table of contentsrecurso clave y un primer paso para desarrollar cursos de formación en acceso...

Post on 08-Feb-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1.1

1.2

1.3

1.3.1

1.3.2

1.3.3

1.3.4

1.3.5

1.3.6

1.3.7

1.3.8

1.3.9

1.3.10

1.3.11

1.3.12

1.4

1.5

1.6

1.7

1.8

1.9

TableofContentsLéeme

Introducción

ConceptosBásicosdelaCienciaAbierta

ConceptosyPrincipios

DatosAbiertosdeInvestigaciónyMateriales

SoftwareabiertodeinvestigaciónyCódigoabierto

InvestigaciónReproducibleyAnálisisdeDatos

AccesoAbiertoalaspublicacionesdelosResultadosdeInvestigaciones

LicenciasAbiertasyFormatosdeficheros

PlataformasColaborativas

RevisiónPorParesAbierta,MétricasyEvaluación

PolíticasdelaCienciaAbierta

CienciaCiudadana

RecursosEducativosAbiertos

FomentodelAccesoabierto

Sobrelaenseñanzaylaformación

AspectosOrganizacionales

EjemplosyGuíaPráctica

Glosario

Referencias

AcercadelosAutoresyFacilitadores

1

ManualdeCapacitaciónsobreCienciaAbierta

Ungrupode14autoressereunieronenfebrero2018enlaBibliotecaNacionalAlemanadeCienciayTecnología(TIBenalemán)enHannoverparacrearunmanualabiertoyvivodecapacitaciónsobreCienciaAbierta.UnacapacitacióndebuenacalidadesfundamentalcuandoseapuntaauncambioculturalhacialaimplementacióndelosprincipiosdeCienciaAbierta.LosrecursosdeaprendizajeproporcionanungranapoyoalosinstructoresyformadoresdeCienciaAbierta.ElManualdeCapacitacióndeCienciaAbiertaseráunrecursoclaveyunprimerpasoparadesarrollarcursosdeformaciónenAccesoAbiertoyCienciaAbierta.ApoyandoyconectandoaunacomunidademergentedeCienciaAbiertadeseosadetransmitirsusconocimientoscomomultiplicadores,elManualenriquecerálasactividadesdecapacitaciónydespertarátodoelpotencialdelacomunidad.

LosautoresalcompartirsuexperienciayhabilidadesparatransmitirlosprincipiosdeCienciaAbierta,(véasemásabajo)hangeneradounrecursoeducativodeconocimientoabiertoorientadoalaenseñanzapráctica.ElenfoquedelnuevomanualnoesdifundirlasideasdelaCienciaAbierta,sinomostrarcómodifundirestasideasdemaneramásefectiva.Laformadelibrocolaborativo(booksprint)comounprocesocooperativoderedacción,potenciólacreatividadylainnovación,yasegurólaproduccióndeunrecursovaliosoensolounospocosdías.

ElManualseenfocaenapoyaraloseducadoresdeCienciaAbiertareuniendométodos,técnicasyprácticaparaqueseconviertaenunaguíaútilsobrecómopromoverelconocimientoacercadelosprincipiosdelaCienciaAbiertaennuestrasredes,instituciones,colegasyestudiantes.ElManualinstruiráeinspiraráalosformadoresacrearcapacitacionesactractivasydealtacalidad.Alabordarlosdesafíosydarsoluciones,fortaleceráalacomunidaddeformadoresdeCienciaAbiertaqueseestáneducando,informandoeinspirándo.

AyúdanosamejorarelmanualAgradecemoselrecibircomentariosyretroalimentacióndetodos,independientementedesuexperienciaoantecedentes.Laformamássencilladehacerloesdejaruncomentarioaquímarcandocualquierpárrafoconelpunterodelmouseyluegohaciendoclicenelsignomásqueaparecealladodeesepárrafo.Además,puedecrearsolicitudesparalaincorporaciónocorreccióndetexto,yaseadesdeelsitioweboaplicacióndeGitbook,oconcualquierherramientaquedesee.ElcontenidodelmanualsemantienecomoesterepositoriodeGitHub.

VamosaprepararjuntosuneventodeformaciónsobrelaCienciaAbierta¿EstáinteresadoenimpartiroasistiracapacitacionesoseminarioswebquehaganusodelManualdecapacitacióndeOpenScience?Póngaseencontactoconnosotrosenelearning@fosteropenscience.eu-nosencantaríasaberdeusted.

Léeme

2

Cómocitarelmanual

Considerecitarelmanualcuandouseelcontenido.Paracitarellibro,lerecomendamosqueserefieraa:

https://book.fosteropenscience.eu/,queeslamaneramásamigabledeleerellibro(tambiéndisponiblecomoPDF,ePubyMobi),paracomentarysugerircambios,o

https://doi.org/10.5281/zenodo.1212496,queeselDOIdelarchivodepositadoenZenodo(algomenoscomprensible)yquepuedeutilizarseparasucita

LosautoresyfacilitadoresdelBookSprintObtengamásinformaciónsobrelosautoresylosfacilitadoresdelsprintdellibro,susexperienciaseinspiración,asícomosusperfilesdeafiliación,informacióndecontacto,TwitteryORCID,enelúltimocapítulodelManual.

Graciasa

GwenFranck(EIFL,Bélgica)paracubrirlasredessocialesduranteelsprintdellibroymantenernosmotivadosconenergizantes.

PatrickHochstenbach(UniversityofGent,UniversidaddeGent,Bélgica)paradibujarlasimpresionantescaricaturaseimágenes

VassoKalaitzi(LIBER,PaísesBajos)porgrabarlosvideosrealmenteagradables

MatteoCancellieri(OpenUniversity,ReinoUnido)porproporcionarasesoramientoconelmantenimientoylaconversióndemetadatosbibliográficos

SimonWorthington(TIB,Hannover,Alemania)porproporcionarasesoramientoconelmantenimientoylaconversióndemetadatosbibliográficos

Declaracióndelosderechosdeautor

ElOpenScienceTrainingHandbookesunrecursoeducativoabierto,yporlotantoestádisponiblebajolalicenciaCreativeCommonsPublicDomainDedication(CC01.0Universal).Notienequepedirpermisoparavolverautilizarycopiarlainformacióndeestemanual.Tengaencuentaquealgunosdelosmaterialesalosquesehacereferenciaenestelibropuedenestarprotegidosporderechosdeautor,deserasí,estoseindicaráeneltexto.

Léeme

3

Hemostratadodereconocertodasnuestrasfuentes.Siporalgunarazónnoshemosolvidadodeproporcionarleloscréditosadecuados,nosehahechoconmalaintención.Nodudeencontactarconnosotrosenelearning@fosteropenscience.euparacualquiercorrección.

Financiación

EsteproyectoharecibidofinanciacióndelprogramadeinvestigacióneinnovaciónHorizon2020delaUniónEuropea.

Léeme

4

ObjetivodelmanualCuandolosinvestigadoresconocenelsignificadodelaCienciaabierta,recibencapacitación,apoyoyorientaciónentodaslasetapasdesucarreraparapracticarunacienciaabierta,sepropiciaelentornoparauncambiosustancialenlaformaenqueserealizaydifundelainvestigación,fomentandounecosistemacientíficoenelquelainvestigaciónganaunamayorvisibilidad,secompartedemaneramáseficienteysellevaacaboconunamayorintegridaddelainvestigación(Informedelgrupodetrabajodehabilidadesdelacienciaabierta,2017).

LaCienciaAbierta,elmovimientoparahacerquelosresultadosyprocesoscientíficosseanaccesiblesyreutilizables,tienequeverconlaculturayelconocimiento,tantocomoconlastecnologíasylosservicios.Convenceralosinvestigadoresdelosbeneficiosdecambiarsusprácticasydotarlasdelashabilidadesylosconocimientosnecesariosparahacerlo,es,porlotanto,unatareaimportante.

EstelibroofreceorientaciónyrecursosparainstructoresycapacitadoresdelaCienciaAbierta,asícomoparacualquierpersonainteresadaenmejorarlosnivelesdetransparenciayparticipaciónenlasprácticasdelainvestigación.Alapoyaryconectaraunacomunidademergentedelacienciaabiertaquedeseatransmitirsuconocimiento,elmanualsugiereactividadesdecapacitaciónquesepuedenadaptaradiversosentornosypúblicosobjetivo.Ellibrofacilitaalosentrenadoresmétodos,instrucciones,esquemasdecapacitacióneinspiraciónparasuspropioscursosdeformaciónentemasrelacionadosconlacienciaabierta.Brindaalosquelaapoyanentodoelmundo,conocimientosprácticosparadifundirlosprincipiosdelaCienciaAbiertaalosinvestigadoresyalpersonaldeapoyo.¿Quéfunciona,quéno?¿Cómosepuedeaprovecharalmáximolosrecursoslimitados?Aquíencontraráunagrancantidadderecursosparaayudarloacrearsuspropioseventosdecapacitación.

SobrelabasedelaexperienciaacumuladadelosautoresylashabilidadesdeimpartirlosprincipiosdelaCienciaAbierta,estemanualestáorientadoalaenseñanzaprácticaenunentornoabiertodeconocimientoyeducación.Enotraspalabras,elenfoquedeestemanualnoradicaendifundirlaideadelaCienciaAbierta,sinoenapoyardemaneramásefectivalasprácticasdelaCienciaAbierta.

¿Aquienlepuedeservirestelibro?

EstemanualestádirigidoacualquierpersonaquedeseeorganizareventosdecapacitacióndeCienciaAbiertaointroducirlosconceptosdelamismaaeventosdecapacitaciónespecíficosdeladisciplina,conelfindefomentarlaadopcióndeprácticasdeinvestigaciónabiertas.Estoincluyeainvestigadores,bibliotecarios,proveedoresdeinfraestructura,oficialesdeapoyoalainvestigación,financiadores,responsablesdepolíticasytomadoresdedecisiones.Estemanualtambiénestádestinadoatodosaquellosquetienenun

Introducción

5

contactoregularuocasionalconinvestigadores(uotraspartesinteresadas)ydeseancompartirsusconocimientosdeCienciaAbierta,yaseacomopartedesustareashabitualesdetrabajoocomounainversióndetiempoadicional.Esimportantedestacarqueseráútilparaaquellosquedeseanorganizareventosdecapacitaciónparafomentarlareutilización,laparticipación,laeficiencia,laequidadyelintercambioenlainvestigación,independientementedesiseadscriben(oinclusodeseanusar)eltérminoCienciaabierta.

Enestemanual,definimosal"formador"comocualquierpersonaquedeseerealizaruneventodecapacitacióndeCienciaAbierta,independientementedesuexperiencia.EsimportantedestacarqueestoincluyeaaquellosquesepuedansentirincómodosoquenodeseanusarlaetiquetadeCienciaAbiertaensusclases.Ellibrocontieneconsejossobrelaenseñanzadehabilidadesyconceptosconcretosparamejorareltrabajodelosinvestigadores.Yaunquelamayoríacaebajoeltérminogeneral"CienciaAbierta",nonecesitanserimpartidoscomotales.Elusodelaetiqueta"CienciaAbierta"podríasignificarquelacapacitacióndelamismasoloatraeaunsegmentoparticulardeinvestigadores,mientrasquelaformaciónsobre"Cómopublicarsusdatos"atraeaungrupomásdiverso.Partedeltrabajodeuncapacitadoresdefinirsupúblicoylamejorformadellegarael,porloqueelcapacitadortomalasmejoresdecisiones.

¿QuéeslaCienciaAbierta?

DeacuerdoconlataxonomíaFOSTER,"Lacienciaabiertaeselmovimientoparahacerquelainvestigacióncientífica,losdatosysudifusiónseanaccesiblesaunasociedadávidadeconocimiento".Sepuededefinircomounaagrupacióndeprincipiosyprácticas:

Principios:Lacienciaabiertatratademayortransparencia,reutilización,participación,cooperación,responsabilidadyreproducibilidaddelainvestigación.Suobjetivoesmejorarlacalidadylafiabilidaddelainvestigaciónatravésdeprincipioscomolainclusión,lajusticia,laequidadyelintercambio.Lacienciaabiertasepuedeversimplementecomounainvestigaciónrealizadacorrectamente,yseextiendeatravésdelasCienciasFísicasydelavida,Ingeniería,Matemáticas,CienciasSocialesyHumanidades(OpenScienceMOOC).

Prácticas:Lacienciaabiertaenglobacambiosenlaformaenqueserealizalaciencia,incluidoelaccesoabiertoalaspublicacionesdeinvestigación,elintercambiodedatos,losopennotebooks,latransparenciaenlaevaluacióndelainvestigación,lareproducibilidaddelainvestigación(cuandoseaposible),latransparenciaenmétodosdeinvestigación,elcódigofuenteabierto,softwareeinfraestructura,cienciaciudadanayrecursoseducativosabiertos.

Unanotasobreellenguaje:Comolapalabra"ciencia"eningléstradicionalmentenoincluyelashumanidadesylascienciassociales,amenudoseusantérminosmásexplícitamenteinclusivoscomo"academiaabierta"(openscholarship)o"investigaciónabierta"(openresearch).Como"CienciaAbierta"eseltérminomáscomún,lousaremosaquí,perodebeleersecomoreferenciaalainvestigacióndetodaslasdisciplinasacadémicas.

Cómousarellibro

Introducción

6

Estemanualestádiseñadodeformamodular.Puedeelegirlibrementeloscapítulosquedeseeysaltarseotrosquepodríannoserrelevantesparaustedoparasucursodeformación.

EnelCapítulo2seprofundizaenloscontenidosdirigidosalacapacitación.EnestapartedelmanualsepresentanyexplicantodoslostemasrelacionadosconlaCienciaAbierta.¿Yaestásfamiliarizadoconunoodostemas?Genial,entoncesechaunvistazoaotrosaspectosdelosquequizásaúnnohayasoídohablar.Inclusosinoplaneasimpartirningunaactividaddecapacitaciónsobreesostemasencuestión,esprobablequelosencuentresdeutilidad-yaquehaymuchacoincidenciacontemasdelaCienciaAbierta.

Sitienespocooningúnconocimientopreviosobrecapacitaciónengeneral,echaunvistazoalCapítulo3:"Sobreelaprendizajeylacapacitación",quebrindaunadescripcióngeneraldelastécnicasdecapacitación,asícomoconsejosprácticosparadiseñarsuentrenamiento.Siyatienealgunaexperiencia,tambiénpuedeusarlaparaaprendersobrediferentesenfoquessobrelaenseñanzayactualizarsuconocimiento.

Lostalleresoseminariosgrandesyloseventosdeformaciónpuedenrequerirmuchaplanificación.Hacerquesueventoseaunéxitoimplicarátomarunagrancantidaddedecisiones.ElCapítulo4ofreceinformaciónútilsobreaspectosorganizacionales.Tambiénofreceunalistadeverificaciónútilparaayudaraplanificarsuevento.

Loseventosdecapacitacióninteractivosnecesitandeactividadesenlosqueparticipenlosalumnos.Losejemplosdeejerciciosyrecursosadicionalesestanpensadosparainvolucrarasuaudiencia,proporcionarinformaciónprácticasobrelostemastratadosorecibircomentariosdesusparticipantes.ElCapítulo5leofreceunagamadeejerciciosyrecursosprobadosyaprobadosporexpertosencapacitacióndeCienciaAbierta.¡Pruebalos,reutilizarlosyadaptaloslibremente!

Comocualquierotrocampoemergente,laCienciaAbiertausabastanteterminologíaavecesdifícil,conlaquepuedesnoestarfamiliarizado.¡Notedesanimes!El"Glosario"explicalamayoríadelostérminosyconceptosmenosfamiliares.

Estemanualsehacreadoparaserunrecursovivo.Estosignificaqueseactualizaráperiódicamentedebidoalosnuevosavancesentemasdelacienciaabierta,asícomoenrespuestaaloscomentariosysugerenciasdeotroscapacitadoresdeltemaydenuestraaudiencia.Porfavor,nodudeenagregarsusmejoresprácticas,ejemplos,recursos,opinionesoexperienciasatravésdeGitBook.

¡Esperamosquedisfrutesalleerestemanualytedeseamoslomejorparaunafuturacapacitaciónsobrecienciaabierta!

Licenciaabiertaycréditos

ElOpenScienceTrainingHandbookestáescritocomounrecursoeducativoabiertoparaquepuedausarestelibrodelamejormaneraposible.ElamnualsedistribuyeconlalicenciaCreativeCommonsPublicDomainDedication\(CC01.0Universal).Notienequepedirpermisoparareutilizarlainformacióndeestemanual.Puedeutilizarlibrementelainformacióndelaseccióndecontenidosparaprepararelmaterialdeformaciónqueestimeoportuno,incluyendoelamterialgráfico.Tengaencuentaquealgunosmaterialescitadosenestelibropuedenestarprotegidosporderechosdeautor.Siesasí,estoseindicaeneltexto.Porfavor,tengaencuentacitarelmanualcuandouseelcontenido.

Hemostratadodecitaryreconocertodaslasfuentesbibliograficas.Siporalgunarazónhubieramosolvidadofacilitarloscréditosoportunos,noseharealizadoconintenciónmaliciosa.Nodudeenponerseencontactoconnosotrosenelearning@fosteropenscience.euparacualquiercorrección.

Introducción

7

FundamentosdelaCienciaAbiertaEstecapítulopretendeproporcionaruncontextoconcreto,asícomolospuntosclavedelosaspectosmásrelevantesdelaCienciaAbierta.ApartirdelosconceptosyprincipiosbásicosdelaCienciaAbierta,elcapítulocontinúaabordandocomponentescomolosDatosdeInvestigaciónAbiertos,AccesoAbierto,RevisiónporParesAbiertayPolíticasdeCienciaAbierta,juntoconaspectosmásprácticoscomoInvestigaciónReproducible,SoftwaredecódigoAbiertoyLicenciasAbiertasyformatosdeficheros.

Cadasecciónestáestructuradademodoqueincluyaunabrevedescripcióndeltema,unaexplicacióndelarelevanciaparalaCienciaAbierta,losobjetivosclavedeaprendizajequedebendestacarseenelcontextodeunasesióndecapacitación,loscomponentesprincipales,conocimientosyhabilidadesquedeberíanestarinvolucrados,algunaspreguntasfrecuentes,obstáculos,interpretacioneserróneassobreestostemas,yfinalmentelosresultadosesperadosdeunasesióndecapacitación,yalgunaslecturasadicionales.

ConceptosBásicosdelaCienciaAbierta

8

1.Conceptosyprincipios

¿Quées?

LaCienciaAbiertaeslaprácticadelacienciadeformaqueotrospuedancolaborarycontribuir,dondelosdatosdeinvestigación,lasnotasdelaboratorioyotrosprocesosdeinvestigaciónestándisponiblesdemaneragratuita,conlicenciasquepermitenlareutilización,redistribuciónyreproduccióndelainvestigación,susdatosymétodossubyacentesFOSTEROpenScienceDefinition.Enpocaspalabras,laCienciaAbiertaesunconocimientotransparenteyaccesiblequesecomparteysedesarrollaatravésderedesdecolaboración.(Vicente-Sáez&Martínez-Fuentes2018).

LaCienciaAbiertaserefiereaunmayorrigor,responsabilidadyreproducibilidadparalainvestigación.Sebasaenlosprincipiosdeinclusión,imparcialidad,equidadydistribución,yenúltimainstanciabuscacambiarlaformaenqueserealizalainvestigación,quiénparticipaycómosevalora.Suobjetivoeshacerquelainvestigaciónseamásabiertaalaparticipación,revisión,refutación,mejorayreutilizaciónparaqueelmundosebeneficie.

Hayvariasdefinicionesde"apertura"conrespectoavariosaspectosdelaciencia;elproyectoOpenDefinitionladefineasí:"Losdatosyelcontenidoabiertospuedenserutilizados,modificadosycompartidoslibrementeporcualquierpersonaparacualquierpropósito".ElAccesoAbiertoabarcaunavariedaddeprácticas,quegeneralmenteincluyenáreascomoaccesoabiertoapublicaciones,datosabiertosdeinvestigación,software/herramientasdecódigoabierto,flujosdetrabajoabiertos,cienciaciudadana,recursoseducativosabiertosymétodosalternativosparalaevaluacióndelainvestigación,incluidalarevisiónporparesabierta.(Pontikaetal.,2015).

Pontikaetal.(2015)

ConceptosyPrincipios

9

Fecher&Friesike(2013)analizanlosobjetivosysupuestosquesubyacenenelimpulsoparaimplementarestasprácticas.Enlaliteraturaencontramoscincograndesconcepciones,o"escuelasdepensamiento"queson:

Escuelademocrática:Alcreerqueexisteunadistribucióndesigualdelaccesoalconocimiento,estaescuelasepreocupaporhacerqueelconocimientoacadémico(incluyendopublicacionesydatos)estédisponiblegratuitamenteparatodos.

Escuelapragmática:Siguiendoelprincipiodequelacreacióndeconocimientoeshacemáseficienteatravésdelacolaboraciónysefortaleceatravésdelacrítica,estaescuelabuscaaprovecharlosefectosdelaredalconectaralosacadémicosyhacerquelosmétodosacadémicosseantransparentes.

Escueladeinfraestructura:Estaconcepciónvieneapoyadaporelhechodequeunainvestigacióneficienterequiereplataformas,herramientasyserviciosfácilmentedisponiblesparaladifusiónylacolaboración.

Escuelapública:Basadoenelreconocimientodequeelverdaderoimpactosocialrequiereuncompromisosocialenlainvestigaciónyunacomunicaciónderesultadoscientíficosfácilmentecomprensible,estaescuelabuscaatraeralpúblicoacolaborarenlainvestigaciónatravésdelacienciaciudadana,yhacerquelosestudiosseanmásfácilesdeentenderAtravésderesúmeneslaicos,blogsyotrosmétodoscomunicativosmenosformales.

Escueladelamétrica:Basadoenelreconocimientodequelasmétricastradicionalesparamedirelimpactocientíficohandemostradoserproblemáticas(alcentrarsedemasiadoenlaspublicaciones,amenudosoloanivelderevista,porejemplo),estecapítulobusca"métricasalternativas"quepuedenhacerusodelasnuevasposibilidadesdelasherramientasdigitalizadasenredpararastrearymedirelimpactodelabecaatravésdeactividadesantesinvisibles.

Justificación

LaCienciaAbierta,comosedefinióanteriormente,abarcaunagrancantidaddecambiosestructuralespotencialesalaprácticaacadémica,cuyaprácticapuedeseramenudojerárquicayconservadora.Además,inclusocuandolosinvestigadoressimpaticenconlosobjetivosdelaCienciaAbierta,esposiblequetodavíanoveanelvalordeasumirlos,yaquelosmecanismosdeincentivaciónexistentesaúnnoreflejanestanuevaculturadeaperturaycolaboración.Comoconsecuencia,convenceralosinvestigadoresdelanecesidaddecambiarsusprácticasrequeriráunbuenconocimientonosolodelosbeneficioséticos,socialesyacadémicos,sinotambiéndelasformasenquelasprácticasdelaCienciaAbiertalesayudaránateneréxitoensutrabajo.Estaseccióndescribiráalgunosdelosconceptos,principios,implicadosyprácticasfundamentalesenCienciaAbierta,ycómoestosseajustanaunecosistemadeinvestigaciónmásamplio.

ConceptosyPrincipios

10

Objetivosdelaprendizaje

1. Comprenderlosprincipiosyconceptossociales,económicos,legalesyéticosquesustentanalaCienciaAbierta.

2. FamiliarizarseconlahistoriadeCienciaAbierta,yladisparidadydiversidaddeopinionesdediferentescomunidadesdeinvestigación,disciplinasyculturas.

3. ObtenerinformaciónsobrelosdesarrollosentornoalaCienciaAbiertayelimpactopersonalqueestospuedentenerenlosinvestigadores,lainvestigaciónylasociedadengeneral.

Componentesclave

Habilidadesyconocimiento

LaCienciaAbiertaeselmovimientoquesurjeparaayudaraquelosresultadosdelainvestigaciónacadémicaseanmásaccesibles,incluidoselcódigo,losdatosylostrabajosdeinvestigación.

Abarcamuchosaspectosdiferentes,peroamenudorelacionados,queafectanelciclodevidacompletodelainvestigación,incluidaslaspublicacionesabiertas,losdatosabiertos,elsoftwaredecódigoabierto,losopennotebooks,larevisiónabiertaporpares,ladifusiónabiertaylosmaterialesabiertos(consulteelglosarioparaverlasdefiniciones).

HistoriadelaCienciaAbierta,ylasmotivacionesdetrásdelmovimiento.

LosorígenesdelapublicaciónacadémicacomenzaronenelsigloXVIIconlasprimerasrevistasacadémicas.

Seincrementalamotivaciónparacompartirrecursosentrelasdisciplinasdeinvestigación,asícomomayortransparenciaparaunamejoreficiencia,rigor,responsabilidad,sostenibilidadparalasgeneracionesfuturasyreproducibilidad.

Casoséticosenlosqueunamayortransparenciapuedereducirelfraude,lamanipulacióndedatosyelinformeselectivodelosresultados.

Elestadoactualsurgiócomoconsecuenciadelapresióndelasinstitucionesacademicasdeinvestigaciónylosgobiernosparaquelainvestigaciónfinanciadaconfondospúblicossecompartierademaneramásabierta,amenudoconelpropósitodeacelerarelcrecimientoeinnovaciónsocialoeconómica.

Losresultadosdelainvestigaciónfinanciadaconfondospúblicosdebenestardisponiblespúblicamente.

Lanecesidaddeimpulsarelcambioculturalenlainvestigaciónyentrelosinvestigadores.

AdopcióndeherramientasytecnologíasbasadasenlaWebparafacilitarlacolaboracióncientífica.

ConceptosyPrincipios

11

Diferenciasypuntosencomúndentrodelasprácticas,losprincipiosylascomunidadesdeOpenScience.

Engeneral,seaceptaquelaCienciaAbiertaconllevaunmayorimpactoasociadoconunusoyunareutilizaciónmásamplios(porejemplo,lallamadaventajadecitasdeaccesoabierto).

LaCienciaAbiertapodríaaumentarlaconfianzaenlacienciayenlafiabilidaddelosresultadoscientíficos.

LaCienciaAbiertaysusvínculosconlaslicencias,yaspectosrelacioandosconlosderechosdeautor.

Porlogeneral,losresultadosdelainvestigaciónabiertatienenunalicenciaabiertaparamaximizarlareutilizaciónyalmismotiempopermitiralcreadorconservarlapropiedadyrecibirreconocimientoporsutrabajo.

Preguntas,obstáculoseinterpretacioneserróneascomunes

P:"¿CuálesladiferenciaentreCienciaAbiertay"ciencia"?"

R:LaCienciaAbiertaseorientaahacercienciatradicionalconmástransparencia,porejemplo,alcompartirabiertamentecódigoylosdatos.Muchosinvestigadoresyalohacen,peronolollamanasí.

P:"¿La'CienciaAbierta'excluyealasHumanidadesylasCienciasSociales?"

R:No,eltérminodeCienciaAbiertaesinclusivo.Dehecho,elcasoesque,aveces,laCienciaAbiertaseconocemásampliamentecomo'InvestigaciónAbierta'o'AcademiaAbierta'paraincluirotrasdisciplinas,principiosyprácticas.Sinembargo,laCienciaAbiertaesuntérminocomúnmenteusadoenmúltiplesnivelesy,porlotanto,tienesentidoadoptarloconfinesdecomunicación,conlacondicióndequeincluyatodaslasdisciplinasdeinvestigación.

P:"¿LaCienciaAbiertaconducealmalusooaquelainvestigaciónseamalinterpretada?"

R:No,laaplicacióndelosprincipiosdeCienciaAbiertaes,dehecho,unasalvaguardacontraelusoindebidooelmalentendido.Latransparenciageneraconfianza,responsabilidadypermiteaotrosverificaryvalidarelprocesodeinvestigación.

P:"¿ConducirálaCienciaAbiertaaunasobrecargadeinformación?"

R:Esmejortenerdemasiadainformaciónytratarconella,quetenermuypocayvivirconelriesgodeperderlaspartesimportantes.YexistentecnologíascomolasfuentesRSS,elaprendizajeautomáticoylainteligenciaartificialquefacilitanlaagregacióndecontenido.

Losresultadosdelaprendizaje

1. Sercapazdeexplicarlosprincipiosyconceptosacadémicos,económicosysocialesquesubyacenyrespaldanlaCienciaAbierta,yporquéesimportanteentérminosmásamplios.

ConceptosyPrincipios

12

2. ComprenderlasnumerosasdimensionesdelaCienciaAbierta,yalgunasdelasherramientasyprácticasinvolucradasenello.

3. FamiliarizarseconelestadoactualdelaCienciaAbiertayladiversidaddeperspectivasqueestoconlleva.

Lecturasadicionales

EuropeanCommission'sDirectorate-GeneralforResearch&Innovation(RTD)(2016).Openinnovation,OpenScience,opentotheworld-avisionforEurope.ec.europa.eu/digital-single-market/en/news/open-innovation-open-science-open-world-vision-europe

FecherandFriesike(2014).OpenScience:OneTerm,FiveSchoolsofThought.doi.org/10.1007/978-3-319-00026-8_2

HighLevelGroup(2017).Europe'sfuture.Openinnovation,OpenScience,opentotheworld:reflectionsoftheResearch,InnovationandSciencePolicyExperts(RISE).doi.org/10.2777/79895

MasuzzoandMartens(2017).DoyouspeakOpenScience?Resourcesandtipstolearnthelanguage.doi.org/10.7287/peerj.preprints.2689v1

Watson(2015).Whenwill‘OpenScience’becomesimply‘science’?.doi.org/10.1186/s13059-015-0669-2

ConceptosyPrincipios

13

2.Datosdeinvestigaciónabiertosymateriales

¿Enquéconsisten?

Losdatosdeinvestigaciónabiertossondatosdeaccesogratuitoquepuedenserreutilizados,remezcladosyredistribuidosparalainvestigaciónacadémicayladocencia,entreotrosusos.Idealmente,losdatosabiertosnotienenrestriccionesparasureutilizaciónyredistribuciónycuentanconlicenciasacordesaello.Encasosexcepcionales(porejemplo,paraprotegerlaidentidaddesujetoshumanos),sepuedenincluirrestriccionesdeaccesoespecialesolimitadas.Compartirlosdatosdemaneraabiertafacilitasuexamen,suponelabaseparalareproducibilidadyverificacióndelainvestigación,yabreuncaminoparapromoverlacolaboración.Comomáximo,losdatosabiertospuedenestarsujetosalosrequisitosdeatribuciónydecompartirigual(sharealike)(verelOpenDataHandbook)

Justificación

Losdatosdeinvestigaciónsonamenudoelproductomásvaliosodelosproyectosdeinvestigación,puesseutilizancomofuenteprimariaparasustentarlainvestigacióncientíficaypermitirladerivacióndehallazgosteóricosoaplicados.Parahacerqueloshallazgos/estudiosseanreplicables,oalmenosreproduciblesoreutilizablesdeotraforma(consultalasecciónsobreInvestigaciónreproducibleyanálisisdedatos),larecomendacióndebuenasprácticasesquelosdatosdeinvestigaciónseantanabiertosytan(FAIR)comoseaposible,teniendoencuentalaslimitacioneséticasycomercialesylasrestriccionesdeprivacidaddelosdatosconfidencialesoprivados.

DatosAbiertosdeInvestigaciónyMateriales

14

Objetivosdelaprendizaje

1. ObtenerunacomprensióndelascaracterísticasyprincipiosbásicosdelosdatosdeinvestigaciónabiertosydatosFAIR(FAIR),incluyendoelempaquetadoyladocumentaciónapropiados,parapermitirqueotroslosentiendan,reproduzcanyreutilicendedistintasmaneras.

2. Familiarizarseconlostiposdedatosquepuedenconsiderarseconfidencialesylasrestriccioneslegalesparacompartirlosenabierto.

3. Sercapazdeconvertirunconjuntodedatos"cerrado"enuno"abierto"mediantelaimplementacióndelasmedidasnecesariasplasmadasenunplandegestióndedatos,administrandoadecuadamentelosdatosymetadatos.

4. Sercapazdeutilizarunplandegestióndedatosdeinvestigaciónyhacerquelosresultadosdetuinvestigaciónseanlocalizablesyaccesibles,inclusosicontienendatosconfidenciales.

5. Comprenderlasventajasydesventajasdecompartirenabiertodiferentestiposdedatos(porejemplo,referidasalaprivacidad,confidencialidad,anonimización,yaccesomediado).

6. Comprenderlaimportanciadelaadecuacióndelosmetadatosparaelarchivososteniblededatosdeinvestigación.

7. Comprenderlosflujosdetrabajobásicosylasherramientasparacompartirlosdatosdeinvestigación.

Componentesclave

Conocimientoyhabilidades

PrincipiosFAIR(FAIRprinciples)

DatosAbiertosdeInvestigaciónyMateriales

15

En2014seredactóunconjuntodeprincipiosparaoptimizarlareutilizacióndelosdatosdeinvestigación.FuedenominadoFAIRDataPrinciples.Losprincipiosrepresentanunconjuntodedirectricesybuenasprácticasdesarrolladasporlospropiosacadémicosparagarantizarquelosdatos(ocualquierobjetodigital)seanFindable(localizables),Accessible(accesibles),Interoperable(interoperables)yRe-usable(reutilizables):

Localizables:Paraquelosdatosseanreutilizables,primerosedebenlocalizar.Deberíaserfácilencontrarlosdatosylosmetadatostantoparahumanoscomoparalascomputadoras.Eldescubrimientoautomáticoyfiabledeconjuntosdedatosyserviciosdependedelosidentificadorespersistentes(PIDs)legiblespormáquinasydesusmetadatos.

Accesibles:Losdatosymetadatosdeberíanpoderserrecuperadosmediantesuidentificadorutilizandounprotocolodecomunicacionesabiertoyestandarizado,queposiblementeincluyaautenticaciónyautorización.Además,losmetadatosdeberíanestardisponiblesinclusosilosdatosyanoloestán.

Interoperables:Losdatosdeberíanpodercombinarseyusarseconotrosdatosoherramientas.Porlotanto,elformatodelosdatosdebeserabiertoeinterpretablepordistintasherramientas,incluyendootrosregistrosdedatos.Elconceptodeinteroperabilidadseaplicatantoenelniveldelosdatoscomoeneldelosmetadatos.Porejemplo,los(meta)datosdeberíanemplearunvocabularioquesigalosprincipiosFAIR.

Reutilizables:Enúltimainstancia,losprincipiosFAIRbuscanoptimizarlareutilizacióndelosdatos.Paralograresto,losmetadatosylosdatosdebenestarbiendescritosdemodoquepuedanserreplicadosy/ocombinadosendiferentesentornos.Además,lareutilizacióndelos(meta)datosdebeestarindicadaatravésdelicenciasclarasyaccesibles.

Adiferenciadelasiniciativasentreparesquesecentranenelinvestigadorcomohumano,losprincipiosFAIRponenunénfasisespecíficoenmejorarlacapacidaddelasmáquinasparaencontraryutilizarautomáticamentelosdatosocualquierobjetodigital,ademásdeapoyarsureutilizaciónporpartedelosindividuos.LosprincipiosFAIRsonprincipiosrectores,noestándares.FAIRdescribelascualidadesocomportamientosnecesariosparahacerquelosdatosseanreutilizablesalmáximo(porejemplo:descripción,cita).Esascualidadessepuedenlograrcondiferentesestándares.

Publicacióndedatos

LamayoríadelosinvestigadoresestámásomenosfamiliarizadoconlapublicaciónenAccesoAbiertodeartículosdeinvestigaciónylibros(véaseelcapítulo5).Másrecientemente,yporlasrazonesmencionadasanteriormente,lapublicacióndedatoshacautivadolaatención.Cadavezmáslosorganismosfinanciadoresdeinvestigaciónesperanquelosdatosproducidosenlosproyectosdeinvestigaciónquefinancianseanfácilesdeencontrar,seanaccesiblesylomásabiertosposible.

Haydiferentesformasparahacerquelosdatosdeinvestigaciónseanaccesibles,incluyendo(Wikipedia):

Publicarlosdatoscomomaterialcomplementarioasociadoaunartículodeinvestigación.Generalmentelosarchivosdedatosseránalojadosporlaeditorialdelartículo.

Alojarlosdatosenunsitiowebdedisponibilidadpúblicaquepermitaaccederalosarchivosparasudescarga.

Depositarlosdatosenunrepositoriodiseñadoparalalapublicacióndedatos,porejemplo,Dataverse,Dryad),figshare,Zenodo.

DatosAbiertosdeInvestigaciónyMateriales

16

Existenungrannúmeroderepositoriosdedatosgeneralistasytemáticospropiosdealgunadisciplinaquepuedenproporcionarapoyoadicionalalosinvestigadoresenelmomentodedepositarsusdatos.

Publicarunartículodedatos(datapaper)sobreelconjuntodedatos,quepodríapublicarsecomounpreprint,enunarevista,oenunarevistadedatosdedicadaapublicarartículosdedatos.Losdatospuedenseralojadosporlarevistaoalojadosporseparadoenunrepositoriodedatos.AlgunosejemplosderevistasdedatossonScientificData(deSpringerNature)yDataScienceJournal(deCODATA).Paraunarevisiónintegraldelasrevistasdedatos,consultaCandelaetal.

LaGuíadeExpertosenGestióndeDatos-CESSDAERICproporcionaunaperspectivadelasventajasydesventajasdelasdiferentesrutasparalapublicacióndedatos.Aveces,tufinanciadoruotroorganismoexternoterequeriráqueutilicesunrepositorioespecífico.Sipuedeselegirlibremente,puedesconsiderarelordendepreferenciasugeridoenlasrecomendacionesdeOpenAIRE:

1. Utilizaunarchivodedatosexternoorepositorioyaestablecidoentuáreadeinvestigaciónparapreservarlosdatosdeacuerdoconestándaresreconocidosentudisciplina.

2. Siestádisponible,usaunrepositoriodedatosdeinvestigacióninstitucionalolainfraestructuradeadministracióndedatosdetugrupodeinvestigación.

3. UtilizaunrepositoriodedatosgratuitocomoporejemploDataverse,Dryad,figshareoZenodo.

4. Buscaotrosrepositoriosdedatosenre3data.Nohayunaúnicaopcióndefiltroenre3dataquecubralosprincipiosFAIR,peroteniendoencuentalassiguientesopcionesdefiltropodrásencontrarrepositorioscompatiblesconlosprincipiosFAIR:tipodeacceso,licenciasdeusodedatos,repositoriosdedatosfiables(conuncertificado,obienqueexplícitamentemencionenlosestándaresparaelarchivo)ysiunrepositorioasignaalosdatosunidentificadorpersistente(PID).Otroaspectoaconsideraressielrepositorioadmiteelcontroldeversiones.

Deberíasconsiderardóndedepositarypublicartusdatosenelplandegestióndedatosdeinvestigación.CESSDAofrecealgunascuestionesatenerencuenta.Porejemplo:¿Quédatosymetadatosasociados,documentaciónycódigoserándepositados?¿Durantecuántotiempodebenconservarselosdatos?¿Porcuántotiempodebenpermanecerreutilizableslosdatos?¿Cómoestarándisponibleslosdatos?¿Quétipodeaccesoseelegirá?Paramáspreguntas,consultaAdapyourDMP:parte6.Porotrolado,nosedebeolvidarverificarsielrepositorioelegidocumpleconlosrequisitosdetuinvestigaciónydetufinanciador.Algunosrepositoriosyahanobtenidounacertificación,comoCoreTrustSeal,queloscertificacomoconfiablesycapacesdecumplirconlosRequisitosCentralesparaRepositoriosdeDatosFiables(CoreTrustworthyDataRepositoriesRequirements).Valelapenamencionarquealgunosrepositoriosdedominioespecíficopuedenaceptarúnicamentedatosdealtacalidad,conpotencialparalareutilizaciónyquepuedencompartirsepúblicamente.

Dadoquehayvariasrutasparapublicartusdatos,debestenerencuentaqueparaqueunconjuntodedatos"cuente"comounapublicacióndebeseguirunprocesodepublicaciónsimilaraldeunartículo(Braseetal.,2009)ydebería:

Estaradecuadamentedocumentadoconmetadatos

Revisarseenrelaciónconsucalidad(porejemplo:contenidodelestudio,metodología,relevancia,consistencialegalydocumentacióndelosmateriales)

Permitirsubúsquedayserlocalizableencatálogosobasesdedatos(obasesdedatos)

Sercitableenartículos

DatosAbiertosdeInvestigaciónyMateriales

17

Citacióndedatos

Losserviciosdeindexacióndedatossirvendeayudaalosgruposdeinvestigaciónparadescubrir,identificarycitardatosdeinvestigación(yamenudootrosobjetosdeinvestigación)conconfianza.Estoimplica,generalmente,lacreaciónyasignacióndeidentificadoresdeobjetosdigitales(DOIs)ymetadatos,recuperablesatravésdeservicioscomoDataCite,quepuedeintegrarseconotrosflujosdeinvestigaciónyestándares.Esteesuncampoemergenteeinvolucraaspectostalescomotransmitiralaseditorialesderevistaslaimportanciadelacitaapropiadadelosdatosenlosartículos,comotambiénpermitirquelosartículosdeinvestigaciónsevinculenalosdatossubyacentes.Deestamanera,losdatoscitablesseconviertenencontribucioneslegítimasalprocesodecomunicaciónacadémica,ypuedenayudaraallanarelcaminoparanuevasmétricasymodelosdepublicaciónquereconozcanyrecompensenelintercambiodedatos.

Comopasoinicialhaciaunabuenaprácticaparalacitadedatos,elDataCitationSynthesisGroupdeFORCE11haelaboradolaDeclaraciónConjuntadePrincipiosparalaCitadeDatosJointDeclarationofDataCitationPrinciples,dirigidaainvestigadoresyproveedoresdeserviciosdedatos.Aladherirseaestosprincipios,losrepositoriosdedatosgeneralmenteproporcionanalosinvestigadoreslareferenciabibliográficadecomocitarcuandoserefierenaunsetdedatosespecífico.

Empaquetamientodedatos

Lospaquetesdedatossoncontenedoresparadescribirycompartirarchivosdedatos,ygeneralmenteincluyenunarchivodemetadatosquedescribelascaracterísticasyelcontextodeunconjuntodedatos.Estopuedeincluiraspectostalescomoinformacióndesucreación,procedencia,tamaño,tipodeformato,definicionesdecampos,asícomocualquierotroarchivocontextualrelevante,comoscriptsdecreacióndedatosodocumentacióntextual.DeacuerdoconlaGuíaparaelEmpaquetadodeDatos:

Losdatossonparasiempre:losconjuntosdedatossobrevivenasupropósitooriginal.Laslimitacionesdelosdatospuedenserobviasdentrodesucontextooriginal,comouncatálogodebiblioteca,peropuedennoserevidentesunavezquelosdatossehanseparadodelentornoparaelquesecrearon.

Losdatosnopuedenserautosuficientes:lainformaciónsobreelcontextoylaprocedenciadelosdatos(cómoyporquésecreó,quéobjetosyconceptosdelmundorealrepresentan,laslimitacionesdesusvalores)esnecesariaparaayudaralosconsumidoresainterpretarlosdemaneraresponsable.

Laestructuracióndemetadatossobreconjuntosdedatosdeunamaneraestándarylegiblepormáquinasfomentalapromoción,lacapacidaddeintercambioylareutilizacióndelosdatos.

DatosAbiertosdeInvestigaciónyMateriales

18

Cómocompartirdatosconfidencialesoprivados

Conunaplanificaciónadecuadadelagestióndedatos,losdatosconfidencialesyprivadospuedencompartirse,reutilizarseyserFAIR.Losmetadatoscasisiemprepuedencompartirse.Laformaylasprácticasparacompartirdatosconfidencialesestánreguladasenfuncióndelaregulaciónpropiadecadaregión(véase,porejemplo,elCompanionmaterialforManagingandSharingResearchDatahandbookdelUKDS).LaAsociaciónInternacionaldeServiciosyTecnologíadelaInformaciónenCienciasSociales(InternationalAssociationforSocialScienceInformationServicesandTechnology)mantieneunalistadeguíasinternacionalessobregestióndedatosqueesunbuenpuntodepartida.Haydiferentesenfoqueseiniciativasparaayudaralosinvestigadoresalograresto.LaherramientaDCC'sDMPonlineincluyeplantillasquecumplenconlosrequisitosdefinanciadoresdeproyectosdeinvestigación.LaGuíadeExpertosenGestióndeDatosCESSDAproporcionainformaciónyejemplosprácticossobrecómocompartirdatospersonales,temasrelacionadosconderechosdeautoryconlasbasesdedatosenpaíseseuropeos.LaGuíatambiénofreceunadescripcióngeneraldelimpactodelGDPRquearmonizalalegislaciónsobredatospersonalesenEuropa(mayode2018)yproporcionaunavisióngeneralactualizadasobreladiversidadenlaUEenmateriadeproteccióndedatos.

Brokerdedatos

Losbrokerdedatossonentidadesreconocidaseindependientesquevelanporlosdatosconfidenciales.Losinvestigadorespuedentransferirsusdatosconfidencialesylasposiblesrestriccionesalaccesoalosdatosenfuncióndesujurisdicción.Estoesespecialmentecomúnconlosdatosprocedentesdepacientesdeestudiosclínicos.EstasentidadesgarantizanlaindependenciaenlaevaluaciónsobrequédatossoncientificamenteválidosalavezqueaseguranlainviolabilidaddelaprivacidaddelosparticipantesdelainvestigaciónAlgunosejemplosdeintermediariosdedatossonTheYODAProject,ClinicalStudyDataRequest.com,NationalSleepResearchResourceySupportingOpenAccessforResearchers(SOAR).

Portalesdeanálisis

Losportalesdeanálisissonplataformasqueapruebanelanálisisdedatossinquesepermitaelplenoacceso(visualizaciónodescarga)ocontrolandodesdedóndeyquiéntieneacceso.Algunosintermediariosdedatostambiénusanportalesdeanálisis.Losportalesdeanálisiscontrolanquéconjuntosdedatosadicionalessepuedencombinarconlosdatosconfidenciales,asícomoquéanálisissepuedenejecutarparagarantizarquelainformaciónpersonalnosereveleduranteelnuevoanálisis.AlgunosejemplosdeportalesdeanálisisvirtualessonProjectDataSphere,Vivli,RAIRD,Corpuscle,yINESS.

Lasinvestigadoresdecienciassocialesodeotradisciplinaqueempleandatosconfidencialesusangeneralmenteunportalúnicoparaelanálisisdóndeseaccedemedianteunrégimencontrolado.Losinvestigadoresautorizadospuedenaccederalosdatosdeformaseguraconfinescientíficos.Sinembargo,losmetadatosquedescribenlosdatosdebenestardisponiblesenabiertoycumplirconlosprincipiosFAIR.

Datosnoidentificablesysintéticos

DatosAbiertosdeInvestigaciónyMateriales

19

Muchosconjuntosdedatosquecontieneninformaciónprivadadeparticipantespuedencompartirseunavezqueelconjuntodedatosnoseanidentificableslosindividuos(MétododePuertoSeguro)(SafeHarborMethod)ounexpertodeterminequeelconjuntodedatosnoseaidentificableanivelindividual(métododedeterminaciónexperta).ConsultacontuComitédeÉticadelaInvestigación/JuntadeRevisiónInstitucionalparasabercómohacerestocontusdatos.TambiénrecomendamoslaGuíadeExpertosenGestióndeDatosCESSDA,queproporcionainformaciónyejemplosprácticossobrecómocompartirdatospersonales.Losinvestigadorespueden,noobstante,mejorarlaaperturadelainvestigaciónsobrelosdatosmediantelacreaciónyelintercambiodedatossintéticos.Losdatossintéticossonsimilaresenestructura,contenidoydistribuciónalosdatosrealesyaspiranaobtener"validezanalítica":losanálisisestadísticosarrojaránlosmismosresultadosconlosdatossintéticosqueconlosdatosreales.LaOficinadelCensodelosEstadosUnidos(UnitedStatesCensusBureau),porejemplo,utilizaportalesdedatossintéticosydeanálisisdemaneracombinadaparapermitirlareutilizacióndedatosaltamentesensibles.

Etiquetadodedatos(DataTags)

DataTagsesunmarcodigitalquepermiteasesorarsobrelasrestriccioneslegales,contractualesypolíticasquerigenlasdecisionessobreelintercambiodedatos.ElsistemaDataTagshaceaunusuariounaseriedepreguntasparadeterminarlaspropiedadesclavedeunconjuntodedatosyaplicareglasinferencialesparadeterminarquéleyes,contratosybuenasprácticassonaplicables.ElresultadoesunconjuntodeDataTagsrecomendados,oetiquetassimpleseicónicasquerepresentanunapolíticadedatoslegibleporhumanosyutilizablepormáquinas,yunacuerdodelicenciaamedidaparaelconjuntodedatos.ElsistemaDataTagsestádiseñadoparaintegrarseconelsoftwaredelrepositoriodedatosytambiénfuncionacomounaherramientaindependiente.DataTagssehadesarrolladoenlaUniversidaddeHarvard.EnEuropa,DANSestátrabajandoparaajustarDataTagsalalegislacióneuropeaGeneralDataProtectionRegulation(GDPR)(cf.DANSGDPRDataTags).

Comosemencionóanteriormente,elobjetivofinaldecompartirtusdatosdeinvestigacióneshacerlosreutilizablesalmáximo.Paraello,antesdecompartirdatosdebegestionarlosdeacuerdoconlasmejoresprácticas.Estoincluye,porejemplo,ladocumentaciónylaeleccióndeformatosdearchivosylicenciasabiertos.PuedesleermássobreestostemasenSección4:InvestigaciónreproducibleyanálisisdedatosasícomoSección6:Licenciamientoabiertoyformatosdearchivo.

