taller para padres # 4: planeación de comidas

Post on 20-Jan-2016

46 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Taller para padres # 4: Planeación de comidas. Presentado por: La Red para Una California Saludable — LAUSD. Para información acerca de CalFresh llame al 1-877-847-3663. Financiado por USDASNAP, proveedor y empleador que ofrece oportunidades equitativas. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Taller para padres # 4:Planeación de comidas

Presentado por:La Red para Una California Saludable—LAUSD

Para información acerca de CalFresh llame al 1-877-847-3663. Financiado por USDASNAP, proveedor y empleador que ofrece oportunidades equitativas. Visite www.cachampionsforchange.net para consejos de salud. •Departamento de Salud Pública de California

Mensajes clave

BALANCEE SU CONSUMO DE CALORÍAS• Disfrute sus alimentos, pero coma menos

• Evite grandes porciones

AUMENTE ESTOS ALIMENTOS• Haga que la mitad de su plato sea de frutas y

vegetales

• Cambie a leche sin grasa o de bajo contenido graso (1%)

Mensajes clave

REDUCIR ESTOS ALIMENTOS• Compare el sodio (sal) en los alimentos y elija

los que contengan menos

• Tome agua en lugar de bebidas azucaradas

ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA• Adultos – 30 minutos

• Niños – 60 minutos

• Tamaño de una porción

• Bajo en grasa, en grasa saturada, en sodio, en colesterol

• Alto en fibra

• Grasas trans

• Azúcar

• % Valor Diario

Repaso: Etiquetas de alimentos

Repaso

• Objetivos de nutrición y de actividad física Vea la página 18 en sus materiales del taller # 3

• Tarea – Etiquetas de alimentosVea la página 19 en sus materiales del taller # 3

Mi cocina. Mis reglas

• ¿Qué significa para usted?

• ¿Es difícil?

• ¿Ideas para compartir?

División de funciones – padres

• Son responsables de qué y cuándo comer

• No forzar o restringir qué y cuánto alimento los ninos comen

• 3 P’s para los padres:– Planear pensando positivamente

– Preparar la comida

– Proveer (ofrecer) con paciencia

División de funciones – niños

• Son responsables de decidir cuando están satisfechos (llenos)

• 3 E’s para los niños:– Elegir comer

– Elegir qué comer

– Elegir cuánto comer

¿Dónde compra los alimentos?

• Tienda de abarrotes (supermercado)

• Tienda de descuento

• Tienda de conveniencia (24 horas)

• Tienda de vinos y licores

• Vendedores ambulantes

• ¿Otras?

¿Es caro comer saludablemente?

Costo de comer fuera

de casa

CONTRA

Costo de cocinar una

comida en casa

• Planee anticipadamente

• Balancee el consumo de

alimentos a lo largo del día

• Prepare comidas fáciles y

rápidas

Planee comidas bien balanceadas

Usando MiPlato

1. La mitad de su plato deben ser frutas y vegetales

2. Una cuarta parte de su plato deben ser granos

3. Una cuarta parte de su plato deben ser proteínas

4. Quítele la grasa a sus lácteos

Coma saludablemente gastando menos

• Compre alrededor (en el perímetro) de la tienda

• Busque en los estantes de arriba y abajo opciones más saludables

1. Haga una lista de compras

2. No vaya si tiene hambre

3. Vaya solo

4. Use productos congelados

5. Compre en el perímetro de la tienda

6. Revise las etiquetas

7. Compre marcas genéricas

8. Use cupones

9. Compre más cuando haya descuentos

10. Obtenga una tarjeta de descuento de la tienda

Consejos para comprar alimentos

Pausa para actividad física

Actividad:Planeación de un menú semanal

Página 1

Vea ejemplos de menús en las páginas 4 y 5.

Incluya todos los grupos de alimentos en sus comidas

Alimentos seguros e higiénicos

• 76 millones de personas se enferman cada año por enfermedades transmitidas por los alimentos

• Más de 5,000 personas mueren cada año

• Alimentos seguros e higiénicos ayudan a prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos

• La contaminación-cruzada puede causar enfermedades transmitidas por los alimentos

Fuente: Centro para el Control y Prevención de Enfermedades

Prevenir la contaminación-cruzada• Lave sus manos después de tocar alimentos

crudos, de estornudar y limpiar su nariz, de tirar basura, de ir al baño

• Use utensilios diferentes al

preparar o servir los alimentos cocidos y los alimentos crudos listos para comer

• Use diferentes esponjas y tablas para cortar

• Deje secar sus trastes al aire

• La limpieza quita el aceite y la comida de los platos

• La desinfección mata las bacterias– Con calor– Con químicos

• Solución desinfectante– 2 cdtas. de cloro en 4 tazas de agua – 1 cdta. de cloro en 2 tazas de agua

Diferencias entre limpieza y desinfección

Separe

• Separe los alimentos crudos (no cocidos) de los alimentos cocidos y de los alimentos que no necesitan cocinarse

• Sepárelos en el refrigerador

• Sepárelos en el carro del supermercado

• Use diferentes tablas para cortar

Cocine

• Zona de peligro: 41º – 135º F ¡MANTENGA LOS ALIMENTOS FUERA DE ESTE RANGO!

