sustancias puras (actividad y solución)

Post on 17-Sep-2015

7 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • Ciencias de la Naturaleza 1. ESO NATURALIA Atencin a la diversidad

    AMPLIACIN 13En trminos generales los conceptos de esta unidad resultaran difciles de asimilar a la mayor parte de los alum-nos, por lo que puede ser conveniente no ampliar mucho ms dichos conceptos pero afianzarlos bien.

    No obstante, se les puede comentar cmo el punto de fusin o ebullicin variar dependiendo de la presin am-biental, de manera que el agua no hervir a la misma temperatura a nivel del mar que a una altura elevada.

    C O N T E N I D O S P A R A P R O F U N D I Z A R

    El agua hierve a una temperatura de 100 C en unas condiciones determinadas de presin. Pero estas condicionespueden variar dependiendo de en qu lugar de la Tierra nos encontremos. En la siguiente tabla se exponen algu-nos lugares y la temperatura a la que hierve el agua en ellos.

    Pedir a los alumnos que dibujen una grfica en la que se representen las alturas frente a la temperatura a la quehierve el agua. Despus deben averiguar a qu altura se encuentra la poblacin en la que viven y determinar a qutemperatura hierve el agua. Posteriormente, se puede realizar una comprobacin en el laboratorio.

    En grupos se les puede pedir que reflexionen sobre los datos para explicar cmo a medida que aumenta la altituddisminuye la presin atmosfrica, y cmo al disminuir esta, tambin lo hace la temperatura a la que hierve el agua.

    A Q U T E M P E R T U R A H I E R V E E L A G U A ?

    1 Como vimos en el epgrafe 1, el punto de fusin de una mezcla depende de la proporcin de las sustancias quela formen. El agua funde a 0 C, el agua con sal funde a menos temperatura, por eso se echa sobre el hielo enlas carreteras. La gran cantidad de azcar en la sangre de la rana hace que esta no se solidifique a pesar delas temperaturas tan bajas a las que se ha encontrado.

    2 La razn de que hierva el agua otra vez a menor temperatura es la siguiente: el erlenmeyer que estaba hir-viendo y hemos tapado tiene en su interior el agua y el vapor de agua, al enfriarlo, se condensa y encima delagua hay menor presin de la que haba, lo que hace que la temperatura de ebullicin disminuya, por lo queel agua que hay vuelve a hervir. Con esta experiencia se comprueba que el punto de ebullicin depende de fac-tores como la presin.

    3 a) El objetivo de esta experiencia es probar si el agua y el mercurio se pueden descomponer o no porque pasela electricidad a travs de ellos, lo cual nos ayudara a saber si son compuestos o elementos.Con esta experiencia comprobamos que el agua se descompone al paso de la corriente y que el mercurio no.Tambin podramos pensar, como hiptesis, que el mercurio es un elemento por no descomponerse. Sin embar-go, no podramos asegurarlo con este nico experimento, ya que podramos suponer que se podra descompo-ner por otros procedimientos. Sabemos que es un elemento porque est en el Sistema Peridico.b) En el caso del agua (A) que se descompone en hidrgeno y oxgeno.

    4 En Internet es fcil encontrar todo este tipo de informacin. Rutherfordio: Rutherford. Nobelio: Nobel. Eisnte-nio: Eisntein. Curio: Curie.

    5 Actualmente se estn incorporando autobuses de transporte pblico que utilizan hidrgeno como combustibleen muchas ciudades. No es difcil encontrar informacin en Internet, por ejemplo en el buscador temtico dehttp://www.elpais.es

    6 Oligoelemento: elemento qumico indispensable para el crecimiento y la reproduccin de plantas y animales, yque aparece en los seres vivos en muy pequeas cantidades. Se encuentran en muchos alimentos.

    7 H2SO4: dos tomos de hidrgeno, un de azufre y cuatro de oxgeno. HClO4: un tomo de hidrgeno, uno de clo-ro y cuatro de oxgeno; NH3: un tomo de nitrgeno y tres de hidrgeno.

    S O L U C I O N E S A L A S A C T I V I D A D E S P R O P U E S T A S

    Sustancias puras

    Temperatura aproximada a la Altura sobre el nivel que hierve el agua (en C) del mar (en m)

    Temperatura aproximada a la Altura sobre el nivel que hierve el agua (en C) del mar (en m)

    Valencia 100 15Madrid 97 667El Teide 85 3 718El Everest 70 8 848

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 150 /GrayImageDepth -1 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 150 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile (None) /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName (http://www.color.org) /PDFXTrapped /False

    /Description >>> setdistillerparams> setpagedevice

top related