Materialesabiertos

Ademásdecompartirlosdatos,laaperturadelainvestigacióndependedelintercambiodemateriales.Losmaterialesqueutilizanlosinvestigadoressonespecíficosdecadadisciplinay,aveces,exclusivosdeunlaboratorio.Acontinuaciónsedanalgunosejemplosdematerialesquepuedescompartir,sinembargo,consultaconcolegasdetudisciplinaquérepositoriossonlosqueutilizan.Cuandotengasmateriales,datosypublicacionesdelmismoproyectodeinvestigacióncompartidosendiferentesrepositorios,hazunareferenciacruzadaconunenlaceyunidentificadorúnicoparaquepuedanlocalizarsefácilmente.

Reactivos

Unreactivoesunasustancia,compuestoomezclaquesepuedeagregaraunsistemaparacrearunareacciónquímicaodeotrotipo.LosreactivossepuedendocumentarenrepositorioscomoAddgene,TheBloomingtonDrosophilaStockCenteryATCCparaqueseanfácilmenteaccesiblesparaotrosinvestigadores.Licenciatusmaterialesparaquepuedanserreutilizadosporotrosinvestigadores.

Protocolos

Unprotocolodescribeunregistroformaluoficialdeobservacionesexperimentalescientíficasenunformatoestructurado.Depositalosprotocolosvirtualesparasucitación,adaptaciónyreutilizaciónempleandoProtocolos.

Cuadernos,contenedores,softwareyhardware

DatosAbiertosdeInvestigaciónyMateriales

20

Elusodelaprogramación,latecnologíadecontenedoresylavirtualizaciónayudanalanálisisreproducible.Ademásdecompartirtucódigoytusdatos,tambiéncompartetuscuadernosJupyter,imágenesDockeruotrosmaterialesdeanálisisotiposdesoftware.Compartecuadernosconserviciosabiertoscomomybinderquepermitenlavisualizaciónyejecuciónpúblicadetodoelblocdenotasdemaneracompartida.LoscontenedoresyloscuadernossepuedencompartirconRockeroCodeOcean.Elsoftwareyelhardwareutilizadosentuinvestigaciónsedebencompartirsiguiendobuenasprácticasparasudocumentación,talcomosedescribeenla[Sección3].Losprotocolosdesólolecturadebendepositarseenunregistrodetudisciplina,comoClinicalTrials.govySocialScienceRegistry,oenunregistrogeneralcomoOpenScienceFramework.Muchasrevistas,comoTrials,JMIRResearchProtocolsoBio-Protocolpublicanprotocolos.Lasmejoresprácticasparapublicartuprotocoloenaccesoabiertosonlasmismasqueparapublicartuinformeenaccesoabierto(miralaSección5).

Preguntas,obstáculoseinterpretacioneserróneascomunes

P:"¿Essuficienteconhacerquemisdatosesténdisponiblesdemaneraabierta?"

R:"No,laaperturaesunacondiciónnecesariaperonosuficienteparaunareutilizaciónmáxima.LosdatostienenqueserFAIRademásdeabiertos".

P:"¿Quésignifican/implicanlosprincipiosFAIRparadiferentespartesinteresadas/audiencias?"

R:"¡Esteesungrantemaparadiscusión!"

Obstáculo:losinvestigadorespuedenserreaciosacompartirsusdatosporquetemenqueotroslosreutilicenantesdehaberlosaprovechadoalmáximo,oqueotrospodríannoentendercompletamentesusdatosy,porlotanto,hacerunmalusodeellos.

(sugerido)R:Puedespublicartusdatosconmetadatosparaquesepuedanlocalizar,yestablecerunperíododeembargoenlosdatosparaasegurartedequepuedespublicartuspropiosartículosprimero.

P:"¿ImplicamuchotrabajoextrahacerquemisdatosseanFAIR?"

R:"¡Nonecesariamente!HacerquelosdatosseanFAIRnosóloesresponsabilidaddelosinvestigadoresindividualessinodetodoelgrupodeinvestigadores.LamejormaneradegarantizarquetusdatossonFAIRescrearunPlandeGestióndeDatosyplanificartododeantemano.Durantelarecolecciónyelprocesamientodedatossiguelosestándaresdetudisciplinaylasmedidasrecomendadasporunrepositorio.

P:"Quierocompartirmisdatos.¿Cómodebolicenciarlos?"

R:"Esaesunabuenapregunta.Primero,piensaenquiénposeelapropiedaddelosdatos:unfinanciadordelainvestigaciónounainstituciónparalaquetrabajas.Luego,piensaenlaautoría.Laaplicacióndeunalicenciaadecuadaasusdatosescrucialparahacerlosreutilizables.Paramásinformaciónsobrelaslicencias,consultalaSección6:Licenciasabiertasyformatosdearchivo.

P:"Nopuedohacerquemisdatosesténdisponiblesdemaneradirecta:sondemasiadograndesparacompartirdemaneraconveniente/tienenrestriccionesrelacionadasconcuestionesdeprivacidad.¿Quédebohacer?"

R:"Deberíahablarconexpertosenrepositoriosdisciplinaressobrecómohacerquesusdatosseanlocalizablesyaccesibles".

DatosAbiertosdeInvestigaciónyMateriales

21

Resultadosdelaprendizaje

1. Conocerlascaracterísticasdelosdatosabiertos,yenparticularlosprincipiosFAIR.

2. Estarfamiliarizadoconalgunosdelosargumentosenfavoryencontradelosdatosabiertos.

3. Sercapazdediferenciarytrabajarcondatosconfidencialesydatosabiertos/FAIR;estasdoscategoríasnosonnecesariamenteincompatibles.

4. Sercapazdetransformarunconjuntodedatosenunoquepuedacompartirseenabierto(formatonopropietario),cumplaconlosestándaresdelosprincipiosFAIRyestédiseñadoparamaximizarelacceso,latransparenciaylareutilización,yproporcionemetadatossuficientes.

5. Conocerladiferenciaentredatosprimariosyprocesados(odepurados),ylaimportanciadelasetiquetasdeversión.

6. Conocerlosformatosdearchivomáscomunesylosestándarescomunitariosparaasegurarlamáximareutilización.

7. SercapazdecrearunPlandeGestióndeDatos.

Lecturasadicionales

TheFAIRGuidingPrinciplesforscientificdatamanagementandstewardship:https://www.nature.com/articles/sdata201618

GuidingprinciplesforFindable,Accessible,Interoperable,andRe-usabledatapublishingVersionB1.0:https://www.force11.org/fairprinciples

TheFAIRDataPrinciplesexplainedhttps://www.dtls.nl/fair-data/fair-principles-explained/

GOFAIRInitiative:https://www.go-fair.org/

FAIRMetrics:http://fairmetrics.org/

Cloudy,increasinglyFAIR;revisitingtheFAIRDataguidingprinciplesfortheEuropeanOpenScienceCloud:https://doi.org/10.3233/ISU-170824

Makingdatasharingcount:apublication-basedsolution(Gorgolewskietal.,2013).

Datareuseandtheopendatacitationadvantage(PiwowarandVision,2013).

Experttourguideondatamanagementhttps://www.cessda.eu/Research-Infrastructure/Training/Expert-tour-guide-on-Data-Management

DatosAbiertosdeInvestigaciónyMateriales

22

3.SoftwaredeinvestigaciónabiertoyCódigoAbierto(OpenSource)

¿Quées?

ElsoftwaredeinvestigaciónabiertoosoftwaredeinvestigacióndeCódigoAbiertoserefierealusoyaldesarrollodesoftwareparaelanálisis,lasimulaciónylavisualización(entreotrascosas)cuyocódigofuentecompletoestádisponible.Además,deacuerdoalaDefinicióndeCódigoAbierto,elsoftwaredeCódigoAbiertodebedistribuirseenformadecódigoy/ocompilado(conelcódigofuentedisponibleenelúltimocaso),ydebecompartirseconunalicenciaquepermitasumodificación,creacióndeobrasderivadasysuredistribución.

Justificación

Lainvestigaciónmodernadependedelsoftware,paralarecreaciónylareprodubilidaddedichainvestigaciónserequiereelaccesoalcódigofuentededichosoftware(Barnes,2010;Morinetal.,2012;Inceetal.,2012;Prinsetal.2015;Lowndesetal.,2018).ComodicenBuckheityDonoho,parafraseandoaJonClaerbout,"Unartículoacercadeunresultadocomputacionalespublicidad,noinvestigaciónacadémica.Lorealmenteacadémicoeselsoftwarecompleto,elcódigoylosdatosquedieronesosresultados"(Buckheit&Donoho,1995).Elaccesoabiertoalcódigofuentedelsoftwaredeinvestigacióntambiénayudaamejorarelimpactodelainvestigación(Vandewalle,2012).

Compartirelsoftwareutilizadoenlainvestigación(yaseaqueestaposeanaturalezacomputacionalodependadelanálisis/interpretaciónbasado/aensoftware)esunacondiciónnecesaria,aunquenosuficiente,paralareproducibilidad.Estosedebealainevitableambigüedadquesurgecuandosetratadedescribirsoftwareutilizandoellenguajenatural,porejemplo,enunartículocientífico(Inceetal.,2012).Además,muchos(sinolamayoría)delosprogramasdesoftwarepuedencontenererroresnodetectados(Soergel,2015).Portanto,inclusounadescripciónescrita"perfecta"deunsoftwarepodríanodarcuentadetodoslosresultados.

Ademasdelareproducibilidad,compartirsoftwaredemaneraabiertapermitealosdesarrolladoreselreconocimientoporsutrabajo,yaseaatravésdecitadirecta(Smithetal.,2016)oatravésdemeta-artículospublicadossobresoftware,porejemplo,enelJournalofOpenResearchSoftwareoelJournalofOpenSourceSoftware(Smithetal.,2018).NeilChueHongmantieneunalistademuchasrevistasdedominioespecíficoquepublicanartículossobresoftware.

Objetivosdelaprendizaje

1. Aprenderlascaracterísticasdelsoftwareabierto;entenderlosargumentoséticos,legales,económicosydeimpactodelainvestigaciónenapoyoyencontradelsoftwareabierto,yentendermejorloscriteriosdecalidaddelCódigoAbierto.

2. Aprendercomousarsoftwaredeaccesoabiertoexistenteyreconocerlo(citarlo)demaneraapropiada.

SoftwareabiertodeinvestigaciónyCódigoabierto

24

3. Aprendercomoutilizarherramientasyservicioscomunesparacompartircódigodeinvestigacióndemaneraabierta.

4. Sercapazdeelegirlalicenciaapropiadaparasoftware,yentenderlasdiferenciasentrelicenciaspermisivasynopermisivas.

Componentesprincipales

Conocimiento

Existendistintasplataformasqueapoyanlacolaboraciónyelintercambiodesoftwaredemaneraabierta.Primeroquenada,puedesutilizarestalistaparaevaluarelniveldeaperturadeunsoftwaredeinvestigaciónexistente:

¿Estáelsoftwaredisponibleparadescargareinstalar?

¿Puedeelsoftwareserinstaladofácilmenteendistintasplataformas?

¿Tieneelsoftwarecondicionesdeuso?

¿Estádisponibleelcódigofuenteparasuinspección?

¿Estádisponiblelahistoriacompletadelcódigofuenteparasuinspecciónatravésdeunhistorialpúblicodeversionesanteriores?

¿Estándescritascorrectamentelasdependenciasdelsoftware(hardwareysoftware)?¿puedenobtenerseestasdependenciasdeformasencillayserutilizadas?

EstascualidadesserelacionanysebasanenlaDefinicióndeCódigoAbierto.

GitHubesunaherramientapopularquepermiteelcontroldeversiones:lagestiónyelseguimientodeloscambiosdeunsoftwareparticular.LosservicioscomoGitHub,GitLab,Bitbucketyotrosproveendeunainterfazalaherramientacomotambiénunsistemadealmacenamientoremotoquepuedeserutilizadoparamantener,compartirycolaborarsobresoftwaredeinvestigación.Setratadeunaherramientacuyousoesbastantegeneralizadoyque,sibienposeerequiereunaprendizajeinicial,hademostradoserdeunvalorinestimableparaelestablecimientodeunflujodetrabajoabiertoyreproducible.

TenerelsoftwareenGitHubessólolaprimeraparte;esigualmenteimportantetenerunidentificadorpersistentepublicadoasociadoconél,comounDOI.HaydistintasformasdeasociarunDOIconunrepositoriodeGitHub.LaformamásfácilesutilizarZenodo(unrepositoriogratuitoyabiertogeneralcreadoporOpenAIREyCERN)parahacerlaasignación,aunqueexistenotrosrepositoriosparaarchivarsoftwareyobtenerunDOI,comoporejemploFigshare.ZenodoseintegraconGitHubparaarchivarelsoftwareyleasignaunDOIcuandolosdesarrolladoreshacenunnuevolanzamientoformalenGitHub.

ElsoftwarecompartidopúblicamentenoesdeCódigoAbiertoamenosqueestéacompañadodeunalicenciaadecuadaporque,pordefecto,elsoftware(asícomocualquierotrotrabajocreativo)poseederechosdeautorexclusivosparaloscreadores,loquesignificaquenadielopuedeusar,copiar,distribuiromodificar(choosealicense.com).(Sirealmentequierescompartirelcódigosinningúntipoderestricciones,puedeserincluidoeneldominiopúblico.)Enlugardeello,puedeselegirunalicenciaapropiadaparatusoftwareenfuncióndeloquedeseesqueotrospuedanhacercontucódigo(oimpedirquehagan);elsitiochoosealicense.orgesunrecursoútilparadiferenciarentredistintaslicencias,aunquenoincluyetodaslaslicenciasdeCódigoAbiertodisponiblesopopulares.Unavezqueseleccionesunalicencia,poneltexto-editadoparaincluirelnombredelolosautor(es)yelaño-enelrepositoriodesoftwarecomounarchivodetextoconelnombreLICENSE.

SoftwareabiertodeinvestigaciónyCódigoabierto

25

Aunquecompartirsoftwareencualquierformaesmejorquenocompartirlo,tusoftwaretendrámásimpactoypodrásermásfácilmenteutilizadoporotros-yportimismoenelfuturo!-,siincluyesdocumentación.Estopuedeincluircomentariosútilesenelcódigoqueexpliquenporquéhicistealgo(envezdesóloloquehiciste,quedeberíaserevidente),unarchivoREADMEinformativoquedescribaloquehacetusoftwareybrindeinformaciónútil(e.g.,cómoinstalar,cómocitar,cómoejecutarelsoftware,dependenciasimportantes),tutoriales/ejemplos,y/odocumentacióndeAPI(quepuedeserautomáticamentegeneradaapartirdecomentariosapropiadamenteformateadosenelcódigo).

Lasdependenciasperdidasoinaccesiblesounadocumentacióninsuficientesobreelentornocomputacionalsonbarrerasmuycomunesencontradelareutilizaciónylareproducibilidad.Unaformadeabordarestasbarrerasescompartirtucódigoenunentornocomputacionalusandotecnologíadecontenedores(containertechnology).Loscontenedoresempacanelcódigoconlasdependenciasyelentornocomputacionalparaqueotrospuedenejecutarmásfácilmentetuanálisis.Lossiguientessonejemplosdelaimplementacióndecontenedoreseninvestigación:Rocker,Binder,yCodeOcean.

Cuandousassoftware-yaseasoftwarequecreasteoquealguienmáslohizoylocompartió-,citarlodemaneraapropiadaesimportanteparalareproducibilidad(estosediscuteenmásdetalleenlaSección4;brevemente,laversiónusadapuedecambiartusresultadosointerpretación)yparadarcréditoalosdesarrolladoresdelsoftware(Niemeyer2016,Smith2016).Ladecisióndecuándocitarsoftwaredependedeticomoinvestigador,perorecomendamoscitarsiemprequeelsoftwareutilizadohayacontribuidodemaneraintegralatusresultados,interpretaciónoconclusiones.LamejormaneradehacerquetucódigoseafácilmentecitableesusarlaintegracióndeGitHub–ZenododescritaantesymencionarelDOIenellugaradecuado,comoenelficheroREADME,juntoconlasugerenciadecómocitarlo.Cuandosecitacualquiersoftwaredebesincluir,almenos,elnombredelosautores,eltítulodelsoftware,elnúmerodelaversión,yunidentificadorolocalizadorúnico(Smith2016).SiusaselsoftwaredealguienydisponedeDOI,lopuedesutilizarfácilmenteparaidentificarycitarelsoftware;sielsoftwarenoseencuentraarchivado,entoncesdebesincluirelURLdondelocalizarloyelnúmerodeversióno(e.g.)elhashdeuncommit(porej.,enGitHub).

Adicionalmente,existenconceptosmáscomplejoscomoeltestautomáticoylaintegracióncontinuadelsoftware,elempaquetadodesoftwareenformatosbinarios,ylagobernanzaylagestióndeproyectosdeCódigoAbiertomulti-persona(estoes,códigosdeconducta,guíasdecontribuciónyautoría).AlgunosdeestostemashansidodescritosporScopatzyHuff(2015).Wilsonetal.(2017)quetambiénhancreadounaguíaprácticadelasmejoresprácticasdecomputacióncientíficaqueincluyeconsejosespecíficosparaeldesarrollodesoftwareparalainvestigación.

SoftwareabiertodeinvestigaciónyCódigoabierto

26

HardwaredeCódigoAbierto

LosprincipiosdeCódigoAbiertodescritosanteriormenteseextiendenalhardware.Losinvestigadoresusualmenteutilizaninstrumentalohardwarepatentadoensuinvestigaciónquenoesdelibreacceso,reusableniadaptable.Elhardwarecientíficoincluyedesdeherramientasdesecuenciaciónymicroscopioshastaelequipamientodeanálisisespecializadoycolisionadoresdepartículas.LaComunidaddeHardwareAbierto(OpenScienceHardware(OScH)),porejemplo,estáluchandoparaqueelmovimientodeCódigoAbiertoconsiderelasherramientascientíficas,elhardware,ylasinfraestructurasdeinvestigaciónatravésdesuHojadeRutaGlobaldeHardwaredeCienciaAbierta.

Habilidades

CreaunrepositorioenGithub,ypermitelaintegraciónconZenodo.Acuñalaprimeraversióndelsoftware.

Eligeunalicenciadesoftwareusando,porejemplo,choosealicenseolaIniciativaOpenSource.

Crealadocumentaciónnecesariaparaelpaquetedesoftware,incluyendounREADME,comentariosyejemplos.

Citademaneraapropiadaelsoftwareutilizadoenlosartículosdeinvestigación.

Preguntas,obstáculoseinterpretacioneserróneascomunes

Q:"Nopuedocompartirmisoftware,estámuydesordenado/notieneunabuenadocumentación/nodejébuenoscomentarios"

A:Losdesarrolladoresdesoftwaredeinvestigaciónentodoelmundoempatizanconestesentimiento.Laspersonasraravezcreenquesusoftwareestá"listo"parasercompartidopúblicamenteoqueyaestá"terminado".Sinembargo,comosostieneBarnes(2010),“situcódigoeslosuficientementebuenocomoparahacersutrabajo,entonceseslosuficientementebuenoocomoparaserpublicado,ypublicarloayudaráatuinvestigaciónyatuáreadeinvestigación."Enotraspalabras,sitesientessuficientementeconformecontusoftwarecomoparapublicarunestudioopublicarresultados,entonceselcódigoestálosuficientementedesarrolladocomopara

SoftwareabiertodeinvestigaciónyCódigoabierto

27

compartirlocontuscolegas.(Contrariamente,sinotesientescómodocompartiendoelcódigo,entoncestalvezrequieraunpocomásde

desarrolloopruebaantesdeserutilizadoenunapublicación).Además,compartirtucódigolepermiteaotrosmejorarloyconstruirsobreel,loqueconduceaunimpactoyunainnovacióninclusomayores(¡yaqueseascitadomásveces!).

Q:"¿Quéocurresialguientomaelcódigoquehecompartidoyloutilizaconpropósitosmaliciososodicequeesdesuautoría?"

A:Seleccionarunalicenciaapropiadaparatusoftwareteayudaráaprotegerlodelosusosquepuedanhacerotrosdeél;porejemplo,lalicenciacomúnMITincluyelimitacionesderesponsabilidadeindicaquenoseproveengarantías.Sialguientratadeatribuirselaautoríadetusoftware,puedesindicarlasmarcastemporales(timestamps)deturepositorioolasversionesarchivadascomopruebadelaprecedenciadetutrabajo.

Q:"Sicompartomicódigoenunrepositorioonline,recibiréunnúmeroexcesivodepeticionesdeayuda."

A:Aunquepuedenhaberusuariosquepodríanpedirteayuda,yaseavíacorreoelectrónicoo,porejemplo,atravésdemensajesenelrepositorioonline,notienesningunaobligacióndeatenderestasdemandassinopuedesoprefieresnohacerlo.Unalicenciaapropiadaincluso,puedeprotegertedehacerlo(porejemplo,lacláusuladenogarantíasdelalicenciaMIT).

Unaideaerróneamuycomún:lasimpledisposicióndelcódigoenlíneahacequeunsoftwareseadeCódigoAbierto.Enrealidad,amenosqueelsoftwareestéacompañadodeunalicenciaqueconcedepermisoaotrosparasuuso,copia,modificacióny/odistribución,losdesarrolladoresmantienenderechosdeautorexclusivossobreelsoftware.ParaqueuncódigoseadeCódigoAbiertodebeiracompañadodeunalicenciadeCódigoAbierto.

Resultadosdelaprendizaje

1. Sercapazdecompartirsoftwareconlalicenciamásapropiada(estoes,tantolasherramientascomolalicencia).

2. Sercapazdesubir,crearversionesyregistrarcódigoempleandounidentificadorpersistente.

3. Sercapazdecitarsoftwareutilizadoparaunartículodeinvestigación.

Lecturasadicionales

TheFutureofResearchinFree/OpenSourceSoftwareDevelopment(Scacchi,2010).

TheScientificMethodinPractice:ReproducibilityintheComputationalSciences(Stodden,2010).

Thecaseforopencomputerprograms(Inceetal.,2012).

ShiningLightintoBlackBoxes(Morinetal.,2012).

SoftwareabiertodeinvestigaciónyCódigoabierto

28

CodeSharingIsAssociatedwithResearchImpactinImageProcessing(Vandewalle,2012).

Currentissuesandresearchtrendsonopen-sourcesoftwarecommunities(Martinez-TorresandDiaz-Fernandez,2013).

Tensimplerulesforreproduciblecomputationalresearch(Sandveetal.,2013).

Practicesinsourcecodesharinginastrophysics(Shamiretal.,2013).

Asystematicliteraturereviewonthebarriersfacedbynewcomerstoopensourcesoftwareprojects(Steinmacheretal.,2014).

Knowledgesharinginopensourcesoftwarecommunities:motivationsandmanagement(IskoujinaandRoberts,2015).

Anopensourcepharmaroadmap(Balasegarametal.,2017).

UpontheShouldersofGiants:Open-SourceHardwareandSoftwareinAnalyticalChemistry(Drydenetal.,2017).

Foursimplerecommendationstoencouragebestpracticesinresearchsoftware(Jiménezetal.,2017).

PerspectivesonReproducibilityandSustainabilityofOpen-SourceScientificSoftwarefromSevenYearsoftheDedalusProject(Oishietal.,2018).

SoftwareabiertodeinvestigaciónyCódigoabierto

29

4.Investigaciónreproducibleyanálisisdedatos

¿Enquéconsiste?

Reproducibilidadsignificaquelosdatosyelcódigodeinvestigaciónestándisponiblesparaqueotrosseancapacesdeobtenerlosmismosresultadosalcanzadosensustrabajos.Esteconceptoestáíntimamenterelacionadoconeldereplicabilidad,elactoderepetirunametodologíacientíficaconelobjetivodealcanzarconclusionessimilares.Estosconceptossonelementoscentralesdelainvestigaciónempírica.

Mejorarlareproducibilidadconduceaaumentarelrigorylacalidaddelostrabajoscientíficosy,portanto,aunamayorconfianzaenlaciencia.Existeunacrecientenecesidadydeseodeexponerlosflujosdetrabajodelainvestigacióndesdeelcomienzodeunproyectoylarecoleccióndedatos,hastalainterpretaciónyelinformedelosresultados.Estosdesarrollospresentandesafíospropios,queincluyeneldiseñodeflujosdetrabajointegradosquepuedenseradoptadosporloscolaboradoresalavezquesemantienenaltosestándaresdeintegridad.

Elconceptodereproducibilidadseaplicadirectamentealmétodocientífico,lapiedraangulardelaciencia,yparticularmentealossiguientescincofases:

1. Formulacióndelahipótesis

2. Diseñodelestudio

3. Realizacióndelestudioyrecoleccióndedatos

4. Análisisdedatos

5.Informedelestudio

Cadaunodeestospasosdebeestarinformadoconclaridad,conunadocumentaciónclarayaccesible,quefacilitelatransparenciaylareproducibilidaddelestudio.

InvestigaciónReproducibleyAnálisisdeDatos

30

Justificación

Losfactoresgeneralespuedencontribuiralascausasdeno-reproducibilidad,perotambiénpuedenimpulsarlaimplementacióndemedidasespecíficasparaabordardichascausas.Laculturayelambienteenquesedesarrollalainvestigaciónsonfactoresgeneralesde'arriba-abajo'importantes.Desdeunaperspectiva'abajo-arriba',laeducaciónycapacitacióncontinuasdelosinvestigadorespuedencrearconcienciaydiseminarbuenasprácticas.

Aunqueentenderelampliorangodefactoresquecontribuyenalareproducibilidadesimportante,tambiénpuedeserdifícildesglosarestosfactoresenmedidasquepuedanseradoptadasinmediatamenteenprogramasdeinvestigaciónyaexistentesparamejorarrapidamentesureproducibilidad.Unodelosprimerospasosaseguiresevaluarelestadoactualdelascosasymonitorearlasmejorasamedidaquesetomandecisionesparaaumentaraúnmáslareproducibilidad.Algunosdelostemasmáscomunesrelacionadosconlareproducibilidaddelainvestigaciónsemuestranenlasiguientefigura.

InvestigaciónReproducibleyAnálisisdeDatos

31

Fuente:Reproducibilidadyconfiabilidaddelainvestigaciónbiomédica:mejorandolaprácticadelainvestigación.

Goodman,Fanelli,&Ioannidis(2016)mencionanqueenepidemiología,biologíacomputacional,economíayensayosclínicos,lareproducibilidadcomúnmentesedefinecomo:

Lahabilidaddeuninvestigadordeduplicarlosresultadosdeunestudioprevioutilizandolosmismosmaterialesquefueronutilizadosporelinvestigadororiginal.Estoes,unsegundoinvestigadorpuedeutilizarlosmismosdatosprimariosparagenerarlosmismosarchivosresultadodesuanálisiseimplementarelmismoanálisisestadísticoenunintentodealcanzarlosmismosresultados.

Estoesdistintodelareplicabilidad:"queserefierealahabilidaddeuninvestigadorparaduplicarlosresultadosdeunestudiopreviosisesiguenlosmismosprocedimientosperorecolectandodatosnuevos".Unamanerasimplededistinguirunconceptodeotro,esorientarlareproducibilidadalosmétodos,mientrasquelareplicabilidadestáorientadaalosresultados.

Lareproducibilidadpuedeserevaluadaadiferentesniveles:aniveldeproyectoindividual(porej.,unartículo,unexperimento,unmétodoounsetdedatos),deuninvestigadorindividual,aunlaboratorioogrupodeinvestigación,aunainstituciónoinclusounadisciplina.Acadaunodeestosdiferentesnivelespodríanaplicarsedistintostiposdecriteriosypuntosdeevaluaciónlevementediferentes.Porejemplo,unainstituciónapoyalasprácticasdereproducibilidadsiestablecepolíticasquerecompensanalos

InvestigaciónReproducibleyAnálisisdeDatos

32

investigadoresquedesarrollaninvestigacionesdemodoreproducible.Porotrolado,sepuedeconsiderarqueuncampodeinvestigaciónposeeunmayorniveldereproducibilidadsidesarrollarecursosquepromuevenypermitenprácticasdeinvestigaciónreproduciblemantenidosporlacomunidad,comorepositoriosdedatosoestándarescomunesparaelintercambiodedatos.

Objetivosdelaprendizaje

Haytresobjetivosprincipalesquedebenserabordadosaquí:

1. Entenderelimpactoimportantedecrearinvestigacionesreproducibles.

2. Entenderlaorganizaciónglobaldelainvestigaciónreproducible(incluyendoeldiseñodelflujodetrabajo,lagestióndedatosyelreportedinámico).

3. Serconscientedelasetapasindividualesdelprocesodereproducibilidadydelosrecursoscorrespondientesquepuedenserutilizados.

Componentesprincipales

Conocimiento

Lasiguienteesunalistaindicativadeaportessobrelareproducibilidad:

Quésonla'crisisdereproducibilidad'yelmeta-análisisdelareproducibilidad.

Principiosdereproducibilidadeintegridadyéticadelainvestigación.

Cuálessonlasopcionesyambientescomputacionalesquepermitenestructurascolaborativasyreproducibles.

Factoresqueafectanalareproducibilidaddelainvestigación.

Documentacióndelanálisisdedatosyflujosdetrabajoabiertos.

Ambientesdeanálisisreproducible(virtualización).

Abordajedelos"gradosdelibertaddelinvestigador"(Wichertsetal.,2016).

InvestigaciónReproducibleyAnálisisdeDatos

33

Habilidades

Haydistintosconsejosprácticossobrereproducibilidadquesedebentenerencuentacuandoseplanificanlashabilidadesnecesariasparaasegurarla.Lasmejoresprácticasenreproducibilidadsenutren,generalmente,delasprácticasdeCienciaAbierta,perosuintegraciónofrecebeneficiosalosinvestigadoresindividualestantosidecidencompartirsuinvestigacióncomosinolohacen.Larazónporlacuallaintegracióndelasmejoresprácticasdereproducibilidadbeneficiaalinvestigadorindividualesqueellasmejoranlaplanificación,organizaciónydocumentacióndelainvestigación.Másabajopresentamosunejemplodeimplementacióndereproducibilidadenunflujodeinvestigaciónconreferenciasaestasprácticasenelmanual.

1.Planparalareproducibilidadantesdeempezar

Creaunplandeestudiooprotocolo.

Comienzaladocumentacióndesdeeliniciodeunestudioescribiendounplandeestudiooprotocoloqueincluyaeldiseñoylosmétodospropuestos.UsalaguíadirectrizparaelinformedeEquatorNetworksicorresponde.Hazunseguimientodeloscambiosentuplandeestudiooprotocoloutilizandoelcontroldeversiones(referenciaaControldeversiones).Calculaelpoderotamañodemuestranecesarioyaportaestecálculoentuprotocolo,dadoquelosestudiosdebajopoderestadísticosonproclivesalairreproducibilidad.

Eligeherramientasymaterialesreproducibles

SeleccionaanticuerposquefuncionenutilizandounbuscadordeanticuerposcomoCiteAb.EvitalairreproducibilidadcausadaporlaslíneascelularesmalidentificadaseligiendoaquellasqueestánautenticadasporelComitéInternacionaldeAutenticacióndeLíneasCelulares.Cuandoseaposibleeligeherramientasdesoftwareyhardwareconlasquepuedasmantenerlapropiedaddetuinvestigaciónyquepuedanmigrartuinvestigaciónfueradelaplataformaparasureutilización(verSoftwaredeinvestigaciónabiertoyCódigoAbierto).

Organizaunproyectoreproducible

Centralizayorganizalagestióndetuproyectoutilizandounaplataformaonline,unrepositoriocentralounacarpetaparatodoslosarchivosdeinvestigación.PodríasusarGitHubcomositioparaalmacenarlosarchivosdelproyecto,obiengestionartodoutilizandouncuadernodelaboratorioelectrónicocomoBenchling,Labguru,oSciNote.Dentrodetuproyectocentralizadosiguelasmejoresprácticasseparandotusdatosytucódigoendistintascarpetas.Hazquetusdatosprimariosseandesólolecturaymantenlosseparadosdelosdatosprocesados(referenciaaGestióndedatos).

Cuandoguardesyrespaldestusarchivosdeinvestigación,eligeformatosynombresdearchivoinformativos,quepermitansureutilización.Losnombresdearchivodebenserlegiblestantopormáquinascomoporhumanos(referenciaaGestióndedatos).Paratusanálisisycódigodesoftwareusadirectoriosrelativos.Evitaarchivosconformatoscerrados;utilizaformatosabiertos(ver6Licenciasabiertasyformatosdearchivo).

InvestigaciónReproducibleyAnálisisdeDatos

34

2.Hazunseguimientodelascosas

Registro

Pre-registralainformaciónimportantevinculadaconeldiseñodelainvestigaciónyelanálisisparaaumentarlatransparenciaycontrarrestrarlossesgosdepublicaciónderesultadosnegativos.AlgunasherramientaslibresqueteayudaránarealizartuprimerregistrosonAsPredicted,OpenScienceFramework,yRegisteredReports.LosensayosclínicosdebenutilizarClinicaltrials.gov.

Controldeversiones

Hazunseguimientodeloscambiosentusarchivos,especialmenteentucódigodeanálisis,utilizandoelcontroldeversiones(verSoftwaredeinvestigaciónabiertoyCódigoAbierto).

Documentación

DocumentatodoloquehubierasidohechoamanoenunarchivoREADME.Creaundiccionariodedatos(tambiénconocidocomolibrodecódigo)paradescribirlainformaciónimportanteacercadetusdatos.UnaintroducciónfácilaestetemaeselmódulosobreorganizacióndedatosdeKarlBroman.RefieretambiénalapartadosobreGestióndedatos.

Programaciónliteraria

ConsiderautilizarJupyterNotebooks,KnitR,Sweave,uotrasaproximacionesalaprogramaciónliterariaparaintegrartucódigocontunarrativaydocumentación.

3.Comparteylicenciatuinvestigación

Datos

Evitaarchivossuplementarios,decideutilizarunalicenciapermisivaycompartetusdatosutilizandounrepositorio.SiguelasmejoresprácticastalcomoseindicanenelcapítulodeDatosymaterialesabiertosdeinvestigación.

Materiales

Compartetusmaterialesdemodoquepuedanserreutilizados.DepositarepositorioscomoAddgene,TheBloomingtonDrosophilaStockCenter,yATCCparahacerqueseanfácilmenteaccesiblesparaotrosinvestigadores.Paramayorinformación,miralasubseccióndeDatosymaterialesdeinvestigaciónabiertos.

Software,cuadernosdenotasycontenedores

InvestigaciónReproducibleyAnálisisdeDatos

35

Licenciatucódigoparainformarcómopuedeser(re)utilizado.Compartecuadernosconservicioscomomybinder,quepermitenlavistayejecuciónpúblicadecuadernosdenotascompletosquehubieransidocompartidos.CompartecontenedoresocuadernosconservicioscomoRockeroCodeOcean.SiguelasmejoresprácticasindicadasenSoftwaredeinvestigaciónabiertoyCódigoAbierto.

4.Publicatuinvestigacióndemodotransparente

Informaypublicatusmétodoseintervencionesdemodoexplícito,transparente,ycompletoparapermitirsureproducción.LasguíasdelaEquatorNetwork,herramientascomoProtocols.io,oprocesoscomoRegisteredReportspuedenayudarteareportarlareproducibilidad.Recuerdapublicartusresultadosentuplataformaderegistropúblico(comoClinicalTrials.govoelSocialScienceRegistry)dentrodelañodefinalizacióndetuestudio,sinimportarlanaturalezaorumbodetusresultados.

Preguntas,obstáculoseinterpretacioneserróneascomunes

Q:"Todoestáenelpapel;cualquierapuedereproducirlodesdeallí!"

A:Estaesunadelasequivocacionesmáscomunes.Inclusosisecuentaconunadescripciónextremadamentedetalladadelosmétodosyflujosdetrabajoempleadosparaalcanzarelresultadofinal,estonoserásuficienteparareproducirloenlamayoríadeloscasos.Estosepuededeberadistintosfactores,incluyendoelusodediferentesentornoscomputacionales,diferenciasenlasversionesdesoftware,sesgosimplícitosquenofuerondeclaradosconclaridad,etc.

Q:"Notengoeltiempoparaaprenderyestablecerunflujodetrabajoreproducible."

A:Ademásdelnúmerosignificativodeserviciosgratuitosydisponiblesenlíneaquepuedensercombinadosparafacilitarlaorganizacióndeunflujodetrabajocompleto,empleartiempoyesfuerzoaorganizaresteaspectoaumentarálavalidezcientíficadelosresultadosfinalesyminimizaráeltiempoquetomarávolverarealizarelanálisisdedatosoextenderloenestudiosposteriores.

Q:"Lasterminologíasquedescribenlareproducibilidadsondesafiantes."

A:ConsultaelartículodeLorenaBarba(2018)paraunadiscusiónsobrelaterminologíaquedescribelareproducibilidadylareplicabilidad.

InvestigaciónReproducibleyAnálisisdeDatos

36

Resultadosdelaprendizaje

1. Entenderlanecesidaddeunainvestigaciónreproducibleysusfundamentos.

2. Sercapazdeestablecerunflujodetrabajoreproducibleenelcontextodeunatareadeejemplificación.

3. Conocerherramientasquepuedencontribuyenconlainvestigaciónreproducible.

Lecturasadicionales

Calculatupoder:Buttonetal.(2013)studyoftherelationshipbetweenreproducibilityandpower.

Nominacióninformativa:KarlBroman’sDataOrganizationmodule:Choosegoodnamesforthings

InvestigaciónReproducibleyAnálisisdeDatos

37

5.Accesoabiertoalaspublicacionesresultadodelainvestigación

¿Quées?

Elaccesoabiertosignificaaccesoenlínea,sincostoalgunoparacualquierusuario,sinobstáculostécnicos(comoelregistroobligatoriooeliniciodesesiónenplataformasespecíficas)alaspublicacionesresultantesdelainvestigación,comosonlosartículosyloslibros.Comomínimo,estaspublicacionessepuedenleerenlínea,descargareimprimir.Loidealesquetambiénseproporcionenderechosadicionalescomoelderechodecopiar,distribuir,buscar,vincular,rastrearyrealizarminería.Elaccesoabiertosepuederealizaratravésdedosrutasprincipalesnoexclusivas:

AccesoAbiertoVerde(autoarchivo):elautorounrepresentantepuedeaccederlibreyabiertamentealtrabajopublicadooalmanuscritofinalrevisadoporparesquehayasidoaceptadoparapublicación,enunrepositorioenlínea.Algunoseditoressolicitanqueelaccesoabiertoseconcedasólodespuésdequehayatranscurridounperíododeembargo.Esteperíododeembargopuededurarentrevariosmesesyvariosaños.Paralaspublicacionesquehansidodepositadasenunrepositorioperoqueestánbajoembargo,generalmentealmenoslosmetadatossonaccesiblesdemaneraabierta.

AccesoabiertoDorado(publicaciónenaccesoabierto):eltrabajopublicadoporeleditorestádisponibleenmododeaccesoabiertoinmediatamentedespuésdelapublicación.Elmodelodenegociomáscomúnsebasaenpagosúnicosdelosautores(comúnmentellamadosAPC-cargosporprocesamientodeartículos-oBPC-cargosporprocesamientodelibros).Cuandoelcontenidodeaccesoabiertosecombinaconcontenidoquerequiereunasuscripciónocompra,enparticularenelcontextoderevistas,actasdeconferenciasyvolúmeneseditados,estosedenominaaccesoabiertohíbrido.

Justificación

Unadelasformasmáscomunesdedifundirlosresultadosdelainvestigaciónesescribirunmanuscritoypublicarloenunarevista,actasdecongresosolibros.Durantemuchosañosestaspublicacionesestuvierondisponiblesalpúblicomedianteelpagodeunatarifadesuscripciónoindividualmente.Sinembargo,ainiciosdelsigloXXIaparecióunnuevomovimientoconunobjetivoclaro:poneradisposicióndelpúblicotodoslosresultadosdelainvestigaciónsinningunarestricción.EstemovimientotomóelnombredeAccesoAbiertoyestableciódosestrategiasinicialesparalograrsuobjetivofinal.Laprimeraestrategiafueproporcionarherramientasyasistenciaalosacadémicosparadepositarsusartículosrevisadosporparesenrepositorioselectrónicosabiertos.Elsegundofuelanzarunanuevageneraciónderevistasconderechosdeautoryotrasherramientasparagarantizarelaccesoabiertopermanenteatodoslosartículosquepublican.Comoresultadodelaprimeraestrategiavemosprácticasdeautoarchivo:losinvestigadoresdepositanydifundendocumentosenrepositoriosinstitucionalesotemáticos.Ycomoresultadodelasegundaestrategia,hemosvistolacreaciónderevistasdeaccesoabiertoquebrindanaccesogratuitoaloslectoresypermitenlareutilizacióndesuscontenidossincasiningunarestricción.

Másalládelasdosestrategiasestablecidasenla\IniciativadeAccesoAbiertodeBudapest\en2002,hemosvistoelcrecimientodenuevosmétodosdedifusión.Entreellos,encontramoslapublicacióndepreprintsatravésderepositoriosinstitucionalesyservidoresdepreprints.Lospreprintssonampliamenteutilizadosencienciasfísicasyahoraemergenencienciasdelavidayotroscampos.Lospreprintssondocumentosquenohansidorevisadosporparesperoqueseconsideranunapublicacióncientíficacompletaenunaprimeraetapa.Algunosdelosservidoresdepreprintsincluyenserviciosabiertosderevisiónporparesyladisponibilidadparapublicarnuevasversionesdeldocumentoinicialunavezrevisadosporpares.Siguiendoestatendenciadeincluirprocesosabiertosderevisión

AccesoAbiertoalaspublicacionesdelosResultadosdeInvestigaciones

38

porparesenservidoresdepreprints,hemosvistoeldesarrollodenuevasplataformasdepublicaciónrespaldadasporfundadorescomoWellcomeTrustoBillandMelindaGatesFoundation.InclusolaComisiónEuropeaplanealanzarunaplataformadepublicaciónparalosproyectosfinanciadosporHorizonte2020.

Laeleccióndeunarevistaounaplataformadepublicaciónpuedeafectarladisponibilidadyaccesibilidaddelosresultadosdelainvestigación.Hayvariasopcionesparalosinvestigadoresalahoradedecidirdónde,cuándoycómopublicarsushallazgos.Esfundamentalconocertodaslasimplicacionesparaevitarfuturosproblemas.

Elaugedemuchosmodelosdenegociosentornoalasrevistasdeaccesoabiertoplanteamuchosmalentendidoseincertidumbresalosinvestigadoresalahoradedecidirdóndepublicar.Porotraparte,lasrevistasporpagoofrecenmodelosdeaccesoabiertoindividuales,elllamadomodelohíbrido,queaportamáscomplejidadalahoradedecidirdóndeycómopublicar.

Conrespectoalautoarchivo,losinvestigadoresestánconfundidosporlosdiferentesrequisitosestablecidosporloseditoresenrelaciónconlaversióndeundocumentoquepuedendepositarenunrepositorioycuándoestaversiónpuedeestardisponibleparaelpúblico.Estademoraenpermitirelaccesopúblicoaltextocompletoamenudosedenominaperíododeembargoynoesuniformeparatodaslasrevistas.Lasinstitucionesqueproporcionanunrepositorioparasusinvestigadoresdebenfacilitarlasprácticasdeautoarchivoanalizandotodoslosrequisitosdeloseditores.

Objetivosdelaprendizaje

1. Conocerlasdiferentesopcionesquetieneuninvestigadorparadecidirdóndepublicarundocumento,incluidoslosrequisitosdelosfinanciadores.

2. Poderdecidirsiundocumentopuedepublicarseantesdelarevisiónporpares,porejemplo,enunservidordepreprints.Losparticipantesaprenderáncómodeterminarquéopcionestienendeacuerdoconsusdisciplinas/políticasderevistas,ysihabríaconsecuenciasposterioresquepodríanponerenpeligrolapublicaciónfinalenunarevistarevisadaporpares.

3. Losparticipantesaprenderáncómodescubrirlasdiferenciasentrelaspolíticasdelasrevistasrevisadasporpares,particularmentecuandoseenvíaalgodisponiblecomopreprint.Aprenderánlasdiferenciasentrelasrevistasdeaccesoabierto,comolasquerequierenunpagoporelenvíooporlapublicación,ylaslicenciasqueutilizan.

4. Losparticipantesconoceránlasimplicacionesdelapublicaciónenrevistasdepagoporsuscripciónparaelautoarchivofuturoenunrepositorio,ylosrequisitosdeleditorentérminosdeversiónyembargo.Losparticipantestambiénaprenderánsobrerevistashíbridasdeaccesoabierto.

5. (Opcionaldependiendodelaaudiencia)Losparticipantesaprenderánsobrelasoportunidadesdeaccesoabiertocuandopublicanenlibros,yaqueestaeslaprincipalvíadedifusiónparaalgunasdisciplinas.

6. Losparticipantesconoceránlosdiferentesmodelosdenegocioutilizadosporlasrevistasdeaccesoabiertoylasoportunidadesparaobtenerfondosparaapoyarlapublicación,siesnecesario.

Componentesclave

AccesoAbiertoalaspublicacionesdelosResultadosdeInvestigaciones

39

Conocimiento

Repositoriosyautoarchivo

Aprincipiosde2018,habíamasde4600repositoriosdisponiblesparaquelosinvestigadorespudieranautoarchivarsuspublicaciones,deacuerdoconelRegistrodeRepositoriosdeAccesoAbiertoRegistryofOpenAccessRepositories.Enestalistapodemosencontrarrepositoriosinstitucionales,repositoriosdisciplinaresotemáticosycosechadoresoagregadores.Losprimerossongeneralmenteadministradosporinstitucionesdeinvestigaciónparaproporcionarasucomunidadunlugarparaarchivarycompartirabiertamenteartículosyotrosproductosdeinvestigación.Losrepositoriostemáticosgeneralmentesonadministradosporcomunidadesdeinvestigaciónylamayoríadeloscontenidosestánrelacionadosconciertadisciplina.Finalmente,loscosechadoresagregancontenidodediferentesrepositoriosyseconviertenensitiospararealizarbúsquedasgeneralesycrearotrosserviciosdevaloragregado.Esfundamentalqueunrepositorioseacosechadoparaadquirirmásvisibilidad.Paraesepropósito,losadministradoresderepositoriosdebenseguirlosestándaresconrespectoalusodemetadatosylosvaloresdeestosmetadatos.Además,losrepositoriosinstitucionalessepuedenvincularconotrasbasesdedatosdeinformaciónparaaumentarlacapacidaddedetección,porejemplo,PubMedofrecelaposibilidaddevincularsusregistrosmedianteellinkoutproject.Losrepositoriossiemprehansidovistoscomounaformaalternativadeaccederapublicacionescientíficascuandoaccederalafuenteoriginalnoesasequible.ActualmenteexistenherramientascomolaextensióndelnavegadorUnpaywallquefacilitaestaalternativa.

Alelegirunarevistaparapublicarresultadosdeinvestigación,losinvestigadoresdebentomarseunmomentoparaleerlapolíticadelarevistaconrespectoalatransferenciadederechosdeautor.Muchasrevistasaúnrequierenparalapublicaciónquelosautorestransfieranlosderechosdeautor.Estatransferenciadederechosimplicaquelosautoresdebensolicitarpermisoparareutilizarsupropiotrabajomásalládelopermitidoporlaleyaplicable,amenosqueyahayaalgunosusosconcedidos.Entreesosusospermitidospodemosencontrarpropósitosdeenseñanza,compartirconcolegasy,especialmente,cómolosinvestigadorespuedenautoarchivarsusdocumentosenrepositorios.Aveceshayunapolíticacomúnentretodaslasrevistaspublicadasporlosmismoseditores,peroengenerallasrevistastienensupropiapolítica,especialmentecuandosepublicananombredeunasociedadcientífica.Alanalizarlascondicionesdeautoarchivo,debemosidentificardoscuestionesclave:laversióndeldocumentoquesepuededepositarycuándopuedeestardisponiblepúblicamente.

Conrespectoalaversión,algunasrevistaspermitenladifusióndelaversiónenviada,tambiénconocidacomopreprint,ypermitensureemplazoporunaversiónrevisadaunavezqueeldocumentofinalhasidopublicado.Debidoalaumentodelaspolíticasquerequierenaccesoalosresultadosdelainvestigación,lamayoríadelasrevistaspermitendepositarlaversiónaceptadadeldocumento,tambiénconocidocomoversióndelautoropostprint.Estaversióneseltextofinalunavezqueelprocesoderevisiónporpareshafinalizado,peronotieneeldiseñofinaldelapublicación.Finalmente,algunasrevistaspermitenalosinvestigadoresdepositarlaversiónfinalpublicada,tambiénconocidacomolaversiónderegistro.

Enrelaciónconelmomentodeponerelperiódicoadisposicióndelpúblico,muchasrevistasestablecenunperíododetiempodesdesupublicaciónoriginal:elperíododeembargo,quepuedeirdeceroa60meses.Algunasrevistasincluyenoexcluyenembargosdependiendodelasversiones.Porejemplo,laversiónaceptadapodríaestardisponiblepúblicamentedespuésdelapublicación,perolaversiónpublicadadebeesperar12meses.

AccesoAbiertoalaspublicacionesdelosResultadosdeInvestigaciones

40

Publicacióndeaccesoabierto

ElnúmerodeRevistasdeAccesoAbiertohaaumentadodurantelosúltimosaños,convirtiéndoseenunaopciónrealparalosinvestigadoresalahoradedecidirdóndepublicarsushallazgos.SegúnelDirectoriodeRevistasdeAccesoAbierto(DOAJ),enlaactualidadhaymásde11000revistas.Sinembargo,esimportanteseñalarqueunarevistadeaccesoabiertodebeproporcionaraccesogratuitoasuscontenidos,perotambiéndebeautorizarlosparapermitirsureutilización.Ningúnavisolegaldebeentenderselegalmentecomo"todoslosderechosreservados".Aunqueladefinicióndeunarevistadeaccesoabiertonoincluyeningunacondiciónsobreelmodelodenegocio,existeelhechodequeesasrevistasseconocencomúnmentecomolarevistaenlaquetienequepagarparapublicar.Esteconceptoerróneosedebealhechodequelasrevistasmásexitosasylasquetuvieronelmayorimpactosiguenestemodelo.Sinembargo,unestudiorecientemuestraquelamayoríadelasrevistasregistradasenDOAJnocobranningunatarifaporpublicación.(Datosdisponiblesaquí).

