t e m a v i i i

Post on 25-May-2015

1.136 Views

Category:

Business

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA VIII

El Producto Nacional

YLas Principales

Magnitudes Relacionadas

La Macroeconomía

• La macroeconomía presenta una visión simplificada de la realidad, para así poder explicar la conducta de los agentes y la evolución de las variables económicas.

Objetivos de la Macroeconomía

1.- Un elevado nivel y rápido crecimiento de la producción y del consumo.

2.- Una baja tasa de desempleo y un elevado empleo.

3.- La estabilidad del nivel de precios, esto es, el control de la inflación.

El Producto Interior Bruto (PIB)

• El PIB es el valor de todos los bienes y servicios “finales” producidos en un país, en un año dado.

Métodos de medición del PIB

Esta magnitud se puede medir mediante tres métodos:

El PIB medido por el método del gasto o Demanda Agregada:

PIB=D.A.= Consumo+Inversión+Gasto Público+ Exportaciones netas (XN)

Consumo: Gasto por las familias en bienes y servicios.Inversión: Gasto realizado por las empresas.Gasto Público: Gasto realizado por el Estado.Exportaciones Netas: Diferencia entre exportaciones e

importaciones.

Métodos de medición del PIB

El PIB medido por el método de los costes o la Renta Nacional.

Este método se suman las remuneraciones que obtienen los factores productivos que intervienen en la economía.

PIB=R.N.=Salarios+Intereses+alquileres+beneficios+otras rentas.

Salarios= Remuneración de los trabajadores.Intereses= Remuneración del capital.Alquileres= Remuneración de los empresarios.Otras rentas= Un conjunto de rentas de más fácil

clasificación.

Métodos de medición del PIB

El PIB medido por el método del valor añadido.

El PIB se obtiene sumando la producción de los bienes y servicios finales o, lo que es lo mismo, el valor añadido que generan todas las actividades productivas que se realizan en un país.

El Valor Añadido

• Es la diferencia entre el precio de venta de un bien y el coste de los bienes intermedios adquiridos para su producción.

PIB Nominal

• Si para calcular el PIB de un año multiplicamos cada bien por el precio que alcanzó ese año, se dice que estamos calculando el PIB a precios corrientes (En términos Nominales).

El PIB Real

• Si en vez de utilizar los precios de este año para calcular el PIB, utilizamos precios que alcanzaron esos bienes en un año base, se dice que estamos calculando PIB a precios constantes (En Términos Reales).

Índice de Precios

• Dado que los precios entre el PIB nominal y PIB real varían, se debe tratar de establecer la variación general de los mismos. Para ello se recurre a los índice de precios que se utilizan para deflactar, para eliminar el efecto de la variación de precios en los valores corrientes, y pasar de magnitudes corrientes a reales en términos constantes.

Del PIB a la renta disponible.

• El PIB representa el valor de los bienes producidos en un país. Y el producto nacional PNB mide el valor de la producción obtenida por los factores nacionales situados en el país o en el extranjero.

• PNB=PIB: Rentas obtenidas por extranjeros en territorio nacional+ Rentas obtenidas por nacionales en el extranjero.

La renta Nacional R.N.

•Es la suma de las remuneraciones pagadas a los factores de producción nacionales durante un periodo de tiempo.

La renta personal RP La renta disponible RPD

• RP= Es igual a la parte de la renta nacional que es obtenida por las personas.

• RPD= es la parte de la renta personal efectivamente disponible para el gasto y el ahorro.

La Distribución de la renta.

• La distribución de la renta es la manera en que se reparten los recursos materiales fruto de la actividad económica en los distintos estratos socio-económicos. En general, e independientemente de cómo se obtengan las rentas, su reparto no es necesariamente igual.

La Riqueza

• Riqueza refleja un hecho socio-económico asociado al hecho de que ciertos individuos posean mayor cantidad de bienes materiales que otros. La riqueza por tanto está relacionada con el modo y calidad de vida de las personas ricas.

top related