taller webquest

Post on 13-Jun-2015

605 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

taller para la elaboración de webquest, lineamientos generales

TRANSCRIPT

Taller para la elaboración de ‘Webquests’

Dr. Carlos Cáceres Martínez

Universidad Autónoma de Baja california Sur, Enero 2012

http://contruwebquest.blogspot.com

ccaceres@uabcs.mx

Ajuste de expectativasAjuste de expectativasEste taller no pretende ser un

espacio para discutir las teorías y corrientes educativas.

Tampoco ser una articulación para convertirnos en expertos en el uso de tecnologías aplicadas al proceso educativo.

Solamente intenta, en un ambiente colaborativo, que comparta con ustedes una herramienta que considero muy útil y maleable para el trabajo docente que desempeñamos en esta universidad.

Mecánica de TrabajoMecánica de TrabajoPara el taller les propongo, que después de la

presentación de la herramienta la apliquemos con el material de alguno de los cursos que impartiremos este semestre.

En consecuencia el trabajo deberá de generar productos, para ello les invito a generar uno de corta duración y otro de larga duración (lo comprenderemos adelante).

Este trabajo es su responsabilidad y lo desarrollará mientras estamos juntos o donde usted quiera, pero lo compromete a terminarlo.

IntroducciónIntroducciónPara iniciar debemos de tener

encuentra que esta herramienta encuentra su aplicación dentro del concepto de Educación Situada.

Para ello los invito a visitar:http://

sites.google.com/site/competenciaseinovaciones09/ensenanza-situada

Y descargar el artículo de Días Barriga en:

http://redie.uabc.mx/contenido/vol5no2/contenido-arceo.pdf

La Enseñanza SituadaLa Enseñanza SituadaSe centra en prácticas educativas

auténticas, las cuales requieren ser coherentes, significativas y propositivas,...

Este  marco  conceptual   garantiza  el aprendizaje significativo porque está contextualizado a una situación determinada. 

Estrategias y actividades Estrategias y actividades para el aprendizaje para el aprendizaje experiencial y situadoexperiencial y situado

Solución de problemas auténticos.

Análisis de casos.Métodos de proyectos.Aprendizaje en el servicio.Trabajo en equipos cooperativos, etc.

La enseñanza mediante La enseñanza mediante problemas abiertos, problemas abiertos, promueve:promueve:

El razonamientoLa identificación y empleo de

información relevanteLa toma de decisiones ante

diversos cursos de acción o soluciones

El planteamiento de conflicto de valores

La constitución de un catalizador del pensamiento crítico y creativo

¿Que es una Webquest?¿Que es una Webquest?

Es la actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web .

En otras palabras una actividad para el aprendizaje experiencial y situado.

El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995

http://www.eduteka.org/reportaje.php3?ReportID=0011

¿Que es una Webquest?¿Que es una Webquest?

Este modelo permite que el estudiante construya su propio conocimiento al tiempo que lleva a cabo la actividad.

El alumno navega por la web con una tarea en mente.

El objetivo es que emplee su tiempo de la forma más eficaz, usando y transformando la información y no buscándola.

Elementos de las Elementos de las WebquestWebquest

¿Cuáles son las principales áreas

del tópico?

INTRODUCCIÓN¿cuáles son las

preguntasque deben

responder losalumnos?

¿Cuáles son los conflictos

sobre el tópico?

TAREA¿Cuál es la tarea que

tieneque realizar el

alumno?¿Requieresíntesis, análisis?

¿Implica la tarea a todos los alumnos?

¿Tiene la tarea múltiples subtareas? ¿Pueden los alumnos trabajarlas en equipo? PROCESO

Establece cada paso que

el alumno debe realizar

¿Existen distintasactividades o

puntos devista?

EVALUACIÓN¿Qué deben realizar los alumnos con el

conocimiento? ¿cómo se les valorará ese

conocimiento?

RECURSOSArtículos, Música dibujos, Libros,

entrevistasotros

CONCLUSIÓN ¿Qué hemos aprendido?

¿Cómo podemos mejorarlo?

Elementos de las Elementos de las WebquestWebquest

Introducción: Establece el marco y aporta

alguna información antecedente.

http://www.eduteka.org/pdfdir/WebQuestLineamientos.php

En este sitio puede usted descargar un documento PDF que describe y recomienda la elaboración de una Webquest con detalle.

Elementos de las Elementos de las WebquestWebquestTarea: El resultado final de la actividad

que los alumnos van a llevar a cabo.

Elementos de las Elementos de las WebsquestWebsquestProceso: Descripción de los pasos a seguir

para llevar a cabo las tarea. Incluye los recursos y el andamiaje.

Elementos de las Elementos de las WebquestWebquest

Recursos: Selección de enlaces a los sitios

de interés para encontrar la información relevante. Este elemento forma parte del apartado del proceso.

Elementos de las Elementos de las WebquestWebquestEvaluación: Explicación de cómo será

evaluada la realización de la tarea.

En este caso se recomienda el uso de rubricas para la evaluación

Elementos de las Elementos de las WebquestWebquestConclusión: Recuerda lo que se ha aprendido

y anima a continuar con el aprendizaje.

Aspectos claves en el diseño Aspectos claves en el diseño de una Webquestde una Webquest

La tarea debe implicar transformación de la información.

Las WebQuests son actividades en grupo y por roles.

Aspectos claves de la Aspectos claves de la WebquestWebquest

La tarea debe ser motivadora y corresponder con alguna actividad que en un determinado contexto sería real.

La evaluación se propone en forma de matriz y en ella se describe lo más concreta y claramente posible.

Aspectos claves en el diseño Aspectos claves en el diseño de una Webquestde una Webquest

Resumiendo las dos anteriores: La tarea final implica una actividad cooperativa de manera que se desarrollen procesos cognitivos de carácter superior (análisis, síntesis, evaluación, creación, etc.)

Tipos de WebquestTipos de Webquest

http://www.isabelperez.com/webquest/

Corta duración Objetivo Adquisición y organización del

conocimiento (observación, análisis y síntesis).

Duración De una a tres sesiones

Larga duración Objetivo

Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción,

clasificación, abstracción, etc) (Dodge, 1995a).

Duración Entre una semana y un

mes de clase

Objetivo finalObjetivo finalPara promover la utilización de

habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos.

En consecuencia las En consecuencia las Webquests deben:Webquests deben:De ser mas que contestar a simples

preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla.

Ofrece al estudiante una meta y un enfoque.

SU DISEÑO DEBE SER ATRACTIVOSU DISEÑO DEBE SER ATRACTIVO.

Realizar y fomentar entre los estudiantes el pensamiento más allá de la comprensión mecánica. 

Existir por lo menos 50 maneras para asignar tareas a los estudiantes.

http://www.aula21.net/tallerwq/tareas/tareonomiawebquest2.htmhttp://tecnologiaedu.us.es/mec2005/html/cursos/jordi/pdf/tareonomia.pdf

Procesos de Pensamiento De Procesos de Pensamiento De orden superiororden superior

Análisis Utilización del conocimientoMetacognición Pensar con información

Para desarrollar una WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un editor HTML, un servicio de blog o incluso con un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web.http://www.eduteka.org/comenedit.php3?ComEdID=0010

http://www.eduteka.org/WebQuestLineamientos.php

http://www.eduteka.org/comenedit.php3?ComEdID=0010

http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=7&idSubX=225&ida=64&art=1

http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest

top related