t2-8 introducción al dibujo de la figura vestida (2018)...de la figura vestida introducciÓn al...

Post on 17-Mar-2021

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

T.2.8

INTRODUCCIÓN al DIBUJO de la FIGURA VESTIDA

MEDIOS TEXTIL EUCD

Medios 2 Textil-Indumentaria

MEDIOS TEXTIL EUCD

Medios 3 Textil-Indumentaria

introducción al dibujo de la figura vestida

T.2.8

Resumen de reglas y consejos para la representación de la figura vestida

de la FIGURA VESTIDAINTRODUCCIÓN al DIBUJO

T.2.8

de la FIGURA VESTIDAINTRODUCCIÓN al DIBUJO

T.2.8

de la FIGURA VESTIDAINTRODUCCIÓN al DIBUJO

ser buenos observadores

T.2.8

de la FIGURA VESTIDAINTRODUCCIÓN al DIBUJO

T.2.8

de la FIGURA VESTIDAINTRODUCCIÓN al DIBUJO

T.2.8

de la FIGURA VESTIDAINTRODUCCIÓN al DIBUJO

António Soares

T.2.8

de la FIGURA VESTIDAINTRODUCCIÓN al DIBUJO

Silueta de la figura vestida

Dependiendo de lo flojas o ajustadas que sean al cuerpo las prendas, al dibujarlas deberemos desfasarlas

más o menos de la línea de figura.Siempre debemos dibujar por lo menos un

pequeño desfasaje.

T.2.8

Adidas by Kanye West

Adidas by Kanye West

de la FIGURA VESTIDAINTRODUCCIÓN al DIBUJO

Movimiento de los textiles

Dependiendo de la caída y movimiento de los materialesde las prendas, se generarán diferentes pliegues.

Las líneas muy rectas y sin movimiento no ayudana comunicar materiales textiles.

T.2.8

Adidas by Kanye West

Ralph Lauren Pre-Fall 2016

Ralph Lauren Pre-Fall 2016

de la FIGURA VESTIDAINTRODUCCIÓN al DIBUJO

Pliegues de los textiles

Además del movimiento propio de cada textil, los diferentes movimientos, quiebres y flexiones de la figura

generarán movimientos y pliegues en las prendas.Además del dibujo de la forma, el trabajo de

claroscuro nos ayudará a comunicar estos pliegues.

T.2.8

de la FIGURA VESTIDAINTRODUCCIÓN al DIBUJO

Superposición de prendas

Al dibujar las diferentes capas de prendas que visten lafigura debemos diferenciar el orden de las mismas.

Para lograrlo es importante cuidar el desfasaje en lasilueta de la figura, y también representar un sombreado

que genera la capa superior sobre la inferior.

T.2.8

The RowPre-Fall 2016

The RowPre-Fall 2016

de la FIGURA VESTIDAINTRODUCCIÓN al DIBUJO

Continuidad de las prendas

Debemos entender las prendas sobre el cuerpo comoobjetos tridimensionales. Las mismas tienen una continuidad entre el frente, la espalda y el perfil.Cuidemos la continuidad de las prendas en su

representación (ejemplo: cuellos, solapas, etc.)

T.2.8

Camilla and MarcPre-Fall 2016

Camilla and MarcPre-Fall 2016

de la FIGURA VESTIDAINTRODUCCIÓN al DIBUJO

Interior de las prendas

En el caso de que la pose lo permita, no olvidemos de representar el interior de la prenda.

Aprovechemoslo como un recurso para comunicar los detalles del diseño realizado.

T.2.8

VetementsPre-Fall 2016

VetementsPre-Fall 2016

de la FIGURA VESTIDAINTRODUCCIÓN al DIBUJO

Brillo, opacidad, transparencia.

Cada textil tiene sus características de acabado. Observemos y diferenciemos los diferentes tipos de brillo,

opacidad y transparencia propios de los materiales que vamos a representar.

En una ilustración o conjunto de ilustraciones debemossugerir estas diferencias en su representación.

T.2.8

VetementsPre-Fall 2016

Camilla and MarcPre-Fall 2016

de la FIGURA VESTIDAINTRODUCCIÓN al DIBUJO

Detalles de confección

Sugerir detalles de confección de las prendas (unionesde piezas, pespuntes, terminaciones) al igual que

representar los diferentes avíos, ayudan a la representaciónde la vestimenta, pero principalmente a comunicar

las características y detalles de cada diseño.

T.2.8

The Ragged Priest

The Ragged Priest

de la FIGURA VESTIDAINTRODUCCIÓN al DIBUJO

Recomendaciones

Primero dibujar la figura con su estructura y luego vestirla.Tener siempre presente la estructura del cuerpo para saber

donde ubicar las diferentes partes de las prendas.Usar el recurso de calcado.

Elegir la pose que ayude más a comunicar el diseño.

T.2.8

de la FIGURA VESTIDAINTRODUCCIÓN al DIBUJO

T.2.8

top related