tapas 107 con desplegable:maquetación 1 31/10/18 17:24 página 2 · 2018-11-19 · de seguridad...

Post on 10-Apr-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

tapas 107 con desplegable:Maquetación 1 31/10/18 17:24 Página 2

Cámara Argentinade Seguridad Electrónica

COMISIÓN DIRECTIVA DE CASEL

IN NO VA CIÓN TECNOLÓGICA SE GU RI DAD ELEC TRÓ NI CA es una pu bli ca ción pe rió di ca de CA SEL,editada por Trígono S.R.L.

Pro pie ta rio: CA SEL Di rec tor: Ve ró ni ca An drea Fer lo ni

Ti ra da revista impresa: 4.000 Distribución revista electrónica:

Los con te ni dos de los men sa jes de las no tas y pu bli ci da des son ex clu si va res pon sa bi li dad de sus fir man tes.Los editores, columnistas y colaboradores lo hacen ad honórem.

SUSCRIPCIONESwww.revistainnovacion.com

CONTACTO EDITORIAL y COMERCIALTel.: (54+11) 5648.6747info@revistainnovacion.com.arwww.revistainnovacion.com

REDES SOCIALES

PresidenteVicepresidente 2ºVicepresidente 3º

SecretarioProsecretario

TesoreroProtesorero

Vocal Titular 1ºVocal Titular 2ºVocal Titular 3º

Vocal Suplente 1º Vocal Suplente 2º

Revisor de CuentasRevisor de Cuentas

Ing. Enrique GreenbergLic. Christian Uriel SolanoIng. Eduardo CasarinoSr. Ricardo MárquezSr. Claudio WainerIng. Eduardo FerraroSra. Elizabeth PetroniIng. Leandro FerreyraIng. Hernán FernándezLic. Hernán CarzaloSr. Guillermo VallsLic. Andrés SchapiraSr. Roberto JuárezSr. Marcelo Hirschhorn

Actualizada al 19 de octubre de 2018

Estimados colegas:

El miércoles 19 de septiembre se llevó a cabo el congreso de seguridad privada

que reúne a empresarios del sector de todo el país, junto a autoridades y espe-

cialistas en el tema, bajo el lema Consolidando el Rumbo.

Es importante destacar la importancia que tuvo la mesa de trabajo dedicada al

Marco Normativo de la actividad.

En esta mesa participaron el Dr. Mauro Martinelli, Asesor de la Comisión de Se-

guridad Interior de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación; el Dr. Ale-

jandro Linares Luque, del Estudio De la Vega, Caldani & Linares Luque Abogados;

el Dr. Eduardo Aberg Cobo, Presidente de CAESBA; el Ing. Enrique Greenberg, Pre-

sidente de CASEL, y el Sr. Ramón Verón, Presidente de CAESI. El encargado de mo-

derar fue el Dr. Álvaro Marí.

Las cámaras del sector coincidieron en la necesidad de hacer una ley integral úni-

ca y, en pos de generar una propuesta, ya se agendó la primera reunión para fi-

nes del mes de octubre.

CASEL comprometió su participación en la elaboración poniendo a disposición su

Proyecto de Ley de Seguridad Electrónica.

Participaron también representando a CASEL el Dr. Raúl Castro en la mesa de Mar-

co Normativo y el Sr. Roberto Juárez en la mesa de Tecnología.

¡Únanse a nosotros!

3

Tel.: (54+11) 4331-6129info@casel.org.arwww.casel.org.ar

SEG 106_112 paginas version final:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 19/08/18 18:17 Página 4

SEG 106_112 paginas version final:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 19/08/18 18:17 Página 5

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:57 Página 4

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:57 Página 5

6

Contacto editorial y comercial: +54 11 5648.6747 - info@revistainnovacion.com.ar

10. NOTA DE TAPA

Los instaladores independientes ya pueden formarparte de CASEL.

Intersec Buenos Aires 2018.VIII Encuentro de Seguridad Privada. SCE, Security Conference & Expo en Tucumán.

“Sin tecnología habría que cuadruplicar los efectivospoliciales”.

El desafío de la seguridad en eventos masivos.

¿Vendedores de productos o vendedores de compromiso? Seguridad Electrónica en el contexto de la SeguridadPatrimonial.

SEG busca su total consolidación en el mercado deSeguridad Electrónica para 2019.

Longse: un modelo de distribución que pone en valoral canal.

Powersa: Proveedor de soluciones de alta calidad. OCRL International se expande con alianzas estratégicas.

De las líneas telefónicas a los sistemas conectados,así es el presente de los sistemas de alarmas.

Ciberseguridad y VMS, conceptos claves para integradores. Axis gana el premio ALAS 2018 al Proyecto más Innovador.ANPR: Solución de captura y reconocimiento automáticade patentes de vehículos.

Dahua presenta las cámaras IP de la línea deepsense. Nuevos equipos de acero inoxidable para la industria.

El acceso móvil en América Latina ya es una realidad.

Iselec certifica en calidad de servicio. Carga de fuego y normativa.

Hikvision: Más inteligencia yvigilancia profundaRoger de La Hoz, especialista en Inteligencia Artificialde Hikvision, explicó cómo la empresa utiliza InteligenciaArtificial para mejorar su tecnología y desarrollar nuevosproductos y soluciones de video. Esta práctica estáenmarcada en el compromiso con la innovación y conla creación de valor para socios y clientes.

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:58 Página 7

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:58 Página 8

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:58 Página 9

10

Hikvision: Más inteligenciay vigilancia profunda

deep learning

Roger de La Hoz “Por unlado, mejora los comportamientos de los pro-ductos pero, también, agrega nuevos, como el

reconocimiento facial, la mejora en la lecturade patentes, o la mejora en el conteo de per-sonas. Además, estos algoritmos son capacesde diferenciar entre un rostro, un cuerpo y unvehículo. Por lo tanto este tipo de variables lo-gran que los productos tengan muchas venta-jas adicionales”.

“Hikvision es una empresaque se caracteriza por llevar soluciones perso-nalizadas, acordes a las necesidades de cadaproyecto. Hay muchas características especia-les a desarrollar a la medida de cada cliente,y tenemos esa flexibilidad. Podemos ir un pocomás allá, no solo ofrecer el producto rígido talcomo está en el paquete. Si hay alguna carac-terística especial que lo amerite se hacen cus-tomizaciones”De La Hoz

Las columnas de las soluciones

“Si atendemos más los comportamientos quelos productos, los tres más importantes sonrostros, personas y vehículos. A partir de ahí es

posible desplegar cualquier análisis posterior",

“con las solucio-nes de tráfico inteligente hay varios algoritmoscapaces de reconocer las principales marcasde automóviles del mercado, y el color y tipode vehículo. Estos datos sirven en el momentoo para hacer algún análisis posterior”

Ejemplos de aplicación

(Face Recognition)

(Queue Management) "Estoayuda a los minoristas a administrar las cajasen tiempo real en momentos de congestión declientes"

De La Hoz

Roger de La Hoz, especialista en Inteligencia Artificial de Hikvision, explicó cómo la empresautiliza Inteligencia Artificial para mejorar su tecnología y desarrollar nuevos productos y

soluciones de video. Esta práctica está enmarcada en el compromiso con la innovación y conla creación de valor para socios y clientes.

Roger de La Hoz, especialista en InteligenciaArtificial de Hikvision

"Es unsegmento para el que hay soluciones capa-ces de reconocer cuando una persona se caeal piso y es crítico atenderlas rápidamente.Esto es muy útil en hospitales o en geriátri-cos, donde una caída puede derivar en unaurgencia. Además, el mismo hospital segura-mente tiene un estacionamiento, donde seránecesario el reconocimiento de patentes, elreconocimiento facial para el acceso o el con-teo de personas, que permita determinarcuántas ingresaron o salieron de un área.Todas las opciones de una solución se com-plementan con Inteligencia Artificial para en-tregar algo con mucho más valor agregado".

"Allí hay que trabajar mucho y enseñarles latecnología. Es un rubro acostumbrado sola-mente a visualizar cámaras y a grabar videos,pero esas herramientas pueden optimizarsecon estos algoritmos para mejorar sus opera-ciones. Puede servir también una solución deconteo de personas, pero se le puede sumaruna que determine los mapas de calor, esdecir, el movimiento de gente. Esto es muy útilpara las áreas de Marketing ya que les per-mite analizar cómo ubicar los productos den-tro de las góndolas. También lo usan las áreasde Seguridad para saber cómo se distribuyenlas personas dentro de las instalaciones. Y aesto se le puede agregar la integración con

los puntos de venta (POS), para que los tic-kets o los productos que pasan por las cajasregistradoras queden plasmados en el video.Si hay un reclamo, con el número de ticket sebusca el video del momento de la venta delproducto. Así se incrementa la performance ose disminuye la merma, ambas cuestiones sir-ven para optimizaciones de proceso que de-rivan en reducción de costos o mejora enventas", De La Hoz

"Hikvision tiene cámarasde muy alta velocidad para seguir los proce-sos industriales. Por ejemplo, en Despacho deMercadería, es posible visualizar cómo vanlas cajas en las cintas transportadoras. A par-tir de las etiquetas que tienen las cajas, unsoftware adecuado es capaz de detectarlas,procesarlas y guiarlas al punto de despachoapropiado",

"Una universidad de Uruguay yatiene implementado un sistema de este tipo,además de las soluciones básicas para seguri-dad y control de acceso"De La Hoz

(personas buscadas por la Justicia, etcétera) "La recopila-ción y el análisis de información precisasobre los visitantes ayuda a las empresas amejorar la rentabilidad y la gestión dellugar"De La Hoz "in-teresantes" "muchas de lassoluciones son transversales. Y en lo básicose pueden utilizar en todos los segmentos.Sobre eso se agregan características especí-ficas o se personalizan para comportamien-tos determinados".

Jose García, General Manager paraArgentina, Paraguay y Uruguay de

Hikvision

Jose Garcíatación con inteligencia artificial."Por ejemplo, las cámaras de Hikvision mejoran el tránsito y la segu-ridad en el , en el NEA. En conjunto cony , en el puente que une las provinciasde Chaco y Corrientes, permite hoy colaborar con Gendarmería en elcontrol de tránsito del puente, apoyando a la prevención de contra-bando, trata y narcotráfico mediante el acceso a la visualización y gra-bación de pruebas, así como control de suicidios y de climadesfavorable en un futuro cercano"

García"hay muchos proyectos que requierenlas soluciones y los algoritmos tradicionales, que se pueden escalar encualquier momento a soluciones más sofisticadas. Pero el cambio seestá dando, el auge de la inteligencia artificial va permeando y se vautilizando todo el potencial de los productos y las soluciones. Aquí elnivel de implementación es medio, pero ya hay proyectos en Retailcon la solución de perímetros, proyectos con estacionamientos paraparking inteligente y proyectos de edificios inteligentes. Cada vez haymás interés, llama más la atención cómo nuestros productos aprove-chan la inteligencia artificial. Y como los algoritmos van a mejorar, siem-pre se van a presentar nuevas cosas, va a madurar mucho más elmercado, los clientes van a querer probar y usar más soluciones coninteligencia artificial. Así que aquí hay un potencial fenomenal”

12

Casos de éxito

Puente General Belgrano, NEA

farmacias Mi Farma, Perú

Club Boca Juniors

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:58 Página 13

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:58 Página 14

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:58 Página 15

16 A C T UA L I DA D

La Cámara incorpora una nueva categoría de socio exclusiva para instaladores. La propuesta incluye unprograma de beneficios que involucra también a distribuidores y fabricantes asociados.

Cámara Argentinade Seguridad ElectrónicaLos instaladores independientes

ya pueden formar parte de CASEL

ASOCIÁNDOSE MEDIANTE UNA CUOTA ANUAL ACCESIBLE, EL INSTALADOR OBTIENE:

Si sos DISTRIBUIDOR o FABRICANTE y querés formar parte del programa de beneficios, comunicate con CASEL: Tel.: +54 (11) 4331-6129 / 4342-1383 info@casel.org.ar

CASEL creó una nueva categoría de sociopara instaladores con el objetivo de poneren contacto y generar beneficios entre susasociados.

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:58 Página 18

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:58 Página 19

20

“Una exposición que coronó el trabajo y el esfuerzo de todo un año.” Así lo destacaron de forma unánime las autoridadesy los empresarios que participaron de Intersec Buenos Aires 2018, el evento de la seguridad integral que reunió, durantetres días, a 185 expositores con 13.774 visitantes profesionales.

