taller la estructura de desglose de trabajo

Post on 27-Jun-2015

685 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Taller"La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT), una compañera que debe estar presente en tu práctica profesional

como Project Manager"

Lic. Graciela Bárcenas Pérez , PMP

La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)

“Mejores Prácticas y Tecnologías de Vanguardia para la Dirección de Proyectos”. 2

Objetivos del Taller

Al final de este taller el participante podrá identificar:

• La importancia de definir el alcance del proyecto.

• La EDT, para qué sirve y el valor que tiene en la

definición del alcance del proyecto

• Técnica y método

• Sus beneficios en la administración de proyectos

• Recomendaciones para su elaboración

Además de poner en práctica su elaboración.

La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)

“Mejores Prácticas y Tecnologías de Vanguardia para la Dirección de Proyectos”. 3

Contenido

• Poniéndonos en contexto

• Revisando los problemas en nuestros proyectos

• Definiendo la EDT

• La EDT y su relación con el “Alcance” del proyecto

• La elaboración de la EDT

• Beneficios de su uso

• Ejercicios (3)

• Lo que hay que recordar sobre la EDT…

• Resumen y conclusiones

La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)

“Mejores Prácticas y Tecnologías de Vanguardia para la Dirección de Proyectos”. 4

Poniéndonos en contexto …

- Project Management Institute PMI®

- PMBOK® Guía de Fundamentos de la Dirección de Proyectos 4ª. Edición

Guía del PMBOK® Project Management Body of Knowledge – Global Estándar

PMI® Project Management Institute

- Grupos de procesos

- Áreas de conocimiento

- Procesos

La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)

“Mejores Prácticas y Tecnologías de Vanguardia para la Dirección de Proyectos”. 5

¿Qué es un proyecto?

Un proyecto es un esfuerzo “temporal” …

que se lleva a cabo para crear un

producto, servicio o resultado único.

“Temporal” significa que cada proyecto

tiene un comienzo definido y un final

definido.

Poniéndonos en contexto …

Iniciación Planeación Ejecución Monitoreo y

control

Cierre

Integración

Alcance

Tiempo

Costo

Calidad

Recursos

Humanos

Comunicaciones

Riesgo

Adquisiciones

La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)

“Mejores Prácticas y Tecnologías de Vanguardia para la Dirección de Proyectos”. 6

Poniéndonos en contexto …

Áre

as d

e c

onocim

iento

Grupos de Procesos

Crear la EDT

La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)

“Mejores Prácticas y Tecnologías de Vanguardia para la Dirección de Proyectos”. 7

¿Problemas con el alcance de tus proyectos?

Compartiendo nuestras historias…

La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)

“Mejores Prácticas y Tecnologías de Vanguardia para la Dirección de Proyectos”. 8

y bien… ¿qué es la EDT?

La Estructura de Desglose del Trabajo (EDT) es una

descomposición jerárquica, orientada al producto

entregable del trabajo que será ejecutado por el equipo del

proyecto, para lograr los objetivos del proyecto y crear los

productos entregables requeridos. Organiza y define el

alcance total al subdividir el trabajo en porciones de trabajo

más pequeñas y fáciles de manejar, llamados paquetes de

trabajo, que pueden programarse, costearse, supervisarse

y controlarse.

¿Cuál es la técnica ?

Taller: “La EDT, una herramienta que debe acompañarte en tu práctica profesional” México 2009, Graciela Bárcenas, PMP

La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)

La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)

“Mejores Prácticas y Tecnologías de Vanguardia para la Dirección de Proyectos”. 10

La EDT y su relación con el alcance del proyecto…

Cada fase a su vez contendrá una serie de entregables, definidos en el “Alcance del Proyecto” y a su vez cada entregable puede contener “sub-entregables” esto es, partes del entregable que deberán ser elaborados progresivamente para logar el entregable

principal.

La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)

“Mejores Prácticas y Tecnologías de Vanguardia para la Dirección de Proyectos”. 11

y bien… ¿quién debe elaborar la EDT?

La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)

“Mejores Prácticas y Tecnologías de Vanguardia para la Dirección de Proyectos”. 12

¿Qué beneficios se obtienen al trabajar en la elaboración de la EDT con el equipo de proyecto?

