subsidio semana santa 2019iglesiadesantiago.cl/arzobispado/site/artic/... · la parroquia o...

Post on 27-Mar-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SUBSIDIO

Semana Santa 2019Ciclo C

2

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

Semana Santa 2019Arzobispado de SantiagoDepartamento de LiturgiaDepartamento de EspiritualidadDepartamento de Animación BíblicaVicaría Episcopal para la Pastoral

Plaza de Armas 444, piso 3,Santiago

www.iglesiadesantiago.clPrimera Edición: Marzo 2019

Diseño y diagramaciónSoledad Vargas

ImprentaEnsamble

CONTENIDOS

I. PRESENTACIÓN 3

II. DOMINGODERAMOS 5

III. JUEVESSANTO 26 MisavespertinadelacenadelSeñor 30 AdoraciónalSantísimoSacramento 38IV. VIERNESSANTO,CELEBRACIÓNDELA PASIÓNDELSEÑOR 47 AdoracióndelaSantaCruz 67 Víacrucis 71

V. VIGILIAPASCUAL 119 LacelebracióndelaVigiliaPascual 119 VigiliaPascualenlaNocheSanta 124 DomingodeResurrección 151

VI. ANEXOS 159

3

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

LaSemanaSantanosofreceunavezmásla posibilidad de penetrar en el misterio deamorymisericordiaquecelebramosenSemanaSanta,dondecontemplamos“labellezadelamorsalvíficodeDiosmanifestadoenJesucristomuertoyresucitado”(EG36)

Precedida por la Cuaresma, la Semana Santa nos prepara para vivir en profundidad elmisterioPascualque“…noessimplementeunafiestaentreotras:esla“Fiestadelasfiestas”,“Solemnidaddelassolemnidades”,“lagransemana”.ElMisteriodelaResurrección,enelcualCristohaaplastadoa lamuerte,penetraennuestroviejo tiempocon supoderosaenergía,hastaquetodoleestésometido”(CICn°1169)

Cada una de las lecturas de estos días nos van recordando el itinerario que el SeñorrecorrióantesdesuPasión.

ComenzamosconelDomingo de Ramos:comoPueblodeDioscreyenteconmemoramoslaentradatriunfaldeJesucristoenJerusalén.Lunes Santo: LaUncióndeJesúsencasadeLázaro.JesúsexpulsaalosmercaderesdelTemplodeJerusalén.Martes Santo:JesúsanticipaasusdiscípuloslatraicióndeJudasylasNegacionesdeSanPedro.Miércoles Santo:JudasIscarioteconspiraconelSanedrínparatraicionaraJesúsportreintamonedasdeplata.Jueves Santo:Lavatoriodelospies.LaÚltimaCena.InstitucióndelaEucaristía.OracióndeJesúsenelhuertodeGetsemaní.

I. Presentación

4

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

ArrestodeJesús.Viernes Santo:PrisióndeJesús.LosinterrogatoriosdeCaifásyPilato.Laflagelación.Lacoronacióndeespinas.VíaCrucis.CrucifixióndeJesús.SepulturadeJesús.Sábado Santo:VigiliaPascual.

LaintensidadespiritualdeestosdíasserátiempopropicioparadejarnosabrazarporelamormisericordiosodelPadrequenosregalaasuhijoparasalvaciónnuestrayquenosinvitaacompartirestamismaexperienciademisericordiacontodosnuestroshermanos,demaneraparticularconaquellosquemáslonecesitan.LaResurreccióndelSeñorJesúsespuertadevidanueva.

5

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

EnestedíalaIglesiaconmemoralaentradadeCristo,elSeñor,enJerusalénparadarcum-plimientoasumisteriopascual.Porestarazón,entodaslasMisasserecuerdaelingresodelSeñor,pormediodelaprocesiónolaentradasolemneantesdelaMisaprincipal,opormediodelaentradasimpleantesdelasotrasMisas.

Enlaprocesióndeentradasesubrayaque“hallegadolahora”dequeJesús,comoMesíasySiervo,entreenJerusalényrealicesuentregapascualparalasalvacióndelahumanidad.Lacomunidadcristiana,comoPueblodeDios, mediantecantosypalmas,enhonordelMesías,reconoceyprofesasufeenquelacruzylamuertedeCristosonafindecuentasunavictoria.

II. Domingo de Ramos

6

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

RECOMENDACIONES PARA: PRESBÍTEROS Y EQUIPOS DE LITURGIA

De acuerdo a las instrucciones del Misal Romano, hay tres formas de realizar esta entrada:

1.Unaprocesión,dondesereúneatodoelpuebloenunaplaza,enunlugaram-plio,dondesebendicenlosramosyserealizalaprocesiónhastaeltemplodelaparroquiaocapilla,concantosyagitandolosramos.

2. Laentradasolemnedesdelapuertadeltemploocapillahaciaelpresbiterio,concantosyagitandoramos.

3. Laentradasencilla,dandorealcealcantodeentrada.

ElDomingodeRamos,comoelpórticodelaSemanaSanta,es laentradaa losdíassantosdenuestravidacristiana.Loscantosdelaprocesióndeentradadebenexpresarymanifestarelsentidodeldíaquecelebramos:caminamosenposdeunRey,queesJesús,elSeñor.LosramossonexpresiónexternadenuestrafeenelSeñorJesúsque,enlaprocesión,manifiestanyexpresannuestraadhesiónalSeñorJesús,MesíasSalvador.

Losramos,másqueelementosparaguardarcomo“protecciónantedesgracias”,sonloselementosque,aligualqueenlostiemposdeJesús,expresabanyquieren

7

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

expresarhoyelreconocimientodelapersonadeJesúscomoelMesíasySeñor.Conlaprocesiónderamos,nosunimosalpueblojudíoque,poruninstante,reconocióenlapersonadeJesúsalMesíasSalvadorqueesperaban.Poreso,entraalaciudadcomounvictorioso,comountriunfadoryrecibeloshonoresdetal.Yporesolesiguen,lecantanyagitansuspalmasyramasdeolivos,comomanifestacióndefeantelapersonadeJesús.Elcolorrojodelosornamentosdeestedía,apuntanalapasióndelSeñoryasuvictoriadefinitiva.Seune,porlotanto,laentradadeJesúsaJerusalénconsumuerteyresurrección.

La procesión debe destacar justamente estos elementos:• SomoselPueblodeDiosqueperegrinaconCristoCabeza,porloqueelsacerdo-

tedeberáiralacabezadelaprocesiónseguidoporelpueblo,llevandoensusmanosunapalmagrande.

• EstePueblodeDiossehaceseguidordeunRey,alcualreconoceyveneracomotal,deahílosramosdeolivosypalmas.PeroesunReymuyespecial:Unreyquesehacesiervo.

• ElPueblodeDiosreconoceenelSeñoralMesíasSalvador,porloquelecantacomoloquees:Rey.

Cantos: OhCristo,Túreinarás,Señor,TúnossalvarásSanto,Santo,SantoeselSeñorJerusalén,Jerusalén

8

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

• Invitaralosfielesqueadhieranenestaprocesión,aligualqueloshabitantesdeJerusalén,areconocer,vitorearyensalzaraJesúscomoRey.

• Los¡VivaCristoRey!nodebenestarausentedelaprocesión,yaquemanifies-tanlomásprofundodeella:unaprocesiónenhonoraJesús,ReyySeñor.

• Lomejoresrealizarunaprocesión,enlugardeoptarporlaentradasolemneolaentradasimple.SeráunahermosaoportunidaddemanifestarnuestrafeenelSeñorysutriunfofinalantetodalacomunidad.

• Enlaeventualidadqueseencuentrenfieleseneltemplo,alallegada,preverelaspergeconaguabenditaalosfielesylosramosqueportanensusmanos.

DurantelacelebracióndelDomingodeRamosesnecesarioypedagógicohacerlaconexióncontodoelTriduoPascual.LovividoenlacelebracióndelDomingodeRamosesunanticipodeloqueocurriráenlosdíasposterioresdelaSemanaSanta.

OtroelementoimportantedeestacelebracióneslaproclamaciónsolemnedelaPasióndelSeñor,quevaríadeacuerdoalciclolitúrgico.EsteañonoscorrespondecelebrarelcicloC,porlotanto,laPasióndelSeñorserásegúnelEvangelistaLucas.Prever,comolo indicaelMisal, laposibilidaddeparticipacióndealmenostreslectoresparaello:ElquehaceelpapeldeJesús,elrelatorylosotrospersonajes.

9

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

Siesposibleincluirvocesfemeninasymasculinasenlos“otrosdelpueblo”obienenla“multitud”.Paraesto,esnecesariocontarconsuficientestextosparatodosloslectores.

CuidarconmuchoesmerolalecturadelaPasióndelSeñor,especialmente,lapro-clamación, laacentuación,lasexclamaciones,laspreguntas,etc.yaqueencasocontrario, seperderá la riquezadel texto.Respetar lossilencios requeridosen laproclamación.

Asímismo,definirdistintoslugaresparalaproclamación,porlomenostresluga-res,yaqueelloledarámejorcontinuidadaltexto,yunamejorymayoratencióndelaasamblea.

Sienlaasambleahaygentemayor,informarlesquepuedentomarasientoydesdeesaposturapuedenparticiparigualmentedelaproclamacióndelaPasióndelSe-ñorconmuchadevoción.

10

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

MISA DE DOMINGO DE RAMOS

CONMEMORACIÓN DE LA ENTRADA DEL SEÑOR EN JERUSALÉN

MOTIVACIÓNIniciando con el domingo de Ramos nuestra Semana santa, como comunidad creyenteconmemoramoslaentradatriunfaldeJesucristoenJerusalén,ennuestravida,ennuestrahistoria.CadaunadelaslecturasdeestosdíasnosvanrecordandoelitinerarioqueelSeñorrecorrióantesdesuPasión,tambiénesteitinerarioparamitienehoyunespecialsentidoqueme invitaavivirelSeñorestaSemanaSanta.ElSeñor sepresentaa laentradadeJerusalénmontadoenunburro,anunciodelallegadadeunmesíashumilde.¿QuésignificaparamirecibirconhumildadhoyalSeñor?

BENDICIÓN DE LOS RAMOSGuía: Alcemosnuestrosramos,paraqueseanbendecidosyaclamemosalSeñor.

ANTÍFONA Cf.Mt21,9

HosannaalHijodeDavid.BenditoelquevieneennombredelSeñor,elReydeIsrael.Ho-sannaenlasalturas.

Tambiénsepuedecantaruncantoadecuado

11

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

Queridoshermanos:Despuésdehaberpreparadonuestroscorazonesdesdeelcomienzode laCuaresmapormediodelapenitencia,laoraciónylasobrasdecaridad,hoynoscongregamosparainiciarcontodalaIglesialacelebracióndelmisteriopascualdenuestroSeñor.

Estesagradomisterioserealizaporsumuerteyresurrección;paraello,Jesús ingresóenJerusalén,laciudadsanta.Nosotros,llenosdefeycongranfervor,recordandoestaentradatriunfal,sigamosalSeñorparaque,porlagraciaquebrotadesucruz,lleguemosatenerparteensuresurrecciónyensuvida.

OREMOS Diostodopoderosoyeterno,santificacontubendiciónestosramosparaque,cuantosse-guimosconaclamacionesaCristoRey,podamosllegarporélalaJerusaléncelestial.Queviveyreinaporlossiglosdelossiglos.R. Amén.

SerocíaconaguabenditalosRamos.

EVANGELIO DE LA BENDICIÓN DE RAMOS«BenditoelquevieneennombredelSeñor»+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas, Lc 19, 28-40

Jesús,acompañadodesusdiscípulos,ibacaminoaJerusalén.CuandoseacercóaBetfagéyBetania,alpiedelmontellamadodelosOlivos,envióadosdesusdiscípulos,diciéndoles:«Vayanalpuebloqueestáenfrentey,alentrar,encontraránunasnoatado,quenadieha

12

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

montadotodavía.Desátenloytráiganlo;ysialguienlespregunta:«¿Porquélodesatan?»,respondan:«ElSeñorlonecesita»».Losenviadospartieronyencontrarontodocomoélleshabíadicho.Cuandodesataronelasno,susdueñoslesdijeron:«¿Porquélodesatan?».yellosrespondieron:«ElSeñorlonecesita».LuegollevaronelasnoadondeestabaJesúsy,poniendosobreélsusmantos, lohicieronmontar.Mientrasélavanzaba,lagenteextendíasusmantossobreelcamino.CuandoJesússeacercabaalapendientedelmontedelosOlivos,todoslosdiscípulos,lle-nosdealegría,comenzaronaalabaraDiosenaltavoz,portodoslosmilagrosquehabíanvisto.Ydecían:«¡BenditoseaelReyquevieneennombredelSeñor!¡Pazenelcieloygloriaenlasalturas!».Algunosfariseosqueseencontrabanentrelamultitudledijeron:«Maestro,reprendeatusdiscípulos».Peroélrespondió:«Lesaseguroquesielloscallan,gritaránlaspiedras».

IDEAS FUERZA Al igual que en el Evangelio, hoy queremos reconocer al Señor Jesús en nuestras vidas, por eso nuestra acentuación de este año, de ser Iglesia misericordiosa que renueva su conciencia de ser Pueblo de Dios es tan vigente y necesaria, queremos como Pueblo Santo reconocer la presencia del Señor en nuestra vida e historia, poniendo a sus pies nuestros dolores, fatiga y esperanzas, Bendito seas Señor, haz de nosotros fieles discípulos misioneros.

13

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

PROCESIÓN DE RAMOS

GuíaQueridoshermanos:ImitemosalamuchedumbrequeaclamóaJesús,ycaminemoscantandoyglorificandoaDios,unidosporelvínculodelapaz.

SeinicialaprocesiónhacialaIglesiaenquesecelebrarálaMisa.

CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

ORACIÓN COLECTA Diostodopoderosoyeterno,túmostrastealoshombreselejemplodehumildaddenuestroSalvador,queseencamóymurióenlacruz;concédenosrecibirlasenseñanzasdesuPasión,parapoderparticiparundíadesugloriosaresurrección.ÉlqueviveyreinacontigoenlaunidaddelEspírituSanto,yesDios,porlossiglosdelossiglos.

14

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA GuíaEscuchemosalprofetaIsaías,quenosayudaacontemplaralCristodelaCruz

Lectura del libro de Isaías 50, 4-7 ElmismoSeñormehadadounalenguadediscípulo,paraqueyosepareconfortaralfati-gadoconunapalabradealiento.Cadamañana,Éldespiertamioídoparaqueyoescuchecomoundiscípulo.ElSeñorabriómioídoyyonomeresistínimevolvíatrás.Ofrecímiespaldaalosquemegolpeabanymismejillas,alosquemearrancabanlabarba;noretirémirostrocuandomeultrajabanyescupían.PeroelSeñorvieneenmiayuda:poreso,noquedéconfundido;poreso,endurecímirostrocomoelpedernal,ysémuybienquenoserédefraudado.

SALMO RESPONSORIAL 21,8-9.17-18a.19-20.23-24

R/. Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?

Losquemeven,seburlandemí,hacenunamuecaymuevenlacabeza,diciendo:“ConfióenelSeñor,queÉllolibre;quelosalve,siloquieretanto”.

Merodeaunajauríadeperros,measaltaunabandademalhechores;taladranmismanosymispies.Yopuedocontartodosmishuesos.

Serepartenentresímiropaysorteanmitúnica.PeroTú,Señor,notequedeslejos;Túqueeresmífuerza,venprontoasocorrerme.

15

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

YoanunciarétuNombreamishermanos,tealabaréenmediodelaasamblea:“Alábenlo,losquetemenalSeñor;glorifíquenlo,descendientesdeJacob;témanlo,descendientesdeIsrael”.

SEGUNDA LECTURA GuíaSanPablonosinvitaaactuarsiempreconhumildadtomandoelejemplodeCristo.

Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Filipos 2, 6-11 Jesucristo,queeradecondicióndivina,noconsideróestaigualdadconDioscomoalgoquedebíaguardarcelosamente:alcontrario,seanonadóasímismo,tomandolacondicióndeservidoryhaciéndosesemejantealoshombres.Ypresentándoseconaspectohumano,sehumillóhastaaceptarporobediencialamuerteymuertedecruz.Poreso,DiosloexaltóyledioelNombrequeestásobretodonombre,paraquealnombredeJesús,sedobletodarodillaenelcielo,enlatierrayenlosabismos,ytodalenguapro-clameparagloriadeDiosPadre:“JesucristoeselSeñor”.

EVANGELIOEnloslugaresqueparecieraoportuno,durantelalecturadelaPasiónsepuedenincorporaaclamaciones.

GuíaConespecialatenciónlosinvitoaquehagamosvidalapalabradeDiosquenoshabladelaPasióndenuestroSalvador,congranamoryatenciónparticipamosdelalecturadelaPasión.

16

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

ACLAMACIÓN AL EVANGELIO Flp2,8-9

Cristosehumillópornosotroshastaaceptarporobediencialamuerte,ymuertedecruz.Poreso,DiosloexaltóyledioelNombrequeestásobretodonombre.

EVANGELIO + Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 22, 7. 14—23, 56

C. LlegóeldíadelosÁzimos,enelquesedebíainmolarlavíctimapascual.Cuandofuelahora,JesússesentóalamesaconlosApóstolesylesdijo:

+ “HedeseadoardientementecomerestaPascuaconustedesantesdemiPasión,porquelesaseguroqueyanolacomerémáshastaquellegueasuplenocumplimientoenelReinodeDios”.

C. Ytomandounacopa,diograciasydijo:+ “Tomenycompártanlaentreustedes.Porquelesaseguroquedesdeahoranobeberé

másdelfrutodelavidhastaquellegueelReinodeDios”.C. Luegotomóelpan,diogracias,lopartióylodioasusdiscípulos,diciendo: “EstoesmiCuerpo,queseentregaporustedes.Haganestoenmemoriamía”.C. Despuésdelacenahizolomismoconlacopa,diciendo:+ “EstacopaeslaNuevaAlianzaselladaconmiSangre,quesederramaporustedes. Lamanodeltraidorestásobrelamesa,juntoamí.PorqueelHijodelhombrevaporel

caminoquelehasidoseñalado,pero¡aydeaquelquelovaaentregar!”C. Entoncescomenzaronapreguntarseunosaotrosquiéndeellosseríaelqueibaahacer

eso. Ysurgióunadiscusiónsobrequiéndebíaserconsideradocomoelmásgrande.Jesúsles

dijo:+ “Losreyesdelasnacionesdominansobreellas,ylosqueejercenelpodersobreelpue-

17

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

blosehacenllamarbienhechores.Peroentreustedesnodebeserasí.Alcontrario,elqueesmásgrande,quesecomportecomoelmenor,yelquegobierna,comounservidor.Porque,¿quiénesmásgrande,elqueestáalamesaoelquesirve?¿Noesacasoelqueestáalamesa?Ysinembargo,Yoestoyentreustedescomoelquesirve.

Ustedessonlosquehanpermanecidosiempreconmigoenmediodemispruebas.PoresoYolesconfierolarealeza,comomiPadremelaconfirióamí.YenmiReino,ustedescomeránybeberánenmimesa,ysesentaránsobretronosparajuzgaralasdocetribusdeIsrael.

Simón,Simón,miraqueSatanáshapedidopoderparazarandearloscomoeltrigo,peroYoherogadoporti,paraquenotefaltelafe.Ytú,despuésquehayasvuelto,confirmaatushermanos”.

C. Pedroledijo:S. “Señor,estoydispuestoaircontigoalacárcelyalamuerte”.C. PeroJesúsreplicó:+ “Yoteaseguro,Pedro,quehoy,antesquecanteelgallo,habrásnegadotresvecesque

meconoces”.C. Despuéslesdijo:+ “Cuandolosenviésinbolsa,niprovisiones,nisandalia,¿lesfaltóalgunacosa?” C. Respondieron:S. “Nada” C. Élagregó:+ “Peroahoraelquetengaunabolsa,quelalleve;elquetengaunaalforja,quelalleve

también;yelquenotengaespada,quevendasumantoparacompraruna.PorquelesaseguroquedebecumplirseenmíestapalabradelaEscritura:“Fuecontadoentrelosmalhechores”.Yallegaasufintodoloqueserefiereamí”.

C. Ellosledijeron:

18

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

S. “Señor,aquíhaydosespadas”.C. Éllesrespondió:+ “Basta”.C. EnseguidaJesússalióyfuecomodecostumbrealmontedelosOlivos,seguidodesus

discípulos.Cuandollegaron,lesdijo:+ “Oren,paranocaerenlatentación”.C. Despuéssealejódeellos,másomenosaladistanciadeuntirodepiedra,ypuestode

rodillas,oraba:+ “Padre,siquieres,alejademíestecáliz.Peroquenosehagamivoluntad,sinolatuya”.C. Entoncesseleaparecióunángeldelcieloqueloreconfortaba.Enmediodelaangustia,

Élorabamásintensamente,ysusudoreracomogotasdesangrequecorríanhastaelsuelo.

Despuésdeorarselevantó,fuehaciadondeestabansusdiscípulosylosencontróador-mecidosporlatristeza.Jesúslesdijo:

+ “¿Porquéestándurmiendo?Levántenseyorenparanocaerenlatentación”.C. Todavíaestabahablando,cuandollegóunamultitudencabezadaporelquesellamaba

Judas,unodelosDoce.EsteseacercóaJesúsparabesarlo.Jesúsledijo:+ “Judas,¿conunbesoentregasalHijodelhombre?” C. LosqueestabanconJesús,viendoloqueibaasuceder,lepreguntaron:S. “Señor,¿usamoslaespada?” C. YunodeelloshirióconsuespadaalservidordelSumoSacerdote,cortándolelaoreja

derecha.PeroJesúsdijo:+ “Dejen,yaestá”.C. Y tocándole laoreja, lo sanó.Despuésdijo a los sumos sacerdotes, a los jefesde la

guardiadelTemployalosancianosquehabíanvenidoaarrestarlo:+ “¿Soyacasounbandidoparaquevenganconespadasypalos?Todoslosdíasestabacon

19

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

ustedesenelTemploynomearrestaron.Peroestaeslahoradeustedesyelpoderdelastinieblas”.

C. Despuésdearrestarlo,locondujeronalacasadelSumoSacerdote.Pedroloseguíadelejos.Encendieronfuegoenmediodelpatio,sesentaronalrededordeélyPedrosesen-tóentreellos.Unasirvientaqueloviojuntoalfuego,lomirófijamenteydijo:

S. “ÉstetambiénestabaconÉl”.C. Pedrolonegódiciendo:S. “Mujer,noloconozco”.C. Pocodespués,otrolovioydijo:S. “Tútambiéneresunodeaquellos”.C. PeroPedrorespondió:S. “No,hombre,nolosoy”.C. Alrededordeunahoramástarde,otroinsistió,diciendo:S. “NohaydudadequeestehombreestabaconÉl;además,éltambiénesgalileo”.C. DijoPedro:S. “Hombre,noséloquedices”.C. Enesemomento, cuando todavíaestabahablando, cantóelgallo. ElSeñor,dándose

vuelta,miróaPedro.EsterecordólaspalabrasqueelSeñorlehabíadicho:“Hoy,antesquecanteelgallo,mehabrásnegadotresveces”.Ysaliendoafuera,lloróamargamente.

C. LoshombresquecustodiabanaJesúsloultrajabanylogolpeaban;ytapándoleelrostro,ledecían:

S.“Profetiza,¿quiéntegolpeó?” C. YproferíancontraÉltodaclasedeinsultos.C. Cuandoamaneció,sereunióelConsejodelosancianosdelpueblo,juntoconlossumos

sacerdotesylosescribas.LlevaronaJesúsanteeltribunalyledijeron:S. “DinossiereselMesías”.

20

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

C. Éllesdijo:+ “SiYolesrespondo,ustedesnomecreerán,ysilosinterrogo,nomeresponderán.Pero

enadelante,elHijodelhombresesentaráaladerechadeDiostodopoderoso”.C. Todospreguntaron:S. “¿EntoncesereselHijodeDios?” C. Jesúsrespondió:+ “Tienenrazón,Yolosoy”.C. Ellosdijeron:S. “¿Acasonecesitamosotrotestimonio?Nosotrosmismoslohemosoídodesupropia

boca”.C. DespuésselevantótodalaasambleaylollevaronantePilato.C. Ycomenzaronaacusarlo,diciendo:S. “Hemosencontradoaestehombreincitandoanuestropuebloalarebelión,impidién-

dolepagarlosimpuestosalEmperadorypretendiendoserelreyMesías”.C. Pilatolointerrogó,diciendo:S. “¿EresTúelreydelosjudíos?” + “Túlodices”.C. LerespondióJesús.Pilatodijoalossumossacerdotesyalamultitud:S. “Noencuentroenestehombreningúnmotivodecondena”.C. Peroellosinsistían:S. “SublevaalpuebloconsuenseñanzaentodalaJudea.ComenzóenGalileayhallegado

hastaaquí”.C. Aloíresto,Pilatopreguntósiesehombreeragalileo.Yhabiéndoseaseguradodeque

pertenecíaalajurisdiccióndeHerodes,seloenvió.Enesosdías,tambiénHerodesseencontrabaenJerusalén.

C. HerodessealegrómuchoalveraJesús.Hacíatiempoquedeseabaverlo,por loque

21

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

habíaoídodecirdeÉl,yesperabaquehicieraalgúnprodigioensupresencia.Lehizomuchaspreguntas,peroJesúsnolerespondiónada.Entretanto,lossumossacerdotesylosescribasestabanallíyloacusabanconvehemencia.

Herodesysusguardias,despuésdetratarlocondesprecioyponerloenridículo,locu-brieronconunmagníficomantoyloenviarondenuevoaPilato.Yesemismodía,He-rodesyPilato,queestabanenemistados,sehicieronamigos.

C. Pilatoconvocóalossumossacerdotes,alosjefesyalpueblo,ylesdijo:S. “Ustedesmehantraídoaestehombre,acusándolodeincitaralpuebloalarebelión.

Peroyolointerroguédelantedeustedesynoencontréningúnmotivodecondenaenloscargosdequeloacusan;nitampocoHerodes,yaqueéllohadevueltoaestetribu-nal.Comoven,estehombrenohahechonadaquemerezcalamuerte.Despuésdedarleunescarmiento,lodejaréenlibertad”.

C. Perolamultitudcomenzóagritar:S. “¡Quémueraestehombre!¡SuéltanosaBarrabás!” C. ABarrabáslohabíanencarceladoporunasediciónquetuvolugarenlaciudadypor

homicidio. PilatovolvióadirigirleslapalabraconlaintencióndeponerenlibertadaJesús.Pero

ellosseguíangritando:S. “¡Crucifícalo!¡Crucifícalo!” C. Porterceravezlesdijo:S. “¿Quémalhahechoestehombre?NoencuentroenÉlnadaquemerezcalamuerte.

Despuésdedarleunescarmiento,lodejaréenlibertad”.C. Peroellosinsistíanagritos,reclamandoquefueracrucificado,yelgriteríosehacíacada

vezmásviolento.Alfin,Pilatoresolvióaccederalpedidodelpueblo.Dejóenlibertadalqueellospedían,alquehabíasidoencarceladoporsediciónyhomicidio,yaJesúsloentregóalarbitriodeellos.

22

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

C. Cuandolo llevaban,detuvieronauntalSimóndeCirene,quevolvíadelcampo,y locargaronconlacruz,paraquelallevaradetrásdeJesús.Loseguíanmuchosdelpuebloyunbuennúmerodemujeres,quesegolpeabanelpechoyselamentabanporÉl.PeroJesús,volviéndosehaciaellas,lesdijo:

+ “¡Hijas de Jerusalén!, no lloren por mí; lloren más bien por ustedes y por sus hijos.Porqueseacercaeltiempoenquesedirá:¡Feliceslasestériles,feliceslosvientresquenoconcibierony lospechosquenoamamantaron!Entoncessediráa lasmontañas:“¡Caigansobrenosotros!,yaloscerros:“¡Sepúltennos!”Porquesiasítratanalaleñaverde,¿quéserádelaleñaseca?”

C. ConÉlllevabantambiénaotrosdosmalhechores,paraserejecutados.C. Cuandollegaronallugarllamado“delCráneo”,locrucificaronjuntoconlosmalhecho-

res,unoasuderechayelotroasuizquierda.Jesúsdecía:+ “Padre,perdónalos,porquenosabenloquehacen”.C. Despuésserepartieronsusvestiduras,sorteándolasentreellos.C. Elpueblopermanecíaallíymiraba.Susjefes,burlándose,decían:S. “Hasalvadoaotros:¡quesesalveasímismo,sieselMesíasdeDios,elElegido!” C. TambiénlossoldadosseburlabandeÉly,acercándoseparaofrecerlevinagre,ledecían:S. “Siereselreydelosjudíos,¡sálvateatimismo!”C. Sobresucabezahabíaunainscripción:“Esteeselreydelosjudíos”.C. Unodelosmalhechorescrucificadosloinsultaba,diciendo:S. “¿NoerestúelMesías?Sálvateatimismoyanosotros”.C. Peroelotroloincrepaba,diciéndole:S. “¿NotienestemordeDios,túquesufreslamismapenaqueÉl?Nosotroslasufrimos

justamente,porquepagamosnuestrasculpas,peroÉlnohahechonadamalo”.