Intersec Buenos Aires 2018

In-tersec Buenos Aires MesseFrankfurt Argentina la Cá-mara Argentina de Seguridad Cámara Argentina de Seguridad Electró-nica

(2016: 150) (2016: 13.193)

“Lo que se ve en la exposición es parte del de-sarrollo de producción y de trabajo de todo unaño de nuestros asociados. Tenemos el hábitode trabajar todos los días sin importar lo quepase, pertenecemos al grupo de argentinos quequieren hacer bien las cosas y para el año queviene pensamos que vamos a hacer exactamen-te lo mismoSr. Alberto Rui-bal

Ing. En-rique Greenberg“este even-to indudablemente marca tendencias en elmercado de la Seguridad Electrónica, que afor-tunadamente hoy se encuentra en franco cre-cimiento”.

Sr. Fernando Gor-barán“las más de45 entidades de toda Latinoamérica que tra-bajaron para presentar lo que hoy estamosviendo, una gran muestra de seguridad inte-gral. Un espacio para propiciar negocios y con-tactos, en el que se da acceso a capacitacio-nes y nuevas tecnologías”

(2016: 19 conferencias)

CASEL CAS Jornadas de Seguridad Integral

Ámbito para la capacitación y el networking

Alari

ARG Seguridad

Big Dipper Cygnus

Cañosider

Los expositores

22Video entrevistas, fotos y cobertura

ampliada de Intersec Buenos Aires 2018 en:

https://goo.gl/ebLQqk

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:58 Página 23

CASEL

Certrec

Control 24

Dahua

Dialer

24Video entrevistas, fotos y cobertura

ampliada de Intersec Buenos Aires 2018 en:

https://goo.gl/ebLQqk

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:58 Página 25

Drams

DX Control

Electrosistemas

Euro Cerco

Extinred

26Video entrevistas, fotos y cobertura

ampliada de Intersec Buenos Aires 2018 en:

https://goo.gl/ebLQqk

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:58 Página 27

Fiesa

Fulltime

HID Global

Hikvision

28Video entrevistas, fotos y cobertura

ampliada de Intersec Buenos Aires 2018 en:

https://goo.gl/ebLQqk

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:58 Página 29

Intelektron

Nanocomm

Netio

PPA

Punto Contro

Revista Innovación

30Video entrevistas, fotos y cobertura

ampliada de Intersec Buenos Aires 2018 en:

https://goo.gl/ebLQqk

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:58 Página 31

Seagate

Siera

SoftGuard

SPS

Tanyx

32 Video entrevistas, fotos y cobertura

ampliada de Intersec Buenos Aires 2018 en:

https://goo.gl/ebLQqk

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 33

True Digital Systems

Western Digital

ZKTeco

LA PRÓXIMA EDICIÓN DE INTERSEC BUENOS AIRES SERÁ DEL 26 AL 28 DE AGOSTO DE 2020, EN LA RURAL, BUENOS AIRES, ARGENTINA.

Mucho más Intersec...Revista Innovación Seguridad www.revistainnovacion.com https://goo.gl/ebLQqk

34Video entrevistas, fotos y cobertura

ampliada de Intersec Buenos Aires 2018 en:

https://goo.gl/ebLQqk

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 35

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 36

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 37

38

VIIIESP CAESBA CAESICASEL CE-MARA

Sr. Ramón Verón, Sr. Aquiles Gorini

Dr. GuillermoMontenegro“La integra-ción entre seguridad pública y privada”“El sistema de seguridad pú-blica jamás va a reemplazar al sistema de se-guridad privada, lo cual no quiere decir que nosean complementarios. Los agentes de segu-ridad privada tienen información que puedeser muy útil para ayudar al sistema de segu-ridad pública. Estamos atravesando un cam-bio de paradigma y la presencia del Estado esfundamental para mejorar la capacitación entodos los sectores”

VIII Encuentro de Seguridad Privada

Conclusiones de las mesas de trabajo

Marco NormativoDr. Mauro Martinelli Dr. AlejandroLinares LuqueDr. Eduar-do Aberg CoboIng. Enrique GreenbergSr. Ramón Verón Dr.Álvaro Marí

Informalidad: cómo afecta al sectorGuillermo GutiérrezDr.Ignacio CoccaCr. Nicolás Grig-nolaLic. Juan Pablo Fernán-dez FunesJuan IgnacioYaketDr.Ariel CocorulloDa-niel Castagnola

El miércoles 19 de septiembre se llevó a cabo el congreso de seguridad privada que reúne a empresarios delsector de todo el país, junto a autoridades y especialistas en el tema, bajo el lema #Consolidandoelrumbo.

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 39

40

Dr. Julio MarceloConte-Grand“La provincia tiene una enorme ex-tensión y una particular heterogeneidad. Por eso,tenemos que hacer un gran esfuerzo no sólopara diseñar las estrategias adecuadas sinotambién para generar un cambio cultural. Te-nemos la convicción de que nuestra tarea ayu-da a mejorar las condiciones de seguridad ylo que todos ustedes realizan en el territoriobonaerense”

Dr. Eduardo Aberg Cobo “las Cámaras deben propiciar un es-pacio de diálogo que permita generar acuer-dos esenciales y necesarios para la industria.Esto incluye la necesidad de una nueva ley deseguridad privada, que sea moderna, dinámi-ca, integradora e inclusiva; que establezca re-glas de juego claras, que promueva firmemen-te la actividad lícita y la competencia leal”

Clientes: mirada desde la demanda Gerardo IsaacGustavo Tis-seraRaúlSpeckIg-nacio VernengoJorge CreadoLuis Vecchi

Seguridad electrónica: actualidad e integraciónDr. Ignacio GrecoIng. WalterDottiDr. Gabriel IezziLic. Miguel SalasIng. Fernando Giraldes Ing. Alberto Zabala Ro-berto Juárez

Más información en www.eseguridadprivada.com.ar

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 41

42

Security Conference & Expo en Tucumán

SeagateNa-nocommCertrec Gralf

SCE Security 24

SCE CEMARA

Revista Innovación Seguridad SCE

SCE

La última edición de la gira del 2018, sedesarrollará en la ciudad de Mendoza, eldía 7 de noviembre.

Para más información: www.sceexpo.com

El día 3 de octubre, se realizó en el hotel Hilton Garden Inn de la ciudad de Tucumán la tercera escala de la giradel SCE - Security Conference & Expo, organizada por Continents Ideas.

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 43

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 44

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 45

46

de la Ciudad. “Entonces, seintegró la Superintendencia del Área Metro-politana de la Policía Federal con la PolicíaMetropolitana, y ahí empezamos a rompermuchos paradigmas. La Policía Federal tenía200 años de existencia y una lógica diferentea la de la Policía Metropolitana, que era uncuerpo mucho más chico, surgido con tipsmucho más modernos pero que solo ope-raba en tres comunas. Y uno de nuestrosgrandes interrogantes fue entender cómo sedesplegaba la Policía Federal en la ciudad deBuenos Aires, pero no encontramos ningúnpatrón de inteligencia que rigiera ese desplie-gue. Cada comisario distribuía a los policíascomo le parecía. Además, la policía estaba di-vidida en comisarías; la Justicia había dividido

la ciudad en circunscripciones, y el gobiernolocal en comunas. Al superponer estos‘mapas’ no cerraba nada. Así empezamos adiseñar este cambio cultural que necesitabala ciudad, y una de las medidas tomadas fuerealizar el despliegue territorial de manerainteligente”Marcelo D’AlessandroGobierno dela Ciudad de Buenos Aires.

Manos a la obra“En principio, la de-mografía de cada comuna ya que, porejemplo, el Microcentro, que alberga al sis-tema financiero, no tiene los mismos proble-mas de seguridad que el sur de la ciudad.Luego, las migraciones internas, es decir, losmovimientos de personas entre comunas y endistintos horarios. No es lo mismo lo que su-cede en una zona cercana a una estación quelo que pasa en un barrio alejado. Y, por último,comenzamos a construir el Mapa del Delito,porque no es posible programar ni trazar po-líticas a mediano o largo plazo si no se tienendatos”D’Alessandro.

“Anteriormente, el 70% de los delitos no sedenunciaban y hoy ese porcentaje bajó. Ade-más, creamos un nuevo sistema de denunciahabilitado por la tecnología, colocando cabi-nas de telepresencia en 16 fiscalías -porahora- para que las personas puedan acer-carse allí y denunciar. Actualmente, el 60% delas denuncias no urgentes se reciben me-diante este sistema”

“Por supuesto,este mapa es dinámico y, además, si hay deter-minada circunstancia -por ejemplo, una casatomada-, las paradas que marca el mapa sepueden correr a criterio del comisario”D’Alessandro“este sistema in-dica la cantidad de personal necesario en cadajurisdicción y dónde debe estar ubicado. La he-rramienta es muy buena pero la realidad delbarrio la conoce el comisario. Por lo tanto, es uninstrumento para que el comisario pueda ge-renciar la seguridad de forma óptima”

“Además, cada policía recibe un celularcon GPS y sin acceso a redes sociales, y capa-citación en el uso responsable de redes ya quederivan en falta de seguridad para los ciuda-danos y para los propios efectivos”

“El mapa de despliegue determina que cadapatrullero debe pasar cada 3 minutos por elfrente de todas las casas de la cuadrícula asig-nada. Históricamente, estas cuadrículas eranpatrulladas de cualquier forma. Además, el sis-tema nos permitió dimensionar y optimizarlos recursos policiales ya que se dividió a losmóviles en Para patrullaje y Para atención del911. Esto evita que, ante un incidente, acudanvarios patrulleros. Hoy cada patrullero tieneuna función”D’Alessandro.

“Sin tecnología habría que cuadruplicar los efectivos policiales”

Por Alicia Giorgetti

El secretario de Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, disertó en lasJornadas de Seguridad Integral organizadas por la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL), enel marco de Intersec Buenos Aires 2018, la Exposición Internacional de Seguridad, Protección contra Incendios,Seguridad Electrónica, Industrial y Protección Personal. El funcionario se refirió a cómo usan la tecnología paradefinir el despliegue territorial de los efectivos policiales.

Marcelo D’Alessandro,Secretario de Seguridad del Gobierno

de la Ciudad de Buenos Aires

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 47

El control“Hay un control más exhaustivo de la preven-ción que se hace en la calle porque los GPSpermiten visualizar la ubicación a cada ins-tante. Así se sabe quién está en servicio,cuánto tiempo está en servicio, por dónde cir-cula y quién interviene en acciones, entre otrosdatos. Y esto se puede ver a través de coloresen una pantalla: el verde indica que el oficialestá cumpliendo con el servicio; el amarillo in-dica que no se mueve como debe hacerlo o noestá en el lugar que debe estar, y el rojo, queestá incumpliendo sus tareas. Esto lo ve cadacomisario o jefe de servicio en una tablet, elcomisionado mayor, el director de área, el su-perintendente, jefe de policía, etc.”

“esta es una herramienta queresolvió muchos problemas de despliegue po-licial. Antes cada comisario era el ‘patrón delbarrio’. Hoy intentamos darle el conocimiento

necesario para controlar el delito ya que el sis-tema permite ver y prever el movimiento deldelito. Por ejemplo, cuando se saturó el Micro-centro por las salideras bancarias, los moto-chorros migraron a Palermo. Y eso se observó,pero hubo comisarios que no lograron enten-der la herramienta y adelantarse. Esto per-mite gerenciar la seguridad”

Los complementos“Al asumir había2.000 cámaras de la Policía Federal y 2.500de la Policía Metropolitana. Pero estaban co-locadas sin lógica. Entonces, trazamos un sis-tema de videovigilancia en clúster o anillos. Elprimer gran anillo está en la Av. General Paz,y es el llamado “anillo digital”. En los 100 in-gresos que la Gral. Paz tiene a la ciudad deBuenos Aires hay monitoreo de cámaras ylectura de patentes de vehículos. Esto permi-tió combatir las bandas de venta de autopar-tes robadas, secuestros y robo de autos. Setrabaja en conjunto con la Policía de la Pro-vincia de Buenos Aires, que también trazó unanillo digital en el Acceso Oeste, ya que erauna de las vías de escape de estas bandas.

Luego, dentro de la ciudad de Buenos Aires,hay pequeños clusters, que permiten sabercómo pasa cada vehículo de una comuna ala otra. Para lograrlo se hizo una ubicaciónestratégica de cámaras. Y los puntos ‘calien-tes’ se complementan con redundancia decámaras y de recursos humanos. Hoy con-trolamos los subtes, tenemos 4.000 cámaras

en colectivos y 8.000 cámaras en toda la ciu-dad. Las de los colectivos son muy útiles paradetectar pungas, arrebatadores y acoso amujeres, algo que no se denuncia. Y las de lossubtes detectan bandas de arrebatadores.Son herramientas fundamentales que opti-mizan la posibilidad de brindar seguridad”D’Alessandro.

