taller inicial de capacitaciÓn a las/los ......taller inicial de capacitaciÓn a las/los...

Post on 01-Nov-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TALLER INICIAL DE CAPACITACIÓN A LAS/LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO TÉCNICO MUNICIPAL

PRODUCTO 2

Municipalidad promueve la atención a niñas/os menores de 1 año con el paquete integrado de servicios priorizados

14 OCTUBRE 2020

ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN

EJE ENDIS Cod. PRODUCTO INDICADOR ENTIDAD PÚBLICA

Desarrollo

Infantil

Temprano

P1

Municipalidad mantiene actualizada la información del

padrón nominal para la toma de decisiones a nivel local

a favor de la primera infancia.

Porcentaje de niñas y niños de 30 días de edad

registradas/os en el padrón nominal con información

priorizada completa y actualizada.

MINSA-OGTI

P2

Municipalidad promueve la atención a niñas/os

menores de 1 año con el paquete integrado de

servicios priorizados

Número de reuniones de la IAL para el análisis y

seguimiento de la atención a niñas/os menores de 1 año

con el paquete integrado de servicios priorizados.

MIDIS-DGIPATP3

Municipalidad promueve el desarrollo de capacidades

de las y los integrantes de la IAL con énfasis en la

primera infancia.

Número de integrantes de la IAL que aprueban el curso

formativo con énfasis en la primera infancia.

P4

Municipalidad fortalece las capacidades de gestión del

Equipo Técnico Municipal (ETM) con énfasis en la

Primera Infancia

Número de integrantes del Equipo Técnico Municipal que

al menos hayan aprobado el curso "Gestión Pública con

énfasis en DIT".

Inclusión

EconómicaP5

Municipalidad promueve la inclusión financiera

mediante el conocimiento y uso del Agente Multired.

Un agente MultiRed promovido o implementado por la

Municipalidad.Banco de la Nación

Protección

Adulto Mayor

P6

Municipalidad promueve que personas adultas mayores

cuenten con servicios del CIAM para prevenir

condiciones de riesgos.

Un Centro Integral de Atención al Adulto Mayor creado,

registrado y georreferenciado en el Sistema de Registro de

Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor.

MIMP-DGFC

P7a Municipalidad implementa la Red de Soporte para la

Persona Adulta Mayor con Alto Riesgo (PAMAR) y la

Persona con Discapacidad Severa (PcDS), a fin de

contribuir con la mitigación de los efectos del COVID-19

y la contención de nuevos casos.

Porcentaje de PAMAR y PcDS contactadas y que brindan

consentimiento para su seguimiento telefónico.

MIDIS-DGIPAT

P7b

Porcentaje de PAMAR y PcDS que ha recibido

seguimiento frecuente para identificar alertas COVID-19 y

brindar orientaciones preventivas frente al COVID-19.

Intervenciones

Transversales

P8

Municipalidad promueve el funcionamiento de los

Comedores en el marco de la emergencia sanitaria

para prevenir la propagación del COVID19.

Porcentaje de comedores que cuentan con canastas de

alimentos completas para la atención mensual de

usuarias/os.

MIDIS-DGDAPS

P9

Municipalidad fortalece las capacidades de

preparación, respuesta y rehabilitación de la población

ante emergencias y desastres.

Porcentaje del paquete de servicios de preparación,

respuesta y rehabilitación ante emergencias y desastres

implementado.

INDECI

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

PRODUCTO: MUNICIPALIDAD PROMUEVE LA ATENCIÓN A NIÑAS/OS MENORES DE

1 AÑO CON EL PAQUETE INTEGRADO DE SERVICIOS PRIORIZADOS

Recuperar en el territorio el acceso de niñas/os menores de una año al Paquete Integrado:

DNI, CRED completo según edad, vacunas completas, suplementación con hierro y dosaje de hemoglobina

La gestión territorial regional y local implemente estrategias que aseguren las condiciones para que las niñas/os menores de un 1 año accedan oportunamente al paquete integrado de servicios priorizados.

La inversión en los menores de 12 meses, contribuye a contar con ciudadanas/os saludables, educadas/os, productivas/os y buenas personas que engrandece nuestro país.

Efectos de la cuarentena por el COVID - 19

La cobertura del Paquete Integrado de Servicios Priorizados dirigido a las

niñas y niños menores de 12 meses ha caído a nivel nacional

20.5%

22.7% 23.1%

17.9%

8.1%

2.9% 1.7%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

Dic-19 Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 May-20 Jun-20

Fuente: Base de datos HIS MINSA Dic 2019 – Junio 2020

INDICADOR:

Número de reuniones de la IAL para el análisis y seguimiento nominal de la atención a

niñas/os menores de 1 año con el paquete integrado de servicios priorizados

MÉTODO DE CÁLCULOΣ (A), donde

A: Número de reuniones mensuales de la IAL para el análisis y

seguimiento de la atención a niñas/os menores de 1 año con el

paquete integrado de servicios priorizados

ÁMBITO:

universal

FRECUENCIA DE

MEDICIÓN:

