taller de estética romana

Post on 11-Jul-2015

642 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTÉTICA en ROMAESTÉTICA en ROMA

Ppt basado en el material de los talleres saguntinosPpt basado en el material de los talleres saguntinos

ÍNDICEÍNDICE

ESTÉTICA:• Peluquería.

• Cosmética: maquillaje, depilación y afeitado.

• Perfumes.

EQUIPO DE HIGIENEEQUIPO DE HIGIENE Volsella. Volsella. Pinzas para Pinzas para

depilarsedepilarse..

AuriscalpiumAuriscalpium. Cucharilla Cucharilla para las orejas.para las orejas.

Dentiscalpium. Dentiscalpium. Hoz Hoz menuda para los menuda para los dientes.dientes.

Los strigili o rascadores.

Lima de uñasLima de uñas..

ESTÉTICAESTÉTICA

PELUQUERÍAPELUQUERÍA•Las modas marcarán los diferentes tipos de peinados.

•La edad y el status social fueron otros condicionantes.

• Disponían de todo tipo de utensilios para el cuidado del cabello:

tintes, tenacillas, pelucas, postizos,

peines...

PEINADOS FEMENINOSPEINADOS FEMENINOS•Las modas femeninas cambiaban

cada 25 años.•Las familias ricas tenían una

ornatrix o peluquera.

UTENSILIOS DE PELUQUERIA

Peines de marfil, de madera o de hueso.

Agujas para el cabello, comatoriae.

Adornos: cintas, diademas, rulos, flores, polvo de oro…

• Peinados más sencillos.

• Cabello recogido atrás con raya al medio y moño bajo.

• Las más jóvenes, cola de caballo.

DURANTE LA ÉPOCA IMPERIAL:

•Peinado más elaborado, a menudo trenzado, antes de montarlo en moño en la nuca.

DURANTE LA REPÚBLICA:

• ÉPOCA FLAVIA Y DE TRAJANO:

Utilización de adornos como cintas, diademas, peinetas, redes, etc.

Aparecen complicados rizados, peinados elaborados con postizos, pelucas y tintes.

• ÉPOCA DE LOS SEVEROS:

Peinados recogidos, pero menos barrocos que en la época anterior.

La calvicie se consideraba deshonrosa.

DURANTE LA REPÚBLICA:

• Cabellos cortos y sin barba.

PEINADOS MASCULINOSPEINADOS MASCULINOS

DURANTE LA ÉPOCA IMPERIAL:

• ÉPOCA DE AUGUSTO:

•Cabello corto y barba rasurada.

• ÉPOCA DE LOS ANTONINOS Y

SEVEROS

•Cabello rizado, corto y barba sencilla, con o sin bigote.

COSMÉTICACOSMÉTICAMAQUILLAJEMAQUILLAJE

BASE DE MAQUILLAJE: VINAGRE, MIEL Y ACEITE DE OLIVA. IMPORTANCIA DEL COLOR BLANCO DE LA CARA:

HARINA DE HABAS (proporcionaba un tono amarillento)

PLOMO (venenoso)

EXCREMENTOS DE COCODRILO (difíciles de conseguir)

POLVOS DE TALCO(grandes problemas si se salía con lluvia)

USO DE SOMBRILLAS

OJOS CON SOMBRAS, PROCEDENTES DE TIERRA DE OCRE,

AZAFRÁN, ANTIMONIO, CENIZA, POLVO DE PIEDRAS

PRECIOSAS (malaquita, turquesa,

…)

•PERFILADOR, PROCEDENTE DE

CARBÓN O CARBONILLA.

.MEJILLAS CON COLORETE ROSADO, PROCEDENTE DEL NITRATO ROJO (venenoso), DEL OCRE DEL LOS MOLUSCOS O LOS POSOS DEL VINO.

CEJAS SIN DEPILAR. MODA CEJIJUNTA. USO DE HUEVOS

SECOS DE HORMIGAS.

MÀSCARA DE PESTAÑAS,

PROCEDENTE DE TIZNE, CARBÓN O ANTIMONIO

LABIOS CON ROJO, PROCEDENTE DEL

OCRE ROJIZO, POSO DEL VINO TINTO, MINIO

(tóxico), CINABRIO, NITRO (tóxico)

MODA DE LLEVAR UNA PECA CON UN TROZO DE TELA NEGRA O DE

CUERO.