“Pueden serriesgosos en una ciudad como Buenos Airestanto para personas como para el espacioaéreo. Por ejemplo, no se usan en NuevaYork, no son herramientas fundamentalespara la seguridad de una ciudad como esta.No obstante, tenemos drones para emergen-cias, que pueden levantar peso, pero los usa-mos muy esporádicamente por el riesgo. Ypara eventos internacionales -como el G20o los Juegos Olímpicos, por ejemplo- se usaninhibidores de drones”

“el crecimientoque nosotros tuvimos en tecnología en laciudad de Buenos Aires es exponencial. Sibien la seguridad electrónica no reemplazaa la seguridad humana, es una herramientaque se usa al servicio de la seguridad. Porejemplo, Londres está poblada de cámarasy los índices de delito bajaron a niveles his-tóricos, pero la percepción de inseguridadaumentó: las personas piden ver al policía.No obstante, si no tuviéramos tecnologíadeberíamos tener 60.000 policías en la ciu-dad, y hoy hay 25.000. La implementaciónde tecnologías y métricas es un cambio cul-tural profundo. No fue fácil pero se imple-mentó rápido y las fuerzas policiales seadaptaron bien porque tienen vocación, sonjerárquicas y porque el cambio se hizo juntocon ellas, ya que son quienes tienen la ex-periencia”

48

Marcelo D’Alessandro,Secretario de Seguridad del Gobierno

de la Ciudad de Buenos Aires

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 50

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 51

“Hay planes es-pecíficos para estos casos, basados en unafuerte inversión en tecnología para control deaccesos, egresos y alrededores. La tecnologíacomplementa la acción del personal policial“Valeria Sikorski, directora generalde Coordinación Operativa de Seguridaddel gobierno porteño.

Tribuna Segura “Se basaen el uso de smartphones que tienen un es-cáner de DNI que en tiempo real identificaa quienes tienen pedido de captura o algunarestricción administrativa de ingreso al esta-dio. El DNI se contrasta con información na-cional de pedidos de captura y, además, los

clubes deportivos aportan los datos de lasrestricciones administrativas. De la mismaforma, a través de la patente, se identificanvehículos con pedido de secuestro. Es ope-rado por cadetes de la Policía de la Ciudado por agentes de prevención -que son civilesintegrados al sistema de seguridad pública-con apoyo policial inmediato en caso de quese detecte a alguien con pedido de capturay haya que detenerlo. Al principio hubocierta resistencia del público a asistir conDNI a los estadios pero hoy se observa quetodos se acercan con el DNI en mano alpuesto de Tribuna Segura. Lo sorprendentees que haya personas con pedido de cap-tura que también se presenten, ya que en2017 se evitó el ingreso de 270 personas alos estadios, y hasta finales de agosto de2018 se detectaron 300 personas conprohibición para ingresar. Es decir, esta esuna ayuda grande también para la Justicia“

“Son úti-les como primer filtro, previo a que losasistentes lleguen al puesto de Tribuna Segura.Se usa la base de datos del Registro Nacionalde Personas Violentas. Además, hay un conve-nio con Chile para compartir datos. Cuantasmás bases de datos se puedan tener incorpo-radas, mejor. Se está probando y, hasta ahora,funcionó muy bien” Sikorski “una nueva tec-nología: cámaras de video, un poco más gran-des que las de un teléfono, que se usan en lasrecorridas con motos. Estos dispositivos filmany son útiles tanto para prevención como paraobtener una preconstitución de prueba judicial.Por ejemplo si se observa un sitio en el que al-guien trata de cobrarle a otra persona por es-tacionar su vehículo en vía pública - losllamados ‘trapitos’-, cuando la brigada acudeya se tiene la prueba”

Dispositivo estrellaSistema Aerostático de Vigilancia “Se usa en losalrededores de los estadios, para detectar cui-dacoches, venta ilegal y otros delitos. Ya hici-mos seguimientos de bandas dedicadas aactividades de reventa de entradas, a las quese puede seguir con el láser, observar su ope-ratoria e interceptar con brigadas. Y las imá-genes fueron aportadas a la justicia. Esto

52

El desafío de la seguridad en eventos masivosLa seguridad en eventos deportivos, culturales o sociales implica un reto adicional para quienes son responsablesdel tema en la ciudad de Buenos Aires. Sobre esta cuestión disertó Valeria Sikorski, directora general deCoordinación Operativa de Seguridad del gobierno porteño, durante las Jornadas de Seguridad Integralorganizadas por la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL), en el marco de Intersec Buenos Aires2018, la Exposición Internacional de Seguridad, Protección contra Incendios, Seguridad Electrónica, Industrialy Protección Personal.

Por Alicia Giorgetti

Valeria Sikorski, directora general de Coordinación Operativa de Seguridad del gobierno porteño

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 53

54

genera un muy buen trabajo en equipo entrela policía, el ministerio de Justicia y Seguridadde la ciudad Buenos Aires, y la Justicia ya quemuchas veces tenemos toda la informaciónpero se nos dificulta obtener la prueba“Sikorski

“También tenemos

el sistema de cámaras móviles LTE Rapid,que complementa las cámaras fijas y domosque existen en la ciudad. Es una red autó-noma que garantiza las comunicaciones ensituaciones de emergencia o ante debilidadde señal. Por ejemplo, cuando hay una ma-nifestación en el Congreso, se necesitan másimágenes para garantizar seguridad. Enton-ces, se despliegan estas cámaras en distintospuntos estratégicos. Las imágenes tambiénse procesan en una unidad de control móvil,desde donde además se controlan las cáma-ras de detección facial”“también hay tabletspara medir el presentismo de los policíasque están de servicio en eventos. El produc-tor del evento paga un servicio y se toma lahuella digital de los efectivos al inicio, du-rante y al finalizar el evento”

Sikorski“tenemos muchísimas másherramientas para hacer una tarea de pre-vención. Son distintos filtros: detección facial,programa Tribuna Segura y monitoreo me-diante cámaras y el globo aerostático, etc. Laidea es sumar control, además de ubicar aefectivos policiales en las inmediaciones decada evento. En 2017 egresaron 1080 cade-tes de policía y este año egresarán 2000. Peroel Sistema Integral de Seguridad Pública noestá formado solo por policías y tecnología.También hay ‘agentes en calle’, que son civi-les: agentes de prevención que sirven de alertatemprana, agentes de control de tránsito, e ins-pectores de espacio público”

Sistema aerostático devigilancia - Foto GCBA

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 55

56

¿Vendedores de productos ovendedores de compromiso?

Por Ítalo Mario MartinenaPresidente DX Control S.A.

yo soy muchomás que un vendedor de producto

¡esto es muypeligroso!

¡Una de las partespierde!

vendedor de producto

proveedor con compromisopierde

El cliente que se gana por precio, sepierde por precio

No hay un solo mercado y no todos losclientes son para uno.

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 57

58

Seguridad Electrónica en el contexto de la Seguridad Patrimonial Por Carlos Köhler

Postgrado en Seguridad Privada,Graduado en Seguridad Pública,

MBS, CPSI, CISI, CRA, autor del libroAdministración de Seguridad Patri-monial: la aplicación del métodoPDCA, y el CEO del Grupo CIN-

DAPA.carlos@cindapa.com.br

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 59

60

DahuaHikvisionMarshall Control ID

Siga SEG INTERNATIONAL a través delas redes sociales: Facebook.com/seginternationalInstagram/seginternational

SEG busca su total consolidación en el mercado de Seguridad Electrónica para 2019El líder en automatización de portones se expande en la distribución de principales marcas, fortificando su portfolioque apunta a cubrir la demanda integral de equipamiento de seguridad electrónica y accesorios para su instalación.

62

Longse ARG-Seguridad Eduardo FerraroARGSeguridad“El objetivo es trans-parentar el modelo de negocio, haciendo quelos canales obtengan mayor rentabilidad conla marca sin quedar cautivos de la misma. Ac-tualmente, el mercado lo lideran marcas queofrecen calidad y precios similares a Longse,pero que han acotado los márgenes para lacadena de distribución. Es decir que tanto dis-tribuidores como instaladores quedan sujetosal ´achatamiento´de las escalas que estasmarcas imponen; inclusive cambiando las re-glas de juego al punto que ya no será posiblecompetir en el mercado, en el mediano plazocon este modelo. La propuesta de Longse escambiar ese esquema, con un plan de distribu-ción más conservador que pone en valor aldistribuidor e instalador, donde si se anima aapostar a la marca, encontrará la rentabilidady el ‘oxígeno’ que sus negocios necesitan”

“Una excelente relación costo/beneficio,

ya que es un muy buen producto a un preciomuy agresivo en el mercado, con márgenesque con otras marcas ni distribuidor ni insta-lador tienen”Ferraro

ARGSeguridad es el Master Dealer para Argentina de Longse y se encuentra trabajando fuertemente con la marcaen un plan de posicionamiento, que incluye la incorporación de distribuidores exclusivos en todo el país -no másde dos por provincia-. El modelo propuesto valoriza el trabajo que cada distribuidor realiza para posicionar lamarca, y le asegura a éste la máxima rentabilidad en formato de distribución disponible en el mercado.

“Sabemos que el mercado continuará creciendo y cambiando, entendemos que es suma-mente dinámico y que marcas que hoy son líderes en ventas pueden no serlo en el futu-ro. Ese es uno de los motivos, además, por el cual realizamos la inversión de nuestro nue-vo local de Martínez, como una apuesta al futuro de la empresa”Ferraro

Longse: un modelo de distribuciónque pone en valor al canal

Para más información: ventas.ar@longse.com

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 63

64

Fabián Rodríguez Power Systems Argentina S.A.

Fabián Rodríguez

"Estoy muy agradecido por mi trayectoria en Get-terson Argentina y mi vínculo con sus directivos.Más de 22 años siendo parte de la Gettersonme permitieron desarrollar plenamente elárea de seguridad electrónica; acompañando elcrecimiento del sector. Hoy he encarado estenuevo desafío, adquiriendo Powersa, una com-pañía que cuenta con más de 15 años de tra-yectoria en el mercado"

Powersa

UPS Polaris

CevenSolution Box Getterson Security One

UPS: herramienta para asegurar el equipamiento crítico

"Más allá de la soluciónque ofrecen las UPS ante un corte de energía,brindando para sistemas críticos, ofrecen ; condición que muchas veces noes tomada en cuenta y que debería ser la ra-zón fundamental para el uso de UPS. Podemos

contar con un grupo electrógeno para resolverla interrupción de energía -mediante una UPSinteractiva-, pero esto no garantiza la calidaddel servicio recibido. Eso es lo que brinda hoyuna UPS online que genera los 220v de corrien-te alterna a partir de las baterías. Entonces loúnico que usa del suministro eléctrico es un car-gador para cargar baterías internamente, y laUPS lo que te da es 220v puros y bien estabi-lizados. Eso te garantiza que este equipamien-to no sólo te sirva cuando se corte la luz, sinoque lo que conectes estará trabajando siempreen base a energía constante y pura. Con lo cualla vida útil de todo lo que instales a través deuna UPS es mucho mayor, aportando una re-lación costo beneficio importante".

"La calidad del suministro eléctri-co que tenemos hoy día en Argentina apenassirve para iluminación y electrodomésticos, nose debería utilizar para ningún equipamientoelectrónico porque tiene montantes de alta fre-cuencia en las sinusoides del ciclo de corrien-te que pasan por los filtros que tienen los equi-pos electrónicos, los estabilizadores comunes yhasta las UPS interactivas -particularmente eneste momento donde ha bajado mucho la ca-lidad de algunos productos por reducción de cos-tos, donde se han suprimido los filtros-. Enton-ces esa componente de alta frecuencia ingre-sa al equipamiento y agota las junturas de los

Powersa: Proveedor de soluciones dealta calidadPowersa es el distribuidor master de UPS y soluciones de infraestructura Polaris. Además, cuenta con un áreade negocio especializada en seguridad perimetral de alta performance, compuesta por marcas líderes comoFiber Sensys, Optex y Spotter.

Fabián Rodríguez, Titular de Power Systems Argentina S.A.

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 65

componentes electrónicos. Es lo que vemos do-mésticamente con la iluminación de led, don-de esperamos una alta duración de horas deencendido y luego en la práctica la duración esmucho menor: o baja la calidad de la ilumina-ción o deja de funcionar la lámpara. ¿A qué sedebe? … a que el driver que hace la transfor-mación de 220 a 12 voltios no filtra la compo-nente de alta frecuencia, incorpora más ruido

al sistema y arruina la juntura de los diodos led,desgastando y arruinando exponencialmente lavida útil de la lámpara".

