taller 2 sistemas y algoritmos

Post on 04-Aug-2015

95 Views

Category:

Technology

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA "UNAD"

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PRO-GRAMA: INGENIERIA DE SISTEMAS

TALLER 2 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA

NOMBRE JEFFER RICARDO BERNAL GONGORA

CODIGO 1013599764

GRUPO 1

2014-03-03

Índice

1. Sistemas2. Diagramas

Sistemas

TIERRA

Entrada: Elementos de la tabla química ejemplo: Oxigeno, Hidrogeno, potasio etc.

Proceso: Con la combinación de Hidrogeno y Oxigeno obtenemos el Agua

Salida: Al tener Agua en un planeta podemos concluir que existe vida.

Medio: En la fauna y la flora encontramos variedad de sistemas que interactúan entre ellos gracias a los elementos que los componen.

Propósito: El propósito de este sistema es el de brindar hogar a todos los seres de la que lo habitan.

Atributos: En este punto podemos concluir que el sistema a cual nos referimos es el planeta tierra.

SERES VIVOS

Entrada: Órganos vivos que debe poseer un ser vivo como: Corazón, Pulmón, etc.

Proceso: Cada órgano del ser vivo tiene una funcionalidad, como el corazón es el encargado de bombear la sangre por las arterias hacia todo el cuerpo.

Salida: Al tener diferentes órganos funcionando conjuntamente podemos decir que un ser tiene vida.

Medio: En el medio ambiente observamos variedad de seres vivos con diferentes características como vertebrados e invertebrados.

Propósito: El propósito de la variedad de seres vivos es la interacción entre ellos, y saber compartir el medio en el cual viven.

Atributos: los seres vivos los encontramos con las características anteriormente mencionadas.

SISTEMA ELECTORAL COLOMBIANO

Entrada: En este sistema la entrada son los candidatos postulados por sus partidos políticos, los cuales son elegidos internamente o por consultas por partido.

Proceso: Cada candidato representa un partido y es identificado por un número en el cartón electoral.

Salida: El candidato que tenga más votos a favor gana la contienda a la cual se presenta, puede ser senado, cámara, alcaldía, etc.

Medio: Los numerosos candidatos presentados son reconocidos por el sistema electoral nacional.

Propósito: Cada candidato al presentarse tiene un plan de gobierno, el cual debe cumplir por ser el más votado.

Atributos: Los candidatos elegidos por elecciones son reconocidos por el sistema electoral colombiano.

SISTEMA DIGESTIVO

Entrada: En el sistema digestivo encontramos órganos adecuados para tares especificas en ingresar los alimentos a ellos como, faringe, esófago, estomago, intestino, etc.

Proceso: Los alimentos al ingresa al sistema digestivo pasa por diferentes etapas hasta ser clasificados y asimilados.

Salida: Al pasar por cada uno de los órganos que componen el sistema digestivo, el se encarga de tomar lo que necesita y desechar lo que no.

Medio: Con los diferentes alimentos que ingresan al sistema digestivo se obtienen una variedad de beneficios, no todos los alimentos tiene las mismas proteínas y minerales cada uno de ellos es seleccionado por el sistema digestivo.

Propósito: El propósito de este sistema, es el de sacar el mayor de los provechos a todo lo que ingerimos, y con ello convertirlo en energía para el día a día de un ser vivo.

Atributos: En sistema digestivo es el responsable de clasificar todos los alimentos que ingresan en él y determinar si son beneficios o si por el contrario no.

SISTEMA CIRCULATORIO

Entrada: En este sistema observamos el corazón, venas y arterias.

Proceso: El corazón se encargar de de y llevar el oxigeno y nutrientes a todas las células del cuerpo.

Salida: Al hacer un bombeo el corazón distribuye la sangre a todo el cuerpo.

Medio: En el proceso de purificación de la sangre todo el cuerpo se beneficia de los nutrientes convertidos del sistema digestivo.

Atributos: El sistema circulatorio se encarga de llevar el oxigeno a todo el cuerpo por medio de la circulación de la sangre, con el oxigeno el cuerpo tiene energía.

APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

Entrada: En el aparato reproductor femenino encontramos diferentes órganos, entre ellos están los ovarios los cuales se aloja el espermatozoide.

Proceso: El aparato reproductor de la mujer se encargar de fecundar el espermatozoide en el ovulo durante 9 meses.

Salida: Durante estos nueve meses se forma a partir de la fecundación el feto el cual se alimenta por medio de cordón umbilical hasta el momento que la mujer entre en tiempo de parir.

Medio: En la acción de mujer en gestación, gracias al medio de entrada, proceso se empieza a concebir la vida de un ser humano.

Atributos: El sistema reproductor femenino es gran parte responsable de la gestación de la vida humana.

Diagramas

Producto de dos números

Suma de tres números

Muestra dos números nos indica cual es el mayor

Área triangulo

Lee dos números nos indica cual es el menor

Área de un cuadro

top related