23

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

C. Ydecía:S. “Jesús,acuérdatedemícuandolleguesatuReino”.C. Éllerespondió:+ “YoteaseguroquehoyestarásconmigoenelParaíso”.C. Eraalrededordelmediodía.Elsolseeclipsóylaoscuridadcubriótodalatierrahastalas

tresdelatarde.ElvelodelTemploserasgóporelmedio.Jesús,conungrito,exclamó:+ “Padre,entusmanosencomiendomiespíritu”.C. Ydiciendoesto,expiró.C. Cuandoelcenturiónvioloquehabíapasado,alabóaDios,exclamando:S. “Realmenteestehombreeraunjusto”.C. Ylamultitudquesehabíareunidoparacontemplarelespectáculo,alverlosucedido,

regresabagolpeándoseelpecho.Todossusamigosylasmujeresquelohabíanacompa-ñadodesdeGalileapermanecíanadistancia,contemplandolosucedido.

C. LlegóentoncesunmiembrodelConsejo,llamadoJosé,hombrerectoyjusto,quehabíadisentidoconlasdecisionesyactitudesdelosdemás.EradeArimatea,ciudaddeJudea,yesperabaelReinodeDios.FueaveraPilatoparapedirleelcuerpodeJesús.Despuésdebajarlodelacruz,loenvolvióenunasábanaylocolocóenunsepulcrocavadoenlaroca,dondenadiehabíasidosepultado.

EraeldíadelaPreparación,yyacomenzabaelsábado. Las mujeres que habían venido de Galilea con Jesús siguieron a José, observaron el

sepulcroyvieroncómohabíasidosepultado.Despuésregresaronyprepararonlosbál-samosyperfumes,peroelsábadoobservaroneldescansoqueprescribíalaLey.

CREDO

24

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

ORACIÓN UNIVERSAL Imploremos,hermanos,aJesús,elSumoSacerdotedelafequeprofesamos,queenlacruzpresentó,conlágrimasenlosojos,oracionesysúplicasalPadre,yoremostambiénnosotrosportodosloshombres:

- ParaquelaIglesia,esposadeCristosepurifiquemásplenamenteporlasangredelre-dentorenestetiemposantodelaPasión,roguemosalSeñor.

- Paraque,pormediodelaSangredeCristo,elmundosepurifiqueenordenalasalvación,roguemosalSeñor.

- ParaquetodoslosqueparticipandelapasióndeCristoporlaenfermedadylossufri-mientosalcancenfortalezaypaciencia,roguemosalSeñor.

- Paraquetodosnosotros,porlapasiónymuertedeCristo,lleguemosalagloriadelaresurrección,roguemosalSeñor.

LITURGIA EUCARÍSTICA

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS PorlaPasióndetuHijounigénitodanos,Señor,tuperdónyaunquenolomerecennues-trasobras,hazquelorecibamosdetumisericordiaporesteúnicosacrificio.PorJesucristo,nuestroSeñor.

25

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

PREFACIO Enverdadesjustoynecesario,esnuestrodeberysalvacióndartegraciassiempreyentodolugar,Señor,Padresanto,Diostodopoderosoyeterno,porCristo,Señornuestro.

Él,queerainocente,quisopadecerporlospecadoresyfuecondenadoinjustamenteparasalvaralosculpables;almorir,borrónuestrospecados,yalresucitar,nosobtuvolasalvación.

Poreso,contodoslosángelestealabamos,diciendoconalegría:Santo, Santo, Santo …

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Mt26,42

Padremío,sinopuedepasarestecálizsinqueyolobeba,quesehagatuvoluntad.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN Alimentadoscontussagradosdones,tepedimos,Padre,queasícomoporlamuertedetuHijonoshacesesperarloquecreemos,porsuresurrecciónlleguemosalagloriaqueanhe-lamos.PorJesucristo,nuestroSeñor.

26

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

La institución del Sacramento de la Eucaristía es el centro de la celebración del JuevesSanto,queseinicióennuestraArquidiócesis,conlaMisaCrismalcelebradaestamañanaenlaIglesiaCatedral.Celebramoselmisteriodelserviciofraternodelacaridadylainstitucióndelsacerdocioministerial.Sacerdocioycaridadestánunidos,vinculadosíntimamenteconlaEucaristía.

III. Jueves Santo - La Cena del Señor -

RECOMENDACIONES PARA: PRESBÍTEROS Y EQUIPOS DE LITURGIA

1. Respecto de la Celebración de la Eucaristía

• ImportanciadelhorariodeestaEucaristía.Siempresecelebraráenlatarde.

• Enloposibleinstalarelaltarenmediodelaasamblea,conlosasientosalrededor,conelfindedarleunaspectomáscomunitarioyfamiliar,acogedor,decercaníaycalidez.NoolvidarellugardelasedepresidencialyelambóndelaPalabra.

• Adornarelaltardeunaformafestiva:flores,frutosdelaestación,nueces.Dá-tiles,espigasdetrigo,higos,etc.,etc.Hacerdeellaunamesafestivaadornadaconloscirioscorrespondientes.

27

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

III. Jueves Santo - La Cena del Señor - • Sepuedeusarinciensoparalaprocesióndeentrada,laproclamacióndelEvange-lio,alofertorio,consagraciónyposteriorprocesiónalaadoraciónalSantísimo,especialmentesiesunlugardistintoallugardondesecelebrólaMisa.

• VerlaposibilidaddedarlaComuniónbajolasdosespecies,esdecir,porintin-ción,Porloquehayqueconsiderar:

i) Igualnúmerodecoponesopatenasconhostiasconsagradasquecálicesypurificadores.

ii) ConsiderarelnúmerodeMinistrosExtraordinariosdelaComunión: Unollevaelcálizyelotroelcopónconlashostiasconsagradas.iii) Se pueden colocar con antelación en el lugar de la mesa los respectivos

corporales,endondesecolocaránlaspatenasyloscálicesypurificadores.

• ConsiderarqueenestaEucaristíasedebeconsagrar lashostiasautilizaresteJuevesSantoyparaelviernesSanto,enlacelebracióndelaCruz.

2. Respecto al Lavatorio de pies

• SedebeconsiderarlasúltimasreflexionesdelSantoPadreentornoalacelebra-cióndeestaEucaristíayenparticulardellavatoriodelospies.

Alrespectohadispuestoqueha“partirdeahora,losPastoresdelaIglesiapue-danelegiralosparticipantesenelritoentretodoslosmiembrosdelPueblodeDios”y“querepresentelavariedadylaunidaddecadaporcióndelpueblodeDios.Estepequeñogrupopuedeestarcompuestodehombresymujeres,yes

28

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

convenientequeformenpartedeél,jóvenesyancianos,sanosyenfermos,clé-rigosyconsagrados,laicos”(DecretoinMissainCenaeDóminidel6deEnerode2016)

• Deestamaneraseexpresa“plenamenteelsignificadodelgestorealizadoporJesúsenelCenáculo,aldonarsehastaelfinalparasalvaralmundo,sucaridadsinfronteras”.

3. Respecto a la Adoración al Santísimo

• Considerar el lugardonde se realizará laposterior adoraciónal Santísimo, alfinalizar laMisade laCenadelSeñor.Preocuparsede laornamentaciónconfloresyluminarias

• Contarconunahojadecantosytextosdeoracionesautilizar. Distribucióndelosespacios:coro,animador,celebrante,sillasopisosparalos

fieles.

• HacerunadistribucióndelosasientosalrededordelSantísimo,demaneraquecadaunotengaunarelacióndecercaníaconelSeñor.

• Terminada laOracióndespuésde laComunión, seprepara lonecesariopararealizareltrasladoyposterioradoraciónalSantísimo.Esimportanteexplicaralaasamblealoquevamosarealizarconelfindequeparticipenconmayorconcienciadelacelebración:acompañamosalSeñorenestosmomentos,pre-viosalViernesSanto.

29

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

• ElCopónconhostiasconsagradassedejaenelAltar,quienpreside,derodillas,permaneceunmomentoenAdoración.luegoseinciensatresveceselCopón,recibeelvelohumeraldecolorblanco,tomaensusmanoselcopónylocubreconlasextremidadesdelvelo.SecomienzalapequeñaprocesiónallugardondeserealizarálaAdoración.Elrestodelashostiasconsagradasseguardaenotrolugar.

• Paralaprocesiónelordenserá:incensario,naveta,dosceroferariosyelsacerdotequellevaelCopón.Seacompañaconcantos

• Para el momento de la Adoración se utilizan textos y cantos Eucarísticos.antífonasyespaciosdesilencio.

• HabráquemotivaralaComunidadacontemplaraJesucristoquehaqueridoseralimentoparanosotrosynoshadejadosuCuerpoysuSangreenelSacramentodelaEucaristía.

• EncuantoaltiempodeestaAdoración,deberáconversarseconquienpresideymirandoalacomunidadquecelebra.

30

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

MISA VESPERTINA DE LA CENA DEL SEÑOR

MOTIVACIÓNLacomunidadhoyreunida,recuerdayquierehacerpresentelosgestosquerealizóJesúsenundíacomohoy.LaLiturgiadelaPalabradeestedía,enparticularelEvangeliodeSanJuan,realzaporsobretodosigno,ellavadodelospies,comoexpresiónconcretadelmandamientodelamorquenosregalaJesús.Recordemosqueestegestodebienvenidayacogida,lavarlospies,lorealizabaelsirvientedelacasayahoraesJesúsquien,toallaenlacintura,lavalospiesasusapóstolesconelmandato:“Lávenselospiesentreustedes”.Conestaspalabras,Jesúsexhortaasusapóstolesy,conellos,atodalacomunidad,acomprendersumisiónenclavedeservicio,ysumuerteencruz,comocentrodetodalavidacristiana.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf.Gál16,14

Debemosgloriarnosen laCruzdenuestroSeñorJesucristo:enélestánuestrasalvación,nuestravidaynuestraresurrección;porélhemossidosalvadosyredimidos.

GLORIA

ORACIÓN COLECTA Diosnuestro,reunidosparacelebrarlasantísimaCenaenlaquetuHijounigénito,antesdeentregarsealamuerte,confióalaIglesiaelnuevoyeternosacrificio,banquetepascualdesuamor,concédenosque,detansublimemisterio,broteparanosotroslaplenituddelamorydelavida.PornuestroSeñorJesucristo,tuHijo,queviveyreinacontigoenlaunidaddelEspírituSanto,yesDios,porlossiglosdelossiglos.

31

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

LITURGIA DE LA PALABRA

En lahomilíaseexponen losgrandeshechosquese recuerdanenestaMisa,esdecir lainstitucióndelaSagradaEucaristíaydelOrdenSacerdotalyelmandatodelSeñorsobrelacaridadfraterna.Despuésdelahomilía,dondeloaconsejeelbienpastoral,sellevaacaboellavatoriodelospies.

PRIMERA LECTURA Guía:ElorigendelafiestadelaPascuadelSeñorseenmarcaenelcontextodelaliberacióndelaesclavitudenEgiptodelpueblodeIsrael.Esedíaseinstauróunritoqueconsisteenelsacrificiodeunanimalselecto,quesecomeacompañadodehojasamargasyconvestimentaapropiadaparaunviaje;conlasangredelanimalsacrifica-doserocíalapuertadecadahogar,comoseñalparaquelamuertenopaseporellos.Conello,seestablece“undíamemorableydeberánsolemnizarloconunafiestaenhonordelSeñor.Locelebrarána lo largode lasgeneracionescomounainstituciónperpetua”.

Lectura del libro del Éxodo 12, 1-8. 11-14 ElSeñordijoaMoisésyaAarónenlatierradeEgipto:“Estemesseráparaustedeselmesinicial,elprimerodelosmesesdelaño.DiganatodalacomunidaddeIsrael:“Eldiezdeestemes,consígansecadaunounanimaldelganadomenor,unoparacadafami-lia.Silafamiliaesdemasiadoreducidaparaconsumirunanimalentero,seuniráconladelvecinoquevivamáscercadesucasa.Enlaeleccióndelanimaltenganencuenta,ademásdelnúmerodecomensales,loquecadaunocomehabitualmente.Elijanunanimalsinningúndefecto,machoydeunaño;podrásercorderoocabrito.De-beránguardarlohastaelcatorcedeestemes,yalahoradelcrepúsculo,loinmolarátoda

32

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

laasambleadelacomunidaddeIsrael.Despuéstomaránunpocodesusangre,ymarcaránconellalosdospostesyeldinteldelapuertadelascasasdondelocoman.Yesamismanochecomeránlacarneasadaalfuego,conpanessinlevadurayverdurasamargas.Deberáncomerloasí:ceñidosconuncinturón,calzadosconsandaliasyconelbastónenlamano.Ylocomeránrápidamente:eslaPascuadelSeñor.EsanocheYopasaréporelpaísdeEgiptoparaexterminaratodossusprimogénitos,tantohombrescomoanimales,ydaréunjustoescarmientoalosdiosesdeEgipto.YosoyelSeñor.Lasangrelesservirádeseñalparaindicarlascasasdondeustedesestén.Alverla,Yopasarédelargo,yasíustedesselibrarándelgolpedelExterminador,cuandoYocastiguealpaísdeEgipto.ÉsteseráparaustedesundíamemorableydeberánsolemnizarloconunafiestaenhonordelSeñor.Locelebraránalolargodelasgeneracionescomounainstituciónperpetua””.

SALMO RESPONSORIAL 115,12-13.15-16bc.17-18

R/. ¿Con qué pagaré al Señor todo el bien que me hizo?

¿ConquépagaréalSeñortodoelbienquemehizo?AlzarélacopadelasalvacióneinvocaréelnombredelSeñor.

¡QuépenosaesparaelSeñorlamuertedesusamigos!Yo,Señor,soytuservidor,lomismoquemimadre:poresorompistemiscadenas.

Teofreceréunsacrificiodealabanza,einvocaréelnombredelSeñor.CumplirémisvotosalSeñor,enpresenciadetodosupueblo.

33

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

SEGUNDA LECTURA Guía:AlconstatarPablocómocelebrabansuseucaristíasloscristianosdelacomunidaddeCorinto,dondehabíaricosquecomíanybebían,quedandosatisfechosyhastaborrachos,yalospobreslestocabanlassobras;lesexponeelrelatodelainstitucióneucarística,dondelahermandad,unióny solidaridadestán íntimamente ligadosal sentidoprofundode laEucaristía.

Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto 11, 23-26 Hermanos:LoqueyorecibídelSeñor,yamivezleshetransmitido,eslosiguiente:ElSeñorJesús,lanocheenquefueentregado,tomóelpan,diogracias,lopartióydijo:“EstoesmiCuerpo,queseentregaporustedes.Haganestoenmemoriamía”.De lamismamanera,despuésdecenar, tomó lacopa,diciendo:“Estacopaes laNuevaAlianzaquesesellaconmiSangre.Siemprequelabeban,háganloenmemoriamía”.Yasí,siemprequecomanestepanybebanestacopa,proclamaránlamuertedelSeñorhastaqueÉlvuelva.

Guía: Elamoryelserviciosonelsignodistintivodelcristiano.Jesúsmismonoslodemues-traconlaentregadesuvidayconungestoconmovedor.

ACLAMACIÓN AL EVANGELIO Jn13,34

“Lesdoyunmandamientonuevo:Ámenselosunosalosotros,comoYolosheamado”,diceelSeñor.

34

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

EVANGELIO+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 13, 1-15

Antesde lafiestadePascua,sabiendoJesúsquehabía llegadosuhoradepasardeestemundoalPadre,Él,quehabíaamadoalossuyosquequedabanenelmundo,losamóhastaelfin.DurantelaCena,cuandoeldemonioyahabíainspiradoaJudasIscariote,hijodeSimón,elpropósitodeentregarlo,sabiendoJesúsqueelPadrehabíapuestotodoensusmanosyqueÉlhabíavenidodeDiosyvolvíaaDios,selevantódelamesa,sesacóelmantoytomandounatoallaselaatóalacintura.Luegoechóaguaenunrecipienteyempezóalavarlospiesalosdiscípulosyasecárselosconlatoallaqueteníaenlacintura.CuandoseacercóaSimónPedro,ésteledijo:“¿Tú,Señor,mevasalavarlospiesamí?” Jesúslerespondió:“Nopuedescomprenderahoraloqueestoyhaciendo,perodespuéslocomprenderás”.“No,ledijoPedro,¡Tújamásmelavaráslospiesami!” Jesúslerespondió:“SiYonotelavo,nopodráscompartirmisuerte”.“Entonces,Señor,ledijoSimónPedro,¡nosólolospies,sinotambiénlasmanosylacabeza!” Jesúsledijo:“Elquesehabañadononecesitalavarsemásquelospies,porqueestácom-pletamentelimpio.Ustedestambiénestánlimpios,aunquenotodos”.Elsabíaquiénloibaaentregar,yporesohabíadicho:“Notodosustedesestánlimpios”.Después de haberles lavado los pies, se puso el manto, volvió a la mesa y les dijo:“¿comprendenloqueacabodehacerconustedes?UstedesmellamanMaestroySeñor,ytienenrazón,porquelosoy.SiYo,quesoyelSeñoryelMaestro,leshelavadolospies,ustedes tambiéndeben lavarse lospiesunos aotros. Leshedadoel ejemplo, paraquehaganlomismoqueYohiceconustedes”.

35

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

HOMILIA

LAVATORIO DE LOS PIESGuía: ElritodellavadodepiestransmiteenprofundidadelsentidodeamoryentregaqueJesúsexpresóasusapóstolesenlaúltimacena.Esporelloque,paramanifestaríntegra-menteeltestimoniodeJesús,sedesignaparaellavatorioa“unpequeñogrupodefielesquerepresentelavariedadylaunidaddecadaporcióndelpueblodeDios.

SiguiendolasenseñanzasdelSeñor,quiennospresidesesacalosornamentoslitúrgicosylavalospiesdeestaspersonascomosignodelaverdaderaautoridadinstauradaporCristo,estaralserviciodelosdemás.

ORACIÓN UNIVERSAL SegurosdequeDiosnosescuchasiempreyconfiandoensuamorysumisericordia,llevemosanteÉlnuestraplegaria.R: ¡Señor, ten piedad!

1. PorlaIglesia;paraquenosecansedearrodillarseparalavarlospiesatodosloshombres,comoexpresióndelafeenCristo.OREMOS.

2.PorelPapa,losobispos,lossacerdotesytodosquienesejercenautoridadparaquevivanesaautoridadcomoservidoressiguiendoelejemplodeJesucristo,elSeñor.OREMOS

3.Porlosquesólobuscanqueleslavenaelloslospies,paraqueencuentrenaJesucristoque les enseñaarrodillarse sin arroganciapara lavar lospiesdequienes lonecesitan.OREMOS

36

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

4.Porlosquenonosdejamoslavarlospiesporquecreemosqueestamosdemasiadolim-pios.OREMOS.

5.Portodoslosquerigenlasnaciones;paraquenousenelpoderparaservirsedeélsinoparaserviralosdemás.OREMOS.

6.Portodosnosotros;paraquenonosconformemosconhablardeamor,sinoquelode-mostremosconnuestrasobrasylleguemosaserelPueblodeDiosquesenosinvitaaser.OREMOS.

LITURGIA DE LA EUCARÍSTICA

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS Concédenos,Señor,participardignamentedeestosmisterios,puescadavezquecelebra-moselmemorialdelsacrificiodetuHijo,serealizalaobradenuestraredención.PorJesu-cristo,nuestroSeñor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf.1Cor11,24-25

EstoesmiCuerpo,queseentregaporustedes.EstacopaeslanuevaalianzaquesesellaconmiSangre.Siemprequebebandeella,háganloenmemoriamía.

Terminadaladistribucióndelacomunión,seponesobreelaltarelcopónconlashostiasconsagradasparalacomunióndeldíasiguiente.ElsacerdotedepierezalaoracióndespuésdelaComunión.

37

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN Diostodopoderoso,tepedimosque,asícomosomosalimentadosenestavidaconlaCenapascualdetuHijo,tambiénmerezcamossersaciadosenelbanqueteeterno.PorJesucristo,nuestroSeñor.

ConcluidalaoracióndespuésdelaComunión,elsacerdotedepieanteelaltarponeincien-soenelturíbuloy,derodilla,inciensatresveceselSantísimoSacramento.Luegorecibeelvelohumeraldecolorblanco,tomaensusmanoselcopónylocubreconlasextremidadesdelvelo

Se forma laprocesiónpara llevarelSantísimoSacramentoa travésdel templohastaellugarpreparadoparasureserva,quepuedeserunacapillaconvenientementedispuestayadornada.

Enlaprocesión,precedeelcrucíferocondosceroferarios;acontinuación,otrosministrosconvelasensusmanos.DelantedelsacerdotequetrasladaelSantísimoSacramentovaelturiferario.DurantelaprocesiónsecantaelhimnoPangelingua(exceptolasdosúltimasestrofas),uotrocantoeucarístico.

ConcluidalacelebraciónlitúrgicadelJuevesSanto,elsacerdotellevaelSantísimoallugarpreparadoparalareserva.Lacomunidadloacompañacantando.Unavezenellugar,dejaelcopón,poneinciensoy,derodillas,loinciensamientrassecantaalgúncantoeucarístico.Despuéseldiáconooelmismosacerdotecolocael copónenel tabernáculoycierra lapuertadelSagrario.

38

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

ADORACIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO

EstaesunapropuestaparalascomunidadesquequieranprolongarlaAdoraciónalSantísimo.

Enalgunascomunidadesseorganiza,despuésqueyaseguardóelSantísimoenellugardelaReserva,unmomentodeoraciónyreflexiónparaquienesdeseenhacerlo.Seofreceacontinuaciónunesquemaposible.

MOTIVACIÓN DE QUIEN PRESIDE:“Hermanasyhermanos,invitamos,alosquequieran,aquedarseunratoparavelaryorarjuntoalSeñorSacramentado.QueremosacompañaralSeñorestanocheconnuestroamor,nuestraoraciónynuestrocanto.

Losinvitoainiciarestemomentocantando:OhCristo,SeñorJesúsuotrosimilar

LECTURAQuienpresideounlectorleeelsiguientetextodelevangelio

Evangelio según san Lucas 9, 12 17«Cuandoya comenzabaahacerse tarde, seacercarona Jesús losdocediscípulosy ledijeron:-Despidealagente,paraquevayanadescansaryabuscarcomidaporlasaldeasyloscamposcercanos,porqueenestelugarnohaynada.Jesúslesdijo:-Denlesustedesdecomer.Elloscontestaron:

39

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

-Notenemosmásquecincopanesydospescados,amenosquevayamosacomprarcomi-daparatodaestagente.Pueseranunoscincomilhombres.PeroJesúsdijoasusdiscípulos:-Háganlossentarseengruposcomodecincuenta.Ellosobedecieronehicieronsentaratodos.LuegoJesústomóensusmanosloscincopanesylosdospescadosy,mirandoalcielo,pronunciósobreelloslabendición,lospartióyselosdioasusdiscípulosparaquelosrepartieranentrelagente.Lagentecomióhastaquedarsatisfecha,yrecogieronendocecanastoslospedazossobrantes».

REFLEXIÓN DE LA PALABRA. (Quienpresidepuedehacerunabrevereflexiónopuedeleerseeltextoquesigue:)

“Lamultiplicacióndelospanessucedeapartirdeloquetenemos.AhíestápresenteJesúsynosotrosparticipamosdesuvidaalcompartir,alcompartirnos.EselmododeanticiparelReinodondehabráfraternidadysolidaridad.LaEucaristíaeselsacramentodelavidafraternaysolidariaqueJesúsnosinvitaaconstruir.Él,comounsímbolodeloquefuesuvida,senosdacomoalimento.Asínosinvitaaser,comoÉl,pandevidaparaotros.

AdoramosalSeñorenelsantísimosacramento,porqueesnuestroSeñoryloamamos;peronoolvidemosquelamejoradoraciónqueÉlesperadenosotrosesquecaminemosenelamor,eseamormisericordiosoquesenosinvitaatodosavivir.”

DÉMONOS UNOS MINUTOS DE ORACIÓN Y CONTEMPLACIÓN EN SILENCIO.(Sesugiereponerunasuavemúsicadefondo.Laduracióndeltiempodeoración(enestemomentoyeneldemásabajo)lodecidenlosorganizadoressegúnsilospresentestienenonocostumbredehacerlo)

40

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

Terminadoeltiempodeoración,doslectoresleenpausadamentelasiguienteoración:

Lector 1: Jesús,TúereselCristo,HijodeDiosvivo, TúeresquienrevelaalDiosinvisible;

Lector 2: Túeres elprimogénitodetodacreatura, elfundamentodetodaslascosas;

Lector 1: Túereselmaestrodelahumanidad, TúereselRedentor;

Lector 2: Túnaciste,moristeyresucitastepornosotros, Túereselcentrodelahistoriaydelmundo;

Lector 1: Túeresaquelquenosconoceynosama, Túereselcompañeroyelamigoennuestravida;

Lector 2: Túereselhombredeldolorydelaesperanza, Túeresquiendebevenir;yportumisericordia, esperamosvivirJuntoatiparasiempre.Amén.

CANTO “Oh Cristo, Señor Jesús”

41

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

LECTURAUnlectorleeelsiguientetexto:Primera carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto 13, 1-13

“Sihablolaslenguasdeloshombresyaundelosángeles,peronotengoamor,nosoymásqueunmetalqueresuenaounplatilloquehaceruido.Ysitengoeldondeprofecía,yentiendo todos losdesignios secretosdeDios, y sé todas las cosas, y si tengo la fenecesariaparamovermontañas, perono tengoamor, no soynada.Y si repartoentrelos pobres todo lo que poseo, y aun si entrego mi propio cuerpo para tener de quéenorgullecerme,peronotengoamor,denadamesirve.Teneramoressabersoportar;esserbondadoso;esnotenerenvidia,niserpresumido,niorgulloso,nigrosero,niegoísta;esnoenojarseniguardarrencor;esnoalegrarsedelasinjusticias,sinodelaverdad.Teneramoressufrirlotodo,creerlotodo,esperarlotodo,soportarlotodo.Elamorjamásdejarádeexistir.Undíaeldondeprofecíaterminará,yyanosehablaráenlenguas,niseránnecesarioslosconocimientos.Porquelosconocimientosylaprofecíasoncosasimperfectas,quellegaránasufincuandovengaloqueesperfecto.Cuandoyoeraniño,hablaba,pensabayrazonabacomounniño;peroalhacermehombre,dejéatrásloqueerapropiodeunniño.Ahoravemosdemaneraindirecta,comoenunespejo, y borrosamente; pero un día veremos cara a cara. Mi conocimiento es ahoraimperfecto,peroundíaconoceréaDioscomoélmehaconocidosiempreamí.Trescosashayquesonpermanentes:lafe,laesperanzayelamor;perolamásimportantedelastreseselamor.”PalabradeDios.

42

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

REFLEXIÓN DE LA PALABRA(Quienpresidepuedehacerunabrevereflexiónopuedeleerseeltextoquesigue:)

SanPabloviviólaexperienciadelencuentroconCristo.Pormediodeltestimoniodeotroscristianosyenlaoración,élvaaprendiendopocoapocoareconocerelamorqueJesúsnostiene.Reconozcámoslotambiénnosotros,puesÉleselamorperfectoqueentregósuvidapornosotros.

LoscristianosaspiramosnosóloaquelaEucaristíaseanuestroalimento,sinoavivirha-ciéndonos nosotros Eucaristía para otros. Es decir, como Jesús, vivir el amor al prójimoentregándonoscadadíaaloshermanosyhermanasquenosnecesitan.

