sueño de una sombra de verano

Post on 20-Jun-2015

2.452 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Talleres de Verano 2012 en el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente.

TRANSCRIPT

SUEÑO DE UNA SOMBRA DE VERANOEstos talleres temáticos fueron realizados por el Departamento de Educación del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente durante el Verano de 2011.Disfrutamos de estas propuestas durante cuatro mañanas de experimentación y descubrimiento.

Cada taller se llevó a cabo con pequeños grupos en tres franjas de edad: - De 5 a 8: Ana, Pablo, Juan, Lucía, Marcos, Helena, Alicia, Paula, Gabriela, Noa, Adrián, Carla, Lidia, Fernando, Armando, Giacomo, Miguel, Pablo, Joel, Jorge, Esteban, Carmela y Manuel.- De 9 a 13: Adela, Alba, Daniel, Carlos, Lucía, Sofía, Nicolás, Laura, Ana, Pablo y Oscar. - De 17 a 98: Rosa, Carmen, Juan, Charo, Marisa, Rosa C. y José Antonio.

Este verano conocimos las esculturas de Moro, las dibujamos y escribimos sobre ellas porque serían la base de nuestra historia y escenografía. También nos asomamos a ver la Dama de Corinto para hablar de la proyección, la sombra y los planos cinematográficos.Nos pareció fascinante el contraste entre lo oscuro y lo luminoso, el color y el blanco y negro, lo plano y lo volumétrico, lo delicado y lo rotundo.

Para conocernos proyectamos nuestras sombras y dibujamos nuestras siluetas.

Creamos personajes a partir de las siluetas y nos divertimos proyectándolos.

Descubrimos juntos la magia de las sombras buscando expresiones con nuestro cuerpo, adivinando objetos y creando pequeñas historias.

Analizamos la estructura de los relatos e inventamos historias cortas al azar.

Hace miles y miles de años, cuando el emperador Pepe estaba viendo la tele, vio a su hermano Fran que montaba en su precioso caballo. De repente apareció una mosca y Fran, sin querer evitarlo, se la tragó a las 19:52 de la tarde, mientras mi tatarabuelo estaba jugando en la mesa de billar con Nico.

Hace mucho tiempo, el año pasado, Daniel estaba caminando y se sentó

en un banco en el parque viendo las fuentes. Se cayó en una y se mojó.

Hace 1000 años, en África un Homo Sapiens estaba cazando pero no podía comer porque no tenía fuego.

La gran Lotte Reininger y su Papageno nos sorprendió. Aprendimos a leer imágenes y a descubrir historias diferentes en cada una de ellas. Disfrutamos de algunos vídeos hechosa partir de sombras y siluetas y desentrañamos algunos de los trucos para poder utilizarlos en nuestras creaciones.

Y llegó el momento de empezar nuestro encargo. Cada grupo creó su propia obra pero con un punto de partida común: un

personaje visitaba la exposición de MORO y, tras quedarse dormido, soñaba. Lo primero que hubo que definir fue la historia y el guión.

Para poder escenificarlo nos pusimos de acuerdo en el número de escenas y la secuencia. Algunos hicieron un story board para saber cuántos personajes, escenarios y planos necesitaríamos.

Inventamos personajes y creamos escenografías, repartimos papeles, aprendimos diálogos o escribimos intertítulos.

Hubo mucho trabajo que hacer tras la pantalla: reunirnos y tomar decisiones, probar efectos, hacer pequeños ensayos… ¡todo en un tiempo record!

Con uno de los grupos hasta le pusimos música a nuestra obra como un homenaje al cine mudo.

Y para el día del estreno diseñamos invitaciones y decoramos un mantel para ofrecer un ágape a nuestros invitados.

¡Y aunque parecía que sería imposible terminar a tiempo…los estrenos fueron un éxito!

Nerviosos y a la carrera, creamos cuatro espectáculos diferentes:

LA MOSCA LUCÍA

Obra con música en vivo protagonizada por una mosca aficionada al arte, con sueños llenos de aventuras y banquetes de caca.

EN EL JARDÍN DEL MUSEO

Trama donde lo real y lo imaginado se funden en un apacible jardín, lleno de sonidos misteriosos y con la aparición estelar del escultor Moro.

UN JARDÍN MISTERIOSO

Una enloquecida historia con marcianos escondidos, gambas gigantes y un enjambre amante del arte contemporáneo.

VIRGINIA Y EL VAMPIRO

La trepidante aventura de una mujer que da a luz, construye una casa con esculturas y es perseguida por un terrible vampiro… durante un sueño.

¿No estuviste allí? ¡Pues te lo perdiste! Los pases fueron únicos y lo pasamos fenomenal. Otra vez será…

También nos hubiera gustado poder compartirlo con MORO, inspirador de esta experiencia, ideador de imposibles de color… ¡pero no llegamos a tiempo!

Ojalá él pueda verlo desde algún lugar…

top related