surrealismo

Post on 01-Jul-2015

1.175 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Literatura Surrealista

TRANSCRIPT

LITERATURA SURREALISTA

JAIR GARCÍA SANCHEZ

COLEGIO GRABRIEL BETANCOURT MEJIAAREA DE HUMANIDADES

11-01 JMBOGOTÁ D.C

2011

CONTENIDO

QUE ES

CARACTERISTICAS

REPRESENTANTES

BIBLIOGRAFIAS

QUE ES

El surrealismo es un movimiento tanto artístico

como literario que surgió en Francia en las primeras décadas del siglo XX .

En este se libera el flujo de ideas y sentimientos, dejando

escribir al inconsciente y abandonando cualquier tipo de correcciones racionales y

razonamientos lógicos.

CARACTERISTICAS La estructura es acumulativa

(parece que no acabará nunca).

Busca jugar con las palabras o versos.

No hay rima, ni mayúscula, puntuación, ni regularidades métricas.

Se comparan dos objetos que nada tiene en común.

Son importantes la sorpresa y la creación de una realidad superior (suprarealidad).

ANDRÉ BRETON

Nació el 19 de febrero de 1896 y murió en París el 28 de septiembre de 1966, escritor, poeta, ensayista y teórico del surrealismo, reconocido como el fundador y principal referente del movimiento surrealista.

Obras :

Los pasos perdidos (1924)Monte de piedad (1919)Los vasos comunicantes (1932).

LOUIS ARAGÓN

Nació en París 3 de octubre de 1897 murió en París el 24 de diciembre de

1982, fue un poeta y novelista francés. Después de participar en el dadaísmo,

fue uno de los fundadores del surrealismo.

Poemas:

Fuego de alegría (1922)El movimiento perpetuo (1925)

Los ojos de Elsa (1942)Elsa (1959)

Loco por Elsa (1963)Habitaciones (1969)

etc.

PH. SOUPAULT

(Chaville, Francia; 2 de agosto de 1897 - París; 12 de marzo de 1990) fue un escritor y político francés, uno de los impulsores del dadaísmo en Francia e iniciador del surrealismo.

OBRAS:•Los campos magnéticos (1920)

•Rosa de los Vientos (1920)

•apóstol (1923)

•Las últimas noches de París (1928)

•Guillaume Apollinaire (1928)

Como dijo Bretón: “Ante todo, ¡al diablo la lógica! También en el idioma se la debe

acosar, maltratar, reducir a la nada. Ya no hay más verbos, ni sujetos, ni

complementos, sólo hay palabras que hasta pueden significar otra de lo que

dicen”.

top related