Enlaactualidad,muchasrevistasporpagoofrecenopcionesdeaccesoabiertoindividualalosinvestigadoresunavezqueseaceptaelartículodespuésdelarevisiónporpares.Esasopcionesincluyenlapublicaciónbajounalicenciadecontenidolibreyaccesogratuitoparacualquierpersonadesdesuprimerapublicación.Estemodeloseconocecomúnmentecomoelmodelohíbridoporqueenelmismonúmerodeunarevistaloslectorespuedenencontrarelaccesoabiertoylascontribucionesporpago.Porlogeneral,loseditorespidenunapagoporpublicarenabiertocontribucionesindividuales.Estudiosrecientesmuestranquelastarifashíbridassonmásaltasqueelpromediodeloscargosporprocesamientodeartículosenalgunasrevistasdeaccesoabierto(JahnyTullney2016).Unadelasrazonesporlasquelosinvestigadoreseligenelmodelohíbridoesparacumplirconalgunosdelosrequisitosdelapolíticadelosfinanciadores,especialmenteaquellosquerequierenaccesopúblicoinmediatoalosresultadosdeinvestigaciónoperíodoscortosdeembargo.

Algunosorganismosquefinancianproyectosdeinvestigaciónhandecididoestablecersuspropiasplataformasdepublicaciónparaproporcionarasusbeneficiariosunlugarparapublicarsustrabajos.Engeneral,publicarenesasplataformascuestaalrededorde1000€ytodoslosmaterialessepublicanbajounalicenciaCCBY.Lapublicaciónnoselimitaaartículos,losinvestigadorespuedenincluir,porejemplo,datosysoftware.Nohayunprocesoprevioderevisiónporparesy,porlotanto,losinvestigadorespublicandocumentosquesolopasanporunarevisióneditoriallimitadaparaverificarelformato.Larevisiónporparesserealizademaneratransparenteparaquecualquierapuedaverquiénlaescribióycuálesfueronloscomentarios.Despuésdelarevisiónporparesabierta,losautorespuedencargarversionesactualizadasdesusartículosporconsecuencia.

Algunasdisciplinasprefierenutilizarotrosformatosdiferentesalasrevistasparapublicarsusresultados,porejemplo,loslibros.Inicialmente,loseditoreseranmuyreaciosapermitirquelosinvestigadoresdepositaranunlibrocompletooinclusouncapítulodelibro.Sinembargo,algunoseditoreshancomenzadoaadoptarpolíticasparafacilitarlo.Porotrolado,algunaseditorialesuniversitarias

AccesoAbiertoalaspublicacionesdelosResultadosdeInvestigaciones

41

hancambiadosumodelodepublicaciónaaccesoabiertoparaaumentarlavisibilidaddesuscontenidos,especialmentelasmonografías.Estecambiopuedeexplicarsecomounarespuestaalosrecortesenalgunosdelosgastosenmonografíasdebidoalasrestriccionesenlospresupuestosdelabiblioteca.UnmodelocomúnparaestaseditorialesuniversitariasdeaccesoabiertoesproporcionarunaversióngratuitaenPDFyvenderversionesenpapeloepub(ver,porejemplo,UCL).Además,conlacreacióndelDirectoriodeLibrosdeAccesoAbiertosehaaumentadolacapacidadparasulocalización.Demanerasimilaraotrasiniciativasderevistas,hanaparecidoalgunosproyectosparaunirfuerzasparaestablecerunfondocomúnparaconstruirmonografíasdeaccesoabierto,porejemploKnowledgeUnlatched.

Habilidades

Elegirunrepositoriooservidoradecuadoparapublicarunapreprintsegúnsudisciplina.

Archivarunapublicaciónenunrepositorioadecuado,institucionalotemático,siguiendolasposiblesrestriccionesplanteadasporeleditor,principalmenterelacionadasconlaversiónpermitidaparaeldepósitoyelperíododeembargo.

Elegirentrelasopcionesderevistasdeaccesoabiertoyplataformasdepublicacióndisponibles.

Encontrarfondosoposiblesdescuentosparapublicarenrevistasdeaccesoabiertosiesnecesario.

Preguntas,obstáculosyconceptoserróneoscomunes

P:"Sipublicomitrabajocomopreprint,nosereconocerá;solorecibirécréditoporunartículoderevistarevisadoporpares".

R:Muchosorganismosquefinancianinvestigaciónreconocenlacrecientepresenciadepublicacionesdepreprintsensuspolíticas:elInstitutoMédicoHowardHughes(HHMI),WellcomeTrust,elMedicalResearchCouncildelReinoUnidoyelNationalInstituteofHealth(NIH)anunciaronpolíticasquepermitenalosinvestigadorescitarsuspropiospreprintsensolicitudesdesubvencioneseinformes(Luther2017).Además,lospreprintsayudanaestablecerlaprioridaddelosresultadosypuedenaumentarelimpacto—yelrecuentodecitas—deunartículorevisadoporpares(McKiernan2016).

Todavíaexistenalgunosinvestigadoresreaciosadepositarotrasversionesquenoseanlaversiónfinalpublicada.Esimportanteinformarlessobrelasimplicacionesdelosderechosdeautorcuandofirmanundocumentodetransferencia.

Evitelaideaerróneadeentenderunarevistadeaccesoabiertocomounarevistadondelosautoresdebenpagarparapublicar.Elmodelodeautor-pagoessolounodelosmodelosdenegocioexistentesparaunarevistadeaccesoabierto.Ustedpodríamostrardatossobrelacantidadderevistasquenosolicitanunatarifadepublicación(porejemplo,apartirdel31deenerode2018,elDOAJinformaqueel71%delas11,001revistasdeaccesoabiertoenlistadasnorequierencargodepublicación).EsposiblequeusteddeseemostrarotrosmodelosdenegocioscomolaIniciativaSCOAP3,elproyectoLingOA,olaBibliotecaAbiertadeHumanidades.

AccesoAbiertoalaspublicacionesdelosResultadosdeInvestigaciones

42

Elusodeplataformasdepublicacióntieneimplicacionesparalaevaluacióndelainvestigación,elprocesoderevisiónporparesyelpapeldeloseditores.Todavíahaymuchasevaluacionesdeinvestigaciónbasadasenmétricasderevistasy,porlotanto,estanuevaformadepublicacióncuestionaesasevaluaciones.Además,elhechodequelarevisiónporparesseacompletamentetransparentepermitealoslectoresidentificarrevisoresyrealizarunseguimientodelcontroldeversionesdeldocumento.Finalmente,siesasplataformasseconviertenenlaherramientacomúnparapublicarresultados,loseditorestendríanqueredefinirsupapelenelprocesodecomunicaciónacadémica.

Elmodelohíbridoesmuycontrovertidoypodríaplantearmuchaspreguntassobreloscostes,laposibledobleinversiónyeluso(ofalta)delalicencia.

UstedpuedediscutirelfuturodelacomunicaciónacadémicapresentandoalgunosdelosmodelosdecompensaciónoproyectosdetransicióncomolaAlianzaGlobalOA2020propuestaporlaSociedadMaxPlanck.

Resultadosdelaprendizaje

1. Losparticipantespodránelegirdóndepublicarsutrabajodeinvestigación,describiendolasimplicacionesyconsecuenciasdeestaelección.

2. Losparticipantespodrándeterminarlapolíticadeautoarchivodeunarevistadondequieranpublicarsegúnlainformacióndisponibleenelsitiowebcorrespondiente,oencualquieradelosportalesquebrindaninformacióngeneralcomoSherpa/Romeo,Dulcineapararevistasespañolas,HeloïseparafrancesasyDiadorimpararevistasbrasileñas.

3. Losparticipantesquequieranestablecerunanuevarevistadeaccesoabiertopodrándescribirsupropiapolíticadeautoarchivo,licenciaymodelodenegocio.

4. Losparticipantesquemanejanrepositoriospodrándescribirlasherramientasylosserviciosquepermitenalosinvestigadoresautoarchivar.

Otraslecturas

TheOpenAccessDirectory

PiwowarH,PriemJ,LarivièreV,AlperinJP,MatthiasL,NorlanderB,FarleyA,WestJ,HausteinS.(2018)ThestateofOA:alarge-scaleanalysisoftheprevalenceandimpactofOpenAccessarticles.PeerJ6:e4375https://doi.org/10.7717/peerj.4375

BjörkB.(2017)Growthofhybridopenaccess,2009–2016.PeerJ5:e3878https://doi.org/10.7717/peerj.3878

AccesoAbiertoalaspublicacionesdelosResultadosdeInvestigaciones

43

6.Licenciasabiertasyformatosdeficheros

¿Quéson?

Unalicenciaesundocumentolegalqueotorgaderechosespecíficosalusuarioparareutilizaryredistribuirunmaterialbajociertascondiciones.Sepuedesolicitarcualquierderechoqueellicenciantenootorguepordefectoatravésdelalicencia.Laslicenciassepuedenaplicaracualquiermaterial(porejemplo,sonido,texto,imagen,multimedia,software)dondeexistanderechosdeexplotaciónouso.

Freecontentlicensessonlicenciasqueotorganpermisoparaacceder,reutilizaryredistribuirelmaterialconpocasoningunarestricción.Esaslicenciasvandesdemuyabiertasamuyrestrictivas.Cuantasmásrestricciones,másdifícilsevuelvecombinarelcontenidodelaslicenciasdeformadiferente,loquepotencialmenteimpidelainteroperabilidad.

Elformatodeficheroesunaformaestándarenquelainformaciónsecodificaparaelalmacenamientoenunarchivodigital;sinembargo,notodoslosformatostienendocumentosdeespecificacióndisponiblesgratuitamente,enparteporquealgunosdesarrolladoresconsideransusdocumentosdeespecificacióncomosecretoscomerciales.

Justificación

Laaplicacióndeunalicenciaabiertaauntrabajocientífico(yaseaunartículo,unconjuntodedatosuotrotipoderesultadosdeinvestigación)esunaformaparaqueeltitulardelosderechosdeautorexpreselascondicionesbajolascualessepuedeacceder,reutilizarymodificareltrabajo.

Esimportantesaberqueunalicenciasebasaenlaslegislacionesexistentessobrederechosdeautor.Enotraspalabras:ustedsolopuedeautorizarelcontenidosieselpropietariodelosderechosynopuedeautorizarningunaformadereutilizaciónsinoestábajolanormativadederechosdeautorcorrespondiente.

LicenciasAbiertasyFormatosdeficheros

44

Alcompartircualquiercontenidoabierto,nobastaconadjuntarunalicencia,tambiéndebetenerencuentaelformato.Laeleccióndeunformatodearchivonoabiertopuedeimposibilitarlareutilizacióndelcontenido.Poresemotivoesimportanteconocerlasopcionesdisponiblesaldecidirenquéformatodeseacompartirsucontenido.

Objetivosdeaprendizaje

1. Losparticipantesdebenconocerlasdiferenciasentrelaslicenciasycómopuedenadaptarseaalgunasdefinicionesdecienciaabierta,alosrequisitosdecienciaabiertaoacómoencajanenlosdiferentesresultadosdelainvestigación.

2. Conocerlosdiferentescomponentesbásicosdelaslicencias,comolaatribución,(no)comercial,obraderivada,etcétera.

3. Conocerlaimportanciadedefinirquiénposeelosderechosdeautorolosderechosrelacionadosdelosresultadosdelainvestigación.

4. Conocerlasdiferenciasentrelosformatosdearchivoabiertosydepropietarios,ycómoestospuedenprevenirofacilitarlareutilizaciónylainteroperabilidad.

Componentesclave

ConocimientoyHabilidades

Senecesitanconceptosbásicosdederechosdeautorparacomprendercómofuncionanlaslicencias.Dadoquelasleyesdederechosdeautornoestánarmonizadasinternacionalmente,usteddebeconsultarlasleyesaplicablesensucontexto.

Entrelagamadelicenciasdecontenidolibreestánlaslicenciasdecopyleft,originadasenlacomunidaddesoftwarelibre,quepermitenunareutilizaciónampliadematerialesbajolacondicióndequecualquiernuevomaterialconstruidosobreelexistentedebetenerlamismalicencia.Estehechohatraídoalgunosproblemasdeinteroperabilidadquelasversionesmásnuevassuperaronalafirmarquelosmaterialesderivadosdeberíantenerlosmismostérminosdelalicenciaoriginal.

LaslicenciasmásutilizadasparacontenidocientíficosonlaslicenciasCreativeCommons.Engeneral,unalicenciaCCBY(quesolorequiereatribución)esunabuenaopciónparatrabajoscomoartículos,libros,documentosdetrabajoeinformes,mientrasqueserecomiendaunadedicaciónaldominiopúblicoconCC0paraconjuntosdedatosybasesdedatos(NOTA:enlosEE.UU.yEU,loshechosindividualesnopuedentenerderechosdeautor,aunquelascoleccionesdehechosquesesometieronaunaseleccióncreativauorganizaciónpuedentenerderechosdeautor).Además,enlaUEexisteunderechosuigenerisotorgadoalcreadordeunabasededatosporlainversiónrealizadaensurecopilación,inclusocuandoestonoimpliqueningunacreatividad.LaslicenciasCreativeCommonsno

LicenciasAbiertasyFormatosdeficheros

45

sedebenusarparaotorgarlicenciasdesoftwareporquenofuerondiseñadasparaesepropósito,comoloindicalaorganización.Ensulugar,losdesarrolladoresdesoftwaredeberíanusarlicenciasapropiadascomolasrecopiladasporOpenSourceInitiativeoFreeSoftwareFoundation.Puedeconsultarsusopcionesenchoosealicense.com(veaSection3paramásdetalles).

LalicenciaCC0fuecreadaoriginalmentecomounaherramientalegalparaliberarbasesdedatoscientíficassinningunarestricción,yespecialmenteparasuperarlosdiferentestratamientosdeprotecciónlegalcuandosepublicaunabasededatos.LaCC0hasidovistacomounaherramientaparadedicartrabajosaldominiopúblico,peroesmásqueunasimplerenuncia.LalicenciaCC0esuninstrumentodetrespasosdiseñadoparapermitirsuusoenjurisdiccionesdondenoesposibleunadedicacióncompletaaldominiopúblico(porejemplo,enmuchospaísesdeEuropacontinental).Primero,alutilizarCC0,eltitulardelosderechosdeautorrenunciaacualquierderechoenlamedidamáximapermitidaporlaleyaplicable.Ensegundolugar,sihayalgúnderechoquenosepuedecontinuar,CC0actúacomounalicenciaparaotorgarcualquieradeesosderechosrestantessinningunarestricciónuobligación.Y,porúltimo,eltitulardelosderechosdeautorafirmanohacervalerningúnderechoquenohayasidoposiblerenunciaruotorgarporlaleyaplicable.LaideadetrásdelalicenciaCC0esconvenceralosinvestigadoresparaquesiganlasnormasdelacomunidadenlugardeusarlaslicenciasenlosmaterialescomounabasededatosdonde,enmuchoscasos,sucontenidonosepuedecopiar.

Comocapacitador,ustedpuedemostrarlasdiferenciasentrelaslicenciasycómopuedenadaptarseaalgunasdelasdefinicionesdeCienciaAbierta,losrequisitosdeCienciaAbiertaocómoseajustanalosdiferentesresultadosdelainvestigación.Dependiendodelconocimientopreviodesuaudiencia,puededarunavisióngeneraldelosdiferentescomponentes(atribución,(no)comercial,obraderivada,etc.)delaslicenciasengeneraloproporcionarunanálisisdetalladodecadaelementoysusefectosenreutilizacióneinteroperabilidad.Comolasnormasdederechosdeautorvaríanmuchosegúnlajurisdicción(paísesconleycomúncontrapaísesdederechocivil,perotambiéndentrodelaUniónEuropea),lafacilidaddeusodelaslicenciaspuedevariarmucho.Estopuedediscutirseendetallesilaaudienciatieneconocimientospreviossobrelicencias,perosisonrelativamentenuevoseneltema,estonodebediscutirseendetalle.

Elementosdelicenciaprincipalesaconsiderar(delaDataPackagingGuide):

Elegirunalicenciaabierta.

Indicarlalicenciaelegidademaneraclarayprominente,preferiblementeenunformatolegiblepormáquinas.

Explicarlospermisosylimitacionesdelalicenciaelegida,yquébarrerasorestriccionespuedenaplicarse.

Permitirquelosusuariossepandóndepuedenencontrarmásinformaciónsobreestalicencia.

Explicarquelalicenciaseaplicaalosdatos,ynoalcontenidoquerepresentanlosdatos(unalicenciaabiertaenlosmetadatosnoeslomismoqueelcontenidoensímismo,sinderechosdeautoroquesepuedausarlibremente).

Explicarporquéseeligióestalicencia.

Lacapacitacióndebeproporcionarunavisióngeneraldelaspolíticasdepropiedadintelectualenuniversidadeseinstitucionespúblicasdeinvestigación.Esimportantesubrayarlanecesidaddedefinirquiénposeelosderechosdeautorocualquierotroderechorelacionadodelosresultadosdelainvestigación.Eltitulardelosderechosdeautoreselquepuededecidirlevantarlasrestriccionessinoseeliminandeformapredeterminadaatravésdelaslicencias.Encuantoalosresultadosdelainvestigación,eltitulardelosderechosdeautorpuedeseruninvestigador,uneditor,unasociedadcientífica,unainstitucióndeinvestigación,unfinanciador,etcétera.

EnelcontextodeCienciaAbierta,yparaunpreservaciónóptimaalargoplazo,losarchivosnodebencomprimirseydebenevitarseformatosdepropietariosyoptarporformatosabiertosbasadosenestándaresdocumentados.Estoaseguraelaccesoylareutilizacióndelcontenido.Solodebenarchivarseypublicarselosarchivossincifrar.Ejemplosdeformatosdearchivoabiertosson:

Texto:TXT,ODT,PDF/A,XML

Datostabulares:CSV,TSV

Imagen:TIFF,PNG,JPG2000,SVG,WebP

Audio:WAV,FLAC,OPUS

Video:MPEG2,Theora,VP8,VP9,AV1,MotionJPG2000(MJ2),

Datosjerárquicosbinarios:HDF5

LicenciasAbiertasyFormatosdeficheros

46

Algunosformatosdeficherosnosepuedenconvertiraformatosabiertos,peroaúnasísearchivan.Amenudosonespecíficosdealgúndispositivo,perotienenunaampliacomunidaddeusuarios.Compruebesielrepositorioenelquedeseadepositarunapublicacióntieneunalistadeformatospreferidos.

Preguntas,obstáculoseinterpretacioneserróneascomunes

P:"¿PorquédebousarlalicenciaCC-BYparamidocumentouotraobracreativa?"

R:LalicenciaCC-BYeslalicenciamáspermisivaquetambiénretienealgunosderechosparaloscreadores;elúnicorequisitoesquequienqueuse,modifiqueodistribuyaloscontenidosotorgueatribuciónalcreadororiginal.OtrosatributosdelaslicenciasCreativeCommonsincluyenobrasNoDerivadas(ND),NoComercial(NC)yCompartirIgual(SA),queagreganrestriccionesadicionalesquepuedenlimitarelusopotencialyelimpactodesutrabajo.LaprevencióndederivadosconNDlimitaengranmedidaelimpactoyelusodesutrabajo,yaquenadiemáspodrácrearapartirdeloqueustedhahecho.Demanerasimilar,sibienmuchosinvestigadoresprefierenlalimitacióndeNCparaevitarquelascompañíascomercialicenoganendineroconsutrabajo,definirestrictamenteelusocomercialesundesafío.Además,laintencióndegranpartedelainvestigaciónfinanciadaconfondospúblicosesllevaraldesarrolloeconómicoatravésdelusocomercial(eventual),elcualseevitaríaconestalicencia.ElusodeunalicenciaSApermitesureutilizaciónydistribución,perorequierequelostrabajosposterioresapliquenlamismalicencia,limitandoelusoylacombinaciónconotrostrabajos.

UntemorcomúncuandoseusaCC0esqueseeliminaelrequisitodeatribución;sinembargo,losproponentesafirmanquelaatribuciónesunelementoclaveenlabuenaprácticacientífica,independientementedelestadodecopyrightdelascondicionesdelalicenciadeltrabajocitado.AlgunosrepositoriosqueaplicanCC0mencionanexplícitamentelaatribución,véaseelejemplodeDataverse:"LasNormasdenuestracomunidad,asícomolasbuenasprácticascientíficas,esperanqueseotorgueelcréditoadecuadoatravésdecitas.Utilicelacitadedatosanterior,generadaporDataverse".

Obstáculos:losdiferentespaísestienendiferentesleyesdederechosdeautor,quepuedenlimitarlacapacidaddeelegircualquierlicenciaodedicareltrabajoaldominiopúblico.Porejemplo,enAlemaniayotrospaíseseuropeosnoesposiblerenunciarporcompletoalosderechosdeautor,porloquenoeslegalmenteposiblededicareltrabajoaldominiopúblico.Encambio,lalicenciaCC0sepuedeusarcomounalicenciadedominiopúblico"efectiva"quepermiteelusosinrestricciones.

Interoperabilidaddelaslicencias:tengaencuentaqueaveces,cuandomezclacontenidoconlicenciademaneradiferente,puedeserimposibleliberareltrabajoderivado.Porejemplo,elmaterialdistribuidoconunalicenciadeSAsolosepuedecombinarconotrocontenidoconlicenciadeSA.

Sostenibilidaddelaslicencias:porejemplo,laslicenciasCCnodebenutilizarseparasoftware,existenlicenciasespecíficasparabasesdedatos(OpenDataCommons)ylaslicenciasCCnosonadecuadasparabasesdedatosanterioresalaversión4.0.

LicenciasAbiertasyFormatosdeficheros

47

Resultadosdelaprendizaje

1. Podráusarlosrecursosexistentesparaelegirunalicenciaadecuadaparatrabajosdeinvestigaciónescritos,enfuncióndelospermisosparaqueotroslosusenoreutilicen.

2. Podráusarlosrecursosexistentesparaelegirunalicenciaadecuadaparalosdatos,enfuncióndelospermisosparaqueotroslosusenoreutilicen

Otraslecturas

3. OpenAccessScholarlyPublishersAssociation:"WhyCC-BY?"

4. Wikipedia:Listofopenformats

5. TillKreutzer,"ValidityoftheCreativeCommonsZero1.0UniversalPublicDomainDedicationanditsusabilityforbibliographicmetadatafromtheperspectiveofGermanCopyrightLaw"

6. AgoodresourcewithargumentsagainstNClicenses:"FreeknowledgethankstoCreativeCommonsLicenses-Whyanon-commercialclauseoftenwon‘tserveyourneeds",PaulKlimpe(originalinGerman,Englishtranslation)

7. WorldIntellectualPropertyOrganization:UniversititesandIntellectualProperty

8. GoodexplanationaboutCC0andCClicenses:"OpenContent-APracticalGuidetoUsingCreativeCommonsLicences/TheCreativeCommonslicencingscheme"

9. HowtoLicenseResearchData

10. CreativeCommonsLicensePicker

11. OpenSourceLicensing

12. OpenDefinition:Licenses

LicenciasAbiertasyFormatosdeficheros

48

7.Plataformascolaborativas

¿Quéson?

Lasplataformasdecolaboraciónenlíneaconectanainvestigadoresgeográficamentedispersosparapermitirlescooperarsinproblemasensuinvestigación,compartiendoobjetosdeinvestigación,asícomoideasyexperiencias.Lasplataformascolaborativassuelenserserviciosenlíneaqueproporcionanunentornovirtualalquevariaspersonaspuedenconectarseytrabajarsimultáneamenteenlamismatarea.Estaspuedenabarcardesdeentornosvirtualesdeinvestigación(EVI)extensosqueabarcanunagrancantidaddeherramientasparafacilitarelintercambioylacolaboración,incluidosforosywikis,alojamientodedocumentosdecolaboraciónyherramientasespecíficaspordisciplinacomoelanálisisovisualizacióndedatos,hastaherramientasespecíficasquepermitenalosinvestigadorestrabajarjuntosentiemporealaspectosespecíficosdelainvestigación(comolaescrituraoelanálisis).

Justificación

Lacolaboracióneninvestigaciónestácreciendoexponencialmenteylosequipossoncadavezmásinterdisciplinariosamedidaquelosinvestigadorestrabajancadavezmásenconsorciosinternacionaleseinterdisciplinarios,parapermitirunamultituddeperspectivassobrepreguntasdeinvestigaciónespecíficas.Fomentarlainvestigacióncolaborativanacionaleinternacionalescadavezmásunaprioridadparalosfinanciadores.Porejemplo,seencuentraenelcorazóndelaestrategiadelComisionadodeInvestigacióndelaCE,CarlosMoedas,quees"OpenScience,openinnovation,opentotheworld".

PlataformasColaborativas

49

Losentornosvirtualesdeinvestigación(EVI)ylasplataformascolaborativaspermitenlacolaboraciónentrecontinentes,zonashorariasydisciplinas.Enestemódulo,ustedconocerálasplataformasdecolaboraciónquefuncionanenlaactualidadycómopuedenmejorarengranmedidasusflujosdetrabajodeinvestigación.

Objetivosdeaprendizaje

1. Conocerquétiposprincipalesdeplataformasdecolaboraciónestándisponiblesycuálespodríanserloscasosdeusoparacadauna.

2. Conocerlasventajasdetalessistemas.

3. Identificarlasposiblesdeficienciasdelacolaboraciónatravésdedichasplataformasycómosuperarlas.

Componentesclave

Conocimientoyhabilidades

Entornosvirtualesdeinvestigación(EVI)

Losentornosvirtualesdeinvestigaciónsehandefinidocomo"entornosinnovadores,dinámicosyubicuosquerespaldanlainvestigación,enlosqueloscientíficosqueseencuentrandispersospuedenaccedersinproblemasatravésdesunavegadoradatos,softwareyrecursosdeprocesamientogestionadospordiversossistemasendominiosdeadministraciónseparados"(Candela,CastelliandPagano,2013).

Unaspectoimportanteaquíeslanaturalezadisciplinariaespecíficademuchasdeestasherramientas.LaComisiónEuropeahafinanciadounagamadeVREespecíficosparalacomunidadbajosuflujodefondosdeinfraestructuraelectrónica,parapermitiralosinvestigadoresrealizartareascomplejasencolaboración,comolaintegracióndedatosheterogéneosdemúltiplesfuentes,modelos,simulación,exploracióndedatos,mineríayvisualización:

VI-SEEM-EVIparacomunidadesinterdisciplinariasregionalesenelsurestedeEuropayelMediterráneooriental

MuG-Genómicacomplejamultiescala

OpenDreamKit-Conjuntodeherramientasdeentornodeinvestigacióndigitalabiertoparaelavancedelasmatemáticas

BlueBRIDGE-Construyendoentornosdeinvestigaciónparafomentarlainnovación,latomadedecisiones,lagobernanzaylaeducaciónparaapoyarelCrecimientoAzul

PlataformasColaborativas

50

VRE4EIC-unentornodeinvestigaciónvirtualinteroperableaniveleuropeoparapotenciarlascomunidadesdeinvestigaciónmultidisciplinariayacelerarlainnovaciónylacolaboración

West-Life-Infraestructuraelectrónicamundialparabiologíaestructural

AlgunasbibliotecasyaofrecenVREpersonalizadosparaproyectosespecíficos.Porejemplo,laBibliotecadelaUniversidaddeLeidenofreceEVIparatodoslosproyectosconfinanciamientoexternodemásdecincopersonas.

UnaplataformadecolaboraciónespecialmenteimportanteenelcontextodeCienciaAbiertaOpenScienceFramework(OSF).).BasadoentecnologíasdecódigoabiertoycreadoporelCenterforOpenScience,laOSFsecalificacomo"unacomunidadacadémicaparaconectartodoelciclodeinvestigación".LaOSFpermitealosinvestigadorestrabajarenproyectosenprivadoconunnúmerolimitadodecolaboradoresyhacerpúblicacualquierparteolatotalidaddesuproyecto.SeconectadirectamenteconmuchosotrossistemasdecolaboracióncomoDropbox,GitHubyGoogleDocs,ysepuedeusarparaalmacenaryarchivardatosdeinvestigación,protocolosymateriales.

Plataformasdeescrituracolaborativa

Especialmenteenlaculturadeinvestigación"publicaroperecer"predominanteenlaactualidad,laescrituraesunatareafundamentalenlavidadelosinvestigadores.Variasherramientasyplataformasenlíneapermitenahoraalosinvestigadorestrabajarjuntosendocumentosentiemporeal,yasíevitarelinfiernodeversionesdelosdocumentosdeWorddeunladoaotro.LasplataformasincluyenOverleaf,Authorea,FidusWriter,ShareLaTeXandGoogleDocs.Tengaencuentaquemuchasdeestasherramientassebasanentecnologíaspatentadasyalgunasrequierenelpagodefuncionesavanzadas.

Gestióndereferenciasydescubrimiento

Haymuchasherramientasquepermitenalosgruposalmacenaryadministrarreferencias.LosejemplosincluyenZotero,CitaviandCiteUlike.Mendeleyincorporaunadministradordereferenciascompartible,asícomounaredsocialyherramientasdevisualizacióndeartículos.Enrelaciónconesto,BibSonomypermitealosinvestigadorescompartirmarcadoresylistasdeliteratura.

Anotaciónyrevisión

ElpoderdelaWebpermitenuevosmodosderevisióncolaborativaposterioralapublicaciónatravésdeservicioscomoPubPeeryAcademicKarma,asícomoherramientasdeanotacióncomoHypothes.isyPaperHive.

Redessocialesacadémicas

LosinvestigadoreshanutilizadodurantemuchotiempolaWebparahacerredes,yaseaatravésderedessocialescomunescomoTwitter,FacebookyLinkedinoredessocialesacadémicascomoResearchGate,Academia.eduyLoop.

PlataformasColaborativas

51

Preguntas,obstáculoseinterpretacioneserróneascomunes

P:"¿Porquédeberíaagregarotracapadecomplejidadamiprocesodecolaboración?¡Compartirelarchivodocessuficiente!"

A:Estoesincorrecto;aunqueparezcaqueestáintroduciendoherramientasyplataformasadicionalesensuenfoquedetrabajohabitual,enrealidadestánresolviendoproblemasdecomunicacióndelosqueprobablementenoestabaaltanto.Porejemplo,alusarsolounarchivodoc(conosinseguimientodecambios),solosemuestraelmayorniveldeinformacióny,porlogeneral,soloenlacoladetodoelprocesocientífico.Trabajarenelcontextodeunentornodecolaboración,desdeeldiseñohastalapresentacióndeinformes,estableceunacomunicaciónclaraylaprocedenciaadecuada.

Resultadosdelaprendizaje

1. Elinvestigadorsefamiliarizaráconlagamadeopcionesdisponiblesparaayudaraunamayorinvestigaciónencolaboración.

2. Despuésdedecidirquéfuncionademaneraóptimaparasuflujodetrabajo,elinvestigadorpodráutilizarherramientasdecolaboracióncomoGitHubyOpenScienceFrameworkparaaumentarlacolaboraciónenelprocesodeinvestigación,redacción/creaciónycompartirsusresultadosdeinvestigación.

3. Elinvestigadorpodrácolaborarconcolegasparaescribirdocumentosencolaboración,anotarartículosycompartirestadiscusión.

Lecturasadicionales

OpenScienceFramework.ThepromiseofOpenSciencecollaboration:osf.io/vmrgu/wiki/home/

AlexanderVoss,RobProcter(2009)"Virtualresearchenvironmentsinscholarlyworkandcommunications",LibraryHiTech,Vol.27Issue:2,pp.174-190:doi.org/10.1108/07378830910968146

PlataformasColaborativas

52

Candela,L.,Castelli,D.&Pagano,P.(2013).VirtualResearchEnvironments:AnOverviewandaResearchAgenda.DataScienceJournal.12,pp.GRDI75–GRDI81:doi.org/10.2481/dsj.GRDI-013

PlataformasColaborativas

53

8.Revisiónporparesabierta,métricasyevaluación

¿Enquéconsiste?

Seruninvestigadorimplicaestarsujetoaunaevaluaciónconstante.Laacademiaesuna"economíadelprestigio",dondeelvaloracadémicosebasaenlaevaluaciónquelosinvestigadoresysuscolaboradoresrecibendesusparesuotrotipodetomadoresdedecisiones,ysebasageneralmenteenelprestigiodesuproduccióncientífico-académica(BlackmoreandKandiko,2011).Porlotanto,enestasecciónseráimportantedistinguirentrelaevaluacióndelostrabajosylaevaluacióndelospropiosinvestigadores.Tantolostrabajosdeinvestigacióncomolosinvestigadoresseevalúanprincipalmentesiguiendodosmétodos:larevisiónporparesylasmétricas,elprimerodetipocualitativoyelsegundo,cuantitativo.

Larevisiónporparesseutilizaprincipalmenteparaevaluarlostrabajosdeinvestigación.Eselmecanismoformalutilizadoparavalorarlacalidaddelosmanuscritosacadémicos(ej.artículosderevistas,libros,postulacionesafondosdefinanciamientoycomunicacionesacongresos)llevadoacaboporpares,cuyaretroalimentaciónyjuicioseempleanparalamejoradelostrabajosylatomadedecisionesconrespectoasuaceptación(depublicación,deadjudicacióndefondosdefinanciamientoodesupresentación).Larevisiónporparesabiertatienesignificadosdistintosparadistintaspersonasycomunidades,sehasidodefinidocomountérminoqueenglobadiversasformasalasquelosmodelosdeevaluaciónporparespuedenadaptarseparaestarenconsonanciaconlosobjetivosdelaCienciaAbierta(Ross-Hellauer,2017).Susdosprincipalescaracterísticassonquetantoautorescomorecensoresconocensusidentidadesrecíprocamente("identidadesabiertas")(esdecir,evaluaciónporelsistemanociego),yquelasrecensionesson"informesabiertos",publicadosjuntoalartículocorrespondiente.Estosdoselementospuedencombinarse,aunquenoesdeltodonecesario,ypuedencomplementarseconotrotipodeinnovación,comola"participaciónabierta",dondelosmiembrosdeunadeterminadacomunidadpuedencontribuirtambiénenelprocesoderevisión,o"interacciónabierta",dondesefomentaladiscusiónrecíprocaentreautor(es)yrevisor(es),y"losmanuscritossometidosaunapre-evaluaciónabierta",enestecasosepuedeaccederalosmanuscritosdemanerainmediataantesdecualquierprocedimientoformalderevisiónporpares(yaseainternamentecomopartedelosflujosdetrabajodeunarevistaoexternamenteatravésdeunservidordepreprints).

Unavezquehanpasadolarevisiónporpares,laspublicacionesseconviertenenlaprincipalmedidadeltrabajodeuninvestigador(deahílafrase"publishorperish").Sinembargo,evaluarlacalidaddelaspublicacionesesdifícilysubjetivo.Aunquealgunasiniciativasdeevaluaciónutilizanrevisiónporpares,comoelResearchExcellenceFrameworkdelReinoUnido,lasevaluacionesgeneralmentesuelenestarbasadasenmétricastalescomoelnúmerodecitasgeneradasporlaspublicaciones(índiceh),oporelprestigiodelarevistaacadémicadondesepublicóelartículo(cuantificadoatravésdelFactordeImpactodelarevista).Elpredominiodeestetipodemétricasylaformaenquepuedendistorsionarlosincentivosdelosinvestigadores,sehadenunciadoypuestodemanifiestoenlosúltimosañosatravésdealgunasdeclaracionescomoelManifiestodeLeidenylaDeclaracióndeSanFranciscosobrelaevaluacióndelainvestigación(DORA).

RevisiónPorParesAbierta,MétricasyEvaluación

54

Las"MétricasAlternativas"oaltmétricassehanconvertidoenuntemarelevanteeneldebatesobrecómocomplementarlamediciónbasadaenelnúmerodecitas,conotrasmedicionesdelimpactodelostrabajosdeinvestigaciónobtenidasdelaweb,queincluyanbookmarks,enlacesweb,comentariosenblogs,tweets,likes,shares,apariciónenlaprensa,yotrossimilares.Ademásdelosposiblestemasasociadosalasmétricas,estáelhechodequelosíndicesdecitasloscreanentidadesconfinescomerciales(ej.,ClarivateAnalyticsyElsevier),basadosensistemaspropietarios,loquepuedegenerarreticenciasrespectoasutransparencia.

Argumentación

Larevisiónporparesabierta

DesdequeenelsigloXVIIlaRoyalSocietyofLondon(1662)ylaAcadémieRoyaledesSciencesdeParis(1699),asumieronelprivilegiodequelacienciaseautocensuraseenlugardehacerlolaiglesia,hanpasadomuchosañosañosparaquelarevisiónporparesseestablecieracomounaprácticahabitualenelquehacercientífico.Larevisiónporpares,comomecanismoformal,esmuchomásjovendeloquealgunospiensan.Porejemplo,larevistaNaturelapusoenmarchaenelaño1967.Aunquealgunasencuestasmuestranquelosinvestigadoresvaloranlarevisiónporpares,tambiénpiensanquepodríamejorarse.Muchasvecessequejandequelasrevisionestomanmuchotiempo,dequesoninconsistentesyquemuchasvecesfallanenladeteccióndeerrores,yqueelanonimatopuedeservirparaemitirunaopiniónsesgada.Larevisiónporparesabierta(openpeerreview(OPR))portanto,buscapromovermayortransparenciayparticipaciónenlosprocesosderevisiónporpares,formaleseinformales.Serunrecensoresunaoportunidadparalosinvestigadoresdeinvolucrarseconunainvestigaciónpuntera,crearredesacadémicasyredesdeconocimiento,ymejorarsupropiacapacidaddecomunicación.Esunelementocrucialdelcontroldecalidaddeltrabajoacadémico.Sinembargo,engeneral,losinvestigadoresnormalmentenorecibenunacapacitaciónformalsobrecómorealizarunarevisiónporpares.Apesardequelosinvestigadoresconfíanenlaevaluaciónporparestradicional,lasnuevasformasderevisiónporparesabiertapresentannuevosdesafíosyoportunidades.ComolaOPRabarcaungrupodeprácticastandiverso,tantorevisorescomoautoresdebentomarencuentaunasnuevasconsideraciones.

RevisiónPorParesAbierta,MétricasyEvaluación

55

Laevaluaciónporpares,lossistemasdecompensaciónylasmétricastodavíanoestánensintoníaconlaCienciaAbierta.Lasmétricasutilizadasparaevaluarlainvestigación(ej.FactordeImpacto,índice-h)nomiden-yportanto,nopremian-lasprácticasdecienciaabierta.Larevisiónporparesabiertanoestáreconocidacomounaactividadpropiamente"académica"enescenariosdepromociónprofesional(ej.enmuchoscasos,lostribunalesdeconcursosacadémicosnoconsiderancomounméritoacademiconilasrevisionesporparesabiertasmásbrillantes).Esmás,muchasmétricasutilizadasenlosconcursosdepromoción-especialmenteciertotipodebibliometrías-nosonnitanabiertasnitantransparentescomoquerríalacomunidadcientífica.

Enestascircunstancias,enelmejordeloscasoslasprácticasdeCienciaAbiertasonvistascomounacargaadicionalquenotienereconocimiento.Enelpeor,sonvistascomoactividadesqueperjudicanlasposibilidadesdefinanciamientoypromociónprofesional.UninformerecientedelaComisiónEuropea(2017)reconocequeexistendosaproximacionesparalaimplementacióndelaCienciaAbierta,ylasformasenqueelelreconocimientoylaevaluaciónpuedenapoyarlason:

1. Mantenersimplementeelstatusquoypromoverunamayorapertura,mediantenuevasmétricasquemidanlaproduccióncientífica

2. Experimentarconnuevasprácticasdeinvestigaciónydeformasalternativasdeevaluaciónypromoverlosdatosabiertos,lacienciaciudadanayunaeducaciónabierta.

Cadavezmás,lasagenciasdefinanciamientoylasinstitucionesacadémicasestándandoalgunospasosendichasdirecciones,porejemplo,yendomásalládeevaluacionessimplementenuméricas,eincluyendoindicadoresdeimpactosocialensusejerciciosdeevaluación.Otrasaccionesquelasagenciasdefinanciamientoestántomando,sonp.e.,permitirmástiposdetrabajosdeinvestigación

RevisiónPorParesAbierta,MétricasyEvaluación

56

(comopreprints)enpostulacionesacadémicasyparaelfinanciamientodedistintostiposdeinvestigación(comoestudiosderepetibilidad).

Objetivosdelacapacitación

1. Reconocerlosprincipaleselementosdelarevisiónporparesabiertaysuspotencialesventajasydesventajas.2. Entenderlasdiferenciasentretiposdemétricasutilizadasparaevaluarlainvestigaciónyalosinvestigadores.3. Involucrarseeneldebatesobrelaformaenquelosesquemasdeevaluaciónafectanalasmanerasdefuncionamientodela

academia.

Componentesclave

Conocimiento

Revisiónporparesabierta

LaseditorialesderevistascientíficascomoCopernicus,Frontiers,BioMedCentral,eLifeyF1000research,sonclaroejemplodelusodelarevisiónporparesabierta.

Larevisiónporparesabierta,ensusdistintasformas,tienelassiguientesventajaspotencialestantoparalosrevisorescomoparalosautores:

Larevisiónconidentidadesabiertas(no-enmascaradas)promueveunamayortransparenciayresponsabilidaddelosrecensores,yreducelasoportunidadesdesesgosoconflictosdeinterésnoexplicitados.

Losinformesdeunaevaluaciónabiertaagreganotracapadecontroldecalidad,permitiendoalacomunidadcientíficaexaminarlasrevisionesylosprocesosdetomadedecisiones.

Lasidentidadeseinformesabiertos,conjuntamente,puedeconduciramejoresrecensiones,dadoquelaideadetenersunombrepúblicamentevinculadoauntrabajooversurevisiónpublicada,suponeunincentivoparaquelosinvestigadoresseanmásrigurosos.

Lasidentidadeseinformesabiertospermitenalosrecensoresganarcréditopúblicoporsutrabajodeevaluación,portantoincentivaestaactividadypermitequelarecesiónpuedasercitadaenotraspublicacionesyreconocidaenpromocionesprofesionales.

RevisiónPorParesAbierta,MétricasyEvaluación

57

Laparticipaciónabiertapodríasuperarlosproblemasasociadosconlaseleccióneditorialderecensores(ej.sesgos,redescerradas,elitismo).Especialmenteparajóvenesinvestigadoresquenohanrecibidosolicitudesprevias,estosprocesosabiertospuedenrepresentarunaoportunidadparaconstruirsureputaciónacadémicaypracticarsuscapacidadesderevisión.

Existenalgunosinconvenientesalosquesedebeponeratención,incluyendo:

Lasidentidadesabiertaseliminanelanonimatodelosrevisores(sistemaciego)\oladelosautoresydelosrevisores(sistemadobleciego),formasquetradicionalmentesehanutilizadoparacontrarrestarposiblessesgossociales(aunquenoexisteevidenciadequeesteanonimatohayatenidoelefectodeseado).Porlotanto,esimportanteparalosrevisoresquesecuestionensussupuestosparaasegurarquesusjuiciossecentrensólolacalidaddelmanuscrito,ynoelestatus,historia,oafiliacióndeel/losautor(es)).Losautoresdebenhacerlomismoalrecibircomentariosdelarevisiónporpares.

Daryrecibircríticasesunprocesoqueconllevainevitablementereaccionesemocionales-losautoresylosrevisorespuedensubjetivamenteacordar,ono,cómopresentarlosresultadosy/oqueesloquenecesitamejora,enmiendaocorrección.Enelcasodeidentidadesabiertasy/oinformesabiertos,latransparenciapodríadificultardichoproceso.Porello,esesencialquelosrevisorescomuniquendeformaclarayrespetuosatodoslospuntosdesurevisión,demaneraquelosautoreslaveancomounavaliosaretroalimentación.

Lafaltadeanonimatodelosrevisoresenelcasodeidentidadesabiertaspuedesubvertirelprocesoaldesincentivarquelosrevisoreshagancríticasdesfavorables,especialmentesisonparacolegasdeestatussuperior.

Finalmente,debidoaestostemas,lospotencialesrecensorespodríansermáspropensosadeclinarlasolicitudderevisión.

Métricasabiertas

LaDeclaracióndeSanFranciscosobreEvaluacióndelaInvestigación(DORA)recomiendadistanciarsedelasevaluacionesbasadassoloenlareputacióndelasrevistascientíficas,yproponequesetenganenconsideraciónlosdiversostiposdeproductosresultadodelaactividadcientífica,yqueseutilicendiferentesformasdemétricasquecomplementenalasformasclásicas.DORAhasidosuscritafirmadapormilesdeinvestigadores,instituciones,editorialesyagenciasdefinanciamiento,quienessehancomprometidoaponerestoenpráctica.ElManifiestodeLeidenproveeguíassobrecómoutilizarlasmétricasdemaneraresponsable.

Conrespectoalasaltmétricas,Priemetal.(2010)adviertendesusposiblesbeneficios:susdatosserecopilandemaneramásrápidaquelascitas;puedenmedirelimpactodelosresultadosdelainvestigacióndistintosdelaspublicacionescientíficas(ej.setsdedatos,código,protocolos,comentariosenblogs,tweets,etc.);ypuedenproveerdistintasmedidasdeimpactodeobjetosdigitalesdeformainidividual.Lainmediatezdelasaltmétricasconstituyeunaventajaparalosjóvenesinvestigadores,cuyoimpactodeinvestigaciónpuedenoreflejarseenunnúmeronúmerosignificativodecitas,sinembargosucarreradependedeevaluacionespositivas.Lasaltmétricaspuedenayudaraidentificarunainvestigaciónnóveleinfluyenteyestablecerconexionesentreinvestigadores.UninformerecientedelgrupodeexpertosenaltmétricasdelaComisiónEuropea(DirectivaGeneralparaInvestigacióneInnovación,ComisiónEuropa,2017)haidentificadolosdesafíosdelasaltmétricas:lafaltaderobustezysususceptibilidadalazar;quecualquiermedidacesadeserunabuenamedidaunavezqueseconvierteenunobjetivo(‘LeydeGoodhart’);larelativafaltadeadopciónderedessocialesenalgunasdisciplinasyregionesgeográficas;yladependenciadeentidadescomercialessobrelosdatosenquesebasanestasmétricas.

Competencias

Ejemplosdeposiblesejercicios

Losestudiantestrabajanengruposdetres.Cadaindividuoescribeunarevisióndeuntextoacadémicocorto.

RevisiónPorParesAbierta,MétricasyEvaluación

58

Revisarunapublicacióndeunservidordepre-prints.

Usodeserviciosbibliométricosodealtmétricas(ej.Impactstory,Paperbuzz,Altmetricbookmarklet,Dimensions.ai)paraanalizarlasmétricasdeunartículo,paradespuésfacilitarunabreveexplicacióndecómosehancalculadolasdistintasmétricas(esmásdifícildeloquepiensas;suponeeldesafíodeencontrarladocumentaciónsobreelcálculodelasmétricasinclusoparaaquellosserviciosmástransparentes)

Preguntas,obstáculoseinterpretacioneserróneascomunes

Q:¿Esjustalaevaluacióndelainvestigación?

A:Laevaluacióndelainvestigaciónestanjustacomolosonsusmétodosytécnicasdeevaluación.Lasmétricasyaltmétricastratandemedirlacalidaddelainvestigaciónteniendoencuentalacantidaddelosresultadosdelainvestigación,loquepuedeserpreciso,perononecesariamente.

Resultadosdelacapacitación

1. Losestudiantesseráncapacesdeidentificarlasrevistasquesiganunapolíticaeditorialderevisióndeparesabierta.2. Losestudiantesconoceránunrangodemétricas,susventajasydesventajas.

Lecturasadicionales

PeerReviewtheNutsandBolts.AGuideforEarlyCareerResearchers.

PeerReviewers’OpennessInitiative

OpenRev.

RevisiónPorParesAbierta,MétricasyEvaluación

59

PeerageofScience

MakeDataCount

OpenUPHub

LeidenManifestoforResearchMetrics

ResponsibleMetrics

NISOAlternativeAssessmentMetrics(Altmetrics)Initiative

SnowballMetrics

Directorate-GeneralforResearchandInnovation(EuropeanCommission):EvaluationofResearchCareersFullyAcknowledgingOpenSciencePractices:Rewards,Incentivesand/orRecognitionforResearchersPracticingOpenScience.Report,14November2017:doi.org/10.2777/75255

RevisiónPorParesAbierta,MétricasyEvaluación

60

9.Políticasdecienciaabierta

¿Quéson?

LaspolíticasdeCienciaAbiertasepodríandefinircomoaquellasestrategiasyaccionesencaminadasalapromocióndelosprincipiosdelaCienciaAbiertayareconocerlasprácticasdeCienciaAbierta.Usualmente,estaspolíticassonestablecidasporinstitucionesquellevanacaboinvestigación,patrocinadores,gobiernosoeditoriales.Enunprincipioestaspolíticasestabanorientadasalanecesidaddedifundir–demaneraabierta–losresultadosdeinvestigación,partiendodelreconocimientodequeloshallazgosdelainvestigaciónfinanciadaconrecursospúblicos,deberíanestardisponiblesparaelpúblicosinrestricciónalguna.Noobstante,actualmente,elalcancedelaspolíticasdeCienciaAbiertasehaampliadodetalformaquepodemosencontrarpolíticasnacionalesqueimpulsanprácticasdeCienciaAbiertaapartirdecualqueirtipodeinvestigación.Inclusopodemosencontrarprovisionesespecíficasenleyes,regulacionesodirectricesnuevasyexistentes.

