suelo3

Post on 15-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ASENTAMIENTO

TRANSCRIPT

IEG 3500 DISEÑO DE FUNDACIONES SUPERFICIALES

Brinch Hansen Para ambas zapatas obtenemos los siguientes resultados

a) zapata cuadrada b) zapata cuadrada

B = 1.00 m B = 1.50 m

Df = 0.71 m Df = 0.76 m

Nq = 34.57 Nq = 34.57

Nc = 47.41 Nc = 47.41

Nɣ = 35.65 Nɣ = 35.65

sɣ = 0.6 sɣ = 0.6

sq = 1.578 sq = 1.578

dq = 1.179 dq = 1.128

qúlt = 114.18 Tn/m2qúlt = 123 Tn/m2

COMPARACIONES realizamos las comparaciones con los resultados obtenidos

a) zapata cuadrada b) zapata cuadrada

B = 1.00 m B = 1.50 m

Df = 0.71 m Df = 0.76 m

Resultados en (Tn/m2) Resultados en (Tn/m2)

Meyerhof B.Hansen Ensayo Meyerhof B.Hansen Ensayo

qúlt = 138.58 114.18 148.3 qúlt = 159.9 123 149

Observaciones :

• De los cargas últimas obtenidas, se puede apreciar en los dos casos, que los valores que se obtiene por el método de

Brinch Hansen son los más conservadores, frente a los otros métodos, lo que indica que posee un factor de seguridadalta para el cálculo de diseños.

• Los valores obtenidos por el método de Meyerhof son muy variables frente a los valores obtenidos por ensayos, se puede

apreciar en el primer gráfico que el valor de Meyerhof es menor frente a los valores de Ensayo, pero en el segundo gráficose muestra que los valores mediante el método de Meyerhof son mayores frente a los valores obtenido por Ensayos,lo que genera incertidumbre en los diseños.

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Meyerhof B.Hansen Ensayo

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Meyerhof B.Hansen Ensayo

top related