Infraestructura para garantizar lacontinuidad

infraestructura Polaris

Seguridad perimetral de altaprecisión

Powersa Fiber SensysOptex Spotter "Mucha gente compara a es-tos sistemas con cables microfónicos por ejem-plo, pero esto es fibra óptica. Ambas tecnologí-

as se aplican para la resolución de situacionessimilares; pero el resultado y performance quese ofrece con fibra óptica es totalmente dife-rente: es mucho más estable, mucho más se-gura. Hasta ahora, no hay protección perime-tral para cercos y muros que sea más eficien-te que la fibra óptica. Por ejemplo: un sistemade videovigilancia instalando cámaras térmicasde primer nivel y usando los motores de videoanalítico de más alta calidad, instalándolo conlas normas de instalación que requieren, ofre-ce entre un 75% y un 80% de precisión en ladetección. Con Fiber Sensys se obtiene más del98% de precisión; lo que te brinda una plata-forma muy diferente. Un microfónico no llegani siquiera a la calidad del video analítico. Y silo contrastamos con la alternativa de los cer-cos eléctricos, también Fiber Sensys resulta muysuperior en su fiabilidad y seguridad".

"Nuestra tecnología tra-baja con muy alta precisión y calidad porquebásicamente utiliza el principio del OTDR (delinglés: Optical Time Domain Reflectometer): quees un instrumento óptico-electrónico usado paradiagnosticar una red de fibra óptica. Cuandouno hace una instalación de fibra óptica y lava a certificar, o quiere buscar una falla, utili-za este equipo de precisión que con un láserilumina la fibra y analiza el rebote que produ-ce, las deformaciones, los cortes, la atenuación.Este mismo principio es el que usa Fyber Sensys,que ha estudiado los algoritmos de deforma-ción de ese haz de luz para las distintas con-diciones de trabajo, y ha logrado establecer 32parámetros de ajustes con lo cual se logra unaprecisión absoluta. Tolera la vegetación embe-bida en el alambrado, algo que no resiste nin-gún sistema de detección. Es sumamentepreciso, es muy satisfactorio instalar estopues no tiene fallas"

66

CAS - CentrosAutorizados de Servicio Powersa "Brindamosuna capacitación profunda para poder cu-brir una reparación de una RMA, un cam-bio de baterías, capacitaciones y todo loque nosotros brindamos en Buenos Aires.Estamos trabajando para que a fin de esteaño tengamos 4 centros autorizados fun-cionando"

Baterías de UPS: Rompiendo mitos"Muchas veces recibimos en servicio técnico -del nicho de seguridad principalmente- UPSsdonde han reemplazado las baterías por baterías de alarmas…cuando las abrimos, estána punto de explotar" No es lo mismo una batería de UPS que una batería de alarma

"Nosotros usamos baterías de primera línea, es otra tecnología diferente a las baterías delas alarmas. En el mercado de alarmas se busca precio, acá se busca calidad. Trabajamoscon marcas que cumplen estándares muy altos, dentro de las que se encuentra la marcade baterías Polaris",

Para más información: (54 11) 5235-8777 - info@powersa - www.powersa.com.ar

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 67

OCRL International S.R.L.

¿Cuáles son las novedadesde la compañía?

¿Dónde están ubicadas lasnuevas oficinas?

¿Qué servicios brindan a susclientes?

¿Qué tipo de soporte y servi-cio post venta ofrecen?

Para más información: +5411 4901-3915info@ocrl.com.ar . www.ocrl.com.ar

68

OCRL International se expande conalianzas estratégicas

La distribuidora de origen chino radicada en Argentina hace más de una década ha concretado este año alianzaspara consolidar su presencia en el gremio. Nos entrevistamos con Lynn Zhao, gerenta de OCRL InternationalS.R.L., para conocer las novedades de la Compañía.

Servicio técnico en C.A.B.A.Juan B. Alberdi 876soporte@ocrl.com.ar

Oficina Mar del Plata Balcarce 3425

news@ocrl.com.ar

Oficina La PlataAvenida 7, Nro 31, 3E.Tel.: 0221-4823764

Local en Ciudad de CórdobaIllia 247

Tel.: 0351-6110620

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 69

70 A N Á L I S I S

De las líneas telefónicas a los sistemasconectados, así es el presente de lossistemas de alarmas

Por Solutec Group

Hablando de alarmas y servicios de monitoreo se podría concluirque el panorama no es del todo claro. Basta con mirar la situa-ción actual: fabricantes y distribuidores intentan la penetraciónde sistemas de alarma ‘conectados’ mientras el mayor porcentajede integradores y centros de monitoreo mantienen la venta de sis-temas convencionales. Y si se observa al usuario final, éste de-manda cada vez más cantidad y calidad en los servicios pagandoun menor precio, típico de los mercados masivos… ¿Qué hacer?

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 71

inciden-cia de la ciberseguridad en herramientastan importantes como los software degestión de video (VMS, por sus siglas en in-glés)

Las diferentes caras delcibercrimen “ransomware”

72

Ciberseguridad y VMS, conceptos clavespara integradores

Tanto para las empresas como para los gobiernos en todo elmundo, la protección contra ataques cibernéticos es un temaprioritario. Esta preocupación ha llegado hasta el punto deque algunos gobiernos han restringido la instalación deequipos de seguridad de ciertas marcas, por no cumplir conlos estándares de protección requeridos.

Por Edgardo López, gerente de ingenieríapara Latinoamérica

de Milestone Systems

72 A N Á L I S I S

74

“smurf attack”

Prácticas equivocadas que favorecen estos delitos ‘puerta’ (como la conexión a Inter-net)

los expertos han encontradoque los hechos más devastadores pro-vienen de los empleados, que puedenestar motivados por distintas razones

(o encaso de que la tengan, no está activado el sen-sor que indica que este protector fue abierto)

aquellos que son muy económi-cos pueden no ofrecer los niveles de se-guridad requeridos.

VMS y ciberseguridadSiendo herramientas integradas al sis-tema, los VMS pueden verse afectadospor esta clase de delitos.

Adminis-tration Server

los VMS -engeneral- tienen muchas capas de protec-ción, pero es necesario considerar el am-biente en el que se desempeñan.

Ante el panorama actual…hay que estar atentos

la Internet de las Cosas hahecho que muchos de los dispositivos“conectables” tengan sus propios ni-veles de vulnerabilidad.

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 16:59 Página 75

76 C A S O D E É X I TO

Axis gana el premio ALAS 2018 al Proyecto más InnovadorAxis Communications, fabricante de tecnologías videovigilancia IP, audio IP y control de acceso IP, recibió elpremio ALAS 2018, de la Asociación Latinoamericana de Seguridad, al Proyecto de Seguridad más Innovador delSector Privado por el sistema de videovigilancia con reconocimiento facial implementado en el Estadio Centenarioen Montevideo, Uruguay.

H & OTecnología Integrada

Alessandra FariaAxis Communications “Agradecemos a ALAS por este recono-cimiento, que demuestra cómo un sistemainteligente de videovigilancia puede impac-tar en la asistencia, por ejemplo, de las fa-milias a los espectáculos y al entretenimientoseguro en grandes aglomeraciones”

Germán RuizH&O Tecnología Integrada “en el Estadio Centenario, el plazo en el

que debía estar en funcionamiento el sis-tema de cámaras era de cuatro meses y lo-gramos cumplir con todo la pautado entiempo y forma, lo que refleja el fuertecompromiso asumido por todas las partesen esta misión”

Asociación Uruguaya de Fút-bolAndrea Lanfrancose trató deun gran desafío para la institución, y esta-mos muy felices de ser pioneros en estetipo de sistemas de monitoreo en nuestrosestadios que, sin dudas, ayudará a resguar-dar la tranquilidad del público que asiste,para que pueda disfrutar de un espectáculotan representativo en América Latina comolo es el fútbol”.

Asociación Latinoamericana de Segu-ridad

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 17:00 Página 77

78

sistemas inteligentes decaptura y reconocimiento de patentes de

vehículo

El sistema nos permite:

Arquitecturas de solución(aeropuertos y ter-minales de ómnibus)

(acceso a estaciona-miento o depósito)

(ejemploNVR)

(seguridad pública).

(marketing, control de acceso, mejorade la experiencia del cliente, etc.)

A través del tiempo, la seguridad electrónica ha avanzado a pasos agigantadosen conjunto con la tecnología, desarrollando, de la mano de sus principalesreferentes a nivel mundial, nuevas soluciones integrales que se adaptan a lademanda de cada tipo de mercado, con un abanico de productos cada vez másamplio y que hubiera sido impensado lograrlo hace algunos años.

Por Esteban MiguezEjecutivo Técnico - Comercial

Security One Argentina

ANPR: Solución de captura y reconocimientoautomática de patentes de vehículos

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 17:00 Página 79

80 L A N Z A M I E N TO

Reconocimiento facial accionado

por IA (feliz, tranquila, sorpren-dida, triste y enojada)

Mayor rendimiento con menos almacenamiento

Personalizado para necesidades específicas

(hasta 10,000 imá-genes faciales)

Dahua presenta las cámaras IP de lalínea deepsenseLos dispositivos son impulsados por algoritmos de aprendizaje profundo de inteligencia artificial, permitela captura de rostros precisa y el análisis de atributos faciales para el monitoreo en tiempo real.

Dahua Technology deepsensecámaras de red de detección de ros-tros alimentadas por inteligencia artificial (DH-IPC-HDBW8242E-Z4FD, DH-IPC- HFW8242E-Z4FD-IRA-LED y DH-IPC-HFW8242E-Z20FD-IRA-LED) y cámaras de red de reconocimiento facial (DH-IPC-HDBW8242E-Z4FR, DH-IPC-HFW8242E-Z4FR-IRA-LED y DH-IPC -HFW8242E-Z20FR-IRA-LED)

Dahua deepsense series IP Cameras

82

soporta temperaturaselevadas desde 55 °C (131 °F) hasta unacongelación profunda de -40 °C (-40 °F).

Cuentan con resolución HD hasta 60 fps,y soportan códecs de streaming múltipleH.265/H.264/MJPEG, imagen día/noche(ICR) y WDR avanzado (150dB).

Nuevos equipos de acero inoxidablepara la industria

Comparados con las cámaras convencionales, los nuevosequipos de acero inoxidable son resistentes a:

La nueva línea de cámaras de domo y PTZ construidas en acero inoxidablede la serie Wisenet X cuentan con las características del sistema Wisenet5 junto con la resistencia que brinda el acero, especialmente diseñado paraambientes difíciles como cerca del mar o donde puede presentarse corrosióny óxido, como entornos médicos, minería o de preparación de alimentos.

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 17:00 Página 83

84

Grandes beneficios para el usuario de hoy

El acceso móvil en AméricaLatina ya es una realidad

Por Gustavo Gassmann, director de ventas de la unidad de negociosPACS (Sistemas de Control de Ac-ceso Físico) de HID Global para

América Latina y el Caribe.

Un análisis sobre la tecnología de control de acceso móvil en la región yrespuesta a una pregunta clave como: ¿qué pasa si nos roban el celular?

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 17:00 Página 85

86

¿Y si nos roban el celular?

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 17:00 Página 87

Una iniciativa de visión mundial. Fundación solidaria con génesis en la industria de la Seguridad Electrónica, que desde el año 2010 cumple con su propósito en Argentina: apadrinar a niños ofreciéndoles la posibilidad de un futuro mejor.

Norma ISO9001:2015es-tándar internacional de carácter certifi-cable que regula los sistemas de gestiónde la calidad.

Jorge PanzutoIselec, “Hemos establecido un Sistema de Gestión dela Calidad con el fin de lograr la mejora con-tinua de nuestros servicios. Invertimos un añoen el proceso para la certificación, y ha vali-do el esfuerzo. Venimos trabajando con altosestándares de calidad, y esta certificación re-presenta un aval de ello. Definitivamente, im-plica para nuestros clientes un respaldo, unvalor agregado“

Panzuto “Nuestra fortaleza se basaen la suma de calidad: una selecta gama de pro-ductos y la capacitación adecuada de nuestrosprofesionales (Normas, procedimiento, capaci-tación en el exterior, certificaciones, etc.). Ellonos permite ofrecer la mejor opción para el de-

sarrollo de ingenierías, asesoramientos, ven-ta de equipamiento e instalación de los mis-mos, garantizando de esta manera el respal-do que el cliente necesita ante cualquieremergencia“

“Esto nos per-mite gestionar nuestras propias actividadesy recursos mientras, a la par, controlamos lasincidencias que se producen en cada uno delos procesos” Panzuto

IRAM 3546 IRAM3501

88

Iselec certifica en calidad de servicioCon poco menos de dos décadas de trayectoria en el mercado, GRUPO ISELEC S.R.L. suma a su experiencianuevas certificaciones en calidad de servicio.

