taller semana-fsc-presentación ricardo-becerra

Post on 04-Jul-2015

399 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Bienvenidos

Sociedad

Entornos Amigables para la Inclusión

Social

Por: Ricardo Becerra Sáenz, D.I.

Hacia una

Visión desde el Diseño Inclusivo

Desconéctate para Conectarte

Vamos a hacer un ejercicio, ¿Ok?

El Consultorio de Diseño Inclusivo

En alianza con

Presentan

Ricardo Becerra Sáenz, D.I.

Las Pirámides de Gizéh El Cairo - Egipto

El Coliseo Romano Roma - Italia

El Templo de Petrona Jordania

La Muralla China Frontera norte y noroeste de China

El Mausoleo Taj Mahal India

Las Pirámides de Chichén Itzá México

El Cristo Redentor del Corcovado Río de Janeiro - Brasil

La Ciudad de Machu Picchu Cuzco - Perú

Edificio Al Burj Dubai

Catedral de Sal Zipaquirá, Colombia

Realizadas por el hombre

MARAVILLASDEL MUNDO

10

Estas son

MARAVILLASDEL MUNDO

Ahora si, veamos las

10

Poder

Ver

Poder

Oir

Poder

Tocar

SaborearPoder

Poder

Oler

Poder

Caminar

Poder

Hablar

Poder

Pensar

Poder

Reir

SentirPoder

Bien.Ahora imagina por unos

segundos que convives con una condición de discapacidad o

eres una persona en situación de vulnerabilidad.

De pronto te imaginas con una lesión de origen motriz y usas una silla de ruedas… O eres una madre con el coche de tu bebé…

O eres una persona ciega y requieres de un bastón para conocer el mundo…

O tus oídos no funcionan y vives angustiado por no escucharlo…

O tu mente no lo entiende…

o alto…

Si eresbajito…

O si eres gordo…

O esperas a tu bebé…

Si eres una niña…

O un niño.

O estás enfermo…

O si tienes más de 60 años…

En fin...

Imagina,

¿Qué sentirías si eres privado de alguna de tus 10+ Maravillas?

¿Qué sentirías si tu proyecto de

vida es afectado?

¿Qué sentirías si las oportunidades te fueran negadas?

¿Cómo te sentirías si el mismo mundo

que habitas te impide disfrutarlo?

Habitamos un mundo que no está diseñado

para TODO el mundo…

Si no puedes ver…

si no puedes oir…

si no puedes caminar…

si no puedes comunicarte…

si no lo puedes entender…

Si no lo puedes disfrutar.

Un mundo difícil de vivir

Es difícil…muy difícil.

Todos conocemos a alguien así… ¿Cierto?

¿A quién le ha “tocado”?

Voy a presentarles

Tres personajes:

Dory y Marlin

+ Mujeres gestantes + Personas con coche de bebés + Personas

con vehículos de empuje + Madres canguros + Personas enfermas

+ Personas con cargas adicionales + …

Personas con Discapacidad + Personas Mayores + Personas

Obesas + Personas de Talla Baja + Diabéticos + …

¡Somos muchos y estamos por todas partes!

Es normal

ser diferente.

A partir de esta información

podríamos decir que es

“Es normal ser diferente”.

Discapacidad mental

Fallas respiratorias

Problemas cardíacos

Insuficiencia renal

La discapacidad y estados de vulnerabilidad son condiciones

comunes y corrientes, y más frecuentes y extendidas de lo que

la gente cree.

Adultos mayores

Mujeres embarazadas

Obesidad

Alzheimer

Problemas Aprendizaje

Analfabetos

Extranjeros

Por género, etnias, etc.

Movilidad restringida

Limitación visual

Sordera

Síndrome de Down

“Visible e Invisible”.

NAHNecesidades

Y

Aspiraciones

Humanas

Po

bla

ció

n V

uln

era

ble

Dis

ca

pa

cid

ad

Perspectiva Matemática de la Dis-Capacidad

Discapacidad = Limitación Funcional x Ambiente1

Limitación Funcional 1 x Ambiente 0 = 0 Discapacidad

Limitación Funcional 5 x Ambiente 0 = 0 Discapacidad

Si se le asigna valor “0” a un ambiente que no tiene barreras, el resultado de esta ecuación

será siempre “0”, independientemente del peso atribuido a la limitación funcional.

Limitación Funcional 1 x Ambiente 5 = 5 Discapacidad

Limitación Funcional 5 x Ambiente 1 = 5 Discapacidad

Sin embargo, si el ambiente tiene un peso mayor a “0”, incrementaríamos proporcionalmente el

impacto funcional de la Discapacidad en la vida de una persona.

1 Presentación sobre Pobreza, Desarrollo y Discapacidad, Marcelo Medeiros, Oficina de Alianzas para el Desarrollo

Inclusivo, Banco Mundial, Nicaragua, 2005.

Es anormal

ser indiferente.

Es normal

ser diferente.

Si bien

también

O en un

parque

discapacitado.

O en un

colegio

discapacitado.

O en una

vivienda

discapacitada.

O en un

edificio

discapacitado.

O en un bus

discapacitado.

]Exclusión[

[Integración]

>Inclusión<

[Inclusivo]

(Del lat. includĕre). tr. Poner algo dentro de otra cosa

o dentro de sus límites. || 2. Dicho de una cosa:

Contener a otra, o llevarla implícita. || MORF. conjug.

c. construir

RAE: Microsoft® Encarta® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Que incluye o tiene la

capacidad de incluir algo

RAE: Microsoft® Encarta® 2006. © 1993-2005 Microsoft

Corporation. Reservados todos los derechos.

[Incluir]

• Reconocer la diversidad, potencialidades, capacidades y

talentos de TODAS las personas.

• Permitir el goce y ejercicio pleno de los derechos

humanos y las libertades fundamentales de las personas

con sus familias y su comunidad.

• Suprimir barreras y facilitar la equiparación de

oportunidades para la participación de TODOS en TODAS

las dinámicas sociales.

• Facilitar la movilidad y la accesibilidad de TODAS las

personas a TODOS los espacios físicos públicos y

privados, a los objetos, a los servicios y a las

comunicaciones.

[Incluir es:]

Estigmatización

Discriminación «Positiva»

Diversidad

Igualdad

Equidad

Dignidad

AutonomíaVS

?

Todo Ser Humano, que siendo afectado por una

circunstancia o condición adversa, y asume conciencia de su

capacidad física, mental y espiritual, permitiéndole superar

sus limitaciones, construir su proyecto de vida e integrarse

participativamente a la sociedad podría denominarse:

Concepto

Maxivalía

Adriana: Eres Maxiválida.

¿Qué

hacer?

¿Cuál es el mejor entorno?

Cerramos los ojosal conteo de 3…

¿Qué se siente?

Ahora vamos a colocarnos

en las ruedas del otro,en el zapato del otroy en el bastón del otro…

¿Ok?

Bien.

Construir un Mundo Mejor

para Todo el Mundo…

Un Mundo diseñado para

Super Vivir.

Nuestro reto:

En un Mundo amigable

Todo el Mundo

es Feliz

Ricardo Becerra Sáenz, D.I.

rbs.bluesky@gmail.com

[571]+479 4489[57]+317 4185994

Muchas Gracias.

top related