• Cocine a la temperatura correcta

• Use un termómetro para asegurarse

• Recaliente las sobras

Enfríe• Guía de Temperaturas

– Refrigerador: 40º F o menos.– Congelador : 0º F o menos.

• Enfríe los alimentos rápidamente y colóquelos en el refrigerador

• Deseche los alimentos riesgosos después de 7 días

• La inadecuada refrigeración de los alimentos es la causa principal de las enfermedades transmitidas por los alimentos

Descongelar y recalentar

• Bajo refrigeración

• Bajo el chorro de agua a 70º F o menos

• Como parte del proceso de cocimiento

• Refrigerar los alimentos no mata las bacterias

• Recalentar los alimentos a 165º F

Regla general

• Si tiene duda, ¡tírelo a la basura!

• Tire a la basura alimentos dejados en zona de riesgo durante 4 horas o más

ProductoTemperaturas Internas de

Cocimiento

Aves de corral (entero o molido - pato, pollo, pavo) Relleno, rellenos de carne y platos que incluyen ingredientes previamente cocidos potencialmente riesgosos

165˚ F (74˚C) por 15 segundos

Cocido en microondas Huevos, pollo, pescado, carne

165˚ F (74˚C) Deje reposar los alimentos durante 2 minutos después de la cocción

Carne molida - res, cerdo u otra carne, pescado 155˚F (68˚C) por 15 segundos

Carnes inyectadas - (incluido el jamón curado en salmuera y asados con sabor inyectado)

155˚F (68˚C) por 15 segundos

Carne de cerdo, carne de res, ternera, cordero

Filetes/Chuletas:cocinar a una temperatura interna de 145˚F (63˚C) por 15 segundos

Asados: de 145˚F (63˚C) por 4 minutos

Pescado 145˚F (63˚C) por 15 segundos

Huevos frescos para el servicio inmediato 145˚F (63˚C) por 15 segundos

Alimentos listos para comer procesados comercialmente para servirse

135 ˚F (60˚C)

Reduzca al mínimo las temperaturas en la “Zona de Peligro” durante la preparación, cocimiento y enfriamiento. Si un alimento pasa 4 horas o más en la “ZP” es considerado adulterado y debe ser descartado.

Cuando se enfrían alimentos potencialmente riesgosos, la temperatura debe bajar de 135 ˚F a 70˚F en 2 horas y después de 70˚F a 41˚F o menos en las próximas 4 horas para prevenir el crecimiento de bacterias.

Temperaturas Mínimas de Cocimiento Interno

Técnicas seguras para la preparación de alimentos

Vea la página 10

• Lavarse las manos

• ¿Qué actividades son seguras para los niños en la cocina?

Próxima semana – “¡Potluck!”

Todos están invitados a traer algo saludable.

Objetivos del taller # 4

• Vea la página 17 en sus materiales del taller # 4

• Escoja al menos uno de los objetivos de nutrición o escriba su propio objetivo

• Escoja al menos uno de los objetivos de actividad física o escriba su propio objetivo

Tarea del taller # 4

• Vea la página 18 en sus materiales del taller # 4

• Utilizando el libro Recetas Saludables, cocine una receta y permita que su niño(a) le ayude a preparar la comida

• Conteste las preguntas de la página 18.

Mensajes clave

BALANCEE SU CONSUMO DE CALORÍAS• Disfrute sus alimentos, pero coma menos

• Evite grandes porciones

AUMENTE ESTOS ALIMENTOS• Haga que la mitad de su plato sea de frutas y

vegetales

• Cambie a leche sin grasa o de bajo contenido graso (1%)

Mensajes clave

REDUCIR ESTOS ALIMENTOS• Compare el sodio (sal) en los alimentos y elija

los que contengan menos

• Tome agua en lugar de bebidas azucaradas

ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA• Adultos – 30 minutos

• Niños – 60 minutos

Receta para la ensalada de fruta

top related