Para más información:(5411) 5294-9362 | (5411) 5294-9655info@iselec.com.arwww.iselec.com.ar

90

Carga de fuego y normativa

(muchas deellas notablemente innovadoras como ladetección de incendio a través de análisis in-teligente de video), “carga de fuego”.

(llamadosector de incendio)

(y si se origina fue-ra, no pueda entrar) (hacia arriba y hacia los laterales).

Nivel de Riesgo en función de ladensidad de Carga de Fuego

(en elque murieron ocho bomberos al derrumbar-se una pared)(año2005 en Madrid)

(públicos oprivados)

Todos los establecimientos industriales deben contar con sistemas de deteccióny extinción de incendios, y como profesionales en la materia debemos asesorarcorrectamente sobre el diseño y la implementación de los sistemas requeridos.

Por Juan Fanjul, Director ejecutivo de VLX Electrónicainfo@vlxelectronica.com.ar

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 17:13 Página 91

ADT SECURITY SERVICES S.A.Thames 139 PB (B1609JUC) Boulogne, Buenos AiresTel. +54 11 44708-7900ar.adtvm@tycoint.com www.adt.com.arEmpresa líder en soluciones integrales de seguridad electrónica

ALARI3Irala 433 (C1163ABI) C.A .B.A.Tel. +54 11 2102-4100ventas@alari.com.ar - www.alari.com.arFabricación e instalación de Cercos Eléctricosde Seguridad ALARI3®. Soluciones llave en mano en todo tipo de urbanización.

ALARMAS S&M S.A.Cno. Gral Belgrano 4353 - (1881) QuilmesBuenos Aires - Tel. +54 11 4116-8424 sym@enseguridad.com.arVideoseguridad, observación de cámaras porInternet, sistemas de seguridad perimetrales,soluciones profesionales.

CONTROL 24 DE ROMINA LOMBARDIHipólito Yrigoyen 3554 (3000) Santa Fe gasparsalord@fibertel.com.ar www.control-24.com.ar Monitoreo mayorista de alarmas.

BIO CARD TECNOLOGÍA S.R.L.Ramón Freire 4593 (C1429ATG) C.A .B.A. Tel. +54 11 4544-5898 - 0810-444-2289info@zksoftware.com.ar www.zksoftware.com.arPro vi sión e im ple men ta ción de Con trol de Ac ce so y per so nal con hue lla di gi tal. Sis te mas de Se gu ri dad.

AYAX SISTEMAS DE SEGURIDAD S.R.L.Ramón Falcón 3602 (1407) C.A.B.A.Tel.: +54 11 3221-8117info@ayaxseguridad.com.arwww.ayaxseguridad.com.arEs una empresa de Seguridad Electrónicadesde 1995. Dedicada a instalaciones de alarmas monitoreadas y cctv principalmente.

BOSCH ARGENTINA INDUSTRIAL S.A.Blanco Encalada 250 (1609) San IsidroTel. +54 11 5296-5200infoproveedores@ar.bosch.comwww.boschsecurity.com.arAmplia gama de soluciones para la detección de incendios e intrusión, accesos, video, e integración de sistemas.

CASEL - Moreno 957, Piso 4, Oficina 3 - C.A.B.A. - Tel.: +54 (11) 4331-6129 / 4342-1383 - info@casel.org.ar - www.casel.org.ar

92

ARGSEGURIDAD S.R.L.Av. Rivadavia 8617 C.A.B.A.Tel. +54 11 4674-6666ventas@argseguridad.com - www.argseguridad.comImporta y distribuye. Ofrece la mejor opción a precios competitivos. CCTV, Video IP, Alarmas, Incendio y Accesos.

ANI COR S.A.Va re la 3527/41 (C1437B KI) C.A .B.A.Tel. +54 11 4878-0923 / 24 / 25 / 26ven ta s@a ni cor ca bles .co m.arww w.a ni cor ca bles .co m.arFabricación de cables multipares, UTP y FTP deinterior y exterior, cables para sistemas de seguridad, monitoreo y CCTV.

Nómina de empresas asociadasActualizada al 15 de octubre de 2018Cámara Argentina

de Seguridad Electrónica

ALON SO HNOS. SI RE NAS S.A.San Lo ren zo 1771 (1824) La nús Es te Buenos Aires - Tel. +54 11 4246-6869diego.madeo@a lon soh nos .com ww w.a lon soh nos .comIndustria nacional. Fabricación de equipamientos de seguridad electrónica con ingeniería y desarrollos propios.

ALL SERVICES S.R.L.Av. De Mayo 1365 (1085) C.A .B.A.Tel. +54 11 4383-6835allservices@allservices-arg.com.arwww.allservices-arg.com.arServicios integrales: voz, datos, energía y seguridad.

BAGUI S.A.Av Díaz Velez 4438 - (1200) C.A .B.A.Tel. +54 11 4958-7717info@pronext.com.arwww.pronext.com.arImportador y Distribuidor de sistemasCCTV y Video Porteros.

BIG DIPPER TECHNOLOGYDel Mate Amargo 1176 (1710) Parque Leloir Ituzaingó - Buenos Airesinfo@bigdipper.com.ar www.bigdipper.com.ar Distribución de equipamiento de CCTV.

BACKNOLOGY S.R.L. Sarmiento 1562 7º D C.A.B.A.Tel.: +54 11 5031-3310 - gldagraca@backnology.com.arwww.backnology.com.arDistribuidor mayorista de videovigilancia, controlde acceso, control de rondas, cable microfónicoy energizadores de perímetros.

CLIC VISIÓN DE DANIEL SAN MIGUELEstrada 345 (3200) Concordia - Entre RíosTel. +54 345-4219633administracion@clicservicios.comwww.clicservicios.comClic Vision división de Clic Servicios especializada en Seguridad Electrónica.

COMPAÑÍA DE SERVICIOS EN SEGURIDAD S.R.L. Paraná 3125, of. 26 (1640) Martínez Buenos AiresTel. +54 11 4733-4848ventas@css-arg.com - www.css-arg.comIntegración de sistemas de seguridad electrónica y monitoreo de alarmas.

ALARMAS MAGA S.R.L.Santiago 440 (2000) Rosario - Santa FeTel.: +54 341-4394808Email: contacto@alarmasmaga.com.arwww.alarmasmaga.com.arProvisión e instalación de sistemas deseguridad.

ALARMAS Y SOLUCIONES S.A.Av. Santa Fe 1191 (1940) Martínez, Buenos AiresTel.: +54 11 4793-1111soluciones@aysalarmas.com.arwww.aysalarmas.comEmpresa que brinda servicios de protección 24horas, a través de alarmas, CCTV, y cercos eléctricos.

ARGOMYS S.A.Bonpland 859 (1706) Villa SarmientoTel.: +54 11 4464-1861camila.ledesma@argomys.comAlarmas, CCTV, Consultoría, Control de Acceso,Integrador/Instalador, otros.

ANI XTER ARGENTINA S.A.Castro 1844 (C1237AAP) C.A .B.A.Tel. +54 11 4909-5200 daniel.valcarcel@anixter.com ww w.anixter .co m.arValor agregado en infraestructura yseguridad electrónica

BOXER S.A.Hipólito Yrigoyen 1616(4600) San Salvador de Jujuy - JujuyTel.: +54 0388-4245900cgj@unicable.com.ar www.boxerseguridad.com.ar Videovigilancia y monitoreo de alarmas.

APLICACIÓN TECNOLÓGICA S.A.Emilio Castro 6063(1440) C.A.B.A. Tel.: +54 11 4711-8800legales@lojack.com.ar www.lojack.com.ar Monitoreo de Alarmas.

C&R SEGURIDAD PRIVADA S.R.L.Pichincha 1572 (1249) C.A.B.A.Tel.: 0810-3338210 miguel.cuello@cyrseguridad.com.ar www.cyrseguridad.com.ar Brinda el servicio de mantenimiento preventivoy correctivo de sistemas ya instalados.

DAHUA ARGENTINA S.A.Lola Mora 421- (1107) C.A.B.A.Tel.: +54 11 5368-8454marketing.ar@global.dahuatech.com www.dahuasecurity.com Diferenciado portfolio de videovigilancia porCCTV. La compañía aporta al canal herramien-tas, relación comercial y valor agregado.

ACR SEGURIDAD ELECTRÓNICA DE JUAN IGNACIO MASMejias 171 (4600) San Salvador de Jujuy - JujuyTel.: +54 0388 - 4890302info@acr-seguridad.com.arwww.acr-seguridad.com.ar Sistemas de seguridad, Alarmas Comunitarias.

CYGNUS ELECTRONICS S.A.Del Mate Amargo 1176/1272 (1715) Ituzaingó - Buenos AiresTel.: +54 11 5278-0022info@cygnus.lawww.cygnus.laEmpresa dedicada a la venta de CCTV.

CRO NOS S.A.I.C.San Mar tín 663 (C1004AAM) C.A .B.A. Tel. +54 11 4312-3061ven tas @cro nos .co m.ar www .cro nos .co m.arSistemas de Control de Asistencia, Accesos,Ronda, Videovigilancia, Barreras, Molinetes, Detectores de Metales, Biometría.

COOPERATIVA DE TRABAJO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA DOGO ARGENTINO LIMITADAVirrey Cevallos 215 piso 2 of 7 (1077) C.A.B.A.Tel.: +54 11 4373-4710dogo@dogoseguridad.com.arwww.dogoseguridad.com.arCooperativa de seguridad privada que brinda soporte electrónico a sus clientes en CCTV y Alarmas.

COMPTOR S.A.Paso 493, Piso 2 - C.A.B.A.Tel.: +54 11 4954-0078alarmas@detect.com.ar www.detect.com.ar Centro de Monitoreo de Alarmas.

BUILDING CONSULTING GROUP S.A.Alberti 1188 (1232) C.A.B.A.Tel.: +54 11 2527-3424 gerencia@bcggroup.com.ar www.bcggroup.com.ar Fabricación y distribución de equipos y accesoriospara sistemas de Seg. electrónica. Productos yservicios de las principales marcas del mercado.

DANAIDE S.A.Alicia M. de Justo 1120, piso 3, Of. B306 (C1107AAX) C.A.B.A.Tel.: +54 11 5278-5979info @danaide .co m.ar www .danaide .co m.arIntegración de soluciones.

COOPERATIVA DE PROVISIÓN DE SERVICIOSTELEFÓNICOS Y OTROS SERVICIOS PÚBLICOSVIRREY DEL PINO LTDA.Máximo Herrera 6043 (1763) Virrey del Pino, Buenos AiresTel.: +54 02202-490 058mvitellozzi@hotmail.com - www.covidelpi.com Monitoreo de Alarmas

ALARMA 24 DE OSVALDO GARAGIOLAColombres 570 - B2942DBL BaraderoTel. +54 3329 483993osvaldo@alarma24.com.ar - www.alarma24.com.arVenta, instalación y monitoreo de alarmasresidenciales comerciales e industriales. Monitoreo telefónico y GPRS.

DIA LER SE GU RI DAD ELEC TRÓ NI CA S.R.L.La Rio ja 827 - (C1221ACG) C.A .B.A.Tel.: +54 11 4932-3838 ven tas @dia ler .co m.ar . www .dia ler .co m.arDistribuidor de CCTV, alarmas y monitoreo, accesos e incendio, agrega valor con su equipo de ventas y soporte.

G4S ARGENTINA | DIVISIÓN TECNOLOGÍATimoteo Gordillo 5697 (C1439GKA)Tel.:+ 54 11 4630-6600g4stechnology@ar.g4s.com - www.g4s.com.ar Integrador. BMS -automatización y control deinstalaciones-, CCTV, Detección de Incendios,Detección de Intrusión, Control de Accesos.

FIESA SRLAv. De Los Incas 4154 (1427)Tel.: +54 11 4551-5100rmuller@fiesa.com.arwww.fiesa.com.arImportador de Sistemas Electrónicos de Seguridad, Venta Mayorista y al Gremio.

DATCO S.A.San Martín 638 - (1004) C.A.B.A. Tel.: +54 11 4103-1300scai@datco.net - www.datco.net Integrador de sistemas de Control. Control de Accesos, CCTV, Incendio, Visitas, Comedores, Tiempo y Asistencia.

DEITRES S.A.San Luis 4580, 5to 1ro(76000) Mar del Plata - Buenos AiresTel.: +54 0223 495-2500 - www.deitres.com.aradministración@deitres.com.arProductos para monitoreo: Comunicador inalám-brico, Plataforma de gestión online, Radar foto-gráfico, Rastreo satelital, llavero de pánico, etc.

