taller 2: sensibilización y no discriminación hacia las personas seropositivas dentro de prisión...

Post on 13-Feb-2015

4 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Taller 2: Sensibilización y no discriminación hacialas personas seropositivas dentro de prisión

Víctor Baceiredo RodríguezAntonio RG Susperregui

Adhara Asociación VIH/Sida, Sevilla, 954 981 603, antonio@adharasevilla.org

Programa de Intervención frente al VIH/Sida, el virus de la hepatitis C y otras infecciones

de transmisión sexual en Instituciones Penitenciarias

Valencia, 13 de marzo de 2013

Abordaje para la consecución de los objetivos

Internos seronegativos

Internos seropositivos

Abordaje para la consecución de los objetivos

O1. Reducir los comportamientos de riesgo

O2. Disminuir el estigma y la discriminación.

O3. Fomentar las conductas de salud en internos VIH+

Talleres de educación para la Salud (Mesa redonda 2)

Talleres para la disminución del estigma y la discriminación

Int. individualizadasentre pares (Mesa redonda 2)& Grupo de apoyo mutuo

Int. individualizadas entre pares (Mesa redonda 2)

Objetivos Beneficiarios Actividadesdirectos

Abordaje para la consecución de los objetivos

O2. Disminuir el estigma y la discriminación.

Talleres para la disminución del estigma y la discriminación

Int. individualizadasentre pares (Mesa redonda 2)& Grupo de apoyo mutuo

Objetivos Beneficiarios Actividadesdirectos

Abordaje para la consecución de los objetivos

O2. Disminuir el estigma y la discriminación.

Talleres para la disminución del estigma y la discriminación

Int. individualizadasentre pares (Mesa redonda 2)& Grupo de apoyo mutuo

Audiovisuales contra la discriminación

¿Tiene o no tiene VIH?

Charla / Coloquio con persona VIH+

Objetivos Beneficiarios Actividades Dinámicasdirectos

Abordaje para la consecución de los objetivos

O2. Disminuir el estigma y la discriminación.

Objetivos Beneficiarios Actividades Dinámicas

Talleres para la disminución del estigma y la discriminación

Int. individualizadasentre pares (Mesa redonda 2)& Grupo de apoyo mutuo

directos

Audiovisuales contra la discriminación

¿Tiene o no tiene VIH?

Charla / Coloquio con persona VIH+

Audiovisuales contra la discriminación

¿Qué pretendemos con la dinámica?

Facilitar la identificación de actitudes discriminatorias en cualquier ámbito de la vida. Definir los conceptos de Estigma, Prejuicio & Discriminación.

Reflexionar acerca de nuestros propios prejuicios y actitudes discriminatorias.

Asunción de que todos somos susceptibles de ser discriminados.

Audiovisuales contra la discriminación

Audiovisuales contra la discriminación

Audiovisuales contra la discriminación

Audiovisuales contra la discriminación

Abordaje para la consecución de los objetivos

O2. Disminuir el estigma y la discriminación.

Objetivos Beneficiarios Actividades Dinámicas

Talleres para la disminución del estigma y la discriminación

Int. individualizadasentre pares (Mesa redonda 2)& Grupo de apoyo mutuo

directos

Audiovisuales contra la discriminación

¿Tiene o no tiene VIH?

Charla / Coloquio con persona VIH+

¿Tiene o no tiene VIH?

¿Qué pretendemos con la dinámica?

Evidenciar y reflexionar acerca de nuestros propios prejuicios frente a personas seropositivas (VIH+).

Romper estereotipos asociados a las personas seropositivas.

Cuestionar la asociación que existe entre la infección por VIH y el deterioro físico y/o de la salud:

• Vivir con VIH no es sinónimo de tener Sida• Estigma versus autoestigma

Promover los comportamientos de prevención y de reducción del riesgo.

¿Tiene o no tiene VIH?

En ningún momento planteamos la presente dinámica como un juego, ni siquiera como un intento de banalizar o trivializar la infección por VIH y sus consecuencias.

Todas las personas cuyas fotos aparecen en la dinámica han mostrado su consentimiento.

¿Tiene o no tiene VIH?

¿Tiene o no tiene VIH?

¿Tiene o no tiene VIH?

¿Tiene o no tiene VIH?

¿Tiene o no tiene VIH?

¿Tiene o no tiene VIH?

¿Tiene o no tiene VIH?

¿Tiene o no tiene VIH?

No tiene VIH

¿Tiene o no tiene VIH?

No tiene VIH

¿Tiene o no tiene VIH?

No tiene VIH

¿Tiene o no tiene VIH?

Tiene VIH

¿Tiene o no tiene VIH?

Tiene VIH

¿Tiene o no tiene VIH?

No tiene VIH

¿Tiene o no tiene VIH?

Tiene VIH

Abordaje para la consecución de los objetivos

O2. Disminuir el estigma y la discriminación.

Objetivos Beneficiarios Actividades Dinámicas

Talleres para la disminución del estigma y la discriminación

Int. individualizadasentre pares (Mesa redonda 2)& Grupo de apoyo mutuo

directos

Audiovisuales contra la discriminación

¿Tiene o no tiene VIH?

Charla / Coloquio con persona VIH+

Charla / Coloquio con persona VIH+

¿Qué pretendemos con la dinámica?

Atender una demanda o necesidad identificada.

Desmitificar la realidad de las personas seropositivas sin banalizar ni trivializar su situación.

Romper estereotipos asociados a las personas seropositivas.

Cuestionar la asociación que existe entre la infección por VIH y el deterioro físico y/o de la salud.

Charla / Coloquio con persona VIH+

Reyes Palacios Bautista

Charla / Coloquio con persona VIH+

Charla / Coloquio con persona VIH+

6Personales4

Medicación

4Mitos

Estereotipos

6Vías de Transmisión

8Prueba del VIH

2Epidemiología

3Embarazo

1Adhara

Abordaje para la consecución de los objetivos

O2. Disminuir el estigma y la discriminación.

Objetivos Beneficiarios Actividades Dinámicas

Talleres para la disminución del estigma y la discriminación

Int. individualizadasentre pares (Mesa redonda 2)& Grupo de apoyo mutuo

directos

Audiovisuales contra la discriminación

¿Tiene o no tiene VIH?

Charla / Coloquio con persona VIH+

Grupo de apoyo mutuo: Proceso

Grupo de apoyo mutuo: Previos

1) Preparación previa del grupo de participantes

2) Elaboración del guión

1.a) Intervenciones individualizadas de pares

1.b) Aviso un dia antes a través del enfermero de la unidad

internos interesados

Información

Transmitir

Recoger

- Diferencia entre VIH y Sida- Aclarar vías de transmisión- Reflexionar sobre la discriminación y el

rechazo

- Información de lo que ocurre en prisión- Opinión del programa y propuestas de

mejora

Dinámica del grupo de apoyo mutuo (guión)

Observaciones & experiencia del grupo de apoyo mutuo

De 7 se quedaron 4

(Percepción de miedo a la visibilidad y ocultación de serostatus entre ellos)

Perfil de los participantes

Observaciones & experiencia del grupo de apoyo mutuo

Duración: 1:30h Actitud muy comunicativa de los participantes

Información recopilada del grupo de apoyo mutuo

Información recopilada del grupo de apoyo mutuo

Taller 2: Sensibilización y no discriminación hacialas personas seropositivas dentro de prisión

Adhara Asociación VIH/Sida, Sevilla, 954 981 603, antonio@adharasevilla.org

Agradecimientos:

José AntonioJosé Luis

CEP Las Lagunas

ReyesMaría

Subvenciona:

Muchas gracias por su atención

top related