taller_4 resistencia ii-2012

Post on 30-Dec-2014

341 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAFACULTAD DE INGENIERIAIng. Mecánica y MecatrónicaResistencia de Materiales Ing. Guillermo Cárdenas Martínez

Taller: Transformación de esfuerzos, deflexión de vigas y Teorías de falla.

1. El tubo de acero AB tiene un diámetro exterior de 102 mm y un espesor de pared de 6 mm. Si se sabe que el brazo CD esta rígidamente fijo al tubo, determine: a) Los esfuerzos principales y el esfuerzo cortante máximo en el punto Hb) Los esfuerzos principales y el esfuerzo cortante máximo en el punto Kc) Resuelva este problema utilizando el círculo de Mohr

2. El estado de esfuerzo plano representado en la figura ocurre en un elemento de máquina, de acero, con σy = 325 MPa. Determine si ocurre fluencia, y en caso de que no ocurra, encuentre el factor de seguridad.a) σo =200 MPa, use el criterio de la máxima energía de distorsión b) σo =240 MPa, use el criterio del esfuerzo cortante máximo

3. Para la viga y las cargas mostradas, teniendo en cuenta que P = 15 KN, wo= 2kN/m, y L = 5m, encuentre, utilizando el método que deseen:a) El punto de mayor deflexión en la vigab) La deflexión en la mitad de la viga

E= 200 MPa

4. Para la viga y las cargas mostradas, teniendo en cuenta que P=100 lb, wo=50 lb/pie, y L=20 pies, encuentre mediante el método que deseen:a) El punto de mayor deflexión en la vigab) Las reacciones en los apoyos de la viga

E=29 x 106 psi

top related