Pensemosunmomento:¿Quésignificaestoenmivida?(Silenciobreve)Sielamorespaciente,¿quiénesnecesitandemipacienciahoy?...(Silenciobreve)Sielamoresservicial,¿aquiénespuedoservir?...(Silenciobreve)Sielamorperdona,¿quiénesnecesitandemiperdónhoy?…(Silenciobreve)Ysielamornoespresumido,nigrosero,niegoísta,nirencoroso,nisealegradeloinjusto,aquí frentea Jesússacramentadomepregunto:¿Cómoestámicorazón?¿Late juntoalcorazóndeJesús?...(Silenciobreve)

Lector: ElPapaeméritoBenedictoXVI,nosseñala:“El amor es la esencia del mismo Dios, es el sentido de la creación y de la historia, es la luz que da bondad y belleza a la existencia de cada hombre. Al mismo tiempo, el amor es, por así decir, el “estilo” de Dios y del creyente, es el comportamiento de quien, respondiendo al amor de Dios, plantea su propia vida como don

43

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

de sí mismo a Dios y al prójimo. En Jesucristo, estos dos aspectos forman una unidad perfecta: Él es el Amor encarnado. Este Amor se nos ha revelado plenamente en Cristo crucificado. Al contemplarle, podemos confesar con el apóstol Juan: “nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene, y hemos creído en él”.

DÉMONOS UNOS MINUTOS DE CONTEMPLACIÓN Y ORACIÓN EN SILENCIO

Terminadoestetiempodeoración: CANTO

ORACIÓNQuienpreside:SeñorJesús,enestaSemanaSanta,estamosrecordandolosdíasmástras-cendentesquetetocóvivir.TehemosrecordadoyacompañadoporqueformamospartedetuPueblo.Contodasnuestrascapacidadesycontodasnuestraslimitaciones,somostuPueblo,Señor.UnPuebloqueprocuravivirtuevangelioytuBuenaNuevaenestemundodehoy.AyúdanosaserPueblofiel,Pueblodehermanosquesequierenysecuidan;Pueblomisioneroquequiereserviralosdemás,enespecialalosquemássufren;Puebloquepar-ticipayasumeresponsabilidadesentuIglesia.

Alterminarestedíatanespecial,tequeremospresentarlasnecesidadesdenuestraIglesiaporquesinti,sintuEspíritu,nosomosnada.Poresotepedimos:

Lector 1:PorelSantoPadreelPapaFrancisco,paraqueleotorguesgraciasdesantidadyleasistascontuEspírituparaguiaros.OREMOS.R. DANOS TU MISERICORDIA, SEÑOR

44

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

Lector 2:PorlosObispos,lossacerdotes,losdiáconos,losreligiososyreligiosasparaqueseansiemprefielesalevangelio.OREMOS.R. DANOS TU MISERICORDIA, SEÑOR

Lector 1:Porloslaicos,paraqueconscientesdesucompromisobautismal,seesfuercenporinstaurarelReinodeCristoensusfamiliasyenlosdistintosambientesenlosquesedes-envuelvesuvida.OREMOS.R. DANOS TU MISERICORDIA, SEÑOR

Lector 2: Porlaunióndetodosloscristianos,paraqueguiadosporJesús,seamosunfarodeluzenmediodelmundo.OREMOS.R. DANOS TU MISERICORDIA, SEÑOR

Lector 1:PorlaconversióndetodosalavidasegúnelEvangelio.OREMOS.R. DANOS TU MISERICORDIA, SEÑOR

Lector 2:PorlosalejadosodesencantadosqueporcausanuestrasehanapartadodetuPalabra.OREMOS.R. DANOS TU MISERICORDIA, SEÑOR

Lector 1:Porelaumentodevocacionesalavidasacerdotalyreligiosa.OREMOS.R. DANOS TU MISERICORDIA, SEÑOR

Lector 2:Portodoslosquegobiernanlospueblos,paraquelohaganconjusticia,equidadyrespetoasusderechos.OREMOS.R. DANOS TU MISERICORDIA, SEÑOR

45

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

Lector 1:Porlospobres,losenfermosycuantossufrenenelcuerpooenelespíritu.Yportodoslosperseguidosacausadetunombre.OREMOS.R. DANOS TU MISERICORDIA, SEÑOR

Lector 2: Pornuestraconversión,paraqueverdaderamenteseamosMisericordiososcomoelPadre.OREMOS.R. DANOS TU MISERICORDIA, SEÑOR

Lector 1:Portodosnuestrosseresqueridosquehasllamadoyaatupresencia,paraquegocendeldescansoeterno.OREMOS.R. DANOS TU MISERICORDIA, SEÑOR

Lector 2:Pornuestracomunidad,queiniciasuañopastoral,paraquetodoslosbuenospropósitosencuentrenloscaminosparadarverdaderotestimoniodeTienmediodenues-trotiempo.OREMOS.R. DANOS TU MISERICORDIA, SEÑOR

QUIEN PRESIDE INVITA A ORAR CON EL PADRE NUESTRO

CANTO

46

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

Comoconclusión,elMinistroinvitaaALABARAJESÚS

Ministro: Despuésdecadainvocaciónrespondemos: Bendito seas por siempre Señor.

JesúsHijodelDiosvivo; JesúsquenacistedeMaría; JesúsPrimogénitoentrelosmuertos; Jesúsentregadopornuestrospecados; Jesússervidordeloshombres; Jesúsquelavastelospiesdetusdiscípulos; JesúsquenosdejasteelmandamientodelAmor; JesúsrostrodelaMisericordiadelPadre; Jesúsquenosdasejemplodeservicio; JesúsPanvivobajadodelcielo; JesúsqueestáspresenteenlaHostiaConsagrada; Jesús,SeñornuestroyDiosnuestro;

DESPEDIDAHermanos,hemosacompañadoalSeñor,confiadosenqueelmisteriodesuPasiónnostraerálaalegríadelaResurrección.Lesinvitamosahoraavolverasuscasasensilencio,enactituddeoración.NosencontramosmañanaenelVíaCrucis.BuenasNoches.

Seterminaensilenciosincantos.

47

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

IV. Viernes Santo - Celebración de la Pasión del Señor -

RECOMENDACIONES PARA: PRESBÍTEROS Y EQUIPOS DE LITURGIA

ElViernesSantoconcentraenlapasióndeCristotodoslospensamientosylapiedaddelosfieles.Esundíadeayunoobligadoparatodoslosadultos(excluyendodeelloalosancia-nosyalosafectadosporalgunaenfermedad),yexpresalossentimientosdecontriciónypenitenciaconloscualesserevivenlasúltimastrágicashorasdeCristo.

Respecto a la Adoración de la Santa Cruz:

• Según una antiquísima tradición, la Iglesia no celebra la Eucaristía ni hoy nimañana.

• Elaltardebeestardespojadodeltodo,sincruz,candelabrosnimanteles.

• Segúnlaconvenienciapastoral,sesugiereseguircualquieradelastresrecomen-dacionesdelMisalparalaadoraciónalaCruz.VerMisal

48

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

• Elcelebrantellevalacruz,acompañadodeministrosconciriosencendidos.Des-cubreunapartedelvelo, levanta frentea lacomunidady los invitaaadorardiciendo:“esteeselárboldelacruz”,aloquelacomunidadrespondeocanta“venganyadoremos”.

Respecto al Vía Crucis:

• Esimportantequelosjóvenestenganparticipaciónenestacelebración,trabajan-doencomuniónconlosadultos,porloqueesrelevantedarespacioalacreativi-dadycompromisodelosjóvenesdenuestracomunidad,reconocerelgranaportequeellospuedenhacer,yasumirenconjuntolarealizacióndelVíaCrucis.

• ParaqueelVíaCrucistengaunimpactomisionero,esimportantequeserealiceuntiempodedifusión,utilizandolosmediosdeinformaciónyconvocatoriaennuestra pastoral y nuestro barrio. No podemos conformarnos con los avisosen lasmisas. Sepuede contar con cartelesque indiquen las estacionesy lasintencionesqueproponemosenellas,einstalarlosenlosalmacenesolugarespúblicosdelbarrio.

• Incorporaralosvecinosenlasestaciones.Conellossepuederealizarunamisiónmuyhermosaalencomendárselesprepararpequeñosaltaresparaacogera laprocesióndelVíaCrucis.Muchosdeellosseencontraránensituacionesdondenecesitan de sus hermanos para acompañarlos en sus dificultades, con suoración,consucariño.

49

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

• SeríaungestoimportanteintegraralrecorridodelVíaCrucisunpardelugaressignificativosparaelbarrioosectorparroquial,oqueesténmarcadosporalgúnhechohistórico,demaneraquepodamosdarlesunsentidoesperanzadorparatodalacomunidad.

• Duranteelcaminoesimportantecultivarelespíritudeacogidaconquienesnosencontramos:saludarconcariño,invitarlosaparticipar,orarporsusintenciones.

• Elcantocontribuyealaparticipaciónyayudaacultivarelambientedeoración.Paraello,esimportantecontarconuncoroyunaamplificaciónapropiada.Enlamedidadelasposibilidadesserecomiendamulticopiarunbreveprogramaconoracionesycantospara favorecer laparticipaciónde losasistentes.SielVíaCrucisserealizaenlatarde/noche,esbuenoquelosparticipantesllevenvelas.

• ElVíaCrucissetienequedesarrollarenunclimadesilenciocontemplativodelapersonade Jesús,dejandoque laPalabradeDios,bienproclamada, toquenuestroscorazonesyreposeenellosparatransformarlos.ParaestoesimportantequeencadaestaciónlaPalabraocupeunlugarcentralyseaproclamadadesdelaBiblia.Lossignossugeridosintentanunirlafeylaviday,poreso,sepuedenadaptaralasdistintascircunstancias,lomismoquelaspeticionesdelaoracióncomunitariayloscantos.TodoestoimplicaunapreparaciónpreviadetodalaComunidadCristiana,quedistribuya rolesyproveade losmaterialesque serequierenencadaestación.

50

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

CELEBRACIÓN DE LA PASIÓN DEL SEÑOR

Despuésdelmediodía,alrededordelastresdelatarde,anoserquealgunarazónpastoralaconsejeunhorariomástardío,serealizalacelebracióndelaPasióndelSeñor,queconstadetrespartes:LiturgiadelaPalabra,AdoracióndelaCruz,ySagradaComunión.

La celebración comienza en silencio. Si hay que decir algunas palabras de introducción,debehacerseantesdelaentradadelosministros.

Guía:NoshemosreunidoestatardeentornoaJesúsquecaminahacialacruz.Élviviólaentregacomoungranactodeamor,élabriólosojosdelosciegos,élanunciólaliberaciónparalospobres,éltransformómuchoscorazones,élinvitóavivirlaternurainagotabledelPadre.Yahoralohandetenido,lohantorturado,lohancondenadoamorirenelsupliciodelosesclavos,allíenlasafuerasdelaciudadsanta.

Peronosotros,hoyantelacruz,queremosrenovarnuestrafeenél.Apesardenuestrade-bilidad,apesardenuestrainfidelidad,nosotroscreemosenJesús.Creemosqueenélestánuestravida,laúnicavida.Yoramosparaqueestavidafecundeelmundoentero,atodosloshombresymujeresdelmundo.

Guía:Nosponemosdepie.Recibimosalsacerdotequepresidiránuestracelebración.

Elsacerdoteyeldiácono,revestidosconornamentosrojoscomoparalaMisa,sedirigenensilencioalaltar,hacenreverenciaysepostranrostroentierrao,segúnlascircunstancias,searrodillanyoranensilencio.Todoslosdemásseponenderodillas.

51

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

Guía:Nuestro(s)sacerdote(s)sepostra(n)enelpiso.EsungestodeprofundahumildadyadoracióndetodalaIglesia.Nosarrodillamosparaorarjuntoaél(ellos).

Luegodehechalapostración,elsacerdotesedirigealasede,donde,vueltohaciaelpueblo,conlasmanosjuntas,dicelasiguienteoración,NODICEOREMOS

ORACIÓN Acuérdate,Señor,detugranmisericordiaysantificacontueternaprotecciónaestafamiliatuyaporlaqueCristo,tuHijo,instituyó,pormediodesuSangre,elmisteriopascual.Queviveyreinaporlossiglosdelossiglos.R. Amén

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA Guía: Esta primera lectura es la narración de los sufrimientos del siervo deYahvé, perotambién,desuexaltación.EscuchemoslapalabradeDios,conuncorazóndispuestoydócilasusinspiraciones.

Lectura del libro de Isaías 52, 13—53, 12 Sí,miServidortriunfará:seráexaltadoyelevadoaunaalturamuygrande.Asícomomuchosquedaronhorrorizadosacausadeél,porqueestabatandesfiguradoquesuaspectonoeraeldeunhombreysuapariencianoeramásladeunserhumano,asítambiénélasombraráamuchasnaciones,yanteéllosreyescerraránlaboca,porqueveránloquenuncaseleshabíacontadoycomprenderánalgoquenuncahabíanoído.

52

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

¿Quiéncreyó loquenosotroshemosoídoyaquiénse le revelóelbrazodelSeñor?Élcreciócomounretoñoensupresencia,comounaraízquebrotadeunatierraárida,sinformanihermosuraqueatrajeranuestrasmiradas,sinunaspectoquepudieraagradarnos.Despreciado,desechadoporloshombres,abrumadodedoloresyhabituadoalsufrimiento,comoalguienantequienseapartaelrostro,tandespreciado,quelotuvimospornada.Peroélsoportabanuestrossufrimientosycargabaconnuestrasdolencias,ynosotros loconsiderábamosgolpeado,heridoporDiosyhumillado.Élfuetraspasadopornuestrasrebeldíasytrituradopornuestrasiniquidades.Elcastigoquenosdalapazrecayósobreélyporsusheridasfuimossanados.Todosandábamoserrantescomo ovejas, siguiendo cada uno su propio camino, y el Señor hizo recaer sobre él lasiniquidadesdetodosnosotros.Alsermaltratado,sehumillabaynisiquieraabríasuboca:comouncorderollevadoalmatadero,comounaovejamudaanteelquelaesquila,élnoabríasuboca.Fuedetenidoyjuzgadoinjustamente,y¿quiénsepreocupódesusuerte?Porquefuearrancadodelatierradelosvivientesygolpeadoporlasrebeldíasdemipueblo.Selediounsepulcroconlosmalhechoresyunatumbaconlosimpíos,aunquenohabíacometidoviolencianihabíaengañoensuboca.ElSeñorquisoaplastarloconelsufrimiento.Siofrecesuvidaensacrificiodereparación,verásudescendencia,prolongarásusdías,ylavoluntaddelSeñorsecumplirápormediodeél.Acausadetantasfatigas,élverálaluzy,alsaberlo,quedarásaciado.MiServidorjustojustificaráamuchosycargarásobresílasfaltasdeellos.Poresoledaréunaparteentrelosgrandesyélrepartiráelbotínjuntoconlospoderosos.Porqueexpusosuvidaalamuerteyfuecontadoentrelosculpables,siendoasíquellevabaelpecadodemuchoseintercedíaenfavordelosculpables.

53

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

SALMO RESPONSORIAL 30,2.6.12-13.15-17.25

Guía:Hagamosnuestras, ahora, conel salmo, laspalabrasquedijo Jesús clavadoen lacruz;palabrasllenasdeconfianzaenelPadre,enelmomentosupremo:Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.

R/. Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.

Yomerefugioenti,Señor,¡quenuncameveadefraudado!Yopongomividaentusmanos:Túmerescatarás,Señor,Diosfiel.

Soylaburladetodosmisenemigosylairrisióndemispropiosvecinos;paramisamigossoymotivodeespanto,losquemevenporlacallehuyendemí.Comounmuerto,hecaídoenelolvido,meheconvertidoenunacosainútil.

Peroyoconfíoenti,Señor,ytedigo:“TúeresmiDios,midestinoestáentusmanos”.Lí-bramedelpoderdemisenemigosydeaquéllosquemepersiguen.

Quebrilleturostrosobretuservidor,sálvameportumisericordia.Seanfuertesyvalerosos,todoslosqueesperanenelSeñor.

54

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

SEGUNDA LECTURA Guía:ElSeñorJesús,esverdaderoDiosyverdaderohombre,puessehaidentificadodeltodoconnosotros,llegandoalextremodeofrecersuvidaenobedienciaalPadre,paraconcedernoslaauténticaliberación.

Lectura de la carta a los Hebreos 4, 14-16; 5, 7-9 Hermanos:YaquetenemosenJesús,elHijodeDios,unSumoSacerdoteinsignequepenetróenelcielo,permanezcamosfirmesenlaconfesióndenuestrafe.PorquenotenemosunSumoSacerdoteincapazdecompadecersedenuestrasdebilidades;alcontrarioÉlfuesometidoalasmismaspruebasquenosotros,aexcepcióndelpecado.Vayamos,entonces,confiadamentealtronodelagracia,afindeobtenermisericordiayalcanzarlagraciadeunauxiliooportuno.Cristodirigiódurantesuvidaterrenasúplicasyplegarias,confuertesgritosylágrimas,aAquélquepodíasalvarlodelamuerte,yfueescuchadoporsuhumildesumisión.Y,aunqueeraHijodeDios,aprendiópormediodesuspropiossufrimientosquésignificaobedecer.Deestemodo,Élalcanzólaperfecciónyllegóasercausadesalvacióneternaparatodoslosqueleobedecen.

Guía:Elcaminodelacruzeselcaminodenuestravida,quedebemosrecorrerapoyadosenJesús.Alfinal,Élnosdarálavictoria.Escuchemosconatención.

NosponemosdepieyacogemoselrelatodelaPasión.

55

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

ACLAMACIÓN AL EVANGELIO Flp.2,8-9

Cristosehumillópornosotroshastaaceptarporobediencialamuerte,ymuertedecruz.Poreso,DiosloexaltóyledioelNombrequeestásobretodonombre.

EVANGELIOPasión de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 18, 1—19, 42

C.JesúsfueconsusdiscípulosalotroladodeltorrenteCedrón.Habíaeneselugarunhuer-toyallíentróconellos.Judas,eltraidor,tambiénconocíaellugarporqueJesúsysusdis-cípulossereuníanallíconfrecuencia.EntoncesJudas,alfrentedeundestacamentodesoldadosydelosguardiasdesignadosporlossumossacerdotesylosfariseos,llegóallíconfaroles,antorchasyarmas.Jesús,sabiendotodoloqueleibaasuceder,seadelantóylespreguntó:

+“¿Aquiénbuscan?” C.Lerespondieron:S.“AJesús,elNazareno”.C.Éllesdijo:S “SoyYo”.C.Judas,elqueloentregabaestabaconellos.CuandoJesúslesdijo:“Soyyo”,ellosretro-

cedieronycayeronentierra.Lespreguntónuevamente:+“¿Aquiénbuscan?”C.Ledijeron:S.“AJesús,elNazareno”.C.Jesúsrepitió:+“YalesdijequesoyYo.Siesamíaquienbuscan,dejenqueestossevayan”.C.AsídebíacumplirselapalabraqueÉlhabíadicho:“Noheperdidoaningunodelosque

56

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

meconfiaste”.EntoncesSimónPedro,quellevabaunaespada,lasacóehirióalservidordelSumoSacerdote,cortándolelaorejaderecha.ElservidorsellamabaMalco.JesúsdijoaSimónPedro:

+“Envainatuespada.¿AcasonobeberéelcálizquemehadadoelPadre?” S.Eldestacamentodesoldados,coneltribunoylosguardiasjudíos,seapoderarondeJesús

yloataron.LollevaronprimeroanteAnás,porqueerasuegrodeCaifás,SumoSacerdoteaquelaño.Caifáseraelquehabíaaconsejadoa los judíos:“Espreferiblequeunsolohombremueraporelpueblo”.

C.Entretanto,SimónPedro,acompañadodeotrodiscípulo,seguíaaJesús.Estediscípulo,queeraconocidodelSumoSacerdote,entróconJesúsenelpatiodelPontífice,mientrasPedropermanecíaafuera,enlapuerta.Elotrodiscípulo,elqueeraconocidodelSumoSacerdote,salió,hablóalaporteraehizoentraraPedro.LaporteradijoentoncesaPe-dro:

S.“¿Noerestútambiénunodelosdiscípulosdeesehombre?” C.Éllerespondió:S.“Nolosoy”.C.Losservidoresylosguardiassecalentabanjuntoalfuego,quehabíanencendidoporque

hacíafrío.Pedrotambiénestabaconellos,juntoalfuego.ElSumoSacerdoteinterrogóaJesúsacercadesusdiscípulosydesuenseñanza.Jesúslerespondió:

+“Hehabladoabiertamentealmundo; siempreenseñéen la sinagogayenelTemplo,dondesereúnentodoslosjudíos,ynohedichonadaensecreto.¿Porquémeinterrogasamí?Preguntaalosquemehanoídoquélesenseñé.Ellossabenbienloquehedicho”.

C.ApenasJesúsdijoesto,unodelosguardiasallípresenteslediounabofetada,diciéndole:S.“¿AsírespondesalSumoSacerdote?” C.Jesúslerespondió:+“Síhehabladomal,muestraenquéhasido;perosihehabladobien,¿porquémepe-

57

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

gas?” C.EntoncesAnásloenvióatadoanteelSumoSacerdoteCaifás.SimónPedropermanecía

juntoalfuego.Losqueestabanconélledijeron:S.“¿Noerestútambiénunodesusdiscípulos?” C.Éllonegóydijo:S.“Nolosoy”.C.UnodelosservidoresdelSumoSacerdote,parientedeaquélalquePedrohabíacortado

laoreja,insistió:S.“¿AcasonoteviconÉlenlahuerta?” C.Pedrovolvióanegarlo,yenseguidacantóelgallo.C.DesdelacasadeCaifásllevaronaJesúsalpretorio.Erademadrugada.Peroellosnoen-

traronenelpretorio,paranocontaminarseypoderasíparticiparenlacomidadePascua.Pilatosalióadondeestabanellosylespreguntó:

S.“¿Quéacusacióntraencontraestehombre?” C.Ellosrespondieron:S.“Sinofueraunmalhechor,notelohubiéramosentregado”.C.Pilatolesdijo:S.“Tómenloyjúzguenloustedesmismos,segúnlaleyquetienen”.C.Losjudíosledijeron:S.“Anosotrosnonosestápermitidodarmuerteanadie”.C.Asídebía cumplirse loquehabíadicho Jesús cuando indicócómo ibaamorir. Pilato

volvióaentrarenelpretorio,llamóaJesúsylepreguntó:S.“¿EresTúelreydelosjudíos?” C.Jesúslerespondió:+“¿Dicesestoportimismouotrostelohandichodemí?” C.Pilatoreplicó:

58

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

S.“¿Acasoyosoyjudío?Tuscompatriotasylossumossacerdotestehanpuestoenmismanos.¿Quéesloquehashecho?”

C.Jesúsrespondió:+“Mirealezanoesdeestemundo.Simirealezafueradeestemundo,losqueestánami

serviciohabríancombatidoparaqueYonofueraentregadoalosjudíos.Peromirealezanoesdeaquí”.

C.Pilatoledijo:S.“¿EntoncesTúeresrey?” C.Jesúsrespondió:+“Túlodices:Yosoyrey.Paraestohenacidoyhevenidoalmundo:paradartestimonio

delaverdad.Elqueesdelaverdad,escuchamivoz”.C.Pilatolepreguntó:S.“¿Quéeslaverdad?” C.Aldeciresto,saliónuevamenteadondeestabanlosjudíosylesdijo:S.“YonoencuentroenÉlningúnmotivoparacondenarlo.Yyaqueustedestienenlacos-

tumbredequepongaenlibertadaalguien,enocasióndelaPascua,¿quierenquesueltealreydelosjudíos?”

C.Elloscomenzaronagritar,diciendo:S.“¡AÉlno,aBarrabás!” C.Barrabáseraunbandido.C.EntoncesPilatotomóaJesúsyloazotó.Lossoldadostejieronunacoronadeespinasy

selapusieronsobrelacabeza.Lorevistieronconunmantopúrpura,yacercándose,ledecían:

S.“¡Salud,reydelosjudíos!” C.Yloabofeteaban.Pilatovolvióasalirylesdijo:S.“Miren, lo traigo afuera para que sepan que no encuentro en Él ningún motivo de

59

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

condena”.C.Jesússalió,llevandolacoronadeespinasyelmantopúrpura.Pilatolesdijo:S.“¡Aquítienenalhombre!” C.Cuandolossumossacerdotesylosguardiaslovieron,gritaron:S.“¡Crucifícalo!¡Crucifícalo!” C.Pilatolesdijo:S.“Tómenloustedesycrucifíquenlo.YonoencuentroenÉlningúnmotivoparacondenar-

lo”.C.Losjudíosrespondieron:S.“NosotrostenemosunaLey,ysegúnesaLeydebemorirporqueÉlpretendeserHijode

Dios”.C.Aloírestaspalabras,Pilatosealarmómástodavía.Volvióaentrarenelpretorioypre-

guntóaJesús:S.“¿DedóndeeresTú?” C.PeroJesúsnolerespondiónada.Pilatoledijo:S.“¿Noquiereshablarme?¿Nosabesquetengoautoridadparasoltarteytambiénpara

crucificarte?” C.Jesúslerespondió:+“Túnotendríassobremíningunaautoridad,sinolahubierasrecibidodeloalto.Poreso,

elquemehaentregadoatihacometidounpecadomásgrave”.C.Desdeesemomento,Pilatotratabadeponerloenlibertad.Perolosjudíosgritaban:S.“Silosueltas,noeresamigodelCésar,porqueelquesehacereyseoponealCésar”.C.Aloíresto,PilatosacóafueraaJesúsylohizosentarsobreunestrado,enellugarllama-

do“elEmpedrado”,enhebreo,“Gábata”. EraeldíadelaPreparacióndelaPascua,alrededordelmediodía.Pilatodijoalosjudíos:S.“Aquítienenasurey”.

60

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

C.Ellosvociferaban:S.“¡Sácalo!¡Sácalo!¡Crucifícalo!” C.Pilatolesdijo:S.“¿Voyacrucificarasurey?” C.Lossumossacerdotesrespondieron:S.“NotenemosotroreyqueelCésar”.C.EntoncesPilatoseloentregóparaquelocrucificaran,yellosselollevaron.C.Jesús,cargandosobresí lacruz, salióde laciudadparadirigirseal lugar llamado“del

Cráneo”,enhebreo“Gólgota”.Allílocrucificaron;yconÉlaotrosdos,unoacadaladoyJesúsenelmedio.Pilatoredactóunainscripciónquedecía:“JesúselNazareno,reydelosjudíos”,ylacolocósobrelacruz.

Muchosjudíosleyeronestainscripción,porqueellugardondeJesúsfuecrucificadoque-dabacercadelaciudadylainscripciónestabaenhebreo,latínygriego.Lossumossa-cerdotesdelosjudíosdijeronaPilato:

S.“Noescribas:“Elreydelosjudíos”,sino:Éstehadicho:Yosoyelreydelosjudíos””.C.Pilatorespondió:S.“Loescrito,escritoestá”.C.DespuésquelossoldadoscrucificaronaJesús,tomaronsusvestidurasylasdividieronen

cuatropartes,unaparacadauno.Tomarontambiénlatúnica,ycomonoteníacostura,porqueestabahechadeunasolapiezadearribaabajo,sedijeronentresí:

S.“Nolarompamos.Vamosasortearla,paraveraquiénletoca”.C.AsísecumpliólaEscrituraquedice:“Serepartieronmisvestidurasysortearonmitúni-

ca”.Estofueloquehicieronlossoldados.C.JuntoalacruzdeJesús,estabasumadreylahermanadesumadre,María,mujerde

Cleofás,yMaríaMagdalena.AlveralamadreycercadeellaaldiscípuloaquienÉlama-ba,Jesúsledijo:

61

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

+“Mujer,aquítienesatuhijo”.C.Luegodijoaldiscípulo:+“Aquítienesatumadre”.C.YdesdeaquellaHora,eldiscípulolarecibiócomosuya.C.Después,sabiendoqueyatodoestabacumplido,yparaquelaEscriturasecumpliera

hastaelfinal,Jesúsdijo:+“Tengosed”.C.Habíaallíunrecipientellenodevinagre;empaparonenélunaesponja,laataronauna

ramadehisopoyselaacercaronalaboca.Despuésdebeberelvinagre,dijoJesús:+“Todosehacumplido”.C.Einclinandolacabeza,entregóelespíritu.C.EraeldíadelaPreparacióndelaPascua.LosjudíospidieronaPilatoquehicieraquebrar

laspiernasdeloscrucificadosymandararetirarsuscuerpos,paraquenoquedaranenlacruzduranteelsábado,porqueesesábadoeramuysolemne.

LossoldadosfueronyquebraronlaspiernasalosdosquehabíansidocrucificadosconJesús.CuandollegaronaÉl,alverqueyaestabamuerto,nolequebraronlaspiernas,sinoqueunodelossoldadosleatravesóelcostadoconlalanza,yenseguidabrotósangreyagua.

