surrealismo

Post on 25-Jun-2015

4.362 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SurrealismoSurrealismo y sus principales exponentes y sus principales exponentes

Métodos SurrealistasMétodos Surrealistas

Automatismo: consiste en omitir el control racional en lacomposición de la obra, para obtener libertad en las imágenes y colores que se plasman directamente del subconsciente.

Collage: Tiene como antecedente el dadaísmo. La pintura incorpora elementos ajenos y se plasma el disparate.

Frotagge: Consiste en obtener por medio de frotado las texturas de una materia, traspasándolas al papel.

Principales exponentes Principales exponentes

Max Ernst (1891-1976)Max Ernst (1891-1976)AlemaniaAlemania

Una de las grandes figuras del

surrealismo, se caracterizó porque en

todas sus obras buscaba los medios

ideales para expresar, en dos o tres

dimensiones, el mundo extra dimensional de

los sueños y la imaginación. En 1925 inventó la técnica del

frottage

El Nadador ciego (1934)

El ojo del silencio (1944)

André Mason (1896-1987)André Mason (1896-1987)FranciaFrancia

El color conjugado de modo personal

y una valoración casi abstracta es lo

que más le importa. Su modo

es vital, sin la opresión

angustiosa de la mayoría de los

surrealistas.

El Sol

Salvador Dalí (1904-1989)Salvador Dalí (1904-1989)EspañaEspaña

Pintor escandaloso y extravagante.

Representa figuras imposibles, fruto de

su imaginación.Se le caracteriza por la

provocación y su método "paranoico-

crítico", utiliza alusiones al sexo y

la paranoia.

"Galatea de las Esferas""Galatea de las Esferas"

  Cisnes que se reflejan como Cisnes que se reflejan como

elefantes (1937)elefantes (1937)

Joan Miró (1893-1983) Joan Miró (1893-1983) EspañaEspaña

Considerado el máximo

representante del surrealismo

abstracto.

Sus cuadros están llenos de poesía. Pinta con colores

puros y tintas planas. Rechaza la

perspectiva, el modelado, el

claroscuro y el acabado minucioso

El carnaval del arlequín El carnaval del arlequín (1925)(1925)

Despertando al Amanecer Despertando al Amanecer (1944)(1944)

Philippe Halsman (1906)Philippe Halsman (1906)LetoniaLetonia

Es uno de los más grandes fotógrafos de

la historia, En los años 40 y 50

retrataba celebridades del momento,

personajes del ámbito de la política, el arte, el espectáculo, la ciencia.

Su mayor éxito llegó con su técnica

denominada saltología que Consistía en

capturar a los protagonistas de la

toma fotográfica realizando saltos.

Marilyn Monroe con Phillipe Marilyn Monroe con Phillipe HalsmanHalsman

Dalí Atomicus 1948Dalí Atomicus 1948

Magdalena Carmen Frida Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón (1907 - Kahlo y Calderón (1907 - 1954) Mexico1954) Mexico

Creó una pintura absolutamente

personal, ingenua y

profundamente metafórica al

mismo tiempo, derivada de su

exaltada sensibilidad y de

varios acontecimientos que marcaron su

vida.

Diego María de la Concepción Juan Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez (1886 -Barrientos Acosta y Rodríguez (1886 -

1957)1957)Destacado muralista

mexicano, famoso por plasmar obras de alto contenido social en edificios

públicos. Fue creador de

diversos murales en distintos

puntos del centro histórico de la

Ciudad de México. Su pintura fue un

factor considerable y de influencia para el

Movimiento Muralista

Mexicano y Latinoamericano.

Principales exponentes Principales exponentes Guatemaltecos Guatemaltecos

Sergio Valenzuela VALENZ, Sergio Valenzuela VALENZ, 1970.1970.

Guatemala.Guatemala.

Artista plástico caracterizado por

su continuay dinámica

innovación en texturas, técnicas y

pigmentos. Licenciado en

Comunicación para la educación,

imparte cursos de creatividad,

publicidad y diseño Gráfico a

estudiantes universitarios.

Alejandro AzurdiaAlejandro Azurdia

El Surrealismo le apasiona porque

precisamente trabaja mucho con la intuición, con el

mundo del subconsciente. Para

su trabajo como ilustrador es como

la corriente que mas lo alimenta por

su bastedad en manejo de

metáforas y analogías.

La ToranaLa Torana

La Torana es actualmente el más importante colectivo de artistas visuales en Guatemala. Han hecho numerosas exposiciones a nivel nacional e

internacional. Recientemente fundaron el Taller Experimental de Gráfica (TEG) en la Ciudad de Guatemala y obtuvieron el glifo de oro en la XVI

Bienal de arte Paiz de Guatemala.  

El BestiarioEl Bestiario

Arnoldo Ramirez AmayaArnoldo Ramirez Amaya

En 1973 trabajó en los murales de la

Ciudad Universitaria (USAC). Fue

miembro fundador de la revista Alero

de la Universidad de San Carlos, USAC,

en 1970. Fue maestro de diseño

grafico en la Universidad

Autonoma de Mexico.

"La muerte". Litografía, "La muerte". Litografía, 19801980

top related