DEXA SEGURIDAD ELECTRONICA S.R.L.M. Pelliza 4112 1° (1605) Munro - Buenos Aires Tel.: +54 11 4756-0709daniel@dexa.com.ar www.dexa.com.ar Distribución de las marcas más afamadas delrubro. Soporte post-venta personalizado.

EMPRESA DE SEGURIDAD INTEGRAL ALESA S.A.Fray Cayetano Rodriguez 412 (1406) C.A.B.A.Tel.: +54 11 4611-1269info@seguridadalesa.com.arwww.seguridadalesa.com.ar Brindando soluciones de Seguridad Integraldesde 1978.

ECOTAR S.A.Charcas 4455 PB C (1425) C.A.B.A.Tel.: +54 11 47717207info@sincro.com.ar - www.sincro.com.ar Provisión, instalación, asesoramiento e integración de Sistemas de Seguridad Electrónica.

EMPRESA DE SERVICIOS Y APLICACIONES TECNOLÓGICAS S.R.L.Seguí 103 PB (1864) Alejandro Korn - Buenos AiresTel.: +54 2225426078 - www.zona24.com.ar administracion@grupoesat.com.arAlarmas, CCTV, Detección detección de incendios,Control de accesos, Rastreo Vehicular, Monitoreo.

GLOBAL ZEGAlsina 2954 (1207) C.A.B.A Tel.: +54 11 4778-8800info@globalzeg.com www.globalzeg.comMonitoreo de alarmas.

GE SELL SE GU RI DAD S.A.Av. 5 Nº 803 (7165) Vi lla Ge sell Buenos Aires - Tel.: +54 2255 460606 ge sell se gu ri dad @ge sell .co m.arSer vi cios de Mo ni to reo y Se gu ri dad Fí si ca. Fa bri ca ción de Cen tra les de Mo ni to reo On li ne.

DRAMS TECH NO LOGY S.A.Pringles 1267 (C1183AEW) C.A .B.A. Tel.: +54 11 4862-5054ventas@dramstechnology.com.arwww.drams tech no logy .co m.arDistribución de productos de CCTV, video IP dealta definición, control de accesos, biometría,tarjetas y cerraduras.

EMPRENDIMIENTOS INTERNACIONALESDE SERVICIOS S.A.Mendoza 2739 (1428) C.A.B.A.Tel.: +54 11 4896-2029oberretti@giainternational.comwww.giainternational.com Seguridad Electrónica para Consorcios

DMA S.R.L.Pichincha 67 bis (ex-Richieri) (2000) Rosario, Santa FeTel. +54 0341-4860-8800info@dmasrl.com.arwww.dmasrl.com.arDistribuidor mayorista de alarmas.

GLOBAL RISK S.A.Pedro Lagrave 827 (1629) Pilar - Buenos AiresTel.: +54 0230-4421825romina.peuchot@global-risk.com.ar www.global-risk.com.ar Consultoría, asesoramiento, instalación ypuesta en marcha de proyectos de SeguridadElectrónica.

IM PES S.R.L.Av. San Juan 3299 (1233) C.A .B.A. Tel. +54 11 4956-1920 info@impes.com.ar - recepcion@impes.com.arwww.impes.com.arPro vi sión, Ins ta la ción y man te ni mien to de equi pa mien to elec tró ni co. In te gral de Se gu ri dad.

IASSA S.A.Constitución 1060 (7167) Pinamar - Buenos Aires Tel.: +54 2254 483490iassa@telpin.com.arwww.iassa-sa.com.arMonitoreo de alarmas.

HID S.A.Fe rra ri 372 (C1414EGD) C.A .B.A.Tel.: +54 11 4857-1767 smazzoni@hidglobal.com - www .hidglobal.co mTarjetas y Lectores de Proximidad. Impresoras de credenciales. Soluciones de Red. Acceso Lógico.

GOLD SECURITY DE RONI GOLDMANBv. Avellaneda 574 (2000) Rosario - Santa FeTel.: +54 0341-4380862 / 0341-43474842rgoldman@gold-security.com.ar Una empresa de integración e instalación deequipamiento para seguridad electrónica.

GRUPO MARMARA S.R.L.México 1352 (1097) C.A.B.A.Tel.: +54 11 4384-6092 martin@grupomarmara.com.ar www.grupomarmara.com.ar Importación y distribución de productos electró-nicos y eléctricos, dentro de los cuales se en-cuentran productos asociados a la Seguridad.

ESPINOSA ALARMAS DE DIEGO ESPINOSAVice Alte O´connor 854(8400) San Carlos De Bariloche - Río NegroTel.: +54 2944436614gerencia@espinosaalarmas.com.ar www.espinosaalarmas.com.arCCTV, Alarmas, Monitoreo.

FUEGO RED S.A.Catamarca 962 (1231) C.A.B.A.Tel.: +54 11 4014-3200bferreira@securitasargentina.comwww.securitasargentina.comSeguridad Especializada, Mobile y Remota.Seguridad Electrónica, Protección contraIncendios, Safety y Gestión de riesgo.

ING - TEC DE FRANCO MUÑOZLos Gladiolos 80 ( 5152) Villa Carlos Paz - Córdoba.Tel.: +54 345- 1589713ingtec.cp@gmail.com Empresa con más de 10 años de trayectoriaen seguridad electrónica para casinos en laprovincia de Córdoba.

DEFENSA UNO S.R.L.Almirante Brown 2181General San Martín, Buenos AiresTel.: +54 11 3999-6960ventas@defensauno.comwww.defensauno.comDesarrollos de Seguridad Electrónica.

ELECTRO BOSIO DE DANIEL BOSIOSanta Fe 972El Trébol, Santa FeTel.: +54 3401-420415ventas@electrobosio.com.arwww.electrobosio.com.arDistribuidor de X-28 alarmas y cámaras.

DR450 DE WALTER D ALESSANDRO Av. Carricart 736 (7513) González ChávezBuenos AiresTel.: +54 0298315444441walter@dr450.com.ar www.dr450.com.ar Monitoreo de alarmas

DX CON TROL S.A.Av. Ri va da via 12.396 (B1702CHT) Ciu da de la - Buenos Aires Tel.: +54 11 4647-2100 dx con trol@dx con trol .co m.ar www.dx con trol .co m.arFa bri ca ción de Equi pos pa ra Mo ni to reo Ina lám bri co.

EXANET S.A.Blas Parera 1675 (1602) Vicente López, Buenos AiresTel.: +54 11 5430-1001hugom@exanetonline.comwww.exanetonline.comSoluciones IT (provisión, mantenimiento, instalación y asesoramiento).

INFOGREMIO DE GABRIELA COLLANTEQuesada 1218Ituzaingó - Buenos AiresTel.: +54 1559150298ramiro@infogremio.com.arPortal de Noticias de Seguridad Electrónica

GRUPO24 S.A.Miralla 482 - C.A.B.A. - Tel.: +54 11 4641-9030administracion@grupo24.com.arwww.alerta24.comSomos una empresa de seguridad integrada con servicios de Monitoreo de Alarmas, Cámaras, Seguridad Física, Controles de Acceso,GPS, Servicios de Limpieza, Pólizas de Seguros.

SU EMPRESA DEBERÍA ESTAR AQUÍ.

ÚNASE A NOSOTROS!!!

DISTRIBUIDORA TELLEXPRESS S.A.Pepiri 758 (1437) C.A.B.A.Tel.: +54 11 5091-6555info@tellexpress.com.ar

EL CA SE GU RI DAD ELEC TRÓ NI CA S.R.L.Las Casas 3777 (C1238ACG) C.A .B.A. Tel.: +54 11 4925-4102 (Rot.).in fo@el casrl .co m.ar . ww w.el casrl .co m.arIntegración de sistemas de seguridad, detección de Incendio, CCTV, control de accesos e intrusión.

GETTERSON ARGENTINA S.A.I.C.Av. Corrientes 3240 (C1193AAR) C.A.B.A.Tel. +54 11 3220-7600centennial@getterson.com.ar www.getterson.com.arSistemas de seguridad, CCTV, Alarmas, Detección de Incendio, Control de Acceso, Audio, Accesorios, Telefonía celular.

GIASA - PROSEGUR TECNOLOGIAGral. Julio A. Roca 4530 (B1604BZR) Florida - Buenos Aires Tel.: +54 11 4709-8000giasacom@gia-sa.comwww .gia-sa .comSe gu ri dad Elec tró ni ca.

IN TE LEK TRON S.A.So lís 1225 (C1134A DA) C.A .B.A.Tel.: +54 11 4305-5600 ven ta s@in te lek tron .com. ww w.in te lek tron .comControles de Accesos, Tiempo y Asistencia.Molinetes y Control de Visitas. Equipos Biométricos. Tarjetas y Credenciales.

PPA ARGENTINAAv. Bei ró 5085 (C1419HZM) C.A.B.A.Tel.: +54 11 4648-2557info@ppa.com.ar - www.p pa .com.brEmpresa líder en el Rubro de la Seguridad consus productos de Automatización de Portones,Alarmas y Control de Accesos.

MICROCOM ARGENTINA S.A. Richieri 65 bisSanta Fe, Rosario (2000)Tel.: +54 341 4375777marketing@microcom.com.arwww.microcom.com.arDistribuidor mayoristas de las más prestigiosasmarcas de seguridad y conectividad.

NATURSONNE DE GASTÓN LÓPEZ BARREIROMiller 2238 - 4 A - (1431) C.A.B.A.Tel.: +54 11-4524-2655info@natursonne.com.arwww.natursonne.com.ar Soluciones de seguridad: Incendio, detección de gases peligrosos, seguridad IP y alarmas.

MIRICH SOLUCIONES TECNOLÓGICAS DE JAVIER MIRICHAristóbulo del Valle 1438(2820) Gualeguaychú - Entre Ríos Tel.: +54 03446436743seba@mirich.com.ar - www.mirich.com.ar Instalaciones de CCTV con departamento de desarrollo de video analítico propio.

PUN TO CON TROL S.A.Hum ber to Pri mo 985 Pi so 17 (C1103ACR) C.A .B.A. - Tel.: +54 11 4361-6006info@puntocontrol.com.arwww .pun to con trol .co m.arSoluciones Biométricas, Lectores y Tarjetas RFID, Controles de Acceso, Impresoras de Credenciales, Controles de Ronda.

MONITOREO DIGITAL S.A.Pellegrini 1201 (7600) Olavarría - Buenos AiresTel.: +54 02284-450607info@alarmaswilt.com www.alarmaswilt.comVenta, instalación y monitoreo de alarmas.Más de 20 años de trayectoria.

NETIO S.R.L.Agustín Donado 1045 (1427) C.A.B.A.Tel.: +54 11 4554-9997info@netio.com.arwww.netio.com.arDesarrollamos soluciones tecnológicas integra-les de avanzada en seguridad electrónica.

MURATA S.A.Gómez de Fonseca 640 (1407) C.A.B.A.Tel.: +54 11 5552-9000info@murata.com.ar - www.murata.com.ar Empresa Líder en Seguridad Privada. Alarmas,CCTV, Monitoreo de alarmas, Incendio, Controlde acceso, Integrador/Instalador.

LANTRONICA DE ARGENTINA S.A. Cnel. Estomba 136 Sarandí (AQD1872)Buenos Aires - Tel.: +54 11 42056379info@lantronica.com.arwww.lantronica.com.arImportadores de Equipos, Soluciones,Insumos y Servicios de seguridad electrónica e informática.

LA BA DIE VI DEO SIS TE MASZa pa ta 277/79 (1426) C.A .B.A.Tel.: +54 11 4775-1122 info@labadie.com.arwww .la ba die .co m.arCCTV, Vi deo por te ro.

94Cámara Argentina

de Seguridad Electrónica

PROSEGUR TECNOLOGÍA ARGENTINA S.A.Av. Julio A Roca 4530 (B1604BZR) Florida - Buenos Aires Tel.: +54 11 4838-2304mauro.secchi@prosegur.com División Seguridad de Incendio de ProsegurTecnología. Se especializa en la extinción y detección de incendio.

LO GO TEC S.A.Mercedes 255 7º piso, Of. H (1407) C.A.B.A. Tel.: +54 11 4777-6005 / 4771-1009green ber g@lo go tec .co m.ar - www .lo go tec .co m.arSeguridad electrónica inalámbrica bancaria,protectores de tesoro, detectores sísmicos.Consultoría, proyectos y obras.

ISSI MBB S.A.Bauness 999 (1427) C.A.B.A - Buenos AiresTel.: +54 11 4522-9143info@issimbb.com.aradministración@issimbb.com.ar www.issimbb.com.ar Alarmas, CCTV, Control de Acceso,Integrador/Instalador.