Elquevioestoloatestigua:sutestimonioesverdaderoyélsabequedicelaverdad,paraquetambiénustedescrean.EstosucedióparaquesecumplieralaEscrituraquedice:

“Nolequebraránningunodesushuesos”.YotropasajedelaEscritura,dice: “Veránalqueellosmismostraspasaron”.C.Despuésdeesto,JosédeArimatea,queeradiscípulodeJesús-perosecretamente,por

temoralosjudíos-pidióautorizaciónaPilatopararetirarelcuerpodeJesús.Pilatoselaconcedió,yélfuearetirarlo.

FuetambiénNicodemo,elmismoqueanteriormentehabíaidoaverlodenoche,ytrajo

62

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

unamezclademirrayáloe,quepesabaunostreintakilos.TomaronentonceselcuerpodeJesúsyloenvolvieronconvendas,agregándolelamezcladeperfumes,segúnlacos-tumbredesepultarquetienenlosjudíos.

Enellugardondelocrucificaronhabíaunahuertayenella,unatumbanueva,enlaquetodavíanadiehabíasidosepultado.ComoeraparalosjudíoseldíadelaPreparaciónyelsepulcroestabacerca,pusieronallíaJesús.

(Homilía)

ORACIÓN UNIVERSALGuía: Hermanos:LaIglesiaelevaaDiosenestedía,lasnecesidadesdetodalahumanidad.

(Undiáconoo lectoranuncia la intención.Sedejaun instantedeoraciónensilencio,yelcelebrantedicelaoración).

I. Por la santa Iglesia Oremos,queridoshermanos,porlasantaIglesiadeDios,paraquenuestroDiosySeñorleconcedalapazylaunidad,sedigneprotegerlaentodalatierraynosconcedaglorificarloconunavidacalmayserena.

Oración Diostodopoderosoyeterno,queenCristohasreveladotugloriaatodaslasnaciones:pro-tegelaobradetumisericordia,paraquelaIglesia,extendidaportodalatierra,persevereconfeinquebrantableenlaconfesióndetuNombre.PorJesucristo,nuestroSeñor.R. Amén.

63

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

II. Por el Papa OremostambiénpornuestrosantoPadre,elPapaFrancisco,paraqueDiosnuestroSeñor,quelollamóalordenepiscopal,loasistayprotejaenbiendesuIglesia,paragobernaralpueblosantodeDios.

Oración Dios todopoderoso y eterno, con tu sabiduría ordenas todas las cosas; escucha nuestraoraciónyprotegeconamoralPapaquenosdiste,paraqueelpueblocristianoquetúgo-biernasprogresesiempreenlafe,guiadoporsupastor.PorJesucristo,nuestroSeñor.R. Amén.

III. Por el pueblo de Dios y sus ministros OremostambiénpornuestroobispoN,portodoslosobispos,presbíterosydiáconosdelaIglesia,yportodoelpueblosantodeDios.

Oración Diostodopoderosoyeterno,quecontuEspíritusantificasygobiernasalaIglesia,escuchanuestrassúplicasportusministrosparaque,conayudadelagracia,todostesirvanconfidelidad.PorJesucristo,nuestroSeñor.R. Amén.

IV. Por los catecúmenos Oremos tambiénpor (nuestros) loscatecúmenos,paraqueDiosnuestroSeñorabra losoídosdesuscorazonesy lesmanifiestesumisericordia,demaneraque,perdonadossuspecadospormediodelaguabautismal,seanincorporadosaJesucristo.

64

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

Oración Diostodopoderosoyeterno,quefecundassincesaratuIglesiaconnuevosmiembros;acre-cientalafeylasabiduríade(nuestros)loscatecúmenos,paraque,renacidosenlafuentebautismal,seancontadosentretushijos.PorJesucristo,nuestroSeñor.R. Amén.

V. Por la unidad de los cristianos OremostambiénportodosnuestroshermanosquecreenenCristo;paraqueDiosnuestroSeñorreúnayconserveensuúnicaIglesiaaquienesprocuranvivirenlaverdad.

Oración Diostodopoderosoyeterno,quecongregasaquienesestándispersosyconservasen lacomuniónaquienesyaestánunidos,miraconbondadelrebañodetuHijo,paraquelaintegridaddelafeyelvínculodelacaridadreúnanalosquehansidoconsagradosporelúnicobautismo.PorJesucristo,nuestroSeñor.R. Amén

VI. Por los judíos Oremostambiénporelpueblojudío,aquienDiosnuestroSeñorhablóprimero,paraqueseacrecienteenelloselamordesuNombreylafidelidadasualianza.

Oración Diostodopoderosoyeterno,queconfiastetuspromesasaAbrahamyasudescendencia,escuchaconbondadlassúplicasdetuIglesia,paraqueelpueblodelaprimeraAlianzalle-guealaplenituddelasalvación.PorJesucristo,nuestroSeñor.R. Amén

65

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

VII. Por quienes no creen en Cristo OremosigualmenteporquienesnocreenenCristo,paraque, iluminadosporelEspírituSanto,puedantambiénencontrarelcaminodelasalvación.

Oración Diostodopoderosoyeterno,concedeaquienesnocreenenCristoque,viviendoentupre-senciaconsinceridaddecorazón,encuentrenlaverdad;anosotros,ayúdanosaprogresarenlacaridadfraternayeneldeseodeconocertemejor,paraseranteelmundo,testigosmásauténticosdetuamor.PorJesucristo,nuestroSeñor.R. Amén

VIII. Por quienes no creen en Dios OremostambiénporquienesnoconocenaDios,paraque,buscandoconsinceridadloqueesrecto,puedanllegarhastaél.

Oración Dios todopoderosoy eterno, túhas creadoal hombreparaque tebuscara conansia yhallarareposoalencontrarte;concedequetodos,aunenmediodelasdificultades,porlossignosdetuamoryeltestimoniodeloscreyentes,sealegrenalreconocertecomoúnicoDiosverdaderoyPadredetodosloshombres.PorJesucristo,nuestroSeñor.R. Amén

IX. Por los gobernantes Oremostambiénporlosgobernantesdelasnaciones,paraqueDiosnuestroSeñorguíesusmentesysuscorazones,segúnsuvoluntad,hacialapazverdaderaylalibertaddetodos.

66

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

Oración Dios todopoderosoyeterno,encuyasmanosestán los corazonesde loshombresy losderechosdelasnaciones,asisteconbondadanuestrosgobernantesparaque,contupro-tección,afiancenentodalatierralaprosperidaddelospueblos,lapazduraderaylalibertadreligiosa.PorJesucristo,nuestroSeñor.R. Amén.

X. Por los que sufren Oremos,hermanos,aDiosPadretodopoderosoportodos losquesufren lasconsecuen-ciasdelpecadoenelmundo,paraquealejelasenfermedades,alimentealosquetienenhambre,redimaalosencarcelados, liberedelainjusticiaalosoprimidos,déseguridadalosviajeros,concedaelregresoalosausentes,lasaludalosenfermosylasalvaciónalosmoribundos.

Oración Diostodopoderosoyeterno,consuelodelosafligidosyfuerzadelosatribulados,lleguenhastatilassúplicasdelosqueteinvocanencualquiernecesidad,paraquepuedanalegrarsealexperimentarlacercaníadetumisericordia.PorJesucristo,nuestroSeñor.R. Amén

67

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

ADORACIÓN DE LA SANTA CRUZ

Terminadaslasoracionessedapasoalaentradadelacruz.

ElMisalRomanonosindicaqueenestemomento,undiáconouotroministroidóneo,llevalacruzenprocesiónhastaelmediodelpresbiterio,acompañadodeciriosencendidos.

Guía:Comenzamosahoralasegundapartedenuestracelebración:laadoracióndelacruz.La cruz de Jesucristo es hoy el centro de nuestra asamblea. Por eso ahora la recibimossolemnemente y manifestamos nuestra fe y agradecimiento a nuestro salvador. Esa Jesucristo crucificado, escándalo para los judíos y locura para los paganos, a quienadoraremos.

Elsacerdote,depieanteelaltar,recibelacruzylaeleva,invitandoalosfielesaadorarla,conlassiguientespalabras:

V: Esteeselárboldelacruzdondeestuvosuspendidalasalvacióndelmundo.R: Venganyadoremos.

Luegodeestaaclamación,laasambleasearrodillayadoralaSantaCruzensilencio,porunosmomentos.

ANTÍFONA Señor,adoramostuCruz,alabamosyglorificamostusantaResurrección.PorquegraciasalárboldelaCruzelgozollegóalmundoentero.

68

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

HIMNO Venid,¡ohcristianos!,laCruzadoremos,lacruzensalcemosdenuestroJesús.

1.¡OhCruzadorable!,yoteamo,teadoro. Degraciastesoro,emblemadeamor.

2.¡Ohalmasamantes!,laCruzadoremos, lavozlevantemos,Jesúsnosamó.

3.¡Ohárboldivino!,¡ohfuentedegloria!, eternamemoriademiRedentor.

4.Amemos,cristianos,laCruzdelamado Jesúsque,enclavado,enellamurió.

(Sepuedencantarotroscantosqueacompañenlaadoración)

RITO DE LA COMUNIÓN Seponeelmantelsobreelaltar,luegouncorporal.Lacomuniónseponesobreelaltardemaneradiscretaacompañadadeuncirio.Mientraselguíaintroduceestemomento.

Guía: Despuésdecontemplarelmisteriodelacruz,nospreparamosahorapararecibiraJesucristo,quediosentidoaestemaderoquehemosadorado,consuobedienciayamoralavoluntaddelPadre.

69

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

SetraeelSantísimoSacramentodesdelareservaporelcaminomáscortoacompañadoporcirios.

SediceelPadreNuestrocomodiceelmisal.

FielesalarecomendacióndelSalvadorysiguiendosudivinaenseñanza,nosatrevemosadecir:Padrenuestro,queestásenelcielo,santificadoseatuNombre;vengaanosotrostureino;hágasetuvoluntadenlatierracomoenelcielo.Danoshoynuestropandecadadía;per-donanuestrasofensas,comotambiénnosotrosperdonamosalosquenosofenden;nonosdejescaerenlatentación,ylíbranosdelmal.

Líbranosde todos losmales,Señor,yconcédenos lapazennuestrosdías,paraque,ayudadosportumisericordia,vivamossiemprelibresdepecadoyprotegidosdetodaperturbación,mientrasesperamoslagloriosavenidadenuestroSalvadorJesucristo.

R./ Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor.

SeñorJesucristo,lacomunióndetuCuerpoydetuSangrenoseaparamíunmotivodejuicioycondenación,sinoque,portupiedad,sirvaparadefensadealmaycuerpoycomoremediosaludable.

EsteeselCorderodeDios,quequitaelpecadodelmundo.DichososlosinvitadosalacenadelSeñor.

R./ Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme.

70

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

Guía:HoynocelebramoslaEucaristía,peronosalimentamosconelcuerpodelSeñor,conaquelpanconsagradoelJuevesSanto.JesúselSeñor,esnuestroPandeVida.

Sedistribuyelacomunión.Unavezterminadalacomunión,seregresaelSantísimoaltabernáculoenformadis-creta,mientrassedesnudaelaltar.

OREMOS Diostodopoderosoyeterno,túnoshasredimidoporlasantamuerteylaresurreccióndeJesucristo;manténvivaennosotroslaobradetumisericordiaparaque,porlaparticipaciónenestesantomisterio,permanezcamosdedicadosatuservicio.PorJesucristo,nuestroSeñor.R./ Amén.

Guía:Estasolemneacciónlitúrgicahaterminado.LacelebracióndelossagradosmisteriosdeSemanaSantacontinúa.MantengamosdentrodenosotroslaadoraciónalSeñor,muer-topornuestrasalvación.

InclinémonosahoraanteDiosquenosquierebendecir.

Conlasmanosextendidassobreelpuebloelsacerdotedice:

ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO Tepedimos,Señor,quedesciendaunaabundantebendiciónsobretupueblo,queharecor-dadolamuertedetuHijoconlaesperanzadesuResurrección:llegueaéltuperdón,con-cédeletuconsuelo,acrecientasufeyasegúralelaeternasalvación.PorJesucristo,nuestroSeñor.R./ Amén.

71

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

VÍA CRUCIS1

PRESENTACIONElViaCrucisesunejerciciodepiedadquenosayudaacontemplaraJesúsensuentregatotalpornosotros.Eldíaantesdepadecer,diceSanJuan:“Habiendoamadoalossuyoslosamóhastaelextremo”(Jn.13,1).Jesúsnoshaamadosiempre,desdeelmomentodesuencarnación,pasandoporlostreintaañosdeNazaretylostresañosdesuministeriopúblico.HizodesuvidaundonpermanentealPadreyanosotros.Poresoeligequedarseentrenosotrosbajolaformadepan.Jesúsfueunpanquesedejócomer.

TambiénnosotrostenemoslacapacidaddeamarporquehemossidocreadosaimagenysemejanzadeunDiosqueesamor(ver1Jn.4,16),peromuchasvecesestacapacidadestádebilitadapornuestropropiopecado,porlascorrientesegoístaseindividualistasdenuestraculturaypornuestralejaníadeDios.Necesitamosrecuperarnuestracapacidaddeamar.ParaellocontemplamosaJesúsenelEvangelioyparticularmenteensuPasiónyMuerte.

JesúsestraicionadoporsuamigoydiscípuloJudas,esdetenido,sufreunjuicioinjusto,esobjetodeburlasygolpesporpartede lasautoridadesyde lossoldados,esnegadoporPedroysufrelosdoloresatrocesdelacrucifixión.Sinembargo,sucapacidaddeamarnodisminuye,alrevés,muestratodasugrandezaaldirigiraPedrounamiradamisericordiosa,alentregarnossuMadrecomomadrenuestrayalperdonarasusverdugos.Verdaderamen-tenosamóhastaelextremo.

1. Puedesdescargarlaversiónparaimprimiren:www.iglesiadesantiago.cl/SemanaSanta

72

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

ContemplaraJesúsenlosdistintosmomentosdesuPasiónnoshacebien.CadaestacióndelVíaCruciscuestionalamediocridaddenuestroamor,nuestrascomodidadesyflojeras,nuestrasincoherenciasytraiciones,nuestracostumbrededejarlascosasamediocaminoynuestromiedoalacruz.CadaestaciónesporlomismounllamadoalaconversiónyunaoportunidaddepediryrecibirlagraciadeserdiscípulosfielesdenuestroMaestroySeñorJesús2.

2. Tenerpresentesugerenciasdelapagina48-49.

73

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

PRIMERA ESTACIÓN:JESÚS EN EL HUERTO DE LOS OLIVOS

P. : Te adoramos Jesús y te bendecimosTodos : Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MOTIVACIÓN:SomosllamadosacontemplarenestaprimeraestaciónaJesúsylosdiscípulosenelhuertodelosolivos,unlugar,unespaciohabitualparaellos,queenestemomentosetransformaydisponecomoeliniciodelcamino,uncaminoquetodosestamosllamadosaemprender…

LECTURA Lc.22,39-46

Después salió y fue, como de costumbre, al monte de los Olivos. Sus discípulos lo siguieron. Al

llegar allí, les dijo: “Oren para que puedan hacer frente a la prueba”.

Se alejó de ellos como a la distancia de un tiro de piedra, se arrodilló y suplicaba así: “Padre, si

quieres aleja de mí este cáliz; pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya”.

Entonces, se le apareció un ángel del cielo, que lo estuvo confortando. Lleno de angustia,

oraba más intensamente, y comenzó a sudar como gotas de sangre que corrían hasta el suelo.

Después de orar, se levantó y fue adonde estaban sus discípulos. Los encontró dormidos,

pues estaban rendidos por la tristeza. Entonces les dijo: “¿Cómo es que están durmiendo?

Levántense y oren, para que puedan hacer frente a la prueba”.

¡Palabra de Dios!

74

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

MEDITACIÓN:Jesús se prepara a iniciar el camino de la pasión, sabe hacia dónde lo conducirá, sientesoledad,miedo,perofrenteaestaexperienciatanhumana,escapazdeconfiarenelPadreypedirquenosehagasuvoluntadsinoladelPadre.Enocasiones tambiénnosotros tenemosmiedoyquisiéramos salir corriendobien lejos,perolafenosdicequeesnecesarioabandonarnosalavoluntaddelPadre,parasercapacesdeexperimentarsumisericordia.Noesfácilsermisericordiosos,tendemosaalejarnosdeldolor,delmiedo,Jesúsnosinvitaaenfrentarlo,noestamossolos,Élvaconnosotros.

PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR:¿Cómo enfrento el dolor, el miedo, la soledad?

SIGNO:Elevamosnuestramiradaymanosalcielopidiendoqueestegestonosayudeafortalecernos,digamos:“Padrequenosehagamivoluntadsinolatuya”

ANTÍFONA:

Si alguno tiene sed, que venga a mí y beba. ( bis)

Alimenta, Señor, nuestro desierto, que una flor quiere vivir.

75

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

ORACIÓN COMUNITARIA: TepedimosSeñorquenonossoltemosde tumanoparasercapacesdeenfrentarel

miedoyeldolor.RoguemosalSeñor.

Que seamosmisericordiosos en laoracióny en la acción frente a losquehoyestánangustiadosporlarealidadmuchasvecestancruel(migrantes,ancianos,encarcelados,etc.).RoguemosalSeñor.

Queal caminar juntoa tiSeñorenesteVíaCrucis, se renuevennuestra feynuestraesperanzaenquenonosabandonas.RoguemosalSeñor.

CANTO PARA CONTINUAR EL VIA CRUCIS

NofijéislosojosennadiemásqueenÉl.NofijéislosojosennadiemásqueenÉl.

Nofijéislosojosennadiemás,nofijéislosojosennadiemás.NofijéislosojosennadiemásqueenÉl.

Noadoréisanadie,anadiemásqueaDios.Noadoréisanadie,anadiemásqueaDios.

Noadoréisanadie,anadiemás,noadoréisanadie,anadiemás.Noadoréisanadie,anadiemásqueaDios.

PorquesóloÉlnossostendráPorquesóloÉlnossostendráPorquesóloÉlnossostendráPorquesóloÉlnossostendráPorquesóloÉlnossostendrá.

76

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

SEGUNDA ESTACIÓN:JESÚS ES TRAICIONADO POR JUDAS Y DETENIDO POR LAS AUTORIDADES RELIGIOSAS

P. : Te adoramos Jesús y te bendecimosTodos : Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MOTIVACIÓN:Sevamoviendoelpoderinjustodelmal.LatraicióndeJudas,eslaoportunidaddeaquellos,quecerraronsucorazónalaBuenaNoticia,paracumplirsusoscurosdeseosencontradeJesús.EscuchemosycontemplemosnuevamentealSeñorenelevangeliodeSanLucas.

LECTURA Lc.22,47-49.52-54ª

Aún estaba Jesús hablando, cuando llegó una multitud, encabezada por uno de los Doce, llamado Judas, que se acercó a Jesús para besarlo. Jesús le dijo: “Judas ¿con un beso entregas al hijo del hombre?”. Viendo los suyos lo que iba a pasar, le dijeron: “Señor, ¿sacamos la espada?”. Y a los que venían contra él, jefes de los sacerdotes, jefes de la guardia del templo y ancianos, les dijo: “Han salido a detenerme con espadas y palos, como si fuera un ladrón. Todos los días estaba con ustedes en el templo, y no movieron un dedo en mi contra; pero ésta es su hora: la hora del poder de las Tinieblas”. Después de arrestarlo, se fueron y entraron en la casa del sumo sacerdote.

77

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

MEDITACIÓN:Judastieneelrostrodelatraicióndeestemundo.Todoshemospasadoporlaexperienciade la traición.Hemossidotraicionadosporalguienenquienpusimosnuestraconfianza.Perotambién,hemossidotraicionerosdelamordeJesús,delcariñodeotraspersonas,denuestrospropiosproyectos.Perolatraiciónpuedesersuperada,pornuestraaperturaalamisericordia,quenacedesdelomásprofundodelcorazóndeDios.

PREGUNTA PARA REFLEXIONAR:¿Qué experiencias de traición y como traidor o traidora, están presentes en mi vida?

SIGNO:Ledamoslaespaldaalacruzquepresidenuestrovíacrucis,comosignodelasvecesenque cada uno de nosotros, ha traicionado a Jesús con acciones que no responden a suamor.(Después de un momento) MovidosporlamisericordiadelPadre,nosdamosvueltayrepetimos:“Señorquenuncatetraicioneatinialosdemás”

ANTÍFONA:

Padre únenos, Padre únenos

Que el mundo crea en tu amor

Padre únenos

78

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

ORACIÓN COMUNITARIA: PidamosalSeñorquenosayudeasuperarnuestrasexperienciasdetraiciónconlaayuda

desuamormisericordioso.RoguemosalSeñor.

Poraquellaspersonasquevivensinlaesperanzadesuperarlatraición,paraquenosotrospodamosserensusvidas,testimoniodelamisericordiadeDios.RoguemosalSeñor.

Paraquenonoscansemosdecreerquelapazylareconciliaciónsiempreesposible,apesardelatraiciónpresenteenestemundo.RoguemosalSeñor.

CANTO PARA CONTINUAR EL VIA CRUCIS

Paz,paz,paz,elmundopidepaz,logralapazentuinterioryderrámalaenlatierra.

Sólolapaztraelapaz,laguerraengendraguerra.Pazeslahermanadelamor,cuandovencenohayvencido.

Pazeslafuerzaconquesaleelsolcadamañana,eslaconcienciauniversalquedescansaensuinocencia.

Siembraelárboldelapazpordoquieraquetúvayas.yelcieloenteroregarálassemillascontupaz.

Sólositienespuedesdar,lapaznoesundecreto.Esunaformadevivir,uncaminoaseguir.

79

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

TERCERA ESTACIÓN:JESÚS ES CONDENADO POR EL SANEDRÍN

P. : Te adoramos Jesús y te bendecimos.Todos : Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MOTIVACIÓN:El camino iniciado en la oscuridad de la noche continúa. Jesús es presentado ante lasautoridades religiosas, y éstas no están dispuestas a escuchar su verdad. Lo condenanporquenolecreen.Jesúsintentadefenderse,peronoesescuchado.AbramosnuestrosoídosycorazónparaqueestaPalabranosmuevaalahumildad.

LECTURA Lucas22,54ª.66-71

Entonces lo tomaron preso y lo llevaron a la casa del Sumo Sacerdote, donde entraron. Cuando

amaneció, se reunieron los jefes de los judíos, los jefes de los sacerdotes y los maestros de la

ley. Y mandaron traer a Jesús ante el tribunal. Le dijeron: “Dinos si tú eres el Cristo”. Jesús

respondió: “Si se lo digo, ustedes no me creerán, y si les pregunto algo, no me van a contestar.

Pero en adelante el Hijo del Hombre estará sentado a la derecha del Dios Poderoso”. Le

preguntaron todos: “Entonces, ¿tú eres el Hijo de Dios?”. Les declaró: “Lo soy”. Ellos dijeron:

“¿Para qué buscar otro testimonio? Nosotros mismos lo hemos oído de su boca”.

80

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

MEDITACIÓN:La verdad de Jesús no logra ser reconocida por la autoridad religiosa de su pueblo. Laexperienciadenoescucharysólojuzgar,quedademanifiestoenlaescenarelatadaporelevangelio.Diosnojuzga,nocondena,estambiénunainvitacióndeJesúshacianosotros:“Nojuzguenynoseránjuzgados”(Lc6,37).PoresoenJesúsvemosquenadaesfaltodecompasión,porsumirada llenademisericordia,queescapazdeno juzgar, inclusoasuspropiosperseguidores.

PREGUNTA PARA REFLEXIONAR:¿En qué momentos no he escuchado y sólo me he dedicado a juzgar a los demás?

SIGNO:VamosarealizarunsignodeesperanzaydeconfianzaenlamisericordiadeDios.Hagamoslaseñaldelacruzennuestroslabios,paraquedeellosbrotenpalabrasdeamoryacogidaalosdemás.LuegorepetimoslaspalabrasdeJesús:“Nojuzguenynoseránjuzgados.Nocondenenynoseráncondenados”.

ANTÍFONA:

En Ti Señor reposa todo mi serhe sido amado por Ti,sí, sólo en Ti se alumbra la esperanza, en Ti sólo Señor.

81

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

ORACIÓN COMUNITARIA: Paraquetrabajemossiempreporeldiálogoylaescucha,antelosdiferentesconflictos

quenostoqueenfrentareneldíaadía.RoguemosalSeñor.

Queseamossiemprebuscadoresdelaverdadynonoscreamosnuncadueñosdeella.RoguemosalSeñor.

Para que la misericordia de Dios hacia nosotros, se haga fruto en nuestra escucha yacogidaalasdemáspersonas.RoguemosalSeñor.

CANTO PARA CONTINUAR EL VÍA CRUCISYonoséquéestápasando,parecequierencambiarmealhombrequellevodentroyqueviveencadagente.

Yonosesiyanoescucho,osiesélquienmehablamenos,loquesiemprefuesucantohoypresientoqueesmillanto.

Eres,Jesús,elcarpintero,eldealegríasyquebrantosdepobresyafligidos,demicantoyeldetantos.Jesús,amor,Padre,ternura,Diosdelpan,Diosdelmadero.Señordelaesperanza,ereselhombrequeyoespero.

Elhombrequeyoconozconoesdeespumayvanidades,siempreeslibreyverdadero;sonsusojosdiferentes.

Cuandollamaesunsusurro,cuandocallaunatormenta,unabrasacuandoama,cuandosienteesuntorrente.

Elotroelquequierenimponermeesdepiedrasymentiras,sólocompra,sumayvende;estállenodeamargura.

82

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

CUARTA ESTACIÓN:JESÚS ES NEGADO POR PEDRO

P. : Te adoramos Jesús y te bendecimos.Todos : Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MOTIVACIÓN:ElcaminodeJesússiguesucurso,yeneste,ladebilidadhumanadePedroserásimienteprofunda de madurez. Escuchamos nuevamente este doloroso relato, dispuestos a dejarque nuestra fragilidad sea tocada por la verdadera conversión que comienza con elreconocimientodenuestropecado.

LECTURA Lucas22,54-62“Después de arrestarlo, se fueron y entraron en la casa del sumo sacerdote. Pedro los seguía de lejos. Habían encendido fuego en medio del patio, y Pedro se sentó entre los que estaban alrededor de la lumbre. Una criada lo vio sentado junto al fuego, lo miró con atención y dijo: “También éste andaba con él”. Pedro lo negó, diciendo: “No lo conozco, mujer”. Poco después otro, al verlo dijo: “Tú también eres de ellos”. Pedro dijo: “No lo soy”. Transcurrió como una hora, y otro afirmó rotundamente: “Es verdad, éste andaba con él, pues es galileo”. Entonces Pedro dijo: “No sé de qué me hablas”. Inmediatamente, mientras estaba hablando, cantó un gallo. Entonces, el Señor dirigiéndose hacia Pedro, lo miró. Pedro recordó que el Señor le había dicho: “Hoy mismo, antes que el gallo cante, me habrás negado tres veces”; y saliendo afuera, lloró amargamente”.

Palabra de Dios.

83

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

MEDITACIÓN:LafragilidaddePedro,enlaqueestápresentetodalafragilidaddelserhumano,lollevaalanegación.PedroniegatodalaexperienciadeamistadycercaníaquetuvoconJesús,pormiedo.Sinembargo,Jesústomalainiciativa,ylomiraconmisericordia.Esamirada,hacequePedroreconozcasupecado,lloreyvuelvaacreer.Nosetratadelamentar,setratadetenerlaaudaciadecreerqueelamordeDiostodoloreconstruye.

PREGUNTA PARA REFLEXIONAR:¿Qué situaciones han provocado mi negación de la experiencia de Dios? ¿Me he dejado mirar misericordiosamente por Jesús?

SIGNO:ComosignodeconfianzayconversiónalamordeDios,coloquemosnuestramanoenelco-razónyrepitamos:“Señorqueexperimentetumiradademisericordiayconviertamicorazón”

ANTIFONA:

Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia, conforme a la multitud de tus piedades, borra mis rebeliones. Lávame más y más de mi maldad y límpiame de mis pecados. (bis)

84

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

ORACIÓN COMUNITARIA ParaqueelSeñornosdélagraciadelaconversiónpermanentefrentealastraicionesde

cadadíaenelseguimientoaJesús.RoguemosalSeñor.

ParaqueestemosconscientescomoIglesiaypersonalmentedelanecesidaddiariadereconocernuestradebilidad.RoguemosalSeñor.

Para que podamos tener mirada de misericordia con aquellos que han caído por sufragilidad.RoguemosalSeñor.

CANTO PARA CONTINUAR EL VÍA CRUCIS

Aúnenlatormenta,aúncuandoarreciaelmar;tealabo,tealaboenverdad.

Aúnlejosdelosmíos,aúnenmisoledad;tealabo,tealaboenverdad.

