taller de educación en artes visuales i: cerámica · pdf filearte precolombino....

Post on 06-Feb-2018

235 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Taller de Educación en Artes Visuales I: Cerámica

Cerámica precolombina y percepción de lo indígena

El fin de la educación artística debería ser extraer de cada lectura de un “otro” un mejor “yo” y, por tanto, un “yo” más permeable al “otro”. Porque al igual que todos los relatos están penetrados de otros relatos que le preceden, la biografía de cada uno de nosotros es el cruce denso de muchas otras biografías. De tal modo que, cuanto más ricas y variadas sean nuestras referencias,mejores seremos y mayor será nuestra sensibilidad ante la humillación para evitar ejercerla.- Imanol Agirre

ARTE PRECOLOMBINO

Hasta comienzos del siglo XX la percepción de los objetos precolombinos seguía envuelta en prejuicios y generalizaciones.

Entre 1900 y 1925 este panorama se transforma radicalmente debido a los grandes y continuos descubrimientos arqueológicos.

1901 1912

1911

Desdeña el desorden barroco del arte colonial, debido al influjo decadente de los fabricantes de hojarasta a la afectación gongorina de la pintura y escultura, el arte indígena resulta todavía menos favorecido. Si bien incluye tempranamente a los objetos prehispanicos en la categoría de arte y en la discusión de temas estéticos, el balance sigue siendo negativo.

Así la práctica prehispánica probaría la incapacidad del indídena de expresarse en imágenes. Sea por su ingenino difluente eimpreciso o por ser elemento ínfimo en la maquinaria social, el antiguo peruano habría perdido su originalidad por su caracter para tender hacia un tipo impuesto y comun. Al indio le seria imposible copiar con exactitud y por ello simplifica exagera y deforma, no encuentra la linea necesaria.

top related