Fundamentos

PolíticasdelaCienciaAbierta

61

DadoqueelprincipalmotordelaCienciaAbiertaeslapolíticaestablecidaporinstituciones,patrocinadores,gobiernosyeditoriales,esimportanteconocercómoelloafectaatodoinvestigador.SiestásplaneandodiseñarunapolíticaenfocadaalaadopciónyreconocimientodeprácticasdeCienciaAbiertaesimportanteconocerlaspolíticasexistentesparaevitarcualquiertraslapeocontradicción.Portanto,investigadoresyresponsablesdepolíticaspúblicasdebenconocerlaspolíticasactualesyentendercómolesafectan.

Objetivosdelaprendizaje

1. Dependiendodelpúblico,losobjetivosdelasesióndecapacitaciónserándiferentes.Podemosdividirdemanerageneralainvestigadores(ensentidoamplio)yresponsablesdepolíticas(dentrodeunainstituciónopatrocinadores–enunsentidoamplio).

2. Situprogramadecapacitaciónestádirigidoprincipalmenteainvestigadores,detodoslos“niveles”,entonceselobjetivoprincipaldeberíaserrevisarcómolesafectanlaspolíticasdeCienciaAbierta.

3. Situprogramadecapacitaciónestádirigidoalosresponsablesdelaspolíticas,lopodríasenfocaraldiseñoeimplementacióndepolíticasquefomentenlaCienciaAbierta.

4. Situinterésescapacitarapatrocinadoresoresponsablesdelaspolíticasdeunainstitución,entoncesseríaimportantemostrarlescómodiseñar,desarrollar,implementarymonitoreardichaspolíticas.

Componentesclave

Conocimiento

Debenrevisarsetodaslaspolíticasqueatañenaquienesparticipandelprocesodecapacitación.Enparticularsedebenrevisarlaspolíticasinstitucionalesanivelinterno;porejemplo:derechosdeautor,propiedadintelectual,accesoabierto,datosdeinvestigación.

Ensegundolugar,esprecisorevisarcualquierpolíticaoleynacionalqueafectealosinvestigadoresalmomentodellevaracaboprácticasdeCienciaAbierta;porejemplo,leyesconprevisionesdeaccesoabiertoodecretosqueafectentesisdoctoralesoconvocatoriasdeproyectos.

PolíticasdelaCienciaAbierta

62

Anivelnacionalpuedehaberalgunasleyesodecretosquedirectaoindirectamentepuedeninfluirenalgunapolíticaosuponeralgunosrequisitos.Porejemplo,enelcasoeuropeosepodríanrevisarlaspolíticasdeaccesoabiertodisponiblesenOPENAire.

Puestoquelacienciaesunalaborinternacional,esprecisorevisarcualquierpolíticainternacionalquepudieraafectaratupúblicoobjetivo,principalmenteaquellasquevienendepatrocinadoresinternacionales.AnivelEuropeo,tenemospolíticasquevienendelH2020researchFrameworkconrelaciónaladifusióndeproductosdeinvestigación,peropuedehaberotraspolíticasqueafectenaotraspartesdelciclodeinvestigación.

Además,anivelinternacionalalgunoseditoreshanintroducidonuevaspolíticas,enespecialrelacionadasconlapublicacióndedatosdeinvestigaciónalmomentodeenviarundocumentoparasuposiblepublicación.

Sielpúblicoalcualestáscapacitandoestádispuestoadesarrollarunahojaderuta–oagenda–paraimplementarunapolíticanacionaldeCienciaAbierta,seríarecomendablehacerunaevaluacióncomparativadeloquesehahechoenotraspartesdelmundo.Comopuntodepartida,AmsterdamCallforAction2016podríamostraralgunosdelosproblemasquedebenconsiderarseyaquienesestándirigidos.Ejemplosde(PaísesBajos),(Portugal)o(Finlandia)puedenayudaraplanearlaspolíticasnacionales,esbozaralgunasaccionesyencontrarcómomedirsuimplementación.

EnAméricaLatinadestacantrespaísesque,hastalafecha,cuentanconlegislacionesaprobadasenmateriadeAccesoAbierto:PerúconlaLeyqueregulaelRepositorioNacionalDigitaldeCiencia,TecnologíaeInnovacióndeAccesoAbiertoaprobadael5dejuniodel2013;ArgentinaconlaLey26899:CreacióndeRepositoriosDigitalesInstitucionalesdeAccesoAbierto,PropiosoCompartidospromulgadael3dediciembredel2013yMéxicoquemedianteelDecretoporelquesereformanyadicionandiversasdisposicionesdelaLeydeCienciayTecnología,delaLeyGeneraldeEducaciónydelaLeyOrgánicadelConsejoNacionaldeCienciayTecnología–promulgadoel20demayodel2014–legislóentornoalAccesoAbierto,AccesoalaInformaciónCientífica,TecnológicaydeInnovaciónydelRepositorioNacional[Informaciónañadidaalaversiónenespañol]

Habilidades

Laspersonasqueseesténformandonecesitaránidentificarlosprincipalesrasgosdecadapolítica,enparticular:aquiénestádirigida,cuálessonlosrequerimientosycómosesolapanunasconotras.

Puedesmostrarlescómolosinvestigadorespuedencumplirconlasdiferentespolíticas:dóndelocalizarlosserviciosylasherramientasquelainstituciónpuedeproveerytambiéndóndesepuedenencontraralternativas.Porejemplo,unainstituciónpodríanoproveerinfraestructuraparadepositarypublicardatosdeinvestigación,peropuedeindicarsolucionesexternasquecumplanconlosrequerimientosdelaspolíticasdiseñadas.Tambiénpuedeserútilparacompararciertassolucionesconotrasopcionesexternas,concaracterísticasnodeseadas.

LaspersonasqueesténparticipandodeunprocesodecapacitaciónenmateriadeCienciaAbiertanecesitansabercómodefinirlospropósitosprincipalesdedichapolítica,asícomoestablecerlasmetasocambiosquesepersiguen.Unavezdefinidosdichospropósitos,losparticipantesdebenidentificarindicadoresclavedeldesempeñoparamedirsilapolíticahaconseguidosusobjetivos;asimismo,debensercapacesderevisaryactualizarlapolíticaencasodequelosobjetivosnosellegaranacumplir.

PolíticasdelaCienciaAbierta

63

Preguntas,obstáculoseinterpretacioneserróneascomunes

EnlassesionesdecapacitaciónsobreCienciaAbierta,lapreguntamáscomúnporpartedelosinvestigadoreses:cómopuedencumplirconlosrequisitos,sinperderlalibertaddedecidirdóndepublicar.Enestecaso,túcomocapacitadorpuedesdescribirtodaslasopcionesdisponiblesparalosinvestigadoresporque,engeneral,laspolíticasdeCienciaAbiertaofrecenunampliorangodeopciones.

Otrapreguntafrecuenteesquépasasilosinvestigadoresnocumplenconlosrequisitos.Enestecaso,puedesmencionarejemplosdeproyectosmonitoreadosporlospatrocinadores,oadvertenciasrecibidasporlospropiosinvestigadores.

Unaconcepciónerróneacomúnenrelaciónalaspolíticasdedatosdeinvestigaciónesquelosinvestigadoresdebencompartirsusdatosdemaneraabierta.Paraabordarestetemasugerimosresaltarlasdiferentespartesdeltextodelaspolíticasdondeseexpliquequétipodedatosseveránafectadosporlaspolíticasycuándodebensercompartidos.Sesugieretambiénanalizartodaslasopcionesdeexenciónpresentesenlaspolíticas.UnrecursoútilparaclarificarestosaspectoseslainfografíaqueseencuentradisponibleenHorizon2020.

Alplanificarunapolíticaesimportantesaberquéesloquesequierehacer,yquéesloqueseintentalograrosolucionar.Algunasveceslaspolíticasseelaboranimitandoaotrasiniciativas,sinpensarsisonnecesariasysilanuevapolíticasetraslaparáconotrasqueyaexisten.Elretoprincipalalcrearunapolíticaesalinearlaconotrasiniciativasyevitarcontradiccionesconleyesoregulacionespreexistentes.

Resultadosdelaprendizaje

LaspersonasqueesténsiendoformadaseneldiseñodepolíticasdeCienciaAbierta,deberánsercapacesde:

1. IdentificarlosrequisitosdecualquierpolíticaquelespuedaafectaralllevaracaboprácticasdeCienciaAbierta.2. Distinguirentrelaspolíticasgenerales–comoDerechosdeAutoroProteccióndeDatos–ypolíticasespecíficasrelacionadasconla

CienciaAbierta;porejemplo:cómodifundirlosproductosdeinvestigación.3. Esbozarlospasosparacumplirconunapolíticadeterminada.4. PlanearunapolíticadeCienciaAbiertaestableciendoobjetivoseindicadoresparamedirsuimplementación.

PolíticasdelaCienciaAbierta

64

Lecturasadicionales

ECWorkingGrouponEducationandSkillsunderOpenScience(2017).ProvidingresearcherswiththeskillsandcompetenciestheyneedtopractiseOpenScience.ec.europa.eu

OpenResearchFundersGroup&SPARC.OpenPolicies101.PDFfromorfg.org

ModelPolicyforResearchDataManagement(RDM)atResearchInstitutions/Institutes.In:LeadersActivatingResearchNetworks(LEARN)(ed.)LEARNToolkitofBestPracticeforResearchDataManagement.(pp.133-136).learn-rdm.eu

GuidanceforDevelopingaResearchDataManagement(RDM)Policy.In:LeadersActivatingResearchNetworks,LEARNProject(ed.)LEARNToolkitofBestPracticeforResearchDataManagement.(pp.137-140).learn-rdm.eu

Proyectoseiniciativas

FOSTER.DesigningSuccessfulOpenAccessandOpenDataPolicies:Introductory.fosteropenscience.eu

FOSTER.DesigningSuccessfulOpenAccessandOpenDataPolicies:Intermediate.fosteropenscience.eu

LEARNProject2015-2017.learn-rdm.eu

Pasteur4OA.pasteur4oa.eu

PolíticasdelaCienciaAbierta

65

10.Cienciaciudadana

¿Quées?

LaCienciaCiudadanaeselinvolucramientodelpúbliconoacadémicoenprocesosdeinvestigacióncientífica,yaseainvestigaciónimpulsadaporlacomunidadoinvestigacionesglobales(citizenscience.org).Losciudadanostambiénrealizantrabajocientífico–confrecuenciatrabajandojuntoconexpertosoinstitucionescientíficas–,apoyanenlarecolección,análisisodescripcióndedatosdeinvestigaciónyconellorealizanunavaliosacontribuciónalaciencia.ElprimerproyectodocumentadodeCienciaCiudadanasellevóacaboenlosEstadosUnidosdurantelaNavidadde1900,cuandolaNationalAudubonSocietyllevóacabounrecuentodeAvesenNavidadPorsuparte“GalaxyZoo”,conmásde150milparticipantesqueclasificarongalaxiasenunsoloaño,hasidoprobablementeelproyectodeCienciaCiudadanamásexitosohastaelmomento.

Enesencia,laCienciaCiudadanaeselresultadodirectodelacomunicacióncientíficaydelaparticipaciónpública.Enlaépocadetecnologíasdigitalesenred,losinvestigadorestienenabundantescanalesdecomunicaciónatravésdeloscualespuedenampliarlaaudienciadesutrabajohaciapúblicosnoacadémicos.Sibientradicionalmentelainvestigacióncientíficasehadifundidodemanerarestringidamediantedocumentosdeconferencias,artículosdeinvestigaciónypublicacionesdelibros,ahoralosinvestigadorespuedenusarblogs,redessocialesysitiosenInternetparaalojarvídeos,ytambiéncuentanconunaampliaredmediosdigitalesparadirigiryampliarladifusióndesusactividades.

Fundamentos

LaCienciaCiudadanaesunobjetivoensiyalavezalgoqueposibilitalaCienciaAbierta.Serefieretantoaciudadanosqueparticipanabiertayactivamenteenlapropiainvestigaciónygeneracióndedatos,comoalasactividadesdecrowdsourcingfrecuentementerelacionadasconlainvestigación.Estoincluyeaspectoscomorecoleccióndedatos,análisisdedatos,monitoreovoluntarioycomputacióndistribuida.Alternativamente,tambiénpuedesignificarunmejorentendimientodeltrabajocientíficoentreelpúblicoengeneral,facilitadoatravésdeunmayoraccesoalainformaciónrelacionadaconelprocesodeinvestigación,incluyendolaposibilidaddeutilizardatosabiertosdeinvestigaciónydeaccederaartículosderevistascientíficasdisponiblesdemaneraabierta.Éstaúltima(tambiénconocidacomo“cienciahágalaustedmismo”),suponeejemploscomo"innovaciónparaelpaciente"(patientinnovation,ejemplos:JoinPatientInnovationcommunity:https://patient-innovation.com/https://fipse.es/innovacion-centrada-en-paciente),activismoydefensadelpaciente,ONGsyGruposdeDerechosCiviles.Estonosllevaaunaclasificaciónmásclarapormediodeladistinciónentreactividadeslideradasporuncientíficoyunno-científico(véase,OutsidetheAcademy–DIYScienceCommunities).Elpúblicotambiénsepuedeinvolucrareneldiseñodelaspolíticasatravés,porejemplo,delestablecimientodeagendasparalossistemasdeinvestigación(veáse,“OpenScienceMonitordelaComisiónEuropea”

“JuntaslaCienciaCiudadanaylaCienciaAbiertapuedenabordargrandesdesafíos,responderalamenguanteconfianzadelasociedadenlaciencia,contribuiralacreacióndebienescomunesyrecursoscompartidosyfacilitarlatransferenciadeconocimientoentrecienciaysociedadparaestimularlainnovación.Losaspectosdeapertura,inclusiónyempoderamiento,educaciónysistemasderecompensasediscutenconrelaciónaretoscríticosparaambosenfoques.SepuedeconsideraralaCienciaCiudadanayalaCienciaAbiertaenunvínculoquefortalecesinergiasmedianteeldesarrollodeiniciativasexistentes,iniciandoaccionesespecíficasconrelaciónalaeducación,lacapacitaciónylasinfraestructuras”.TomadodePolicyBriefonScienceandOpenSciencedeEuropeanCitizenScienceAssociation(ECSA).

CienciaCiudadana

66

Objetivosdelaprendizaje

1. EntenderlosdiferentesaspectosdelaCienciaCiudadana(colaborativavs.hágalo-usted-mismo).

2. Entenderlosconceptosypuntosdevistabásicosdelosdistintosactoresinteresadosenlacomunicacióndelaciencia.

3. AdministracióndelapropiedadintelectualenproyectosdeCienciaCiudadana.Aquíseencuentraunaguíadeapoyoparaestetema.

4. Manejodedatosdecienciaciudadana.

5. Identificarlasmejoresestrategiasalmomentodeestablecerunacomunicaciónclarayconcisadeprincipioscientíficos.

6. Cuálessonlasmejoresmanerasdecomunicartuinvestigación/historia,conquiényusandoquéherramientas.

Componentesesenciales

Conocimiento

LaEuropeanCitizenScienceAssociation(ECSA)creóunaguíadebuenasprácticassobreloqueeslaCienciaCiudadanayescribiólos10PrincipiosdeCienciaCiudadana.Estadeclaraciónsehatraducidoamuchosidiomas(versiónenespañol).Estos10principiosofrecenunaguíadelasmejoresprácticasparacualquierproyectobasadoenCienciaCiudadana.

AliniciarunproyectodeCienciaCiudadanaexistenalgunoselementosesencialesquedebensertomadosenconsideración:¿Cómovasainvolucraralosciudadanos?¿Cómovasaasegurarlacalidaddelosdatos?¿Cómovasatratarlosaspectoséticosylegales?

PeseaquenoexisteconsensoacercadecómoevaluaralgunasdelasactiviadesrelacionadasconlaCienciaCiudadana,existenalgunosejemplosquepuedensertomadosenconsideracióntalescomoimpactosocialenlosreportesdeevaluación,unejemplosonloscasosdeestudiotomadosdeUKResearchExcellenceFramework.

CienciaCiudadana

67

Habilidades

DiferenciarvariosenfoquesdeproyectosdeCienciaCiudadana:proyectosenloscualeslosciudadanossóloproveendatos,contraproyectosenlosqueelinvolucramientociudadanosedaalolargodelproyecto.Proveerasesoríaenaspectoslegalesyéticosconrelaciónarecoleccióndedatos,incluyendodatospersonalesdelosciudadanos.Proveerdiferentessolucionesacercadecómocompartirresultadosdeinvestigación.

Preguntas,obstáculoseinterpretacioneserróneascomunes

Unadelascontroversiasqueusualmentesesuscitanenlosproyectosciudadanosescómolosinvestigadoresponenadisposicióndelpúblicolosdatosgeneradosporlosciudadanos.Losinvestigadoresdebenserconscientesqueestosdatospuedencompartirsetomandoenconsideraciónaspectoséticosylegales.Lafaltaderecompensaparalosciudadanosqueparticipanenelproyecto,sobretodosinosonpartedelosproductos“tradicionales”deinvestigación(coautoresenartículos,enponenciasdecongresos,etcétera).EstenoesuntemaqueseabordedurantelacapacitaciónenmateriadeCienciaCiudadana.Probablementeunaformadesuperaresteproblemaesempezarunaconversaciónacercadecómolesgustaríaalosparticipantesserrecompensados,yquémétodosproponen.

Resultadosdelaprendizaje

1. LaspersonascapacitadaspodránconocerlosdiferentesenfoquesdeproyectosdeCienciaCiudadana,asícómotratarlosaspectoslegalesyéticos,enespecialelmanejodedatos.

2. Losparticipantesenlassesionesdecapacitaciónaprenderáncómoinvolucraralosciudadanosensuinvestigaciónencualquierpuntodelproceso.

Lecturasadicionales

CienciaCiudadana

68

WhitePaperonCitizenScienceforEurope

Citizenscienceforall.Aguideforcitizensciencepractitioners,BürgerschaffenWissen.

GreenPaper-CitizenScienceStrategie2020forGermany,BürgerschaffenWissen

CommunityPlanningToolkit-CommunityEngagement

PanoramadeproyectosdeCienciaCiudadana:

socientize.eu/

zooniverse.org/projects

crowdcrafting.org/

FrançoisGrey,DanielWyler,JudithFröhlich,KatrienMaes2016:Citizenscienceatuniversities.Trends,guidelinesandrecommendations

CitizenScienceTrainingSchoolExample

CienciaCiudadana

69

11.RecursosEducativosAbiertos

¿Quéson?

LosRecursosEducativosAbiertos(REA)estándefinidoscomo“materialesdeenseñanza,aprendizajeeinvestigaciónencualquiermedio–digitalodeotrotipo–queestánendominiopúblicooquehansidopublicadosenAccesoAbierto,loqueposibilitaelacceso,adaptación,yredistribuciónsincostoporcualquierpersonasinrestriccionesolimitantes”(definicióndelaFundaciónWilliamyFloraHewlett).

LosREAincluyencursoscompletos,materialesdecurso,librosdetexto,videosenstreaming,exámenes,imágenes,softwareyotrasherramientasotécnicasusadasparaapoyarelaccesoalconocimiento.

Fundamentos

EnmuchoscasoslosREAseconstruyenapartirdehallazgosdeinvestigación.SierespracticantedelaCienciaAbierta,seríalógicoquetusrecursoseducativosmantenganelniveldeaperturadetupropiainvestigación;deesaforma,otrosinstructorespuedenusartumaterialparacrearnuevosrecursos,oadaptarlosqueyaexisten.Dehecho,lacreaciónderecursoseducativospuedeservistacomounciclosimilaraldeinvestigación:localizar,producir,adaptar,usarycompartir(wikieducator.org/OER_Handbook/educator/OER_Lifecycle).

Objetivosdelaprendizaje

1. LosparticipantesdebencomprenderladiferenciaentreRecursosEducativosAbiertosyno-abiertos.2. LalicenciaesunaparteesencialeindicacómousarycombinarlosREAfácilmente.3. LosparticipantesdebensaberdóndeencontrarycolocarlosREA.

Componentesesenciales

RecursosEducativosAbiertos

70

Conocimientoyhabilidades

LaúnicaformaenquelosrecursoseducativosseanRecursosEducativosAbiertosesteniendounalicenciaabierta.Sinembargo,nohayunaguíaclaraparalaeleccióndelicencias,portantoesprecisopreguntar:¿quétipodelicenciaesapropiada?Enlapráctica,laslicenciasmásusadasporlosREAsonlasCreativeCommons(CC),enconcretoconlassiguientesvariantes:CC0(DedicacióndeDominioPúblico),CC-BY(Atribución)yCC-BY-SA(Atribución-CompartirIgual),lascualespuedenserusadasporlamayoríadelosREA;sinembargo,paraladistribucióndebasesdedatosbajounalicenciagratuita,CreativeCommonsnoesloideal.EnestecasosesugiererecurriraunalicenciaabiertaadecuadacomoODbl,ODC-BYoPDDLparacumplirconlalegalidad.

Esimportantedestacarlaimportanciadeaclarar,entodosloscasos,quiénposeelosderechosdeautor,asícomootrosderechosrelacionadosyconexosrespectodelproductodelainvestigación.Eltitulardelosderechosesquienpudedecidireliminarlasrestricciones,siesquenosoneliminadasenautomáticoporlaslicencias.Portanto,laslicenciasdebenserexplicadasendetalleparadarcréditodemaneraapropiadaatodosycadaunodelosautores,ycrearverdaderosREA.Estotambiénincluyelacombinacióndediferentestiposdelicenciaysusimplicaciones.

Dehecho,lacapacitaciónenestamateriadebeofrecerunpanoramageneraldelasplataformasREA,asícomodesuusoprevisto.OpenCourseWare(OCW)esunadelasprimerasplataformasderecursoseducativosabiertos,yunodelosprecursoresclavedelmovimientodeRecursosEducativosAbiertos,fueiniciadoenMassachusettsInstituteofTechnology(MIT)en2002.ActualmenteOpenEducationConsortiumofrecematerialdetodoelmundo,einclusocursosbajolicenciasgratuitas.OtrospionerosfueronUNESCOylaFundaciónWilliamandFloraHewlett,quesiguencomprometidosconlosRecursosEducativosAbiertos.Ejemplosdeotrasplataformasson:

CreativeCommonsSearchparaimagen,audioyarchivosdevideo

OpenEducationConsortiumparamaterialdecursosabiertos

OERCommonspararecursoseducativos

Preguntas,obstáculosyconceptoserróneoscomunes

P:¿Cómosepuedeasegurarlacalidaddelosmateriales?

R:Estonosiempreesposible.AlafechanoexistealgoparecidoaunsellodecalidadparaproductosderivadosdeREA.Unposibleindiciodecalidadpodríanserloscomentariosdelosusuarios,larevisiónporparesylapublicacióndematerialesenplataformasdeinstitucionesestablecidas,comoporejemplolasuniversidades.Aligualquesucedeenlosmaterialesderivadosdetextosimpresos,lacalidadnopuedesergrantizada,locualpodríadesconcertaramuchosusuarios.Noobstante,laautenticidadyadaptabilidadpodríahablardelusodelosREA.Finalmente,eselpropiousuarioelquesabesielmaterialseleccionadoesadecuadoparaelpropósitoprevisto,ysisucontenidoeseladecuado.

RecursosEducativosAbiertos

71

Resultadosdelaprendizaje

Losparticipantesdelprocesodecapacitaciónpodrán:

1. Distinguirentrematerialesconderechosdeautorygratuitos.

2. Comprenderenquéconsistelacombinacióndediferentestiposdelicencias,ysusconsecuencias.

3. Encontrar,usarycrearRecursosEducativosAbiertos.

Lecturasadicionales

Butcher,Neil(2015):ABasicGuidetoOpenEducationalResources(OER):hdl.handle.net/11599/36

Miao,Fengchun;Mishra,Sanjaya;McGreal,Rory(2016):OpenEducationalResources:Policy,CostsandTransformation:hdl.handle.net/11599/2306

OECD(2007):GivingKnowledgeforFree:TheEmergenceofOpenEducationalResources.OECDPublishing,Paris:/dx.doi.org/10.1787/9789264032125-en

OpenKnowledgeFoundation(2014):OpenEducationHandbook2014:education.okfn.org/handbooks/handbook/

RecursosEducativosAbiertos

72

12.Promocióndeloabierto

¿Quées?

Elapoyoalosmovimientosvinculadosalacienciaabierta(advocacy)buscaasegurarquelaspersonas–particularmentelasmásvulnerablesenlasociedad–puedan:

Tenervozenasuntosquelessonimportantes,locualsignificadarlevoznoaunapersona,sinoaungrupo.

Defenderyprotegerlosderechos.

Hacervalersuvisiónysusdeseoscuandosetomandecisionesconrelaciónasusvidas.

Lapromocióndeloabiertoimplicatambiénaccionesdeapoyo,influencia,cambio,tomadedecisiones,persuasión,cabildeo,yllamarlaatenciónacercadelaimportanciadeestostemas.

Elapoyoalosmovimientospor"loaabierto"secentraenlapromocióndelaCienciaAbiertaadiversosniveles,comoporejemplo:contribuiradestacaryenfatizarlasventajaspersonalesyprofesionalesqueestenuevaconcepciónconlleva.

Fundamentos

Lacapacitación(talleres,seminarios,presentaciones)puedeserusadacomoherramientasdepromoción.UnenfoqueestructuradodelasprácticasendefensadelaCienciaAbiertaayudaaatendertodoaquelloqueelcapacitadordeberecordar,porejemplo:recurriraestrategiasqueincentivencambiosespecíficos,ydesarrollarhabilidadesbásicasparautilizarherramientasdepromoción(porejemplo,campañas,reunionesconlosresponsablesdelaspolíticas).LacapacitaciónaquíseconsideraunaherramientaparaefectuarcambiosespecíficosparalograrunadefensacomunitariadelaCienciaAbierta.

Objetivosdelaprendizaje

1. Entenderelcontextoymetasdelprogramadepromocióndelaciencia.2. Comunicarsedemaneraefectivaconsusaudienciasyllamarlaatencióndelacomunidadhaciaasuntosimportantes,asícomo

dirigiralostomadoresdedecisioneshaciaunasolución.

FomentodelAccesoabierto

73

Componentesesenciales

Conocimiento

Objectivos

SMARTesunacrónimoquepuedeayudararecordarcuálesdebensersusobjetivos:

Specific(específico):conlocualqueremosdecirquenecesitasfijarunobjetivoespecíficoparatusprogramas.

Mesurable(medible):elobjetivodebesercuantificable.

Achiveable(alcanzable):elobjetivodebeserposibledellevaracaboorealizable.

Realistic(realista):loquetambiénquieredecircreíble.

Time-Bound(sujetoaplazos):tiemposquedebenconcretadosylogradosdentrodeciertoplazo.

SMART,porlassiglaseninglésyqueenespañolsignifica“inteligencia”.

Losobjetivospuedenserdecortoolargoplazo.Lasactividadesdelargoplazousualmenteseenfocanencambiarlaspolíticasoprácticasdelasinstituciones,mientrasquelasdecortoplazosepuedenenfocarencambiosdeactitud,crearconsciencia,ponerunproblemaenlaagenda,consolidarapoyoomovimientoparaelcambio.Esposiblequeseaindispensablelograralgunosobjetivosacortoplazo,antesdelograrlosdelargoplazo.

Principalesobjetivosdeunprogramadeapoyoaloabierto:

Incrementarlaconcienciaentregruposinfluyentesyenelpúblico.

Reducirelestigmayelmiedo.

Involucrarymovilizaractoresrelevantesenlacomunidadqueenarbolaráneldesarrollo.

Expandirlosgruposdeapoyo,incluyendovoluntariosdelacomunidad.

Movilizarrecursosparaapoyarlaimplementacióndeintervencionesesencialesprioritarias.

Mantenerlaparticipacióntantodequienestomandecisiones,comodelpúblicoengeneral,paradifundirlainformaciónacercadelogrosactualesyfuturos.

Pasosparaunadecuadoapoyoa"loabierto":

1. Definirobjetivos

i. ¿Quécambiossenecesitan?ii. ¿Quéqueremospedir?Cambiarlalegislación,políticas,regulación,programas,financiamiento.

2. Comprendeatuaudiencia:diferentesestrategiasparacadaobjetivo.

3. Construyeunperfildeinteresadosenaccesoabiertoysusactitudes.

4. Elaboratumensaje,creamensajesllamativosqueatraiganalosinteresesdelosactoresclave.

FomentodelAccesoabierto

74

i. Séclaroenloqueestáspidiendo.ii. Manténtumensajesimpleyenfocado.iii. Usaunlenguajepositivo.Básaloenlaevidencia,loshechossonmásconvincentesquelaevidenciaanecdótica.iv. Losargumentoseconómicossonimportantes.

5. Planeaydesarrollatucomunicaciónycampañadeincidenciapolítica.

6. Identificamétodosdeemisión:

i. Lapromocióndeloabiertosignificaconstrucciónderelaciones.ii. Cambiadetácticas,dependiendodetuaudienciaobjetivo.

7. Identificarecursosyvacíos:

i. ElaboraunanálisisFODA(Fortalezas,Oportunidades,DebilidadesyAmenazas).ii. Fortalecelosrecursosyoportunidadesexistentes.

8. Planealossiguientespasos,identificalosobjetivosqueservirándeescenarioparauntrabajodemayoralcance:estrategiadeincidenciapolítica/plan

9. Evalúalaefectividaddemaneraregular.

Aspectosdelapoyoaloabierto:

Abogarportuspropiosderechoscomoautor.

Sigueestospasosbásicosparaconseguircambioenlaculturallocalstudy.com/academy/lesson/kotters-8-step-change-model-of-management.

Abogaportuspares.Escribecartasyartículosabogandoporlaapertura.

HablaconeditoresderevistascientíficasacercadelAccesoAbiertoensucampodeacción.

Dirígitealosresponsablesdediseñarpolíticaspúblicas.

Herramientasymétodos

Indirectos:estimulaalosparticipantesaactuarporsímismos.

Directos:ganarpartidariosentrelosresponsablesdelasdecisiones,pormedioderepresentantesennombredeterceros.

Concampañas:generarespuestadeunpúblicoampliopormediodetécnicasdiversas,talescomo:

Cadenasmasivasdecartasocorreoselectrónicos.

Cartasdeopiniónycartasaeditoresdeperiódicos.

Apoyodepartedecelebridades.

Boletines.

Alianzasconlosmedios:periódicos,periodistasycineastas.

Boletinesenlaredydiscusionesenlínea.

Eventospúblicos.

Campañasdepublicidaddelargoalcance.

Usoderedessociales(Twitter,Facebook).

FomentodelAccesoabierto

75

Habilidades

EnvíaunescritoaunboletínounforodetucomunidadacadémicaacercadelaimportanciadelAccesoAbierto.Elaboratupropiomodeloderespuestaacercadesólohacerrevisiónporparespararevistascientíficasenaccesoabierto,etc.Reutiliza(orecupera)losmodelosqueyaestándisponibles.EsbozasolucionesybeneficiosconcretosqueelAccesoAbiertopuedetraerparalos‘doloresdecabeza’quesufrenlosadministradoresdetuuniversidad.Encuentraungrupolocaldepromocióndeloabiertoyháztevoluntario.

Preguntas,obstáculoseinterpretacioneserróneascomunes

Faltadeinterésdelpúblico.Faltadeentendimientodelvalorqueimplica.

Alainstituciónolosaltosmandoslesimportaelimpactodelosesfuerzosdelapromocióndeloabierto.

Resultadosdeaprendizaje

Elcapacitadorserácapazdeconsiderarelcursodecapacitaciónenelcontextodeunprograma.

FomentodelAccesoabierto

76

Lecturasrecomendadas

StartingOpenProjectsFromScratch(CC0,CrowdsourcedbyOpenConattendees)SPARCadendadelautor-advocateforyourownrightsasanauthorw/ajournalBolicketal.artículoescritoenJournalofWildlifeManagementpararefutarunarticuloengañoso/quepropagabamiedoacercadeAA:kuscholarworks.ku.edu/handle/1808/22672QuizáalgunosdelosartículosdeLingua/GlosaacercadesuseparacióndedeElsevier,ysuactivismocomoeditoresenunaorganizacióneditorialOtroejemplodeunacartaaunasociedadacadémicaquepugnaporelAccesoAbierto:JackieSmithtotheAmericanSociologicalAssociationyotroartículo.Webinar:eLifeECR,miércoles,Mayo31,acercadeactivismoenfavordelaCienciaAbierta(enbreveelvideoestarádisponibleenYoutube),conlaparticipacióndeGaryMcDowell,NickShockey,OsmanAldirdiri,CorinaLogan,BrianneKent.Asesoríaorientadaainvestigadoresenformación.Advocatingfortransparencypolicies-atoolkitforresearchers,staff,andlibrarians(AprilClyburne-Sherin(FSCI2017))AdvocatingOpenAccess-atoolkitforlibrariansandresearchsupportstaff(UCL).Openscienceanditsadvocacy(FOSTER).FOSTERPlus:SupportingthepracticaladoptionofOpenScience(LIBER).OpenScienceLeadershipWorkshop,MozillaScienceLab.StrengthenAdvocacyCapacity(PATH).RetractionWatch8StepstoGoodAdvocacy

FomentodelAccesoabierto

77

SobrelaenseñanzaylacapacitaciónEstecapítuloproporcionauncontextosobrelasestrategiasdecapacitación,unaguíaprácticaparadiseñaruncursoyunadescripcióngeneraldealgunasteoríaspedagógicas.Secentraráentresconceptosclaveparalaenseñanzaylacapacitación:

1. Preparación

2. Ejecución

3. Reflexión

Laenseñanzaylacapacitacióninvolucran,enprimerlugar,lapreparaciónpreviaalaimparticióndeuncurso.Lapreparaciónincluyelaeleccióndelcontenido,ladecisiónsobrelosmétodosdeenseñanzamásappropiadosylasecuenciacióndelosmismosparamaximizarlaefectividadyelimpactodelentrenamiento.Ensegundolugar,laenseñanzaimplicalaimparticiónpropiamentedicha,estoes,lamaneraenqueseactúaeinteractúaconlosparticipantes.Inclusosiestásmuyfamiliarizadoconuntemaenparticular,esmuyaconsejableevitarimpartirelcursoantesdehaberfinalizadosutotalpreparación.Además,esposiblequenecesitesrevisaryprobarloscontenidos,especialmentelosejerciciosprácticos.Luego,duranteelcurso,necesitasserflexibleporquelascosasraravezsucedencomplementecomotúloesperas.Finalmente,laenseñanzatambiéninvolucralaevaluaciónylaauto-evaluaciónposterioresalaimparticióndeuncurso.Esmásqueprobablequetengasqueinvolucrartevariasvecesconunmismocursoounosimilar,especialmentesilaevaluaciónmuestraquehasidobueno.

Parapreparartemejorparafuturoseventosdeberíasreflexionaracercadequéfuncionóbienyquénofuncionótanbien,yemplearestoparadefiniriterativamentefuturaspreparacioneseimparticiones.Enpocaspalabras,hayun“antes”,un“durante”yun“después”delaclase(lasactividadesformanunciclo,similarmentealoqueocurreenlaciencia).Estecapítuloproporcionaunaguíaprácticaparaloscapacitadoresacercadecómopreparareimpartiruncursoparaaudienciasdiferentes:cuálessonlosprincipalesobstáculosquesedebensuperarycuálessonlosprincipalesproblemasquesedebentenerencuentaalorganizarunentrenamiento.

AlgunasreflexionesantesdecomenzarAcontinuaciónnosenfocaremos,principalmente,enelprimeraspecto(preparación)yluegoteguiaremosenlaplanificaciónylagestióndetucurso.Paraempezar,hablaremossobrealgunosasuntosteóricosquetedaránunaideadequésignificaenseñaryaprenderycómolaenseñanzadeadultossediferenciadelaenseñanzadeadolescentesoniños.

Capacitaciónversusenseñanza

Laenseñanzaestámásrelacionadaconlosconceptosteóricosquelacapacitación.Lacapacitaciónestárelacionadaconlaaplicaciónprácticadelconocimiento(esdecir,coneldesarrollodehabilidades).

Laenseñanzabuscaimpartirnuevosconocimientos,mientrasquelacapacitaciónequipaaquienesyaestánformadosconherramientasytécnicasparadesarrollarunconjuntoespecíficodehabilidades.

Sobrelaenseñanzaylaformación

78

Laenseñanzaserealiza,usualmente,enelcontextodeambienteseducativosyacadémicos,mientrasquelacapacitaciónseasociaconcursoscortoseintensivosposterioresalaeducaciónsecundariay/ouniversitariadegrado.

Usualmenteloseducadoresproporcionanretroalimentaciónasusestudiantes,mientrasqueloscapacitadoresrecibenretroalimentacióndelosalumnos.

Sinembargo...

Lacapacitacióneselprocesodeenseñaroaprenderunahabilidadounatarea,yloscapacitadoresrealmenteenseñanalgo.Porlotanto,lacapacitaciónsepuedeconsiderarcomounaactividadmásampliaquepuedeabarcarlaenseñanza.

Laenseñanzatambiénpuedeincluiractividadesyobjetivostípicosdelacapacitación,comosesionesprácticasydemostraciones.

Apesardeque,aveces,lastécnicasdeenseñanzaydecapacitaciónpuedenvariar,ladiferenciaentrelacapacitaciónylaenseñanzanoestárelacionadaconelprocesoperse,sinoconelenfoque.Lacapacitacióngeneralmentetieneunenfoquemásespecíficoquelaenseñanza.

Paradesarrollarcapacidadescomounprofesionalunapersonanecesitaintentarcomprenderlosconceptosteóricosy,también,tenerexposiciónpráctica.Porlotanto,laenseñanzaylacapacitaciónsonconceptoseducacionalesigualmenteimportantesycomplementarios.

Estrategias

Existendiferentesenfoquesteóricosparaelaprendizajeylacapacitaciónque,aveces,estáninfluenciadosporlaculturaenlaquevives.Aalgunaspersonaslesgustahablarydictarclases.Aotroslesgustaescuchar,aotrosno.Algunosejerciciossonsimplesybuscanrespuestasclaras.Otrosejerciciossecentranenproblemasyseenfocanendartiempoyespacioalosparticipantesparareflexionarsobrelosproblemasyencontrarsoluciones.Finalmente,algunascapacitacionesestándiseñadasparabrindaralosparticipanteslamáximalibertadypermitirlessertancreativoscomoseaposible.Eléxitodeestetipodecapacitaciónesmásdifícildeevaluar.

Elconductismo,elcognitivismo,elconectivismoyelconstructivismosoncuatroteoríasdelaprendizajebienconocidas.Ellasdescribendiferentesperspectivassobrecómoaprendelagente.

Sobrelaenseñanzaylaformación

79

Estediagramasimplificadoresumesusprincipalescaracterísticasentérminosmuyprácticos:

Transcritode:

onlinelearninginsights.wordpress.com/2013/05/15/how-couse-design-puts-the-focus-on-learning-not-teaching

EltrabajorealizadoporSoftwareCarpentrytambiénayudaacomprenderlosprocesosdeaprendizaje:carpentries.github.io/instructor-training

ElMarcoCurricularConectado(ConnectedCurriculumFramework)

Elrecientemovimientollamado"ConnectedCurriculumFramework"tienecomometamodernizarlosenfoquesdeaprendizajeyadaptarlosalestudiantedelsigloXXI.ElobjetivogeneraldelFrameworkesmejorarlasrelacionesentrelaeducacióndelosestudiantesylasprácticasdeinvestigacióneliminandodivisionesinnecesarias.ElFrameworkvaloraeldiálogoenriquecedor,lainvestigaciónactiva,lacolaboraciónylasinteraccionestantoentreestudianteseinvestigadorescomoentrelasuniversidadesyotrascomunidadesmásamplias.EstoresultaprometedorparalasáreasdelaCienciaAbiertaylaCienciaCiudadana,laColaboraciónMasiva,etc.Paramasinformaciónsobreel"ConnectedCurriculumFramework"puedesconsultarlasiguientefuente:ucl.ac.uk/ucl-press/browse-books/a-connected-curriculum-for-higher-education

¿Esestorelevanteparati?

Loqueesimportantesaberesqueexistendiferentesenfoquesyquenodebessentirteobligadoaseguirsólounaestrategia.Másbiensetratadedecidirenquépuntodetucapacitacióndebesaplicarcadaestrategiaparaenseñaryevaluar.

Alfinal,loqueimportaeslapráctica,ypuedeserútilverificartucontenidoylosejerciciosprácticosconunodelosenfoquesteóricosparaaveriguarsiellossonapropiadosparaelmomentodeterminadoyparalaaudienciaobjetivo.

Sobrelaenseñanzaylaformación

80

Expectativassobreuncapacitador

Todoslosquelleguenatucapacitaciónvendránconexpectativas,conscienteseinconscientes.Entreotras(talescomometodologíadeenseñanza,contenidoyconocimientoprevio)tendránexpectativasespecíficassobreelcapacitador.

Lamayoríadelosestudiantesesperaránque:

Seasentusiastaconlostemasqueestásenseñando.

Tengasunacomprensióngeneraldelosvalorescientíficos(ohumanistas)nuclearesyreconozcaselpapeldela‘apertura’comounelementointrínsecoycentraldeellos.

Comprendaslaimportanciadefactorestalescomolatransparenciadelainvestigaciónylareproducibilidad,ylasimplicacionessocialesmásampliasdeellos.

Muestresfamiliaridadconelprocesodeinvestigación,incluyendolaplanificacióndelainvestigación,surealización,laproducciónderesultadosdeinvestigaciónylacomunicaciónypublicacióndedichosresultados.

Conozcaslosdiferentestiposdeprocesosdeinvestigaciónyresultadosquepuedensercompartidos,incluyendodatos,códigoysoftware,artículoscientíficos,comunicación,flujosdetrabajo,solicitudesdefinanciamientoyplanesdegestióndedatos.

Estésinformadosobrelaspolíticas,regulacionesyleyesquepodríanafectaralosinvestigadoresalpracticarlaCienciaAbierta

Comprendaslaspresionesqueresultandelaspolíticasinstitucionales(odelafaltadeellas)quedeterminanlamaneraenquelosinvestigadoresmanejanlosdatosylosresultados,desdelaetapaenqueellosseadquierenhastalasetapasenqueellossecompartenydifunden.

Comprendaslasexpectativasquesegeneraneneltejidosocialsobreelusoderecursosylosresultadosdelasactividadescientíficas,talescomosuimpactoenlaCienciaCiudadana,lacomprensiónpúblicadelaciencia,lainfluenciasobrelosprofesionalesdelaeducación,etc.

SeascapazdeenseñarytenerunprofundoconocimientosobrelaCienciaAbierta(dehecho,deestosetrataestelibro).

Proporcionesenlacesadocumentosenlíneayrecursosqueapoyenalosprincipiantes.

Sobrelaenseñanzaylaformación

81

Audienciasdestinatarias

UnabuenamaneradecomenzarcontuentrenamientosobreCienciaAbiertaesdirigirteaaudienciasquetenganalgunaideay/oesténinteresadaseneltema.Generalmente,estaspersonaspuedenestarmásabiertasalaideadeCienciaAbierta.Comenzartuentrenamientoconunaaudienciamotivadatienevariasventajas:

Saberquetuaudienciaestárealmenteinteresadaeneltemapuedehacerquetesientasmáscómodosumergiéndoteenunanuevaárea/temadecapacitación.Puedesconsiderarlarealizacióndeunaencuestaparaevaluarestoporadelantado.

Unaaudienciamotivadaprobablementecontribuiráaladiscusiónyteproporcionaráinformaciónútilsobrecómodesarrollartucurrículadecapacitación.

Lasaudienciasmotivadaspuedenconvertirseenembajadoresdetucapacitación.

Informaciónquenecesitasrecolectarsobretuaudiencia:

1. Mantenerunambienteinclusivoytenerencuentalaformacióndelosposiblesasistentesesimportanteparaeléxitodecualquiereventodecapacitación.Paraaprendercómohacerquetutallerseainclusivo,miralaConferencePlanningChecklistdeSPARC.

2. Quelosmiembrosdelaaudienciaseconozcanentresíonoafectaráladinámicadelgrupoyeltipodeactividadesquepodríasquererllevaracabo.

3. Silaparticipaciónesvoluntariaonoinfluirásumotivación.

4. Elniveldeconocimientodelaaudienciasobrelostemasdediscusiónplanificadosafectaráalcontenidoyalestilodelaspresentaciones.

5. Quelaaudienciaestéhabituadaaunmétododeaprendizajeespecíficopuedeafectarlareaccióndelosparticipantesalosmuydiversosformatosdecapacitación.

6. Tamañodelaaudiencia:

i. Estableceeltamañodelaaudienciabasándoteenladisponibilidaddeespacio/capacidadydetiempoparaeltrabajopráctico.

ii. Eltamañodelaaudienciaimpactarásobrelaformaenquesusmiembrosserelacionaráneinteractuaránconelproceso.

iii. Sideseasunaaudienciamásnumerosa,considerasepararalosasistentesengruposylosrequisitoslogísticosqueestopodríaconllevar.

7. Considerasitueventoseráabiertoalpúblicoolimitadoalosafiliadosalainstituciónanfitriona.Uneventopúblicopuedeayudaraaumentarydiversificarlaasistencia,mientrasqueunolimitadopuedeayudarteaenfocartemasparticulares.Porotrolado,esprobablequelosasistentesdeunamismainstituciónyaseconozcanentresí.

8. Considerautilizarvideoconferencias,yaquepodríasalcanzaraunpúblicomásamplio.Noobstante,conungrupopequeñodepersonasasistentesauneventopresencialesmásfácilmantenerlaatenciónycrearyutilizarunasensacióndeconexiónauténtica.

9. Consideracuáleslamejormaneradeabordardiferentesaudiencias(reuniones,tallerespresenciales,seminariosweb,boletinesinformativos,redessociales,etc.)

10. Conunaaudienciaheterogénea,tenencuentaalasdiferentespartesinteresadasparaabordarsusdiferentesnecesidades,conocimientosy/oresponsabilidades:

Sobrelaenseñanzaylaformación

82

i. Financiador,institución/empleador,investigador(estudiantedegrado,estudiantededoctorado,investigador,líderdeproyecto),

ii. Serviciodesoporte(oficinadeinvestigación,biblioteca,TI)

iii. Colaboradorcomercialenunproyecto

Elresultadodelacapacitacióndeberíaserquelosestudiantes:

1. TenganunamejorcomprensiónprácticadelosconceptosclaveysuscorrespondientesaplicacionesparalaCienciaAbierta.2. Usenconconfianzaloaprendidodurantelacapacitación,aumentandosuimpactoensuentornoprofesional.3. SeancapacesdevincularsecondefensoresdedistintasdisciplinasydeactuarenunainiciativaglobalparalaCienciaAbierta.

Enseñandoaadultos

Lainvestigaciónacadémicaespracticadaporadultos.Porlotanto,esprobablequelosparticipantesdecualquiercapacitaciónenCienciaAbiertaseanadultosqueposeen,amenudo,unprimerosegundotítulodegrado.Porende,esinteresanteverhastaquépuntodifierelaenseñanzadeniñosoadolescentes(pedagogía)delaenseñanzadeadultos(andragogía).LaRedCanadiensedeAlfabetizaciónyAprendizaje(TheCanadianLiteracyandLearningNetwork)realizóuntrabajointeresantesobreestadiferenciaylarecapitulóensieteprincipios:

1. Losadultosdebenquereraprender.Estosignificaquelamotivaciónintrínsecaylosvaloresagregadossondecisivosyquepodríavalerlapenaconocerlosantesdecomenzarelcurso.

2. Losadultossoloaprenderánloquesientanquenecesitanaprender.Losadultossonprácticosensuenfoquedeaprendizaje;quierensaber,"¿Cómomevaaayudarestoahora?"Porlotanto,deberíasserprácticoydirecto.

3. Losadultosaprendenhaciendo.Estotambiénesciertoparalosniños,perolaparticipaciónactivaeinmediataesmásimportanteparalosadultos.

4. Elaprendizajedelosadultosseenfocaenproblemas,ylosproblemasdebenserrealistas.Losparticipantesamenudovendránconunproblemayserátutareadescubrirbrechasytratardecerrarlas.

5. Laexperienciaafectaelaprendizajedelosadultos.Losadultostienenmásexperienciaquelosniños,yaseanegativaopositiva.Puedeshacerusodeestaexperienciaevitandolasasociacionesnegativas.

6. Losadultosaprendenmejorenunasituacióninformal.Losjóvenesenedadescolargeneralmentetienenqueseguirunacurrícula.Amenudo,losadultosaprendensóloloquesientenquenecesitansaber.Porlotanto,deberíastratardeinvolucraratuaudienciaenelprocesodeaprendizaje.Estopuedesucederhaciendoqueelambientesearelajado,informalyacogedor.

7. Losadultosquierenorientación.Losadultosdeseaninformaciónquelesayudeamejorarsusituaciónoresolverproblemas,peronoquierenqueselesdigaquéhacer,sinoqueprefierenelegirentrediferentesopcionesbasándoseensusnecesidadesindividuales.

Porlotanto,necesitarás:

Proporcionarlospuntosdedescubrimiento,herramientasybrindarapoyoalosinvestigadoressobredóndeencontrarlos

Preparardocumentaciónenlíneaconunaguíaclara,comprensibleyactualizada

Reunirherramientasdecalidad,utilizables(ylocalizables),oplantillasparagenerarlas.