PuessóloaTitetengo,SeñorpuesTúeresmiheredad;tealabo,tealaboenverdad(bis).

Aúnenlatormenta,aúncuandoarreciaelmar;tealabo,tealaboenverdad.

Aúnsinmuchaspalabras,aunquenoséalabar;tealabo,tealaboenverdad.

PuessóloaTitetengo...Tealabo,tealaboenverdad.

85

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

QUINTA ESTACIÓN:JESÚS ES JUZGADO POR PONCIO PILATO

P. : Te adoramos Jesús y te bendecimos.Todos : Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MOTIVACIÓN:Prosiguiendo el camino, Jesús es llevado a Poncio Pilato, ante quien se realiza un juiciopolíticoirregular.Laautoridadnovedelitoperoprevalecesuambicióndepoderporsobrelajusticia.Veredicto:Jesúsescondenadoymaltratado.

LECTURA Lucas23,1-5.14.18.20-21.24-25

Después se levantó toda la asamblea y lo llevaron ante Pilato. Ahí empezaron a acusarlo,

diciendo: “Hemos comprobado que este hombre es un agitador. No quiere que se paguen

los impuestos al César y se hace pasar por el rey enviado por Dios. Pilato, pues, lo interrogó

en estos términos: “¿Eres tú el rey de los judíos?”. Jesús le contestó: “Tú eres el que lo dice”.

Pilato dijo a los jefes de los sacerdotes y a la multitud: “Yo no veo delito alguno en este

hombre”. Pero ellos insistieron: Está alborotando al pueblo y difunde su doctrina por todo

el país de los judíos. Comenzó por Galilea y ha llegado hasta aquí”. Les dijo: “Ustedes me

presentaron a este hombre acusándolo de agitador. Lo interrogué personalmente delante

de ustedes, pero no lo hallé culpable de ninguno de los crímenes de que lo acusan. Así que

86

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

después de castigarlo, lo dejaré libre”. Pero ellos se pusieron a gritar todos juntos: ¡Mátalo a

él y deja libre a Barrabás!

Pilato, que quería dejar libre a Jesús, les dirigió de nuevo la palabra. Pero ellos le gritaban:

¡Crucifícalo, crucifícalo!. Entonces Pilato pronunció la sentencia que ellos reclamaban. Luego

soltó al que estaba preso por agitador y asesino, según ellos mismos exigían, y dejó que

tratarán a Jesús como quisieran.

MEDITACIÓN:Enestapartedelcaminoqueestamosrecorriendo,pensemosennuestroshermanosyher-manas,perseguidosentantospaísesdelmundoporelsolohechodesercristianosyenlainjusticiaqueexperimentanalvercómolasautoridadesaligualquePilatoselavanlasmanos.LapalabraqueescuchamosnosrelatacomoeljuicioterminaconlasentenciademuertedeJesús.Hoyestascondenasinjustastambiénllevanalmartiriodemilesdecris-tianosperseguidos.

PREGUNTA PARA REFLEXIONAR:¿Me acuerdo de pedir por tantos hermanos perseguidos en diversos países del mundo?

SIGNO:Alzamosnuestravozatravésdelaoraciónporloscristianosperseguidos.Señortenmisericordiadenuestroshermanosyhermanasperseguidosporelsolohechodesercristianos(todos repiten esta oración)

87

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

ANTIFONA:

El Señor es mi fortaleza,el Señor es mi pastor,El nos da la salvación,en El confío y no temo más,

en El confío y no temo más.

CANTO PARA CONTINUAR EL VIA CRUCIS.

Jesús,meabristetupuertaparaqueentraracontigoyentucasa,dejedeserperegrino.

Jesús,enelamorhellegadoaconocerte,entumisericordiaacomprenderteyenmicruz,aquererte.

SiemprehassidoTúquienhablóprimero,compañerodetantoscaminostusmanossiempreseofrecieron.

SiemprehassidoTúquienamóprimero,quiencargóconmicruzparaverquenocayeraalsuelo.

Jesús,ereshermanoenmihermanoereslafuente.Enelmonte,eresquienllevahaciaelpadre,eresquienviveenelhombre.

88

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

SEXTA ESTACIÓNJESÚS ES AZOTADO Y CORONADO DE ESPINAS.

P. : Te adoramos Jesús y te bendecimos.Todos : Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MOTIVACIÓN:Seguimosenelcaminodoloroso,yahoracontemplamosaJesúsazotadoycoronadodeespinasporlossoldadosromanos.Nobastólacondenainjusta.Ahoravienenlosgolpesylaburla.

LECTURA Mateo27,26-31

Entonces les soltó a Barrabás; y a Jesús, después de haberle hecho azotar, se lo entregó para que

fuera crucificado. Entonces los soldados del Procurador llevaron a Jesús al Pretorio y reunieron

en torno a él a toda la tropa. Le desnudaron, le pusieron una túnica roja, y trenzando una

corona de espinas, se la pusieron en la cabeza, y en su mano derecha una caña; se arrodillaron

ante él y se burlaban diciendo: Salve, Rey de los judíos. Le escupían, le quitaron la caña y lo

golpeaban en la cabeza. Después de reírse de él, le despojaron de la túnica, le pusieron sus

vestidos y lo llevaron a crucificar.

89

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

MEDITACIÓNElpoderpolítico,representadoporPoncioPilato,sueltaaundelincuenteycondenaauninocente.Lossoldados, impunemente,abusandesupoder,azotanaJesúsyseburlandeél. Leponenunacoronadeespinas, lo saludancomo rey, loescupeny logolpeanen lacabeza.¿PorquétantoensañamientoconJesús?¿Quémalhahecho?Pensamosentantosinocentes que por defender la vida y los derechos de los más pobres son encarcelados,abusadosymaltratadosentantospaísesdelmundo.Pensamosennosotrosmismoscuandoaveceshemosabusadodepersonasmásdébiles,hemostratadomalahermanosnuestrosynoshemosburladodeotraspersonasporsumaneradehablar,susdefectosocualquierotrotipodelimitación.Enloscolegiossehablahoydebulling.Eduquemosanuestroshijosehijasenelrespetoaladignidaddetodapersonahumana.

PREGUNTA PARA REFLEXIONAR¿Cuántas veces hemos tratado a otros sin misericordia, porque nos hemos burlados de ellos, los hemos ignorado, calumniado, etc?

SIGNOComosignodelamisericordiaalaqueestamosllamadosaexpresardíaadía, ledamoslamanoalapersonaquetenemosanuestroladoyrepetimostodos:“Señor,quesiemprereconozcayvaloreladignidaddetodapersona”.

90

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

ANTÍFONA

La misericordia del Señor cada día cantaré. (Bis)

ORACIÓN COMUNITARIA Pidamoslagraciaderespetarentodoserhumanosudignidaddepersona,cualquierasea

sucondiciónsocial,culturalosexual.RoguemosalSeñor.

Por todos los inocentes que sufren malos tratos. Que encuentren en ti su fortaleza.RoguemosalSeñor.

Paraquenoscomprometamosanoejercerlaviolenciaennuestrasrelacioneshumanas,siendohombresymujeresdediálogoydepaz.RoguemosalSeñor.

CANTO PARA CONTINUAR EL VIA CRUCIS

Tantoshombreshayquesufrensinconsuelo,tantoshombreshayquevivensinsentido,tantagentequehaybotadaenelcaminoyquebuscalamiradadeunamigo.

Hoyseñormellamastúconmimanosymivozaserluzentreloshombresseruncantodeesperanza.

Muchotiempotupalabrafueolvidadaytuluzentrerinconesfuedejadaporloshombresquenoesperantuvenidahazmeunsignodetuamorydetuvida.

Tumesabestanpequeñoentretusmanosytandébilparalevantarelmundonecesitodetufuerzaydetuguíadetuluzquemeiluminecadadía.

91

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

SÉPTIMA ESTACIÓNJESÚS ES CARGADO CON LA CRUZ

P. : Te adoramos Jesús y te bendecimos.Todos : Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MOTIVACIÓN:Jesúsprosiguesucamino,cargandoconsucruzhacialasafuerasdeJerusalén.EstegestoesunsímbolodetodalavidadeJesús.Bajódelcieloalatierraparacargarnuestrascrucesytransformarlasenfuentesdevida.EscuchemosconatenciónlapalabradeDios.

LECTURA SanJuan19,16-17

EntoncesPilatos lesentregóa Jesúsparaque locrucificaran .Sehicieron,pues, cargodeJesúsquien,llevandoahombrossupropiacruz,saliódelaciudadhaciaunlugarllamado“laCalavera”(queenlalenguadelosjudíossedice“Gólgota”).

MEDITACIÓNDesdelosiniciosdesuvidaenestatierra,Jesúscargóconlascrucesdelosexcluidos.Cargóconlapobreza,coneldespreciodelospoderosos,conelhostigamientodesusadversarios,conlascríticasmalintencionadasdelosfariseos,conlaincomprensióndesuspropiosdiscípulos.Lohizoporamoralosúltimos,paraquepudieranrecuperarsudignidaddepersonasyserfelices.Hay cruces que nosotros no elegimos. Nos vienen: una enfermedad grave, una rupturaemocional,lacesantía,etc.ElSeñornosinvitaatomarestascruces,conamoryseguirtras

92

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

Él,porqueÉlnosvaaayudarasoportarelpesodeesascruces,amadurareneldoloryelsufrimiento. Otras cruces las elegimos nosotros, como signo de la misericordia de Dios,porquedanvidaaotros.Pensemosenaquellosquecuidanenfermosterminales,quevisitanancianosabandonados,quedansutiempoparalarecuperacióndealcohólicosydrogadictos,losqueacogenalosinmigrantes,losqueluchanporlosderechosdelosmáspobres,losquesevancomomisionerosatierraslejanas,etc.Todosestossacrificiossonfuentedevidaparaquienloshaceyparalosquesebeneficianconellos.Sinembargo,avecesnoscansamosdeservirynosvienelatentacióndedejartodobotado,detirarlacruz.Eselmomentodepedirlagraciadeperseverarenelserviciodequienesnosnecesitan.

PREGUNTA PARA REFLEXIONAR:¿Qué cruces cargo hoy en mi vida? ¿Qué cruces yo he elegido tomar para dar vida a otros?

SIGNOComosignodeimitaraJesúsentomarnuestraspropiascruces,cadaunorecibeunacruz(hecha en cartón o cartulina),latomaconseguridadyrepetimos:“Señordamelafuerzadecargarconmiscruces”.

ANTÍFONAVengan a Él, Él es fuente de vida nueva,vengan a Él, Él es vida y verdadera paz.Vamos a Él, Él es fuente de vida nueva,vamos a Él, Él es vida y verdadera paz.

93

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

ORACIÓN COMUNITARIA. SeñorJesús,túcargastetodatuvidaconnuestrascrucesylosigueshaciendo.Ayúdanos

aconfiarsiempreentuayuda.RoguemosalSeñor.

SeñorJesús,haycrucesquenohemoselegido,quesepresentaroninesperadamenteennuestrasvidas.Ayúdanosacargarlasconpaciencia.RoguemosalSeñor.

Señor Jesús, como discípulos tuyos hemos elegido la cruz del servicio; como Túqueremosayudaralosquenosnecesitan,peroderepentenoscansamos.Ayúdanosaserperseverantes.RoguemosalSeñor.

CANTO PARA CONTINUAR EL VIA CRUCIS

Yonosoynadaydelpolvonací,perotúmeamasymoristepormí.Antelacruzsólopuedoexclamar:Tuyosoy,tuyosoy.

Tomamismanos,tepido,tomamislabios,teamo,tomamivida,ohPadre,tuyosoy,tuyosoy.

Cuandoderodillastemiro,Jesús,veotugrandezaymipequeñez.¿Quépuedodarteyo?Sólomiser,tuyosoy,tuyosoy.

94

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

OCTAVA ESTACIÓNJESÚS ES AYUDADO POR EL CIRENEO A LLEVAR LA CRUZ.

P. : Te adoramos Jesús y te bendecimos.Todos : Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MOTIVACIÓNContemplamosaJesúsayudadoporunapersonaquevapasando,SimóndeCirene.Muchasveces hemos sido ayudados por otros a cargar nuestras cruces o nosotros mismos noshemosacercadoaotraspersonasparaaliviarelpesodesucruz.

LECTURA Lucas23,26.

Cuando le llevabanecharonmanodeuntalSimóndeCirene,queveníadelcampoy lecargaronlacruzparaquelallevaradetrásdeJesús.

MEDITACIÓNLamisericordiaesunavirtudcristianafundamental:ponermeenellugardelotro,compren-derlo,sentirsudoloryayudarlo.Locontrarioeslaindiferencia,lainsensibilidad.Contem-plandoelamormisericordiosodeCristobrotaennuestrocorazóneldeseodeactuarconmisericordiaconlosquesufrenyayudarlesacargarsuscruces.DamosgraciasaDiosportantosvoluntarios,especialmentejóvenes,queofrecensucolaboracióngratuitaenelcam-podelasalud,delavivienda,delaeducaciónydelarecreación.Pensemosenlosvolunta-

95

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

PREGUNTA PARA REFLEXIONAR¿Soy un cristiano misericordioso? ¿A quién he ayudado gratuitamente en este último año? Rezar un momento por esas personas.

SIGNONosunimosenoración,enlazandonuestrosbrazos, formandounacadenadefraternidadquenoscomprometeahacernosresponsablesunosdeotros.Cantamos:

ANTÍFONA

Danos un corazón grande para amar

Danos un corazón fuerte para luchar.(Bis)

ORACIÓN COMUNITARIA. Señor Jesús, tú fuiste ayudado por Simón el Cirineo a cargar tu cruz. Ayúdanos a

reconocerteenaquéllosquehoynecesitanserayudadosacargarsuscrucesydanosdisponibilidadparahacerloconamor.

riosdelHogardeCristo,deColoniasUrbanas,deunTechoparaChile,entantosmisionerosymisionerasdentroyfueradeChile.ElpapaFrancisconoshadadoinnumerablesejemplosdemisericordia.Noshamostradoenmuchasocasionessucercaníayapoyoalasvíctimasdeabuso,alosindígenasvulneradosensusderechos,alasvíctimasdelaviolenciaydelnarcotráfico,alosinmigrantesyalosmáspobresdelmundo.

96

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

Señor Jesús, ayúdanos a ser una Iglesia misericordiosa sana y segura para todos susmiembros,atentaalossufrimientosdenuestroshermanosyhermanasmásvulnerablesyasercreativosennuestrasrespuestassolidarias.

Señor Jesús, ayúdanos a construir un Chile solidario que supere los abusos y lasescandalosasdesigualdadesqueexistenentrenosotros.RoguemosalSeñor.

CANTO PARA CONTINUAR EL VÍA CRUCISConsoladamipueblo,diceelSeñor,habladalcorazóndelhombre.Gritadquemiamorhavencido,preparadelcamino,quevienetuRedentor.

Yoteheelegidoparaamar,tedoymifuerzayluzparaguiar.

Yosoyconsueloentumirar,GloriaaDios.Consoladamipueblo,diceelSeñor,sacaddelacegueraamipueblo.Yoheselladocontigo,alianzaperpetuayosoyelúnicoDios.

Yoteheelegidoparaamar,tedoymifuerzayluzparaguiar.

Yosoyconsueloentumirar,GloriaaDios.Consoladamipueblo,diceelSeñor,mostradleselcaminodelibertad.yolesdaréfuertesalas,transformarésuspisadas,ensendasdeeternidad.

Yoteheelegidoparaamar,tedoymifuerzayluzparaguiar.Yosoyconsueloentumirar,GloriaaDios.

97

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

NOVENA ESTACIÓNJESÚS SE ENCUENTRA CON LAS MUJERES DE LA CIUDAD DE JERUSALÉN

P. : Te adoramos Jesús y te bendecimosTodos : Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MOTIVACIÓNEntrelaspersonasquesiguieronaJesúsestuvieronpresenteslasmujeres.Enestemomentodelcamino,vuelveaencontrarsecaraacaraconellas,lasfieles,lasdiscípulassilenciosasdelMaestro,queunavezmás,atentas,escuchansuvoz…

LECTURA Lucas23,27-31

“Lo seguía muchísima gente, especialmente mujeres que se golpeaban el pecho y se

lamentaban por Él. Jesús, volviéndose a ellas, les dijo: “Hijas de Jerusalén, no lloren por mí.

Lloren más bien por ustedes mismas y por sus hijos. Porque está por llegar el día en que se dirá:

Felices las madres sin hijos, felices las mujeres que no dieron a luz ni amamantaron. Entonces

se dirá: ¡Ojalá los cerros caigan sobre nosotros! ¡Ojalá que las lomas nos ocultaran! Porque si

así trataron al árbol verde, ¿qué harán con el seco?”

¡Palabra de Dios!

98

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

MEDITACIÓNEscuchemosalPapaFrancisco:“LaIglesiareconoceelindispensableaportedelamujerenlasociedad,conunasensibilidad,unaintuiciónyunascapacidadespeculiaresquesuelensermáspropiasdelasmujeresquedelosvarones…todavíaesnecesarioampliarlosespaciosparaunapresenciafemeninamásincisivaenlaIglesia.Porqueelgeniofemeninoesnecesarioentodaslasexpresionesdelavidasocial;porellosehadegarantizarlapresenciadelasmujerestambiénenelámbitolaboral,yenlosdiversoslugaresdondesetomandecisionesimportantes,tantoenlaIglesiacomoenlasestructurassociales”EG103

PREGUNTA PARA REFLEXIONAR: ¿Conozco mujeres que trabajan incansablemente por los enfermos, los ancianos desvalidos, los niños sin familia, los privados de libertad, etc.? ¿Cómo es el trato que actualmente reciben las mujeres en nuestro barrio, en nuestra comunidad de Iglesia, y en nuestro propio hogar?

SIGNO:Demosunbesoalamujerquetenemosalladocomosignodegratitudportodoloquecadaunodenosotroshemosrecibidodenuestrasmadres,hermanas,vecinas…Porlavidaquebrotadelamujer,GRACIASSEÑOR.

99

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

ORACIÓN COMUNITARIA: SeñorJesús,túfuisteconsoladoporlasmujeresdeJerusalén,danosatodosuncorazón

misericordioso capaz de consolar a los que sufren a nuestro alrededor. Roguemos alSeñor.

SeñorJesús,tudignificastealamujerylatratastesiempreconrespetoycariño,ayudaanuestrasociedadchilenaaterminarcontodaformadediscriminaciónyviolenciacontralasmujeres.RoguemosalSeñor.

SeñorJesús,ayúdanosavalorarmáselaportefemeninoylaparticipacióndelamujerentodoslosnivelesdenuestraIglesiaysociedad.RoguemosalSeñor.

CANTO PARA CONTINUAR EL VÍA CRUCISHepensadocuántascosasquisieradecirte,cuántascosasquisieraentregarte;cuántasvecesmehequedadomuytristealdarmecuentaquehevueltoafallarte.Cuandoveoqueerestanbuenoconmigo,porquecaigoyTúestásparalevantarme;noconsigoentendertugrandeza,peroessimple:yosoyhijoyTúmipadre.

ANTIFONA:

Donde hay amor y caridaddonde hay amor, Dios ahí está.(Bis)

100

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

Graciasporiramilado,porsermicaminograciasporsercompañero,porqueeresmiamigo;graciaspordarmetumano,porquevamosjuntosgraciaspordejarlahuelladetuspasosjuntoalosmíos.

Quisierapoderabrazarteyentuoídovolcartodosmissecretos,peroparasentirtemuycercanonecesitoquebajesdelcielo.Porqueséqueconocesmialma;Túledasvida,sintuamoryomemuero.Yosoytuyo(a),yenteromeentregoentusmanos,ytedigo:tequiero.Graciasporir.....

101

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

DÉCIMA ESTACIÓNJESÚS ES CRUCIFICADO

P. : Te adoramos Jesús y te bendecimos.Todos : Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MOTIVACIÓNContemplamosaJesússufriendoeltormentodelacrucifixión,enmediodedosbandidos,despojadodesuropayobjetonuevamentedelasburlasdelosjefesdesupuebloydelossoldados.Sinembargo,sucorazónmisericordiosonodejadelatiryoraasuPadreparaqueperdoneasusverdugos.

LECTURA Lucas23,33-38

Cuando llegaron al lugar llamado la Calavera, lo crucificaron a él y a los malhechores, uno a su derecha y el otro a su izquierda. Mientras tanto Jesús decía: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”. Después se repartieron sus ropas, sorteándoselas. La gente estaba ahí mirando. Los jefes, por su parte, se burlaban diciendo: “Ya que salvó a otros, que se salve a sí mismo, para ver si es el Cristo de Dios, el Elegido”. Los soldados también se burlaban de él. Cuando le ofrecieron de su vino agridulce para que lo tomara, le dijeron: “Si tú eres el rey de los judíos, sálvate a ti mismo”. Porque había un letrero en lo alto de la cruz que decía: “Este es el rey de los judíos”.

¡Palabra de Dios!.

102

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

MEDITACIÓNLosclavosatraviesanlasmanosylospiesdeJesúsyseentierranenelmaderodelacruz.EslevantadoenaltoytodoslosojosestánfijosenÉl:unosparaseguirburlándoseyotros,particularmentesuMadre,paraacompañarloconunsilenciooranteatravesadodedoloreimpotencia.Lasfuerzasdelmal,delainjusticiaydelaviolenciasehanvolcadosobreJesús,peronologranapagarlallamadesuamormisericordioso.Miraasusverdugosysientequenosabenloquehacen:estánmatandoalAutordelavidaypideasuPadrequelosperdone.PerdonarenesascircunstanciasyaesaspersonasesunagraciadeDios.Esungestodealguienquehasidosalvadodetodaformadeodioyderencoryquehaamadohastaelextremo.Atodosnoscuestaperdonarporquelasofensasquerecibimosproducenheridasmuyprofundasquedespiertanennosotrosdeseosdevenganza.Sinembargo,enlamedidaen que hemos dejado al Señor habitar en nuestros corazones, es posible para nosotrosperdonar, aún cosas graves. Él es capaz de quitarnos el odio, el rencor y los deseos devenganzaydejarespacioalamisericordiahaciaaquéllosquenoshanofendido.

PREGUNTA PARA REFLEXIONAREn un momento de silencio me pregunto: ¿Hay personas a quienes todavía no puedo perdonar?

SIGNOCerrar losojosytraera lamenterostrosdepersonasquemehanofendidoyaquienesaúnnopuedoperdonar.PediralSeñorlagraciadelperdón,inclusosiyosientoquenolomerecen,yrepetirtodosjuntosenvozaltalaspalabrasdeJesús:“Padre,perdónalosporquenosabenloquehacen”.

103

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

ANTÍFONA

Amor, amor, amor, amor.

Hermanos míos, Dios es amor.

Ama a todos como hermanos,

Dios es amor.

Dios es amor, amor.

ORACIÓN COMUNITARIA. SeñorJesús,desdeloaltodelacruz,erescapazdeperdonaraquienestehancrucificado.

Danoslagraciadeperdonaraquienesnoshanofendido.RoguemosalSeñor.

SeñorJesús,hoysiguescrucificadoenlosenfermos,enlosmigrantes,enlosdrogadictos,enlosancianos,enlosabusados.Danosuncorazónmisericordiosocomoeltuyoparanoabandonarlosasusuerteyacompañarlosensudolor.RoguemosalSeñor.

SeñorJesús,tambiénnosotrosconnuestraspalabrasyaccioneshemoscrucificadoaotraspersonas.Danoslagraciadesaberpedirperdónyderecibirloconhumildad.RoguemosalSeñor.

104

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

CANTO PARA CONTINUAR EL VÍA CRUCIS

Jesús,estoyaquí,Jesús,queesperasdemí,mismanosestánvacías,¿quépuedoofrecerte?Sóloséquequieroserdiferente.

Jesús,estoyaquí,Jesús,¿quéesperasdemí?Misojostemenalmirarte,quisierapoderenfrentarte.

Amarcomotúamas,sentircomotúsientes,miraratravésdetusojos,Jesús.

Contigomicaminoesdifícil,meexigesabrirunnuevohorizonte,enlasoledaddeminoche,Jesús.

No,nopuedoabandonarte;Jesús,enmípenetraste,mehabitaste,triunfasteyhoyvivesenmí.

105

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

UNDÉCIMA ESTACIÓNJESÚS PROMETE SU REINO AL BUEN LADRÓN

P. : Te adoramos, Jesús, y te bendecimos.Todos : Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MOTIVACIÓNJesúsyaceenlacruzjuntoadosladrones,hasidojuzgadocomounmalhechormásyhacorridolasuertedeuncriminal.Unodelosqueestácrucificadojuntoaél,reconocelainocenciadeJesús,elotroloinsulta.ContemplemoscómoelquereconocequiénesJesús,seabreasugracia.

LECTURA Lucas23,39-42

Cuando llegaron, uno de los malhechores crucificado, insultándolo, le dijo “¿Así que tú eres el

Cristo?” Sálvate, pues, y también a nosotros. Pero el otro lo reprendió, diciéndole: ¿No temes

a Dios, tú que estás en el mismo suplicio? Nosotros lo tenemos merecido, y pagamos nuestros

crímenes. Pero él no ha hecho nada malo”. Y añadió: “Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a

tu Reino”. Respondió Jesús: “En verdad, te digo que hoy mismo estarás conmigo en el paraíso”.

¡Palabra de Dios!

106

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

MEDITACIÓN:ElcrucificadoqueinsultaaJesús,seburladiciendo"Sálvateatimismo".Jesús,pudiendosalvarse,nolohace,escogesalvaralahumanidad,yelprimerodetodosseráelbuenladrónquelohareconocidoysehaabiertoasuperdón,asumisericordia.NielpecadonieldelitolehanimpedidoencontrarseconJesús.ParaJesústampocoelpecadoesmotivodedistanciaoreproche.Sindudarlo, leabrelaspuertasdelcielo,porquehavistosufe,havistosuesperanza,havistosuarrepentimiento.NoolvidemosqueJesúseselRostrodelaMisericordiadelPadre,acerquémonosentoncesa Él, imploremos su perdón, porque como dice el Papa Francisco: Dios no se cansa deperdonarnos,somosnosotrosquienesnoscansamosdepedirperdón…

PREGUNTA PARA REFLEXIONAR: ¿Creemos de verdad que Dios en su infinita misericordia puede perdonarnos si estamos arrepentidos?

SIGNO: NosdamosunabrazocomosignodelabrazodelPadrequenosacogeconmisericordia

ANTÍFONA

Oh Santo Dios, Jesús, Señor. Tú mano me tocó. Me amaste a mí, un pecador. Tu gracia me salvó.

107

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

ORACIÓN COMUNITARIA: Oremos por todos los niños y jóvenes, hombres y mujeres que han sido abusados.

RoguemosparaqueelSeñorlosconsueleensusoledad,ensudesamparoyangustia.Que en ellos se fortalezca el deseo de salir adelante y construir una nueva vida.RoguemosalSeñor.

Oremosporaquellosquenuncahanexperimentado lamisericordiayelperdón,poraquellosqueseleshaendurecidoelcorazónporlafaltadeamorparaqueseabranalagraciacomoelbuenladrónyexperimentenelamorymisericordiaqueDioslestiene.RoguemosalSeñor.

OremospornuestraIglesia,paraquecadadíaseamosmásmisericordiososycompasivoscomoelSeñor..RoguemosalSeñor

CANTO PARA CONTINUAR EL VIA CRUCIS

VuelvanlosojoshaciaelSeñorydespiertensuamor.CantenporÉlconelcorazón,ÉleselSalvador,ÉlesnuestroSeñor.

YollaméalSeñorysiempremeescuchó.Demismiedosmelibróysinfinloalabaré.

Diosguardaalosqueamayescuchasuvoz.LesconsueladesuspenasysuspasosÉlguía.

LosquebuscanalSeñor,todolotendrán.Lasqueabrensucorazón,nadalesfaltará.

108

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

DUODÉCIMA ESTACIÓNJESÚS EN LA CRUZ, LA MADRE Y EL DISCÍPULO AMADO

P. : Te adoramos, Jesús, y te bendecimosTodos : Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MOTIVACIÓNMaríahaacompañadoaJesúsalolargodetodoelcaminodelacruz.EnestemomentofinalcontemplemoscómoJesúsapesardesusdolores,fijasumiradaensumadreyensudiscípuloamadoSanJuan.Lepreocupaelabandonoenqueellavaaquedarylasoledaddesusdiscípulos.Poreso,entregalomásqueridoqueÉltiene,sumadre,asudiscípuloJuanyéllarecibeensucasacomounpreciosoregalodesuMaestroySeñor.

LECTURA Juan19,25-27.

