t ratamiento para el asma. introducciÓn el asma es una enfermedad inflamatoria crónica de la vía...

Post on 06-Jan-2015

17 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRATAMIENTO PARA EL ASMA

INTRODUCCIÓN

El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de la vía respiratoria.

Hay hiperreactividad bronquial y broncoespasmo.

MEDIADORES DE LA RESPUESTA INMUNE

CLASIFICACION DE MEDICAMENTOS

METILXANTINAS

Farmacocinética Absorción: Oral y parenteral Distribución: Todo el organismo, pasa BP y

BHe Metabolismo: Hepático (desmetilación y

oxidación) Eliminación: Renal

Mecanismo de acción

Se unen a receptores acoplados a proteínas G: Inhiben a la fosfodiesterasa (aumento de AMPc y

GMPc) Antagonizan a los receptores de la adenosina Efectos sobre la concentración de Ca

(hiperpolarización de la membrana)

Efectos generales

Inhiben la secreción de mastocitos Inhiben a los mediadores de la inflamación Aumentan la concentración de catecolaminas Aumentan el metabolismo basal Aumentan los ácidos grasos libres

Corazón Efecto inotrópico y cronotrópico positivo Aumentan la perfusión Aumentan el flujo sanguíneo coronario Aumentan el retorno venoso Disminuyen el gasto cardiaco

Ap. Respiratorio Aumenta captación de oxigeno Relajación bronquial

TGI Aumento de secreciones

Renal Aumenta la diuresis

SNC Disminuye somnolencia Disminuye fatiga Disminuyen tiempo de reacción Aumentan agilidad mental, actividad motora Temblor

Aminofilina, Emprofilina y Teofilina: medicamentos para el tratamiento del asma

Pentoxifilina

Inhibe la cascada del complemento, adherencia de neutrófilos y producción de citocinas

Absorción VO, tarda 2-6 semanas en producir efecto Modifica la estructura de los eritrocitos Es utilizado en la fecundación in Vitro Se usa en síndrome de Reynauld, claudicación

intermitente, obstrucción circulatoria, etc.

Efectos adversos Cefalea Ansiedad Nauseas Vómitos Dolor precordial Gastritis Nerviosismo Inquietud Insomnio Hiperestesia Taquicardia Arritmias Convulsiones La cafeína puede producir: Sd. de abstinencia,

tolerancia y dependencia

Indicaciones

Broncodilatadores en el asma

EPOC (Teofilina)

Apnea del infante a termino (madre adicta a opiáceos)

Respiración de Cheyne-Stockes

Insuficiencia cardiaca congestiva (coadyuvante)

Disminución de la fatiga

Interdependencias

Alimentos

Anticonceptivos (prolongan la vida media)

Eritromicina y cimetidina (disminuyen la eliminación)

DFH, barbitúricos y rifampicina (aumentan la eliminación)

AGONISTAS B2 ADRENERGICOS

Farmacocinética Absorción: Oral e inhalada Distribución: Circulación general (90%),

pulmones (2-10%), pasan BP, unión a proteínas (90%)

Metabolismo: Efecto de primer paso Eliminación: Vía renal

Mecanismo de acción:

Estimulación de los receptores beta 2 lo que conduce a una activación de la adenilatociclasa aumentando el nivel de AMPc celular, lo que disminuye el tono muscular

Producen hiperpolarización de membrana y relajación al aumentar la conductancia de canales de potasio en las células musculares de las vías respiratorias

Inhiben la función de diversas células que intervienen en la inflamación (células cebadas, basófilos, eosinófilos, neutrófilos y linfocitos)

Efectos adversos Hipertensión Taquicardia Ansiedad Insomnio Arritmias Palpitaciones Cefalea Hiperglucemia Temblor

Interacciones

Inhibidores de la MAO Antidepresivos tricíclicos Hormonas tiroideas

Indicaciones Tratamiento del asma a largo plazo

(combinados) Inhibir el trabajo de parto prematuro

(solbuterol y terbutalina) Crisis asmáticas

Glucocorticoides

Farmacocinética

Absorción: Oral, inhalada y parenteral

Distribución: Todo el organismo, alta unión a proteínas, vida media de 2-3 hrs.

Metabolismo: Hepático

Eliminación: Renal

Mecanismo de acción

Penetran en la membrana celular en donde son transportados desde el citoplasma hasta el núcleo, donde es captado por un receptor el cual va a producir una alteración en la traducción de ADN lo que producirá una inhibición o síntesis de las prostaglandinas

Efectos adversos

Adm. sistémica prolongada Adm. vía inhalatoria

Hiperglucemia Retención de agua y Na Hirsutismo Cataratas Osteoporosis Hipertensión Arteriosclerosis Retraso en el crecimiento

Tos Ronquera Nerviosismo Inquietud Dermatitis Urticaria Menor incidencia que los adm. por vía sistémica Los EC disminuyen si posterior al tratamiento el paciente se enguaja la boca

Contraindicaciones

Embarazo

Lactancia

Niños menores de 3 años

LEUCOTRIENOS

Antagonistas de los receptores de leucotrieno: Zafirlukast Montelukast

Inhibidores de la sintesis de leucotrieno: Zileuton

LEUCOTRIENOS

Farmacocinetica Absorcion: Via oral Biodisponibilidad: Zarfirlukast del 90%, Montelukast 60-70% Metabolismo: citocromo P450 en el higado Eliminacion: renal

Mecanismo de accion: Zafirlukast y Montelukast Antagonizan competitivamente el receptor cys-

LT1 (Son constrictores potentes del musculo liso bronquial)

Zileuton Inhibe la enzima 5-lipooxigenasa, cys-LT y LTB4

Efectos adversos: Eosinofilia Vasculitis sistemica

Interdependecias: El zarfirlukast y el Zileuton disminuye la

eliminacion de la Warfarina y prolonga el tiempo de protombina.

ANTICOLINERGICOS

Farmacocinética Administración por inhalación el ipatropio y

polvo seco el tiotropio. Metabolismo hepático Eliminación renal

Mecanismo de acción: Antagonistas competitivos de los receptores

muscarinicos

Efectos adversos: Boca seca, Visión borrosa, fotofobia

Tratamiento contra IgE

Anticuerpo monoclondo humanizado monoespecifico contra IgE

Omalizumab

Farmacocinetica Vía de administración: subcutánea Su biodisponibilidad es del 60% El retículo endotelial del hígado elimina los

complejos de omalizumab-IgE

Mecanismo de acción Se une a la región Fc de la IgE formando

complejos omalizumab-IgE, esto impide que la IgE se ligue a Fc epsilon RI y bloque la liberación de histamina.

El omalizumab esta indicado en adultos y adolescentes con alergias y asma persistente que va de moderada a intensa.

Diminuye la dependencia de corticosteroides inhalados y orales y también aminora las exacerbaciones asmáticas.

NO utilizarse como farmaco de rescate o tratamiento del estado asmatico (no es broncodilatador inmediato)

Efectos adversos: Reacciones en el sitio de inyección( rubor,

equimosis, induración) Probablemente cáncer **?

top related