapaella para doscientas personasque luego han tenido que co-merse ellos mismos porque losamericanos son más de ham-burguesas. Paco Camps, el de lostrajes, llegó por lo visto con unatropa de vehículos alquilados,dándose más pisto que Obama.Y todo, claro, con dinero públi-co, con el dinero que ahora fal-ta en los hospitales y en las es-cuelas.

Muñoz Molina no quiere ajus-tar cuentas, como digo. Lo quequiere es que los ciudadanos re-capacitemos y, asumiendo nues-tra parte de responsabilidad, exi-jamos a nuestros gobernantesque sean decentes, que gastenel dinero en lo necesario y no enpamplinas y fastos que ni tienenvalor propagandístico ni reper-cuten en beneficio de los ciuda-danos.

España va mal y es saluda-ble que personas como MuñozMolina realicen estos alegatos afavor de la concordia, sí, perotambién de la exigencia de cla-ridad, de vergüenza, de respetoa los ciudadanos. La cloaca delos papeles de Bárcenas, el es-tercolero de los EREs, por ponersólo los dos ejemplos más apes-tosos, exigen que los ciudadanosnos convirtamos en pacíficospero contumaces inspectores denuestros gobernantes, para queno tiren ni un euro a la basurani en viajes suntuosos, para quesi no son capaces de ser honra-dos se vayan a su casa.

De la lectura de "Todo lo queera sólido" se sale esperanzado,con una confianza plena en lafuerza pacífica y constructiva quepodemos ejercer los ciudadanospara cambiar las cosas. Por eso,por pacífico y constructivo, re-comiendo este libro.

—LA IMAGEN—

Con la llegada del verano se pue-de disfrutar de una serie de ve-ladas nocturas que se celebrantodos los años en las barriadasrurales. Son una buena iniciati-va y una forma de incentivar lapresencia en estas barriadas quenormalmente cuentan con pocaoferta de ocio.

La semana pasada tuvo lugardurante todo el fin de semanala velada dela barriada Sierpes,esta semana es la de La Pérdiz.

Los vecinos disfrutan de sutiempo de ocio de una maneradiferente y no son pocos los ar-censes que deciden dejar Arcospara irse a las barriadas y disfru-tar allí de la oferta lúdica y cul-tural que les ofrecen.

Se trata, sin duda, de una bue-na alternativa para el fin de se-mana en la que podrán disfru-tar pequeños y mayores de unamanera muy diferente y cono-ciendo bien su entorno.

Las veladas deverano en lasbarriadas rurales

INFORMACIÓN

top related