“Estaban junto a la cruz de Jesús su madre y la hermana de su madre, María de Cleofás, y María

Magdalena. Jesús, viendo a su madre y al discípulo a quien amaba, que estaba allí, dijo a su

madre: “Mujer, ahí tienes a tu hijo”. Después, dice al discípulo: “He ahí a tu madre”. Y desde

aquel momento el discípulo la recibió en su casa”.

¡Palabra de Dios!

109

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

MEDITACIÓNMaríaestáalpiedelacruzdesuhijocontemplandodolorosacómoJesúsvivesuentregatotal.Maríaacompaña,ora,sufre,secompadece,semantieneserenaysequedahastaelfinal.

Maríallevaenelcorazónlacruzdesuhijo,quisieracargarconella,liberarlodesusufrimiento,asumirellaeldolordesuhijo.EstájuntoaJesúsviviendoensuinteriorloqueélvive.Esunverdaderomartirioespiritual.

EnSanJuanestamosrepresentadostodosnosotrosyrecibimosaMaría,laMadredeJesús,comoMadrenuestra.Ellaestarásiemprejuntoanosotros,cuidándonosyacompañándonosespecialmenteennuestrosmomentosdedolorysufrimiento.PoresolallamamosMadredeMisericordia.

PREGUNTA PARA REFLEXIONAR: ¿Ha estado la Virgen María presente en mis momentos de dolor y sufrimiento? ¿De qué manera?

SIGNO:Hagamosmemoriadetodasaquellasmujeresque,comoMaría,mehanacompañadoenmismomentosdesufrimiento.Recordemossusrostros,susnombres(el que guía invita a nombrar en voz alta a las mujeres que recordamos). Alfinal:GraciasSeñor.

110

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

CANTO:Diostesalve,María,llenaeresdegraciaelSeñorescontigo,benditatúeresentretodaslasmujeres,ybenditoeselfrutodetuvientre,Jesús.

ORACIÓN COMUNITARIA: Señor,hoyqueremospedirteportodaslasmujeres,especialmenteporlasmáspobresde

nuestrasociedad,poraquéllasquesonelpilardelhogar,muchasvecespadreymadredesushijos.Tepedimosquesepamoscomosociedadbrindarlealamujerloquenecesitaparasacaradelanteasufamilia.RoguemosalSeñor

Señor,tepresentamosatodaslasmujeresqueaúnenestostiemposvivensinderechosbásicos,encerradas,sinposibilidaddeestudiarnitrabajar.Iluminaalosgobernantesparaquetomenlasdecisionesquecambiaránsucondición.RoguemosalSeñor.

Señor, te pedimos por todas aquellos niños y niñas sin hogar. Despierta corazonesgenerososquesemuestrendisponiblesasermadresypadres,queseanmuchoslosquequierandisponersuhogarparaeducaryamaracadaunodeellos.RoguemosalSeñor.

AVEMARÍA

111

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

CANTO PARA CONTINUAR EL VÍA CRUCIS

María,mírame;María,mírame,sitúmemiras,Éltambiénmemirará.Madremía,míramedelamanollévamemuycercadeÉl,queahímequieroquedar.

María,cúbremecontumantoquetengomiedo,nosérezar;queportusojosmisericordiosostendrélafuerza,tendrélapaz.

María,mírame...

Madre,consuélamedemispenas,esquenoquieroofendertemás;queportusojosmisericordiososquieroiralcieloyverlosya.

María,mírame...

Entusbrazosquierodescansar.

112

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

DECIMOTERCERA ESTACIÓN JESÚS MUERE EN LA CRUZ

P. : Te adoramos, Jesús, y te bendecimos.Todos : Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MOTIVACIÓNJesúsllegaalfinaldesucamino.Lastinieblassimbolizanelaparentetriunfodelasfuerzasdelmal.Sinembargo,JesúsnopierdelaconfianzaensuPadreyseabandonaensusmanos.Sumuertees el signomáximode suentrega sin límites, por amoranosotros.Hastaelcapitánromano,unpagano,reconocequehamuertounhombrejusto.

LECTURA Lucas23,44-46

Como al mediodía, se ocultó el sol y todo el país quedó en tinieblas hasta las tres de la tarde. En ese momento, la cortina del templo se rasgó por la mitad, y Jesús gritó muy fuerte: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”, y al decir estas palabras, expiró.

Los que puedan se colocan de rodillas y se hace una pausa de silencio.

(Continúa la lectura)El capitán, al ver lo que había pasado, reconoció la obra de Dios. Diciendo: “Realmente este hombre era un justo. Y toda la gente que se había reunido para este espectáculo, al ver lo sucedido, comenzó a irse golpeándose el pecho.

¡Palabra de Dios!

113

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

MEDITACIÓNContemplemoslacruz,lamuerte,eldolordeuninocente,laimpotenciaantelaaparentevictoriadelmal.Anteestaimagennosbrotadecir:Señor,¿dóndeestátuvictoria?Eldolordeuninocente,elsufrimientoinjusto,lamuertesonrealidadesquevemoscadadía,yquetambiénnoshatocadovivirpersonalmente.CuandoJesúsviviósupasión,aceptósucruzycaminóconellaheridoydañado,lohizoponiendosudolorenlasmanosdelPadre,soloÉllosostuvo.EnestemomentolamisericordiadelPadrellegaasupuntoculminante.LaformaenqueJesúsviviósumomentomásdifícilesmodeloycaminoparavivirnuestrosmomentosdedolor.ConfiarenlamisericordiadelPadreyentregarlenuestroespíritu,esdescansarenlaesperanzadequelavidavencealamuerte.

PREGUNTA PARA REFLEXIONAREn mis momentos de dolor, de angustia, ¿en quién pongo mi esperanza?

SIGNO:Pongamosnuestrosbrazosencruzydigamosjuntos:SeñorJesús,pongomiconfianzaenti.Tumisericordiamesostendrá.

114

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

ANTÍFONA:

Nada te turbe, nada te espantequien a Dios tiene, nada le falta.Nada te turbe, nada te espante

sólo Dios basta.

ORACIÓN COMUNITARIA: Oremosportodasaquellaspersonasquehanperdidoelsentidodevivir,quehanperdido

laalegría,poraquéllosquesesientenmuertosenvida.IluminaSeñorsuscorazonesconlagraciade lapazy laesperanza,paraqueencuentrenmotivos parasaliradelanteybuscarlavidanuevaquesolotúlespuedesdar.RoguemosalSeñor.

Oremosporaquéllosquepasanhambre,quevanmuriendodeapocopor la faltadealimento.Señor,despiertacorazonesgenerososquesepancambiarlasestructurasdepecadoyegoísmoquegeneranestasdesigualdades.RoguemosalSeñor.

Oremosportantasvíctimasinocentesquemuerenproductodelaguerraylaviolencia.Señor,traelapazylareconciliaciónaquienesbuscanlasoluciónasusconflictosatravésdelasarmasylaviolencia.Poresto,roguemosalSeñor.

PADRENUESTRO

115

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

CANTO PARA CONTINUAR EL VIA CRUCIS:Nomemueve,miDios,paraquererteelcieloquemetienesprometido,nimemueveelinfiernotantemidoparadejarporesodeofenderte.

Túmemueves,Señor,muévemeelverteclavadoenunacruzyescarnecido,muévemevertucuerpotanherido,muévenmetusafrentasytumuerte.

Muéveme,enfin,tuamor,yentalmanera,queaunquenohubieracielo,yoteamara,yaunquenohubierainfierno,tetemiera.

Nometienesquedarporquetequiera,puesaunqueloqueesperonoesperara,lomismoquetequierotequisiera.

116

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

DECIMOCUARTA ESTACIÓNJESÚS ES COLOCADO EN EL SEPULCRO

P. : Te adoramos, Jesús, y te bendecimos.Todos : Que por tu santa cruz redimiste al mundo.

MOTIVACIÓNElConsejoSupremodelosjudíoscondenóamuerteaJesús,peronotodosestuvierondeacuerdo.JosédeArimateaeraunhombrebuenoyjustoquenopudoimpedirlamuertedelSeñorJesús,perosepreocupódeÉl,unavezfallecido.Pidióalaautoridadpolíticasucuerpo,lobajódelacruzyleproporcionóunsepulcronuevo.

LECTURA Lucas23,50-55.

Intervino, entonces, un hombre del Consejo Supremo de los judíos que se llamaba José. Era un hombre bueno y justo que no había estado de acuerdo con los planes ni actos de los otros. Este hombre de Arimatea, pueblo de Judea, esperaba el Reino de Dios. Fue a presentarse a Pilato para pedirle el cuerpo de Jesús. Habiéndolo bajado de la cruz, lo envolvió en una sábana y lo depositó en un sepulcro cavado en la roca, donde nadie había sido enterrado aún.Era día de la preparación de la Pascua y ya estaba por comenzar el día sábado. Entonces las mujeres que habían venido de Galilea con Jesús, siguieron a José para conocer el sepulcro y ver cómo ponían su cuerpo.

¡Palabra de Dios!

117

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

MEDITACIÓN:En el sepulcro yace el cuerpo de Jesús. La vida pareció detenerse con su muerte. Suproyectoparecefracasar.Comoquetodoterminaraahí,yatodossehanidodesilusionados,entristecidos,porqueelmaestrohamuertoysuspromesasnosehancumplido.Sinembargo,sabemosqueparaDioslamuertenoeslaúltimapalabra.Jesúsnosinvitóacreeryesperar,porqueDiosactúamisteriosamentemásalládeloquepodemosimaginar¿Qué misterio oculto se está gestando en el sepulcro? ¿Será posible que Dios venza lamuerte?Esuntiempodesilencio,perotambiéndemisteriosapresenciayesperanza.

PARA REFLEXIONAR: ¿Estoy convencido de que Cristo venció a la muerte?

SIGNO: Compartirconlapersonaquetengoalladolarespuestaalapreguntahecha.

ANTÍFONA:

En nuestra oscuridadenciende la llama de tu amor, Señorde tu amor Señor. En nuestra oscuridadenciende la llama de tu amor, Señorde tu amor Señor. (bis)

118

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

ORACIÓN COMUNITARIA: Señor,terogamosporlosenfermos,queaguardanconesperanzarecuperarse.Animasu

espírituyfortalecesufecuandolafragilidadyeldolorlosdesanime.PorestoroguemosalSeñor.

Señor, te rogamos por todas las personas que viven en la marginación, ya sea porsuorigen, por sugénero, opor su condición social. Ilumina los corazonesdequienesintegramosestasociedadparaquesepamosconstruirunasociedadmásjustaysolidariacontodos.PorestoroguemosalSeñor.

Señor,terogamosporlaIglesia,especialmenteporaquellosquehanperdidolafeylaesperanzaentuResurrección.Tepedimosquederramestugraciaentodosaquellosqueyanoencuentranmotivosparaseguiresperandoenti.

GLORIA AL PADRE…

CANTO:ESPERA,MISEÑORCRUCIFICADO,ESPERAQUEDESPIERTEELCORAZÓN;QUE,ALMIRARTESILENCIOSOYTRASPASADO,TEDIRÁNUEVAMENTESUCANCIÓN.

Cantandobajoelcielodelanoche,alsentir,miSeñor,tuinmensidad;cuandotodocallabajuntoamí,mecubríacomounmantotubondad.

Llorandobajoelcielodelanoche,hedejadoquemurieramicantar;yenlanochemásoscurademivida,talveztecansastedeesperar.

119

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

Como la semilla confiada a la tierra, Cristo reposa en el sepulcro a la espera de la resurrección

DuranteelSábadoSantolaiglesiapermanecejuntoalsepulcrodelSeñor,enlaoraciónyelayuno,meditandosupasiónysumuerte,asícomosudescensoallugardelosmuertosenlaesperadesuresurrección.LaiglesiaseprivadelacelebracióndelsacrificiodelaMisaymantienedespojadoelaltarhastaque,despuésdelasolemneVigiliaenesperadelaresu-rreccióndurantelanoche,comiencelaalegríapascual,cuyaplenitudseextenderáalolargodecincuentadías,comounsolograndía.

NosdisponemosavivirlaculminacióndelosmisteriosdeJesucristocelebrandolaVigiliaPascual,redescubriendounafeprofesada,celebrada,vividayrezada,comonosrecuerdaelCatecismodelaiglesiaCatólica.LaexperienciadelaCelebracióndelaVigiliaPascualeselcentrodelaVidacristiana,SanAgustínlallama“MadredelasVigilias”.

Delciriopascual,encenderemosnuestrospropioscirios,paraqueduranteelañonosacom-pañelapresenciadelresucitadoennuestrohogar,encendiéndolosennuestrasoracionespersonales,recordandoacontecimientosfamiliares importantes,comoeldíadenuestropropiobautismo.)

V. Sábado Santo - Vigilia Pascual -

,

120

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

LaVigiliaPascual,tienecuatromomentos:

I. LA BENDICIÓN DEL FUEGO NUEVO Y PROCESIÓN DE LA LUZ

AlinicioelpueblodeDiossereúneenlapuertadelaiglesia,dondeelsacerdotebendiceelfuegonuevoypreparaelciriograbandolacruzylascifrasdelañoqueestamosviviendo.

Culminaestemomentoconelencendidodelciriopascualtomandounallamadelfuegonuevoreciénbendecidohaciendomemoriade“laluzCristo,queresucitaglorioso”.

ElDiáconooelSacerdote,levantaelciriodecaraalaasambleaycanta“luzdeCristo”y,encabezadosporelsacerdote,todoshacensuentradaaltemploqueestáentinieblasy,pordosvecesmássecantalaaclamación“luzdeCristo”,seenciendenlosciriosempezandoporelsacerdoteysiguiendodespuéslaasamblea.

Estaprocesión recuerda laperegrinacióndel pueblohebreopor el desierto siguiendo lacolumnadefuego.Másaún,nosrecuerdalaspalabrasdeJesús“…Yosoylaluzdelmundo,elquemesiguenoandaráentinieblas…”(Jn8,12).

Luego,elciriosecolocaenuncandelabrocercadelambón,dondequedarádurantetodoeltiempopascualhastaPentecostes.EldiáconocantaelPregónPascualo“Exultet”,queeslaalabanzaconlaquelaiglesiahacelaofrendadelcirioaDiosyanuncialaPascuagozosayseuneenaccióndegracias.

121

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

II. LA LITURGIA DE LA PALABRA

“Dios, para celebrar el misterio pascual, nos instruye con las enseñanzas de los dos Testamentos”.Estaoraciónnos introduceenestesolemnemomentoynosda laclaveparacomprenderelsentidodelmisteriopascualdeCristo.

EsconvenientequelaLiturgiadelaPalabraseaproclamadaensutotalidad.Eselmomentoenqueelpuebloreunidoenlaliturgiaterrenaylaliturgiaceleste,velayoraencomúnlaesperadesuSeñor.

LaproclamacióndelapalabradeDios,consusSalmosyoraciones,constituyepropiamentelaVigilia.

El“paso”delAntiguoalNuevoTestamentoserealizaconelcantodelGloria,cantopascualporexcelenciadeloscristianos.

DespuésdehaberacogidolapalabradelApóstolvuelveaescucharseelALELUYAsolemne,cantodelamoradascelestiales(ap.19,1-6),estambiénelcantodeperegrinacióndeloscristianos,expresandolacertezadehaberobtenidoconJesucristolavictoriasobrelafuerzadelmal.

122

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

III. LA LITURGIA BAUTISMAL

Seiniciaconlabendicióndelagua,queseráutilizadaenlacelebracióndelosbautizosdeestanocheoenotromomentodentrodeltiempodepascua.SeiniciaconlaletaníadelosSantosquepuedeomitirsesinohaybautizados.Pero,sinohahabidoBautizosonohayPilaBautismal,elsacerdotebendiceelaguaparalaaspersión.

La“oración”debendiciónhacememoriadelsimbolismonaturalybíblicodeestaagua,re-cuerdaelBautismorecibidoporcadaunodelospresentes,asociándolesalaalegríadelosqueentodoelmundorecibenenaquelmomentoelBautismo.

RecordemoslaspalabrasdelPapaFranciscoyquelasAcentuacionesPastoralesnosinvitanatrabajaresteaño,2019-2020:

“ELSANTOPUEBLOFIELDEDIOSESTÁUNGIDOCONLAGRACIADELESPÍRITUSANTO…ENELDÍADENUESTROBAUTISMOFUIMOSUNGIDOSCONLAFUERZADELESPÍRITUSANTOYDESDEESEDÍACOMENZAMOSACAMINARTRASLASHUELLASDEJESÚSDENAZARETHCOMOIGLESIASANTAYFIEL,PARACONSTRUIRUNMUNDONUEVODONDEREINELAVERDAD,LAPAZFRUTODELAJUSTICIA,LALIBERTADYLASOLIDARIDAD”3.

Conestaspalabrashagamosunsilencio,pararenovarnuestrauncióndelEspírituyvocacióndePuebloSantodeDios.

3.Carta”alpueblodeDiosqueperegrinaenChile”,párrafo1.Ypárrafo3ibidem.

123

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

Posteriormente,elsacerdoterealizaeldiálogoyhacelaaspersiónconelaguaportodalaIglesia

Esrecomendablequeprevioaldiálogode la renovaciónde laspromesasyprofesióndefe, se inviteahacerunmomentodesilencio,motivando la relaciónconnuestropropioBautismo.

IV. LA LITURGIA EUCARÍSTICA

Laliturgiaeucarísticasedesarrollademaneraacostumbrada.

LaposibilidaddecantarelPrefacioy laplegarianosayudaaevocar la irradiaciónsobretodoelmundodelMisterioPascualdeCristo,fiestadetodoelorbequeinauguraloscielosnuevosylatierranueva.

Enladespedida,elsacerdotevarepitiendoelALELUYAyelpuebloproclamaconsures-puestaunagozosaaccióndegracias.

124

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

VIGILIA PASCUAL EN LA NOCHE SANTA

RECOMENDACIONES PARA: PRESBÍTEROS Y EQUIPOS DE LITURGIA

• Ellugardondeseharálabendicióndelfuegodebeestarconvenientepreparadoypermitirsuficientedistanciapararesguardarlaseguridad.

• Contarconcoroounapartedeélenlabendicióndelfuego,consuficienteam-plificación,ayudaránavivirestemomentoymástarde,acompañarlaprocesiónhastaeltemplo.

• Comoungestodeacogidayfraternidad,contarconsuficientesvelasparatodalaasamblea.

• Esmuyimportanteprepararpreviamentealoslectores,darleslaposibilidaddeensayarantesparaquesepandesdedóndeseproclamaránlaslecturas.

• No menos importante es cuidar los detalles de una adecuada iluminación yaudio,paraquelacelebraciónfluyaconagilidad.

• Sepuedenproyectarimágenesqueacompañenlalectura.

125

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

CELEBRACIÓN DE LA VIGILIA PASCUAL

DuranteelSábadoSantolaIglesiapermanecejuntoalsepulcrodeSeñor,enlaoraciónyelayuno,meditandosupasiónysumuerte,asícomosudescensoallugardelosmuertosenlaesperadesuresurrección.

LaIglesiaseprivadelacelebracióndelsacrificiodelamisaymantienedespojadoelaltarhastaque,despuésdelasolemnevigiliaoesperadelaresurreccióndurantelanoche,co-miencelaalegríapascual,cuyaplenitudseextenderáalolargodecincuentadías.

Queridoshermanos:Enestanochesanta,en laquenuestroSeñor Jesucristopasóde lamuertea laVida, laIglesiainvitaasushijosdiseminadosportodalatierraaquesereúnanypermanezcanenvelaparaorar.

SihacemosmemoriadelaPascuadelSeñor,escuchandosuPalabraycelebrandosusmiste-rios,esperemos,confe,compartirsutriunfosobrelamuerteyvivirsiempreconélenDios.

Oremos Diosnuestro,quepormediodetuHijohasdadoatusfieleselfuegodetuluz,santificaestefuegonuevoyconcédenosque,porestacelebraciónpascual,seamosdetalmanerainflamadosconlosdeseoscelestiales,quepodamosllegarconuncorazónpuroalafiestadelaluzeterna.PorJesucristo,nuestroSeñor.R. Amén.

126

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

Concluidalabendicióndelfuegonuevo,unministroacercaelciriopascualalsacerdote,quien,amedidaquepronunciaeltexto,vahaciendo,conunestilete,lasmarcasqueseindican.

1.Cristoayeryhoy,(Marcalalíneaverticaldelacruz)2.PrincipioyFin,(marcalalíneahorizontaldelacruz)3.Alfa(marcalaletraAlfaenlapartesuperiordelacruz)4.yOmega.(marcalaletraOmegaenlaparteinferiordelacruz)5.AÉlperteneceneltiempo(marcaenelángulosuperiorizquierdolaprimeracifradelañoactual)6.ylaeternidad.(marcaenelángulosuperiorderecholasegundacifradelañoactual)7.AÉllagloriayelpoder,(marcaenelánguloinferiorizquierdolaterceracifra)8.porlossiglosdelossiglos.Amén.(marcaenelánguloinferiorderecholaúltimacifradelañoactual)

Acontinuación,elsacerdotepuedefijarenelcirio5granosdeincienso,enformadecruz,mientrasdice:

1.Porsusllagassantas2.ygloriosas3.nosproteja4.ynosconserve5.CristoelSeñor.Amén.

Ω

A2 0

1 9

1

4 2 5

3

127

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

ElcelebranteenciendeelcirioPascualconelfuegonuevo,diciendo:QuelaluzdeCristogloriosamenteresucitadodisipelastinieblasdelainteligenciaydelcorazón.

Guía: Comenzamoslasolemneprocesión,pararecordarqueelSeñoralejaconsuluzlastinieblasdenuestrasvidasydelmundoentero.

PROCESIÓN DEL CIRIO PASCUAL

AntelapuertadelaIglesia,eldiaconodepie,elevaelcirioycanta:LuzdeCristo.R./Demos gracias a Dios.

Estose repiteenelcentrodel templo(momentoenquetodos losfielesenciendensusvelas)yluegodelantedelaltar,mirandoalosfieles.

PREGON PASCUAL

Seponeelciriopascualenellugarpreparadoenmediodelpresbiterioojuntoalambón.

Siseusael incienso,eldiáconooensudefectoelsacerdote, inciensael libroyelcirio.LuegoproclamaelPregónpascualdesdeelambón.Todospermanecendepie,teniendoensusmanoslasvelasencendidas.

128

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

Guía: ElcorazóndelaIglesia,alverseiluminadaporelresplandordetantaluz,estallaenunhimnodealegríaydeaccióndegracias,pregonandolasmaravillasqueDiosrealizóyvaarealizarestanoche.

Canto del Pregón Pascual. - VersiónGregoriana: https://youtu.be/DNzyN6mmFSg- VersiónP.CristóbalFones: https://youtu.be/bwPsM4Q7nA4- VersiónP.OrlandoTorres: https://semanasanta.emreligiosa.cl/audios/ IncluyesalmosycantosparadomingodeRamosySemanaSanta.

129

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

LITURGIA DE LA PALABRA

Guía:DespuésdehaberiniciadoconsolemnidadestaVigilia,escuchemosserenamentelaPalabradeDios;meditemoscómo,alcumplirseeltiempo,Diossalvóasupuebloyfinal-menteenvióasuHijopararedimirnos.OremosparaqueDioslleveasuplenitudlareden-ciónobradaporelmisteriopascual.

PRIMERA LECTURA Diosmirótodoloquehabíahechoyvioqueeramuybueno.Lectura del libro del Génesis 1, 1—2, 2

Alprincipio,Dioscreóelcieloy latierra.Latierraeraalgo informeyvacío, lastinieblascubríanelabismo,yelsoplodeDiossecerníasobrelasaguas.EntoncesDiosdijo:“Queexistalaluz”.Ylaluzexistió.Diosvioquelaluzerabuena,yseparólaluzdelastinieblas;yllamóDíaalaluzyNochealastinieblas.Asíhubounatardeyunamañana:estefueelprimerdía.Diosdijo:“Quehayaunfirmamentoenmediodelasaguas,paraqueestablezcaunasepa-raciónentreellas”.Yasísucedió.Dioshizoelfirmamento,yésteseparólasaguasqueestándebajodeél,delasqueestánencimadeél;yDiosllamóCieloalfirmamento.Asíhubounatardeyunamañana:estefueelsegundodía.Diosdijo:“Quesereúnanenunsololugarlasaguasqueestánbajoelcielo,yqueaparezcaelsuelofirme”.Yasísucedió.Dios llamóTierraalsuelofirmeyMaralconjuntode lasaguas.YDiosvioqueestoerabueno.Entoncesdijo:“Quelatierraproduzcavegetales,hierbasquedensemilla,yárbolesfrutalesquedensobrelatierrafrutosdesumismaespecieconsusemillaadentro”.Yasí

130

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

sucedió.Latierrahizobrotarvegetales,hierbaquedasemillasegúnsuespecieyárbolesquedanfrutodesumismaespecieconsusemillaadentro.YDiosvioqueestoerabueno.Asíhubounatardeyunamañana:estefueeltercerdía.Diosdijo:“Quehayaastrosenelfirmamentodelcieloparadistinguireldíadelanoche;queellosseñalenlasfiestas,losdíasylosaños,yqueesténcomolámparasenelfirmamentodelcieloparailuminarlatierra”.Yasísucedió.Dioshizolosdosgrandesastros-elastromayorparapresidireldíayelmenorparapresidirlanoche-ytambiénhizolasestrellas.Ylospusoenelfirmamentodelcieloparailuminarlatierra,parapresidireldíaylanoche,yparasepararlaluzdelastinieblas.YDiosvioqueestoerabueno.Asíhubounatardeyunamañana:estefueelcuartodía.Diosdijo:“Quelasaguassellenendeunamultituddeseresvivientesyquevuelenpájarossobrelatierra,porelfirmamentodelcielo”.Dioscreólosgrandesmonstruosmarinos,lasdiversasclasesdeseresvivientesquellenanlasaguasdeslizándoseenellasytodaslases-peciesdeanimalesconalas.YDiosvioqueestoerabueno.Entonceslosbendijo,diciendo:“Seanfecundosymultiplíquense;llenenlasaguasdelosmaresyquelasavessemultipli-quensobrelatierra”.Asíhubounatardeyunamañana:estefueelquintodía.Diosdijo:“Quelatierraproduzcatodaclasedeseresvivientes:ganado,reptilesyanimalessalvajesdetodaespecie”.Yasísucedió.Dioshizolasdiversasclasesdeanimalesdelcampo,lasdiversasclasesdeganadoytodoslosreptilesdelatierra,cualquieraseasuespecie.YDiosvioqueestoerabueno.Diosdijo:“Hagamosalhombreanuestraimagen,segúnnuestrasemejanza;yqueleesténsometidoslospecesdelmarylasavesdelcielo,elganado,lasfierasdelatierra,ytodoslosanimalesquesearrastranporelsuelo”.YDioscreóalhombreasuimagenlocreóaimagendeDios,loscreóvarónymujer.Ylosbendijo,diciéndoles:“Seanfecundos,multiplíquense,llenenlatierraysométanla;do-minenalospecesdelmar,alasavesdelcieloyatodoslosvivientesquesemuevensobrela

131

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

tierra”.Ycontinuódiciendo:“Yolesdoytodaslasplantasqueproducensemillasobrelatie-rra,ytodoslosárbolesquedanfrutosconsemilla:elloslesservirándealimento.Yatodaslasfierasdelatierra,atodoslospájarosdelcieloyatodoslosvivientesquesearrastranporelsuelo,lesdoycomoalimentoelpastoverde”.Yasísucedió.Diosmirótodoloquehabíahecho,yvioqueeramuybueno.Asíhubounatardeyunamañana:estefueelsextodía.Asífueronterminadoselcieloylatierra,ytodoslosseresquehayenellos.Elséptimodía,Diosconcluyólaobraquehabíahecho,ycesódehacerlaobraquehabíaemprendido.

SALMO RESPONSORIAL 103,1-2a.5-6.10.12-14ab.24.35

R/. Señor, envía tu Espíritu y renueva toda la tierra.

BendicealSeñor,almamía:¡Señor,Diosmío,quégrandeeres!Estásvestidodeesplendorymajestadyteenvuelvesconunmantodeluz.

Afirmastelatierrasobresuscimientos:¡nosemoverájamás!Elocéanolacubríacomounmanto,lasaguastapabanlasmontañas.

Hacesbrotarfuentesenlosvalles,ycorrensusaguasporlasquebradas.Lasavesdelcielohabitanjuntoaellasyhacenoírsucantoentrelasramas.

Desdeloaltoriegaslasmontañas,ylatierrasesaciaconelfrutodetusobras.Hacesbrotarlahierbaparaelganadoylasplantasqueelhombrecultiva.

¡Quévariadassontusobras,Señor!¡Todolohicisteconsabiduría,latierraestállenadetuscriaturas!¡BendicealSeñor,almamía!

