taller convergencia y arquitecturas audiovisuales

Post on 03-Jul-2015

425 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Convergencia: las nuevas formas de diseñar el mundo. Arquitecturas audiovisuales del siglo XXI. El abanico de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es cada vez más amplio, así como los diferentes usos y apropiaciones que los usuarios hacen de ellas. La diversidad de medios, herramientas y plataformas permite que la producción de contenidos audiovisuales se multiplique día a día. La convergencia de medios ha hecho posible que las diferentes producciones/construcciones (televisivas, cinematográficas, publicitarias y educativas, entre otras) se desarrollen paralela y complementariamente en diversos formatos. En este taller proponemos una contextualización de las producciones audiovisuales en el panorama mediático de los últimos años. Analizaremos cuáles son las tendencias en las formas de diseñar y generar experiencias: casos, videos y producciones para ver, debatir y pensar cómo se “cuentan las historias HOY”. En el cierre del taller se ensayará la construcción de una historia multimedia utilizando las Netbooks y el Facebook como plataforma de trabajo.

TRANSCRIPT

Convergencia y arquitecturas audiovisuales en el Siglo XXI

Siempre se trata de contar una historia

narrar de la mejor manera posible

Video del Sr. W

Si Shakespeare y Cervantes vivieran hoy…

serían guionistas de TV

¿Cómo contamos historias en la cultura de la convergencia?

Antes de seguir con las historias…

¿Qué es lo que converge?

Hablemos de mediamorfosis

complementariedad de viejos y nuevos medios

co-evolución mediática reconfiguración de usos y lenguajes

Video «Ayuda de escritorio»

Video «Tecnologías vintage»

Usuarios

Facebook 500 millones, YouTube 150 millones, Twitter 80 millones e internet en su conjunto 2000 millones.

Twitter: 140 millones de tweets

Facebook: 1500 millones de actualizaciones de estado

YouTube: 2 millones de videos subidos

Flickr: 5 millones de fotografías

Por día

el fenómeno YouTube• Por cada 60 segundos se suben 24 horas de videos (lo que equivaldría a

que los estudios de Hollywood estrenaran más de 110.000 películas por semana).

• Se reproducen 1.000 millones de videos cada día (35) por casi 445 millones de usuarios globales.

• YouTube es también el segundo motor de búsqueda a nivel global. Hubo aproximadamente 17.000 millones de consultas en YouTube en agosto de 2009 (un crecimiento de 80 por ciento año sobre año), mientras que las búsquedas en Yahoo! fueron 9.000 millones (un crecimiento de 8 % año sobre año).

• La aplicación de YouTube en Android llegó a registrar un millón de reproducciones diarias tan solo un mes después de su lanzamiento. El usuario promedio de esta aplicación miraba en ese momento 10 videos por día.

• Más de 50 % de los videos en YouTube han sido calificados o comentados por la comunidad de usuarios.

• El video + popular “Bad romance” de Lady GaGa 186 millones de visitas

Lady Gaga canta la revolución

francesa

El renacimiento musicalizado

arquitectura de la participación

audiencias prosumidorasexperiencia global enriquecida

MySpace + YouTube + Facebook = 250 millones de visitas por mes y hace

7 años atrás no existían

La gran transformación del paisaje mediático trajo cambios en las formas

de producción y consumo de contenidos audiovisuales

• televisión, cine y videos en la web, en teléfonos móviles, en iPods y otros dispositivos digitales

• “en cualquier momento / en cualquier lugar”

los usuarios activos o prosumidores

• prefieren experimentar el entretenimiento en diferentes formatos, medios y momentos

• customizan / personalizan • programan a gusto y piacere

• disfrutan generando contenidos a partir de recursos hallados en la web a través de la remezcla (remix y

mash-up) o produciendo contenidos propios

Video remix: Diana Ross baila cumbia

Entonces ¿cómo contamos una historia hoy?

Narrando el Quijote en Youtube

Video «Alicia en el país de los

iPads»

Video «Éxodo si Moisés viviera

hoy»

el boom de las narrativas transmediáticas

productos multiplataforma

• plataforma de lanzamiento (estrategias de implantación)

• plataforma de conducción

• plataforma de contenidos complementarios

la experiencia lost

por todos los medios

pasaje de

una cultura de la retención a una de la participación

Video de Lost University

«Eduteinment»

Cumbia gramaticalDon Quijote Hip-Hop

Productora de ContenidosPortal educ.ar

Email: magur001@yahoo.com

Carina Maguregui

top related