tabla para clasificar materiales por dureza.docx

Post on 07-Feb-2016

29 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TABLA PARA CLASIFICAR MATERIALES PORMEDIO DE MEDICION DE DUREZA

MATERIAL DUREZA SUMINISTRO

DUREZA CON TRAT. TERMICO

OBSERVACION

SAE 1010 100 - 130 HB CEMENTACION=64HRc

SAE 1020 135 - 160 HB CEMENTACION= 64HRc

SAE 1045 170 - 220 HB TEMPLE = 58HRc No recomendado

T1 321 - 351 HB CEMENTADO= 60HRc

A-36 120 - 150 HB CEMENTADO= 60HRc

A-42 165 - 195 HB CEMENTADO= 60HRc

SAE4140 CNB 21 A 23 hrc TEMPLE = 56HRc No recomendadoSAE4340 CNB 23 A 25 hrc TEMPLE = 56HRc No recomendado

SAE3115 CNC 150 - 210 HB CEMENTADO= 57HRC

SAE3310 CNC 160 - 216 HB CEMENTADO= 60HRC

SAE 304 130 - 180 HB No templable INOX.Austenítico.

SAE 316 130 - 180 HB No templable INOX.Austenítico.

SAE 420 180 - 275 HB TEMPLE=Hasta55HRc INOX. Martensitico.(se magnétisa)

SAE 440 200 - 275 HB TEMPLE=Hasta60HRc INOX. Martensitico.(se magnétisa)

SAE 4140 REBONIFICADO TEMPLE 25 - 56HRc Se recomienda no > 40HRC

SAE 4340 REBONIFICADO TEMPLE 25 - 56HRc Se recomienda no > 40HRC

NOTA : LOS VALORES ANTERIORES DEPENDEN EN GRAN MEDIDA DE LA CALIDAD DEL MATERIAL DE SUMINISTRO Y DEL TRATAMIENTOTERMICO REALIZADO.

COMO REGLA PRÁCTICA LA MEDIDA DE DUREZA EN BRINELL/3 NOS DARÁ LA RESISTENCIA A LATRACCIÓN EN KG/mm 2

6. DETECCIÓN DE ACEROS INOXIDABLES

La base para la detección de aceros inoxidable es conocer sus características propias que los diferencian de los aceros convencionales (aceros al carbono y aceros bonificados etc.) Como son su contenido de cromo y características magnéticas de sus fases más destacables (martensitica) y austenítica). Para poder evaluar estas dos características usaremos dos métodos relativamente simples.

- Detección de la presencia de cromo.

Para la detección de porcentajes elevados de cromo usaremos sulfato de cobre diluido en proporciones convenientes. Para este ensayo es necesario esmerilar o limar el material logrando una superficie limpia y libre de contaminantes (pinturas, óxidos, partículas metálicas ajenas), sobretodo de aceites y grasas ya que estos aislarían el reactante y anularían el efecto necesario. Una vez que la superficie esté preparada se aplicará un par de gotas de sulfato a la superficie, se frota lentamente hasta lograr una película delgadaDespués de 10 segundos. Se pueden observar los efectos, si el sulfato permanece como tal, estamos en presencia de un acero inoxidable de fase y serie desconocida, si por el contrario el sulfato se precipita en oxido de cobre estamos frente a un material que no posee las características necesarias para ser un acero inoxidable.

- Detección de la fase y serie del acero inoxidable.

Una vez aplicado el sulfato se podrá diferenciar la fase y estimar la serie del acero haciendo un ensayo que consiste en aproximar un imán permanente a la superficie del metal si el material no es atraído por este, estamos en presencia de un acero inoxidable austenítico no magnético de la serie 300 pudiendo corresponder a un acero inoxidable AISI 304, 316, 316L etc. Si por el contrario el material es atraído fuertemente por el imán estamos en presencia de un acero inoxidable martensítico magnético y tratable térmicamente (templable) de la serie 400 pudiendo corresponder a un acero inoxidable AISI420.

3 ENSAYO DE DUREZA CON LIMA (ENSAYO PRÁCTICO)

Esta íntimamente relacionado con la resistencia al rayado o a la abrasión. Consiste en someter al material a la acción cortante de una lima de tamaño, dureza y formas determinadas y observar el efecto cortante que produce. El ensayo es rápido y se emplea en los talleres o en viajes a terreno en ausencia del durómetro como método de rutina, para comprobar el estado de las superficies (presencia de superficies endurecidas, temples, cementaciones, nitrurados, etc.).Si a un material no le entra una lima corriente, puede afirmarse que su dureza es superior a 55HRC. Con el arranque de viruta lo que podemos lograr es separar o identificar el fierro fundido del acero, en el primero la viruta arrojada es de un alto contenido de grafito y al tocarlo o frotarlo tiñe con facilidad, es decir, se observa un color gris opaco. En el caso del acero arroja una viruta de color brillante y no tiñe

top related