Mensual

MES DE CIERRE:

enero 2021

PRODUCTO: MUNICIPALIDAD PROMUEVE LA ATENCIÓN A NIÑAS/OS MENORES DE

1 AÑO CON EL PAQUETE INTEGRADO DE SERVICIOS PRIORIZADOS

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN:

Acta de sesiones de la

IAL

FUENTE DE DATOS

Aplicativo DGIPAT-MIDIS

Al menos tres sesiones

de la IAL a enero

METAS DEL INDICADOR

PRODUCTO: MUNICIPALIDAD PROMUEVE LA ATENCIÓN A NIÑAS/OS MENORES DE

1 AÑO CON EL PAQUETE INTEGRADO DE SERVICIOS PRIORIZADOS

INDICADOR

Número de reuniones de la IAL para el análisis y seguimiento nominal de la atención a niñas/os menores de 1 año con el paquete integrado de servicios priorizados

PRINCIPALES PROCESOS/ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

1. Asegura el funcionamiento y registro de la IAL en tu distrito

2. Reuniones mensuales de la IAL para el análisis y seguimiento nominal a niñas/os con el paquete integrado de servicios priorizados y propone acciones de mejora de la atención infantil

3. Gestiona demandas y/o mejoras acordadas en la IAL que facilitan la atención de niñas/os menores de 12 meses

PRODUCTO: MUNICIPALIDAD PROMUEVE LA ATENCIÓN A NIÑAS/OS MENORES DE

1 AÑO CON EL PAQUETE INTEGRADO DE SERVICIOS PRIORIZADOS

ACTIVIDAD 1

Asegura el funcionamiento y registro de la IAL en tu distrito

PRODUCTO: MUNICIPALIDAD PROMUEVE LA ATENCIÓN A NIÑAS/OS MENORES DE 1 AÑO CON

EL PAQUETE INTEGRADO DE SERVICIOS PRIORIZADOS

Tarea 1

Revisa los

conceptos

básicos sobre

la IAL:

Definición,

Funciones,

Conformación

Tarea 2

Identifica si

tu distrito

cuenta con

IAL y revisa

integrantes

Tarea 3.

Si no cuenta

con la IAL,

promueve la

conformación

Tarea 4.

Formalización/ reconocimiento (Resolución de

Alcaldía)

Organizaciones institucionesintegrantes:

Presidencia Secretaría

Técnica Periodicidad de

reuniones. Acta de

formalización de la IAL

Tarea 5.

Primera

reunión

de la IAL:

funciones y

la

agenda de

trabajo

Tarea 6.

Acuerda la

Secuencia de

reuniones de

La IAL, en

Enero planifican

El trabajo para

2021.

ACTIVIDAD 2

Realiza las reuniones mensuales de la IAL para el análisis y seguimiento nominal a niñas/os con el

paquete integrado de servicios priorizados y propone acciones de mejora de la atención infantil

PRODUCTO: MUNICIPALIDAD PROMUEVE LA ATENCIÓN A NIÑAS/OS MENORES DE

1 AÑO CON EL PAQUETE INTEGRADO DE SERVICIOS PRIORIZADOS

Tarea 1

Convoca reunión

de análisis y

seguimiento de las

acciones

(captación e

identificación

temprana,

actualización del

padrón nominal,

seguimiento

nominal). Mínimo

una al mes.

Tarea 2

Desarrolla las

reuniones de la IAL

según

orientaciones:

quorum, acta,

agenda, entre

otros.

Tarea 3

Coordina y programa la

agenda de las reuniones de

IAL:

• Identificación y

captación menores de 30

días

• Actualización del Padrón

Nominal.

• Cobertura y atenciones

en el mes a < de 12

meses

• Análisis de brecha de

atención y “cuellos de

botella”.

• Acciones y mejoras de la

atención: responsables,

fecha, acciones.

Tarea 4

Revisa los

resultados de

las demandas y

mejoras

gestionadas en

las próximas

reuniones

(realizar

seguimiento a

los acuerdos).

Tarea 5

Escanea el

acta de cada

reunión de la

IAL y

reportar al

aplicativo

que brindará

oportunamen

te la DGIPAT-

DAT.

ACTIVIDAD 3

Gestiona demandas y/o mejoras acordadas en la IAL que facilitan la atención de niñas/os menores de 12 meses

PRODUCTO: MUNICIPALIDAD PROMUEVE LA ATENCIÓN A NIÑAS/OS MENORES DE

1 AÑO CON EL PAQUETE INTEGRADO DE SERVICIOS PRIORIZADOS

Tarea 1

Analiza las

acciones y mejoras

para la atención

con el paquete

integrado

Tarea2

Identifica las

acciones para

dar solución a

los cuellos de

botella

Tarea 3

Verifica y

coordina con los

actores locales

las mejoras

Tarea 4

Identifica las acciones

(demandas y/o mejoras)

que se gestionará a

nivel regional

Tarea 5

Genera

Comunicación al

Gobierno Regional

Tarea 6

Realiza visitas a los servicios

que atienden a los menores

de 1 año para verificar la

implementación de mejoras

realizadas en la prestación

de los servicios

Tarea 7

Supervisa la Correcta

ejecución de los acuerdos

adoptados en la IAL para

mejora de los servicios

por las instituciones

responsables.

ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIFICA

JUNTOS, CUNA MÁS,

META 4

COORDINADOR DE ENLACE

DAT / DGIPAT

PRODUCTO: MUNICIPALIDAD PROMUEVE LA ATENCIÓN A NIÑAS/OS MENORES DE

1 AÑO CON EL PAQUETE INTEGRADO DE SERVICIOS PRIORIZADOS

A NIVEL LOCAL A NIVEL REGIONAL A NIVEL NACIONAL

Decreto Supremo N° 003-2019-MIDIS -Aprueba la EGTPI

para la articulación de las Entidades del Gobierno Nacional, Regional y Local en la

promoción del DIT

DS N° 010-2020-MIDIS

Aprueba los “Lineamientos para la implementación de las intervenciones

temporales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social para el año 2020 frente a la

pandemia COVID-19” en el marco de lo dispuesto en el Decreto de Urgencia Nº 095-

2020.

Materiales de Consulta

Directiva para la implementación de la EGTPI

Documento que guía a los Gobiernos Regionales, Locales y entidades, sus roles en la implementación.

Modelos:

Directorio de actores de la IAL, Resolución de Alcaldía de conformación y reconocimiento de la IAL,

Acta de conformación de la IAL y del Acta que contiene los acuerdos de la sesión de la IAL

RECOMENDACIONES GENERALES

1. No se propone conformar otra IAL, donde ya exista, sinoconformar un grupo sobre “Desarrollo Infantil Temprano”.

2. Si no cuentan con una IAL, la reunión de conformación de la IALserá considerada como parte del cumplimiento de la meta.

PRODUCTO: MUNICIPALIDAD PROMUEVE LA ATENCIÓN A NIÑAS/OS MENORES DE

1 AÑO CON EL PAQUETE INTEGRADO DE SERVICIOS PRIORIZADOS

DIRECTORIO DE EQUIPO REGIONAL O DESCONCENTRADO

1 AMAZONAS ALBERCA CORDOVA, DELIA DOLORES dalberca@midis.gob.pe

2 AMAZONAS PINTADO ESTELA, ISAIAS ipintado@midis.gob.pe

3 ANCASH ALEGRE QUITO, ERIKA GLADYS ealegre@midis.gob.pe

4 APURIMAC ASCENCIO PANIURA VEGA apaniura@midis.gob.pe

5 AREQUIPA ALARCON GONZALEZ, DANEIVA LEONOR dalarcon@midis.gob.pe

6 AYACUCHO WILLIAM LLALLAHUI HUAMANI wllallahui@midis.gob.pe

7 CAJAMARCA CHAVEZ FLORES, WILFREDO EMILIO wchavez@midis.gob.pe

8 CUSCO ZULY EVELYN ALVAREZ MANRIQUE zalvarez@midis.gob.pe

9 HUANCAVELICA VALLEJO JUSCAMAITA, CARMEN cvallejo@midis.gob.pe

10 HUANUCO ESTELA VALDIVIEZO, ROSARIO SOCORRO restela@midis.gob.pe

11 ICA ARCE CORDOVA, ISABEL iarce@midis.gob.pe

12 JUNIN ZUBILETE GUERREROS, DORIS BIBIANA dzubilete@midis.gob.pe

13 LA LIBERTAD VASQUEZ ROMERO, JORGE ALEXANDER jvasquezr@midsi.gob.pe

14 LAMBAYEQUE MORAN GOMEZ, MIRIAM BANY mmoran@midis.gob.pe

15 LIMA REGIÓN TORRES CASTRO, FREDY ADRIAN ftorres@midis.gob.pe

16 LORETO - MAYNAS GREGORIO SANCHEZ SILVA gsanchez@midis.gob.pe

17 LORETO - YURIMAGUAS YUMBATO ANGULO, MANUEL myumbato@midis.gob.pe

18 MADRE DE DIOS GOMEZ GUTIERREZ, OMAR GIOVANNY ogomez@midis.gob.pe

19 MOQUEGUA GAMEZ RODRIGUEZ, OSCAR ALDRIN ogamez@midis.gob.pe

20 PASCO BLANCO VILLEGAS, YSABEL YOLANDA yblanco@midis.gob.pe

21 PUNO INCACUTIPA LIMACHI, VIRGILIO vincacutipa@midis.gob.pe

22 PIURA MARIA GUADALUPE SALDARRIAGA NEGRO gsaldarriaga@midis.gob.pe

23 SAN MARTIN SARANGO ELIAS, WENCESLAO wenceslaosarango@hotmail.com

24 TACNA MARIBEL AURORA APAZA IQUIRA mapaza@midis.gob.pe

25 TUMBES TORRES BELTRAN, ROSA MARLENY rtorres@midis.gob.pe

26 UCAYALI GARCIA PAREDES DE LEON, MARTHA mgarciap@midis.gob.pe

27 VRAEM CHOQUECAHUA SANTIAGO, SONIA schoquecahua@midis.gob.pe

top related