PLAY SECURITY SYSTEMS S.R.L.San Nicolás 237 (C1407DCC) C.A.B.A.Tel.: +54 11 4612-0257ventas@playseguridad.comwww.playseguridad.com Fabricante, Importador y Distribuidor de Sistemas de Seguridad Electronica, Master Dealer de productos Siera Electronics

M3K SOLUTIONS S.R.L Callao 295 Piso 2 (1022) C.A.B.A.Tel.: +54 11 4373-7400info@m3kargentina.com.ar ww.m3kargentina.com.arImportación y venta de artículos de Seguridad Electrónica.

MAYNAR S.R.L.Godoy Cruz 2986 (1425) C.A.B.A.Tel.: + 54 11 4108 8400www.tanyx.com.ar Representante exclusivo de Cámras IP Foscamen la Argentina. Importadores de CCTV,NAS/NVR, DVR y Controles de acceso.

MEGATRANS S.A.Balcarce 216 (1064) C.A.B.A.Tel.: +54 11 4343-5657administracion@megatrans.com.ar Una empresa Argentina con más de 20 añosde trayectoria en el seguimiento satelital y soluciones logísticas aplicadas al control deflotas y maquinarias.

CASEL - Moreno 957, Piso 4, Oficina 3 - C.A.B.A. - Tel.: +54 (11) 4331-6129 / 4342-1383 - info@casel.org.ar - www.casel.org.ar

LUCIANI HNOS. S.R.L.San Francisco Javier 1066(2915) Ramallo, Buenos AiresTel.: +54 03407422178correob@brawnius.com.arwww.bwsalarmas.com.ar Instalación de sistemas de alarmas, control deaccesos, CCTV y monitoreo.

INTERNATIONAL CONSULTING S.R.L.Nuñez 2847 (1429) C.A.B.A.Tel.: +54 11 4701-6380sicon@siconstrategies.comwww.siconstrategies.comCCTV, Control de Acceso,Consultoría y Asesoría en Seguridad.

IP SECURITY S.A. Av. Corrientes 447, 8 Piso(1043) C.A.B.A. Tel.: +54 351-4100438 administracioncba@ipsecurity.com.arAlarmas. CCTV. Monitoreo de alarmas.

IRTEC AUTOMATISMOS S.R.L.Corrientes 2445 (1640) Martínez, Buenos AiresTel.: +54 11 4717-2967info@irtec.com.arwww.irtec.com.ar

NET TRACKER S.A.Av. Cabildo 3612 (1429) C.A.B.A.Tel.: +54 11 4014-0560rgrajales@americantracer.comAlarmas, monitoreo de alarma, etc.

JEDEÓN SEGURIDAD E INFORMES S.R.L.Av. Sir Alexander Fleming 2841 (1640) Martínez, Buenos Aires.Tel.: +54 11 4717-5570info@jedeonseguridad.com.arwww.jedeonseguridad.com.arAlarmas, Automatización, CCTV, Control deacceso, Monitoreo de alarmas, Incendio,Consultoría y asesoría.

ITEGO GPS Av. Santa Rosa 591 (1712) Castelar, Buenos Aires.Tel.: +54 11 20538882ventas@itegogps.com - www.itegogps.comRepresentante, Importador y Distribuidor deQueclink Wireless Solution. Líder en Tecnología Inalámbrica de Dispositivosy M2M, GPS, AVL, Rastreo de Activos.

PRONS S.R.L.Av. Belgrano 896 C.A.B.A. - Tel.: 15 6535-4508ventas@prons.com.ar - www.prons.com.arImportadores y distribuidores de equipos de se-guridad. Cumplimos con las exigencias de cadaproyecto. Excelente servicio basado en el cono-cimiento académico y en una vasta experienciade trato especial y diferencial con el gremio.

MICRO FAST S.R.L.Scalabrini Ortiz 637 C.A.B.A.Tel.: +54 11 47736266gerencia@microfast.com.arwww.microfast.com.ar

LOGISTICA DCN S.A.Juan. B. Justo 6268 (1407) C.A.B.A.Tel.: +54 11 4670-0020/30Almafuerte 754 (2013) RosarioTel. +54 0341 4377272/7373contacto@logisticadcn.com.ar - www.logisticadcn.com.arVigiladores, custodias, seguridad electrónica engeneral, localización de vehículos por sistemasatelital (GPS).

NANOCOMMJoaquín V. González 5076 (1419) C.A.B.A.Tel.: +54 11 4505-2224nanocomm@nanocomm.com.arwww.nanocommweb.comDesarrollo, fabricación y comercialización de equipos para aplicaciones de seguridad electrónica.

OMNIT S.R.L.Pillado 780 - C.A.B.A.Tel.: 3974-6144 - info@omnit.com.arwww.omnit.com.arSomos una empresa de informática integradorade sistemas de seguridad. Además, brindamosasesoría y elaboración de proyectos.

OCRL INTERNATIONAL S.R.L.Av. Juan Bautista Alberdi 874 (bis) - C.A.B.A.Tel.: +54 11 4901-3915 - www.ocrl.com.armarianoventas@ocrl.com.arImportadores y distribuidores de equipamientopara seguridad electrónica, contamos con unamarca propia, SUDVISION, y con marcas reco-nocidas a nivel mundial como ZK Teco yDahua.

MONITOREO Y VIGILANCIA MEDINILLA S.A.Catamarca 785 (7600) Mar del Plata, Buenos AiresTel.: +54 0223-4761222alejandrofaguaga@medinillaseguridad.com.arwww.medinilla seguridad.com.arEmpresa de seguridad física y monitoreo dealarmas a distancia con su propia central demonitoreo.

PREMIUM SECURITY S.R.L.Avenida 13 Nº 1259(7165) Villa Gesell, Buenos AiresTel.: +54 02255-465083info@premiumsecurity.com.arwww.premiumsecurity.com.arEmpresa de seguridad privada dedicada alrubro electrónico.

PHOENIX SEGURIDAD PRIVADA DE EDUARDOCANCIO Macia 514 - Paraná - Entre RíosTel.: +54 0343-4390900director@seguridad-phoenix.com.arwww.seguridad-phoenix.com.arAlarmas, CCTV, Control de Acceso, Incendio,Instalación, Monitoreo de alarmas.

PRO-SOFT Pedro Rivera 3083 (1428) C.A.B.A.Tel.: + 54 3220-7134ventas@pro-soft.com.arwww.pro-soft.com.arControl de horarios. Control de Accesos. CCTV. Desarrollo de Software.

PROSEGUR ACTIVA ARGENTINA S.A.Julio A. Roca 4530 (1604) Florida, Buenos AiresTel.: +54 11 4709-8000soledad.yannuzzi@prosegur.com www.prosegur.com Nuestra actividad principal es brindar el servicio de alarmas y cámaras monitoreadaspara hogares, negocios y empresas.

VLX ElectrónicaBallivian 2509 (1431) C.A.B.A.Tel.: +54 11 3980-9806info@vlxelectronica.com.arwww.vlxelectronica.com.ar Integrador de Seguridad Electrónica, Comu-nicaciones y Seguridad Informática.

RADIOSET S.A. Av. Rivadavia 11008 (1408) C.A .B.A.Tel.: +54 11 4641-3009 ventas@radio-oeste.com info@radio-oeste.combrunodiprieto@radio-oeste.comComercialización de sistemas de seguridad. Venta de CCTV y Alarmas.

RE VIS TA IN NO VA CIÓN TEC NO LÓ GI CA SEGURIDAD ELECTRÓNICATel.: +54 11 5648-6747info@revistainnovacion .co m.arwww.revistainnovacion .co mPu bli ca ción dirigida al gremio de la SeguridadElectrónica y consumidores corporativos, industriales e institucionales.

QUALITY SYSTEMS GROUP S.R.L.José Hernández 767 (2000) Rosario - Santa FéTel.: +54 0341 5286300kitexperto@kitexperto.comwww.qualitysystems.com.ar Distribuidor Mayorista de Sistemas de Seguri-dad Electrónica especialista en Soluciones IT.

SECURITY ONE ARGENTINAPadre Ashkar (Ex Monteagudo) 125 (B1672AFC) Villa Lynch - Buenos AiresTel.: +54 11 4555-1594 info@securityone.com.arwww.securityone.com.ar Importación y Distribución de Productos de Seguridad Electrónica.

SECURITAS ARGENTINA S.AE. Echeverría 4270 (B1605DTT) Munro Buenos Aires - Tel.: +54 11 4014-3200www.securitasargentina.commgomez@securitasargentina.comControl de accesos, CCTV, Alarmas, Incendio,Mantenimiento, Monitoreo de alarmas y Seguimiento Satelital de vehículos.

SEGGeneral Roca 4276 (B1604BZL) Florida Oeste, Buenos Aires Tel.: +54 11 5293-4460 al 63www.seg.com.arDistribución de productos para seguridad electrónica, alarma, incendio, circuito cerradode tv, control de accesos.

SISTEMA SATELITAL DE COBERTURA INTEGRAL S.A.Suipacha 128 (1008) C.A.B.A.Tel.: +54 11 5219-3425jcarracedo@gps-sisat.com.ar www.gps-sisat.com.ar Monitoreo de AVL por GPS.

RAPITEC DE EDUARDO TABACHNIKLarrea 58 (1030) C.A.B.A. Tel.: +54 11 5031-2008info@rapitec.net - www.rapitec.netEmpresa de Seguridad Electrónica con más de20 años de experiencia en la industria de tec-nologías de la información (TI) e Internet.

ROMERO SISTEMAS DE ROMERO NÉSTOR A.Maipú 460 (9400) Río Gallegos -Santa Cruz Tel.: +54 02966-430415 / 02966-431865romeronestor@romerosistemas.com.ar Seguridad Electrónica y Monitoreo de Alarmas

SELNET S.A.Patagones 2613 (C1437JEA) C.A.B.A.Tel.: +54 11 4943-9600info@selnet-sa.com.ar - www.selnet-sa.com.arDistribuidor mayorista de productos de seguridad electrónica y sistemas llave en mano.

SEGURIDAD CARSAT S.R.L.Entre Ríos 1322 (3400) CorrientesTel.: +54 0379-4426431seguridadcarsat@hotmail.com

SI MI CRO S.A.Av. Co rrien tes 4969 (1414) C.A .B.A. Tel.: +54 11 4857-0861 info@simicro.com - www .si mi cro .comSoluciones en Seguridad Electrónica: CCTV,Intrusión, Incendio, Control de Acceso, Consultoría para Proyectos.

SISE ARGENTINA DE MARCELO FRESCHI Av. 9 de Julio 2514 (3508) ChacoTel.: +54 362 – 4420858info@siseargentina.comwww.siseargentina.com Sistemas Integrales de Seguridad Electrónica.

SEGURCOMAv. Del Valle 2802 (7400) - Buenos Aires Tel.: +54 2284 444404administracion@segurcomalarmas.com.arwww.segurcomalarmas.com.arMonitoreo de Alarmas.

SEGU 24 DE SILVIA LAZARTESanta Fe 211 (6740) ChacabucoBuenos Aires - Tel. +54 2352 426062info@segu24.com.ar . www.segu24.com.arVenta e instalación de alarmas, cámaras, video porteros, control de acceso,telefonía. Asistencia técnica 24 hs.

SISTEMAS ELECTRÓNICOS INTEGRADOS S.A.Av. Crisólogo Larralde 4507 (C1430AJG) C.A.B.A.Tel.: +54 11 4545-8716/8816/8717/8816sei@rcc.com.ar - www.sei-sa.com.arVenta, instalación y mantenimiento de CCTV, Incendio, Control de proceso Industrial y fabricante de Control de Acceso.

SISTEMAS DE SEGURIDAD JRI DE IGUACEL JORGE RAÚLOlazábal 2977 (7600) Mar del Plata. Buenos AiresTel.: +54 0223-4758854iguacel@speedy.com.arAlarmas. CCTV. Control de acceso. Incendio.Importador. Distribuidor mayorista.

SIAC SEGURIDAD S.R.L.Castellanos 1557 (2000) Rosario - Santa FeTel.: +54 0341-4356421siacseguridad@siacseguridad.com www.siacseguridad.comConsultoror/Asesor, Fabricante, Integrador, Instalador, Monitoreo de Alarmas.

SELUCOM S.R.L.Santiago H. Pérez 2 (2740) Arrecifes - Buenos AiresTel.: +54 2478-454126arrecifes@selucom.com.ar - www.selucom.com.ar Desarrolla soluciones electrónicas aplicadas alcontrol de procesos y de seguridad, para per-sonas y bienes, apuntando a minimizar los ries-gos y perdidas.