Sobrelaenseñanzaylaformación

83

Enresumen,losadultosenfocansusinteresesensupropiamejoríayvenalacapacitacióncomounejerciciocentradoensímismosparadesarrollarcapacidades.Alosadultoslesgustaserrespetadoscomotalesyquesusexpectativasindividualessecumplandemaneraexhaustiva,siemprequeelloseaposible.

LaTaxonomíadeBloom

Losresultadosdelaprendizajesonamenudoelmediomásespecíficoparaestablecercómoseimparteuncursodeformación,adaptandoaquelloqueseanecesarioparaqueelmayorporcentajedelosresultadosesperadosseaalcanzadoporlamayorpartedelaaudiencia.Losparticipantesalcanzanlosresultadosdeformasdiversas,amenudoevaluablescuantitativamente.

Especificarlosresultadosformapartedelagestióndelacapacitacióncomoprocesocognitivo.En1956,BenjaminBloomcreóunataxonomíadenivelescognitivosquehasidomodificadaatravésdeltiempo.Setratadeunaherramientamuyútilparaconstruirresultadosdeaprendizajeconsistentesyreutilizablesencualquieráreatemática.Lastransicionesentrenivelescognitivosnocontiguosnoes,generalmente,aceptable.Lataxonomíaayudaadetectarsituacionespotencialmentedifícilesenlasquelaevaluaciónpuedefallarporqueelnivelcognitivoempleadoenlaenseñanzanoeselmismoqueelnivelcognitivoempleadodurantelaevaluación.##

Unaversiónactual(desde2001)puedeencontrarse,también,aquí:thesecondprinciple.com/teaching-essentials/beyond-bloom-cognitive-taxonomy-revised/

LaTaxonomíadeBloomesunmétododeclasificaciónconseisniveles.ElesfuerzodeusarlaTaxonomíadeBloomvalelapenaporquerepresentaunpasosignificativohaciaeldeseodeconstruirunacapacitaciónyunaenseñanzarobustas.JuntoconlaTaxonomíadeBloompuedesencontrarvariostiposdeayudasparaeldiseñotalescomoterminologíascomentadasyverbosparausaroevitardurantelaplanificacióndelcursoylaformulacióndepregunteasparalaevaluación,etc.

Objetivosdeaprendizajeyresultadosdeaprendizaje

Estosdostérminossuelenserutilizadosintercambiablementeporlacomunidaddecapacitadores.Losobjetivos,queincluyenpropósitosometas,ylosresultados,quecomprendenconsecuenciastangibles,puedensuperponerse,peronosonrealmentelomismo.

Sobrelaenseñanzaylaformación

84

Aldiseñarlacapacitación,debespensarprincipalmenteenlosobjetivos,luegoenumerarlosresultadosquedeseasquetuaudienciaalcance.Notepreocupessiellosparecensuperponerseosi,comosucedeenlamayoríadeloscasos,unobjetivoencierraunoomásresultados.Diseñatodostusejerciciosprácticosentornoaresultadosespecíficos.

Aquíunintentodeaclararestasituaciónyeliminarambigüedades:

Objetivosdeaprendizaje

Describenlasmetaseintencionesdelcapacitador.

Manifiestanelpropósitoylasmetasdelcurso.

Seenfocanenelcontenidoylashabilidadesimportantesdentrodelaulaoprograma.

Puedendescribirloqueharánlosinstructores.

Debenserespecíficosydetallados.

Resultadosdeaprendizaje

Losresultadosdeaprendizajedelosestudiantescataloganlos"productos"globalesdelcursoysonlaevidenciadequelasmetasuobjetivosfueronlogrados.

Losresultadosdeaprendizajesonenunciadosquedescribenolistan(i)habilidadesmediblesyesencialesquereflejaneldominioyelconocimientodeloscontenidos,(ii)competenciasy(iii)conocimientosquelosestudianteshanalcanzadoypuedendemostraralcompletarconéxitouncurso.

Losresultadosexpresanhabilidadesdepensamientodealtonivelqueintegranelcontenidoylasactividadesdelcursoyquepuedenserobservadascomouncomportamiento,competenciaoconocimientodiscretoutilizablealcompletarelcurso.

Losresultadossonexactamenteloquelasevaluacionespretendendemostrar-específicamenteloqueelestudianteserácapazdehaceralcompletarelcurso.

Unresultadomediblepuedersermostradouobservadoyevaluadodeacuerdoconcriterios.

Losresultadossonindicadoresclarosymediblesparaguiarlosprocesosdeenseñanza,aprendizajeyevaluaciónenelcurso.

(Adaptadodeprovost.rpi.edu/learning-assessment/learning-outcomes/objectives-vs-outcomes)

ParaobjetivosdeaprendizajedeCienciaAbierta,miraestedocumentodeFOSTER:doi.org/10.5281/zenodo.15603(páginas13y14)

Ejemplodeunobjetivodecapacitación:

"Aprendercómousarlaevaluaciónylaretroalimentaciónenlacapacitaciónconlamáximaefectividad"

Ejemplodeunresultadodeaprendizaje:

"Alcompletarelcurso,elalumnopodrádiseñarunejerciciodecapacitaciónyunaestrategiaparaevaluarsuefectividad"

Sobrelaenseñanzaylaformación

85

Motivaciónydesmotivación

Unodeloscomponentesclaveenuneventodecapacitaciónesasegurarsedequelafaltadeconfianzaquelosparticipantespuedantenercuandoselesintroduceaunnuevocampo(CienciaAbierta,enestecaso)nolosdesanimeaseguiradelante.Inclusosialgunosparticipantesestánfamiliarizadosconlosconceptospresentadoseneleventodecapacitación,esimportantereconocercuándolaspersonasempiezanaconfundirse.ReconocerquesusequivocacionessonválidasesclaveparaalentarunamentalidaddecrecimientoymotivarlosaaceptaryapoyarlasprácticasdeCienciaAbierta.

Atravésdeleventodecapcitaciónpuedenemplearsevariasestrategiasparamotivaralosparticipantes.(TomadodeCarpentryInstructorTraining,carpentries.github.io/instructor-training/08-motivation/)

Estrategiasparaestablecerelvalordelacapacitación

Conectaelmaterialalosinteresesovaloresdelosparticipantes.

Proporcionatareasyestudiosdecasoauténticosyreales,queidealmenteseadaptenalosantecedenteseinteresesinmediatosdelosparticipantes.

Muestralarelevanciaparalasvidasacadémicasdelosparticipantes.

TransmitetupropiapasiónyentusiasmoporlaCienciaAbierta.

Estrategiasparaconstruirexpectativaspositivas

Aseguralaalineacióndelosobjetivos,lasevaluacionesylasestrategiasdeinstrucción.

Proporcionaoportunidadesparaeléxitodesdeelcomienzomediantelaaplicacióndeconceptosenejerciciosprácticosytutoriales.

Estrategiasparalaautoeficacia

Proporcionaalosparticipantesopcionesylaposibilidaddequehaganelecciones.

OfrecealosparticipantesunaoportunidadparareflexionaryestablecersuspropiasconexionesentrelaCienciaAbiertaysutrabajoenparticular.

Sobrelaenseñanzaylaformación

86

Guíapráctica

EncontrarásmásinformaciónsobrelaplanificaciónylaejecuciónconcretasdeunacapacitaciónsobreCienciaAbiertaenloscapítulossobrelosAspectosOrganizacionalesylosEjemplosyGuíasPrácticas.

Cómodiseñaruncurso

Lacreacióndetucursoestaráimpulsadaporlaplanificacióndelosobjetivosoresultadosdelmismo.

Planificaciónbasadaenobjetivosmásqueenresultados

SMARTesunatécnicainteresanteparaespecificarmetasuobjetivosquetambiénesutilizadaenlagestióndeproyectos.SMARTesunacrónimoparacincocriterios:Simple-Medible-Ambicioso-Realista-aTiempo(Simple–Measurable–Ambitious–Realistic–Timedeninglés).

Tuobjetivoessimplesipuedesercomprendidoporunapersonaquenoestáfamiliarizadaconeltema.Esdecirquepuedesexplicaratusalumnos,deantemano,quéesloquevanaaprender.Porlogeneral,esunabuenaideapresentartuobjetivoalcomienzodeunalección.Simplesignificaquelametasepuederesumirennomásdeunaoraciónconcisa.

Tumetaesmediblesipuedesdeterminarobjetivamentesisehaalcanzado.Lacapacidaddemediciónevitaobjetivosimprecisoscomo"losestudiantesentiendenlaCienciaAbierta"queesdemasiadoamplioydifícildemedir,yaqueinvolucramuchoscomponentesdistintos.Ensulugar,utilizaverbosprácticos:identificar,dibujar,nombrar,explicar,calcular,etc.LosverbosdelosbuenosobjetivosdeenseñanzahansidocategorizadosporlataxonomíadedominioscognitivosdeBloom(clinton.edu/curriculumcommittee/listofmeasurableverbs).Lamediciónteayudaráatiyatusestudiantesaevaluaroautoevaluarelprogreso.

Tuobjetivoesambiciososidesafíasatusestudiantes.¿Hayunbeneficioclaroparaellos?¿Quieresquelalecciónamplíesuhorizonte?¿Dequémaneraestolesdaunaventaja?Serambiciososignificatenerunarespuestaalapregunta:¿Quéaprenderánlosestudiantesquenopodríanaprenderporotrosmedios?Sisienteseldeseodeadoptarunposicionamientoydefendertupuntodevista,probablementesetratedeunobjetivoambicioso.

Tuobjetivoesrealistasicreessinceramentequetuobjetivodeaprendizajepuedeseralcanzadoeneltiempoestablecido.Serrealistainvolucrahacertarea:¿Tienentusalumnoslosconocimientosbásicosnecesarios?¿Quéhabilidadesprácticasnecesitan?¿Quéprerrequisitostécnicoshay?¿Estáspreparadoparapreguntasinesperadas?Porejemplo,comprendertodaslaslicenciasCreativeCommonsenunahorapuedeserrealistaparaungrupoperoinalcanzableparaotro.

Sobrelaenseñanzaylaformación

87

TuobjetivoestáaTiemposiexisteunperíododetiempoconcretoeneldebealcanzarse.Losmaestrosprincipiantessuelenexcedersupresupuestotemporal.Establecerlímitesdetiempoparatusobjetivosdeaprendizajeteayudaaestructurartulección,yareconoceryreaccionaranteretrasosinesperados.Unabuenaformadeplanificareltiempoestenerunprogramadetalladoounplanparalalección.

AdaptadodeSMARTGoals,Howtocreateobjective,measurableprojectgoalsdeKristianRother.

Planificaciónbasadaenresultadosmásqueenobjetivos

Usaeldiseñodeinstruccióninvertido,conocidocomoDiseñoenRetrospectiva,unatécnicaparaplanificarleccionesqueenfatizalosresultados:

1. Comienzadesdetusobjetivosdeaprendizaje.

2. Decidequéconstituyeevidenciadequeestosobjetivossehancumplido(evaluaciónsumativa,verevaluaciónpostcapacitaciónmásabajo).

3. Eligeelmejorformatoydiseñodecontenidoparaprepararalaaudienciaparaloquetendránquehacerdurantelaevaluaciónsumativa.

4. Organizaelcontenidoenordencrecientedecomplejidadyluegoproporcionaelcontenidoylamotivaciónquenecesitanparacerrarlabrechaentreloquesabenyloquenecesitansaberparacompletarlaevaluaciónsumativa.(SoftwareCarpentryInstructorTraining)

ElDiseñoenRetrospectivadesafíalosmétodos"tradicionales"deplanificacióncurricular.Enlaplanificacióndelcurrículotradicional,secreay/oseleccionaunalistadecontenidoqueseenseñará.[4]EnelDiseñoenRetrospectiva,eleducadorcomienzaconobjetivos,creaoplanificaevaluacionesyfinalmentepreparaunidadesdidácticas.LospartidariosdelDiseñoenRetrospectivaasemejanelprocesoconelusodeun"mapaderuta".[5]Enestecaso,primeroseeligeeldestinoyluegoel'mapaderuta'seutilizaparaplanificarelviajealdestinodeseado.Encontraste,enlaplanificacióndelcurrículotradicionalnohayundestinoformalidentificadoantesdequecomienceelviaje.

LaideaenelDiseñoenRetrospectivaesenseñartendiendohaciael"puntofinal"olosobjetivosdeaprendizaje,loquegeneralmentegarantizaqueelcontenidoenseñadopermanezcaenfocadoyorganizado.Esto,asuvez,apuntaapromoverunamejorcomprensióndelcontenidoolosprocesosaenseñaralosestudiantes.Elcapacitadorpuedeconcentrarseenloquelosestudiantesnecesitanaprender,enlosdatosquesepuedenrecopilarparademostrarquelosestudianteshanalcanzadolosresultadosdeseados(oestándaresdeaprendizaje)yencómoasegurarquelosalumnosaprendan.

Contenido

Recoleccióndecontenido

Antesdecomenzaraenseñartendrásquerecopilaryprepararelcontenido.Hoyendíaelcontenidoestádisponiblemasivamente.Porende,yanosetratadelabúsquedaolacreacióndecontenidosinodelabúsquedadecontenidoapropiadoodehacerqueelcontenidoquesehaencontradoseaapropiadoparalasnecesidadesycapacidadesdetuaudienciadestinataria.

Porfavor,revisaelcapítuloacercadeEjemplosyGuíaPrácticaquecontieneinformaciónútilsobrecómoadoptar,adaptarydesarrollarcontenido.

Sobrelaenseñanzaylaformación

88

Reduccióndecontenido

Unodelosmayoresdesafíoseneldiseñodecursosdecapacitacióneslareduccióndelcontenidoalformatodelacapacitación.Sisolotienesdoshoras,debesproporcionarlainformaciónmásimportantesobreuntemaduranteestetiempo.Sinembargo,comocapacitadorgeneralmentetienesmuchomásconocimientoquetegustaríatransmitir.Tratadereducirelcontenidoalospuntosclavemásimportantes.¿Quéesrealmentenecesariosaberyquéesundetalleotemamarginal?Estableceprioridadestemáticas,sétransparenteacercadelasomisioneseinformaatusparticipantessobreellas.

Tratadedejarsuficientetiempoparapreguntasabiertas,discusionesycompartirexperienciasentrelosparticipantes.Estoteayudaráaconseguirlaspreguntas"correctas".Porlogeneral,seránmuchomásbásicasdeloesperadoomásdetalladasyespecíficasdeloplaneado.

Comenzandolacapacitación

Presentaciones

Alcomienzodelevento,losinstructoresdebenpresentarseclaraysucíntamenteasímismosysusáreasdeexperticia.¿Porquélosasistentesdeberíanescucharte?¿Quéexperienciayhabilidadestienesquesonrelevantesparaellos?Luegodebeshacerunapresentacióngeneraldelosobjetivos,elcontenidoylosresultadosdeleventodecapacitación-quéaprenderánlosparticipantesyporqué.Proyectarconfianzacomofiguraesclaveparaestablecerlaconfianza.

Dependiendodeltamañodetuaudiencia,lacantidaddetiempodisponibleyelgradodeimportanciaquelainteraccióndelaaudienciatendráparaeléxitodelosresultadosdelacapacitación,puedescomenzarhaciendoquelosparticipantessepresentenbrevemente(aunqueestoprobablementenosearecomendablesielgrupotienemásde15-20participantes).Éstepodríaserunbuenmomentoparaconocerlospensamientosdelosparticipantessobresusexpectativasynivelesdeexperiencia(sinosehahechoantes,porejemplo,conuncuestionarioenlínea),yevaluarenquémedidaconcuerdanconlosresultadosesperadosytucaracterizacióndelaaudienciadestinatariadelacapacitación.Sihayunagrandiscrepancia,ahoraseríaelmomentodeconsideraralgunaformadeadaptarelprogramaespontáneamente.Porejemplo,silosparticipantestienenmásconocimientooexperienciadeloprevisto,probablementedeseesavanzarmásrápidamentesobrelosaspectosbásicosenáreasespecíficasdelaCienciaAbiertaparadedicarmástiempoaunadiscusióninteractivaenlaquelaspreguntasylasexperienciasdelosparticipantesocupanellugarmásimportante.

Tenencuentaquenoexisteunanecesidadabsolutadeadaptarelcontenidodeinmediato,sóloséclaropermitiendoquetodoslosparticipantessepanquéseráabordadoono.

Unavezmás,lainformaciónentregadaporSoftwareCarpentrypuedeserútilparacrearelambienteadecuado.

Sobrelaenseñanzaylaformación

89

Romperelhielo

Conelfindeactivaralosmiembrosdelaaudienciayayudarlosaconoceraloscapacitadoresyalosdemás,muchassesionesdecapacitacióncomienzanconunejerciciopararomperelhielo.Crearunambientedeaprendizajecálido,acogedor,amigableypositivodeberíapermitiralosasistentesparticiparyaprendermejor,yayudaraqueellossesientanmáscómodos.

Sibienlosjuegospararomperelhielopuedenayudaracrearunaatmósferapositiva,unomalelegidopuedeproducirelefectocontrario,haciendoquelaspersonassesientannerviosasoincómodas.Debesconsiderarcuidadosamenteatusasistentesylasposiblesdinámicasdegrupoalelegirunjuegopararomperelhielo.Laspersonasnodebensentirseavergonzadasniserobligadasarevelarinformaciónpersonalquenodeseancompartir.Losgruposdiferiránenaspectosimportantes.Quelosasistentestenganedadesoestatusdiferentesdentrodeunaorganización,diferentesnivelesculturalesodiferentesniveleseducativosafectaráelgradodeconfluenciaquepodríaexistirentreellos.Tratademantenerestosejerciciosvinculadosconlosresultadosdeaprendizajeesperados.

Durantelacapacitación

Definelosresultadosesperadosdelacapacitaciónysiemprebrindaorientaciónatusestudiantes:

¿Dóndeestamos?

¿Dóndequeremosir?

¿Quéabarcaremos?

Estableceunequilibrioentrelasexposicionesoralessobreelcontenido(máx.20minutos)ylassesionesdeactividadesparatrabajarsobreelcontenido(KlausDöring,2008).

¡Hazsiemprequelasvocesdelosalumnosseoiganloantesposibleo,enotraspalabras,apuestaporunaprendizajeactivo!

Aprendizajeactivo

Elaprendizajeactivoesunprocesoenelcuallosalumnosseinvolucranactivamenteconelaprendizaje,enlugardeabsorberlecciones"pasivamente".Elaprendizajeactivoinvolucralalectura,laescritura,ladiscusiónyelinvolucramientoenlaresolucióndeproblemas,elanálisis,lasíntesisylaevaluación.Elaprendizajeactivosueleimplicarelaprendizajecooperativoconotrosasistentes.

Utilizarlosprincipiosdelaprendizajeactivoysuimplementaciónenlacapacitaciónes,engeneral,unabuenaidea.Túereselsegundomejorjuezparadeterminarlosbeneficiosdeéste.Recuerdaqueelprimerjuezeselparticipante.

Elaprendizajeactivoayudaaeludirladiversidadenlosestilosdeaprendizajeyotrasdificultadesconlasaudiencias.Ademásderesultarmáseficienteparaalcanzarresultadosdenivelesmásaltos,elaprendizajeactivotambiénresuelveproblemascognitivosrelacionadosconlanaturalezadelcontenidoylaformadepresentarlo,comosemuestraenelsiguientediagrama,comúnmenteencontradoenvarioslibrosdetextoyrecursosenlínea,conocidocomoelConodelAprendizaje.Elaprendizajeactivoseutilizamejor

Sobrelaenseñanzaylaformación

90

enlosnivelessuperioresdelaTaxonomíadeBloom(Analizar,Definir,Crear,Evaluar),quetambiéncorrespondenalosestratossuperioresdememorización:loquedices,escribesohaces(lamitadinferiordelConodelAprendizaje).Losproblemascognitivossurgenconmásfacilidadcuandoelcontenidoabarcavariosdeestosnivelesalavezynolograabordarlosnivelesintermedios.ComparartucontenidoconelConodelAprendizajeesunaformafácildedetectarestasposiblesomisionesmientrasimparteslacapacitación.Asimismo,tepermitedecidiremplearmásayudasvisualesdondeesperasquelanecesidaddememorizaciónseamayor.Porlotanto,cuandotuaudienciasequedeatrás,puedesutilizarestatécnicaparadiagnosticar,intentarlocalizarlascausasyelegirlasoluciónmásefectiva.

Gamificación

LosfundamentosdelametodologíadelAprendizajeActivoseencuentranenlasteoríasmodernasdelaprendizaje(enparteenelconstructivismoyenelconectivismo)eincorporantécnicasdeinvolucramientoconelaprendizajepararomperbarrerasysorteartantosobstáculoscomoseaposible.Porejemplo,incluirjuegosenelaprendizajepuedealejaralosalumnosdelaadquisiciónpasivadecontenidohaciaunaimplicacióntotal,loqueconducealreposicionamientodelalumnocomoalguienqueobservaelprocesodeaprendizajeycómofunciona.Aquísemuestraunejemplodegamificaciónenlaformación:KeyTerms,unjuegodeaprendizajeparalaconsolidaciónconceptual.UnejemploadicionalsepuedeencontrarenCURATE:TheDigitalCuratorGame.

Participacióninclusiva

¿Cómoinvolucraraparticipantestímidos?Unbuenpuntodepartidapodríaserhacerunapreguntayesperaralmenos30segundosparaobtenerrespuestas(MaryBuddRowe,1986).Elresultadoseráquemáspersonasparticiparánenladiscusión,lasrespuestasserándemejorcalidadylosalumnosqueaprendenmáslentamentetendránlaoportunidadderesponder.

Otrométodoparalograrunaparticipacióninclusivaeslaacumulaciónprogresiva.Unmoderadoreligequiénhablaacontinuacióndeentreaquellosparticipantesquedeseanhablarperoqueaúnnohanhablado.Además,seeligenparahablar,primero,aaquelloscuyaidentidadétnicaodegéneroestásubrepresentadas.

Durantelasdiscusiones(engruposmásgrandes)debesevitarelusodemicrófonosfijosconunadinámicadetipo'elprimeroquellegaeselprimeroquehabla',yaquedesalientalaparticipacióninclusivayalientaelmonólogo.Ensulugar,usaunmicrófonoinalámbricoosolicitaquelaaudiencialevantelamanoparaqueelmoderadorpuedaseleccionarquiénhablaráacontinuación.Cuantomásgrandeseaelgrupo,mayorserálanecesidaddeunmoderadorquesupervisequiénestáhablandoyquiénno.Tambiénserátareadelmoderadorelegirquiénhablaráacontinuacióndeentreaquellosparticipantesquedeseenhablarperoqueaúnnohanhablado,paraevitarquelaparticipacióneneltallerseadominadaporunospocosparticipantes.

Recomendacionesgenerales

¡Mantenteconectado!Siempretratademantenerelcontactoconelgrupo,chequeaturitmoyeldelosdemás.

Sobrelaenseñanzaylaformación

91

Tencuidadodenosobrecargaralosparticipantescondemasiadocontenidoy/ocontenidomuydifícil.

Mantenteabiertoacomentariosencualquiermomento,peroevitaodiluyelasdiscusionesinterminables.

Pausas:dasiempresuficientetiempoparalosdescansos.Cuantomáslargoseatucurso,máslargosymásfrecuentesdebensertusdescansos.

Preparaversionescortas,mediasylargasdetusejerciciosparatenerflexibilidadencasodequelasdiscusionesseanmásomenosintensivas.

Mantentepreparadoparalosestudiantesdifícilesyconsultaalgunaguíaderesolucióndeproblemasantesdelcurso.

(PuedesencontraralgunasideasenelMozFest2017FacilitatorGuide).Encualquiercaso,debestenerunaideadequéhacercuandosurgeunaconversaciónparalelaoquéhacercuandoalguienesconstantementegroseroodesatento,etc.Debessaberquehayformasverbalesynoverbalesdeafrontaresto.

Conclusión/Visiónmeta:alfinaldelacapacitaciónpodríavalerlapenacontarlesalosparticipantesquéhicisteyporquélohiciste.Estotambiénharálaevaluaciónmásfácil.

Disfutatúmismodelasesión.

Retroalimentacioninstantánea

Alfinaldecadamódulo,solicitaretroalimentacióndelosparticipantesbajolaformade"unoarriba/unoabajo"(estoes,queindiquenunacosaquefueútil/buenaenelmóduloyunacosaquenoestuvoclara/podríamejorarse).Estotambiénpuedehacersedemodomásgraduado/estandarizado.Aquíhayunejemploderetroalimentacióncon6grados.

Otraformadeobtenerretroalimentacióninstantánea,especialmenteenpuntospredefinidos,esatravésdeencuestascontinuas.Porejemplo,Slackpuedeemplearseparaproporcionarretroalimentaciónanónimasobrelamarcha,proveyendoalosmiembrosdeuncanallaopcióndecambiarsuelecciónenunaencuestaencualquiermomento.Loscasosderetroalimentacióndebenmostrarsealosparticipantes.Mostrarnúmerostotalesográficospuedeactuarcomounincentivo.Lasherramientasenlíneabasadasenlanubegeneranmayorparticipación,especialmenteporqueladependenciadedispositivoscomolosmandosparapresentacionesestádesapareciendo.LosestudiantespuedenusardispositivosmóvilesconectadosaInternetysentirseempoderados.Losejemplosdeestosonabundantes.Debesprobarlosmétodosantesdeusarlosconunaaudienciareal,ycomenzarconlossistemasquetenganpasosdefamiliarizaciónmássimples,comoSocrativeyLearningCatalytics,Polleverywhere,oDirectpoll.

Algunasotrasestrategiasderetroalimentacióninstantáneassepuedenencontrarenteachthought.com

Evaluacióndelacapacitación

LacapacitaciónexitosaenCienciaAbiertatambiénnecesitafasesdeevaluación.Especialmentealcomenzaruncursoresultaútilrevisarloscomentariosdelosalumnos.Unaevaluaciónpuedeproporcionartereflexionesvaliosassobretusmétodosycontenidos.Laevaluacióncontinuaylaconsideracióndelaretroalimentaciónmejoranlacalidaddelacapacitaciónyeldesempeñodelcapacitador.

Tiposderetroalimentación

Haydistintasmanerasdeobtenerretroalimentacióndetusparticipantes:

Formasclásicasdeevaluación

Sobrelaenseñanzaylaformación

92

Usaunformulariodeevaluaciónenelquepidesalosparticipantessuscomentariossobreticomoinstructor.

Obténopinionesintermediasduranteelcursoparaverificarsielcursocumpleconlasexpectativas.Estotedalaoportunidaddehacerajustesantesdecontinuar.

Retroalimentaciónverbal

Solicitaalosparticipantesunbreveresumendesuexperienciaenelcurso.

Autoevaluación

Haztupropiaevaluación:¿Quémarchóbien?¿Quésaliómal?

Retroalimentaciónalargoplazo

6mesesdespués,sepreguntasobrecambiosenelcomportamiento,generalmentemássobremodificacionesenlaactitudysusefectospotenciales.

Comentariosentrepares

Tuscolegasteayudaránapreparartucursoconsuexperienciay,eventualmente,asistiránellosmismosalcurso,intercambiaráncontigoluegoyteharáncomentarios.

Métricasparalaeficienciadelentrenamiento.

Paraevaluaruncursodebesestablecer,primero,conquéquieresquetusalumnossefamiliaricenyquéquieresqueconozcan,analicencríticamenteopuedanexplicar¿Porquéestáshaciendoelcurso?¿Quémetasquiereslograr?Yunavezqueelcursohayaterminado,debesverificarsihasalcanzadoesosobjetivos.Existendiferentescriteriossobrecómomedireléxitoylaeficienciadetucurso(Kirkpatrick&Kirkpatrick,1994):

Reacción(cumpliendoconlasexpectativas):¿Estánsatisfechoslosalumnosconelcurso?¿Hanalcanzadolosparticipantessusmetasdeaprendizaje?¿Fueronrealistaslasexpectativas?¿Cómoreaccionaronlosalumnosalcurso?¿Hubounaestructuraclaraounhiloconductor?

Aprendizaje:¿Aprendieronalgonuevolosasistentes?¿Eselloútilensusituaciónactual?¿Loentendierontodo?¿Puedenvincularlasherramientas/plataformassugeridasalasprácticasrespectivasenCienciaAbierta?¿Cumplieronlosobjetivosdeaprendizajepre-especificados?

Comportamiento:¿Cambiaránsuformaderealizarinvestigaciones?¿Quéharánconlosconocimientosadquiridos?¿Recomendaránlacapacitación/contenidoaotros?

Resultados:¿Quéresultados,cuandosehancumplido,tienenunimpactomáspositivosobrelosobjetivos?¿Cuálesfueronlosmásbeneficiosos?

TécnicadeevaluacióndelentrenamientodeKirkpatrick

ElmodelodeevaluacióndelentrenamientoencuatronivelesdeKirkpatrickesunaformaestandarizadadeanalizarlaefectividadyelimpactodetuentrenamiento.

Ejercicios

Verificaelresultadodelaprendizajeconejercicioscontextosacompletarycuestionarios.

Hazunejerciciosimplealcomienzoyelmismoejercicioalfinal.Luego,mirasilasopinioneshancambiado.

Palabrasclave:PreparahojasdepapelqueincluyandiferentesaspectosclavedelaCienciaAbierta.Dividealosparticipantesengrupos(dealmenos3personas)ydejaquecadaunodeellosexplique2o3palabrasclavealosdemás.

EntregaalosparticipantesunacopiaimpresadelaestructurageneraldelmétodocientíficoypídelesqueasignenherramientasymétodosdelaCienciaAbiertaquepuedanaplicarseenella.

Dependiendodeltiempodisponible,tambiénpuedespedirlesquecreenunescenariodeinvestigaciónimaginario/simpleyqueestablezcanlosprotocolosdeCienciaAbiertaparaél.

Sobrelaenseñanzaylaformación

93

Reorganizatucurso

Tendrástuspropiasexpectativasantesdeimpartirelcurso,ylaexperienciadehaberlohechotedemostraráquelascosasnosiemprefuncionancomoloplaneaste.Nodebesdecepcionartedemasiado,porquealcanzartodostusobjetivosentuprimeravezescasiimposible.Másbientomaelfinaldelcursocomounpuntodepartidaparareorganizartumaterialyrepensaralgunosdetusmétodosyejerciciosprácticos.

Tenencuentaquetepuedetomarhastatresintentostenerlasensacióndequetucursotieneelformatoquenecesitayquesatisfarátantoalosasistentescomoaticomoinstructor.

Resultadosdeaprendizajedeestecapítulo

DespuésdeleerestecapítulodeberíaspoderplanificaryrealizaractividadesdecapacitaciónenCienciaAbiertaparaaudienciasespecíficas.

Ejercicio

Consideralasiguientesituaciónhipotética:hassidoinvitadoparaentrenarainvestigadoresprincipalesenunaFacultaddeIngeniería.LacapacitaciónserásobrelagestióndedatosquesecompartenentrelosgruposdeinvestigaciónenlafacultadysuscolegasenCanadáyNuevaZelanda,enuncontextodeCienciaAbierta.

Describeenunpárrafolaestrategiadediseñoparatusesióndecapacitaciónatravésdesusetapasprincipales(porejemplo:quéplaneashacerantes,duranteydespuésdetusesióndecapacitación).

Enumeratrespreguntasquepuedeshacerparacaracterizaratuaudiencia.

Enumeratresobjetivosdeaprendizaje.

Enumeratresresultadosdeaprendizajesesperados.

Enumeratresaccionesquepuedesusarpararomperelhieloeinvolucraratuaudiencia.

Enumeratrespreguntasqueharíasparaverificarquéaprendieronlosparticipantes.

Enumeratrespreguntasqueharíasparaverificarsilosparticipantesdisfrutarondelasesión.

Prepárateparareaccionaranteunanubedepalabras(sli.dooalgunaotraherramienta)creadadeformaespontáneaygenuina:notengasmiedodecolaborarcontuaudiencia,aprendeajugarconloquesabes(yasumequetambiéntienesderechoaexhibirciertaperplejidad)

Sepuedenaplicarejerciciossimilaresparacapacitaradiferentesaudiencias,paralocualpuedesconsiderarlamismaformadeprobartusconocimientos.

Sobrelaenseñanzaylaformación

94

Lecturasadicionales

AcercadelaTaxonomíadeBloom:

pearsoened.com/using-blooms-taxonomy-to-write-learning-outcomesclinton.edu/curriculumcommittee/listofmeasurableverbs.cxml

Recursos/ejerciciospararomperelhielo

mindtools.comdocuments.manchester.ac.ukthebalance.com

Bibliografía

SusanA.Ambrose,MichaelW.Bridges,MicheleDiPietro,MarshaC.Lovett,MarieK.Norman,RichardE.Mayer.Howlearningworks.Sevenresearch-basedprinciplesforsmartteaching";ISBN:978-0-470-48410-4.

GeorgeSiemens(2006).KnowingKnowledge

FlippedClasstechnique

DillyFung,UCLPress(2017).AConnectedCurriculumforHigherEducation

Rowe,M.B.(1986).WaitTime:SlowingDownMayBeAWayofSpeedingUp!JournalofTeacherEducation,37(1),43–50:doi.org/10.1177/002248718603700110

Kirkpatrick,D.L.yKirkpatrick,J.D.(1994).EvaluatingTrainingPrograms,Berrett-KoehlerPublishers.

R.M.FelderyR.Brent.Activelearning.Anintroduction

MichaelPrince-DoesActiveLearningWork?AReviewoftheResearch(PDF).

Mazur'svideoonPeerInstructionforActiveLearning

Dale,Edgar.Audio-VisualMethodsinTeaching,3rded.,Holt,RinehartyWinston,NewYork,1969,p.10.

KlausW.Döring:HandbuchLehrenundTrainiereninderWeiterbildung.BeltzVerlag(Weinheim,Basel)2008.

Paraunalecturamásprofundasobreeltema:

Knowles,MalcolmS,ElwoodFHoltonyRichardASwanson.TheAdultLearner:TheDefinitiveClassicinAdultEducationandHumanResourceDevelopment.Oxford:Butterworth-Heinemann,2011.

Sobrelaenseñanzaylaformación

95

AspectosrelativosalaorganizaciónEstecapítuloteguiaráatravésdelosaspectosprincipalesyprácticosparalaorganizacióndeuneventodecapacitación.Estáclaroqueloquenecesitasypuedasusardependerádeltipodeeventoquedeseasorganizarporloquelalistadeverificacióndebeajustarseacordealevento.Asímismo,obtendrásinformaciónsobrelospasosaseguirparasupreparaciónylastareasorganizativasnecesarias.Estecapítulonosolotefacilitaráunconocimientovaliosoacercadelaorganizacióndeuneventosinoquedarátraquilidadmientraspreparaslacapacitación.Notarásquelamayoríadelmaterialenestecapítulo,ydetodoelmanual,estáenfocadoaunacapacitacióneminentementepráctica.Gestionaruneventodeotrotipopuederequerirdecisionesdiferentesalasqueaquiserecomiendan.

Fundamentosdeleventodecapacitación

Formato

Decidirquetipodeeventoesperascoordinareselprimerpasocríticoenlosejerciciosdecapacitación.Aquíhayvariospuntosparatenerenconsideración:

Formatodelacapacitación:¿seráuntallerprácticopresencial,seminario,conferencia,capacitaciónenlíneaomezclaenlíneaypresencial(mixto)?

¿Seráparticipativo,formal,autónomo?

¿Eleventopuedeintegrarsedentrodelcurrículoexistente?

¿Necesitasinvitaralgúnexpertoexterno?¿Cuálessonlosrequerimientosparaeso(ej.Financiamiento)?

¿Lacapacitaciónesunrequisitoolosparticipantesdecidensuasistencia?

¿Losasistentesrecibenalgunaconstanciaoacreditacióndelacapacitación?

¿Quétipodesedenecesitasparaelevento?

Parafacilitarteunaorientacióninicialacercadelosposiblestiposdecapacitaciónysuscaracterísticas,revisalasiguientetabladerecomendaciones.

AspectosOrganizacionales

96

TIPODEINSTRUCCIÓN

Tallerpresencial Curso/clase Conferencia Capacitaciónenlínea

Tamañodelaaudiencia

Menosde20 x x x x

Menosde40 x x x

Másde40 x x

Financiación

Nula x x

Poca x x x x

Elevada x x

Tiempo

Menosdemediodía x x x x

Demedioaundía x

1-4días x x

másde4días x(series) x(series)

Niveldeintrucción

Introductorio x x

Conconocimientosprevios x x x

Intermedio x x x

Avanzado x x x x

Audiencia,instructorinvitadoycolaboradores

Antesdecomprometerteconeleventodebesestarsegurodequetienesbiendefinidatuaudienciayqueeresconscientedesusnecesidades.Consideraelnúmerodeasistentesyelnúmerooáreadecompetenciadelosinstructores.

Cooperación

Algunasformasdecapacitaciónrequierenmásdeuninstructor,procuratenerapoyodecolegasounidadesdeservicioentuinstitución.Identificaelapoyoinstitucional(ej.Financiamiento,espacio(s),tiempodetrabajo)yponteencontactoconlosresponsablesdediferentesáreasparapreguntarporlosposiblesapoyos-porejemplo,podríaspedirayudaparalasinscripcionesocontactarconelserviciodepublicacionesoeldepartamentodecomunicaciónconrespectoalapublicidaddelevento.Asegúratequetodoslos

AspectosOrganizacionales

97

voluntariosestánsuficientementeinformadosdetodaslasactividadesyconocenlosobjetivosyaspectosprácticosdelevento.Debenserconscientesdelaimportanciadefomentarlaparticipacióndelosasistentes.Inclusopodríasrelegaralgunastareasenalguna

empresa,estosielpresupuestolopermite.

Consideracolaborarconotrosdepartamentosdetuinstituciónuotrasinstitucioneslocalesparacombinarrecursoseincrementarelimpacto/colaboraciónconotrosproyectosoprogramas.Estossonlospuntosprincipalesparatrabajarantesdecomprometerseoanunciaralgúnevento.Resolverestoayudaráaquelaforamciónsedesarrollesinproblemasparatiyparalosparticipantes.Adicionalmente,consideraintegrarlacapacitaciónconunaconferenciareconocidaouneventolocal/internacional.

Identificaotrosinstructoresoexpertos/colaboradoresinvitadosquepuedanayudarenelevento.IdealmenteestospuedenserotrospromotoresdeCienciaAbiertadelainstituciónosinodelaregióndelevento,peropuedequenecesitesencontrarinstructoresaptosquenoseanlocales(quenecesitaríanapoyofinancieroparaelviaje).DeacuerdoconTheCarpentryuntallercon40asistentesnecesitaporlomenos2instructores(yposiblemente3)quienessealternaríanentreexponerydeapoyaalaaudiencia,incluyendounayudanteporcada5participantesqueestaríancontinuamentemonitoreandocualquierproblemaquepuedasurgir.

Representación

Mantenerunambienteinclusivoesimportanteparaeléxitodecualquieractividaddecapacitación.Asegúratequeenlosintegrantesdetuprogramasondedistintaprocedencia.Tuequipodeorganización,facilitadoreseinstructoresdebenestarformadosconunarepresentacióndediversasidentidadesdegénero,disciplinas,comunidadessubrepresentadas,diversidadracialyregionesgeográficas(sólosipretendesabrirtueventoaparticipantesextranjeros).

Invitaactivamenteainstructoresyfacilitadoresdecomunidadessubrepresentadas.Asegúratedeconversarconellossobresusmetasynecesidadeseincluyeestainformaciónenlaprogramacióndelevento.ParaaprendermásacercadelosinstructoresrevisaelCapítulosobreEnseñanazayCapacitación,expectativasacercadelosinstructores.Asegúratequeunapartedelosespaciosdelosparticipantesestánreservadosparaasistentesdediferentesorígenesétnicos,identidadesdegénero,disciplinasyregionesgeográficas(verInclusiveengagement).ParaaprendermásacercadecómoorganizartupropioeventopuedesconsultarlaConferencePlanningChecklistpropuestoporSPARC.

Sede

Antesdeorganizaruneventopresencialconsideraalgunassituacionesrelacionadasconlasede.Estoteayudaráaeliminaralgunosobstáculos:

Lasededebeserdefácilaccesoparalosparticipantes.Lasededebeteneraccesoporascensor,entradasaccesiblesyrampasconseñalesclarasylegibles.Revisasilasedecuentaconfácilaccesovíatransportepúblicoovehículoparticular(enestecasosicuentaconestacionamiento)yquenoestéalejadadeestacionesdeautobús,detrenesoaeropuertos.Paratenerunalistadelascosasquehacenqueuneventoseaaccesiblepuedesver:AccesibleMeetingsToolkitfromtheAmericanBarAssociationyConferencePlanningChecklistporSPARC.Destinaunazonadelasedeparadarlabienvenidaatusasistentesdondepuedanconversaryrelacionarse.Debehaberunáreaaparteparalascomidas.Tambiénrevisasilasedeofreceunasaladelactancia,saladeoraciónybañosparatodos.

Lasalaparalassesionesdecapacitacióndebeestarsuficientementeequipada(verEquiposymedios).LasaladebetenerunabuenaconexiónWifiyenchufesparacadaparticipante(posiblementevíatomasmúltiplesoalargadores).Compruebasielmobiliariopuedereorganizarseparaadaptarseatusnecesidades.Elponentepuedenecesitarunamesaaltaoelevableparacolocarunmicrófono(paragrabaropormotivosdeaccesibilidad).Unmicrófonoadicionalparapreguntasdelosparticipantesfacilitalaaccesibilidad.

AspectosOrganizacionales

98

Tiempo

Laduracióndeleventodependedelcontenidoyprofundidaddelacapacitaciónqueteproponesofrecer.Debestenerunaestimacióndecuántotiempopuedellevarcadasesión.Asegúratededefinirunaagendaoprograma,incluyendodescansosypresentaciones.Tenencuentaeltiempoparalosalmuerzosylaspausasparaelcafé.Tienesqueserrazonablecontustiemposdeinicioyfinal(vercapítuloStartingthetraining.

Antesdeprogramartueventodebestenerencuentalosobstáculosquepodríanimpedirquelagenteseapunteaeleintentarelegirunafechayhorasadecuadas.Asegúratedeevitarcoincidirconalgúndíafestivo,festividadesreligiosasoalgúneventosimilar.Situeventoseorganizaenalgunauniversidaddebestenerencuentaloshorariosdeclase.Consideraorganizartusesióndecapacitaciónjuntoconunaconferenciaoreuniónmásgrandeafindeatraermásatención,incrementandolaasistenciaytenerlaoportunidaddellevaraalgúninstructorqueasistaaotroevento.Untallerdecapacitaciónamigabledebeevitarlastardesylosfinesdesemana,proveerguarderíaofinanciaciónparaelcuidadodeniñosygarantizaráreasparamadresdelactantes.

Presupuesto

Podríasnecesitaralgúntipoefinanciaciónparaayudaraorganizartuevento,parapagarcosastalescomolasede(silainstituciónanfitrionanopuedeproveerestodemaneragratuita),losviajesparainstructoresofacilitadoresexternos,tentempiés,materiales(ej.tarjetasdeidentificación,dispositivosUSB)ymaterialpromocional.Lamayoríadelostiposdecapacitaciónnecesitaránporlomenosalgodedineroparamaterialyequipo.Tambiéndebesdetenerencuentaqueloscostesasociadosconlosrecursoshumanossonhabitualmentelosmáselevadosasociadosconlaorganizacióndeunevento.Esrecomendableidentificareltiempoquenecesitaráelpersonalparaprepararlosmaterialesyelcontenido,yaqueamenudonoestánpresupuestados.Estoscostespuedenestarcubiertoscomounaspectocentraldeltrabajo,perosinoloestán,seríaprudenteasegurarfondosparacubrirlos.

Consideradiferentesvíasdeconseguirfinanciaciónparalacapacitación.Siesposiblesolicitafondosdetuinstitución.Deotramaneratendríasquecobrarunacuotaalosparticipantesobuscarbecasyotrasformasdefinanciamiento.

Inscripciones

Recolectaryadministrarfondosocuotaspuedesercomplicado.Siplaneashacerestodebesconsiderarutilizaralgúnservicioenlíneaderegistro(ej.Eventbrite,EventSmart)olosserviciosdeconferenciasyeventosdetuinstitución.Aunquecualquiercostotieneunimpactoenlaaccesibilidadalevento,cobraruntarifaderegistro(ej.$200-1000MXNo$20-40USD)alientaaaquellosquehicieronelregistroaasistiralmismo-SoftwareCarpentryencontróqueestoreducelanoasistenciadeuntercioacercade5%(Wilson,2016).

Sitienesplaneadocobrarunacuotadecualquiertipo,esbuenaideaaclararcontuequipodeadministraciónquieneselmáscapacitadoparaorganizarlosrecursos.Enmuchoscasoslacantidaddetiempo/esfuerzorequeridoparaestablecerestopuedesuperarelvalordelosingresosobtenidos-particularmentesisolosecobraunacuota.Tuinstituciónprobablementetengaprocesosespecíficosdefinanciación

AspectosOrganizacionales

99

ycódigosdepresupuestoquehayqueemplear,asíqueponteencontactoconellosyconlasáreascorrespondientesdesdeelprincipioparavercuáleslamejorestrategia.InclusocuandoseutilizanserviciosexternoscómoEventbritepodríasnecesitaraldepartamentodegestióninstitucionalparasabercómoprocederparaquelosingresossehaganalainstitución.

Sivasacobrarunacuotadeinscripción,considerahacerunaexcepción,previasolicitud,paraaquellosquenopuedenpagaropuedesutilizaralgunosrecursosparaofrecerbecas.Laasignacióndebecasdebepriorizaralosgruposquetienenmásproblemasparaautofinanciarse.

Financiamiento

Puedesobtenerfinanciacióndediferentesfuentes:lasededelainstitución,patrocinadoresexternoscómocompañías,fondospresupuestadosensubvencionesdelafacultad/investigadorprincipal,oatravésdecuotasderegistro.Revisasihayalgunasfuentesinternasdefinanciaciónuorganizacioneslocalesrelevantesquepuedenpatrocinartuevento.Siyaencontrasteunpatrocinadorpotencial,revisalascondicionesdefinanciaciónyaqueestopodríaconllevarincluirpublicidadenelsitiowebdeleventooenelpropioevento.

Consideradiferentesnivelesdepatrocinadores(bronce,plata,oro)encasodeeventosgrandes.Podríasinclusobuscarotrosproyectosoprogramasparacoorganizarycompartircostos.

Tareasorganizativas

Equiposymedios

Preparaciónalargoplazo

Hayquetomarenconsideraciónvariascosas:

¿LosparticipantesnecesitaránaccesoaWifi?Asegúratequecualquierrequisitoparaelaccesosetrataconanticipación(ej.Proporcionandodetallesdelacuentadeinvitado).Revisasilasedetienesuficientestomasdecorriente.Asegúratedeconsultarconelpropietariodelasedeconantelaciónladisponibilidaddesoportetécnico.Siplaneasgrabareleventoasegúratedetenerelequipocorrectoyquelosasistentesesténinformados(yhandadosuconsentimiento)parasergrabados.Piensacómovasalicenciarcualquierresultado:¿PuedesaplicarunalicenciaCreativeCommons(CC)alasimágenes,videosymaterialesutilizados?¿Losautoresestándeacuerdoconlalicencia?

Pocoantesdelevento

Asegúratequetodotuequipo,mediosymaterialesestánfuncionandocorrectamenteparaevitaralgúnproblemaincómododurantelacapacitación.Asegúratequetuportátil,oelequipoquecontienetumaterial,escompatibleconlatecnologíadisponibleenlasede.Preguntaalosconferenciantesinvitadosporsuspresentacionesconanticipaciónparaalmacenarlasenelmismoordenador,estopuedefacilitarelcambiodeunponenteaotro.AsegúratedellevaradaptadoresoextensionesyrevisalapotenciadelWifiylosenchufes,asícomosilosaltevocesyproyectoresfuncionancorrectamenteyquesusformatosdearchivosoncompatibles.Asegúratedeteneruncontactodeemergenciaencasodequesepresentenproblemastécnicos.

AspectosOrganizacionales

100

Asegúratedeimprimircualquierfolletoconanticipaciónycontarconsuficientesparaelresto.Siplaneasrepartirabundantematerial,consideraproveerportafoliosocarpetasparaayudarconlaorganizacióndelmaterial,oconsideraponerlotododisponibledigitalmentevíatusitiowebyredessociales.

Preparaunavariedaddemediosquepuedanayudaraatraerunaaudienciacondiversosestilosdeaprendizaje.Debesprepararlosmaterialesdidácticosautilizarconanticipación(ej.ejerciciosprácticos,juegos).Llevalibretas,notas,bolígrafos,chinchetas,etc.Silosparticipantesnecesitanalgúnotromaterialquerequieraordenadorasegúratedequeestádisponibleybienorganizadoconanticipación.

Duranteelevento

Situequipofalla…notepreocupes,llamaalpersonaldeapoyotecnológicoyexplicaelproblemaalosasistentes,lamayoríadelagenteentiendeestosproblemas.Loqueatítepuedellevarhorasresolverpuedensersolopocosminutosdetiempoperdido.Sielequiposiguesinestardisponibletratadetrabajarconelrotafolioyherramientasquenorequierantecnología.Sidependesmuchodelequipoyessoloungrupopequeño,puedessugerirreprogramarlasesión.

Estrategiademercadotecniaypublicidad

Muchoantesdelevento

Desarrollarunaestrategiadecomunicaciónymercadotecniaesfundamentalparaimpulsarlaparticipación,asímismoteayudaadesarrollaryrefinartumensaje.

