taller globalizacion marzo 2012

Post on 04-Jul-2015

393 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentacion para trabajadores de la industria de la construccion sobre la globalizacion en Mexico

TRANSCRIPT

GLOBALIZACIÓN

Proceso de interconexión entre naciones que provoca la aceleración

del intercambio de bienes, servicios y flujos de capitales: mercancías,

personas, información o “know-how” y productos financieros.

Factores de la Globalización

Apertura de mercados

Privatización de empresas públicas

Reducción de la burocracia

Desarrollo de tecnología

Crecimiento, productividad y competitividad

Desregulación financiera

Migraciones internacionales

Expansión de las comunicaciones:

Internet, banda ancha, satélites, móviles, etc.

A fines del siglo XX se promovió la teoría, particularmente en países en desarrollo, de implementar políticas de "mercados abiertos". Para aprovechar el empuje de los mercados, favoreciendo las inversiones de las corporaciones transnacionales y el ingreso de capitales.

1994 TLCAN Inicio de la Globalización en México

El proceso nunca fué planeado

No se hicieron las reformas estructurales que requería el país

para afrontar la competencia internacional

No se contempló a las comunidades

indígenas, la situación de la tierra, los cacicazgos, etc.

No se construyeron escuelas tecnológicas para atender demanda

de mano de obra especializada

Concentración de la producción

Estancamiento económico y educativo

Migración y abandono de zonas rurales

Dependencia tecnológica, alimentaria, energética

Marginación y pobreza

Incremento de la desigualdad social y económica

Deforestación y contaminación de ríos

Crecimiento de corrupción y comercio informal

Transmitido crisis financieras mundiales

Segundo país con más TLC´s (44 países) y concentra 85% de exportaciones hacia Estados Unidos

Globalización ha provocado en México:

Respuestas exitosas a la Globalización:

Países emergentes que adoptaron vías autónomas y supieron aprovechar las ventajas de la Globalización: Grupo BRIC - Brasil, Rusia, India y China – Chile e Irlanda.

Los países desarrollados : Japón, Alemania, Estados Unidos, Inglaterra, Dinamarca, Suecia, Corea del Sur, Taiwán.

• Grupo JBS-Brasil

• Tenaris-Argentina

• Cemex-México

• Grupo Alfa-México

• LAN-Chile

• Vale-Brasil

• Gerdau-Brasil

• Constructora Nor. Odebrecht-Brasil

• Telmex-México

• Grupo Bimbo-México

• Petrobras-Brasil

• América Móvil-México

• Marfrig-Brasil

CORPORACIONES LATINOAMERICANAS MAS GLOBALIZADAS

Reformas necesarias:

Primera Generación que fortalecen ambiente macroeconómico:

FiscalEnergéticaPolítica

Segunda Generación promuevencrecimiento y progreso:

LaboralEducativaJurídica

Ganadores los Globalizadores

Perdedores los Globalizados

Los más afectados son los menos desarrollados

top related