EXISTÍAN MUCHAS CREMAS, UNGÜENTOS Y PERFUMES.

SE VENDÍAN EN VASOS DE CERÁMICA, VIDRIO O ALABASTRO.

EL MAQUILLAJE SE PREPARABA EN PLATOS PEQUEÑOS, UTILIZANDO LA LANOLINA DE LA LANA DE LAS OVEJAS SIN DESGRASAR.

DISPONÍAN DE UNA CAJA DE MAQUILLAJE.

DEPILACIÓNDEPILACIÓN

•Utilizada tanto por hombres como por mujeres.

•Se consideraba una cuestión de higiene.

MÉTODOS:

• Pinzas de depilar.

• Cera o resina.

• Cremas depilatorias (frecuente en hombres).

• Corteza de anou quemada.

AFEITADOAFEITADO A PARTIR DEL S. III a.C. SURGEN LAS PRIMERAS BARBERIAS-

TONSTRINAE

TONSOR

CON EL TIEMPO, LA BARBA ES SEÑAL DE ABANDONO O DOLOR, AUNQUE LAS MODAS VAN CAMBIANDO.

Afeitar.

Cortar el pelo

Manicura.

SISTEMAS DE SISTEMAS DE AFEITADOAFEITADOAFEITADO: PROCESO DOLOROSO.

DEPOSITIO BARBAE

CORTAR LA PRIMERA BARBA DE UN JOVEN PARA CONSAGRARLA A LOS

DIOSES.

SE CORTABA CON TIJERAS.EN LOS POSTERIORES

AFEITADOS EMPLEABAN NAVAJAS, PINZAS, CREMAS

DEPILATORIAS O CERA.

PERFUMESPERFUMES

SALUD: Aceites aromáticos, los utilizaban con fines terapéuticos.

RELIGIOSO Y SOCIAL: bálsamos y resinas, como la mirra o el incienso que se

quemaban en ritos de culto, en los banquetes, etc.

HIGIENE Y LUJO: Effluvium , plantas secas y metidas en saquitos que

después se sumergían en el agua para perfumar el baño. Aceites aromáticos

para perfumar la piel, cabello y la ropa.

USOS DEL PERFUME

ElaboraciónElaboración

BASE

LÍQUIDOS CREMOSOS EN POLVO

ACEITE - MOSTO GRASA TALCO

PARA MASAJES Y PERFUMES

PARA EL CUERPO

CONTRA BRILLOS

ESENCIAS

FLORES

FRUTAS Y ARBUSTOS

ESPECIAS

RESINAS

Almendras amargas, ciprés…

Azafrán, timó,

canela…

Rosa, lirio, nardo, gesmil, violeta …

Mirra e incienso

FUENTES CLÁSICASFUENTES CLÁSICAS

“Ayer regalaste un perfume bueno, es cierto,

Ayer regalaste un perfume bueno, es cierto,

a tus comensales, pero nada comieron.

a tus comensales, pero nada comieron.

Tiene gracia oler bien y tener hambre! La

Tiene gracia oler bien y tener hambre! La

verdad es que, quien no come y huele bien ,

verdad es que, quien no come y huele bien ,

yo creo Fabulo, que está muerto”yo creo Fabulo, que está muerto”

Marcial, III, 12 “Era un perfume que un menudo pomo de ónice contenía. Después que Papilio lo oliera, mirad, es pescado podrido “

Marcial, VII, 94

“Si piensas quitar las canas de tu larga cabellera, haz que te envíen unas bolas de tinte. ¿Pero te quitarán la calvicie?“

Marcial, XIV, 28

“La espuma de los Catones inflama la cabeza

La espuma de los Catones inflama la cabeza

de los Teutones; podrás estar mejor peinada

de los Teutones; podrás estar mejor peinada

con los cabellos de una cautiva germana

con los cabellos de una cautiva germana”

Marcial, XIV, 27

““¿Qué hará en tu cabeza este peine de boj

¿Qué hará en tu cabeza este peine de boj

con muchas púas que te han dado si no

con muchas púas que te han dado si no

puedes encontrar cabellos que peinar?”

puedes encontrar cabellos que peinar?”

