taller cultura empléate: "el arte de supervisar"

Post on 09-Jul-2015

266 Views

Category:

Recruiting & HR

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En el marco del programa de desarrollo de cultura de Empléate.com, se realizó esta presentación que brinda algunas ideas acerca de los procesos de supervisión y liderazgo.

TRANSCRIPT

Programa Cultura Empléate

El Arte de Supervisar

JoseManuelR 20/06/2014

¿Conoces a alguien que te inspire y te

impulse a ser mejor cada día?

Si la respuesta es SI, entonces

conoces a un Líder.

JoseManuelR, 20/06/2014

JoseManuelr, 20/06/2014

Vas a ser Líder muchas veces

Super-visar

será una de tus tareas

JoseManuelR 20/06/2014

¿El arte de supervisar?

JoseManuelR 20/06/2014

El gran reto

JoseManuelR 20/06/2014

No se puede obligar

a la gente que haga

bien lo que no quiere

hacer

Compromiso

JoseManuelR 20/06/2014

“El esfuerzo viene después del compromiso” Albert Bosch

JoseManuelR 20/06/2014

¿Cómo nace el compromiso?

JoseManuelR 20/06/2014

JoseManuelR 20/06/2014

Construir Confianza

¿Cómo es la confianza?

JoseManuelR 20/06/2014

• La confianza no ocurre porque sí.

• Hay que trabajar para lograrla.

• No se gana con el cargo...

• Requiere cultivo permanente.

• La confianza es individual.

• Puede ser frágil y vulnerable.

JoseManuelR 20/06/2014

• Conoce bien a tu gente.

• Déjate influir por sus ideas y sugerencias.

• Comunica permanentemente la visión y los por qué.

• Pon atención a los detalles y estimula pequeños cambios todo el tiempo.

¿Cómo

construir

confianza?

Pon el acento en lo positivo

JoseManuelR 20/06/2014

Cree en tu gente…

JoseManuelR 20/06/2014

“Este niño es mentalmente

lento, insociable y fantasioso”.

¿De quién hablaba?

JoseManuelR 20/06/2014

JoseManuelR 20/06/2014

“No nos gusta cómo suenan. No tienen mucho talento y los grupos de guitarra se están agotando”.

¿A qué grupo musical se referían?

JoseManuelR 20/06/2014

JoseManuelR 20/06/2014

FÉJoseManuelR 20/06/2014

Redireccionar

JoseManuelR 20/06/2014

1. Describe el error tan pronto como sea posible, con claridad y sin culpar a nadie.

2. Muestra didácticamente los detalles del impacto negativo del error.

3. Asume tu responsabilidad si hace falta, y concéntrate en las soluciones.

4. Valida que los objetivos y la tarea es bien entendida por el responsable.

5. Expresa permanentemente tu confianza en la persona.

“La técnicade motivación más eficaz se llama Sonrisa”. Andrés Ortega

JoseManuelR 20/06/2014

Una película sobre liderazgo…

JoseManuelR 20/06/2014

¡Gracias!JoseManuelr 20/06/2014

“El único símbolo de superioridad

que conozco es el de la bondad”

Beethoven

top related