Consideracómosellamarátuevento.Piensaendóndeseenmarcayelmensaje¿Cuálessonlosvaloresalosquehacesmención?Porejemplo,¿Organizarásuntallerde“AccesoAbierto”?,ountallerde¿“Cómopublicarunartículo”?¿Cómoharásparamanteneralagenteenlasala?Recuerda,elaprendizajenoesunidireccionalypuedeserincentivadoenmarcándoloenunaoportunidaddeestablecerredesdetrabajo.Porejemplo,encontraryconocercompañerosenescuelasdepostgrado,instruccióndepersonaldeapoyo,centrosdetransferencia,etc.

Consideratantolosmediosdigitalescomolosnodigitales.Utilizalistasdecorreoinstitucionalesymediossociales(ej.Twitter,Facebook,blog),puedesinclusohacerunhashtagrelacionadocontuevento.¿Tendrásqueutilizarunperfilespecíficodemediossociales?¿Quétipodecontenidovasacompartir?Piensaenimágenesylogosqueseanrelevantes,estoesespecialmenteimportantesiesperasrealizarmásdeunevento.Sieleventovaaserorganizadoconelpatrocinador,ocoordinadoconunaorganizacióninstitucional(ej.Labiblioteca,uncolegioodepartamentoenparticular),entoncespuedesquereronecesitarusarlosperfilesdelaorganización.Estovaarequerirquealguienmáspubliquematerialentuperfil,asíquetenlopresente.Muchasdeestasrecomendacionesvanarequerirfirmasdelasorganizacionesoapoyofinanciero-comienzaainvestigarestasopcioneslomásprontoposible.

Investigasipuedespegarfolletosopostersentuinstitución¿Diseñarásalgúnposterofolleto?¿Quétipodelogos,imágenes,textoeinformaciónnecesitasincluir?Asegúratedecomunicarclaramentelosobjetivospredefinidos(habilidadesyconocimientos),puedesconsultaradiferentesorganizacionesenbuscadeayudaparalapublicidad.Contactaconmediosrelevantes,creaunanotaocomunicadodeprensayrecuerdautilizarloscanalesexistentesdecomunicaciónquetienesatualcance,porejemplolabibliotecadelauniversidad,podríashablarconlosbibliotecariosparaquepromuevaneleventoensuscomunidadesacadémicas.

Pocoantesdelevento

Envíaunrecordatoriovíaredessocialesylistadecorreos.Recuerdacolocarseñalizacionesparaquelosasistentesencuentrenfácilmentelasalaalacualsedirigen.

AspectosOrganizacionales

101

Duranteelevento

Publicaimágenesyvideoscortosdeleventoentusitiowebyredessociales.Indicaalosparticipanteselhashtagparalacapacitacióneinvítalosaenviarporlomenosuntweetomensajeduranteelevento.Recolectalasrazonesdeasistenciaaleventoparaemlearlosenlapublicidaddeeventosfuturos.

Registro

Muchoantesdelevento

ConfiguraunsitemadeinscripciónparaeleventoutilizandounserviciocomoEventbriteoEventSmart(ambossongratuitossiempreycuandoeleventoseagratuito,peropuedenincluirunligerocostesieleventotienecuotadeinscripción),opuedesutilizarGoogleFormspararecopilarlainformaciónbásica.Paraeventospequeñospodríasinclusoregistraralosasistentesvíacorreoelectrónico,peronoolvidesenviarlesuncorreodeconfirmacióncuandoseregistrenyunrecordatoriopocoantesdelevento.

Piensasobrelacuotaqueesperasonecesitascobrar(verfinanciación).Piensaenloscréditosquelosestudiantespuedenobtener,¿Esnecesariouncertificado?(vercertificadodeasistencia).

Debessersensibleytransparenteacercadelainformaciónquevasarecopilar.Sinecesitasinformacióncomoelgénero,edadonacionalidad,debestenerencuentaqueestonosiempreestansencillocomoparece-siempreofrecelaopcióndeuncampoenblanco.NoutilicesladistinciónentreSra.ySrta.

Puedeshacerunapequeñaencuestaparamedirelconocimientodelosparticipantesacercadeltema(susconocimientosprevios).Estoteayudaráaprepararelmaterialdeformación.Debesdejarmuyclaroquédatossecompartiránoretendrányporqué.Siempredebesofrecerlaopcióndequelagentedigaquenoymantengatodalainformaciónproporcionadaarchivadadeformasegura.Consideracrearunalistadeparticipantesinteresadosenboletinesinformativosoparaestarencontacto,debesserconocedordelaproteccióndedatos(comolaGeneralDataProtectionRegulationdelaUniónEuropea(Regulation(EU)2016/679))

Pocoantesdelevento

Dependiendodeltamañodelaaudienciadebesproveervariasmesasparaelregistro.Asegúratequetodoelpersonalquecolaboraenlaorganizacióntienetodalainformación,incluyendolalistadeparticipantesydejaqueseencarguendelascredencialesyhojasdeasistencia/certificados.

Sinohaymesasderegistroseparadas,preparafichasdeayudaconinformaciónparateneralamano(transportepúblico,númerosdeemergencia,solicituddecertificados,seguridadduranteelevento,etc.)

Duranteelevento

¿Tieneselconsentimientodelosparticipantesparareutilizarocompartirsuinformacióndecontactooparahacerlesfotografíasypublicarlas?¿Todoslosparticipantesfirmaronlalistadeparticipantes?

AspectosOrganizacionales

102

Comunicación

Muchoantesdelevento

Preparayenvíainvitacionesformalesalosparticipantes,invitadoseinstructoresprincipales.

Creaunsitiowebparaelevento,puedeserGithubPages,PKPOpenConferenceSystemsoenunsitiowebinstitucional(ej.SciELO20,OpenConyRedalyc).

Asegúratequetodoslosrecursosclavesonvisiblesyaccesibles.Siquieresquelosparticipanteslleguenconresultadosdeinvestigación(ej.Artículos,código,datos)paraejercicios,tienesquehacerlessaberestoconmuchotiempodeanticipaciónparaquelopreparen(considerahacerestoopcional).

Pocoantesdelevento

Comunicalosrequisitosparalaaudienciaconantelación:

Hazlessabersinecesitanllevarportátiluotrosmaterialesdetrabajo.

Asegúratequelosrequisitospreviosparasoftwareohabilidadesdeprogramaciónsoncomunicadosconantelación.

Proveematerialesdelecturabásicosqueayudenacontextualizar,deestamaneranotienesquecomenzardesdeunpuntodeiniciomuybásico.

Envíauncorreoderecordatorioatusasistentesundíaodosantesdelevento,estosiesposible(Noseránecesariosiconfíasentuservicioderegistro).

Recuerdaalosasistentessobrelaubicaciónyaccesibilidaddelasede.Envíainstruccionesdetalladasdeopcionesdeestacionamientoytransportepúblico.

Duranteelevento

Dedicasuficientetiempoalagestiónduranteeliniciodelevento.Anotaenunlugarvisibleelhashtagylascontraseñasdelinternet.

ServiciodeCatering

Muchoantesdelevento

AspectosOrganizacionales

103

¿Quétipodetentempiénecesitarasproporcionar?o¿Lagentenecesitatraersupropiorefrigerio?Sivasaproporcionarrefrigerios,probamentenecesitesobtenerfinanciaciónocobrarunacuotaderegistro.

Siesrelevantepuedespreguntarduranteelregistroprevioaleventoporrequisitosdietéticos,perodebestenerenmentequeestopodríahacersemuycomplicadoparati.Algunasvecesesmejorpreguntaralserviciodecateringsipuedeproveervariedadessuficientesderefrigerios(vegetarianos,veganos,libresdegluten,etc.)yagregaruncampoenblancoenelformulariodeenvío,deestaformarlosparticipantespuedenanotarsolicitudesespecíficassiesnecesario(ej.Intoleranciaoalergiaaciertosalimentos).

Pocoantesdelevento

Revisalasedeeinformaalserviciodecateringdóndeycuándoofrecerlosrefrigerios.

Duranteelevento

Asegúratedetenerlainformacióndecontactodelserviciodecatering,estoencasodequelosrefrigeriosnolleguen,seanlosequivocadososeolvidóalgo.

Códigodeconducta

Muchoantesdelevento

Paraasegurartequeelcursodecapacitaciónesamigable,inclusivoydeunambientederespetoparalosinstructoresyparticipantes,identificaycreaunCódigodeConductabastantesólidoparatuevento.AsegúratequeelCódigodeConductasecomunicapreviamente-serecomiendacolocarenunlugarvisibleenelsitiowebdelevento(vertarea2)yenlasede.SedebepediralosparticipantesquerevisenyreconozcanelCódigodeConductamientrasseregistranparaelevento.EnelCódigodeConductadebesincluircualesseríanlasconsecuenciasencasodelaviolacióndeeste(porejemplo,expulsióndelevento).Asegúratedequeelprocesodenotificacióndeviolacionesesclaramentecomunicadoantesyduranteeleventoyqueporlomenosunorganizadorseaidentificadocomoelpuntodecontacto,quiéndebeserfácilmenteaccesiblepararecibirnotificacionesdeviolacionesalcódigodeconducta.Algunosejemplosquepuedestomarprestadosoadaptarson:

TheMozillaScienceLabCodeofConduct

ContributorCovenantCodeofConduct

FORCE2017ConferenceCodeofConduct

TheCarpentyCodeofConduct

MozillaScienceLab:GettingStartedwithCodesofConduct

Pocoantesdelevento

AsegúratequeelCódigodeConductaesclaramentevisibleyaccesibleenelsitiowebdelevento(encasodequeexista);situeventonotieneononecesitaunsitioweb,puedesimprimirloydárseloalosasistentes.

Duranteelevento

AspectosOrganizacionales

104

AsegúratequehayunespacioseguroparaquelosparticipantesnotifiquencualquierinfracciónalCódigodeConducta.Encasodequeocurracualquierinfracción,comunicalassancionesydalesseguimiento.

Certificadodeasistencia

Muchoantesdelevento

Preparalaplantillayasignaaalguienparaquemantengalosregistrososuperviseelprocesoderegistro.

Pocoantesdelevento

Preparauncertificadogenéricodeasistenciaconloslogosdeleventoyorganizadoreinformacióndeleventoquepuedeserdistribuidadigitalmentecuandoseasolicitado.

Duranteelevento

Preguntaalosparticipantessivanarequeriruncertificadodeasistencia.

Siserequiereunahojadefirmas,asegúratedehacerunaverificaciónduranteeldíaopidequelocompletenenelregistro.

Señalizaciones

Muchoantesdelevento

Revisalasedeydefineespaciosenlosquesecolocaránseñalizacionesparaayudaralosparticipantesaencontrarlassalasohabitacionesfácilmente.

Pocoantesdelevento

Diseña,imprimeycolocalasseñalizacionesydejainformaciónútilenlamesaderecepción.

Duranteelevento

Retiralasseñalizacionesjustodespuésdelevento.

AspectosOrganizacionales

105

Notasymediossociales

Muchoantesdelevento

Planeatusactividadesenmediossociales,invitaacolegasdeotrosdepartamentosocompañerosdeorganizaciónqueteapoyencompartiendoeleventoensusredessociales.

Justoantesdelevento

Preparadocumentosdenotas(ej.GoogleDocspúblicosoeditoreswebcolaborativos).Procurahaceranunciosenredessociales.

Duranteelevento

Preguntaatuaudienciasiestándeacuerdoenserfilmados,fotografiadosomostradosenredessociales.Siesunaaudienciamuygrande,debesconsiderarrepartiretiquetasocalcomaníasaaquellosquenoestándeacuerdoyasíevitargrabarlosofotografiarlos.

Asignagentequetomelasnotasysearesponsabledelosmediossociales.Idealmenterotaconfrecuenciaaestepersonalparaevitardescuidosyperdidasdeatención.

Cierredelevento

Sede

Asegúratededejarlasedelimpiayordenada,amenosquesuacuerdodeusonolorequiera.

Informe

Hablaconotroscolaboradores/instructoresparaautoevaluarelevento.

Evaluación

Envíaunaencuestadeevaluaciónpostevento(verTrainingevaluation)odistribuyeunahojadeevaluaciónduranteelmismoyasegúratedequealfinallagenteloentregue.

Leeycontabilizalaspreguntasdelahojadeevaluación.Recuerdahacerunaautoevaluación.

AspectosOrganizacionales

106

Diseminación

Subealsitiowebtodoelmaterialutilizadoduranteelevento(presentaciones,documentos)encasodequenoestuvierandisponiblespreviamente.Asegúratedeproveerlicenciasabiertasenloposibleyasegúratedequelosparticipantesnoseanidentificables(ej.Dentrodeundocumentodenotas).

Preparauninformeparaelfinanciadorolainstitución,ysiesnecesariohazlopúblico(ej.Víablog,Twitter,sitioweb).

Checklist

¿Qué? ¿Dóndeyquién?

¿Estálisto?

Equipo/medios

Determinarelequipotécniconecesario

Revisarsihaysuficientesenchufesdisponibles

PedirWifiparalosparticipantes

Organizarvideograbacionesytomadefotografías

Pruebadeequiposdíasantesdelevento

Impresióndefolletos,formulariosdecomentariosymaterialparaejerciciosopublicaciónenlínea

Prepararrotafoliosytablóndeanuncios

Sede

Ascensoresdeacceso,entradasaccesibles,rampas

Transportepúblicoydisponibilidaddeestacionamiento

Cuartodelactancia,saladeoraciónybañosneutralesdegenero

Señalizacionesclarasylegibles

Instruccionesalosayudantesantesdelevento

Mercadotecnia/Publicidad

Identificarcanalesdecomunicación

Establecerpresenciaenlínea

Enviarinformacióndeleventoalalistadecorreos

Informardeleventoenmediossociales

Inscripción

Establecerelmóduloderegistro

Recolectarinformacióndenecesidadesalimenticiasyalergias

AspectosOrganizacionales

107

Preguntarpornecesidaddeguardería

Informaciónanticipadadelhotelsedeyotrosparaelevento

Enviarconfirmaciones/invitacionesparalosasistentesyproveerinstruccionesclarasentextoeimagenenlasede

Enviarrecordatorio1o2díasantesdelevento

Prepararetiquetasylistaimpresadeparticipantes

Prepararmesadeinscripción/registro

Organizarguardarropaparaeventoslargos

Refrigerios

Opcionesdecateringynecesidades

Contratodecatering

Comprobarsilacomidaestáclaramenteetiquetada(especialmenteenrelaciónconnecesidadesdietéticasyalergias)

Comunicaciónduranteelevento

Informaralosparticipantesdóndeencontrarsalidasdeemergencia,comida/bebidas,baños,etc.

Distribuirformulariosdeconsentimientoparavideograbaciones,transmisiónenvivoyfotografías

Diseminaciónpost-evento

Fotografíasderotafoliosyotrosmaterialesoresultadosnodigitales

Distribuciónoenvíodecertificadosdeasistencia

Proveeroenviarmaterialdelainstrucción(diapositivas,notas,videograbaciones)alosasistentes

Proveeruninformealorganismofinanciadoroinstitución

Evaluación

Distribuiroproveerunformularioparacomentariosenlíneaoimpreso

Bibliografía

WilsonG.SoftwareCarpentry:lessonslearned[version2;referees:3approved].F1000Research.2016;3:62:doi.org/10.12688/f1000research.3-6e2.v2

Christodolouetal.,(2014)Howtoconductasuccessfulworkshop:Thetrainee’sperspective(ArabJournalofUrology),12(1),12-14:doi.org/10.1016/j.aju.2013.08.004

Pavelinetal.,(2014)Tensimplerulesforrunninginteractiveworkshops,PLOSBiology:doi.org/10.1371/journal.pcbi.1003485

CommissiononDisabilityRightsofAmericanBarAssociation(2016):PlanningAccessibleMeetingsandEvents.Atoolkit.

AspectosOrganizacionales

108

ConferencePlanningChecklistporSPARC

PKPOpenConferenceSystemsporPublicKnowledgeProject

SciELO20añosporSciELO

OpenCon2018LATAMporOpenCon

3erCongresoInternacionaldeEditoresRedalycporRedalyc

Inspiraciones

SoftwareCarpentryWorkshopOperations

SoftwareCarpentryAdminChecklist

WikihowConductaWorkshop

SPA2010GuidelinesOrganisingtrainingseminarsworkshops

AspectosOrganizacionales

109

Ejemplosyguíasprácticas:adoptar,adaptar,desarrollar

Enestecapítuloencontrarásdiversosmaterialesqueteayudaránainvolucraractivamentealosasistentesalcursodeformación,enelanálisiscríticodelosproblemasrelacionadosconlaCienciaAbierta.

Sugerimosconsiderarestosmaterialesteniendoenmenteellema“Adoptar,adaptar,desarrollar",siempreconsiderandoqueesmejorreutilizar–hastadondeseaposible–loqueyaexiste.Portanto,antesdequeempiecesadesarrollarmaterialesdecapacitacióndesdecero,debesaveriguarsiyaexistenrecursosquepuedasutilizar.Aquíteproporcionamosalgunosrecursoscomoejemplo,conconsejosacercadecómoadaptarlosatusobjetivos.Deigualforma,teofrecemosenlacesyestrategiasparalocalizarmaterialadicional.Algunosrecursospuedenusarsetalycomoestán,encuyocasosólotienesqueadoptarlos;porejemplo,puedesrecomendaratuaudienciaunvideotutorialdisponibleenabierto.Enotroscasosseráprecisoadaptarrecursosyaexistentesconelfindeajustarlosatuspropósitos;porejemplo,agregaroreemplazarlasreferenciasdealgunainstituciónopaís,porunavisiónmásgeneralsobrerequisitosdeAccesoAbiertoemitidosporquienesfinancianinvestigación.Solocomoúltimorecursoterecomendamosdesarrollartuspropiosmaterialesdecapacitacióndesdecero,encuyocasoesprecisoqueteaseguresdedesarrollarloscomoRecursosEducativosAbiertos,paraqueotroscapacitadorespuedanreusarlosyadaptarlos.

Ejemplosdeformatosdecapacitación

EncuentrosGöttingendeCienciaAbierta,BibliotecadelaUniversidaddeGöttingen(3horas)

LaReddeCienciaAbiertadeGöttingen(OpenScienceNetworkGöttingen)agrupaainvestigadoresybibliotecariosqueapoyanprácticaseintercambiosdeconocimientossobreCienciaAbierta.DicharedorganizaregularmenteestosencuentrosdondediscutenyanalizancuestionesrelacionadasconCienciaAbierta.LaredagrupaapersonasinteresadasenestostemasdelcampusGöttingen,perotambiénestáabiertaaquienquieraparticipar.HanganadopopularidaddadoqueatraenacadémicosdediferentesdisciplinasquedeseancompartirsusexperienciassobreEducaciónAbierta,asícomoaprendersobrenuevosmétodos,herramientasyprácticas.Generalmentelosconferenciantesinvitadospresentanlostemasy,posteriormente,seorganizandebatesgrupalesparaofrecerunavisiónmásdetalladasobrecadaaspectoabordado.

Másinformación:https://www.sub.uni-goettingen.de/en/electronic-publishing/open-science/

GruposdeestudioMozilla(seriedereunionesde2a3horas)

Losgruposdeestudiosoncomunidadesdepares(porejemplo,delamismainstitución)comprometidosconaprenderyenseñarentresí.Sonreunionesdivertidaseinformalesquepermitenalosparticipantescompartirhabilidades,experienciaseideassobreCienciaAbierta,CódigoAbierto,ProgramaciónyComunidadesdeInvestigación.ElobjetivodelMozillaStudyGroupProjectesapoyarestetipodeestudioentrepares,propocionandounconjuntosencillodeherramientas,modelosdeplanesdeestudioyaccesoaunacomunidadinternacionaldeinvestigadoresconideasafinesyentusiastasestudiantesdeprogramación(textoadaptadodehttps://science.mozilla.org/programs/studygroups).

Análisissobrereproducibilidadytransparenciaenlainvestigación(tallerdeundíacompleto)

EjemplosyGuíaPráctica

110

Transparencia,CompartirenAbiertoyReproducibilidadsonvaloresfundamentalesdelaciencia,peronosiempresonpartedeunaprácticacotidiana.UnaprimeraversióndeestetallertuvolugarenelcontextodelaOpenScienceTools,Data&TechnologiesforEfficientEcological&EvolutionaryResearch,encuentroorganizadoporNIOO-KNAWyDANS-KNAW.Eltallerofreceunavisióndelestadoactualdelosanálisissobrereproducibilidaddelaciencia,enlabúsquedadeotorgarmayortransparenciaalainvestigación;abordadesdetemasmetodológicos(talescomoelusodel"OpenScienceFramework"ysusdirectrices),asícomoherramientasdesoftware(comoGit,Docker,RMarkdown/knitryJupyter).Másalládemeraspresentaciones,lasegundapartedeltallerseenfocaeneldesarrollodehabilidadesprácticas,conejerciciosytutorialesquecubrenlamayoríadelosaspectosrelacionadosconsoftware.Elmaterialyelcontenidoestándisponiblesenesteenlace:http://reproducible-analysis-workshop.readthedocs.io

CienciaAbierta:¿enquémebeneficia?(1a2días)

ElobjetivodeestetalleresofrecerainvestigadoresyadministradoresejemplosprácticosdeherramientasdeCienciaAbierta;asícomotambiénflujosdetrabajoendiversasdisciplinas,paraempezaraaplicarlosydiscutirlos.Paraello,sepresentaunadescripcióngeneraldelasprácticasyherramientasdeCienciaAbiertaqueseutilizanalolargodelflujodeltrabajocientífico,conejemplosprácticos,encuestasydebatesinteractivos.Elsegundodíadeltallerestáorientadoaaplicarycompartir.Envariasrondaslosparticipantesexplorany,cuandoesposible,pruebanoaplicanherramientasyprácticas.Todoellolohacentantoengrupospequeñoscomodeformaindividualytambiénenunforointeractivo.EnlasesiónfinalsellevaacaboundebatesobrelosobstáculoseincentivosparatransformarsupropiainvestigaciónenCienciaAbierta.

OpenScience-what’sinitforme(Viena,2017,informedeltaller)

OpenScience-what’sinitforme(Turín,2018,programadeltaller)

TalleresCarpentry(2días)

LostalleresCarpentrysonencuentrosprácticosdedosdías,duranteloscualessecompartenhabilidadesbásicasnecesariasparaserproductivoenpequeñosequiposdeinvestigación.Sealternantutorialescortosconejerciciosprácticos,ytodalacapacitaciónserealizamedianteprogramaciónenvivo.SoftwareCarpentryfuefundadoen1998yDataCarpentryen2013;ambassolucionesseenfocanencompartirhabilidadescomputacionales,seimpartenentalleresdedosdíasconinstructoresvoluntariosytienenelobjetivodellenarelvacíoqueactualmenteexisteenlacapacitaciónparainvestigadores;sinembargo,difierenencuantoasucontenidoypúblicoobjetivo.LostalleresDataCarpentryseorientanalasmejoresprácticasrelacionadascondatos,susparticipantesnosonaquellosinteresadosenaprenderaprogramar,sinoquienestienenmuchosdatosynosabenquéhacerconellos;esdecir,estándirigidosaprincipiantes,sondeunámbitoespecíficoypresentanunprogramadeestudioscompletocentradoenunsoloconjuntodedatos.LostalleresSoftwareCarpentry,porsuparte,estándestinadosapersonasquenecesitanprogramardemaneramásefectivapararesolversusretoscomputacionales;ysibiensonmodulares,nosondeasignaturasespecíficas—cadaleccióndeSoftwareCarpentryesindependiente.

SoftwareCarpentry:https://software-carpentry.org

DataCarpentry:http://www.datacarpentry.org/

ProgramadecapacitacióndeinstructoresEIFL(4días)

EIFLorganizóunprogramadecapacitaciónainstructoresparacincouniversidadesenpaísesmiembrosdeEIFL(Etiopía,Ghana,Zimbabwe,TanzaniayNepal),loscualessehancomprometidoaintegrartemasdeAccesoAbierto,CienciaAbiertaeInvestigaciónAbiertaencursosdedoctorado.ElprimerdíaseabordarontemasvinculadosconAccesoAbiertoyDatosAbiertos.ElsegundoytercerdíaestuvierondedicadosacuestionesdeCienciaAbiertaenelflujodeltrabajodeinvestigación–incluyendocasosprácticosencurso,delasuniversidadesparticipantes.Elúltimodíalosparticipantesdiseñaronyprepararonsupropioprogramadecapacitación.

EIFLTrain-the-trainerprogramme(AddisAbeba,2017,programaymateriales)

CursosdeVeranodeCienciaAbierta(5días)

VariasuniversidadesdeEuropaorganizanescuelasdeveranodeunasemanasobreCienciaAbierta,dirigidasprincipalmenteainvestigadoresqueiniciansucarrera.Estosencuentroscubrenunavariedaddetemasencincodías,generalmenteconmuchasactividadesprácticasparaaplicarlaCienciaAbiertaenlaprácticadiaria.

EPFLSummerschoolOpenScienceinPractice(2017,programageneral)

UtrechtUniversitySummerschoolOpenScienceandScholarship(2017,programaymateriales)

EssexSummerschoolinSocialScienceandDataAnalysis-IntroductioninOpenScience(2017,programageneral)

EjemplosyGuíaPráctica

111

LERUDoctoralSummerschoolonDataStewardship(2016,descripción,objetivosdeaprendizaje)

ProgramadelcursoSummerSchoolOpenScienceandScholarship,UtrechtUniversity2017

Ejerciciosdeejemplo

PlantillaMaestra

Formato,tiemponecesario

Tema(verOpenScienceBasics)

Objetivosdeaprendizaje

Descripcióndelejercicio

Materialesyherramientas

Conocimientosprevios

Elementosparatenerencuenta

Cómoadaptarloaotrosobjetivos

¡UtilizaesteformulariodeGoogleparasugerirejerciciosadicionales!

Tiposdeejercicios

EjemplosyGuíaPráctica

112

*Ejerciciosrápidosdecalentamiento/brevesejerciciosdedescanso

*Ejerciciosengrupospequeños

*Juegoderol

*DebatetemasOS/comentarios

*Comunidadoforo:intercambiodeexperiencias/conocimiento

*Reunionesconinvestigadores/responsablesdeelaboracióndepolíticas

*...

*Ejerciciosplenarios

*Mapeocolaborativo

*Juegodesimulación

*Inventario

*Juegodecartas

*Presentaciones

*Juegoderol

*Presentacióndecasosreales/ejemplos(porpartedeparticipantes)

*Presentacionesdeunminutoacercadealgúnconcepto(porpartedeparticipantes)

*Oradoresinvitados

*...

*Ejerciciospráctivos(individualoenparejas)

*Visualización

*Exploración/experimentaciónconherramientasyplataformas

*ImplementacióndeunaprácticadeCienciaAbiertaensupropiainvestigación

*Verificarlareproducibilidaddeuntrabajodeinvestigación

*…

Ejerciciosdeejemplo(incluyemateriales)

Título Tema Tipo Duración

1 ¡Alinéandose! General Grupocompleto 5-10minutos

2 Priorizacióndelasnecesidadesdecapacitación ConceptosyprincipiosdeloAbierto Grupocompleto 10

minutos

3 SeleccióndeprácticasdeCienciaAbierta ConceptosyprincipiosdeloAbierto Grupocompleto 1-1.5

hora

4 TemasdediscusiónsobreCienciaAbierta ConceptosyprincipiosdeloAbierto Grupospequeños 20-30

minutos

5 CaféLIBERdeCienciaAbierta ConceptosyprincipiosdeloAbierto Grupospequeños 1,5horas

6 ¿Quéesparamílainvestigacióndedatos?

DatosymaterialesdeInvestigaciónAbierta Individual/Parejas 15

minutos

DatosymaterialesdeInvestigación 20

EjemplosyGuíaPráctica

113

Abierta minutos

8 Lotería“PretexosdelosDatosAbiertos” DatosymaterialesdeInvestigaciónAbierta Grupocompleto 20-30

minutos

9 Yoymisdatos–DiagramadeDatos(Datagramms)

DatosymaterialesdeInvestigaciónAbierta Grupocompleto 1-4horas

10 Encontrarunaeditorialparatusdatos DatosymaterialesdeInvestigaciónAbierta Individual/Parejas 10-15

minutos

11 ¿Quésenecesitaparapublicartusdatos?

DatosymaterialesdeInvestigaciónAbierta Grupocompleto 10

minutos

12 Creacióndemetadatos DatosymaterialesdeInvestigaciónAbierta Individual/Parejas 5

minutos

13 Comenzaracompartirsoftwareenabierto

SoftwaredeInvestigaciónAbierta/FuenteAbierta Individual/Parejas 20-30

minutos

14 Creacióndeunflujodetrabajoparaelanálisisdedatosreproducibles

InvestigaciónReproducibleyAnálisisdeDatos Individual/Parejas 4-8horas

15 Seleccióndelrepositoriomásadecuado AccesoAbiertoalosResultadosdeInvestigaciónPublicados Individual/Parejas 15-20

minutos

16 Formatosdearchivosabiertos LicenciamientoAbiertoyFormatosdeArchivos Grupocompleto 10-15

minutos

17 ConcordanciadeLicenciasCreativeCommons

LicenciamientoAbiertoyFormatosdeArchivos Grupocompleto 5-10

minutos

18 OERRemixLicenciamientoAbiertoyFormatosdeArchivosRecursosEducativosAbiertos

Grupocompleto 10-15minutos

19Revisiónporparesabierta:losparticipantesrevisanabiertamentelostextosdelosdemás

Revisionporparesabierta,MétricasyEvaluación Grupospequeños 90

minutos

20 Revisiónporparesabierta:¡vamiapuesta!

Revisionporparesabierta,MétricasyEvaluación Grupocompleto 1,5horas

21 Fijarunapostura PolíticasdeCienciaAbierta Grupocompleto 10minutos

22 ExplicacionesenlenguajesencilloCientíficosCiudadanosyComunicaciónCientíficaPlataformasColaborativas

Grupospequeños 2-3horas

23 Elabogadodeldiablo-cómoconvenceralosescépticos PromocióndeloAbierto Grupospequeños 30

minutos

24 Escribirunresumen(paraunaaudienciageneral)

CientíficosCiudadanosyComunicaciónCientífica

Individualoenparejas

60minutos

Ejemplo1:¡Alinéandose!

Formato,tiemponecesario:

Ejerciciogrupal,5–10minutos.Tema:

Rompiendoelhielo,puedeestaronorelacionadoconeltema.Objetivosdelaprendizaje:

Hazquelosparticipantesserelajen.Descripcióndelejercicio:

Lalíneaimaginariaenelsalóncomprendeunrangoentre"totalmentedeacuerdo"y"totalmenteendesacuerdo".Unparticipante,oelmoderador,haceunaexposición(puedesersobreeltema"losdatoscerradosnodebencitarse"ofueradel

EjemplosyGuíaPráctica

114

participante,oelmoderador,haceunaexposición(puedesersobreeltema"losdatoscerradosnodebencitarse"ofueradeltema“losleggingsnosonpantalones").Todoslosparticipantestienenquecolocarsealolargodelalíneaimaginaria.Elpresentadorlespideaalgunosparticipantesqueexpliquensupuntodevista(literal).

Materialesyherramientas:

Ninguno.Niveldeconocimientoprevio:

Ninguno.Elementosparatenerencuenta:

Asegúratequenosolotomenlapalabraalgunoscuantos.Pidealaspersonasconactitudindiferentequeexpliquensupuntodevista.

Cómoadaptarloaotrosobjetivos:

Adaptalaspreguntasacadasituación.Enelcasodeungruponuevo,permitequelaspersonassostenganunaconsersacióntrivial,fueradeltema.Estaestrategiapuedeayudara“probarlasaguas”;sobretodoencasoscontrovertidosy,especialmente,conpersonasqueyahantrabajadojuntasporuntiempo(porejemplo,enelsegundodíadeuntaller).

Ejemplo2:Priorizacióndelasnecesidadesdecapacitación

Formato,tiemponecesario:

Plenaria,~10minutos.Tema:

Conceptosyprincipiosdeloabierto.Objetivosdelaprendizaje:

Identificabrechasdeconocimiento/áreasenlasquelosparticipantessientenquesebeneficiaríanmásdelacapacitación.(Opcional)Identificaáreasenlasquelosparticipantessesientancompetentes(ypuedancompartirsupropioconocimiento).

Descripcióndelejercicio:

Presentabrevementeelciclodeinvestigaciónylasactividadesenélcontenidas.Solicitaalosparticipantesqueidentifiquenindividualmentededosatresactividadesenlasquesebeneficiaríanalobtenercapacitación(conrelaciónalaCienciaAbierta).Opcionalmente,preguntatambiénalosparticipantescuálessonlasdosotresáreasenlasqueyasesientencompetentes(otravez,conrelaciónalaCienciaAbierta).Sobrepercepcionespersonales,pidealosparticipantesqueagreguenpost-itsacadapregunta.Posterioraello,losparticipantespodranincluirotrospost-itssimilareseneldocumentoconjunto.Discutelosresultadoscontodoelgrupo.Asegúratequecuandolaspersonasveanlasmarcas,sedencuentaqueésapuedeserunagranoportunidadparaaprenderdelosotrosparticipantes.

EjemplosyGuíaPráctica

115

Materialesyherramientas:

Impresióndelciclodeinvestigaciónconactividades:unacopiaparacadaparticipanteyunaparaelequipo.Post-itsendoscolores.

Niveldeconocimientoprevio:

Ninguno,peroconvendríatenerciertafamiliaridadconelciclodeinvestigación.Elementosparatenerencuenta:

Seríamejoraliniciodeunprogramadecapacitaciónmásamplio,dondesecubranvariostemas.Paralospost-its,eligeunacombinaciónamigableparadaltónicos.Elnúmerodeactividadesaescogerdependerádelacantidaddeparticipantes(porejemplo,tresparagrupospequeños,dosparagruposgrandes).Sepuedentenerimpresionesindividualesparaprevenirlapresión/sesgosentrecompañeros.Lasimpresionesindividualessepuedenconservarcomoreferenciaduranteelrestodelacapacitación.

Cómoadaptarloaotrosobjetivos:

Esteejerciciopuedefácilmenteseradaptadoparaanalizarotrostemas.

Ejemplo3:SeleccióndeprácticasdeCienciaAbierta

EjemplosyGuíaPráctica

116

Formato,tiemponecesario:

Plenaria1–1,5horas.Tema:

Conceptosyprincipiosdeloabierto.Objetivosdeaprendizaje:

VerelespectrodelasprácticasdeCienciaAbierta,enelflujocompletodeltrabajodeinvestigación.Evaluarcuálesprácticasseríanmásfactiblesyefectivasdefocalizar.

Descripcióndelejercicio:

Previoalejercicio,clasificalastarjetasdeacuerdoconlafasedeinvestigación/actividadyextiéndelasporelsalón(porejemplo,enlasmesasoenunáreaampliasobreelpiso).Marcaunaseccióngrandedeunapared(tambiénsepuedenusarventanasotableros)conlasdiferentesfasesdelciclodeinvestigación(porejemplo,preparación,descubrimiento,análisis,redacción,publicación,divulgación,evaluación).PidealosparticipantesqueseleccionenprácticasqueseanrealmenteimportantesparalaCienciaAbierta,ypidequelascuelguenenlapared,agrupadasporfasedeinvestigación.MotivaalaspersonasaagregarprácticasdeinvestigaciónquenoestánincluidasenlastarjetasDividealosparticipantesensietegrupos.Cadagrupoexaminarálasprácticasseleccionadasparaunafasedeinvestigacióny,deentreellas,elegiránlasdosqueconsiderenmásfactiblesdeimplementarymásefectivasparaunainvestigaciónmásabierta.Tambiénpuedesmoverdichascartashaciaarribaenlapared,oquitarlasotras.Cadagrupoexplicarásuelecciónatodoslosparticipantes.Juntas,lasprácticasdeinvestigaciónseleccionadas,puedenformarpartedeunproyectodeflujodetrabajodeCienciaAbierta.Comocomplementodelejercicio,losparticipantespuedendiscutirposiblespasosparaimplementarestasprácticas:

1. ¿Quéherramientas/plataformassepuedenutilizar?i. ¿Quéposiblesrecompensasybarrerashabría?ii. ¿Quéapoyossonnecesarios?iii. ¿Quécambiosdepolíticasenecesitarían?

EjemplosyGuíaPráctica

117

Materialesyherramientas:

Paredgrande,ventanasotablerosmúltiplesparacolgarmateriales.Suficienteespacioparamoverse.TarjetasimpresastarjetasconprácticassobreCienciaAbierta(tambiéndisponiblescomodiapositivasdepowerpointeditablesoenGoogleSpreadsheet)Tarjetasvacías,bolígrafos/marcadores.Chinchetasocinta.

Niveldeconocimientoprevio:

Ninguno,peroesútilciertafamiliaridadconelprocesodeinvestigación.Elementosparatenerencuenta:

Dependiendodelnúmerodeparticipantes,losgrupospequeñospuedenorganizarseparamásdeunafasedeinvestigación.Pruebaprimerolacintaenventanas/paredes,algunostiposdemarcassonrealmentedifícilesdequitar:-)Elgrupocompletopuedenoestardeacuerdoconlaseleccióndeprácticasdeungrupopequeñoparaunafasedeinvestigacióndeterminada.Decidepreviamentesimantieneslasdecisionestomadas,osihayespacioparaladiscusiónyelintercambiodeprácticasconbaseenelconsenso.

Cómoadaptarloaotrosobjetivos:Elejerciciosepodríamodificarparacentrarseenactividadesparticularesoenunafaseespecíficadelciclodeinvestigación(porejemplo,publicaciónoevaluación).Otroscriteriosdeselecciónpodríanser,porejemplo,prácticasquelosparticipantesyaapliquen,oprácticasqueidealmente

EjemplosyGuíaPráctica

118

seríanmejores(independientementedelaviabilidad/esfuerzosnecesarios).

Ejemplo4:TemasdediscusiónsobreCienciaAbierta

Formato,tiemponecesario:

Grupospequeños,20–30minutos.Tema:

Conceptosyprincipiosdeloabierto.Objetivosdeaprendizaje:

ConfrontatusexperienciasyopinionesacercadelaCienciaAbierta,conlasperspectivasdelosdemás.

Descripcióndelejercicio:

Dividealosparticipantesengruposdecuatroocinco,ydistribuyetemasdediscusión(porejemplo,impresosenpapel).Hazquelosgruposdiscutanlostemasdesdelaspropiasperspectivasdelosparticipantes(Opcional)Invitaacadaequipoaqueresumalospuntosmásimportantesquesurgieronentodoelgrupo.Sugerenciasparatemasdediscusión:

1.“TrabajarCienciaAbiertadetalmaneraquelainvestigaciónseamásdivertida”

2.“SeleccionaresunproblemarealytangiblequehacequelaCienciaAbiertaseaunaeleccióndifícil”

3.“LosAPCs(cargosporprocesamientodeartículos)sonelprincipalobstáculoparapublicarmásenAccesoAbier

to”

4.“NecesitamosapoyomásexplícitoparalaCienciaAbiertadepartedelosfinanciadoresydelgobierno”

5.“Participarenrevisiónporparesabiertaesproblemáticoparalosjóvenesinvestigadoresquequierenhacerun

acarrera”

6.“Debemostomarconmayorseriedadaloscientíficosciudadanos,ynosoloverloscomoproveedoresdedatos”

7.“ElFactordeImpactoesunsíntomaynolacausadelacompetenciaferozporpublicar”

8.“Nohayabsolutamenteningunarazónparanodifundirundocumentoenformadepreprint,tanprontocomoesté

listo”

9.“Solocompartirnuestrosdatosestábien,peroparaacelerarlaciencianecesitamostambiéntrabajarenlaint

eroperabilidadylareusabilidaddeesosdatos”

10.“CompartirideasyproyectosatravésdeResearchGateesunbuenmediodedivulgaciónparanuestrainvestigac

ión”

11.“LasdemandasdenuestrosPIsson,probablemente,laprincipalrazónporlacuallosinvestigadoresjóvenesn

oseinvolucranmásenCienciaAbierta”

12.“Deberíamosesforzarnosporcrearunaespeciede‘patrimoniocomún’dondecompartamostodosnuestrosresultad

os/objetivosdeinvestigación,parafomentarlacolaboraciónylareutilización”

EjemplosyGuíaPráctica

119

Materialesyherramientas:

Impresiónenpapeldetemasdediscusión.Niveldeconocimientoprevio:

Ciertafamiliaridadconelsistemadeinvestigación.Elementosparatenerencuenta:

Esteejercicioeselmásadecuadoparallevaracaboconinvestigadores(notantoparalaspersonasdeapoyo),porquepuedenrelacionarsedirectamenteconsupropiasituaciónyhablardesdesupropiaexperiencia.

Cómoadaptarloaotrosobjetivos:Esteejerciciopuedeseradaptadoaotrostemas,modificandolosenunciadosadebatir.Losparticipantesdebensaberquétipodedatosdeinvestigaciónproducen

Ejemplo5:CaféLIBERdeCienciaAbierta

Formato,tiemponecesario:

Grupospequeños,1,5horas.Tema:

Conceptosyprincipiosdeloabierto.Objetivosdeaprendizaje:

TenerconocimientodediferentesaspectosdelaCienciaAbiertaConectardiferentespartesinteresadasparadiscutirargumentosytemasafines

Materialesyherramientas:

LaLIBERScienceCafécarddeck,oconjuntodecomentariosregistradosporescrito.Unamesapara6-8personas.

Descripcióndelejercicio:

Elmontaje:6-8personassereúnenalrededordeunamesaconunmoderadoryunapersonaquetomaránotas.Parainiciarlasconversaciones,seentregaalosparticipantesunabarajadecartascondeclaracionesypreguntasrelacionadasconlaCienciaAbiertayproyectosrelacionados.Estasdeclaracionessirvencomodetonadoresdelaconversación.Alguienpuedeelegirunacarta,elgrupohabladeelloduranteuntiempoyluegopasaalsiguiente.Deestamanera,laspersonasaprendenunasdeotrasyempiezanapensardesdeunaperspectivamásamplia.Mientrastantosepuedenrecopilarvaliosasaportacionesdelosdiferentesparticipantes.Lapersonaquetomanotas:recopilapuntosinteresantesdelaconversacióndedosmanerasdiferentes:1. Lastarjetasdemapamental:Sepuedenusarestastarjetasparatemasquerecibenmuchaatenciónenlaconversación.Si

lascosasvandemasiadorápido,notemasdetenerlaconversaciónysolicitaalaspersonasqueproporcioneninformaciónparaestemapamental.Escribeeltemaprincipalenelcentroytrabajadesdeahí.¿Resultadifícilencontrarrelaciones?Entoncesapartirdeaquípuedesrecopilarpensamientosycomentariosalazar.

2. Citaseideasbrillantes:Aveces,alguiendicealgoqueessimplemente¡Wow!,dandojustoenelpuntoodealgunamaneraresultandomuyútil.Paraestosecuentaconlatarjetade'citaseideasbrillantes'.Solohayuna,asíqueaquítienesquesermuyselectivo.Hasuncomentarioacercadeesto,sicreesquealgoestanbuenoquemerecescontinuarconestatarjeta.

Despuésde20-30minutos,hazqueelgrupocambielastablas.Losmoderadoresylosanotadorespermanecensentados.Alfinal,cadamoderadorinformasobreloquehandicholosdiferentesgruposensumesa.

Ejemplo6:¿Quéesparamílainvestigacióndedatos?

Formato,tiemponecesario:

Individual/parejas,15minutos.Tema:

Conceptosyprincipiosdeloabierto.Objetivosdelaprendizaje:

Conocerlosdatosdeinvestigaciónpropiosylosdatosensucampodeinvestigación.

EjemplosyGuíaPráctica

120

Descripcióndelejercicio:

Permitequelosparticipantespiensenenlosúltimosartículosqueescribieron/leyeron.¿Habíamaterialsuplementario(porejemplo,tablas,imágenes)?Permitequeescribanejemplosytiposdedatosdeinvestigaciónensucampodetrabajo.¿Quéinformaciónodatosnecesitaríanparavolveraanalizarelestudio?¿Quésenecesitaríaparaquesupropiadisertación/artículoseentendieracorrectamente?Permitequepresentensusresultadosyaseaenparejas/gruposyluegoenlaplenaria.

Materialesyherramientas:

UnpedazodepapelyunbolígrafoNiveldeconocimientoprevio:

Nosenecesitaconocimientoprevio.Elementosparatenerencuenta:

Concedealosparticipantessuficientetiempoparaintercambiarideas.Cómoadaptarloaotrosobjetivos:

Puedesacortarlaactividadomitiendoeltrabajodepareja/grupoysolotenerladiscusiónenlaplenaria.

Ejemplo7:¿Porquénocompartirdatos?

Formato,tiemponecesario:

Grupospequeños,20minutos.Tema:

Datosdeinvestigaciónabierta.Objetivosdeaprendizaje:

Permitirquelosparticipantespiensenenlasbarreraséticasyprácticasparacompartirdatos,yqueexaminencríticamentesusconviccionesacercadeello.

Descripcióndelejercicio:

Enparejasogrupospequeños,losparticipantestendráncincominutosparahacerunalistatanampliacomolesseaposibledelasrazonesporlascualeslosinvestigadorespueden,ono,desearcompartirsusdatos.Posterioraello,losparticipantesdaránaconcersusrazones,ydiscutiránacercadesupertinencia,asícomoentornoalasestrategiasparasuperarlaspreocupacioneslegítimasquepudieransurgir.Elequipoconmásrazonesenumeradasgana(premioopcional).

Materialesyherramientas:

Equipoparatomarnota(bolígrafo,papel,odocumentoenlínea);opcional:premio.Niveldeconocimientoprevio:

Conocimientoprácticodeltrabajocondatos.Elementosparatenerencuenta:

Elejerciciodebeserdivertido,ydebesalentaralosparticipantesapresentarlosejemplostantodivertidoscomoserios.Cómoadaptarloaotrosobjetivos:

ElmismoformatopodríaseradaptadofácilmenteamuchosotroselementosdeCienciaAbierta,porejemplo,AccesoAbierto(¿PorquénopublicarenAccesoAbierto,etcétera).

Ejemplo8:Bingo"PretexosparalosDatosAbiertos"

Formato,tiemponecesario:

Ejerciciodegrupo,20–30minutos.Tema:

Datosdeinvestigaciónabierta.Objetivosdelaprendizaje:

Desarrollarcapacidadesquepermitanreconocerlosestereotiposqueimpidencompartirdatosdeinvestigación,asícomocomprenderlasventajasdeabrirlosdatosdeinvestigación.

Descripcióndelejercicio:

EjemplosyGuíaPráctica

121

Esteejerciciodebeusarsealiniciodeunaactividaddecapacitación.Losparticipantessedividenendosgruposomás(ellodependerádelacantidaddeparticipantes).Elcapacitadordeberáprocurarqueunodelosgruposdesarrolleargumentosafavor,yelotrogrupoargumentosencontra.Engrupospequeños,losparticipantesdiscutiránlospretextosqueseproveenenlaloteríade“PretextosdelosDatosAbiertos”,loscualessonrazonamientoscomunmenteutilizadosporlosinvestigadoresparajustificarporquénopuedencompartirsusdatos.Durantelosúltimos10minutos,losgruposconfrontaránsusconclusiones.Elcapacitadorayudaráalosparticipantesadesarrollarargumentosafavordeabrirsusdatosyacomprendermejorlaideadecompartirlos.

Materialesyherramientas:

HojasimpresasdelaBingo"PretextosparalosDatosAbiertos"Niveldeconocimientoprevio:

Losparticipantesdebentenerexperienciaenlacreación/recopilacióndedatosdeinvestigación.Elementosparatenerencuenta:

Circularytratardeayudarconargumentos–siesnecesario–,especialmenteconelgrupoquesesuponedebedesarrollarargumentossólidos“afavor”decompartirdatos.Esposiblequenecesitesayudaadicionalparaquelosparticipantesqueestán“afavor”tenganargumentosmássólidosdurantelaconfrontaciónconlosparticipantesdelotrogrupo.

Cómoadaptarloaotrosobjetivos:

Puedesadaptaresteejercicioaotrostemas(tambiéndebesadaptarelmaterial).

Ejemplo9:Yoymisdatos–DiagramasdeDatos(Datagramms)

Formato,tiemponecesario:

Ejerciciodegrupo,1–4horas(sisehacecomopartedeuntaller).Tema:

Datosdeinvestigaciónabierta.Objetivosdelaprendizaje:

Entenderquésonlosdatosyquétipoderepositoriodepreservaciónnecesitasparaalmacenarlosadecuadamente.Descripcióndelejercicio:

Selespidealosparticipantesquepienseneneltrabajodetesismásrecientequehayandesarrollado(depregrado,maestríaodoctorado)yquereflexionensobreeltipodedatosquegeneraron.

Posteriormente,selespidecrearundiagramadedatos(datagramm),porejemplo,haciendoanotacionesenunatarjeta.

Ladisciplinatemática.

Eltítulodelatesis.

Diversoselementosquerefierana:

Elformato(comopdf,doc,csv,osimilar)Eltamaño(kb,mb,gb,tb,etcétera)Elmedio(porejemplo“a”paraanalógico,“d”paradigital;esdecir,digitalizado,y“b”paranacidodigital,obiencombinacionesdelostres).Finalmenteeltipodedatosdiferenciando,másomenos,entre“O”paraobservaciones,“E”paraexperimentos,“S”parasimulaciones,“D”paradatosderivados,“R”parareferenciasy“DD”paradatosdigitalizados,ocombinacionesdeellos.

Envariospasos,todaslastarjetasfinalmenteseagrupanenunapareddeacuerdoconlasletras(formato,tamaño,medioytipo).

ElgrupoanalizalosdiferentesgruposyreflexionasobrelosrequisitosparaunrepositoriooarchivodeDatosAbiertos.

Materialesyherramientas:

Tarjetasyrotafolioso,mejoraún,unaparedymaterialparafijarlastarjetasenlapared.Niveldeconocimientoprevio:

EjemplosyGuíaPráctica

122

Ninguno,siemprequeelejercicioseinicieconalgunasexplicacionesacercadecómodescribirydiferenciarlosdatos.Elconocimientobásicodelosdatosdeinvestigación,repositoriosyarchivospuedeserútil.

