taller de ética empresarial

Post on 01-Jul-2015

1.028 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Javier Pérez Caro

Diplomado en Dirección de Empresas, máster en Comercio Internacional, máster en Dirección Comercial y Marketing…

@JavierPerezCaro

Consultor de Management, Speaker, Profesor, Blogger, Padre de familia numerosa, …

Usted es libre de:Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra hacer obras derivadas hacer un uso comercial de esta obra

Bajo las condiciones siguientes:Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).

Entendiendo que: Renuncia— Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor Dominio Público— Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia. Otros derechos—Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera: • Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior. • Los derechos morales del auto; • Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso, como por ejemplo derechos de imagen o de privacidad.

Aviso— Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar muy en claro los términos de la licencia de esta obra. La mejor forma de hacerlo es enlazar a esta página.

¿Hay que ser un Cabrón para llegar a Director General?

¡¡Si!!

http://www.youtube.com/watch?v=30a9-DC-Pe8

Fuente: futboladicto.com

¡¡NO!!

http://www.youtube.com/watch?v=J2XWbmfgEpk

no existe

Según los profesores y Lucas y Valero, la empresa es una organización humana al servicio de la sociedad con tres fines:

- Ofrecer productos y servicios útiles y buenos para sus clientes y la sociedad- Crear riqueza- Tener vocación de continuidad

¿Hay que ser un cabrón para llegar a Director General? Antonio (Agustín) & Sofía Delclaux Editorial Almuzara

… Las empresas están al servicio de la sociedad y por ello, su fin y las decisiones y actuaciones de sus propietarios y directivos deben ser éticas.

Fuente: ¿Hay que ser un cabrón para llegar a Director General? Antonio (Agustín) & Sofía Delclaux Editorial Almuzara

El Director General que no consiga que la empresa que gobierna cree riqueza, debe dimitir…

Fuente: ¿Hay que ser un cabrón para llegar a Director General? Antonio (Agustín) & Sofía Delclaux Editorial Almuzara

… La formación y desarrollo profesional es una iniciativa personal que la empresa debe compartir y fomentar ya que no es ético, no permitir el desarrollo de las personas que trabajan en una organización.

Fuente: ¿Hay que ser un cabrón para llegar a Director General? Antonio (Agustín) & Sofía Delclaux Editorial Almuzara

… el futuro no se ve sino se crea y esta en la función de la Alta Dirección

Fuente: ¿Hay que ser un cabrón para llegar a Director General? Antonio (Agustín) & Sofía Delclaux Editorial Almuzara

http://www.youtube.com/watch?v=U1GJUxEv39Q&feature=relmfu

Cada Director General tiene sus capacidades y valores. Las empresas también tienen valores, como las personas y se ha acuñado el término de cultura empresarial para designar a la personalidad de una empresa.

Fuente: ¿Hay que ser un cabrón para llegar a Director General? Antonio (Agustín) & Sofía Delclaux Editorial Almuzara

Andrews … la estrategia corporativa era una prolongación de los valores del dirigente… los valores de cada persona es el pilar sobre el que descansa el modelo de dirección de cada dirigente…

Fuente: ¿Hay que ser un cabrón para llegar a Director General? Antonio (Agustín) & Sofía Delclaux Editorial Almuzara

Como decía Juan Antonio Palacios… el mayor problema viene cuando existen diferencias entre los valores reales del Director General y los valores que declara.

Fuente: ¿Hay que ser un cabrón para llegar a Director General? Antonio (Agustín) & Sofía Delclaux Editorial Almuzara

“Estos son mis principios,Si no les gusta tengo otros.”

Cuando en un directivo… hay divergencias importantes entre sus valores reales y los que declara, las personas dudaran de su integridad…

http://www.youtube.com/watch?v=S_h3hcI_UOA&feature=related

Mohammed Ashraf no va a la escuela. Desde que sale el sol hasta que asoma la luna, él corta, recorta, perfora, arma y cose pelotas de fútbol, que salen rodando de la aldea paquistaní de Umar Kot hacia los estadios del mundo….

… romper relaciones con 4 fabricas que no pagaban sueldo mínimo legal o estaban violando otros principios del código Nike.