La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)

“Mejores Prácticas y Tecnologías de Vanguardia para la Dirección de Proyectos”. 13

La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)

“Mejores Prácticas y Tecnologías de Vanguardia para la Dirección de Proyectos”. 14

+ Interacción entre las partes interesadas

+ Incrementará el compromiso entre los equipos de trabajo

El objetivo de la EDT es ayudar a los miembros del equipo a identificar que entregables deberán producir y cuales serán las tareas que se les han encomendado, así como permitir al administrador del proyecto controlar el progreso de estos.

Pero sobre todo las reuniones de trabajo alrededor de la EDT nos ayudarán a identificar entregables o bien, tareas asociadas a estos que hayamos podido

pasar por alto …

Ejercicio

“Haciendo click con la EDT …”

La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)

“Mejores Prácticas y Tecnologías de Vanguardia para la Dirección de Proyectos”. 15

• La EDT debe incluir todos los productos, servicios, o resultados finales.

• La EDT no refleja relaciones con otros elementos horizontalmente, solo refleja relaciones verticales.

• No hay una forma correcta de descomponer el trabajo, hay varias formas distintas , estas puede ser por ejemplo: iniciar por fases o bien centrarse en los productos de entregables, o subproyectos. La opción que se elija, dependerá de cómo queramos controlar el progreso.

La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)Importante recordar

“Mejores Prácticas y Tecnologías de Vanguardia para la Dirección de Proyectos”. 16

• Cada elemento de la EDT debe poseer un único identificador

• La “Administración del Proyecto” es un elemento de nivel 2 en toda EDT

• Una vez aprobado por el Patrocinador la EDT debe pasar a constituir parte integrante de los elementos básicos de la línea base del alcance, un componente del Plan de Administración del Proyecto.

• La EDT debe enfocarse en el resultado final del proyecto, NO ES un diagrama organizacional, NO ES una agenda, NO ES una lista de recursos

La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)

Importante recordar

“Mejores Prácticas y Tecnologías de Vanguardia para la Dirección de Proyectos”. 17

Algunos beneficios de su uso

La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)

“Mejores Prácticas y Tecnologías de Vanguardia para la Dirección de Proyectos”. 18

Invertir tiempo en el desarrollo de una EDT …

• Permite a las partes involucradas, como al equipo del proyecto, visualizar el alcance completo del proyecto.

• Muestra con más detalle el trabajo definido para el alcance del proyecto

• Ayuda a las personas a comprender el trabajo que se les ha asignado

• Contribuye a la precisión del cronograma y de los costos estimados

• Proporciona una buena base para medir el progreso del proyecto

La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)

“Mejores Prácticas y Tecnologías de Vanguardia para la Dirección de Proyectos”. 19

y bien… ¿Qué opinas de tu nueva compañera, la EDT?

Las necesidades, deseos y expectativas de los interesadosse expresan en un documento de “alcance”; en la medida enque éste sea analizado y organizado para visualizar latotalidad de sus componentes, se contará con una estructurafirme para llevar a cabo la planeación y el control de todas lasactividades y elementos que intervienen en su desarrollopara obtener un producto, servicio o resultado satisfactorio,de acuerdo a las especificaciones acordadas y es aquí dondela EDT es una elemento de gran importancia para el projectmanager …

La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)

“Mejores Prácticas y Tecnologías de Vanguardia para la Dirección de Proyectos”. 20

Conclusiones

La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)

“Mejores Prácticas y Tecnologías de Vanguardia para la Dirección de Proyectos”. 21

Conclusiones

(Integrando las contribuciones de los

participantes)

La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)

“Mejores Prácticas y Tecnologías de Vanguardia para la Dirección de Proyectos”. 22

Referencias

• Practice Estándar for WORK BREAKDOWN STRUCTURES

Second Edition, Project Management Institute

• Guía del PMBOK® Project Management Body of Knowledge – Global

Estándar PMI® Project Management Institute

¡Gracias!

Lic. Graciela Bárcenas Pérez, PMP

gbarcenas@asentti.com

top related