132

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

ORACIÓN Diostodopoderosoyeterno,túeresadmirableentodastusobras;tepedimosquequieneshemossidoredimidosporti,comprendamosquelacreacióndelmundo,enelcomienzodelossiglos,noesobrademayorgrandezaqueelsacrificiopascualdeCristo,realizadoenlaplenituddelostiempos.PorJesucristo,nuestroSeñor.R. Amén.

SEGUNDA LECTURA ElsacrificiodeAbraham,nuestropadreenlafe. Lectura del libro del Génesis 22, 1-18

DiospusoapruebaaAbraham.“¡Abraham!”,ledijo.Élrespondió:“Aquíestoy”.EntoncesDioslesiguiódiciendo:“Tomaatuhijoúnico,elquetantoamas,aIsaac; ve a la región de Moria, y ofrécelo en holocausto sobre la montaña queYo teindicaré”.Alamadrugadadeldíasiguiente,Abrahamensillósuasno,tomóconsigoadosdesusservidoresyasuhijoIsaac,ydespuésdecortarlaleñaparaelholocausto,sedirigióhaciaellugarqueDioslehabíaindicado.Altercerdía,alzandolosojos,divisóellugardesdelejos,ydijoasusservidores:“Quédenseaquíconelasno,mientrasyoyelmuchachoseguimosadelante.DaremoscultoaDios,ydespuésvolveremosareunirnosconustedes”.AbrahamrecogiólaleñaparaelholocaustoylacargósobresuhijoIsaac;él,porsuparte,tomóensusmanoselfuegoyelcuchillo,ysiguieroncaminandolosdosjuntos.IsaacrompióelsilencioydijoasupadreAbraham:“¡Padre!”Élrespondió:“Sí,hijomío”.“Tenemos el fuego y la leña -continuó Isaac- pero ¿dónde está el cordero para el

133

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

holocausto?”“Diosproveeráelcorderoparaelholocausto”,respondióAbraham.Ysiguieroncaminandolosdosjuntos.CuandollegaronallugarqueDioslehabíaindicado,Abrahamerigióunaltar,dispusolaleña,atóasuhijo Isaac,y lopusosobreelaltarencimade la leña.Luegoextendiósumanoytomóelcuchilloparainmolarasuhijo.PeroelÁngeldelSeñorlollamódesdeelcielo:“¡Abraham,Abraham!”“Aquíestoy”,respondióél.YelÁngelledijo:“Nopongastumanosobreelmuchachonilehagasningúndaño.AhoraséquetemesaDios,porquenomehasnegadonisiquieraatuhijoúnico”.Allevantarlavista,Abrahamviouncarneroqueteníaloscuernosenredadosenunazarza.Entoncesfueatomarelcarnero,yloofrecióenholocaustoenlugardesuhijo.Abrahamllamóaeselugar:“ElSeñorproveerá”,ydeallíseoriginaelsiguientedicho:“Enlamon-tañadelSeñorseproveerá”.LuegoelÁngeldelSeñorllamóporsegundavezaAbrahamdesdeelcielo,yledijo:“Juropormímismo-oráculodelSeñor-:porquehasobradodeesamaneraynomehasnegadoatuhijoúnico,Yotecolmarédebendicionesymultiplicarétudescendenciacomolasestrellasdelcieloycomolaarenaqueestáalaorilladelmar.Tusdescendientescon-quistaránlasciudadesdesusenemigos,yportudescendenciasebendecirántodaslasnacionesdelatierra,yaquehasobedecidomivoz”.

SALMO RESPONSORIAL 15,5.8-11

R/. Protégeme, Dios mío, porque en ti me refugio.

ElSeñoreslapartedemiherenciaymicáliz,¡Túdecidesmisuerte!TengosiemprepresentealSeñor:Élestáamilado,nuncavacilaré.

134

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

Poresomicorazónsealegra,seregocijanmisentrañasytodomiserdescansaseguro:por-quenomeentregarásalamuertenidejarásquetuamigoveaelsepulcro.

Meharásconocerelcaminodelavida,saciándomedegozoentupresencia,defelicidadeternaatuderecha.

ORACIÓN DiosyPadrede loscreyentes,quemultiplicasa loshijosde tupromesaderramando laalegríadellegaraserhijosdeDios,yporelmisteriopascualcumpleslapromesahechaaAbrahándehacerlopadredetodaslasnaciones;concedealospueblosdelatierrarespon-derdignamentealagraciadetullamado.PorJesucristo,nuestroSeñor.

TERCERA LECTURA Losisraelitasentraronapieenelcaucedelmar.Lectura del libro del Éxodo 14, 15—15, 1a

ElSeñordijoaMoisés:“Ordenaalosisraelitasquereanudenlamarcha.Ytú,conelbastónenalto,extiendetumanosobreelmarydivídeloendos,paraquepuedancruzarloapie.Yovoyaendurecerelcorazóndelosegipcios,yellosentraránenelmardetrásdelosisraelitas.AsímecubrirédegloriaaexpensasdelFaraónydesuejército,desuscarrosydesusguerreros.LosegipciossabránquesoyelSeñor,cuandoYomecubradegloriaaexpensasdelFaraón,desuscarrosydesusguerreros”.El Ángel de Dios, que avanzaba al frente del campamento de Israel, retrocedió hastacolocarsedetrásdeellos;ylacolumnadenubesedesplazótambiéndeadelantehaciaatrás,interponiéndoseentreelcampamentoegipcioyeldeIsrael.Lanubeeratenebrosa

135

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

paraunos,mientrasquepara losotros iluminaba lanoche,demaneraqueen toda lanochenopudieronacercarselosunosalosotros.EntoncesMoisésextendiósumanosobreelmar,yelSeñorhizoretrocederelmarconunfuertevientodeleste,quesoplótoda lanocheytransformóelmarentierraseca.Lasaguas seabrieron,y los israelitasentraronapieenel caucedelmar,mientras lasaguasformabanunamuralla,aderechaeizquierda.Losegipcioslospersiguieron,ytodalacaballeríadelFaraón,suscarrosysusguerreros,entrarondetrásdeellosenmediodelmar.Cuando estaba por despuntar el alba, el Señor observó las tropas egipcias desde lacolumnadefuegoydenube,ysembrólaconfusiónentreellos.Además,frenólasruedasdesuscarrosdeguerra,haciendoqueavanzarancondificultad.Losegipciosexclamaron:“HuyamosdeIsrael,porqueelSeñorcombateenfavordeelloscontraEgipto”.ElSeñordijoaMoisés:“Extiendetumanosobreelmar,paraquelasaguassevuelvancontralosegipcios,suscarrosysusguerreros”.Moisés extendió su mano sobre el mar y, al amanecer, el mar volvió a su cauce. Losegipciosyahabíanemprendidolahuida,peroseencontraronconlasaguas,yelSeñorloshundióenelmar.LasaguasenvolvierontotalmentealoscarrosyalosguerrerosdetodoelejércitodelFaraónquehabíanentradoenmediodelmarparaperseguiralosisraelitas.Niunosolosesalvó.Losisraelitas,encambio,fueroncaminandoporelcaucesecodelmar,mientraslasaguasformabanunamuralla,aderechaeizquierda.Aqueldía,elSeñorsalvóaIsraeldelasmanosdelosegipcios.Israelvioloscadáveresdelosegipciosqueyacíanalaorilladelmar,yfuetestigodelahazañaqueelSeñorrealizócontraEgipto.ElpueblotemióalSeñor,ycreyóenÉlyenMoisés,suservidor.

136

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

CÁNTICO DE MOISÉS Éx15,1b-6.17-18

R/. Cantaré al Señor, que se ha cubierto de gloria.

CantaréalSeñor,quesehacubiertodegloria:Élhundióenelmarloscaballosyloscarros.ElSeñoresmifuerzaymiprotección,Élmesalvó.ÉlesmiDiosyyologlorifico,eselDiosdemipadreyyoproclamosugrandeza.

ElSeñoresunguerrero,sunombrees“Señor”.ÉlarrojóalmarloscarrosdelFaraónysuejército,lomejordesussoldadossehundióenelMarRojo.

Elabismoloscubrió,cayeroncomounapiedraen loprofundodelmar.Tumano,Señor,resplandeceporsufuerza,tumano,Señor,aniquilaalenemigo.

Túllevasatupueblo,yloplantasenlamontañadetuherencia,enellugarquepreparasteparatumorada,enelSantuario,Señor,quefundarontusmanos.¡ElSeñorreinaeterna-mente!

ORACIÓN Diosnuestro,cuyasmaravillasvemosbrillartambiénennuestrosdías,porqueloquehicisteenfavordetupuebloelegidolibrándolodelapersecucióndelFaraón,lorealizaspormediodelaguadelbautismoparalasalvacióndelasnaciones;tepedimosquetodosloshombresdelmundoseconviertanenverdaderoshijosdeAbrahamysemuestrendignosdelapro-mesadeIsrael.PorJesucristo,nuestroSeñor.R. Amén.

137

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

CUARTA LECTURA Secompadeciódeticonamoreternoturedentor,elSeñor.Lectura del libro de Isaías 54, 5-14

TuesposoesAquélquetehizo:sunombreesSeñordelosejércitos;turedentoreselSantodeIsrael:Élsellama“Diosdetodalatierra”.Sí,comoaunaesposaabandonadayafligidatehallamadoelSeñor:“¿Acasosepuededespreciaralaesposadelajuventud?”,diceelSeñor.Porunbreveinstantetedejéabandonada,perocongranternurateuniréconmigo;enunarrebatodeindignación,teocultémirostroporuninstante,peromecompadecídeticonamoreterno,diceturedentor,elSeñor.MesucederácomoenlosdíasdeNoé,cuandojuréquelasaguasdeNoénoinundaríandenuevolatierra:asíhejuradonoirritarmemáscontratiniamenazartenuncamás.Aunqueseapartenlasmontañasyvacilenlascolinas,miamornoseapartarádeti,mialianzadepaznovacilará,diceelSeñor,quesecompadeciódeti.¡Oprimida, atormentada, sin consuelo! ¡Mira!Porpiedras, tepondré turquesasypor ci-mientos,zafiros;harétusalmenasderubíes,tuspuertasdecristalytodotucontornodepiedraspreciosas.TodostushijosserándiscípulosdelSeñor,yserágrande lapazdetushijos.Estarásafianzadaenlajusticia,lejosdelaopresión,porquenadatemerás,lejosdeltemor,porquenotealcanzará.

SALMO RESPONSORIAL 29,2.4-6.11-12a.13b

R/. Yo te glorifico, Señor, porque Tú me libraste.

Yoteglorifico,Señor,porqueTúmelibrasteynoquisistequemisenemigosserierandemí.Tú,Señor,melevantastedelAbismoymehicisterevivir,cuandoestabaentrelosquebajanalsepulcro.

138

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

CantenalSeñor,susfieles;dengraciasasusantoNombre,porquesuenojodurauninstan-te,ysubondad,todalavida:siporlanochesederramanlágrimas,porlamañanarenacelaalegría.

Escucha,Señor,tenpiedaddemí;venaayudarme,Señor,Túconvertistemi lamentoenjúbilo.¡Señor,Diosmío,tedarégraciaseternamente!

ORACIÓN Dios todopoderoso y eterno, para que tu nombre sea glorificado multiplica la solemnepromesaquehicisteanuestrospadresenlafeyaumentacontuadopciónloshijosdelapromesa,paraquetuIglesiareconozca,desdeahora,elcumplimientodecuantocreyeronyesperaronlospatriarcas.PorJesucristo,nuestroSeñor.R. Amén.

QUINTA LECTURA Venganamíyvivirán.YoharéconustedesunaalianzaeternaLectura del libro de Isaías 55, 1-11

AsíhablaelSeñor:¡Venganatomaragua,todoslossedientos,yelquenotengadinero,vengatambién!Comangratuitamentesuracióndetrigo,ysinpagar,tomenvinoyleche.¿Porquégastandineroenalgoquenoalimentaysusganancias,enalgoquenosacia?Háganmecasoycomeránbuena comida, se deleitarán con sabrosos manjares. Presten atención y vengan a mí,escuchenbienyvivirán.Yoharéconustedesunaalianzaeterna,obrademiinquebrantableamoraDavid.Yolohepuestocomotestigoparalospueblos,jefeysoberanodenaciones.

139

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

Túllamarásaunanaciónquenoconocías,yunanaciónquenoteconocíacorreráhaciati,acausadelSeñor,tuDios,yporelSantodeIsrael,queteglorifica.¡BusquenalSeñormientrassedejaencontrar,llámenlomientrasestácerca!Queelmalvadoabandonesucaminoyelhombreperverso,suspensamientos;quevuelvaalSeñor,yÉlletendrácompasión,anuestroDios,queesgenerosoenperdonar.Porquelospensamientosde ustedes no son los míos, ni los caminos de ustedes son mis caminos -oráculo delSeñor-.Comoelcielosealzaporencimade latierra,asísobrepasanmiscaminosymispensamientosaloscaminosyalospensamientosdeustedes.Asícomolalluviaylanievedesciendendelcieloynovuelvenaélsinhaberempapadolatierra,sinhaberlafecundadoyhechogerminar,paraquedélasemillaalsembradoryelpanalquecome,asísucedeconlapalabraquesaledemiboca:ellanovuelveamíestéril,sinoquerealizatodoloqueYoquieroycumplelamisiónqueYoleencomendé.

SALMO RESPONSORIAL Is12,2-6

R/. Sacarán aguas con alegría de las fuentes de la salvación.

ÉsteeselDiosdemisalvación:yotengoconfianzaynotemo,porqueelSeñoresmifuerzaymiprotección;Élfuemisalvación.

Ustedessacaránaguaconalegríadelasfuentesdelasalvación.DengraciasalSeñor,in-voquensuNombre,anuncienentrelospueblossusproezas,proclamenquésublimeessuNombre.

CantenalSeñorporquehahechoalgograndioso:¡queseaconocidoentodalatierra!¡Acla-maygritadealegría,habitantedeSión,porqueesgrandeenmediodetielSantodeIsrael!

140

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

ORACIÓN Diostodopoderosoyeterno,esperanzaúnicadelmundo,porlavozdetusprofetasdisteaconocerlosmisteriossalvadoresquesucederíaneneltiempo;acrecientalossantospropó-sitosdetupueblo,porquetusfielesnopodránalcanzarlasantidadsinlaayudadetugracia.PorJesucristo,nuestroSeñor.R. Amén.

SEXTA LECTURA Caminahaciaelresplandor,atraídoporsuluz.Lectura del libro de Baruc 3, 9-15. 32—4, 4 Escucha,Israel,losmandamientosdevida;prestaatenciónparaaprenderadiscernir.¿Porqué,Israel,estásenunpaísdeenemigosyhasenvejecidoenunatierraextranjera?¿Porquétehascontaminadoconlosmuertos,contándoteentrelosquebajanalAbismo?¡Túhasabandonadolafuentedelasabiduría!SihubierasseguidoelcaminodeDios,viviríasenpazparasiempre.Aprendedóndeestáeldiscernimiento,dóndeestálafuerzaydóndelainteligencia,paraconoceralmismotiempodóndeestálalongevidadylavida,dóndelaluzdelosojosylapaz.¿QuiénhaencontradoellugardelaSabiduría,quiénhapenetradoensustesoros?Elquetodolosabe,laconoce,lapenetróconsuinteligencia;elqueformólatierraparasiempre,ylallenódeanimalescuadrúpedos;elqueenvíalaluz,yellasale,lallama,yellaobedecetemblando. Las estrellas brillan alegres en sus puertos de guardia: Él las llama, y ellasresponden:“Aquíestamos”,ybrillanalegrementeparaAquelquelascreó.¡ÉsteesnuestroDios,ningúnotrocuentaalladodeÉl!ÉlpenetrótodosloscaminosdelacienciayseladioaJacob,suservidor,yaIsrael,supredilecto.Despuésdeestoapareciósobrelatierra,yvivióentreloshombres.

141

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

LaSabiduríaesel librode lospreceptosdeDiosy laLeyquesubsisteeternamente: losque la retienen,alcanzarán lavida,pero losque laabandonan,morirán.Vuélvete, Jacob,ytómala,caminahaciaelresplandor,atraídoporsuluz.Nocedasaotrotugloria,nitusprivilegiosaunpuebloextranjero.Felicesdenosotros,Israel,porquesenosdioaconocerloqueagradaaDios.

SALMO RESPONSORIAL 18,8-11

R/. Señor, Tú tienes palabras de Vida eterna.

LaleydelSeñoresperfecta,reconfortaelalma;eltestimoniodelSeñoresverdadero,dasabiduríaalsimple.

LospreceptosdelSeñorsonrectos,alegranelcorazón; losmandamientosdelSeñorsonclaros,iluminanlosojos.

LapalabradelSeñorespura,permaneceparasiempre;losjuiciosdelSeñorsonlaverdad,enteramentejustos.

Sonmásatrayentesqueeloro,queeloromásfino;másdulcesquelamiel,másqueeljugodelpanal.

ORACIÓN Diosnuestro,quehacescreceratuIglesiaconvocandoatodoslospueblos;protegesiempreacuantospurificasenelaguadelbautismo.PorJesucristo,nuestroSeñor.R. Amén.

142

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

SÉPTIMA LECTURA Yolosrociaréconaguapuraylesdaréuncorazónnuevo.Lectura de la profecía de Ezequiel 36, 17a. 18-28

LapalabradelSeñormellegóenestostérminos:“Hijodehombre,cuandoelpueblodeIsraelhabitabaensupropiosuelo,locontaminóconsuconductaysusacciones.Entoncesderramémifurorsobreellos,porlasangrequeha-bíanderramadosobreelpaísyporlosídolosconquelohabíancontaminado.Losdisperséentrelasnacionesyellossediseminaronporlospaíses.Losjuzguésegúnsuconductaysusacciones.Yal llegaralasnacionesadondehabíanido,profanaronmisantoNombre,haciendoquesedijeradeellos:“SonelpueblodelSeñor,perohantenidoquesalirdesupaís”.EntoncesyotuvecompasióndemisantoNombre,queelpueblodeIsraelprofanabaentrelasnacionesadondehabíaido.Poreso,dialpueblodeIsrael:“AsíhablaelSeñor:Yonoobroporconsideraciónaustedes,casadeIsrael,sinoporelhonordemisantoNombre,queustedeshanprofanadoentrelasnacionesadondehanido.YosantificarémigranNombre,profanadoentrelasnaciones,pro-fanadoporustedes.YlasnacionessabránqueYosoyelSeñor-oráculodelSeñor-cuandomanifiestemisantidadalavistadeellas,pormediodeustedes.Yolostomarédeentrelasnaciones,losreunirédeentretodoslospaísesylosllevaréasupropiosuelo.Losrociaréconaguapura,yustedesquedaránpurificados.Lospurificarédetodassusimpurezasydetodossusídolos.Lesdaréuncorazónnuevoypondréenustedesunespíritunuevo:lesarrancarédesucuer-poelcorazóndepiedraylesdaréuncorazóndecarne.Infundirémiespírituenustedesyharéquesiganmispreceptos,yqueobservenypracti-quenmisleyes.UstedeshabitaránenlatierraqueYohedadoasuspadres.UstedesseránmiPuebloyYoserésuDios””.

143

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

SALMO RESPONSORIAL 41,3.5bcd;42,3-4

R/. Mi alma tiene sed de Dios.

MialmatieneseddeDios,delDiosviviente:¿CuándoiréacontemplarelrostrodeDios?¡ComoibaenmediodelamultitudylaguiabahacialaCasadeDios,entrecantosdealegríayalabanza,eneljúbilodelafiesta!

Envíametuluzytuverdad:queellasmeencaminenymeguíenatusantaMontaña,hastaellugardondehabitas.

YllegaréalaltardeDios,elDiosqueeslaalegríademivida;ytedarégraciasconlacítara,Señor,Diosmío.

ORACIÓN Diosdepoderinmutable,cuyoresplandornoconoceelocaso,miraconbondadatuIglesia,signodetupresenciaentrenosotros;prosigueserenamentelaobradelasalvaciónhumanasegúntuproyectoeterno,yhazquetodosloshombresexperimentenyveancómoloaba-tidoporelpecadoserestablece,loviejoserenueva,ylacreaciónserestauraplenamenteporCristo,dequientodoprocede.Queviveyreinaporlossiglosdelossiglos.R. Amén.

GLORIA

144

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

ORACIÓN COLECTA Diosnuestro,queiluminasestasantísimanocheconlagloriadelaresurreccióndelSeñor;acrecientaentuIglesiaelespíritudeadopcióndehijosparaque,renovadosenelcuerpoyenelalma,tesirvamosconplenafidelidad.PornuestroSeñorJesucristo,tuHijoqueviveyreinacontigoenlaunidaddelEspírituSanto,yesDios,porlossiglosdelossiglos.R/. Amén.

EPÍSTOLA Cristo,despuésderesucitar,nomueremás.Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Roma 6, 3-11

Hermanos:¿No saben ustedes que todos los que fuimos bautizados en Cristo Jesús, nos hemossumergidoensumuerte?PorelbautismofuimossepultadosconÉlenlamuerte,paraqueasícomoCristoresucitóporlagloriadelPadre,tambiénnosotrosllevemosunaVidanueva.PorquesinoshemosidentificadoconCristoporunamuertesemejantealasuya,tambiénnosidentificaremosconÉlenlaresurrección.Comprendámoslo:nuestrohombreviejohasidocrucificadoconÉl,paraquefueradestrui-doestecuerpodepecado,yasídejáramosdeseresclavosdelpecado.Porqueelqueestámuerto,nodebenadaalpecado.PerosihemosmuertoconCristo,creemosquetambiénviviremosconÉl.SabemosqueCristo,despuésderesucitar,nomueremás,porquelamuerteyanotienepodersobreÉl.Almorir,Élmurióalpecado,unavezportodas;yahoraquevive,viveparaDios.Asítambiénustedes,considérensemuertosalpecadoyvivosparaDiosenCristoJesús.

145

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

SALMO RESPONSORIAL 117,1-2.16-17.22-23

R/. Aleluya, aleluya, aleluya.

¡DengraciasalSeñor,porqueesbueno,porqueeseternosuamor!QuelodigaelpueblodeIsrael:¡eseternosuamor!

LamanodelSeñoressublime,lamanodelSeñorhaceproezas.No,nomoriré:viviréparapublicarloquehizoelSeñor.

Lapiedraquedesecharonlosconstructoresesahoralapiedraangular.EstohasidohechoporelSeñoryesadmirableanuestrosojos.

EVANGELIO¿Porquébuscanentrelosmuertosalqueestávivo?+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 24, 1-12

Elprimerdíadelasemana,alamanecer,lasmujeresfueronalsepulcroconlosperfumesquehabíanpreparado.Ellasencontraronremovidalapiedradelsepulcroyentraron,peronohallaronelcuerpodelSeñorJesús.Mientras estaban desconcertadas a causa de esto, se les aparecieron dos hombres convestidurasdeslumbrantes.Comolasmujeres,llenasdetemor,noseatrevíanalevantarlavistadelsuelo,elloslespreguntaron:“¿Porquébuscanentrelosmuertosalqueestávivo?Noestáaquí,haresucitado.RecuerdenloqueÉllesdecíacuandoaúnestabaenGalilea:“EsnecesarioqueelHijodelhombreseaentregadoenmanosdelospecadores,queseacrucificadoyqueresucitealtercerdía”

146

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

Ylasmujeresrecordaronsuspalabras.Cuandoregresarondelsepulcro,refirieronestoalosOnceyatodoslosdemás.EranMaríaMagdalena,JuanayMaría,lamadredeSantiago,ylasdemásmujeresquelasacompañaban.EllascontarontodoalosApóstoles,peroaelloslesparecióquedelirabanynolescreyeron.Pedro,sinembargo,selevantóycorrióhaciaelsepulcro,yalasomarse,noviomásquelassábanas.Entoncesregresóllenodeadmiraciónporloquehabíasucedido.

LITURGIA BAUTISMAL

Guía: EstanocheenquecelebramoslaResurreccióndelSeñor,eslanocheenquenacemosalavidanuevaenCristoyrenovamoselbautismoquenoshacehijasehijosdeDios,atravésdelaaccióndelEspírituSanto.

Elsacerdoteconlosministrossedirigealafuentebautismal(Sihaybautizos,lospadresylospadrinosjuntoconloscatecúmenosseacercanhaciaelcentrodelaltar).

BENDICIÓN DEL AGUAQueridoshermanos:invoquemosconhumildadanuestroDiosySeñor,paraquebendigaestaaguaconlacualseremosrociadosenrecuerdodenuestrobautismo.QueélnosrenueveafindepermanecerfielesalEspírituSantoquehemosrecibido.

Ydespuésdeunabrevepausadeoraciónensilencio,conlasmanosextendidas,prosigue:

147

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

SeñoryDiosnuestro,acompañacontubondadatupuebloqueenestasantísimanochepermaneceenvela.Alrememorarlaobraadmirabledelacreaciónyelacontecimientoaúnmásadmirabledelaredención,tepedimosquebendigasestaagua.Ellafuecreadaportiparadarfecundidadalatierrayrestaurarnuestroscuerposconsufrescuraypureza.Hicistetambiénelaguacomoinstrumentodetumisericordia:porellalibrasteatupueblodelaesclavitudyapagastesesedeneldesierto.

Porella,losprofetasanunciaronlaNuevaAlianzaquehabríasdepactarconloshombres.Finalmente,alserconsagradaporCristoenelríoJordán,porellarenovastenuestranaturalezapecadoraconelbañoderenacimientoespiritual.

Queestaaguanosrecuerdeahoranuestrobautismo,yconcédenosparticipardelaalegríadenuestroshermanosquesonbautizadosenlaPascua.PorJesucristo,nuestroSeñor.R. Amén.

148

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

RENOVACIÓN DE LAS PROMESAS BAUTISMALES Elsacerdotesedirigealosfielesconestaspalabrasyotrassemejantes:

Queridísimos hermanos: Por el Misterio Pascual, en el bautismo fuimos sepultados conCristoparaquetambiénnosotrosllevemosconélunavidanueva.Poreso,culminadonues-trocaminocuaresmal,renovemoslaspromesasdelsantobautismo,porlasqueundíare-nunciamosaldemonioysusobrasyprometimosserviralSeñorenlasantaIglesiaCatólica.

Portanto:Sacerdote: ¿RenuncianalDemonio?Todos: Sí,renuncio.Sacerdote: ¿Renuncianatodassusobras?Todos: Sí,renuncio.Sacerdote: ¿Renuncianatodossusengaños?Todos: Sí,renuncio

Elsacerdoteasperjaalpuebloconelaguabendita.

ORACION UNIVERSAL Conuncorazónsinceroyllenodealegría,oremosdiciendo:Jesúsresucitado,escúchanos.

1. Pornuestrospastores,paraquepuedanconduciralPueblodeDiossegúnlavoluntaddelSupremoPastor.RoguemosalSeñor.

2. Portodaslasnacionesdelatierra,paraquepuedangozardelaverdaderapazqueCristoleshavenidoatraer.RoguemosalSeñor.

149

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

3. Pornuestroshermanosque sufren,paraque su tristeza se conviertaenungozo tangrandequenadieseacapazdequitárselos.RoguemosalSeñor.

4. Pornuestracomunidadcristiana,paraqueentodaspartesdemosunvivotestimoniodelaalegríadeCristoResucitado.RoguemosalSeñor.

5. Paraqueenesteaño,reafirmandonuestrobautismo,comopueblodeDios,ungidosporelEspíritu,vivamosintensamentelafe,laesperanzayelamorquenosdajesúsresucita-do,ysembremospazybienestar,fraternidadyjusticiaentodoslospueblosdelatierra.

RoguemosalSeñor.

LITURGIA EUCARÍSTICA

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS SeñorDios,recibelasoracionesdetupueblojuntoconestasofrendas,demaneraquetuacciónsacramental inauguradapor losmisteriospascualesnossirvade remediopara laeternidad.PorJesucristo,nuestroSeñor.

PREFACIO DE PASCUA, IEnverdadesjustoynecesario,esnuestrodeberysalvaciónglorificartesiempre,Señor;peromásquenuncaen(estanoche)(estedía)(estetiempo)enqueCristo,nuestraPascua,hasidoinmolado.

PorqueÉleselverdaderoCorderoquequitóelpecadodelmundo;muriendodestruyónuestramuerteyresucitandorestaurólavida.