Victoria's Secret y la explotación infantil

Foto: El 'glamour' de sus desfiles contrasta con la realidad de Clarisse, de 13 años, que recoge el algodón que luego se convertirá en delicadas piezas de lencería. (Fotos: Gtresonline/Bloomberg)

Fuente: Yo dona

Promocionan su algodón como "orgánico y de comercio justo", pero la realidad en Burkina Faso, donde Victoria's Secret compra este material, es bien distinta. Aprovechando, precisamente, el precio que pagan algunas organizaciones para que los productos sean de comercio justo, algunos recolectores del algodón lo utilizan para sacar beneficios utilizando a niños, a los que explotan durante largas jornadas.

Fuente: Yo dona

… esta realidad podría ser desconocida para Victoria's Secret, ya que, realmente, las granjas pertenecen a un programa nacional que promueve el comercio justo, instaurado por Helvetas Swiss Intercoperation, una organización internacional, y que posteriormente envía el material a las fábricas de Sri Lanka en las que toman forma las prendas finales. Tammy Roberts Myers, vicepresidenta de comunicación externa de Limited Brands Inc., la empresa a la que pertenece la firma, asegura que la cantidad de algodón que procede de Burkina Faso es mínima pero, sin embargo, concede: "Nuestros estándares específicamente prohíben el trabajo infantil. Estamos presionando con fuerza a los encargados del asunto para investigarlo a fondo“.

Fuente: Yo dona

… El dirigente necesita ser integro para ser un buen directivo… eliminar diferencias entre sus valores reales y los que proclama.

Fuente: ¿Hay que ser un cabrón para llegar a Director General? Antonio (Agustín) & Sofía Delclaux Editorial Almuzara

Los valores más importantes para un buen Director General, según el profesor Valero, son…

Fuente: ¿Hay que ser un cabrón para llegar a Director General? Antonio (Agustín) & Sofía Delclaux Editorial Almuzara

Fuente: thaliarodriguezferrer.files.wordpress.com

http://www.youtube.com/watch?v=2boayPZ3GbE&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=oREg5Cv4JbQ&feature=relmfu

… En estos momentos es cuando más se necesitan Directores Generales íntegros pero firmes que conozcan muy bien su oficio y estén dispuestos a trabajar por el futuro de la empresa que dirigen.

Marketing 3.0

- Cultura Empresarial

- RSC

- Ética empresarial

La misión es una declaración que expresa el negocio en que opera la empresa…La razón de ser …Refleja el objetivo básico de la existencia

Fuente: Marketing 3.0 de Philip Kotler, LID editorial

La misión es el núcleo fijoUnida al pasado

Fuente: Marketing 3.0 de Philip Kotler, LID editorial

Fuente: Marketing 3.0 de Philip Kotler, LID editorial

La misión Aportar salud a través de la alimentación al mayor numero posible de personas

Fuente: Marketing 3.0 de Philip Kotler, LID editorialLas empresas sociales, Muhammad Yunus

La visión imagen de …

Fuente: Marketing 3.0 de Philip Kotler, LID editorial

M. PeinadoFuente: Marketing 3.0 de Philip Kotler, LID editorial

Los valores

Fuente: El corazón de Mango, Humberto Salerno y Andrea Gay Zaragoza, LID editorial

Los valores

Fuente: El corazón de Mango, Humberto Salerno y Andrea Gay Zaragoza, LID editorial

Fuente: Marketing 3.0 de Philip Kotler, LID editorial

Objetivos de desarrollo del milenio (ODM)

1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre2. Lograr la enseñanza primaria universal3. Promover la igualdad ente los sexos y el empoderamiento de la mujer4. Reducir la mortalidad de los niños5. Mejorar la salud materna6. Combatir VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades7. Garantizar la sostenibilidad y el medio ambiente8. Fomentar una alianza mundial para el desarrollo

Fuente: Marketing 3.0 de Philip Kotler, LID editorial

Objetivos de desarrollo del milenio (ODM)

Erradicar la pobreza extrema y el hambre

Fuente: Marketing 3.0 de Philip Kotler, LID editorial

Fuente: mcmsoftware.com

Fuente: Asepeyo

Fuente: Asepeyo

Responsabilidad Social Corporativa

Nuestros aliados: Madrid Rumbo Al Sur: Este proyecto intercultural dirigido a jóvenes de 16 y 17 años tiene por objetivo promover entre los participantes el espíritu solidario, el compromiso y la sensibilización con los problemas que afectan a los países en vías de desarrollo. Para ello, los jóvenes participan en una expedición que visita los proyectos de cooperación de la Comunidad de Madrid en África.

