taller de osteología (115-2-b)

Post on 22-Jun-2015

5.751 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Taller de Osteología... UABC Valle de las Palmas Grupo: 115-2-B (2010-1)

TRANSCRIPT

TALLER DE OSTEOLOGIA Y BIOMECANICA ARTICULAR 1

…INTRODUCCIÓN… ¿QUÉ SON LOS HUESOS?

Los huesos son piezas duras, resistentes, formadas por tejido conjuntivo rígido, que sirven de sostén a los músculos que los rodean.

¿QUIÉN ESTUDIA A LOS HUESOS?La rama encargada del estudio de los huesos es la osteología.

El esqueleto humano consta de 206 huesos, que se dividen así:

Esqueleto Axial. Lo conforman 80 huesos: 

Huesos de la Columna Vertebral, 26 huesos: Cervicales (cuello): 7 Torácicos: 12Lumbares: 5 Sacro: 1 (formado por la fusión de 5 vertebras) Coxis: 1 (formado por la fusión de 4 vertebras) 

Huesos del Cráneo (29):Neurocráneo: 8 Cara: 14 Oido: 6 Hioides: 1 

Huesos del Tórax (25): Costillas: 24 (12 pares) Esternón: 1 

…. división de los 206 huesos:

Esqueleto Apendicular. Lo conforman 126 huesos: 

En los miembros superiores y pectorales: 64: Brazos y manos: 60 Hombros: 2 clavículas y 2 escápulas. 

En los miembros inferiores y pélvicos: 62: Piernas y pies: 60 Pelvis: 2 huesos pélvicos (formados por la fusión del Ilion, Isquion y Pubis)

¿Cómo es la estructura del hueso?

El hueso está compuesto principalmente por tejido óseo, un tipo especializado de tejido conectivo constituido por células, y componentes extracelulares calificados. Los huesos también poseen cubiertas de tejido conectivo (periostio) y cartílago (carilla articular), vasos nervios, y algunos contienen tejido hematopoyético y adiposo (médula ósea).f

Periostio: membrana que cubre todos los huesos por la superficie al canal medular.

Endostio: es la membrana que reviste la superficie interna del canal medular.

Médula ósea roja: Es un tipo de tejido que se encuentra en el interior de los huesos y tiene la función hematopoyética (producción de sangre).

-Estructura de un hueso:

-Clasificación de los huesos: Huesos largos: Predomina la longitud. Constan

de una diáfisis y de dos epífisis. Huesos cortos: Sus tres ejes son semejantes.

Su forma por lo general es cuboidea. Huesos planos: Es el espesor es reducido, con

predominio de la longitud y el ancho.

-Pueden distinguirse, además… Huesos sesamoideos: Pueden ser inconstantes y se

desarrollan generalmente a nivel de los puntos de apoyo del pie.

Huesos neumáticos: Presencia en su interior de cavidades rellenas de aire denominadas senos.

Huesos irregulares: comprenden cualquier elemento óseo no fácilmente clasificado en los grupos anteriores.

-División macroscópica según su forma:

Hueso compacto o cortical:Forma una capa periférica y continua. Forma la diáfisis.

Hueso esponjoso: Está constituido por una

serie de laminillas o trabéculas que delimitan espacios comunicantes entre sí, ocupados por la médula ósea. Es constituyente de las epífisis de los huesos largos y del interior de otros huesos.

…ESQUELETO HUMANO…

Esqueleto de la Cabeza

Craneo - vision anterior.

Craneo - vision lateral.

Boveda del craneo - superior

EXTREMIDADES SUPERIORES…

BRAZO1. Húmero

ANTEBRAZO2. Radio3. Cúbito (Ulna)

MANO-Carpo-Metacarpo-Falanges

y CINTURA ESCAPULAR…

-Generalidades…

-Carpo, Metacarpo y Falanges

CAJA TORÁCICA

-Esternón

-Costillas

CINTURA PELVIANA

-Huesos de la Pelvis

-Sacro y Cóccix.

EXTREMIDADES INFERIORES

MUSLO- Fémur

PIERNA- Peroné (Fibula)- Tibia

PIE-Tarso-Metatarso-Falanges

Tarso, Metatarso y Falanges

Pie - vision lateral

Pie – vision medial

-INTEGRANTES DEL EQUIPO

Rodríguez Pérez Daniela

Sánchez Zarate José Uriel

Sandoval Valdez Nidia Araceli

Salazar Madrigal Laura

Valle Gloria

Grupo: 115-2-B

2010-1

top related