Marcial, XIV, 25

“Dígnate aceptar esta sombrilla que te

Dígnate aceptar esta sombrilla que te

librará del excesivo sol; y si hace viento

librará del excesivo sol; y si hace viento

también te protegerá como un velo”

también te protegerá como un velo”Marcial, XIV, 29

““De todo el círculo formado por los cabellos, un solo bucle no

De todo el círculo formado por los cabellos, un solo bucle no

bien sujeto por una horquilla mal colocada era defectuoso.

bien sujeto por una horquilla mal colocada era defectuoso.

Lálage se vengó de este delito con el espejo en que lo había

Lálage se vengó de este delito con el espejo en que lo había

visto y Plecusa cayó golpeada por culpa de la cruel cabellera.

visto y Plecusa cayó golpeada por culpa de la cruel cabellera.

Deja ya Lálage, de embellecer tus malditos cabellos y que

Deja ya Lálage, de embellecer tus malditos cabellos y que

ninguna esclava toque esa cabeza loca. Que deje en ella una

ninguna esclava toque esa cabeza loca. Que deje en ella una

marca la salamandra o que la pele una cruel navaja, para que tu

marca la salamandra o que la pele una cruel navaja, para que tu

imagen se haga digna del espejoimagen se haga digna del espejo”

Marcial, II, LXVI

“Te finges joven con los cabellos teñidos, Letino,

Te finges joven con los cabellos teñidos, Letino,

convertido tan de pronto en cuervo tú que hace poco

convertido tan de pronto en cuervo tú que hace poco

eras un cisne. No engañas a todos; Prosérpina sabe que

eras un cisne. No engañas a todos; Prosérpina sabe que

estás canoso: ella arrancará tu cabeza la máscara

estás canoso: ella arrancará tu cabeza la máscara”

Marcial, III, XLIII

“No quiero que te rices los cabellos, pero tampoco que los No quiero que te rices los cabellos, pero tampoco que los tengas alborotados; no quiero que tengas una piel de blancura tengas alborotados; no quiero que tengas una piel de blancura deslumbrante, ni que la tengas sucia; no quiero que tengas la deslumbrante, ni que la tengas sucia; no quiero que tengas la barba de los que usan mitra, ni la de los acusados: no quiero a barba de los que usan mitra, ni la de los acusados: no quiero a quien es demasiado hombre, Pánico, no quiero a quien lo es quien es demasiado hombre, Pánico, no quiero a quien lo es poco. Ahora tienes las piernas erizadas de pelos y el pecho de poco. Ahora tienes las piernas erizadas de pelos y el pecho de vello, pero tienes, Pánico, el espíritu depilado.”vello, pero tienes, Pánico, el espíritu depilado.”

Marcial, II, XXXVI

“Cuando intentas ocultar las arrugas de tus flancos con pasta Cuando intentas ocultar las arrugas de tus flancos con pasta de harina de habas, embadurna, Pola, tu vientre, no mis labios. de harina de habas, embadurna, Pola, tu vientre, no mis labios. Que se evidencie con sencillez un defecto quizás sin Que se evidencie con sencillez un defecto quizás sin importancia: por el hecho de ocultarlo, parece que es un mal importancia: por el hecho de ocultarlo, parece que es un mal mayor”mayor”

Marcial, III, XLII

“Tienes la barba canosa, tienes la cabellera negra: no

puedes teñir la barba –éste es el motivo- y puedes, Oló,

teñir la cabellera”

Marcial, IV, XXXVI

“Tais tiene los dientes negros; Lecania, blancos como la nieve. ¿Cuál es la razón? Ésta tiene unos comprados, aquélla los suyos.”Marcial, V, . XLIII

“Te voy a enviar, Lesbia, unos cabellos de una raza del Norte, para que sepas cuánto más rojos son los tuyos.”Marcial, VI, LXVIII

“Egnacio, porque tiene los dientes blancos se ríe en todo momento.Si está en el banquillo de los acusados, mientras el abogado excita el

llanto, él ríe. Si la gente gime junto a la pira funeraria[…]De manera que cuanto más blanca está esa dentadura tuya, más orines

proclama que has bebido.”

Catulo, I, 39

Basado en el trabajo de Conxa Pont i Basado en el trabajo de Conxa Pont i Charo MarcoCharo Marco

““Ludere et discere” Tallers de Cultura Ludere et discere” Tallers de Cultura Clàssica de Sagunt”Clàssica de Sagunt”

www.culturaclasica.netwww.culturaclasica.net

top related