Asociación P'tits Coups de Main: El Naturalista colabora con esta asociación de apoyo a la infancia, que con su banda de música Metanoya realiza conciertos benéficos y animaciones artísticas en hospitales, hogares de niños discapacitados y diferentes entidades que acogen a niños enfermos.

Fuente: El naturalista

Responsabilidad Social Corporativa

http://www.youtube.com/watch?v=bUUSG-zX-P0&feature=player_embedded

… construimos alianzas con organizaciones y personas que, como nosotros, asumen el reto de convertirse en agentes de transformación social.Nuestro objetivo es promover los valores humanos, la conciencia social y el respeto por el medioambiente a través del apoyo de iniciativas y/o organizaciones profesionales que comparten la visión y los valores fundacionales de El Naturalista.

Nuestros aliados: ASPACE: Es una entidad sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública, que agrupa a las principales entidades de Atención a la Parálisis Cerebral de España. Los integrantes del Centro Ocupacional de Día de ASPACE La Rioja nos apoyan en la elaboración de materiales publicitarios y de marketing.

Fuente: El naturalista

Objetivos de desarrollo del milenio (ODM)

Lograr la enseñanza primaria universal

Desde el inicio, … ha recaudado más de 175.000 euros, destinados a dos proyectos de educación en Perú. Uno, ya finalizado en la zona Norte del Perú, en la provincia de Piura, en el que hemos ayudado a reconstruir escuelas de zonas rurales.

Fuente: Marketing 3.0 de Philip Kotler, LID editorial

http://www.youtube.com/watch?v=lqx1-0lUZVg&feature=relmfuFuente: El naturalista

entrega de donación al proyecto de Hogar de la Esperanza en Perú. Los 8.000 Euros de la donación 2011 están destinados al apoyo de personal como en los últimos dos años.

Tras el terremoto de Haití en enero del año 2010, El Naturalista se ha implicado con los proyectos que Acoger y Compartir impulsa en el país, como organización que desde hace 15 años colabora en el sostenimiento de proyectos que luchan por la defensa de la dignidad humana en países en vías de desarrollo. Desde entonces todas las energías han estado centradas en aportar ayuda y proximidad humana a un pueblo sometido a pruebas límites. Por eso con esta acción te invitamos a seguir contribuyendo a este proceso de colaboración con un país que lo perdió todo

Fuente: El naturalista

… Haití para hacer entrega de primera mano de más de 350 pares de zapatos de la campaña 1x1 …

http://www.youtube.com/caminarporlavida#p/u/20/7XhKMZ8ZXV8

Fuente: El naturalista

En 2009 comenzamos la colaboración con Amigos de Tanzania, una entidad que coincide con la visión de la necesidad de asegurar la educación para la infancia, en el proyecto Baobab Children's Home. Este centro, situado en la ciudad de Arusha, actualmente alberga a 25 niños y asiste a 37 de ellos con edades que rondan entre 1 y 17 años.

Fuente: El naturalista

Tras el gran terremoto Tohoku que azotó Japón el 11 de marzo de 2011, El Naturalista se puso en marcha para hacer lo posible y ayudar al pueblo nipón. A través de acciones como la donación de suministros, apoyo en el reparto de la ayuda de emergencia, donaciones económicas a los afectados intentamos contribuir a la mejora de la situación del país.

Fuente: El naturalista

Objetivos de desarrollo del milenio (ODM)

Promover la igualdad ente los sexos y el empoderamiento de la mujer

De sus ocho millones de prestatarios, el 97% son mujeres. Y a al comienzo de la historia del banco decidimos centrarnos deliberadamente en el préstamo a mujeres; en principio, era una protesta contra la práctica de los bancos convencionales, que se negaban a conceder préstamos a las mujeres, aunque éstas pertenecieran a un sector de ingresos elevados. Vimos también que las mujeres de Bangladés tenían talento y habilidad para conseguir ingresos. Nuestro objetivo inicial era conseguir que hubiera una cantidad similar de hombres y mujeres prestatarios. Pero pronto descubrimos, mediante la experiencia, que las prestatarias femeninas obtenían mucho más beneficio para sus familias que sus homólogos masculinos.

Las empresas sociales, Muhammad Yunus

Objetivos de desarrollo del milenio (ODM)

Reducir la mortalidad de los niños

http://ono.dona1dia.com/1000-dias

Objetivos de desarrollo del milenio (ODM)

Reducir la mortalidad de los niños

se suma a la lucha contra la desnutrición infantilLos 1000 días que pasan desde el embarazo de la madre hasta los dos años de vida del niño son cruciales.Con la alimentación necesaria y los cuidados adecuados en esta etapa, millones de niños tendrán más oportunidades de sobrevivir.

te anima a donar 1 día de tu vida contra la desnutrición infantil.¡ Nosotros ya lo hemos hecho! Ya hemos donado 3650 días, 10 años de vida. Pero queremos conseguir otros 3.650 días más.