150

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

Poreso,conestaefusióndelgozopascual,elmundoenteroestá llamadoa laalegríajuntoconlosángelesylosarcángelesquecantanunhimnoatugloria,diciendosincesar:Santo, Santo, Santo …

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf.1Cor5,7-8

Cristo,nuestrapascua,hasidoinmolado.Celebremos,entonces,estafiestaconlospanessinlevaduradelapurezaylaverdad,aleluya.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN Infundeennosotros,Padre, tuespíritudeamor,paraque,saciadoscon lossacramentospascuales,permanezcamosunidosenlamismafe.PorJesucristo,nuestroSeñor.

RITO DE CONCLUSIÓN

BENDICIÓN SOLEMNEDiostodopoderosolosbendigaenestasolemnefiestadePascuay,porsubondad,lospro-tejadetodasombradepecado.R. Amén

Él,queporlaResurreccióndesuHijolosharenovadoparalavidaeterna,lesconcedalarecompensadelainmortalidad.R. Amén.

YyaquehancelebradoconhondaalegríaestaPascua,alterminarlosdíasdelapasióndelSeñor,lesconcedaparticiparconinmensaalegríadelosgozoseternos.R. Amén.

YlosbendigaDiostodopoderoso,Padre,Hijo,yEspírituSanto.R. Amén.

151

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN

TIEMPO PASCUALLoscincuentadíasapartirdeldomingodeResurrecciónhastaeldePentecostéssecelebranenlaalegríaygozo,comosisetratasedeunsolodíadefiesta,omejordichodeun“grandomingo”.SonlosdíasenquedemaneraespecialsecantaelAleluia.

Los Domingos de este período se consideran como domingos de Pascua, y, despuésdeldomingodelaResurrección,selosdesignacomosegundo,tercero,cuarto,quinto,sexto,séptimodomingodePascua.

LosochoprimerosdíasdeltiempopascualconstituyenlaoctavadePascua,ysecelebrancomosolemnidadesdelSeñor.

MISA DEL DÍAGuía:ElanunciopascualresuenahoyenlaIglesia,Cristoharesucitado.Élvivemásalládelamuerte.EselSeñorde losvivosyde losmuertos.CelebremoscongozoPascual lavidanuevaquenosofreceelResucitado.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf.Sal138,18.5-6

Heresucitado,yestoydenuevocontigo,aleluya.Pusistetumanosobremí,aleluya:¡Quéadmirableestusabiduría!aleluya,aleluya.

152

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

GLORIA

ORACIÓN COLECTA Diosnuestro,quehoyhasabiertoparanosotroslaspuertasdelaeternidadporlavictoriadetuHijounigénitosobrelamuerte,tepedimosquequienescelebramoslaResurreccióndelSeñor,porlaacciónrenovadoradetuEspíritu,alcancemoslaluzdelavidaeterna.PornuestroSeñorJesucristo,tuHijo,queviveyreinacontigoenlaunidaddelEspírituSanto,yesDios,porlossiglosdelossiglos.

PRIMERA LECTURA ComimosybebimosconÉl,despuésdesuresurrección.Lectura de los Hechos de los Apóstoles 10, 34a. 37-43

Pedro,tomandolapalabra,dijo:“UstedesyasabenquéhaocurridoentodaJudea,comen-zandoporGalilea,despuésdelbautismoquepredicabaJuan:cómoDiosungióaJesúsdeNazaretconelEspírituSanto,llenándolodepoder.Élpasóhaciendoelbienysanandoatodos losquehabíancaídoenpoderdeldemonio,porqueDiosestabaconÉl.NosotrossomostestigosdetodoloquehizoenelpaísdelosjudíosyenJerusalén.Yelloslomata-ron,suspendiéndolodeunpatíbulo.PeroDiosloresucitóaltercerdíayleconcedióquesemanifestara,noatodoelpueblo,sinoatestigoselegidosdeantemanoporDios:anosotros,quecomimosybebimosconÉl,despuésdesuresurrección.Ynosenvióapredicaralpueblo,yaatestiguarqueÉlfueconstituidoporDiosJuezdevivosymuertos.TodoslosprofetasdantestimoniodeÉl,declarandoquelosquecreenenÉlrecibenelperdóndelospecados,envirtuddesuNombre”.

153

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

SALMO RESPONSORIAL 117,1-2.16-17.22-23

R/. Este es el día que hizo el Señor: alegrémonos y regocijémonos en él.

¡DengraciasalSeñor,porqueesbueno,porqueeseternosuamor!

QuelodigaelpueblodeIsrael:¡eseternosuamor!

LamanodelSeñoressublime,lamanodelSeñorhaceproezas.No,nomoriré:viviréparapublicarloquehizoelSeñor.

Lapiedraquedesecharonlosconstructoresesahoralapiedraangular.

EstohasidohechoporelSeñoryesadmirableanuestrosojos.

SEGUNDA LECTURABusquenlosbienesdelcielo,dondeestáCristo.Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Colosas 3, 1-4

Hermanos:YaqueustedeshanresucitadoconCristo,busquenlosbienesdelcielodondeCristoestásentadoaladerechadeDios.Tenganelpensamientopuestoenlascosasce-lestialesynoenlasdelatierra.Porqueustedesestánmuertos,ysuvidaestádesdeahoraocultaconCristoenDios.CuandosemanifiesteCristo,queeslavidadeustedes,entoncesustedestambiénapareceránconÉl,llenosdegloria.SECUENCIACristianos,ofrezcamosalCorderopascualnuestrosacrificiodealabanza.ElCorderoharedimidoalasovejas:Cristo,

154

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

elinocente,reconcilióalospecadoresconelPadre.Lamuerteylavidaseenfrentaronenundueloadmirable:elReydelavidaestuvomuerto,yahoravive.Dinos,MaríaMagdalena,¿quévisteenelcamino?HevistoelsepulcrodelCristovivienteylagloriadelSeñorresucitado.Hevistoalosángeles,testigosdelmilagro,hevistoelsudarioylasvestiduras.HaresucitadoCristo,miesperanza,yprecederáalosdiscípulosenGalilea.SabemosqueCristoresucitórealmente;Tú,Reyvictorioso,tenpiedaddenosotros.

ACLAMACIÓN AL EVANGELIO 1Cor.5,7b-8a

Aleluya.Cristo,nuestraPascua,hasidoinmolado.Celebremos,entonces,nuestraPascua.Aleluya.

EVANGELIOÉldebíaresucitardeentrelosmuertos.+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 20, 1-9

Elprimerdíadelasemana,demadrugada,cuandotodavíaestabaoscuro,MaríaMagdalenafuealsepulcroyvioquelapiedrahabíasidosacada.CorrióalencuentrodeSimónPedroydelotrodiscípuloalqueJesúsamaba,ylesdijo:“SehanllevadodelsepulcroalSeñorynosabemosdóndelohanpuesto”.Pedroyelotrodiscípulosalieronyfueronalsepulcro.Corríanlosdosjuntos,peroelotrodiscípulocorriómásrápidamentequePedroyllegóantes.Asomándosealsepulcro,violasvendasenelsuelo,aunquenoentró.DespuésllegóSimónPedro,queloseguía,yentróenelsepulcro;violasvendasenelsuelo,ytambiénelsudarioquehabíacubiertosucabeza;estenoestabaconlasvendas,sinoenrolladoenunlugaraparte.Luegoentróelotrodiscípulo,quehabíallegadoantesalsepulcro:Éltambiénvioycreyó.Todavíanohabíancomprendidoque,segúnlaEscritura,Éldebíaresucitardeentrelosmuertos.

155

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

DondesecelebreMisavespertina,tambiénpuedeleerseelsiguienteEvangelio

EVANGELIOLoreconocieronalpartirelpan.+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 24, 13-35

El primer día de la semana, dos de los discípulos iban a un pequeño pueblo llamadoEmaús, situado a unos diez kilómetros de Jerusalén. En el camino hablaban sobre loquehabíaocurrido.Mientrasconversabanydiscutían,elmismoJesússeacercóysiguiócaminandoconellos.Peroalgoimpedíaquesusojosloreconocieran.Éllesdijo:“¿Quécomentabanporelcamino?”Ellossedetuvieron,conelsemblantetriste,yunodeellos,llamadoCleofás,lerespondió:“¡TúereselúnicoforasteroenJerusalénqueignora loquepasóenestosdías!”“¿Quécosa?”, lespreguntó.Ellosrespondieron:“LoreferenteaJesús,elNazareno,quefueunprofetapoderosoenobrasyenpalabrasdelantedeDiosydetodoelpueblo,ycómonuestrossumossacerdotesynuestrosjefesloentregaronparasercondenadoamuerteylocrucificaron.NosotrosesperábamosquefueraÉlquienlibraraaIsrael.Peroatodoestoyavantresdíasquesucedieronestascosas.Esverdadquealgunasmujeresqueestánconnosotrosnoshandesconcertado:ellasfuerondemadrugadaalsepulcroyalnohallarelcuerpodeJesús,volvierondiciendoqueseleshabíanaparecidounosángeles,asegurán-dolesqueÉlestávivo.Algunosdelosnuestrosfueronalsepulcroyloencontrarontodocomolasmujereshabíandicho.PeroaÉlnolovieron”.Jesúslesdijo:“¡Hombresdurosdeentendimiento,cómolescuestacreertodoloqueanunciaronlosprofetas!¿Noeranece-sarioqueelMesíassoportaraesossufrimientosparaentrarensugloria?”Ycomenzando

156

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

porMoisésycontinuandocontodoslosprofetas,lesinterpretóentodaslasEscriturasloquesereferíaaÉl.Cuandollegaroncercadelpuebloadondeiban,Jesúshizoademándeseguiradelante.Peroellosleinsistieron:“Quédateconnosotros,porqueyaestardeyeldíaseacaba”.Élentróysequedóconellos.Yestandoalamesa,tomóelpanypronunciólabendición;luegolopartióyselodio.Entonceslosojosdelosdiscípulosseabrieronylorecono-cieron,peroÉlhabíadesaparecidodesuvista.Ysedecían:“¿Noardíaacasonuestroco-razón,mientrasnoshablabaenelcaminoynosexplicabalasEscrituras?”Enesemismomomento,sepusieronencaminoyregresaronaJerusalén.AllíencontraronreunidosalosOnceyalosdemásqueestabanconellos,yestoslesdijeron:“Esverdad,¡elSeñorharesucitadoyseaparecióaSimón!”.Ellos,porsuparte,contaronloqueleshabíapasadoenelcaminoycómolohabíanreconocidoalpartirelpan.

CREDO

ORACIÓN UNIVERSAL Llenosde gozopor la santa resurreccióndel Señor, purificadosnuestros sentimientos yrenovadonuestroespíritu,supliquemosconinsistenciaalSeñor,diciendo:

Reyvencedor,escúchanos.

- ACristo,que,consugloriosaresurrección,havencidolamuerteyhadestruidoelpecado,pidámoslequetodosloscristianosseansiemprefielesalaspromesasdelbautismoquerenovaronenlanochesantadePascua).

157

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

- ACristo,que,consugloriosaresurrección,hahechorenacerlosnuevoshijosdelaIglesia,engendrándolosporelaguayelEspírituSanto,pidámoslequeafirmeenelloslosdonesqueleshaconcedidoenestaPascua.

- ACristo,que, con sugloriosa resurrección,hadadoalmundo lavidaverdaderayharenovadotodalacreación,pidámosleporlosque,pornocreerensutriunfo,vivensinesperanza.

- ACristo,que,consugloriosaresurrección,haabiertolaspuertasdesureinoalosque

gemíanenelabismoyhaotorgadolavidaalhombremortal,pidámosleportodoslosquesufren.

- ACristo,que,consugloriosaresurrección,anunciólaalegríaalasmujeres,ypormediodelasmujeresalosapóstoles,ypormediodelosapóstolesalmundoentero,pidámosleporlosquenoshemosreunidoparacelebrarsutriunfo.

SeñorJesucristo,queenelcieloeresglorificadoporlosángelesylossantosyenlatierraeresenaltecidoyadoradoportuIglesia,enestafiestagloriosadeturesurreccióntepedimosqueescuchesnuestrasplegariasyextiendastudiestramisericordiosasobreestepuebloquetienepuestatodasuesperanzaenturesurrección.Túquevivesyreinas,inmortalyglorioso,porlossiglosdelossiglos.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS Padresanto,exultantesdegozopascualteofrecemosestesacrificioporelqueadmirable-menterenaceysenutretuIglesia.PorJesucristo,nuestroSeñor.

158

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf.1Cor5,7-8

Cristo,nuestrapascua,hasidoinmolado.Celebremos,entonces,estafiestaconlospanessinlevaduradelapurezaylaverdad,aleluya,aleluya.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN SeñorDios,protegepaternalmenteatuIglesiaconamorincansable,paraque,renovadaporlosmisteriospascuales,lleguealagloriadelaresurrección.PorJesucristo,nuestroSeñor.

159

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

RETIRO DE SEMANA SANTA

Somos un pueblo que camina tras las huellas de Jesús de Nazaret

NOTAS METODOLOGICAS

• ElPapaFrancisconoshainvitadoarenovarnuestraconcienciadeserpartedelPueblodeDios,desdeelmomentodenuestroBautismo.Sehacenecesario,porlotanto,valorarcadavezmásestesacramentoymeditarsobrelasconsecuenciasquetiene.

• ElbautismocreaentretodoslosmiembrosdelaIglesiadeCristounaigualdadfunda-mental y nos capacita para participar activamente en la vida eclesial, aportando losdones,talentosycarismasqueelPadreDiosharegaladoacadacristiano.

• Porlotanto,lavidacristianadebierasersiemprevidacomunitaria,comolofueenlaIglesiaprimitiva.Alinteriordeestascomunidadeshaybautizadosquerecibenunavoca-ciónespecial,deconsagraciónalSeñor,paraelserviciodetodoelPueblodeDios.Sonlosdiáconos,sacerdotes,obispos,religiososyreligiosas.

VI. ANEXOS

160

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

• ElPueblodeDiosnocaminasinrumbo.CaminahacialaCasadelPadre,siguiendolashuellasdeJesúsdeNazaret.DeahílainsistenciadelPapaencentrarnosenJesúsysuEvangelioparahacernosdiscípulosfielesdeÉl.LasemanasantaesunaocasiónpropiciaparacontemplaraJesúsensuobedienciaalPadre,hastadarsuvidapornosotros.

• Desdeelpuntodevistametodológico,elretirotienemomentosdeoraciónpersonal,oracióncomunitariaymomentosdecompartirgrupal.

• EsrecomendablequesearealizadoporunEquipodeMonitores,convenientementeca-pacitadosyasesoradosporunsacerdote,unareligiosaoundiácono.Estopermitiráquelosparticipantespuedantrabajarengruposnosuperioresa6o7personas.

• Lospuntosdecadameditación lospuededarunsacerdote, religiosa,diáconoo laicocapacitado,atodoslosparticipantesenconjunto,obien,cadamonitorasugrupope-queño.

• Esnecesariotenercopiastantodelaprimerameditacióncomodelasegundaparacadaparticipanteyentregarlasenelmomentooportuno.Nuncalasdosjuntas.

• Elretirorequieredevariosmaterialesydeunmínimodeorganizaciónydistribucióndetareas,quehayqueprepararconladebidaantelación.

161

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

HORARIO

09:00 INSCRIPCION (Seanotanlosnombresdelosparticipantesydespuéselequipoorganizadordelretirolosdistribuyeengruposde6o7personas)

09:15 ORACIÓNINICIAL(eneltemplo):(buscartextosycantosapropiados).

09:30 INTRODUCCION: ObjetivO y metOdO del retirO(encuentroprofundoconDios-importanciadel

silencio) distribuciOn de grupOs(senombranypresentanlosmonitoresysellamapor

sunombrealosintegrantesdelosgrupos)

09:45 PRIMERA MEDITACION: UN PUEBLO UNGIDO POR EL ESPIRITU SANTO Brevepresentacióndelosintegrantesdelgrupo PuntosdeMeditación Pistasparalaoraciónpersonal

10:15 ORACIONPERSONAL

11:15 COMPARTIRGRUPAL

12:00 DESCANSO

162

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

12:15 SEGUNDA MEDITACION: TRAS LAS HUELLAS DE JESUS DE NAZARET. Puntosdemeditación Pistasparalaoraciónpersonal

12:30 ORACIONPERSONAL

13:30 ORACIONCOMUNITARIADECIERRE(alabanzas,peticiones,etc.)

14:00 FIN

163

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

PRIMERA MEDITACIÓN4:

UN PUEBLO UNGIDO POR EL ESPÍRITU SANTO

1) Undíanuestrospadresypadrinosnosllevaronalafuentebautismal.Eraunaverdaderafiesta.Todosmuyarregladosycontentos.Talvezvinieronparientesyamigosdemuylejosacompartirlaalegríadenuestrafamilia.Esedía,elaguapuradelbautismoderra-madasobrenuestrascabezasnosotorgabaunnuevonacimiento:nacíamosalavidacristiana,nuestroPadre/MadreDiosnosacogíacomosushijosehijasynosincorporabaasufamilia:elSantoPueblodeDios,laIglesiadeCristo.

2) Nuestrospadresypadrinosencendierondelciriopascualunavelaparaquenuncanosolvidemosquehayalguienquevenciólaoscuridadyestádispuestoailuminaratodohombreymujerquevieneaestemundo:Jesucristo, luzdelmundo(Jn8,12a).Todospasamospormomentosdeoscuridadquenosllenandedesanimoytristeza.Eselmo-mentodeacercarnosalSeñorJesúsyconfiarensupromesa:“quienmesiganocami-naráentinieblas,sinoquetendrálaluzdelavida”(Jn.8,12b)

3) Finalmente,elsacerdoteoeldiácononosungióconelSantoCrisma,signodelaaccióndelEspírituSantoennuestroscorazones.SecumplíaasílaprofecíadeEzequiel:“Lesdaréuncorazónnuevoylesinfundiréunespíritunuevo;arrancarédesucuerpoelcorazóndepiedraylesdaréuncorazóndecarne”(Ez36,26).Uncorazóncapazdesentiramor,compasión,alegría,esperanza.Talvezlosgolpesdelavidanoshanendurecidoelcorazón

4.Puedesbajarestasmeditacioneseimprimirenwww.iglesiadesantiago.cl/SemanaSanta

164

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

ysehainstaladoennosotroslaindiferenciayelegoísmo.Sinembargo,lassemillasdeuncorazónnuevo,comoeldeCristo,estáncolocadasennosotrosdesdeeldíadenuestrobautismo.Hoysomosinvitadosaregaresassemillasparaquedenbuenosfrutos.

4) Así,entonces,fuimosbautizadosenelnombredelaSantísimaTrinidad:Padre,HijoyEspírituSantoyadquirimosunadignidadquenadienospuedequitar.Esteeselfunda-mentodelaigualdadfundamentalquetenemostodoslosbautizadosybautizadasalinteriordelPueblodeDiosydenuestroderechoaparticiparactivamenteenélyejercerdiversasresponsabilidadessegúnloscarismasqueelEspírituSantoharegaladoacadauno,paraelbiendetodos.DiceSanPablo:“AcadaunoseleotorgalamanifestacióndelEspírituparacomúnutilidad”(1Cor12,7).

5) DebemosalConcilioVaticanoII(1962-1965)estanuevaconcienciadesertodosinte-grantesdelSantoPueblodeDiosparaconstruirunmundonuevoenquereinelapaz,frutodelajusticia,lafraternidad,lalibertadylasolidaridad.DeberíamosleerymeditarelpreciosocapítuloIIdelaConstitución“LumenGentium”,titulado“ElPueblodeDios”,paracaptarlariquezaylaprofundidaddeestemododeentenderyvivirlaIglesia.

6) LosObisposenChilefelizmenteasumieronestanuevamiradasobrelaIglesiaypro-movieronlaparticipacióndetodoslosbautizados,hombresymujeres,niños,jóvenes,adultosyancianosenlavidaymisióndenuestraIglesia.Milesdelaicosylaicashantrabajadocomocatequistas,coordinadoresdeComunidadesCristianas,encargadosdepastoralsocial,deliturgia,depastoraljuvenil,decomitéseconómicos,depastoraledu-cacional,etc.OtrotantohicieronlosMovimientosApostólicos,constituidosydirigidosporlaicos,presentesenelmundodeltrabajo,delasorganizacionessocialesypolíticas,delmundodelacultura,etc.

165

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

7) ElPapaFranciscoharetomadoconfuerzaesteconceptodeIglesia.Noescasualidadquehayatituladolacartaquenosenvióel31demayodelañopasado:“AlPueblodeDiosqueperegrinaenChile”.Yharecordadoaaquéllosbautizadosybautizadasquehan recibidounavocaciónespecialdentrodeestePuebloSantoanoolvidarnuncaqueson,antetodo,partedeélyestánasuservicio.Decíaenestacartaalosdiáconos,religiosasyreligiosos,sacerdotesyobisposque“desenraizarnosdelavidadelPueblodeDiosnosprecipitaaladesolaciónyperversióndelanaturalezaeclesial”.Cuandolosservidoressecreensuperioresyactúancomotales,laIglesiacaeenperversionescomoelclericalismo,elelitismoyelautoritarismoquepavimentanelcaminoparalosabusosdeconciencia,depoderyabusossexuales.

8) Losbautizadosybautizadasestamosinvitadosavivirnuestrafenoaisladamentesinoconstituyendoverdaderascomunidadescristianas,comoenlaIglesiadelosprimerossiglos.Sutestimoniodeoración,fraternidad,solidaridadyvidaeucarísticaimpactabaalmundopaganoygenerabaatracción.NosrelataellibrodelosHechosdelosApóstolesque“alababanaDiosytodoelmundolosestimaba”yque“elSeñoribaincorporandoalacomunidadacuantosseibansalvando”(Hech2,42-47).Hoy,enunaculturamarcadaporelindividualismoyelmaterialismo,necesitamosmásquenuncavivircomunitaria-mentenuestrafeycuidarnuestrascomunidades.Seráelprimerpasoenlaevangeliza-cióndenuestrosbarriosypoblaciones.

166

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

PISTAS PARA LA ORACION PERSONAL

» AgradeceralSeñorelregalodenuestrobautismoylosfamiliaresquenoscondu-jeronalafuentebautismal.Recordarlos.

» RecorrermihistoriadeparticipaciónenlaIglesia:losdonesrecibidos,laspersonasqueintervinieron,miscatequistas,misformadores,mispastores.AgradecerlosaDios.

» Lastareasqueherealizadoyloqueheaprendidoyrecibidoatravésdeellas.Lasamistadesquesehancreado.

» Reflexionarsobrelosaportesquehehechoalavidademicomunidadymisac-titudesnegativasquelahandebilitado.

Meditaralgunostextosbíblicos: Juan8,12:“Yosoylaluzdelmundo” Ezequiel36,23al28:“Lesdaréuncorazónnuevo” 1corintios12,4al13:“Formamosunsolocuerpo” Hechos2,42al47:lasprimerascomunidadescristianas.

167

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

SEGUNDA MEDITACIÓN:

TRAS LAS HUELLAS DE JESUS DE NAZARET

1) El SantoPueblodeDios tieneun referente, un eje central, una fuentedesdedondeirradiasuvida,suinspiraciónysuluz:JesúsdeNazaret.ElPapaFrancisconosinvitaaponerloalcentrodenuestravidapersonal,familiaryeclesial.Paraello,tenemosqueconocerlomásatravésdeunalecturaorantedelEvangelio.Yelmayorconocimientonosllevaráaamarlomásyaseguirsuspasosconmayorfidelidad.

2) Un primer aspecto de la vida de Jesús que destaca el Evangelio es su sentido

comunitario:vienedelaSantísimaTrinidad,comunióndelPadre,HijoyEspírituSanto;naceycrece“enestatura,sabiduríaygracia”(Lc2,52)alcalordeunafamiliasanta;iniciasuministerioevangelizadorconvocandoungrupodediscípulosydiscípulasqueloacompañanyaprendendeéldurantetresaños;Resucitado,lesenvíasuEspírituparaquesemantenganunidos.

3) ConrazónnosdiceelPapaFranciscoensucartasobrelasantidad:“Es muy difícil luchar contra la propia concupiscencia y contra las asechanzas y tentaciones del demonio y del mundo egoísta si estamos aislados. Es tal el bombardeo que nos seduce que, si estamos demasiado solos, fácilmente perdemos el sentido de la realidad, la claridad interior y su-cumbimos. La santidad es un camino comunitario”5.

5.Puedesbajarestasmeditacioneseimprimirenwww.iglesiadesantiago.cl/SemanaSanta

168

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

4) Jesúsnuncaperdióelnorteensuvida:hacersiemprelavoluntaddelPadreydejarseconducirporelEspírituSanto.“Mi alimento es hacer la voluntad del que me ha enviado y llevar a cabo su obra” (Jn4,34).LargosdíasynochesdeoraciónpasóJesúsparadiscernircómodebíallevaracabosumisión,aquienesdebíallamarparasersusapóstoles,cómoenfrentarsupasiónymuerte,etc.Notomabasusdecisionesporconvenienciaoparadefenderinteresespersonales.EnelhuertodeGetsemanípidióasuPadrealejarelcálizamargodelsufrimiento:“Abbá -Padre-, tu lo puedes todo, aparta de mí este cáliz”.Sinembargo,inmediatamenteagrega:“Pero no se haga mi voluntad, sino la tuya”(Marcos14,36).

5) EstaobedienciaalavoluntaddelPadreeslamarcadistintivadeunfieldiscípulodelSeñorJesús.¿Cómoreconocerla?Atravésdelosprocesosdediscernimientotantoani-velpersonalcomocomunitario.Tenemosqueaprenderavivirestosprocesos.Nosdiceel Papa Francisco: “Hoy día, el hábito del discernimiento se ha vuelto particularmente necesario. Porque la vida actual ofrece enormes posibilidades de acción y de distracción, y el mundo las presenta como si fueran todas válidas y buenas (…) Sin la sabiduría del dis-cernimiento podemos convertirnos fácilmente en marionetas a merced de las tendencias del momento”1.

6) EldiscernimientoesundondeDiosquedebemosimplorarparanuestraIglesiaenestosmomentosdifíciles.DiossiempreofreceasuPueblocaminosdesalvación.Nosotros,comunitariamenteyenclimadeoraciónydiálogotenemosquebuscarlosyencontrar-los.“Yo estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo”(Mateo28,20).Eselmodo

1. Idemn.167.

169

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

de ser IglesiaqueelSeñornospidehoyaniveldeComunidadesEclesialesdeBase,parroquias,colegios,movimientosapostólicos,etc.Nadadeautoritarismos laicalesoclericales.Desdeelmomentodenuestrobautismo todoshemos recibidoel EspírituSantoquenoscapacitaparadiscernirlavoluntaddeDios.Lospastorestienenlamisióndegenerarlascondicionesespiritualesparaquelosprocesosdediscernimientopuedandarseytodosparticiparenellosconhumildad,apertura,capacidaddeescuchayliber-tad.

7) La parábola del juicio final nos da un criterio fundamental para el discernimientoespiritualypastoral,personalycomunitario:elservicioalosmáspobres.“Todo lo que hiciste al más pequeño de mis hermanos a mi me lo hiciste” (Mateo 25, 40). Cuandounorecorre laspáginasdelEvangeliocontempla laentregayelamorde Jesúsa losmáspobresyabandonados:ciegos,sordos,mudos,leprosos,paralíticos,endemoniados,pecadorespúblicos,etc.Atodosdevolvía lasaludysudignidadhumana.Aotros, superdón.Cuandonosotros,discípulosdeJesúsnossituamosenestalíneasolidaria,nonoscabedudadeestarhaciendolavoluntaddeDios.

8) Ponerseproféticamentealladodelosquesufrentraeconflictos.Jesúslosvivió,lospa-decióylosasumióhastalaentregadelapropiavidaenelmaderodelacruz.Ensemanasanta recordamosestesacrificioypedimos lagraciadenocorrernoscuando lacruzaparezcaenelhorizontedenuestravida.Alrevés,tomarlacondecisión,seguiraJesúsyconfiarenlafecundidaddetodosacrificiohechoporamor:“Si el grano de trigo caído en tierra no muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto”(Juan12,24)

170

Subs

isio

Sem

ana

Sant

a 20

19

PISTAS PARA LA ORACION PERSONAL

» ¿QuélugarocupaJesúsdeNazaretenmivida?¿loconozco?¿loamo?¿losigo?

» ¿Qué importancia le doy a la vida comunitaria para vivir el seguimiento deJesús?¿Tiendoaaislarme?

» ¿Practicoeldiscernimientopersonalycomunitario?¿Omedejollevarpormistincadaseinteresespersonales?¿Tratodeimponermispuntosdevista?

Textos para meditar: LacomunidadapostólicadeJesús:Marcos2,13-19 Jesúsliberador:Mateo11,2-6 JesúsenelhuertodeGetsemaní:26,36-46 Eljuiciofinal:Mateo25,31-40

171

Arz

obis

pado

de

Sant

iago

top related