taller 1 síntesis de datos y estadística descriptiva vicente lópez, 19 de junio 2015 grupo...

Post on 02-Feb-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Taller 1Síntesis de datos y Estadística Descriptiva

Vicente López, 19 de junio 2015

Grupo “Alternatística” Alternativas didácticas para la enseñanza de la estadística

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires

Quiénes somos

Adriana Pérez

Gerardo Cueto

María Soledad Fernández

Julieta Filloy

Adelia González Arzac

El proyecto

• La reforma en la enseñanza de la estadística• Alfabetización estadística• La enseñanza de la estadística en el nivel

medio hoy• La importancia de las actitudes• Nuestro proyecto de extensión Exactas con la

sociedad 5

Errores en la apropiación de conocimientos estadísticos

• Errores de representatividad en la muestra, generados por los procesos de selección no aleatoria de los sujetos que la componen

• Análisis de la calidad de la información, reportes extraídos de fuentes confiables para la divulgación de resultados

• Dificultades en la comprensión de las medidas de posición

• Errores en la construcción e interpretación de representaciones gráficas

Actividad 1.

Actividad 1.

Errores en la apropiación de conocimientos estadísticos

• Errores de representatividad en la muestra, generados por los procesos de selección no aleatoria de los sujetos que la componen

• Análisis de la calidad de la información, reportes extraídos de fuentes confiables para la divulgación de resultados

• Dificultades en la comprensión de las medidas de posición

• Errores en la construcción e interpretación de representaciones gráficas

Se cree que hasta el 50% de la población podría estar consumiendo en suplementos multivitamínicos

Sin embargo los estudios publicados informan que el consumo de estos suplementos no prolonga ni mejora la calidad de vida, no evita la enfermedad cardiovascular, no disminuye significativamente el riesgo de cáncer, próstata, pulmón o colon en particular, no mejora significativamente la memoria a largo plazo (podría mejorar sutilmente la memoria a corto plazo), no disminuye el riesgo de cataratas ni enfermedad de la mácula del ojo, no disminuye el riesgo de infecciones y podría aumentar sutilmente el riesgo de fractura de cadera en mujeres ancianas

Extraído de chequeado.com

Actividad 1.

Actividad 1.

Errores en la apropiación de conocimientos estadísticos

• Errores de representatividad en la muestra, generados por los procesos de selección no aleatoria de los sujetos que la componen

• Análisis de la calidad de la información, reportes extraídos de fuentes confiables para la divulgación de resultados

• Dificultades en la comprensión de las medidas de posición

• Errores en la construcción e interpretación de representaciones gráficas

•¿Cuánto ganan los españoles?

Actividad 1.

Errores en la apropiación de conocimientos estadísticos

• Errores de representatividad en la muestra, generados por los procesos de selección no aleatoria de los sujetos que la componen

• Dificultades en la comprensión de las medidas de posición

• Errores en la construcción e interpretación de representaciones gráficas

Actividad 1.

Actividad 1.

¿Cuál es el resultado más llamativo?

¿Es igualmente llamativo?

Errores en la apropiación de conocimientos estadísticos

• Errores de representatividad en la muestra, generados por los procesos de selección no aleatoria de los sujetos que la componen

• Análisis de la calidad de la información, reportes extraídos de fuentes confiables para la divulgación de resultados

• Dificultades en la comprensión de las medidas de posición

• Errores en la construcción e interpretación de representaciones gráficas

Analicemos el siguiente caso:Actividad 2. Manejo de datos propios

¿Grupo de interés?¿Subgrupo bajo estudio?

¿Qué mido?¿Qué hago con los datos?

Actividad 1

¿Cómo resumimos la información?

Actividad 2. Manejo de datos propios

Tipo de computadora

Cantidad de Programas/ aplicaciones

Horas semanales

Sistema operativo

Docente 1 PC 5 5,5 WindowsDocente 2 Laptop 2 7 Windows

...

Actividad 1¿Medidas resumen?

¿Cuál gráfico parece más adecuado para cada variable medida?

BARRASHISTOGRAMA

Actividad 2. Manejo de datos propios

Moda (más frecuente), Media (promedio), Mediana (Valor en la posición intermedia)

TORTAS

Formalizando…

Pasos para la síntesis de la información:

Definir el grupo de interés, sobre el cual se pretende concluir. POBLACION

Seleccionar una muestra representativa de ese grupo. MUESTRA ALEATORIA

Definir la variable que se va a medir en cada una de las unidades que componen la

muestra. VARIABLE ALEATORIA y UNIDAD DE ANALISIS

Seleccionar las herramientas estadísticas apropiadas para describir la información.

METODOS GRAFICOS y METODOS ANALITICOS

Extraer conclusiones válidas

Rama de la estadística que se ocupa de sintetizar la información a partir de

un conjunto de datos.

Estadística descriptiva

1- ¿Son válidas las conclusiones?

2- ¿Qué modificarían?

Actividad 3. Con-ciencia estadística

Actividad 3. Con-ciencia estadística

Actividad 3. Con-ciencia estadística

Actividad 3. Con-ciencia estadística

Actividad 3. Con-ciencia estadística

Actividad 3. Con-ciencia estadística

Más del 60% de la gente piensa que un aumento en la inversión no mejora la calidad educativa

Actividad 3. Con-ciencia estadística

Actividad 3. Con-ciencia estadística

¿En qué debería enfocarse la enseñanza de la estadística?

• Contextualizar: Mientras que en la matemática muchas veces los contextos son abstractos y el interés se centra en los conceptos, en estadística el contexto de los datos es esencial

• Usar datos reales • Subrayar la comprensión conceptual en vez del

simple conocimiento de procedimientos • Utilizar tecnología para facilitar la comprensión

conceptual y el análisis de datos

Los proyectos del grupo

Página web

Banco virtual de recursos

FIN

top related