Objetivos de desarrollo del milenio (ODM)

Reducir la mortalidad de los niños

http://www.youtube.com/watch?v=Ai-2Tr-egkI&feature=player_embedded

Objetivos de desarrollo del milenio (ODM)

Reducir la mortalidad de los niños

Objetivos de desarrollo del milenio (ODM)

Reducir la mortalidad de los niños

Objetivos de desarrollo del milenio (ODM)

Reducir la mortalidad de los niños

“El juramento de los Horacios“ (1784) de Jacques Louis David

•Preámbulo

•Como gerente y administrador de empresas, mi propósito es servir al bien común para que personas y recursos en forma conjunta logren crear valor cuando una persona por sí sola no pueda. Por lo tanto, voy a buscar el camino que consolide el valor que mi empresa pueda crear para la sociedad en el largo plazo. Reconozco que mis decisiones pueden tener consecuencias de gran alcance que afectan el bienestar de los individuos dentro y fuera de mi empresa, tanto hoy como en el futuro. Como buscaré conciliar intereses de muy diversa índole, soy consciente de que deberé enfrentar y tomar decisiones complicadas.

1. Actuaré con la máxima integridad y realizaré mi trabajo de una manera ética. Mi conducta personal será un ejemplo de integridad en conformidad con los valores que propugno públicamente.

2. Salvaguardaré los intereses de los accionistas, colaboradores, clientes y la sociedad en la que opera la empresa en la que me desempeñe. Trataré de proteger los intereses de aquellos que no tienen poder, pero cuyo bienestar depende de mis decisiones.

3. Manejaré la empresa en la que me desempeño de buena fe, protegiéndola de decisiones y comportamientos que tengan una naturaleza ambiciosa y que, como consecuencia de ello, puedan dañar a la empresa y la sociedad a la que sirve. La búsqueda del interés propio ha sido el motor esencial de una economía capitalista, pero la codicia desenfrenada ha mostrado ser igualmente perjudicial. Me opondré a la corrupción, la discriminación injusta, y la explotación.

4. Comprendo y defenderé, tanto en letra como en espíritu, los principios, leyes y contratos que rigen mi propia conducta y la de mi empresa. Si me parece que esos principios, leyes y contratos son injustos, anticuados o inútiles, no romperé con ellos, ni los ignoraré o evitaré. Buscaré la manera y los medios aceptables para modificarlos y reformarlos.

5. Asumiré la responsabilidad de mis acciones, y representaré el desempeño y los riesgos de mi empresa con justeza y honestidad. Mi objetivo no será distorsionar la verdad, sino explicar con transparencia y ayudar a la gente a entender cómo las decisiones que les afectan se realizan.

6. Me desarrollaré y procuraré que otros administradores bajo mi supervisión se desarrollen, para que la profesión siga creciendo y contribuyendo al bienestar de la sociedad. Consultaré a mis colegas y otras personas que pueden informarme y contribuir a formarme un juicio; invertiré continuamente en la evolución de los conocimientos en mi campo de actuación; estaré siempre abierto a la innovación. Promoveré la educación y entrenamiento de la próxima generación de líderes.

7. Trataré de promover el desarrollo económico, social, ambiental y el bienestar de todas las personas en todo el mundo. La prosperidad sostenible se crea cuando la empresa produce una salida a largo plazo que es mayor que el costo de oportunidad de todos los insumos que esta consume.

8. Rendiré cuentas a mis compañeros y pares y ellos ante mi, para que adoptemos y encarnemos este juramento. Reconozco que el status y privilegio como profesional derivan del respeto y la confianza que la profesión goza en su conjunto y, por eso, acepto mi responsabilidad de encarnar, proteger y desarrollar las normas de la profesión, a fin de aumentar esa confianza y respecto.

Realizo este juramento con total libertad y apoyado en mi honor

"Hay gente que se da por vencida demasiado rápido. Yo quiero que sepan que, sin importar los obstáculos que aparezcan en el camino, uno puede superarlos".

jperezcaro@nuevoviernes-nuevolibro.es

Muchas gracias por vuestra atención

top related