SEGRUP ARGENTINA S.R.L.Cochabamba 1015 (2000) Rosario, Santa Fe.Tel.: +54 341 5278760 - 5278767rgutierrez@segrup.com.arwww.segrup.com.arServicios de seguridad.

SILICON GROUP S.R.L.Av. Del Libertador 264 (1638) Vicente López - Buenos AiresTel.: +5411 6009-2008gerencia@silicongroup.com.ar www.silicongroup.com.ar Importadores mayoristas de sistemas deseguridad.

SEGURIDAD Y COMUNICACIONES S.A.San Nicolás 4390 - C.A.B.A.Tel.: +54 11 4504-7024proyectos@segurcenter.com.arwww.segurcenter.com.arNos destacamos por acompañar a nuestrosclientes desde el diseño de proyecto, financiación y su puesta en marcha.

SECURITY ENTERPRISE LA PLATA S.A.Plaza Azcuénaga 139 (1900) La Plata, Buenos AiresTel.: +54 221 422-9505 / 421-9391selpsa@hotmail.comwww.selp.com.arInstalaciones de alarmas, cámaras, robótica, controles de acceso y rastreadores vehiculares.

SECON SECURITY CONCEPT S.A.Chacabuco 314 (1069) C.A.B.A.Tel.: +54 11 4331-4770 / 4331-4760Integradores en Seguridad Electronicasabrina.avellaneda@seconsis.com.arwww.seconsis.com.ar

SECURITY 24 S.R.L.Entre Ríos 1570 - Rosario - Santa FeTel.: (0341) 4490100contacto@security24.com.arwww.security24.com.arMayorista de Monitoreo de Alarmas.

SEGURIDAD ELECTRÓNICA EL FARO DE ESTEFANÍA ARMELLA Álvarez Prado 199 - Palpalá - JujuyTel.: +54 0388 4274085seguridadelectronicaelfaro@gmail.comEmpresa dedicada a la instalación de cámarasy alarmas domiciliarias.

SOFTGUARD TECH DE ARGENTINA S.A.Av. San Juan 4156 - (C1233ACY) C.A .B.A. Tel.: +54 11 4136-3000in fo @softguard.comwww .softguard.comSistema SoftGuard para monitoreo de alarmas, módulos de acceso web y de integración para empresas de seguridad.

SKATO S.R.L.Av. Rivadavia 1367, piso 15, oficina (1033) C.A.B.A.Tel.: +54 11 4384-6990admin@carbisis.com.ar - www.carbisis.com.ar Distribuidores oficiales de Dahua, venta mayo-rista a instaladores e integradores.

SU EMPRESA DEBERÍA ESTAR AQUÍ.

ÚNASE A NOSOTROS!!!

RE VIS TA NE GO CIOS DE SE GU RI DADYer bal 1932 5º “C” (C1406GJT) C.A .B.A. Tel. +54 11 4632-9119 info @rnds .co m.arwww.negociosdeseguridad.com.arPublicación de Seguridad Electrónica, con informes técnicos, productos y serviciosofrecidos por empresas del sector.

SAGE SIS TE MAS DE CON TROLHe re dia 881 (C1427CNM) C.A .B.A.Tel. +54 11 4551-5202 / 4555-7602ven tas @sa ge .co m.ar www .sa ge .co m.arExpertos en sistemas de control de acceso yasistencia. Soft y hardware para todas las tecnologías de identificación.

SENSORMATIC ARGENTINA S.A.Thames 121 (B1609JUC) Boulogne - Buenos AiresTel.: +54 11 4708-7900pdesierra@tycoint.com www.tyco.com Soluciones de Seguridad para el Retail.

SECURITY - KAT DE ROMÁN SUÁREZPasaje La Amistad S/NSan Isidro - Valle Viejo - CatamarcaTel.: +54 0383-4446044info@security-kat.com.arwww.security-kat.com.arSomos una empresa que nos dedicamosa la seguridad electrónica, instalación decámaras de seguridad.

SISTEMA DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD S.R.L.Pedro Lozano 4265 (1417) C.A.B.A. Tel. +54 11 4639-2409info@sistemasps.com - www.sistemasps.comIntegración de Sistemas de Seguridad Electrónica.

SIMA MAURICIO ALDERETELas Flores 1600Wilde, Buenos AiresTel.: +54 11 36175312gerenciasima@gmail.comOfrecemos soluciones en sistemas de controlde acceso y asistencia persona, sistema demonitoreo y cámaras de vigilancia.

SIMA

SEGUWORK SEGURIDAD ELECTRÓNICA DEJORGE GERALDESGodoy Cruz 1076, Los Polvorines, Buenos AiresTel.: +54 35339386seguwork@outlook.com - www.seguwork.com.arSoluciones y sistemas de seguridad electró-nica. Combinamos la tecnología con los recur-sos profesionales para innovar con pasión.

53

48

17/19

55

61

41

44

87

86

8-9

89

43-81

39

45-63

29-31-33

2-73

23-25-27

75

DT-97/100

13

49

59

77

79

83

54

88

67

ALARI 3 ALARMAS OESTEARG SEGURIDADAXISBIG DIPPERBIO CARD TECNOLOGÍACASELCIKA ELECTRONICA S.R.L.CONSIALTEC S.A.DAHUA ARGENTINA S.A.DCM SOLUTIONS S.A.DIALER SEG. ELECTRONICA S.R.L.DIGIFORTDRAMS TECHNOLOGY S.A.

DX-CONTROLELCA SEG. ELECTRONICA S.R.L.FIESA SEGURIDAD AELECTRÓNICAFIRE PROTECTION SYSTEMS S.A.GETTERSON ARGENTINA S.A. HIKVISIONHONEYWELL S.A.I.C.INTELEKTRON S.A.ISELECJRI SISTEMAS DE SEGURIDADLABADIE VIDEOSISTEMASLOGOTEC S.A.MISSION 500 ARGENTINANANOCOMM S.A.

Nº Página ANUNCIANTE Nº Página ANUNCIANTE Nº Página ANUNCIANTE

X-28Chascomus 5612 (1440) C.A.B.A.Tel.: +54 11 4114-9900 info@x-28.com - www.monitoreo.x-28.comEmpresa argentina líder en el mercado de seguridad electrónica, con más de 25 años de trayectoria.

ZKTECO ARGENTINA S.A.La Pampa 1534 1ºA - C.A.B.A.info@zkteco.com - www.zkteco.comFabricante de equipos Multi-biométricos y cámaras IP, para para control de accesos, asistencia, reconocimiento facial y CCTV.

VIGILAN S.A. Sar mien to 751 (8000) Ba hía Blan ca - Buenos Aires Tel.: +54 291-4554433 faz pi roz @vi gi lan .co m.arSe gu ri dad Elec tró ni ca y Fí si ca.

VICNET SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INTEGRALESDE RODOLFO ALONSOAv. Del Libertador 222, 7º A - (C1121ABE) C.A.B.A.Tel.: +54 11 4328-8999 - 4952-9156info@vicnet.com.ar - www.vicnet.com.ar Empresa Integradora de Tecnologías y Servicios.Plataforma de Software de Telesupervisión yvideovigilancia VicnetOne.

USS TECNOLOGIA EN SEGURIDAD S.A.Zufriategui 3153 (1603) Vicente López, Buenos Aires Tel.: +54 11 4011-3000info@uss.com.ar - www.uss.com.arSeguridad electrónica, sistemas de intrusión,CCTV, control de accesos, detección de incendios.

UBI CAR AR GEN TI NA S.A.Av. Independencia 3333 (C1225ABC) C.A.B.A.Tel.: 0810-333-8242ventas@ubicar.com.arwww.ubicar.netMonitoreo Vehicular y de propiedades.Ubitrack-Control GPS Online.

TYSSE S.A.Calle 132 N° 1473(1900) La Plata - Buenos AiresTel.: +54 0221-4562008tysse@tysse.com.ar Tecnologías y servicios de seguridad electrónica.

TIPCI S.A.Aguado 1428 (1638) Vte. López - Buenos AiresTel.: +54 11 4718-2005informacion@tipci.com.ar - www.tipci.com.ar Protección contra incendio y seguridad electrónica. Abastece a: Asesoramientos, Ingenierías, Servicios, Productos, Montajesde sistemas integrales.

96Cámara Argentina

de Seguridad Electrónica

CASEL - Moreno 957, Piso 4, Oficina 3 - C.A.B.A. - Tel.: +54 (11) 4331-6129 / 4342-1383 - info@casel.org.ar - www.casel.org.ar

XIDEN S.A.C.I.Av. Julio A Roca 4530 - (B1604BZR) Florida Buenos Aires - Tel.: +54 11 4838-2304mauro.secchi@prosegur.com División Sistemas Electrónicos de Seguridadde Prosegur Tecnología. Se especializa en eldiseño, instalación y puesta en marcha desoluciones integradas de Seguridad.

TELECOMUNICACION INTERCOMP S.A.Pellegrini 168 (2900) San Nicolás de los ArroyosTel.: +54 0336-4434141j.oar@intercom.com.ar Somos una empresa con más de 20 años brindando servicios de conectividad y seguridad.

TECNOCOM DE WALTER GEORGE9 de Julio 338 (6300) Santa Rosa - La PampaTel.: +54 02954-453533tecnocom@speedy.com.ar Venta y Servicio de Productos de SeguridadElectrónica, Sistemas de Video Vigilancia, Alarmas, Control de Acceso, etc.

TECNIMAS S.A.J.Pedro Varela 5179 (1419) C.A.B.A.Tel.: +54 11 4568-3723Rafael@fulltime.com.ar - www.fulltime.com.ar Proveedor de soluciones integrales para lasempresas de monitoreo de alarmas, rastreoy seguridad.

50-51

65

7

91

69

85

47

35/37

14-15

71

80

57

1-4-5

OCRL INTERNATIONAL S.R.L.OPTEXPOWERSAREVISTA INNOVACIÓN SEGURIDADSEAGATESECURITAS ARGENTINA S.A.SECURITY ONE ARGENTINASEG ARGENTINASELNET S.A. SIERA ELECTRONICSVLX ELECTRÓNICAWESTERN DIGITALZK TECO ARGENTINA

Nómina de empresas asociadasActualizada al 15 de octubre de 2018

WORLDWIDE SOLUTIONS S.R.L.Julián Álvarez 410 5C (1414) C.A.B.A.Tel.: 0800-3456-BSS(277)i.poma@buildingsecurity.com.arwww.buildingsecurity.com.arNos enfocamos en los requerimientos del cliente,brindando la tecnología y personal experimentadoy calificado, acorde a cada necesidad.

TECCEL DE PEREYRA ADRIÁNLas Casas 3886, Piso 2 ( 1258) C.A.B.A. Tel.: +54 11 15-5647-5559adrian@teccel.com.ar www.teccel.com.ar Monitoreo y equipamiento para seguridadelectrónica.

Conozca más sobre los anunciantes en www.revistainnovacion.com, en nuestras

redes sociales y newsletter mensual.

I N D I C E D E A N U N C I A N T E S

C o m u n í q u e s e p a r a s u m a r a s u e m p r e s a : 5 4 + 1 1 5 6 4 8 - 6 7 4 7 - i n f o @ r e v i s t a i n n o v a c i o n . c o m . a r

SURIX S.R.L.Chile 111 (1603) Villa Martelli, Vicente LópezBuenos Aires - Tel.: +54 11 52729500info@surix.net - www.surix.netProveedor de soluciones de intercomunica-ción y portero electrónico a la industria de laconstrucción y a distribuidores y fabricantesde telefonía.

STARX SECURITY S.R.L.Pepirí 758 C.A .B.A.Tel.: +54 11 5091-6500ven tas@s tarx .co m.ar . www.s tarx .co m.arBrindamos la más amplia gama de productos: alarmas, CCTV, sistemas de accesos, detección perimetral y baterías.

STAR SERVICIOS EMPRESARIOS S.A.Av. Sarmiento 1301(3500) ChacoTel.: +54 3624-440313www.starsa.com.ar

TELLEX S.A.Av. Julio A Roca 4530 - (B1604BZR) FloridaBuenos Aires - Tel.: +54 11 4838-2304mauro.secchi@prosegur.com División Soluciones Bancarias de ProsegurTecnología. Se especializa en la venta de equi-pos para entidades bancarias y en el manteni-miento de los mismos.

WORLDTECH DE ALEJANDRA MARISA SANCHESBeruti 4529, 7mo Piso - C.A.B.A. Tel.: +54 11 41961745info@worldtech.com.arwww.worldtech.com.arCCTV, Control de acceso, Incendio. Instaladores.

SEG 107. 96 pag:IT SEGURIDAD 34 ARMADO OK 31/10/18 17:00 Página 98

top related