Elementosparatenerencuenta:

HazunplanteamientoporetapasCómoadaptarloaotrosobjetivos:

Aúnnoaplicado

Ejemplo10:Encontrarunaeditorialparatusdatos

Formato,tiemponecesario:

Individual/parejas,10–15minutos.Tema:

Datosabiertosdeinvestigación.Objetivosdeaprendizaje:

Conciencizaralosparticipantesacercadelosrepositoriosdedatos-específicosmásapropiadosparacadatema,asícomosuscaracterísticasyestándares.

Descripcióndelejercicio:

Losparticipantestienenqueencontrarunrepositorioespecíficoparasusdatosdeinvestigación.Paraello,revisaránre3data.orgybuscarán/exploraránportemay/otipodecontenido.PídelesquelimitensubúsquedaarepositoriosdedatosconasignacióndeDOI(DigitalObjectIdentifier).Dalestiempoparaverladescripcióndelrepositorioydejaqueanotenlosqueconsiderenmásrelevantes.Despuésdiscutiránsuslogrosyexperiencias.

Materialesyherramientas:

Ordenadorconaccesoainternetparacadaparticipante(siesnecesario,tambiénpuedenestarenparejas).Niveldeconocimientoprevio:

Losparticipantesdebensaberquétipodedatosdeinvestigacióngeneran.Nocorrepondeparaestudiantesdelicenciatura(pre-grado).

Elementosparatenerencuenta:Algunaspersonasnopuedenencontrarunrepositorioapropiado,asíquepreparaunalistaderepositoriosgenéricoseinstitucionalesquepuedanserutlizadosparamostrarlosoexplorarlosdespués

Cómoadaptarlosaotrosobjetivos:

PuedesadaptaresteejercicioparaAccesoAbiertoutilizandoelDirectoryofOpenAccessJournalDOAJ)

Ejemplo11:¿Quésenecesitaparapublicartusdatos?

Formato,tiemponecesario:

Ejerciciodegrupo,5–10minutos(dependedeltamañodelgrupo).Tema:

Datosdeinvestigaciónabierta.Objetivosdelaprendizaje:

Recordarlospasosnecesariosparaunapublicacióndedatos.Descripcióndelejercicio:

Esteejerciciodebeusarsealfinaldelacapacitación.Dejaquelosparticipantesjueguena"Estoyhaciendomimaleta"dondetienenquenombrarloselementosnecesariosparapublicarsusdatos(porejemplo:datosdeinvestigación[archivos],metadatos,palabrasclave,documentación,licencias,ORCID,repositorios,buentítulo,referencias/fuentes,citasdedatos,tiempoy¡Valentía!).

Materialesyherramientas:

Nosenecesitamaterial.Niveldeconocimientoprevio:

EjemplosyGuíaPráctica

123

Losparticipanteshanconocidoelementosbásicosdepublicacióndedatosatravésdelcurso.Elementosparatomarencuenta:

Silosparticipantesolvidanunelemento,tratadeayudarlosodarlessugerenciasMenciona“valentía”comoelúltimoelementoatomarencuenta.

Cómoadaptarloaotrosobjetivos:

TambiénpuedesadaptarloparaelprocesodepublicacióndeAccesoAbierto.

**Ejemplo12:Creacióndemetadatos

Formato,tiemponecesario:

Individual/parejas,5minutos.Tema:

Datosdeinvestigaciónabierta.Objetivosdeaprendizaje:

Sercapazdecrearmetadatosparalosdatosdeinvestigación.Descripcióndelejercicio:

Permitequelosparticipantesseleccionenunarchivoenelqueesténtrabajandoactualmente.Pidequerespondanlassiguientespreguntasenunahojadepapel:¿Quiéncreóelcontenido?¿Cuáleselcontenido?¿Cuándofuecreadoelcontenido?¿Cómofuecreadoelcontenido?¿Porquésecreóelcontenido?Luegodiscuteconellossusrespuestas:¿Fuefácilodifícil?¿Puedenrepetirestatareaparatodoslosarchivosensuprocesodeinvestigación?

Materialesyherramientas:

Unahojadepapel(oformulariopreparado)yunbolígrafo.Niveldeconocimientoprevio:

Nosenecesitanconocimientosprevios.Elementosparatenerencuenta:

Paraqueelejercicioseamásrápido,preparaunformularioeimprímeloodéjalodisponibleenlínea.Paraproyectosmásgrandesconmuchosarchivos,ofreceunaplantilladediccionariodedatos.

Cómoadaptarloaotrosobjetivos:

Tambiénpuedeseradoptadocomoejercicioparadocumentación.

Ejemplo13:Comenzaracompartirsoftwareenabierto

Formato,tiemponecesario:

Individual/parejas,20–30minutos.Tema:

SoftwareAbiertodeInvestigaciónySoftwaredeCódigoAbiertoObjetivosdelaprendizaje:

Aprenderausarherramientasyserviciosfrecuentesparacompartirenabiertoelcódigofuentedeunainvestigación.Sercapacesdeelegirlalicenciaapropiadaparasusoftwareycomprenderladiferenciaentrelaslicenciaspermisivasynopermisivas.

Descripcióndelejercicio:

Esteejercicioestádirigidoainvestigadoresqueutilicensoftware/códigoensuinvestigación,yaseaquerealicenuntrabajopuramentecomputacionaloexperimental(oqueusenposteriormenteelsoftwareparaelanálisis,etcétera).Primero,hazquetodosseregistrenparaobtenerunacuentagratuitaenGitHub–siaúnnotienenuna.Estacuentaserásuficienteparatrabajarconcódigoexclusivamenteabierto/público,aunquetambiénpuedesinformarlesquelosestudiantes,educadoreseinvestigadorespuedensolicitarunaexenciónparaunacuentaprofesionalgratuita.Adicionalmente,hazquelosparticipantesseregistrenparaobtenerunacuentaZenodo,yayúdalosaquelavinculenasucuentaGitHub.

EjemplosyGuíaPráctica

124

Luego,ayúdalosaquegenerenunnuevorepositoriopúblicoyqueseleccionenunalicenciaadecuada,segúnlospermisosdeseados(aquípuedeserútilrecurrirahttps://choosealicense.com).EnZenodoactivalaintegraciónGitHub–Zenodoparaelrepositorioreciéncreado.Hazquelosparticipantesagreguensusarchivosfuentealrepositorioyagregaalgunadescripcióndelprograma/textoalarchivo“README”.Unavezquesehayanagregadoestosarchivos,eligeunnúmerodeversiónyprocedea"crearylanzar"elsoftware.DirígeteaZenodoyobtenelDOI(DigitalObjectIdentifier)quesehageneradoparatusoftware.¡Felicidades,tusoftwareahoraescitable!Puedesagregarunasecciónalarchivo“README”conelDOI(DigitalObjectIdentifier)yelformatodecitasugerido,oinclusoagregarlainsigniaDOIqueproporcionaZenodo.

Materialesyherramientas:

Laspersonasnecesitantenerunordenadorconconexiónainternet.Losparticipantesdebentenerlistoalgúncódigo,scriptoprograma,–inclusoen"borrador"–,quedeseencompartirpúblicamente.

Niveldeconocimientoprevio:

Ninguno.Elementosparatenerencuenta:

Ninguno.Cómoadpatarloaotrosobjetivos:

Nocorresponde.

Ejemplo14:Creacióndeunflujodetrabajoparaelanálisisdedatosreproducibles

Formato,tiemponecesario:

Individualmenteyenequipo,4–8horas(ejemploaquí)Tema:

ReproducibilidaddelaInvestigaciónyAnálisisdeDatosAbiertosObjetivosdelaprendizaje:

Usaruna(pequeña)tareacomputacionalrelevanteentudisciplina,yestablécelacomounflujodetrabajoabiertoyreplicable.Conocerlosconceptosfundamentales,herramientasyserviciosquesonútilesenelcontextodelareproducibilidad.

Descripcióndelejercicio:

Cadaparticipanteseleccionaunconjuntodedatosyelcorrespondienteprocesodeanálisisdedatosrelevanteensucampodetrabajo.Tantoelconjuntodedatos,comoelprocesodeanálisisdebenserlosuficientementecortoscomoparaconcluirenpocosminutos.Además,paraalcanzarlosobjetivosdeesteejercicio,ellenguajedeprogramacióndebeserPythonoR,peropuedesadaptarotroslenguajesconligeroscambiosenlasherramientassubyacentes.Elparticipanteinicialmenteejecutaelprocesoenlaformatradicionalyluegolepideaalgunodelosparticipantesquelovuelvaaejecutarsinayudaexterna.Identificatantoeltiemporequeridoparaqueotrapersonaloejecute,comolasdificultadesencontradas.AplicaelmismoprocesoutilizandoJupyter,GityMyBinder.EscribeelprocesocomouncuadernodeJupyter,cargaelconjuntodedatosyelcuadernoenunrepositorioenGitHub,yluegoconectaelrepositorioaMyBinder.Despuésdeello,pidenuevamentealamismapersonaquevuelvaaejecutarlo.Identificaelcambioenlostiemposysuaccesibilidad.

Materialesyherramientas:

JupyteryGitsonnecesarios(incluidaunacuentaenGitHub).Dependiendodelidioma,puedesernecesarioinstalarkérnelsadicionalesdeJupyter.Finalmente,elcapacitadorpuededecidirsiproporcionaunejemplocomúnparatodoslosparticipantesosilespidequetraiganelsuyo.Ladiferenciaradicaenlacantidaddetiemporequeridoparalapreparación,asícomoenlauniformidaddelosconocimientospreviosdelosparticipantes.

Niveldeconocimientoprevio:

Eltallersepuederealizarconparticipantescondiferentesnivelesdeconocimientoprevio,queseiráadaptandoenfuncióndeltiempo.Porejemplo,sepuedeincluirunabreveintroducciónbásicaaGit,peroentodosloscasos,losparticipantesdebenconocerlasparticularidadesdeanalisis.

EjemplosyGuíaPráctica

125

Elementosatenerencuenta:

Elconceptogeneralessencillo,peropresentaunafasedeaprendizajeinicialdeloscomponentesindividuales.Porlotanto,sedebeconsiderardedicaruntiempoalprincipioparaanalizarcadaherramienta,antesdeconectarlas.Debestenerencuentafacilitaralosparticipantesunaexplicacióndetalladadelprocesodeinstalación(porejemplo,paraJupyteryGit)antesdeltaller,afindeminimizarposiblesproblemastécnicos.

Cómoadaptarloaotrosobjetivos:

EltallerpuedeampliarseparapresentarconceptosadicionalesdeCienciaAbierta,talescomoIdentificadoresPersistentesparasoftware(comolaasignacióndeunDOIdeZenodoalrepositoriodeGit),asícomoparaintegrartodoslosaspectosbajounaplataformacomún(comoelOSF).

Ejemplo15:Seleccióndelrepositoriomásadecuado

Formato,tiemponecesario:

Individual/parejas,15–20minutos.Tema:

AccesoAbiertoaPublicacionesdeInvestigaciónObjetivosdelaprendizaje:

Poderdecidircuáleslaversiónquesepermitedepositarenunrepositorioydeclararsurégimendederechosdeautor.Descripcióndelobjetivo:

Esteejerciciopodríadirigirsealosadministradoresderepositorios.Eligecincopublicacionesdiferentesysolicitaalosparticipantesqueseleccionencuáleslaversiónquesepudieraalojarenunrepositorioycuálseríaelrégimendederechosdeautorqueincluirían:quiéneseltitulardelosderechosyquérégimendederechosdeautorcontendría:todoslosderechosreservados,unalicencia,dominiopúblico.Discuteconellossusresultadosymuéstralesloselementosclavequedefinanlassoluciones.

Materialesyherramientas:

Elejerciciosepuederealizarconunahojadepapel(oformulariopreparado)yunbolígrafo.Losindividuos/parejasnecesitantenerunaconexiónainternetparaaccederalosdocumentosyverificarlaspolíticas.Tambiénlespuedesproporcionarcopiasfísicasdelosartículos.

Niveldeconocimientosprevio:

NocionesbásicasdeDerechodeAutor.Conocimientossobrelasdiferentesversionesdeundocumentodeinvestigación.

Elementosatenerencuenta:

Elejerciciosepuedehaceronlinesisepreviamentepreparaunconjuntodeconsultas.Utilizaunavariedaddepublicacionesqueincluyan,porejemplo,artículospublicadosbajomodeloshíbridosparamostrarlesalosparticipantesquenoessuficientebuscarensitiosconpolíticasdeautoarchivopredeterminadas.Elnúmerodecasosdeterminaráeltiempodelejercicio.

Cómoadaptarloaotrosobjetivos:

Sepuedenadaptarasesionesdecapacitaciónconinvestigadoresqueusensuspropiosdocumentos.

Ejemplo16:Formatosdearchivosabiertos

Formato,tiemponecesario:

Ejerciciogrupal,10–15minutos.Tema:

LicenciasAbiertasyFormatosdeArchivosObjetivosdelaprendizaje:

Concienciaralosparticipantesacercadelosformatosdearchivoqueseutilizanenlavidacotidiana,ysusnivelesdeapertura.Descripcióndelejercicio:

EjemplosyGuíaPráctica

126

Permitequelosparticipantesanotenenpost-itstodoslosformatosdearchivoqueutilizanensutrabajocotidiano.Posteriormente,reúnelospost-itsypégalosenlapizarraoenelrotafolio.Intentaagruparlosdelamejormaneraposibleencategoríasogrupos(textos,tablas,estadísticas,video,imagen,etcétera).Finalmente,discutelosresultadosconlaaudiencia.Hablasobrelaaperturadeestosformatosdearchivoydelasposiblesalternativas.

Materialesyherramientas:

Unoscuantospaquetesdepost-its,bolígrafosyunapizarraorotafolio.Niveldeconocimientoprevio:

Nosenecesitaconocimientoprevio.Elementosatomarencuenta:

Prepárateparaaquellosformatosdearchivoinusuales:específicosparaalgunatemáticaenparticular,ovinculadosaunsoftware;obien,permitequelosparticipanteslosdescriban.

Cómoadaptarloaotrosobjetivos:

PuedesusarherramientaswebcomoPingopararecabarformatosdearchivo;o,sinodeseasusarpost-its,dejaquelosparticipanesescribansusformatosdearchivoylosregistrenenunahoja.

Ejemplo17:ConcordanciadeLicenciasCreativeCommons

Formato,tiemponecesario:

Ejerciciogrupal,5–10minutos.Tema:

LicenciasAbiertasyFormatosdeArchivosObjetivosdeaprendizaje:

IdentificarlasdiferenciasentrelasdistintaslicenciasCreativeCommons,ydesarrollarcapacidadesquepermitancombinarlas.Descripcióndelejercicio:

Losparticipantesdebencombinardosobjetoscondoslicencias.DejaqueelgrupodescubraquélicenciadeCreativeCommonssecreamediantedeterminadacombinación.Repiteelejercicioconotrascombinaciones.Integraunacombinaciónquenoseaposible(porejemplo,CCBY-SAyCCBY-NC)yseñalaloserrores.Discutelosresultadosconlosparticipantes.

Materialesyherramientas:

Ordenadorconproyector,pizarra,rotafoliouhojasdepapelparatodoslosasistentes.Niveldeconocimientoprevio:

LosparticipantesdebenconocertodaslaslicenciasdeCreativeCommonsy/otenerundocumentodereferencia.Elementosatomarencuenta:

Esperamásdetressegundosantesderesponder.Estopermitealosparticipantespensardetenidamenteydaroportunidaddequeintervenganinclusoaquellosparticipantesquetengandudas.

Cómoadaptarloaotrosobjetivos:

Formaparejasydejaqueresuelvanlascombinaciones,luegoanalizalassolucionescontodoelgrupo.Usaotraslicencias.

Ejemplo18:RemezcladeRecursosdeeducaciónabiertos(OER)

Formato,tiemponecesario:

Ejerciciogrupal,10–15minutos.Tema:

LicenciasAbiertasyFormatosdeArchivos

RecursosdeEducaciónAbiertos

Objetivosdelaprendizaje:

EjemplosyGuíaPráctica

127

SercapazdedistinguirlosdiferenteselementosdelaslicenciasdeCreativeCommons.Sercapazdecrearcontenido,mezclandotrabajospreviosconmúltipleslicencias–inclusolasdedominiopúblicoyaquelloscon“todoslosderechosreservados”–paradeterminarcuálserálalicenciaresultante.

Descripcióndelejercicio:

Estádisponibleunaversiónenlínea:http://www.opencontent.org/game/yunaversiónimpresa:http://www.opencontent.org/game/print/Estádisponibleunconjuntodetarjetasmarcadasconuntipodecontenido:texto,imagen,músicayvideo;ycadatarjetacontieneunsignodederechosdeautorqueabarcadesdeaquellascon“todoslosderechosreservados”,hastalasdedominiopúblico,incluidoelconjuntodelicenciasdeCreativeCommonsylaLicenciaGNUdeDocumentaciónLibre.Unapersonadelgrupotoma12cartasyelrestodelgrupotienequecombinarlasparaconstruirunmaterialconloscuatrotiposdecontenido:texto,imagen,músicayvideo.Unavezqueeligenunacombinaciónadecuada,tienenquedecidircuáleslaposiblelicenciaparaestenuevoproducto.

Materialesyherramientas:

Paraeljuegoenlínea:computadoraconproyector.Paraeljuegoimpreso:eljuegodecartasdisponibleen:http://www.opencontent.org/game/print/ounjuegodecartascreadoexprofeso.

Niveldeconcomientoprevio:

LosparticipantesdebenconocerloselementosdetodaslaslicenciasCreativeCommonsytenerunanociónbásicadelosderechosdeautor,incluidalanocióndecopyleft.

Elementosparatenerencuenta:

Siusaslaversiónenlínea,debeshacerelejerciciocontodalaaudiencia,permitiendovariasrespuestasposibles.Cómoadaptarloaotrosobjetivos:

Puedesadaptarloaotroselementosdeinvestigación,porejemplo,alicenciasdesoftware.Puedesusarotraslicencias,incluirnuevostiposdecontenidoodefinirquécontenidodebetenereltrabajofinal.

Ejemplo19:Revisiónporparesabierta(losparticipantesrevisanabiertamentelostextosdelosdemás)

Formato,tiemponecesario:

Grupospequeños,90minutos.Tema:

RevisiónporParesAbierta,MétricasyEvaluaciónObjetivosdelaprendizaje:

Practicarlaelaboraciónderevisionesporparesconstructivas.Reflexionarcríticamentesobrelasventajasydesventajasdelarevisiónporparesabierta.

Descripcióndelejercicio:

Losparticipantestrabajanengruposdetres.Cadaparticipanteescribeunbrevetexto(~300palabras)dandosusideasamaneraderevisiónporparesabierta.Luegopasaeltextoalapersonadesuizquierda,quienescribe,comopar,unabreverevisióndeltrabajo.Eltextoylarevisiónsepasanalasiguientepersonaalaizquierda,porloqueahoracadaunotieneuntextoyunarevisiónquenoescribieron.Estapersonadaentoncessuopiniónsobrelarevisión:¿fueconstructivalacrítica?,¿quépudohabersidomejor,etcétera?Después,elgrupoleetodoslostextosyreflexionasobrecómolasidentidadesabiertas,losinformesabiertos,etc.afectaronlaformaenqueescribieronsusrevisiones,yreflexionasobreloscomentarioscríticosdelosdemás.

Materialesymétodos:

Bolígrafoypapel.Niveldeconocimientoprevio:

Ninguno,aunquelostextosrequeriránlosconocimientosadquiridospreviamente.Elementosparatenerencuenta:

Esteejerciciorequierequelosparticipanteshagancríticassobreeltrabajodelosdemás–tenencuentaquealgunaspersonas

EjemplosyGuíaPráctica

128

puedensentirseincómodasalhacerlo,oquealgunospuedentenerdificultadesparaaceptardichacrítica.Siocurriesenestos

problemas,animaalosparticipantesadebatirlosenlarondadediscusiónfinal.Cómoadaptarloaotrosobjetivos:

Cuandoesteejemploseutilizaenuntallerdecapacitaciónconunenfoquemásamplioquelasimplerevisiónporparesabierta,sepodríautilizarparaconsolidarelaprendizajesobreotrostemasdeCienciaAbiertapidiendoalosparticipantesqueprimeroescribanuntextosobreesostemas.Enlugardelápizypapel,esteejerciciotambiénpodríahacerseutilizandounaherramientadeescrituracolaborativa,comoGoogleDocs,Authorea,uOverleaf/ShareLaTeX.

Ejemplo20:Revisiónporparesabierta:¡Misdoscéntimos!

Formato,tiemponecesario:

Plenaria,~1.5horacondiscusión.Tema:

RevisiónporParesAbierta,MétricasyEvaluaciónObjetivosdelaprendizaje:

Entenderquehaymuchosaspectosentornoalarevisionporparesabierta,eidentificarcuálesson.Formarunaopiniónsobrequéaspectosdelarevisionporparesabiertabeneficiaríanmásalaciencia.Generarideasacercadelosbeneficios–yposiblesinconvenientes–delosdiferentesaspectosdelarevisionporparesabierta,desdelasperspectivaslectores,autoresyrevisores.

Descripcióndelejercicio:

Introducirdiferentesaspectosdelarevisiónporpares,incluidosalgunosejemplosderevistas/plataformasdondeseponenenpráctica.Solicitealosparticipantesqueidentifiquenindividualmentededosatresaspectosdelarevisionporparesabiertaque,asujuicio,contribuiríanmásalaCienciaAbierta.Enunagrancopiaimpresa,losparticipantescolocanunamonedadepocovalorsobrecadaunodelosaspectosqueseleccionaronenelpasoanterior.Seobservanconjuntamentelosresultadosyseidentificanlosaspectosqueelegidosconmayorfrecuencia.Después,engrupospequeños,losparticipantestomanelpapeldelector,autororevisor(todoslospapelesdebenestarpresentesencadagrupo).Acontinuación,discutenunodelosaspectosdelarevisiónporparesabiertadesdelaperspectivadelpapelquelecorrespondióacadauno.¿Cuálessonlosbeneficiosylosposiblesinconvenientes?Posteriormentelosgrupospequeñosinformanatodoelgrupo,ysediscutenperspectivas/puntosdevistaadicionales.

EjemplosyGuíaPráctica

129

Materialesyherramientas:

Impresiónengranformatodedimensionesdelarevisiónporpares:unaparacadaparticipanteyotraporequipo(estádisponibleunapresentacióncondiapositivasanimadas)Monedasdebajovaloreconónico.

Niveldeconocimientoprevio:

Ninguno,seríadeutilidadalgunafamiliaridadconelprocesotradicionalderevisiónporpares.Elementosatenerencuenta:

Paralaspersonasquenoestánfamiliarizadasconlalarevisiónporpares,podríarequerirseunaexplicaciónprevia,encuyo

EjemplosyGuíaPráctica

130

casosedeberáconsiderareltiemponecesarioparaello.Enlasdiscusiones,puedeserdifícilparalaspersonassepararsuopinióndesupapelasignado.Alientayrecuerdaalaspersonascuandoseanecesarioqueseapeguenasupapel.Lacantidaddemonedasporpersonadependedelnúmerodeparticipantes(porejemplo,tresparagruposmáspequeños,dosparagruposmásgrandes).

Cómoadaptarloaotrosobjetivos:

Elconceptodeasignarmonedassepuedeaplicaraotrostemas,lomismoquelaasignacióndepapelesenlasdiscusionesengrupospequeños.

Ejemplo21:Adoptarunapostura

Formato,tiemponecesario:

Plenaria,15minutos.Tema:

PolíticasdeCienciaAbiertaObjetivosdeaprendizaje:

HacerquelosparticipantesadoptenunaposturasobrelaspolíticasoprincipiosdeCienciaAbierta.Identificarsimilitudodiversidaddeopinionesentrelosparticipantes.

Descripcióndelejercicio:

PidealosparticipantesqueexpresensuopiniónsobredospreguntasacercadelaspolíticasoprincipiosdeCienciaAbierta.Lasrespuestasdebenestarenunaescalalinealentredosextremos(porejemplo,totalmenteendesacuerdoytotalmentedeacuerdo).Losparticipantesvotanusandounaherramientaenlínea,ocolocandopequeñoscírculosadhesivosenunahojadepapelconejesquerepresentenlosdosrangosderespuesta.Losresultadossemuestranalgrupo,ysediscutelasimilitudodiversidadderespuestas;porejemplo,pidiendoaunparticipantedecadacuadrantequeargumentesuopinión.Ejemplodepreguntayresultados:a.¿ParalosinvestigadoresindividualeslaCienciaAbiertatienemáscostosobeneficios?b.¿DeberíalaCienciaAbiertaorganizarsedeabajohaciaarriba,odearribahaciaabajo?

EjemplosyGuíaPráctica

131

Materialesyherramientas:

AccesoaunaherramientaenlíneacomoMentimeter),conunacuentapagadaquepermitalaexportacióndelosresultados,peronoesnecesariaparaesteejercicio.Accesoaunteléfonointeligente,tabletuordenadorconaccesoainternetparacadaparticipante.Alternativasinconexión:unahojagrandedepapelconejesimpresosodibujados,círculosadhesivos.

Niveldeconocimientoprevio:

Ninguno;algunosconocimientospreviossobreeltemasonútilesparaobteneropinionesinformadasenlugardeintuiciones(aunquepuedeserútilconsiderartambiénestoúltimo).

Elementosparatenerencuenta:

Sisehaceenpapel,podríatenersentidoquelaspersonasmarquenprimerosurespuestaindividualmente,antesdecolocarsupuntoenelmapa.Estoevitapresionar/influenciaraloscompañeros.

Cómoadaptarloaotrosobjetivos:

EsteejerciciosepuedeadaptaramuchaspreguntasytemasdiferentesUnaherramientaalternativaenlínea(quetambiénesdecódigoabierto)paraestetipodeejerciciosesSimpleVote).Silaaudienciaesheterogénea(esdecir,investigadores,personasqueapoyanlainvestigación,funcionariospúblicos)seríaconvenientedistinguirentrelosdiferentesgrupos,porejemplo,creandounapreguntaseparadaparacadauno(enMentimeter)),ousandocírculosadhesivosdediferentescolores(sobrepapel).Paraloscírculosadhesivos,eligeunacombinaciónamigableconeldaltonismo.

EjemplosyGuíaPráctica

132

Ejemplo22:Explicacionesenlenguajesencillo(enproceso)

Formato,tiemponecesario:

Grupospequeños,2–3horas.Tema:

CienciaCiudadanayComunicaciónCientífica

PlataformasColaborativas

Objetivosdelaprendizaje:

Descripcióndelejercicio:

Materialesyherramientas:

Niveldeconocimientoprevio:

Elementosparatenerencuenta:

Cómoadaparloaotrosobjetivos:

Ejemplo23:Abogadodeldiablo:convenciendoalosescépticos

Formato,tiemponecesario:

Grupospequeños,30minutos.Tema:

ApoyoypromocióndeloabiertoObjetivosdeaprendizaje:

FormularargumentoscontralasobjecionescomunesalasprácticasdeCienciaAbierta.PracticareldebateconpersonasquecuestionanelvalordelaCienciaAbierta.

Descripcióndelejercicio:

Engrupospequeños,detresocuatropersonas,unaodosasumenelpapelde“incrédulo”delaCienciaAbierta,ylosdemáseldedefensores.Hazquelos"defensores”delaCienciaAbiertaintentenconvenceralos"incrédulos”.Despuésde10minutos,hazquelosparticipantescambienderolesytenganotradiscusión(sinrepetirlosmismosargumentos).Despuésdedosrondas,reúnetecomogrupoparacompartirexperiencias.¿Quéargumentosfueronlosmásdifícilesderebatir?¿Quéargumentosfuncionaronmejorparaconvenceralosincrédulos?¿Losparticipantessientenqueestosargumentostambiénseríanútilesensituacionesdelavidareal?

Materialesyherramientas:

Ninguno;seríaútilunasalacuyaconfiguraciónseaflexibleparapermitirquelosgruposserepartanalolargodelsalón.Niveldeconocimientoprevio:

FamiliaridadconconceptosdeCienciaAbierta.Elementosparatenerencuenta:

MotivaalosescépticosdelaCienciaAbiertaparaqueseinvolucrentantocomoseaposible.¡Engeneral,laspersonasdisfrutandeasumiresterol!Asegúratedecambiarlasfuncionesparaquetodostenganlaoportunidaddeexperimentaresteejerciciodesdeambasperspectivas.

Cómoadaptarloaotrosobjetivos:

EsteejerciciopodríaenfocarseenaspectosespecíficosdelaCienciaAbierta.

Ejemplo24:ConfigureelproyectoenenelentornoOSF(OpenScienceFramework)yelenlaceaotrasplataformas-enprogreso

EjemplosyGuíaPráctica

133

Formato,tiemponecesario:

IndividualmenteoenparejasTema:

DatosyMaterialesdeinvestigaciónabiertos.Objetivosdeaprendizaje:

Descripcióndelejercicio:

CreeunentornodecolaboraciónOSFdesdelosdatoshastalapublicación.

ConectesuproyectoOSFaGitHub.

Subauncódigofuente,imágenes,datos,tablasparaproyectar.

ObtengaunidentificadorDOIyARKparasuproyecto.

Materialesyherramientas:

Niveldeconocimientoprevio:

Elementosparatenerencuenta:

Cómoadaptarloaotrosobjetivos:

Example25:EljuegodePublishingTrap-enprogreso

Formato,tiemponecesario:Grupospequeños,2h

Tema:Accesoabiertoalosresultadosdeinvestigaciónpublicados

Objetivosdelaprendizaje:"Eljuegotepermiteexplorarelimpactodelasopcionesdecomunicaciónacadémicaydiscutirelpapeldelaccesoabiertoenlainvestigaciónsiguiendolasvidasdecuatroinvestigadores,desdelalatesisdoctoralhastasuslegadosacadémicos".blogs.kent.ac.uk

Descripcióndelejercicio:"Juegancuatroequiposdehastacuatropersonas,sentadosalrededordeuntablerodejuegoyusandounlibrodejugadasparaguiarlasdecisionesquedebentomarlosequipos.Ellíderdeltalleractúacomoanfitriónypresentalosescenariosalosequiposdurantecadaronda.Cadarondaimplicatomartresdecisionessobrelasopcionesdepublicación.Despuésdeescucharladescripcióndelescenario,cadaequipoeligeentrelasopcionespredeterminadas.Alfinaldecadaronda,losequiposdiscutenlasdecisionesquehanalcanzadoyselespidequejustifiquensusopciones".copyrightliteracy.org

Materialesyherramientas:Eltablero,lastarjetas,losfolletos,lospuntosyotrosobjetosdebendescargarse,imprimirseycortarse.Tambiénestáprevistotenerunjuegoproducidoprofesionalmentedisponibleparacomprar.Losmaterialesestándisponiblesaquí:copyrightliteracy.org

Niveldeconocimientoprevio:"ThePublishingTrapestádirigidoainvestigadoresnóvelesyacadémicos,asícomoacualquierpersonaquetengaungraninterésencomprendercómofuncionaelaccesoalainformaciónycómofuncionatodoelsistemadecomunicaciónacadémicaenlaeducaciónsuperior".copyrightliteracy.org

Elementosparatenerencuenta:Talvezseanecesarioestimulareldebateduranteeljuego

Cómoadaptarloaotrosobjetivos:

CondicionesdelicenciaLaversiónbetadeljuegoestálicenciadabajounalicenciaCreativeCommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives4.0.

Ejemplo26:ConfigurarunproyectoOSF(OpenScienceFramework)yvincularloaotrasplataformas

CrearunentornodecolaboracióndedatosOSFparapublicación

ConectatuproyectoOSFaGitHub.Cargacualquiercódigocrudo,imágenes,datos,tablasparapoderlosproyectar.ObtenunidentificadorDOI(DigitalObjectIdentifier)yARK(ArchivalResourceKey)paratuproyecto.

EjemplosyGuíaPráctica

134

Recursos

¿Quéherramientasyplataformasusar/recomendar?

ExistenmuchasherramientasyplataformasqueadmitenprácticasdeCienciaAbierta(verlafiguraacontinuaciónparaunaselección).Quéherramientasyplataformasusar(oaconsejar)dependedemuchosfactores,porejemplo:silaherramientaestádisponible(yaseasincosteoconlicenciaparatuinstitución),sifuncionaentunavegadorcontusistemaoperativo,siestádisponibleentuidiomaysicumplecontusrequisitosdeseguridadyprivacidad.Másalládelascuestionestécnicas,considerasiunaherramientaseadaptaatuformadetrabajo.¿Funcionabienconotrasherramientasyplataformasqueusas?¿Laspersonasconlasquecolaborasusanlamismaherramientaparaprácticassimilares,oalmenosusanalgunaqueseacompatibleconlaqueusas?Consideratambiénelciclodeaprendizaje:¿necesitasinvertirmuchotiempoenaprenderlanuevaherramientay,deserasí,valelapena?¿Tienessoporte(yaseaenlavidarealoenlínea)quepuedeayudarteaaprenderautilizarlaherramienta?

Quizáelmejorconsejoes,primero,considerarquéesloquetegustaríahacer:¿CuáleslaprácticadeCienciaAbiertaquetegustaríaimplementar?Luego,exploraquéherramientas/plataformasestándisponibles,cuálesusanlaspersonasdetucomunidadyporqué.Entoncestomatupropiadecisión.¡Notengasmiedodeexperimentaryprobaralgonuevo!

Porúltimo:muchasherramientasyplataformasadmitenprácticasdeCienciaAbiertasinqueellasmismasseancompletamenteabiertas.Porejemplo,muchasherramientasdeusocomúnnosondecódigoabierto,peroproporcionanaccesoacontenido(publicaciones,datos)queestánenabierto.Deberásseguirtupropiojuiciosobresiconsiderarástalesherramientasyplataformasono.Otraconsideraciónessipuedesexportartodostusdatoscuandoquierascambiaraotraherramienta,osiestánbloqueados.¿Ysabesquésucederácontusdatossilaplataformaselleagraacerrarovenderaunaempresa?

Listadodealgunosrecursosdeherramientasyplataformasdeinvestigación:

ConnectedResearchers(todaslasdisciplinas).DIRTDirectory(Humanidades).ResearchStashCiencia,TecnologíayMedicina).400+Toolsandinnovationsinscholarlycommunication(todaslasdisciplinas)Toolcombinations(¿quéherramientasseusanjuntasgeneralmente?)[amigableparadaltónicos]

Figurax–ArcoírisdeprácticasdeCienciaAbierta(disponibleenZenodoendiferentesformatos,seincluyecomodiapositivaeditable:10.5281/zenodo.1147025)

Otrosrecursos

RecursosdeOpenScienceMOOChttps://opensciencemooc.eu/open-science-resources/"OpenScience,OpenData,OpenSource"(2017)21stcenturyskillsforthelifescienceshttp://osodos.orgConsejosparacrearypublicarunlibroelectrónicoysusvariantesdee-book,talcomoseofrecenenelrepositorioGithub:https://github.com/Pfern/OSODOS-TambiéndisponibleenlaspáginasdeGitHub:https://pfern.github.io/OSODOS/SUMMARY.VersionesPDF,e-PubyMobiestándisponiblesvíaUnglue.ithttps://unglue.it/work/229980/

EjemplosyGuíaPráctica

135

OpenScienceTrainingInitiative-GraduateTraininginOpenScience.http://www.opensciencetraining.com/MANTRA-ResearchManagementTraininghttps://mantra.edina.ac.uk/AdministracióndeDatosdeInvestigación,esfuerzoseducativos:https://docs.google.com/spreadsheets/d/10RTW-nZk0x_mpQw2VAlttcc656MV9EeCaDe2lM4umb4/edit#gid=0Sitiowebdeinformaciónsobregestióndedatosdeinvestigación:https://www.forschungsdaten.info/en/E-LearningModule(GermanandFrench):http://www.researchdatamanagement.chDigitalCurationCentre:http://www.dcc.ac.ukResearchdatamanagement(RDM)opentrainingmaterials(ZenodoCommunity)https://zenodo.org/communities/dcc-rdm-training-materials/Unrepositoriocompletodematerialesymétodos,seleccionadoparacapacitarinstructores,solounapequeñaparteesespecíficamentedeBioinformática:https://github.com/TrainTheTrainer/EXCELERATE-TtTSewell,Claire.‘ResearchDataManagement:ActivityCards’,23November2017.https://doi.org/10.17863/CAM.10074.OpenScienceQ&A

Listadeejercicios–selecciónparasercolocadaenelformato

Alaesperadeformatearparaajustarsealmodelo

PF-1Mapasmentalesyconceptuales

Laconceptualizacióndetemasdemayorcomplejidadsepuedebeneficiardelosconocimientosyhabilidadesobtenidospreviamente.Sepuedegenerarmuchoentusiasmocuandoseutilizanherramientassencillasdecódigoabierto,tantoindividualcomocolectivamente.Genericamenteesteconjuntodetécnicasessedenominanmapeodeideasodeconceptos.UnsoftwarerelativamentesimplecomoX-Mindesunabuenaformabasedecomenzar.

FiguraX.Ejemplodeunmapadeideaspararepresentarelcontenidoenuncursodecapacitación.

Nota:podemosreemplazaresteporunohechoparaCienciaAbiertaoalgúntemarelacionado.

Laparticipaciónaumentacuandolosparticipantescomprendenelpoderdevisualizarideas,conectarlasendiagramas,elpodercomparardiagramasentreparticipantesdeunmismogrupo,compararentrediferentesgrupos,compararlosmapasdelosparticipantesconlosdelinstructor,etcétera.

EjemplosyGuíaPráctica

136

GlosarioAccesoabierto/OpenAccess

Elaccesoabiertoserefierealaccesoenlínealibreygratuitoalcontenidocientíficorevisadoporexpertosylibrestoaloparcialmentederestriccionesrelacionadasconlosderechosdeautor.

Altmétricas/Almetrics

Lasaltmétricasométricasalternativassonnuevasformasdeevaluarelusoyelimpactodelaactividadcientíficaylainvestigación.Enlugardelimitarseamedirelnúmerodevecesqueundocumentohasidocitadoenlaliteraturaacadémica,lasmétricasalternativastambiénconsideranyanalizanotrosaspectoscomoelimpactoenmediosdecomunicaciónsociales-tambiéndenominadosmediossociales-(comoFacebook,Twitter,blogs,wikis,etc.),lasdescargas,losenlacesainvestigaciónpublicadaonopublicada,asícomootrosusosdelainvestigación,paraproporcionarasíunamedidamáscompletadelalcanceyelimpactodelaproduccióncientífica.

ArchivoREADME/READMEfile

Archivoenelquesedocumentanaspectosrelativosalosdatosdeinvestigación.Ladocumentacióndebesersuficienteparaqueotrosinvestigadorespuedancomprender.

Audiencia/Audience

Elgrupoalquesedirigeunacomunicación(porejemplo,losqueasistenaunaformaciónmdeCienciaAbierta).Elpúblicoobjetivoeselgrupodepersonasalquesedirigedichaformación.

Capacitación/Training

Capacitaciónescualquieractividadorganizadaqueenseña,informaotransfierehabilidadesoconocimientossobrecompetenciasespecíficasútilesmedianteelaprendizajeactivoycomprometido.

CienciaAbierta/OpenScience

CienciaAbiertaeselmovimientoquehacequelainvestigacióncientífica,losdatosyladifusiónseanaccesiblesatodoslosnivelesdelasociedad.

Códigoabierto/OpenSource

Disponibilidaddelcódigofuentedeunsoftware,quevaacompañadodeunalicenciadecódigoabiertoquepermitesureutilización,adaptaciónydistribuciónadicional.

Cognitivismo/Cognitivism

Elcognitivismosebasaenlainteracciónentreelmundoexterioryloqueelcerebroreflexivohaceapartirdelainformaciónpercibidaencombinaciónconelconocimientoqueyatienealmacenado.Endefinitiva,elcognitivismosecentraenlaresolucióndeproblemas.

Glosario

137

Communicaciónacadémica/científica/ScholarlyCommunication

Lacreación,transformación,difusiónypreservacióndelconocimientorelacionadoconlaenseñanza,lainvestigaciónylosdesempeñosacadémicos;elprocesodeacadémicoseinvestigadoresquecompartenypublicanlosresultadosdesusinvestigacionesparaqueesténdisponiblesparalacomunidadacadémicaengeneral.

Compartir/Sharing

Elusoconjuntodeunrecursooespacio.Unaspectofundamentaldelainvestigacióncolaborativa.Comolamayoríadelasinvestigacionessecreanypublicandigitalmente,elcontenidodigitalresultantenosepercibecomocompetidorysepuedecompartirsinningunapérdidaparaelcreadororiginal.

Conductismo(Teoríadelaprendizaje)/Behaviorism(LearningTheory)

Elconductismoserefierealaprendizajequeserigeporelejercicioprácticoyserealizaatravésdelosestímulosalosquerespondenlosalumnos.Generalmenteestosignificaquesepidealalumnoquehagaunejercicioparaelcualhayunarespuestaclaraouncaminoclaroaseguir.Laevaluaciónesclaraysepuedellevaracabofácilmenteconlaayudademétricassimples.

Connectivismo/Connectivism

Elconnectivismoeslaintegracióndelosprincipiosexploradosporlasteoríasdelcaos,lared,lacomplejidadylaauto-organización.Sefundamentaenquelacomprensióndequelasdecisionesseapoyanenbasesquecambianrápidamente,amedidaqueseadquierenuevainformación.

Constructivismo/Constructivism

Ensentidoestrictoelconstructivismoserefiereaqueelmundonoescomoes.Encambio,elmundoesprincipalmenteelproductodenuestrasexperienciasymentesindividuales.Enelcontextodelaenseñanzayelaprendizaje,estosignificaquelospropiosalumnoscreansupropiocaminodeaprendizaje.Porlotanto,laatenciónsecentraenlacreatividaddelalumno,ylaevaluacióndelprogresonosebasaenladiferenciaciónentrelocorrectoyloincorrecto.

Controldeversión/VersionControl

Elcontroldeversióneslagestióndecambiosendocumentos,programasdeordenador,sitioswebgrandesyotrasrecopilacionesdeinformacióndemaneralógicaypersistente,permitiendotantocambiosdeseguimientocomolacapacidadderevertirunapartedeinformaciónaunarevisiónprevia.

Copyright

Serefierealapartedepropiedadintelectualqueotorgaaloscreadoreselderechodepermitir(onopermitir)lareproduccióndesuscreaciones.Esdistintodelapropiedadindustrial,queabarcalaspatentes,diseñosindustrialesyderechosdemarca,odelosderechosmorales.

CreativeCommons

Conjuntodelicenciasestandarizadasquepermitenalostitularesdederechosdeautorotorgaralgunosderechosalosusuariosdeformapredeterminada.LaslicenciasCCsonampliamenteutilizadas,fácilesdeusar,legiblespormáquinayhansidocreadasporexpertoslegales.HaydiversostiposdelicenciasCC,cadaunadeellasincluyediferentescláusulas.AlgunaslicenciassoncompatiblesconelaccesoabiertotalycomoseentiendesegúnlaDeclaracióndeBudapest(CC0oaquellasquellevanlascláusulasBY,SAyND),yotrasno(conlacláusulaNC).

Cuadernosdelaboratorioabiertos/OpenLabNotebooks

Serefierealconceptodeescribirregularmentedurantelainvestigación,demaneraquelasnotasdeinvestigaciónylosdatosseacumulenysepubliquenenlíneatanprontocomoseobtengan.

Curriculum

Contenidodocenteoformativoqueseenseñaenunprogramaocursoespecíficoconunaestructuradefinida.

Datos/Data

Seentiendepordatoscomotodoslosobjetosdisponiblesdigitalmente(simplesocomplejos)quesurgenosonelresultadodel

Glosario

138

procesodeinvestigación.

Datosabiertos/OpenData

Losdatosabiertossonconjuntosdedatosenlíneaaccesiblesdeformalibreygratuita,quesepuedenusar,reutilizarydistribuirsiemprequelafuentededatosseaatribuida.

DatosFAIR/FAIRData

LosdatosFAIR(deacuerdoconFORCE11principlesysegúnlopublicadoenNatureScientificData)sondatosLocalizables,Accesibles,InteroperablesyReutilizables,conelfindefacilitareldescubrimientodeconocimientoconosinayudadeoperadoreshumanos,asícomoelacceso,integraciónyanálisisdedatoscientíficosrelevantes,ydelosalgoritmosyflujosdetrabajoasociadosalosmismos.

Documentación/Documentation

Documentacióneselregistrodeinformacióndetalladadelosantecedentesyenfoquemetodológicosobrelosdatosoelcódigo(porejemplo,descripcióndelproyecto,variableseinstrumentosdemedición).

Evaluaciónabierta/OpenEvaluation

Eldesarrollodeunsistemaoprotocolodeevaluaciónjustoparalaspropuestasdeinvestigación,basadoenlatransparenciadelprocesoydelaspersonasinvolucradas.

Factordeimpacto/ImpactFactor

Unamedidanuméricaqueindicaelpromediodecitasquerecibenenunañolosartículospublicadosenunarevistaenlosúltimosdosaños.Confrecuenciaseutilizacomounindicadordelaimportanciarelativadeunarevista.Sutransferenciaalimpactodeartículosindividualespublicadosenunarevistaseconsideraproblemática.

Financiadordelainvestigación/ResearchFunder

Uninstituto,corporaciónoentidadgubernamentalqueproporcionaasistenciafinancieraparalainvestigación.

Formatosdearchivopersistente/preferido/Persistent/PreferredFileFormats

Formatosnopropietariosquesiguenestándaresinternacionalesdocumentados,yquesoncomúnmenteutilizadosporlacomunidaddeinvestigación,utilizanlacodificacióndecaracteresestándar(porejemplo,ASCII,UTF-8),ylacompresión,siseusa,noocasionapérdidas.

Formatodecapacitación/TrainingFormat

Unmétodoestandarizadoyconunnombreconvencionalqueaplicaunformadoreincluyecualquiertipodeherramientaspedagógicasnecesarias(esdecir,motivación/desmotivación,enfoquesprácticos,etc.).

Gamificación/Gamification

Técnicaquetrasladaelusodeelementosdeldiseñoydelamecánicadelosjuegosacontextosnorelacionadosconeljuego,comoenlaeducación,dondesepuedeutilizarparaconseguirunamayorimplicaciónointerés.

GDPR(oRGPD)/GDPR

LaGDPR,porsussiglaseninglés(GeneralDataProtectionRegulation),oRGPDporsussiglasenespañol(ReglamentoGeneraldeProteccióndeDatos)tieneporobjetivolacreacióndeunmarcoarmonizadoparalegislarlaproteccióndedatosentodalaUniónEuropea(UE).Suobjetivoesrestituirelcontroldelosdatospersonalesalosciudadanos,alavezqueimponereglasestrictassobreelalojamientoyprocesamientodeestosdatosencualquierpartedelmundo.ElReglamentotambiénintroducenormasrelativasalalibrecirculacióndedatospersonalesdentroyfueradelaUE.

Identificadorpersistente(PID)/PersistentIdentifier(PID)

Unidentificadorpersistente(tambiénPID)esunadenominaciónúnicayestable(referencia)deunrecursodigital(porejemplo,datosdeinvestigación)mediantelaasignacióndeuncódigoalquesepuedehacerreferenciadeformapersistenteyexplícitaenInternet.

Glosario

139

IdentificadordeObjetoDigital(DOIporsussiglaeninglésDigitalObjectIdentifier)

Unacadenadetextoúnicaqueseutilizaparaidentificarobjetosdigitalescomoartículosderevistas,conjuntosdedatosoversionesdesoftwaredecódigoabierto.UnDOIesuntipodeidentificadorpersistente(PID).

Impactodelainvestigación/ResearchImpact

Involucraaspectosacadémicos,económicosysociales,ounacombinacióndelostres.Elimpactoeslacontribucióndemostrabledelainvestigaciónparacambiarlacomprensiónyelavancecientífico,elmétodo,lateoríaylaaplicaciónentreyatravésdisciplinas,yelpapelmásamplioquedesempeñafueradelsistemadeinvestigación.

Instructor/Trainer

Elmoderadoreinstructordeunaformación,cuyafunciónesgarantizarquesecumplanlosobjetivosdedichaformación,llevaracabolasprácticasyasegurarquenadieseaexcluido.

Investigaciónreproducible/ReproducibleResearch

Lareproducibilidadesungamadeaspectosenlaquecadaformadordeberáelegirladefiniciónmásutilizadaporsuaudiencia.Entérminosgenerales,unainvestigaciónreproduciblepermiteobtenerresultadossimilaresalosdeunestudiooexperimentoyresultadosindependientesobtenidosconlosmismosmétodosperoendiferentescondiciones(esdecir,relacionadasconlosresultados).Algunosdiferencianladefiniciónennivelesdereproducibilidad,incluyendolareproducibilidadcomputacional(tambiéndenominada"reproducible"):enlaqueelcódigoylosdatospuedenanalizarsedemanerasimilaralainvestigaciónoriginalparalograrlosmismosresultados,ylaempíricamentereproducible(tambiéndenominada"replicable”):enlaqueuninvestigadorindependientepuederepetirunestudioutilizandolosmismosmétodosperocreandonuevosdatos.

Licencia/Licence

Unalicenciapermiteauntercerorealizarciertasaccionesconuntrabajoodatos.Lalicenciainformasobrelosderechosdeusodeunrecurso(porejemplo,texto,datos,códigofuente).

Materialesenabierto/OpenMaterials

Materialesdeinvestigacióndestinadosasercompartidos,porejemplo,muestrasbiológicasygeológicas;setratadeotraprácticadeCienciaAbierta.

Metadatos/Metadata

Losmetadatosproporcionanunadescripciónbásicadelosdatos;amenudoincluyenlaautoría,fechas,título,resumen,palabrasclaveylainformacióndelicencia.Principalmentesirvenparalalocalizacióndedatos(porejemplo,creador,períododetiempo,ubicacióngeográfica).

Mineríadedatos/DataMining

Procesoanalíticodiseñadoparaexplorardatosenbuscadepatronesconsistentesorelacionessistemáticasentrevariables,transformandodatoseninformaciónparausofuturo.

Preprint(manuscritoprevioalarevisiónporpares)

Unmanuscritoqueaúnnohasidosometidoaunarevisiónformalporpares,distribuidopararecibircomentariospreviosalapublicaciónporpartedeotrosinvestigadores.

Prerregistro/Preregistration

Losinvestigadorestienenlaopciónoestánobligadosaenviarinformaciónimportantesobresuestudio(porejemplo:motivosparaunainvestigación,hipótesis,diseñoyestrategiaanalítica)aunregistropúblicoantesdecomenzarelestudio.ELprerregistropuedeayudaracontrarrestarsesgos.

Propiedadintelectual/IntellectualProperty

Untérminolegalqueserefierealascreacionesdelamente.Comoejemplosdepropiedadintelectualestánlamúsica,literatura,pintura,escultura,videoyotrasobrasartísticas;descubrimientoseinvenciones;asícomofrases,símbolosydiseños.

Repositorio/Repository

Glosario

140

Unrepositoriosedefinecomolainfraestructurayelservicioquepermitenelalmacenamientopersistente,eficienteysostenibledeobjetosdigitales(comodocumentos,datosycódigos).

Revisiónporpares/PeerReview

Unprocesomedianteelcualunartículodeinvestigaciónesexaminadoporexpertosdelacomunidadantesdesupublicación.

Revisiónporparesabierta/OpenPeerReview

Untérminogeneralqueserefiereaunaseriedeformassuperpuestasenquelosmodelosderevisiónporparessepuedenadaptardeacuerdoconlosobjetivosdelacienciaabierta,queincluyenlaaperturadeidentidadesderevisoresyautores,lapublicacióndeinformesderevisiónylahabilitacióndeunamayorparticipaciónenelprocesoderevisiónporpares.

RevistaJournal

Publicaciónseriadaqueincluyeartículosdeinvestigación.Historicamentesedivideenvolúmenesynúmeros.

Sesgosenlapublicación/ReportingBias

Sehabladesesgosenlapublicacióncuandociertosaspectosdeunestudionosereportandemaneratransparente,loquegeneradesperdicioyredundanciaatravésdeinformesselectivosonopublicados.

Subscripción/Subscription

Unaformademodelocomercialmedianteelcualsepagaunimporteparaobteneraccesoaunproductooservicio,enestecaso,losresultadosdelainvestigaciónacadémica.

Recursosadicionales

OpenResearchGlossary,hostedbytheR2RC.

FOSTERTaxonomy

OpenDefinition

Lexicon-of-Learning(ASCD)

[¿QuéeselConectivismo?:TeoríadelAprendizajeParalaEraDigital](https://eduarea.wordpress.com/2014/03/19/que-es-el-conectivismo-teoria-del-aprendizaje-para-la-era-digital/)

Glosario

141

Bibliografía

Note:ThisbibliographyiscollaborativelymaintainedbytheOpenScienceTrainingHandbookcommunityathttps://www.zotero.org/groups/2114699/open_science_book/items/collectionKey/XIUNJBME.

Balasegaram,Manica,PeterKolb,JohnMcKew,JaykumarMenon,PieroOlliaro,TomaszSablinski,ZakirThomas,MatthewH.Todd,ElsTorreele,andJohnWilbanks.‘AnOpenSourcePharmaRoadmap’.PLOSMedicine14,no.4(18April2017):e1002276.https://doi.org/10/gbrb4b.

Barba,LorenaA.‘TerminologiesforReproducibleResearch’.ArXiv:1802.03311[Cs],9February2018.http://arxiv.org/abs/1802.03311.

Barnes,Nick.‘PublishYourComputerCode:ItIsGoodEnough’.Nature467,no.7317(14October2010):753–753.https://doi.org/10/cj8t6n.

Björk,Bo-Christer,PatrikWelling,MikaelLaakso,PeterMajlender,TuridHedlund,andGuðniGuðnason.‘OpenAccesstotheScientificJournalLiterature:Situation2009’.PLOSONE5,no.6(23June2010):e11273.https://doi.org/10/csjg36.

Blackmore,Paul,andCamilleB.Kandiko.‘MotivationinAcademicLife:APrestigeEconomy’.ResearchinPost-CompulsoryEducation16,no.4(1December2011):399–411.https://doi.org/10/fqrkft.

Buckheit,JonathanB.,andDavidL.Donoho.‘WaveLabandReproducibleResearch’.InWaveletsandStatistics,editedbyAnestisAntoniadisandGeorgesOppenheim,103:55–81.NewYork,NY:SpringerNewYork,1995.https://doi.org/10.1007/978-1-4612-2544-7_5.

Christodoulou,Michail,StefanosKachrilas,AhmedDina,AndreasBourdoumis,JunaidMasood,NoorBuchholz,andAthanasiosPapatsoris.‘HowtoConductaSuccessfulWorkshop:TheTrainees’Perspective’.ArabJournalofUrology,TeachingandTraininginUrology,12,no.1(1March2014):12–14.https://doi.org/10/gcbmkm.

Cobb,Matthew.‘ThePrehistoryofBiologyPreprints:AForgottenExperimentfromthe1960s’.PeerJInc.,22August2017.https://doi.org/10.7287/peerj.preprints.3174v1.

Crosas,Mercè.‘JointDeclarationofDataCitationPrinciples-FINAL’.FORCE11,30October2013.https://www.force11.org/datacitationprinciples.

Dryden,MichaelD.M.,RyanFobel,ChristianFobel,andAaronR.Wheeler.‘UpontheShouldersofGiants:Open-SourceHardwareandSoftwareinAnalyticalChemistry’.AnalyticalChemistry89,no.8(18April2017):4330–38.https://doi.org/10/gc5sjm.

Goodman,StevenN.,DanieleFanelli,andJohnP.A.Ioannidis.‘WhatDoesResearchReproducibilityMean?’ScienceTranslationalMedicine8,no.341(1June2016):341ps12-341ps12.https://doi.org/10/gc5sjs.

Haklay,Muki.‘CitizenScienceandPolicy:AEuropeanPerspective’.Washington,DC,February2015,76.

Ince,DarrelC.,LeslieHatton,andJohnGraham-Cumming.‘TheCaseforOpenComputerPrograms’.Nature482,no.7386(22February2012):485–88.https://doi.org/10/hqg.

Iskoujina,Zilia,andJoanneRoberts.‘KnowledgeSharinginOpenSourceSoftwareCommunities:MotivationsandManagement’.JournalofKnowledgeManagement19,no.4(13July2015):791–813.https://doi.org/10/f7htj8.

Referencias

142

Jahn,Najko,andMarcoTullney.‘AStudyofInstitutionalSpendingonOpenAccessPublicationFeesinGermany’.PeerJ4(9August2016):e2323.https://doi.org/10/bnqm.

Jiménez,RafaelC.,MateuszKuzak,MontherAlhamdoosh,MichelleBarker,BéréniceBatut,MikaelBorg,SalvadorCapella-Gutierrez,etal.‘FourSimpleRecommendationstoEncourageBestPracticesinResearchSoftware[Version1;Referees:3Approved]’.F1000Research6(13June2017):876.https://doi.org/10/gbp2wh.

Knowles,MalcolmS,ElwoodFHolton,andRichardASwanson.TheAdultLearner:TheDefinitiveClassicinAdultEducationandHumanResourceDevelopment.Oxford:Butterworth-Heinemann,2011.

Kreutzer,Till.‘ValidityoftheCreativeCommonsZero1.0UniversalPublicDo-MainDedicationandItsUsabilityforBibliographicMetadatafromthePerspectiveofGermanCopyrightLaw’,2011.https://www.rd-alliance.org/sites/default/files/cc0-analysis-kreuzer.pdf.

LEARN.LEARNToolkitofBestPracticeforResearchDataManagement.EditedbyLEARN.LeadersActivatingResearchNetworks(LEARN),2017.http://dx.doi.org/10.14324/000.learn.00.

Lionelli,Sabina.‘ImplementingOpenScience:Strategies,ExperiencesandModels’.ThematicReport.MutualLearningExercise:OpenScience–AltmetricsandRewards.EuropeanCommission,n.d.https://rio.jrc.ec.europa.eu/en/library/mle-open-science-altmetrics-and-rewards-%E2%80%93-implementing-open-science-strategies-experiences.

Lowndes,JuliaS.Stewart,BenjaminD.Best,CourtneyScarborough,JamieC.Afflerbach,MelanieR.Frazier,CaseyC.O’Hara,NingJiang,andBenjaminS.Halpern.‘OurPathtoBetterScienceinLessTimeUsingOpenDataScienceTools’.NatureEcology&Evolution1,no.6(23May2017):0160.https://doi.org/10/gc4jb3.

Martinez-Torres,M.R.,andM.C.Diaz-Fernandez.‘CurrentIssuesandResearchTrendsonOpen-SourceSoftwareCommunities’.TechnologyAnalysis&StrategicManagement26,no.1(2January2014):55–68.https://doi.org/10/gc5sjj.

McKiernan,ErinC,PhilipEBourne,CTitusBrown,StuartBuck,AmyeKenall,JenniferLin,DamonMcDougall,etal.‘HowOpenScienceHelpsResearchersSucceed’.ELife5(7July2016).https://doi.org/10/gbqsng.

McQuilton,Peter,AlejandraGonzalez-Beltran,PhilippeRocca-Serra,MiloThurston,AllysonLister,EamonnMaguire,andSusanna-AssuntaSansone.‘BioSharing:CuratedandCrowd-SourcedMetadataStandards,DatabasesandDataPoliciesintheLifeSciences’.Database2016(1January2016).https://doi.org/10/f8wzmc.

Morin,A.,J.Urban,P.D.Adams,I.Foster,A.Sali,D.Baker,andP.Sliz.‘ShiningLightintoBlackBoxes’.Science336,no.6078(13April2012):159–60.https://doi.org/10/m5t.

Munafò,MarcusR.,BrianA.Nosek,DorothyV.M.Bishop,KatherineS.Button,ChristopherD.Chambers,NathaliePercieduSert,UriSimonsohn,Eric-JanWagenmakers,JenniferJ.Ware,andJohnP.A.Ioannidis.‘AManifestoforReproducibleScience’.NatureHumanBehaviour1,no.1(January2017):0021.https://doi.org/10/bw28.

Niemeyer,KyleE.,ArfonM.Smith,andDanielS.Katz.‘TheChallengeandPromiseofSoftwareCitationforCredit,Identification,Discovery,andReuse’.JournalofDataandInformationQuality7,no.4(6October2016):1–5.https://doi.org/10/gc5sjd.

Oishi,JeffreyS.,BenjaminP.Brown,KeatonJ.Burns,DanielLecoanet,andGeoffreyM.Vasil.‘PerspectivesonReproducibilityandSustainabilityofOpen-SourceScientificSoftwarefromSevenYearsoftheDedalusProject’.arXiv:1801.08200[astro-ph.IM],24January2018.http://arxiv.org/abs/1801.08200.

Pavelin,Katrina,SangyaPundir,andJenniferA.Cham.‘TenSimpleRulesforRunningInteractiveWorkshops’.PLOSComputationalBiology10,no.2(27February2014):e1003485.https://doi.org/10/gc5sjq.

Picarra,Mafalda,andAlmaSwan.‘MonitoringCompliancewithOpenAccessPolicies’,December2015.http://pasteur4oa.eu/resources/162\#.WoL40Z_iZhF.

Piwowar,Heather,JasonPriem,VincentLarivière,JuanPabloAlperin,LisaMatthias,BreeNorlander,AshleyFarley,JevinWest,andStefanieHaustein.‘TheStateofOA:ALarge-ScaleAnalysisofthePrevalenceandImpactofOpenAccessArticles’.PeerJ6(13February2018):e4375.https://doi.org/10/ckh5.

‘PointofView:HowOpenScienceHelpsResearchersSucceed’,n.d.https://doi.org/10/gc5sjc.

Referencias

143

Pontika,Nancy,PetrKnoth,MatteoCancellieri,andSamuelPearce.‘FosteringOpenSciencetoResearchUsingaTaxonomyandanELearningPortal’.InProceedingsofthe15thInternationalConferenceonKnowledgeTechnologiesandData-DrivenBusiness,11:1–11:8.I-KNOW’15.NewYork,NY,USA:ACM,2015.https://doi.org/10.1145/2809563.2809571.

Prins,Pjotr,JoepdeLigt,ArtemTarasov,RitsertCJansen,EdwinCuppen,andPhilipEBourne.‘TowardEffectiveSoftwareSolutionsforBigBiology’.NatureBiotechnology33,no.7(July2015):686–87.https://doi.org/10/f3mn4p.

Ross-Hellauer,Tony.‘WhatIsOpenPeerReview?ASystematicReview[Version2;Referees:4Approved]’.F1000Research6(31August2017):588.https://doi.org/10/gc5sjh.

Sandve,GeirKjetil,AntonNekrutenko,JamesTaylor,andEivindHovig.‘TenSimpleRulesforReproducibleComputationalResearch’.EditedbyPhilipE.Bourne.PLoSComputationalBiology9,no.10(24October2013):e1003285.https://doi.org/10/pjb.

Scacchi,Walt.‘TheFutureofResearchinFree/OpenSourceSoftwareDevelopment’.InProceedingsoftheFSE/SDPWorkshoponFutureofSoftwareEngineeringResearch-FoSER’10,315.SantaFe,NewMexico,USA:ACMPress,2010.https://doi.org/10.1145/1882362.1882427.

Scopatz,Anthony,andKathrynD.Huff.EffectiveComputationinPhysics:FieldGuidetoResearchinPython.Sebastopol,CA:O’ReillyMedia,2015.

Sewell,Claire.‘ResearchDataManagement:ActivityCards’,23November2017.https://doi.org/10.17863/CAM.10074.

Shamir,Lior,JohnF.Wallin,AliceAllen,BruceBerriman,PeterTeuben,RobertJ.Nemiroff,JessicaMink,RobertJ.Hanisch,andKimberlyDuPrie.‘PracticesinSourceCodeSharinginAstrophysics’.AstronomyandComputing1(February2013):54–58.https://doi.org/10/gc5sjk.

Smith,ArfonM.,DanielS.Katz,KyleE.Niemeyer,andFORCE11SoftwareCitationWorkingGroup.‘SoftwareCitationPrinciples’.PeerJComputerScience2(19September2016):e86.https://doi.org/10/bw3g.

Smith,ArfonM.,KyleE.Niemeyer,DanielS.Katz,LorenaA.Barba,GeorgeGithinji,MelissaGymrek,KathrynD.Huff,etal.‘JournalofOpenSourceSoftware(JOSS):DesignandFirst-YearReview’.PeerJComputerScience4(12February2018):e147.https://doi.org/10/gc5sjf.

Soergel,DavidA.W.‘RampantSoftwareErrorsMayUndermineScientificResults[Version2;Referees:2Approved]’.F1000Research3(2015):303.https://doi.org/10/gc5sjg.

Steinmacher,Igor,MarcoAurelioGraciottoSilva,MarcoAurelioGerosa,andDavidF.Redmiles.‘ASystematicLiteratureReviewontheBarriersFacedbyNewcomerstoOpenSourceSoftwareProjects’.InformationandSoftwareTechnology59(March2015):67–85.https://doi.org/10/f6z643.

Stodden,Victoria.‘TheScientificMethodinPractice:ReproducibilityintheComputationalSciences’.SSRNElectronicJournal,2010.https://doi.org/10/fzmph2.

Union,PublicationsOfficeoftheEuropean.‘EvaluationofResearchCareersFullyAcknowledgingOpenSciencePractices :Rewards,Incentivesand/orRecognitionforResearchersPracticingOpenScience.’Website,14November2017.https://publications.europa.eu/en/publication-detail/-/publication/47a3a330-c9cb-11e7-8e69-01aa75ed71a1/language-en.

Vandewalle,Patrick.‘CodeSharingIsAssociatedwithResearchImpactinImageProcessing’.ComputinginScience&Engineering14,no.4(July2012):42–47.https://doi.org/10/gc5sjp.

Vicente-Saez,Ruben,andClaraMartinez-Fuentes.‘OpenScienceNow:ASystematicLiteratureReviewforanIntegratedDefinition’.JournalofBusinessResearch,January2018.https://doi.org/10/gc5sjb.

Wicherts,JelteM.,CoosjeL.S.Veldkamp,HildeE.M.Augusteijn,MarjanBakker,RobbieC.M.vanAert,andMarcelA.L.M.vanAssen.‘DegreesofFreedominPlanning,Running,Analyzing,andReportingPsychologicalStudies:AChecklisttoAvoidp-Hacking’.FrontiersinPsychology7(2016):1832.https://doi.org/10/gc5sjn.

Wilkinson,MarkD.,MichelDumontier,IJsbrandJanAalbersberg,GabrielleAppleton,MylesAxton,ArieBaak,NiklasBlomberg,etal.‘TheFAIRGuidingPrinciplesforScientificDataManagementandStewardship’.ScientificData,15March2016.https://doi.org/10/bdd4.

Referencias

144

Wilson,Greg.‘SoftwareCarpentry:LessonsLearned[Version2;Referees:3Approved]’.F1000Research3(2016):62.https://doi.org/10/gc5sjr.

Wilson,Greg,JenniferBryan,KarenCranston,JustinKitzes,LexNederbragt,andTracyK.Teal.‘GoodEnoughPracticesinScientificComputing’.EditedbyFrancisOuellette.PLOSComputationalBiology13,no.6(22June2017):e1005510.https://doi.org/10/gbkbwp.

Wilson,PaulM.,MarkPetticrew,MikeW.Calnan,andIrwinNazareth.‘DisseminatingResearchFindings:WhatShouldResearchersDo?ASystematicScopingReviewofConceptualFrameworks’.ImplementationScience5(22November2010):91.https://doi.org/10/cprfmr.

Wilson,PaulM,MarkPetticrew,MikeWCalnan,andIrwinNazareth.‘DisseminatingResearchFindings:WhatShouldResearchersDo?ASystematicScopingReviewofConceptualFrameworks’.ImplementationScience5,no.1(December2010).https://doi.org/10/cprfmr.

Referencias

145

Acercadelosautores,facilitadoresytraductoresdelaversiónenespañol

Acercadelostraductoresdelaversiónalespañol

PalomaBougeoisGarrido-pbg.034@gmail.com

LicenciadaenLiteraturayFilosofía-UniversidadIberoamericanaPuebla(México)

EditoradelarevistaSaludPúblicadeMéxico,dondesededicaalacorreccióndeestilo,enespecialalaediciónendigitaldelaRevista.Asimismo,monitorealosindicadoresdeFactordeImpacto(FI)ydiversasmétricasdeSCOPUS,SCImago,GoogleScholar.Participaypromueveatravésdesutrabajoelmovimientodeaccesoabiertoparaincrementarlavisibilidaddelaspublicacionesatravésdelacorrectautilizacióndemetadatos;yfacilitarlacitacióndentrodelosgestoresdereferenciasyrepositorios,parafinalmentehacerquelaliteraturacientíficaestédisponibleenlíneaysinbarrerasparatodos.

BenitoCastroPérez–bibliobenito@gmail.com

LicenciadoenBiblioteconomía-EscuelaNacionaldeBiblioteconomíayArchivonomíadeMéxico.

TrabajaenlaRevistaLatinoamericanadeInvestigaciónenMatemáticaEducativa(RELIME)loquelovinculaalmundodelaspublicacionescientíficasylacomunicacióndelaciencia.SededicaalaAlfabetizaciónInformacionaldeestudiantesdeeducaciónmediasuperior,fomentandoelusodeherramientasdeaccesoabiertoyelusoéticodelainformación.

LourdesFeriaBasurto-lourdesferia@hotmail.com

LicenciadaenBibliotecología–UniversidadNacionalAutónomadeMéxico.MaestraenEducaciónporlaUniversidaddeColimadeMéxico.Doctora–Cumlaude-enCienciasdelaDocumentación-UniversidadComplutensedeMadrid,España.

ConsultorainternacionalenGestióndeConocimiento,e-LearningyBibliotecología.ActualmenteesdocenteenelPosgradoenBibliotecologíayCienciasdelaInformaciónenlaUniversidadNacionalAutónomadeMéxico.

AliciaFátimaGómezSánchez–aliciaf.gomez@yahoo.com

UniversityofHertfordshire,ReinoUnidoaliciaf.gomez@yahoo.com@fagomsan0000-0003-4898-1680

AcercadelosAutoresyFacilitadores

146

DoctoraenLingüísticaporlaUniversidadelPaísVascoyMasterenBibliotecasDigitalesporlaUniversidadCarlosIIIdeMadrid.Tieneampliaexperienciaendiversosaspectosrelacionadosconlacomunicaciónacadémica,lagestiónyevaluacióndelainvestigación,ylacienciaabierta.EnlaactualidadtrabajacomoResearch&ScholarlyCommunicationsInformationManagerenlaUniversidaddeHertfordshire(ReinoUnido)dondeentreotrastareasseencargadeasesorarenmateriadeaccesoabiertoygestióndedatosdeinvestigación.EnsupuestoanteriorenEspañagestionólapuestaenmarchadelserviciodeasesoramientoenaccesoabierto,yparticipóeneldiseñoydesarrollodelrepositorioinstitucional.Esdocenteencursosdegradoyposgrado.

RicardoHartley-aufschieben@icloud.com

DoctorenBiologíaMolecularAplicadayMagísterenCienciasBiológicas,UniversidaddeLaFrontera.MagísterenBiologíaCelularydelDesarrollo,UniversidaddeTarapacá.TecnólogoMédico,UniversidaddeChile.

ActualmentetrabajaenlaUniversidadCentralcomoCoordinadorEjecutivodeI3S.Participaactivamenteendiversasiniciativasdeaccesoabiertoycienciaabiertaanivelregionaleinternacional;ycolaboracondiversosenladifusiónycapacitaciónsobresusconceptosyprincipios.

IvonneLujano-ivonne@doaj.org

EmbajadoradeDOAJenAméricaLatina.TieneunaMaestríaenCienciasSocialesporFLACSOArgentina,asícomolaslicenciaturasenEducaciónporlaUniversidadAutónomadelEstadodeMéxico.EsprofesoraenlaUniversidadAutónomadelEstadodeMéxico,FacultaddeCienciasdelaConducta.

HatrabajadoconalgunasiniciativasdecomunicaciónacadémicaanivelregionaleinternacionalcomoForce11,Latindex,Redalyc,SciELOySPARCdesarrollandoproyectossobrelasmejoresprácticasenlapublicaciónderevistasdeaccesoabierto.Ivonneescribesobretemasrelacionadosconlacomunicaciónacadémica,elaccesoabierto,laspolíticascientíficasydeinvestigaciónylaeducaciónsuperior.Tieneexperienciaenlaimparticióndecursossobrecomunicaciónacadémicayusodelainformacióncientíficaparaestudiantesdeposgrado,docentes,bibliotecario/aseinvestigadore/as.

PaulaMartínezLavanchy-paml@dtu.dk

ReasearchDataOfficer-BibliotecaUniversidadTécnicadeDelft,Holanda(entransición)paml@dtu.dk@paulammartinez20000-0002-6595-0969

BiotecnólogaydoctoraenMicrobiología.HatrabajadoenlosúltimostresañosdesarrollandoycoordinandoserviciosdeasistenciaengestióndedatosdeinvestigaciónenlaUniversidadTécnicadeDianamarca;yprontaacomenzarunnuevodesafíoenlaBibliotecadelaUniversidadTécnicadeDelft.SuacercamientoalaCienciaAbiertahasidoatravésdelaccesoabiertoadatosdeinvestigaciónysupromociónentrelosinvestigadoresdelaUniversidad.EsteprimeracercamientolehizoadquiririnterésenaprenderacercadelasotrasáreasdelaCienciaAbierta.CoautoradeLibroDataManagementinPracticehttp://ebooks.au.dk/index.php/aul/catalog/book/243

EquipodeRevisores

NicolásAlessandroni-nicolas.alessandroni@uam.es

DepartamentoInterfacultativodePsicologíaEvolutivaydelaEducación,FacultaddePsicología,UniversidadAutónomadeMadrid(UAM),España.nicolas.alessandroni@uam.es@nalessandroni0000-0002-6595-0969

EsMagisterenPsicologíaCognitivayAprendizaje(UAM)yProfesorenPsicología(UNLP,Argentina).TrabajaenlaFacultaddePsicología(UAM)conuncontratoFPUdelMinisteriodeEducacióndeEspañapararealizarlainvestigación“EldesarrollodelosprimerosconceptosdeobjetoenlaEscuelaInfantil0-1”.Tieneexperienciaenlatraduccióninglés-españoldetextosacadémicosyenlaediciónacadémicatantodelibrosydocumentosdetrabajocomoderevistascientíficasdeAccesoAbierto(i.e.RevistadePsicología

AcercadelosAutoresyFacilitadores

147

UNLP;Epistemus,RevistadeEstudiosenMúsica,CogniciónyCultura).RecientementehasidoganadordelaOpenUPBlogCompetitionforEarlyCareerResearchersandStudentsporsuensayobreveOpenScience,bureaucratisationandlearningcurves:somepracticalideas.Anteriormente,enArgentina,hasidoinvestigadordelaUNLPydelCONICETendiferentesinstitutosylaboratorios(IIF-SADAF,LIPPSI-UNLP,yLEEM-UNLP).

RosarioRogel–rrogels@uaemex.mx

UniversidadAutónomadelEstadodeMéxico,Méxicorrogels@uaemex.mx@rosariorogel0000-0002-6018-0635

Socióloga,doctoraenCienciasSociales,especialistaenteoríasocialdesistemas,procesoseditorialescientíficos,accesoabiertoycomunicacióncientíficatemasacercadeloscualescuentacondiversaspublicacionesenlibrosyrevistasespecializadas.ProfesoradelaFacultaddeCienciasPolíticasySocialesenlaUniversidadAutónomadelEstadodeMéxicoeInvestigadoravisitanteenlaDirecciónGeneraldeCómputoydeTecnologíasdeInformaciónyComunicaciónUNAM.

Directorayfundadoradediversasrevistasdecientíficas.Participacomointegrantedelcomitéeditorialdemuchasotras,tantoenMéxicocomoenelextranjero.Poseeexperienciaentemasdeaccesoabierto,tantodesdelainvestigacióncomodelapromocióndeiniciativaslegislativasensupaís.

ClaudiaVilches–claudia.vilches@cepal.org

Coordinadoradelequipodetraductores

LicenciadaenBibliotecologíayDocumentación–UniversidadTecnológicaMetropolitana,SantiagoChile.DiplomaenBibliotecaDigitales–PontificiaUniversidadCatólicadeChile.

PuntofocaldeasistenciaadivisionesdeinvestigacióndelaCEPALrelacionadasconlostemasdegobiernoabierto,economíadigitalysociedaddelconocimiento.ParticipaenelProyectoLEARN(2015-2017)financiadoporelprogramadeinvestigacióneinnovaciónHorizon2020delaUniónEuropea,quepromueveeldesarrollodepolíticasanivelinstitucionalsobreGestióndeDatosdeInvestigación(GDI).Co-autoradelaguía“GestióndeDatosdeInvestigación”enelmarcodelmismoProyectoytraductoradediversomaterialsobreGDIdeTheUniversityofEdinburghyDigitalCurationCenter(DCC),delReinoUnido.ColaborapermanentementeenlapromocióndeeventossobreGDI,accesoalainformaciónycienciaabierta.

Revisoraexternadelatraducciónalespañol

RemediosMelero-rmelero@iata.csic.es

DoctoraenCienciasQuímicas-UniversidaddeValencia,España.EsinvestigadoraenelInstitutodeAgroquímicayTecnologíadeAlimentos,delConsejoSuperiordeInvestigacionesCientíficas(CSIC)yeditoradelarevistacientífica“FoodScienceandInternationalTechnology”.Además,eseditoradelDirectoryofOpenAccessJournals(DOAJ)ymiembrodelcomitécientíficodeRedalycydeScieloEspaña.CoordinadoradelgrupodetrabajoespañoldeAccesoAbiertoalaCienciaqueenlaactualidadtrabajaenunproyectonacionalrelacionadoconlosdatosdeinvestigaciónylacienciaabierta.EsmiembrodelaredtemáticaMAREDATA,ysociaenelproyectoFOSTER+(FacilitateOpenScienceTrainingforEuropeanResearch)paralapromocióndelaspolíticaseuropeasenmateriadecienciaabiertaylaformaciónentemasafines.

Autoresdelmanual

SonjaBezjak

UniversityofLjubljana,Sloveniasonja.bezjak@fdv.uni-lj.si@sonja_adp

AcercadelosAutoresyFacilitadores

148

EnelArchivodeDatosdeCienciasSociales,mededicoprincipalmenteatemasrelacionadosconelaccesoabiertoalosdatosdeinvestigación.Unademisfuncionesescapacitaralasdiferentespartesinteresadasenpolíticasdedatosdeinvestigación,planificacióndelagestióndedatosdeinvestigación,citacióndedatos,publicacionesdedatos,etc.ComomiembrodelgrupodecapacitaciónCESSDAERIC,tratodecompartirmiconocimientoyexperienciaanivelinternacional.

Cuandoestudiabasociologíameenseñaronsobrelosvaloresdelaciencia,incluidoslatransparenciaylareproducibilidad.Perosolountiempodespués,aprendídemisamigos,unfísicoyuningeniero,acercadelmovimientodecódigoabierto.Comprendídeinmediatolaimportanciadedifundirlaideadenoocultartushallazgosycompartirelconocimientoconlosdemástanprontocomoseaposible.SolocuandocomencéatrabajarenelArchivodeDatosdeCienciasSociales(UniversidaddeLjubljana,Eslovenia)ymeinvolucréenelproyectodedatosabiertos,medicuentadecuántoesfuerzosenecesitabaparacambiarlaculturaypodersuperarlasbarrerasdenocompartirabiertamentelosresultadosdelainvestigación.EsperoqueesteManualayudeahacerquelacienciasealomásabiertaycomprensibleposible.

PhilippConzett

UiTTheArcticUniversityofNorway,Norwayphilipp.conzett@uit.no@philippconzett0000-0002-6754-7911

Formadocomolingüista,soloteníaunavagacomprensióndelaCienciaAbiertacuandocomencéatrabajarcomobibliotecariodeinvestigaciónenUiTTheArcticUniversitydeNoruegaen2014.Afortunadamente,rápidamentefuiinvolucradoeneldesarrolloyadministracióndeserviciosdeapoyoalainvestigación,incluidosrepositoriosparadatosdeinvestigaciónabiertos,comenzandoconunoespecíficoenunadisciplina(TROLLing),luegounoinstitucional(UiTOpenResearchData)yfinalmenteunonacional(DataverseNO).ParticiparenelManualdeCienciaAbiertahasidounafructíferacontribuciónalaformacióndemiscompetenciascomoinstructor.

PuedoverquehaydosgrandesescollosparalosformadoresdeCienciaAbierta.Uno,queloscapacitadoresnovatospuedensentirseparalizadosyabrumadosporlacantidaddetemasacubriryladisponibilidadderecursosqueposeen.Dos,quelosformadoresmásexperimentadosquepromuevenlaCienciaAbiertapuedenconvertirsusesfuerzosenunmovimientosolocomprensibleyaccesibleparalosyainiciadoseneltema.Esperoqueestelibropuedaayudarasuperarambosobstáculos.

PedroL.Fernandes

InstitutoGulbenkiandeCiência,Portugal

AcercadelosAutoresyFacilitadores

149

pfern@igc.gulbenkian.pt@pfern0000-0003-2124-0241

DirijounprogramadecapacitaciónenbioinformáticaenelInstitutoGulbenkiandeCiência,enOeiras,Portugal,desde1999.Másde5000participantesencursosen19años.ParallegarmejoralosestudiantesdelsigloXXI,esnecesarioextenderestaactividadatravésdele-learning.Soyundefensordelaccesoabierto,losdatosabiertos,elcódigoabiertoylacienciaabiertayaprovechocualquierposibilidadparaponerenprácticaestascausasatravésdelacapacitación.Soyconscientedequeestemovimientodebeampliarseyllegartambiénalosnocientíficos,porloqueestoymuyinteresadoensuampliaciónydifusión.

LaCienciaAbiertaesunaactitudquerequiereungranpasoaniveleducacionalqueveocomofactible.Losdefensorescomoyonecesitamosunirfuerzasyhacerquesucedatodoslosdías.Laformaciónencienciaabiertaesnecesariaenunampliorangodeniveles.Paraabordarelnivelinicial,juntoconRutgerA.Vos,preparamosen2017ellibroelectrónicogratuito"OpenScience,OpenData,OpenSource"(http://osodos.org).Enelfuturovienemáspromociónycapacitación.

EditGörögh

UniversityofGöttingen,Germanygoeroegh@sub.uni-goettingen.de@gorogh_edit0000-0002-0766-418X

AcercadelosAutoresyFacilitadores

150

ActualmentetrabajoenlaUniversidaddeGöttingencomogestordelproyectoOpenUP,unproyectofinanciadoporlaUniónEuropeaquetienecomoobjetivodesarrollarunmarcocoherenteparanuevosmétodos,indicadoresyherramientasparalarevisiónporpares,ladifusiónderesultadosdeinvestigaciónylamedicióndeimpacto.Heestadoinvolucradaenprogramasrealacionadosalagestióndelconocimientoyconelaccesoabiertoycienciaabiertadurantemásde10años.

TrabajandoparaproyectosdeCienciaAbierta,tuvelaoportunidaddeconocertantoalacomunidaddiversadedefensoresdelaCienciaAbierta,comoalosreticentesyescépticosgruposdeinvestigadoresytomadoresdedecisiones,quemeinstaronasumergirmemáseneldiscursosobrelaCienciaAbiertayseguirlosdesarrollosyaprendersobrelasherramientasylosmétodosparahablardemaneramásefectivasobrelosbeneficiosydesafíosqueenfrentamosenelmundocambiantedelacomunicaciónciéntíficaydelainvestigación.

KerstinHelbig

Humboldt-UniversitätzuBerlin,Germanykerstin.helbig@cms.hu-berlin.de@FrauHelbig0000-0002-2775-6751

AcercadelosAutoresyFacilitadores

151

SoycoordinadoradegestióndedatosdeinvestigaciónenlaHumboldt-UniversitätenBerlín,Alemania.Enmicalidaddeconsultora,asistoainvestigadoresenlagestióndesusdatosdeinvestigaciónyorganizosesionesdecapacitaciónydeinformación.

Paramí,elmayordesafíoconlacapacitacióncientíficaabiertaesmostraralosinvestigadoresquelaCienciaAbiertaesmásqueunobjetivopolíticoounaresponsabilidadmoral.EsesencialmostrarquehaynivelesdeCienciaAbierta.Unopuedecomenzarconunpequeñopasosintenerqueabrirsecompletamentedeundíaparaotro.Enmiscursosdecapacitación,megustaespecialmentelamezcladediversosantecedentes,disciplinasyconocimientoprevio,estohacequelaformaciónseavuelvaaúnmásinteresante.Recuerdouncursodecapacitaciónenparticular:unparticipante(unacadémico)registróunORCIDenellugarmientrasyohablabasobrelasventajasdelosidentificadorespersistentes.

BiancaKramer

UtrechtUniversity,Netherlandsb.m.r.kramer@uu.nl@MsPhelps0000-0002-5965-6560

Enmijornadadiariasoybibliotecariadecienciasdelavidaymedicina.Miproyectofueradehorarioes[101InnovationsinScholarlyCommunication](https://101innovations.wordpress.com)juntoconJeroenBosman,conelcualhacemosinvestigación,capacitaciónydefensadelaCienciaAbierta,paraquelainvestigaciónseamásrelevante,sólidayequitativa.

LacapacitaciónenCienciaAbiertaesgratificanteporquenosetratasolodeenseñarnuevashabilidadesalaspersonas,sinodediscutirconceptosfundamentaleseintercambiarpuntosdevistayopinionesdiferentes.Comodijounparticipantedeunodenuestroscursos:"Vineaaprendercosasprácticasparaaplicarenmiinvestigación,perodescubríqueahoraformopartedeunmovimiento".Paramí,unacapacitaciónexitosadebeserinteractivaypráctica,demododealentaralaspersonasaexplorarydesafiarsuspercepciones.Esoincluyemipropiorolcomoformadora:siempreestarabiertaaprobarcosasnuevasyaaprenderdelaspersonasqueparticipanentucapacitación.

IgnasiLabastida

UniversitatdeBarcelona,Cataloniailabastida@ub.edu@ignasi0000-0001-7030-7030

AcercadelosAutoresyFacilitadores

152

DoctorenFísica,UniversitatdeBarcelona(UB),2000.Ahora,dedicadoalaMovimientoAbierto:JefedelaOficinadeDifusióndelConocimientoenelCRAIdelaUBOfficefortheDisseminationofKnowledgeyrepresentantedeCreativeCommonsenEspañadesdesuinicioen2003.

EsperoqueenunfuturopróximonohayanecesidaddecapacitarseenCienciaAbiertaporqueesasprácticas,queahorasedescribenaquí,seránlaspredeterminadas.Yanoseránecesarioadjuntarlaetiquetadeabierto,ylosinvestigadoresdeberánjustificarporquécierranalgunosdesusresultadosoactividades.CreoqueesteManualpuedeayudaraalcanzarestasituación,almostrarmuchosejemplossólidosycasosviablesdeejecucióndeinvestigacionesabiertamente.

KyleNiemeyer

OregonStateUniversity,USAkyle.niemeyer@oregonstate.edu@kyleniemeyer0000-0003-4425-7097

AcercadelosAutoresyFacilitadores

153

SoydocenteasistentedeingenieríamecánicaenlaOregonStateUniversityenCorvallis,Oregon,EE.UU.Migrupodeinvestigaciónestudialacombustiónylosflujosdefluidosutilizandosimulacionesporcomputadora,ydesarrollamétodosnuméricosyestrategiasdecomputaciónparalela.¡DefensordelaCienciaabierta!

Comoestudiantegraduado,confrecuenciaenfrentéobstáculosenmiinvestigacióndebidoaqueelsoftwarenosecompartíaabiertamente;ahora,comolíderdeungrupodeinvestigación,misalumnosyyo,altrabajarconresultadosenlaliteratura,nosenfrentamoalosdesafíosdeladisponibilidadyformatodelosdatos.Sinembargo,simplementequieromostrarlesalosdemáslofácilquepuedesercompartirproductosdeinvestigaciónabiertamenteyqueliderarconelejemplo,puedesersuficienteparacatalizarelcambio.

FotisPsomopoulos

CenterforResearchandTechnologyHellas,Greecefpsom@issel.ee.auth.gr@fopsom0000-0002-0222-4273

FotisesbioinformáticoenelInstituteofAppliedBiosciences(INAB\|CERTH)enSalónica,Grecia.ObtuvosudoctoradoenIngenieríaEléctricaeInformáticaen2010conunenfoqueenBioinformáticaee-infraestructuras,yunaapreciaciónparticulardelosmétodosabiertosyreproducibles.Pasauntiemposignificativoenactividadesdecapacitación,tantodentrodelasestructurasacadémicasformalescomoatravésdelasCarpinteríascomoInstructoryFormadorcertificados.EnsusitioWebdivagasobreestoylootro.

ConvenceralagentedequepasaruntiempoextraparaarmaruncuadernoJupytercontodoeltexto,lasnotas,losscriptsylosdatosalmacenadosendiversascarpetas"polvorientas"yolvidadasensucomputadora,enrealidadlesayudaráaorganizarseunpocomás.\#salvicultoras\#reproducibilidad

TonyRoss-Hellauer

Know-CenterGmbH,Austriatross@know-center.at@tonyR_H0000-0003-4470-7027

AcercadelosAutoresyFacilitadores

154

TonyRoss-HellaueresInvestigadorSenior(OpenScience)enelKnow-Center,Graz,Austria.TieneundoctoradoenEstudiosenCienciasdelaInformación(UniversityofGlasgow,2012)yesunentusiastadefensordeAccesoAbiertoylaCienciaAbierta.Susinteresesdeinvestigaciónincluyenlarevisiónporpares,metadatosyfilosofía/historiadelatecnología.

Sibienlacreaciónyelimpartircapacitaciónesmuydesalentador,capacitaraotros,nosoloparahacerCienciaAbiertasinotambiénparaqueveanelvalordeelloensuinvestigacióndiaria,esunodelosaspectosmásgratificantesdetrabajarenestaárea.Esmuyemocionantevercomoinstructorcuandolosalumnossecomprometenacompartirsuspropiasexperienciasypuedessentir,cómosoncapacesderelacionarsusnuevosconocimientosconestasexperiencias.

RenéSchneider

HES//SO-GenevaSchoolofBusinessAdministration,Switzerlandrene.schneider@hesge.ch@datosestupendos0000-0003-4897-8561

RenéSchneideresprofesordeCienciasdelaInformaciónenlaGenevaSchoolofBusinessAdministration(queformapartedelaUniversityofAppliedSciencesandArtsWesternSwitzerland).Formadooriginalmentecomolingüistacomputacional,estáprincipalmenteinteresadoenlosaspectosdelosdatos.

DescubríelcampodelagestióndedatosdeinvestigaciónnohacemuchotiempoyprincipalmentemecomprometídebidoalacomplejidadyelaltopotencialquetienelaCienciaAbierta.Despuésdehaberdirigidounproyectosobrecómocapacitaralosbibliotecariosparaqueseconviertaneninstructoresparalagestióndedatosdeinvestigación(www.researchdatamanagement.ch),experimentéquelaCienciaAbiertaabrepuertas,conduceaunamejorcomprensiónyreutilizacióndelosresultadoscientíficosy,finalmente,vinculala"torredemarfilacadémica"conelmundoexterior.

JonTennant

OpenScienceMOOC,Germanyjon.tennant.2@gmail.com@protohedgehog0000-0001-7794-0218

AcercadelosAutoresyFacilitadores

155

JonterminósudoctoradoenPaleontologíaenelImperialCollegedeLondresen2017yseconvirtióenelDirectordeComunicacionesdeCienciaAbiertadurantedosañosen2015.Ahora,continúadeformaindependientesuinvestigaciónsobrelaevolucióndelosdinosaurios,mientrastrabajaenlaconstruccióndeunMOOCdeCienciaAbiertaparaayudaracapacitaralapróximageneracióndeinvestigadoresenprácticasenabierto.Hapublicadoartículossobreaccesoabiertoyrevisiónporpares.ActualmentedirigeeldesarrollodeldocumentoFoundationsforOpenScienceStrategyyeselfundadordelaplataformadepublicacióndigitalpaleorXiv.JonestambiénembajadordeASAPbioyelCenterforOpenScience,unmentordelLiderazgoAbiertodeMozillayorganizadordelareunióndeCienciaAbiertadeBerlín.Tambiénesuncomunicadoryconsultorcientíficoindependiente,yhaescritounlibroparaniñosllamadoExcavateDinosaurs.

CreoqueelaspectomásdesafiantedelaCienciaAbiertaeslaeducación.Esunparadigmaenormementecomplejo,consupropioléxico,prácticas,principiosyenmuchoscasos,representaunacurvadeaprendizajebastantealta.Sinembargo,veraotrosdesarrollarsusconocimientosyhabilidadesesincreíblementegratificante,ytambiénmeencuentroaprendiendomásconcadanuevaexperiencia.Enúltimainstancia,todostenemoslomismoenmente:unsistemadeinvestigacióncientíficamásjusto,másequitativo,transparenteyriguroso,yobservarlosenormespasosquelacomunidadmundialdeinvestigación,yespecialmentelasgeneracionesmásjóvenes,estándandohaciaestoesmuyinspirador.

EllenVerbakel

4TU.CentreforResearchData,Netherlandsp.m.verbakel@tudelft.nl@Ellen4TUData0000-0002-8194-6724

EllenesbibliotecariaconunalargaexperienciaenlaFacultaddeBibliotecologíaenlaUniversidaddeDelft.Despuésdeeso,trabajóenlaDelftUniversityPressyorganizóunprocesoderevisiónporparesparatresrevistas.Estuvoacargotambiéndeldiseñoelaccesoabiertoolasrevistas,¡enelaño2000!Apartirde2005,desarrollóelrepositoriodepublicacionesdeTUDelftyluegosecambióa4TU.CentreforResearchData(enesemomento3TU.Datacentrum)en2009.En2013,co-diseñólacapacitacióndeEssentials4DataSupport.Desdeentonceshasidounaentusiastainstructora.

¿Dóndeestaríamossincapacitación?¡NecesitamosestaraltantodetodoslosaspectosdelaCienciaAbiertaysercapacesdeentusiasmaramuchosotros!EsteManualayudaaloseducadoresahacerquesucapacitaciónseamásefectivaparaquelaCienciaAbiertasevuelvaunestándar.

Autores,participantesdeformaremota

AcercadelosAutoresyFacilitadores

156

AprilClyburne-Sherin

CodeOcean,USAapril.clyburne.sherin@gmail.com@april_cs&@methodpodcast0000-0002-5401-7751

Aprilesepidemióloga,metodólogayexpertaenherramientascientíficasabiertas,métodos,capacitaciónygestióndecomunidadescientíficas.Poseeunamaestríaenmedicinapoblacional(epidemiología).Desde2014,sehacentradoenlacapacitacióndecientíficosenmétodosdeinvestigaciónenabiertoyreproducibles(CenterforOpenScience,SenseAboutScience,SPARC).EnsurolactualdeOutreachScientist,capacitaacientíficosenlasmejoresprácticasdereproducibilidadcomputacionalutilizandoCodeOcean.

Hetenidolasuertedeganarmelavidaformandoaotroscientíficossobrecómomejorarlaciencia.Micomunidaddeapoyocrececoncadatalleryesperoqueestemanualpuedaayudaraquecrezcalacomunidaddecapacitacióndeinvestigaciónenabierto.Lasconversacionessobreinvestigaciónabiertaamenudoocurrenen(echo-chambers)deinvestigadoresbienintencionados(comoyo)ybibliotecariosconvisionesdelmundosimilares.LacapacitacióneninvestigaciónenabiertopuedeserigualmenteparceladaconlasperspectivasdelNorteyOccidentecuandoseenseñancomosifueranuniversales(TraininginopenresearchcanbesimilarlysiloedwithWesternorNorthernperspectivesbeingtaughtasthoughuniversal).Añadircontextoynuevasperspectivasparaabrirlasconversacionesdeinvestigacióneslaúnicamaneradehacerqueelconocimientofuncioneparatodos.ElcontenidoquecapturamosduranteesteManualestálimitadopornuestraspropiasexperiencias,peroamedidaqueotrosautoresagreganyeditansegúnsuspropiasexperiencias,podemosapuntaraunmanualquepuedamejorarlaformaenquehablamosycapacitamosaotrosenlainvestigaciónenabierto.

Facilitadoresenvivo

HeleneBrinken

UniversityofGöttingen,StateandUniversityLibrary,Germanybrinken@sub.uni-goettingen.de@helenebrinken0000-0002-3278-0422

AcercadelosAutoresyFacilitadores

157

Desdemayode2017esresponsabledeladifusiónypromocióndelProyectoFoster+enlaUniversidaddeGöttingen.SuformaciónesenCienciasdelaInformaciónconénfasisene-learning,usabilidadyexperienciadeusuarios.DesarrollamaterialesdeaprendizajeyesfacilitadoradeTalleresdecapacitación.

AntesdetrabajarparaFOSTER,trabajéconjóvenesactivistascomprometidosconlaeducaciónmundialycontralainjusticiasocial.Aprendíloimportantequeesladinámicadegrupoyloquesepuedelograralcombinarfuerzas.Elcambioculturalcomienzaaniveldelosindividuos.ReunirainvestigadoresinteresadosenCienciaAbiertapuedeserungranpasohaciaelfomentodelaCienciaAbiertaenunainstitución.Sirecibenapoyo,conozcanaotrosentusiastasydescubrancuanprontopodránserellosmismoslosmultiplicadores.

LambertHeller

TIB-GermanNationalLibraryofScienceandTechnology,Hannover,Germanylambert.heller@tib.eu@Lambo0000-0003-0232-7085

SoybibliotecariodeformaciónytrabajocomoespecialistaeneláreadedelasCienciasSocialesenunabibliotecauniversitariadurantevariosañosyparteactivadelOpenScienceLabenTIB(BibliotecaNacionalAlemanadeCienciayTecnología)en2013.Ahorameencuentroejecutandounaseriedeproyectossubvencionados.Desde2014soyfacilitadoryasesorenlacreacióndelibros"vivientes"(sprint)TambiénayudéenlacreacióndeVIVO,unsistemadeinformacióndeinvestigacióngratuito(CurrentResearchInformationSystem(CRIS)),muypopularenAlemania,basadocompletamenteendatosabiertosenlazados(LinkedOpenData).Soymuyactivoenalgunasdiscusionesenelmundobibliotecarioyenotroslugares,porejemplo,blockchainparalaciencia.

Alimpartirtalleres(porejemplo,untallerdemediodíaparaestudiantesdedoctoradoypostdoctoradodeLeibnizResearchAssociationenAlemaniaen2017,sobreeltemadelperfilacadémicoylosserviciosderedaccióncolaborativa),siempreesunplaceraprovecharlacuriosidaddelosalumnos.Inclusoelestudiantemásocupadotieneexperiencias,preguntaseimaginacómolascosaspodríanfuncionarmejorparaellos.¡Meencantahacerusodeestaenergíapositiva!Yhacequeseamuchomásfácilparauninstructordirigirunasesióndecapacitación.

AcercadelosAutoresyFacilitadores

158

top related